escultura-budista-buda-feliz-decoracao-zen

Iconografías y significados de las imágenes de Buda

1 comentario

Ya hemos mencionado la esencia espiritual del arte budista así como demostrado la importancia de su papel como arte decorativo para la difusión y asimilación de las enseñanzas del budismo . De la misma manera, exploramos las diferencias de mudras en las esculturas de Buda y cómo pueden transmitir diferentes mensajes según los gestos de las manos .

Sin embargo, todo este contenido que ponemos a disposición para demostrar el valor del arte zen es aún muy pequeño en comparación con la riqueza del simbolismo espiritual y la compleja iconografía de las imágenes de Buda que varían en la historia budista según el aspecto de la filosofía, la cultura local, la lectura. del artista y el propósito del arte budista : devocional, ritualista o decorativo .

escultura-budista-buda-feliz-decoracion-zen
La iconografía que forma la imagen de Buda varía según la rama del budismo.

la representación artística con rasgos humanos, que evocan un sentido de su presencia en el mundo, es un arte figurativo posterior en el budismo , figurándose en el siglo II d.C. Previamente, la presencia era contemplativa y se asociaba a símbolos visuales o artes con funciones simbólicas que evidencian sistemas de representación y conceptos espirituales.

Una vez en forma física, Buda ofrece la oportunidad de meditar sobre su historia en el camino hacia el Nirvana y las enseñanzas de su sabiduría divina alcanzadas con la iluminación . Las asanas y los mudras ofrecen conocimientos accesibles, pero la profundidad total de la talla de Buda se encuentra en las 32 Lakshanas o atributos corporales que evidencian aspectos de su carácter espiritual a medida que escenifica su iluminación.

madera-arte-sudor-buda-orando-decoración-feng-shui
La imagen de Buda con rasgos humanos evoca su presencia en el mundo.

Las Lakshanas más destacadas en las artes de los templos budistas son: la rueda de la ley o rueda del dharma ( dharmachakra ) bajo los pies simbolizando los 8 caminos nobles de Buda (pensamiento correcto, acción, comprensión, habla, forma de vida, atención plena, esfuerzo correcto y concentración); cabello rizado que hace referencia a una gran inteligencia; el bindu a la altura del chakra frontal (tercer ojo) evidenciando percepción espiritual y visualización del absoluto; y la protuberancia ( ushnisha ) que representa la conquista de la sabiduría que accede a la iluminación .

La flor de loto también está presente en la iconografía de Buda para demostrar pureza y crecimiento espiritual; así como los mudras con sus orientaciones específicas y las asanas (posturas de yoga ) de pie o sentados en meditación mostrando los momentos de su historia. Otro atributo relevante que exhibe la cabeza de Buda son los lóbulos alargados , utilizados para demostrar su desapego material (hasta el exceso de joyas que pesaban sobre sus orejas) y su abnegación a la antigua vida monárquica.

buda-relajacion-espacio-meditacion-decoracion-zen-budista
El pelo rizado, el bindu , la ushnisha y el lóbulo alargado de la oreja enriquecen la iconografía de Buda.

La imagen de Hotei , conocida popularmente como el Buda Gordo (o Buda Sonriente y Budai), se asocia erróneamente con el Buda histórico Siddhartha Gautama . Sin embargo, aunque presenta algunos de sus rasgos simbólicos y su sabiduría búdica , la presencia del vientre protuberante que simboliza satisfacción, abundancia y benevolencia representa a uno de los siete dioses japoneses de la suerte ( Shichi Fukujin) .

En el budismo chino , Hotei es una de las muchas manifestaciones de Maitreya , el Buda del futuro , ilustrado como un monje budista calvo y generalmente sonriente, que personifica la virtud de la felicidad, considerado el quinto Buda en la escatología budista, que vendrá al mundo. para suceder a Gautama Buda .

zen-art-fat-buddha-hotel-decoracion-jardin
El Buda gordo es considerado una de las manifestaciones de Maitreya , el Buda del futuro.

Aunque las estatuas figurativas no revelan completamente la importancia de los colores en la iconografía budista , son muy significativos en las imágenes de Buda y más conocidos cuando se manifiestan en las figuras de Amitabha (rojo), Sangye Menla o Buda de la Medicina (azul), Maitreya (verde) y Buda Shakyamuni (amarillo).

Los colores blanco, tonos amarillos (o naranjas), tonos rojos (o rosas), negro (o tonos azules) representan las cuatro actividades de las prácticas tántricas entrelazadas con la naturaleza de los Budas : pacífica, creciente, poderosa y colérica. Green sugiere realizar todas las prácticas que surgen de la combinación de los cuatro colores y las cuatro actividades. El color del Buda es extremadamente importante para comprender su esencia y propósito.

escultura-buda-meditando-pintura-hecha-a-mano-decoración-del-hogar
Los colores de la iconografía son importantes para comprender la naturaleza de Buda.

Los estilos artísticos occidentales también influyeron mucho en los cambios en las esculturas de Buda a lo largo de los siglos, como el griego, por ejemplo, en la representación de la túnica monástica con adornos y la estética de la toga griega. Y a pesar de tantas transformaciones estéticas, el alma del arte budista se mantiene inalterable para ayudar a armonizar el entorno y encontrar el equilibrio y el bienestar.

¡Accede a la esencia del arte zen con esculturas de Buda, máscaras de pared y fuentes decorativas desde nuestra tienda online !

¡Namasté!

Milene Sousa - Arte y melodía

1 comentario

Evelina Belyrami
Evelina Belyrami

Achei muito interessante,pois muitas pessoas não sabem destes significados.
Gratidão.

Comentar

Tenga en cuenta, los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.

Lanzamientos exclusivos: