Auca Mahuida (mina la escondida)

A 133 kms de Neuquén Capital y suguiendo el áspero trazado de la ruta provincial 8 se encuentra el paraje conocido como Auca Mahuida. Escondidas en el corazon de las bardas se levantan frente al viento las ruinas de este pueblo abandonado. Durante su época de maximo esplendor, en la década del ’40, vivian y trabajaban alli 1500 personas. Hoy solo el viento, el tiempo y los animales son sus habitantes.

El viernes 22 de agosto de 1947, a las 14:30 hs una explosión estremeció las entrañas de la mina ”La escondida” ubicada en un extremo del pueblo. El estallido y el voraz incendio posterior se cobraron la vida de al menos 15 mineros que se encontraban realizando las tareas de extraccion de carbón, y destruyeron por completo las instalaciones.
La acumulación de gases emanados por la asfaltita y su combustión dadas las precarias condiciones de trabajo, fueron probablemente las causas de la catástrofe.
Ese fue el principio del fin. Si bien hubo un intento de reapertura de la mina en 1953, la extracción de minerales ya no era redituable económicamente.

El pueblo paulatinamente fue siendo abandonado.

La acción

Los vestigios de la administración, la usina, el tanque de agua, la escuela y algunas instalaciones más, son testimonios materiales del ocaso de la mina y del pueblo.

Son también el soporte de un juego de fantasmagoría y memoria.

Al caer la noche, una serie de proyectores artesanales son distribuídos en lugares estratégicos del pueblo.

Unas imágenes de archivo y unas fuentes de luz se conjugan para dibujar en la fachada de distintos edificios, cuerpos y escenas del pasado.
Por un breve momento, los antiguos habitantes vuelven al pueblo.