Publicador de contenidos

¿Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo?

14/05/2024

Trámites

Print
A pesar de su importancia, el número de la Seguridad Social (NUSS) resulta, para muchos, un gran desconocido. ¿Para qué sirve este número? ¿dónde puedo encontrarlo? ¿es lo mismo que el número de afiliación?. Son muchas las dudas que se generan en torno al NUSS.

En la siguiente guía trataremos de resolver las más importantes. Solicitar o localizar este número es realmente sencillo a través de Importass, el portal de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
 

¿Qué es el NUSS?
El Número de la Seguridad Social (NUSS) identifica al ciudadano en sus relaciones con la Seguridad Social.

Lo necesitarás para darte de alta como persona trabajadora o empleadora, cobrar prestaciones o recibir una pensión como la de jubilación. 

Además, el Sistema Sanitario de tu Comunidad Autónoma lo utilizará para dar de alta tu tarjeta sanitaria y tener derecho a disfrutar de los servicios que te correspondan.

El NUSS, ¿es el mismo que el Número de Afiliación (NAF)?
El NUSS coincide con el Número de Afiliación (NAF). De hecho, el número de la Seguridad Social se transforma en el Número de Afiliación en el momento en el que el ciudadano inicia, por primera vez, una actividad laboral determinante de su inclusión en el Sistema de la Seguridad Social, en cualquiera de los regímenes (general, autónomos, del Mar, etc.).

¿Dónde puedo encontrar mi número de la Seguridad Social?
Si necesitas localizarlo y no sabes dónde acudir, puedes consultarlo de manera muy sencilla en Import@ss, el portal de la Tesorería General de la Seguridad Social. Puedes acceder al mismo desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social, desde la propia web o desde la app

En el portal Importass podrás visualizar tu NUSS después de identificarte en tu área personal o directamente en la parte dedicada a la ‘Acreditación del Número de la Seguridad Social’ desde donde, además, podrás descargarte un documento en PDF que lo justifique. 

En ambos casos, puedes identificarte a través de las siguientes vías (también si lo solicitas como Apoderado): 

Otra forma de localizar el NUSS es consultar una nómina o contrato de trabajo previo, o directamente tu informe de vida laboral si trabajas o has trabajado en algún momento.

Si no cuentas con ninguno de los métodos de identificación descritos, también puedes solicitar tu trámite online, también a través de Importass. Necesitarás:
•    Tu documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).
•    Una dirección de correo electrónico.
•    Un dispositivo con cámara para hacerte una fotografía (ordenador, móvil...).
•    Solicitud de número de la Seguridad Social y variación de datos (Modelo TA.1).

¿Cómo solicito el número de la Seguridad Social si no lo tengo?
Todo ciudadano o trabajador por cuenta propia o ajena que no disponga del NUSS podrá solicitarlo. 

Si vas a trabajar por cuenta ajena (vas a ser contratado por una empresa) y no tienes Número de Seguridad Social, el trámite de solicitud de este número debe realizarlo la empresa.

Para el resto de casos, puedes solicitar la asignación de este número igualmente a través del servicio ‘Solicitar el Número de la Seguridad Social’ en Import@ss, con los métodos de identificación antes mencionados. Una vez asignado el NUSS se emitirá la resolución correspondiente, que podrás imprimir.

Obligatorio para el Seguro escolar
Los estudiantes, menores de 28 años, que cursen estudios oficiales desde 3º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) hasta el final del tercer ciclo universitario, contarán con su propio número de la Seguridad Social como parte de la obligatoriedad de constituir el Seguro Escolar.

¿Y los alumnos en prácticas?
Desde el 1 de enero de 2024 los alumnos que realicen prácticas formativas, remuneradas o no, están incluidos en el sistema de la Seguridad Social. Para poder darse de alta en el sistema será necesario que el alumno tenga asignado un NUSS. 

Si el alumno ha trabajado con anterioridad o ha estado cubierto por el Seguro Escolar es posible que ya tenga un Número de la Seguridad Social asignado previamente, pero, si no lo tuviese, los responsables de dar de alta y de baja a los alumnos y de cumplir las obligaciones que se generen con la Seguridad Social, es decir, las Universidades, las empresas y los centros formativos, son los que deben solicitar ese número. Puedes consultar todos los detalles en esta guía explicativa.

¿La tarjeta sanitaria de tu Comunidad Autónoma es el número de Seguridad Social?
No. El sistema sanitario de tu Comunidad Autónoma utiliza el número de afiliación a la Seguridad Social para expedir la tarjeta sanitaria y dar de alta tu derecho a recibir las prestaciones sanitarias por parte de las autoridades competentes en atención sanitaria.

Más información:
-Cómo acceder a tu área personal e identificarte para trámites en Import@ss 
-Conoce tu área personal en Importass
-Conozca los 3 canales para realizar trámites telemáticamente con la Seguridad Social sin certificado digital
- VIDEO: Conoce Import@ss, el portal de la TGSS  

Publicador de contenidos
Twitter RvstaSegSocial
Organismos lista