El Páramo de Berlín en cenizas, más de 170 hectáreas consumidas
El daño ambiental es incalculable y solo podrá evaluarse completamente una vez que las llamas sean controladas en el Páramo de Berlín.
El daño ambiental es incalculable y solo podrá evaluarse completamente una vez que las llamas sean controladas en el Páramo de Berlín.

Noticias Colombia

Una tragedia ambiental ha golpeado el Páramo de Berlín en Tona, Santander, donde un voraz incendio ha consumido más de 170 hectáreas, incluyendo un valle vital de frailejones, poniendo en peligro la rica biodiversidad de la región. 

Campesinos, bomberos y la Defensa Civil se han unido en una lucha desesperada para contener las llamas que también amenazan con extenderse a las antenas ubicadas en la montaña.

Los páramos, considerados ecosistemas estratégicos, desempeñan un papel crucial en la regulación del ciclo hidrológico en Colombia, sustentando el suministro de agua para más del 70% de la población y respaldando diversas actividades económicas. 

La Ley 99 de 1993 destaca la importancia constitucional de la conservación y manejo sostenible de estos territorios, que se encuentran especialmente vulnerables al cambio climático.

¿Cuál fue el origen del incendio en el Páramo de Berlín?

El origen del incendio forestal en el Páramo de Berlín se sospecha que podría estar relacionado con la caída de un transformador eléctrico, una situación que, lamentablemente, no fue controlada a tiempo.

Asimismo, el viento en la zona ha complicado los esfuerzos del Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil, haciendo que las ráfagas dificulten incluso el movimiento de las personas.

A la emergencia se han sumado cientos de familias campesinas de municipios cercanos, como Piedecuesta, Floridablanca y Tona, quienes han llegado con sus motobombas para colaborar en la lucha contra el fuego. 

Álvaro Villamizar, residente de la vereda Cristales en Piedecuesta, expresó: «Acá pasamos una noche larga de trabajo duro por las inclemencias del clima, porque hace mucho aire y nos dificulta la tarea de apagar este incendio.«

El impacto ambiental es evidente, con la pérdida de cultivos de cebolla, papa y otras hortalizas que han sido arrasados por las llamas. 

A pesar de los esfuerzos coordinados, durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, ocho miembros de la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos se perdieron en la densa humareda. 

Afortunadamente, fueron rescatados después de dos horas, sin que se reportaran víctimas fatales hasta el momento.

El daño ambiental es incalculable y solo podrá evaluarse completamente una vez que las llamas sean controladas en el Páramo de Berlín. 

La situación se torna cada vez más crítica, con la calidad del aire afectada, dificultades para respirar, irritación ocular y ardor en la garganta. 

Mientras, la comunidad local y las autoridades continúan trabajando incansablemente para mitigar esta catástrofe ambiental.

Le puede interesar: Alerta en Colombia por incendios forestales registrados en varias regiones del país

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí