Frutos de calamondín

  1. xXPelorraXx
    Hola compañeros, hoy me han regalado este pequeño naranjillo, que os parece? aun no tiene futuro como bonsai, ademas de que es injertado... Pero se puede sacar algo de el ... mi intencion es dejarlo crecer salvaje para que estire y engorde. Que mas puedo hacer? debería quitarle los frutos verdad? creo que le estan chupando la vida Tambien veo un transplante, pero solo quitando un poco la tierra suelta y respetando las raices, seria mas bien pasarlo a una mas grande con el cepellon casi intacto. Con el tiempo si engorda y tira bien y veo que el injerto no queda bien le hare un acodo y no se... no se me ocurre nada mas.. quitarle las hojas mas grandes? saludos;-)
  2. BlancaNieves
    Hola, mi calamondín hace por lo menos dos meses que tiene unos frutos pequeños que no terminan de crecer, algunos se le están cayendo.. :( qué le pasa? A ver si alguien me puede dar una pista... :P Muchas gracias!
  3. pici
    Hola, me gustaría que alguien me pudiera ayudar. Tengo un calamondín que me regalaron hace un año, venía lleno de frutos (pequeños, medianos, verdes y naranjas) y también traía flores, todo fue muy bien, incluso todavía conserva los últimos frutos de aquellas flores; el problema es que no conseguí que salieran mas flores. La situación: está en una galería, no le da mucho sol directo aunque alguno si. Tiene cambio de temperatura de día a noche aunque no es nada parecido al exterior. Está orientada al naciente. Lo tengo en una jardinera de autoriego, aunque, excepto mes y medio en verano, que no estoy en casa, el resto del año le riego la tierra y no utilizo el sistema de autoriego; de vez en cuando también pulverizo las hojas. Todo el agua que utilizo la dejo reposar para que no tenga cloro. Compre abono KB, anunciado para favorecer la fructificación y empece a echarselo en primavera; la composición: 12% Nitrógeno, 3,5%nitrico, 8,5% amoniacal, 8% anhidrido fosfórico soluble en...
  4. sebastianmora
    Buenos dias, hoy les escribo con un poco de preocupación, ya que el naranjo que les había mostrado anteriormente (ya investigué un poco, y por todas sus características, creo que es un calamondin, a ojo le pongo 4 años) en el vivero que lo conseguí tenia todos sus frutos maduros (y deliciosos!), el caso es que se los quite casi todos (los maduros) y lo he ido podando de vez en cuando. Sin embargo, ayer llegué de trabajar y me he dado cuenta que varias hojas tienen pequeños huequitos, como si tuvieran una plaga, y una de ellas tiene un hueco mas pronunciado que el de las demás. Ademas, las hojitas las veo como recogidas, como si las doblaran. Mañana les pongo fotos de mi sufrido calamondin llamado "Sour", espero sus opiniones y su siempre valiosa ayuda... Prometo seguir participando mas en el foro, no solo en emergencias, sino para opinar. Aunque soy tan novato en este arte, que primero me estoy nutriendo de lecturas de libros, y leyendolos a ustedes a diario se aprende...
  5. jessica_ferclav
    Hola, Me han regalado un Calamondin en el mes de abril. Al poco tiempo de tenerlo los frutos se empezaron a poner "pochos", como arrugados, y alguno se le cayó. Lo mismo me ha pasado con alguna hoja. Al principio lo regaba un par de veces por semana, y últimamente al verlo así lo he regado un poco mas, pero no mucho. Esta en una terraza donde le da el sol y hace bastante aire. No se si será por eso o porque lo rego mal. Porque podría ser porque el agua que se le pone tenga demasiada cal o algo de eso? Me gustaria saber la forma exacta de regalo cada cuanto y la cantidad, por favor, muchas gracias!!!
  6. Shogun
    Bueno, pues viendo que la gente le esta dando por los citricos, aqui os dejo unas imagenes (algo maluchas, a ver si saco fotos con luz natural) de una plantita de calamondin, de momento no llega ni a prebonsai, tiene el tronco mas fino que un cigarrillo, pero bueno, lo importante es que esta varieda es de frutos pequeños, asi que el tronco ya se lo hare engordar a base de abono y sol. De momento la criaturita esta asi: Algunos frutos maduros y otros no tanto Me he limitado a sacarlo de la mini-maceta en la que venia, totalmente repleta de raices y sin apenas sustrato, y ponerlo en una maceta mas grande con un sustrato similar al que tenia. Ya le llegara el momento de hacerle un acodo o un trasplante en condiciones, a ver que le hago el proximo año Salu2
  7. xXPelorraXx
    Pues bueno, os dejo la evolucion de este pequeño, que aunque delgado aun, promete bastante. A si estaba cuando me lo regalaron: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=289815 Desde entonces.. Tenia pensado dejarlo hay 2 años minimo, pero no me gustaba el sustrato ademas de que lo meti sin revisar raices... no teneis ni idea de lo que encontre en tan solo 1 año despues... me tire 1 hora con el cepeñon... de echo la unica foto que poseo es de su melena hipi sobre mi cabeza, la cual por respeto a mi mismo no mostrare a mas de 1 le gustaria tener semejante melena rubia Podria haber seguido engordando en aquel maceton pero bueno, decidi mudarlo a una maceta bonsai, despues de podar, alambrar, defoliar y retirar algunos frutos se quedo a si: Con la llegada de algo mas de calorcito, tiro algunas hojas viejas y frutos, y empezo a mostrar los nuevos brotes: Ha dia de hoy, este es su aspecto, conservo solo 2 frutos...
  8. nerving
    Hola amigos: Luego de florecer hace 3 semanas, los nuevos frutos comenzaron a cuajar.
  9. nataka.
    Hola a todos, es la primera vez que tengo un calamondin, y tengo algunas dudas. He preguntado en el foro de frutales pero nadie me responde ¿podeis ayudarme por aquí? Pues no sé si le tengo que arrancar los frutos, porque tiene tantos que parece que se le doblan las ramas. Y otra pregunta ¿cuando puedo podarlo? Me gustaría darle una forma más redondeada de la que tiene ahora. Gracias de antemano, Natalia
  10. Fungalita
    Hola amigos, de nuevo entro en el foro para ver si me pudierais ayudar,tengo un Calamondín que vino cuajadito de frutos pero después no a vuelto a ser el que vino; sólo dio un fruto(en verano)y le dió por crecer desmesuradamente las ramas sin casi hojas, sólo en tramos largos, por lo que tuve que ir podando frecuentemente para que no se desmesurara la copa. Estubo con buen color de hoja todo el tiempo, hasta que le metí a invernadero frío con otras plantas pero así se ha quedado como a la espera pero ¿de qué?, por otro lado el color de sus hojas es verdeamarillento siendo un color que no sé identificar si como que esta enfermo o le falta algun nutriente. Es por eso que os pido si podeis ayudarme os estoy muy agrdecida. P.D. es el amargo. Saludos.
  11. Pablo Haze
    Hola a todos!! Me acabo de comprar un calamondín de casi 30 cm de alto y que está en una maceta de plástico de 14 cm de diámetro. Lo he comprado y tiene unas 35 naranjas y bastantes hojas muy verdes, lo veo bastante sano. Lo tengo en interior en una ventana que da al sur por lo que le da luz durante bastantes horas.Tengo varias dudas: -¿Es bueno que tenga tantas naranjas con lo pequeño que es todavía o son demasiadas para que aguante bien y debería quitarle algunas? -Veo muchas raíces por lo agujeros de abajo de la maceta y me gustaría saber si sería bueno transplantarlo, que momento del año es bueno y más o menos como hacerlo. Me gustaría saber si sería mejor esperar a que no tuviera frutos o da igual el momento. -Por último, de momento, si alguien me pudiera decir la frecuencia para regarlo y abonarlo aproximadamente teniendo en cuenta que vivo en Cadiz y que ya empieza a hacer buen tiempo y mucho sol. Muchas gracias de antemano.
  12. Rexam
    hola. Pues eso, me regalaron un calamondin hace dos meses y venía con diez o doce frutos. Aún le quedan algunos y no deja de echar flores que huelen muy bien pero....ninguna llega a calamondin. Cuando se les caen los pétalos les queda como unas manzanitas de dos o tres milímetros de diámetro que yo pienso que son los frutos, pero no engordan y terminan por secarse y caerse. ¿Tengo que polinizar las flores unas con otras? ¿Es por la época? Gracias y un saludo.
  13. Dacoma
    Hola a todos, hace un par de semanas me hice con un Calamondin en el trabajo o al menos creo que es eso, ya que lo pone en una etiqueta que lleva en el tronco, el pobre esta bastante seco y descuidado, sobre todo las hojas. Mi experiencia la verdad es nula y menos con árboles, pero poco a poco voy sacando algunas cosillas adelante. Vivo en un piso de Madrid y lo tuve que dejar fuera de casa en las escaleras, creo que tiene bastante luz y no demasiado frío; he leído que aguanta bastante el frío por un lado y en otros sitios que es un árbol de interior, me pierdo. Me gustaría que me ayudarais a verlo verde, frondoso y otra vez lleno de sus frutos, he leído que hay que podarlo pero no se como, si hay que meterse mucho o poco, ni siquiera se que es podarlo mucho. Os adjunto unas fotitos para que veáis los daños. Muy agradecido por cualquier tipo de ayuda. Un saludo
  14. juandiego
    Bueno pues tengo un calamondin al que le he cogido semillas de sus frutos y quiero plantarlos para 2 cosas, la 1ª para entretenerme y la segunda para hacerlo un señor bonsai :D Mi duda es que tipo de tierra, akadama y turba? y le hecho añgún producto o sólo con la tierra y agua vale?
  15. Sambo
    Hola, os cuento: Me regalaron un Calamondin bonsai por reyes. Venía muy bonito, lleno de hojas verdes y con muchas pequeñas mandarinas. Lo puse en la terraza, donde le da el sol un par de horas por la mañana y parecía que iba bien. Pero a principios de febrero, con la hola de frío polar lo metí dentro de casa, porque en la ficha que traía decia que no soportaba temperaturas por debajo de 5 grados, y esos días estábamos con máximas de cero. Lo puse junto a la ventana, con mucha luz, y lejos de la calefacción. El caso es que en esas dos semanas que lo tuve dentro empezó a ponerse feo. Ahora se le han secado la mitad de las hojas, y las mandarinas maduras se han quedado blandas y arrugadas, y las que estaban verdes parece que también se han estrropeado. Supongo que haya sido por tenerlo dentro, pero también puede ser que haya notado el cambio de maceta y de lugar y lo esté notando ahora. Por lo que me dijeron, en la tienda donde lo compraron no lo tenían, así que lo pidieron a un...
  16. Sambo
    Hola, os cuento: Me regalaron un Calamondin bonsai por reyes. Venía muy bonito, lleno de hojas verdes y con muchas pequeñas mandarinas. Lo puse en la terraza, donde le da el sol un par de horas por la mañana y parecía que iba bien. Pero a principios de febrero, con la hola de frío polar lo metí dentro de casa, porque en la ficha que traía decia que no soportaba temperaturas por debajo de 5 grados, y esos días estábamos con máximas de cero. Lo puse junto a la ventana, con mucha luz, y lejos de la calefacción. El caso es que en esas dos semanas que lo tuve dentro empezó a ponerse feo. Ahora se le han secado la mitad de las hojas, y las mandarinas maduras se han quedado blandas y arrugadas, y las que estaban verdes parece que también se han estrropeado. Supongo que haya sido por tenerlo dentro, pero también puede ser que haya notado el cambio de maceta y de lugar y lo esté notando ahora. Por lo que me dijeron, en la tienda donde lo compraron no lo tenían, así que lo pidieron a un...
  17. Arpon
    Hace unos dias que me di cuenta que mi calamondín tiene una especie de moho en hojas, sobre todo en los nudos de las ramas y en los frutos y no se que hacer con el. Lo tengo en el exterior, en una zona soleada y hasta ahora habia estado muy bien pero se me ha puesto feo en muy poco tiempo. ¿quúe puedo hacer?
  18. Aspil
    Hola soy nuevo por aqui. Necesito ayuda con mi naranjo chino, desde hace unos dias se le caen las hojas, estan verdes muy bonitas pero se caen. Tiene unos 50cm de alto y tiene un monton de frutos que le estan madurando muy bien, lo tengo en un balcon en un maceton grande y le da el sol directo por las mañanas. Le mantengo la tierra humeda. No se que le pasa, he llegado a pensar si son las golondrinas que ya estan revoloteando por aqui el otro dia encontre una encima. Ojala me podais ayudar por que se esta poniendo muy feo sin hojas. Se me olvidaba las hojas que se caen primero son las de abajo solo con tocarlas, las de arriba no se caen tocandolas, pero poco a poco van subiendo las que se caen. Espero que con estos datos me podais ayudar. Un saludo.
  19. Raskolnic
    Hola a todos, Adjunto fotos de mi calamondín. Lo compré hace unos meses. Cuando lo compré tenía muchísimas naranjitas, incluso flores. Las flores cayeron y las naranjas se mantuvieron en el árbol durante mucho tiempo, hasta que las retiré yo. Lo hice para ver si el árbol remontaba, pues poco a poco fue tomando un color amarillo en las hojas y muchas de ellas se caían. Me recomendaron que le echara quelatos de hierro y así lo hice hace un mes. Aunque las hojas no han reverdecido, sí es cierto que parece que la caída de hojas ha disminuido. La maceta en la que se encuetra no es la maceta original; cuando lo compramos lo trasplantamos a una maceta más grande. Lo regamos un par de veces a la semana. Está en una terraza de Málaga con orientación este y sol de mañana desde que amanece hasta las 14:00. Mucha luz el resto del día. ¿Hice bien quitando las naranjas que lo tenían abarrotado? ¿Retiramos el plato que tiene bajo la...
  20. nataka.
    Hola, hace dos semanas compré un calmondin para mi terraza. Estaba lleno de de frutos, tanto que creo que le pesan demasiado las ramas ¿debo quitarlos? Además tiene una rama que despunta hacia arriba ¿Puedo podarla para darle al árbol una forma más redondeadao debo esperarme? La verdad es que soy totalmente novata en esto de frutales, así que si podéis ayudarme ¡GRACIAS!! Natalia
  21. rogonu
    Abro este post porque he visto que no es tan fácil encontrar recetas de postres y comida en general que se elaboren con estos frutos que ya de por si no son muy comunes. Y se que varios de los foreros tenemos algún arbolito de estos. :-) Espero que alguien se anime a poner alguna de sus recetas porque yo no pude encontrar muchas. Saludos a todos. Aquí un par de recetas que encontré: Kumquats en almíbar Ingredientes kumquats 1 k. Azúcar ¾ k. Preparación Lavar bien los kumquats o kinotos y limpiarlos. Pinchar cada uno, varias veces. Colocar en cacerola de acero inoxidable, enlozada, o antiadherente el azúcar y cubrirla con agua (que pase el límite del azúcar). Poner la cacerola a fuego fuerte. Cuando rompe el hervor echar los kumquats y dejarlos hasta que vuelva a hervir la preparación. Retirar del fuego y pasarlos a otro recipiente. Dejarlos enfriar por unas horas. Pasar sólo el almíbar a la cacerola y hacerlo hervir. Echar...
  22. Quirin
    Hola a todos, he visto una serie de post en en antiguo foro muy interesantes sobre cuidados del calamondín. El caso es que yo tengo uno desde marzo más o menos que lo compré. Me venía con 6 frutitas, alguna a punto de madurar y otras ya maduras, que aún hoy siguen en la planta. Pero además de eso me ha dado 2 floraciones y han salido un montón de frutos más, y se me ha puesto lindísimo, como espero que se vea en las fotos que pretendo subir. Pues lo tengo en interior, en ventana con orientación norte-noroeste, no le da casi nunca el sol (sólo los últimos rayos del día entre mayo y septiembre). Pero tiene muchísima luz y temperatura entre 20 y 25 grados. El caso es que yo lo veo cada día más bonito. Lo riego unas 2 veces por semana (sin encharcar), echándole fertilizante líquido universal cada 15 días (la verdad es que no tengo ni idea de plantas, pero debo de tener suerte con ellas, porque parece que están agusto conmigo ). Bueno, pues vamos con las dudas:...
  23. Cuervo0001
    Hola a todos! Tengo un calamondín y un kumkuat sembrados en macetas. Son macetas bastante grandes y desde luego las raices tienen mucho sitio por donde expandirse... pero el caso es que ninguno de lo dos saca frutos que tengan mucho jugo. Tienen la piel de dentro bastante seca. En el kumkuat en menor medida, pero lo que es el calamondín... están los frutos como si los hubieran chupado! La última vez que aboné fue a finales de verano con basacote (aprovecho para ver si alguien me puede orientar sobre la cantidad de abono/litros de maceta). Gracias!!
  24. fiuncho
    Hola mis suegros tienen desde hace años un calamondín que no produce, este año tiene media docena de frutos pero tambien se le han llenado las hojas con esto: podríais decirme de que se trata para poder informar a mis suegros.
  25. Rafael Cardín Nieto
    Tengo un Calamondin que compre hace unos meses y tenia las hojas verdes brillantes, dichas hojas están poniendise verde mate . ¿pudiera ser del riego o del abono¿ No entiendo de estos arboles que son enanos y tienen frutos que están madurando ME PODIAN ACESOR AR ALGUNA PERSONA DEL ESTA FORO gracias DE ANTEMANO
  26. ahomer
    Hola a todos. Tengo una duda sobre un frutal enano: He visto en una floristería un naranjo enano (Calamondin) de unos 35-40 cm de altura. Me ha llamado mucho la atención por sus frutos. He revisado el foro, pero aún así tengo varias dudas: - El ejemplar vale 23 €. ¿Es un precio adecuado para este tipo de plantas?. - ¿Cuánto crece y cuánto tarda en alcanzar su tamaño "máximo"? - Vivo en Valladolid (Temperatura media anual: 10-12.5ºC, Días con temperaturas <0ºC: 60-90). ¿Tiene alguna posibilidad de vivir en el exterior?. ¿Tendría que dejarle dentro en invierno y fuera en verano? (por esto último me interesa saber qué tamaño consigue, no vaya a ser que llegue un momento que no lo pueda meter). Otra cosa más. Vivo en un adosado, y en el caso de ponerlo en exterior (aunque sea solo en verano) tengo opción de colocarlo en dos terrazas: una con orientación noreste y otra suroeste. Dado que en verano Valladolid es bastante achicharrante ¿en qué lugar estaría mejor esta especie?....
  27. txapi77
    Hola a todos!! Soy nueva en este foro. Estoy llenando mi terraza de plantas (al fin)y una de ellas es un Calamondino. Por ahora parece estar sano, la terraza es exterior y le da bastante sol. Mi duda es que observo que está dando frutos (ya lo compré con ellos) y simultáneamente le están saliendo flores...eso es normal? es cierto que hay que podarlos? Un saludo ;-)
  28. Cardel
    Hola a todos, quisiera reproducir un calamondín y quiero hacerlo por acodo aereo, no tengo experiencia y me encantaría que resolvieran algunas dudas.... Leí en un foro el comentario del gran maestro mundani que se puede cubrir la rama elegida con cinta por 3 meses y posteriormente hacer el acodo aereo por 3-4 meses mas..... Mis dudas.... Por el tamaño, mi calamondín es buen candidato para reproducirse de esta forma? Mi arbolito lo tengo aun con frutos, es buena temporada de hacerlo? Elegir rama verde o lignificada? Les dejo algunas fotos, voy a hacerle algunas mas detalladas...Soy de México, clima templado-caluroso en verano.. ahorita amanecemos a 5-10 grados por la mañana y llegamos a 15-20 a medio dia Gracias de antemano
  29. aloequake
    Hola, Ayer volví a acercarme a un vivero por si veía algo, bueno... En realidad estuve a punto de comprarme un calamondin que me gustó pero me pareció demasiado caro y además no eran muy bonitos y tenían las ramas un poco dobladas. El caso es que se calló un fruto de calamondin en mi cara, como si hubiese estado esperandome para que lo vea caer jajajaja!! y lo recogí por si se podía hacer algo con él y porque me pareció una señal en plan "RECOGEME !!". Ahora mi duda es ¿Como puedo sembrarlo? ¿Qué me voy a encontrar cuando lo abra?¿Todos los frutos se pueden sembrar? (Esto es porque no todas las naranjas tienen semilla, no se si con esto será igual) No he querido hacerle nada hasta escribir, para no liarla puesto que solo tengo uno. Si se puede hacer algo os agradeceré vuestra ayuda ;-)
  30. el_plantitas
    Compré hace unas semanas un calamodín en Ikea, alguno se acordará que comentaron que estaban a 6 euros. Lo he tenido en el interior durante todo este tiempo, por el frío y que hacía. Pero hace dos días, me decidí a sacarlo a la terraza. Lo hice un día que estaba nubladillo, para que el trauma fuera menor. Pero ya ha estado haciendo solecillo. Pues bien, ayer lo ví, y se le caen las hojas de una forma exagerada. Estaba todo alrededor lleno de hojas caidas, y era, tocar una ramita, y se partían por la base de la hoja y se caían. Sabéis a qué puede deberse? Lo trasplanté a otra maceta un poco mayor porque vi que las raíces ocupaban todo el cepellón. He visto el de otra amiga, y está casi pelado, pero con frutos. Qué puedo hacer? Saludos.