GreatSchools

Autor
Carrie Goux, vicepresidenta de comunicaciones de GreatSchools
Organización
GreatSchools
Herramientas utilizadas
Google Maps Platform

El desafío y la organización

Hay pocas cosas más importantes en la vida de los niños que la educación. Sin embargo, a los padres a veces les cuesta conseguir información importante sobre las escuelas, como el rendimiento de los estudiantes en pruebas oficiales, el índice de alumnos por profesor o información sobre la diversidad de estudiantes y docentes.

GreatSchools es una organización nacional sin ánimo de lucro centrada en la educación que pretende capacitar a los padres para mejorar las oportunidades educativas de sus hijos, desafío que motivó su fundación en 1998. GreatSchools ofrece información sobre la calidad de las escuelas gracias a datos que recoge de gobiernos federales, estatales y locales, así como de los padres, estudiantes y docentes. En el sitio web de GreatSchools, los padres pueden buscar escuelas próximas y obtener información importante sobre ellas. También tienen acceso a miles de artículos, vídeos, herramientas de formación y unidades didácticas con los que dar apoyo a la formación de sus hijos.

Nuestro principal objetivo es ayudar a los padres a encontrar las ofertas educativas adecuadas para sus hijos. La idea es encontrar la mejor escuela para las necesidades de cada alumno de la forma que resulte más útil para los padres estadounidenses.

Carrie Goux, vicepresidenta de comunicaciones de GreatSchools

Cómo lo hicieron

GreatSchools utiliza Google Maps Platform para que los padres puedan buscar escuelas en determinadas zonas geográficas, ver la ubicación de la escuela en el mapa y recibir información exhaustiva sobre el colegio que les interese. Cuando un padre hace una búsqueda, la API JavaScript y la API Geocoding de Google Maps permiten que las ubicaciones de las escuelas se marquen en el mapa. Al hacer clic en el marcador, se muestra un resumen de la escuela. Al hacer clic en el nombre, se muestra una tarjeta con un informe exhaustivo que incluye puntuaciones de los exámenes oficiales, información sobre igualdad (por ejemplo, diversidad del cuerpo estudiantil o rendimiento de los estudiantes pertenecientes a minorías o con rentas bajas), el índice de alumnos por profesor y el porcentaje de profesores con certificación estatal, entre otros datos. También se pueden consultar las valoraciones y reseñas de los padres. Actualmente, las escuelas de California son las que cuentan con la información más completa. El sitio web cada vez incluye más información sobre escuelas del resto de Estados Unidos.

Gracias a Google Maps Platform, el sitio web de GreatSchools también muestra los límites de los distritos escolares. Es algo muy útil para los padres que se mudan a otra zona porque, una vez que deciden a qué escuela quieren mandar a sus hijos, pueden buscar casas en el distrito en el que se encuentra. Para buscar un distrito o una escuela, la mayoría de los usuarios escriben una dirección o código postal.

GreatSchools utiliza también otras herramientas de Google a través del programa Google para Organizaciones sin Ánimo de Lucro. Por ejemplo, su empleados usan G Suite en la oficina como paquete ofimático, además de para compartir datos y documentos entre ellos y con grupos externos. GreatSchools también publica vídeos en YouTube para enseñar a los padres cómo pueden ayudar a sus hijos en su formación.

Impacto

Más de 40 millones de visitantes únicos acceden al sitio web de GreatSchools todos los años para encontrar las mejores escuelas para sus hijos.

El sitio web también ofrece a los organizadores y grupos de apoyo las herramientas e información necesarias para que promuevan que todos los niños tengan acceso a mejores escuelas. Entre esos grupos, se incluyen los grupos de presión de las escuelas para que innoven y centren sus esfuerzos en las comunidades marginadas. Por ejemplo, Goux dice que el grupo Innovate Public Schools del área de la Bahía de San Francisco colabora con un grupo de padres de la ciudad de Redwood, en California, para mejorar las escuelas de un barrio con muchas familias latinas. En el sitio web de GreatSchools, emplearon mapas para buscar escuelas del entorno cercano y analizar su rendimiento en comparación con las de su propio distrito. Descubrieron que las escuelas cercanas tenían mejor rendimiento que las locales. Goux señala que los padres de la ciudad de Redwood usaron esta información para hacer presión ante la junta directiva de la escuela y aprobar una nueva escuela autónoma diseñada para obtener buenos resultados en comunidades como la suya.

Gracias a Google Maps Platform, podemos ayudar a los padres a hacer algo más que encontrar los mejores colegios para sus hijos. Los padres y grupos de apoyo pueden además usar esta plataforma para fomentar la innovación y la igualdad en la educación.

Carrie Goux, vicepresidenta de comunicaciones de GreatSchools