LA ACTUALIDAD BLANQUIAZUL

Abelardo: "Ahora soy el primer perico, el socio número uno del Espanyol"

El nuevo técnico asegura que le "encanta" el reto de salvar a los blanquiazules

Abelardo, en su primer entrenamiento con el Espanyol, este lunes en Sant Adrià. / ELISENDA PONS

La era Abelardo ya ha comenzado en el Espanyol. Después de una temporada sangrante que ya se ha llevado por delante a dos técnicos como David Gallego y Pablo Machín, llega el turno del preparador asturiano. El Pitu no defraudó en su puesta en escena, marcada por la sencillez, el compromiso y el espíritu de sacrificio que quiere transmitir a su plantilla.

"Me siento un privilegiado por poder entrenar a este gran club. Me sentí muy halagado cuando me llamaron, no es fácil llegar a un equipo como el Espanyol. Vengo al 100% a revertir esta situación, a trabajar a tope. Me encanta este reto, no me lo pensé dos veces cuando el club me llamó. Tuve otras ofertas, pero me atraía este desafío", reflexionó Abelardo en sus primeras palabras de la presentación como nuevo técnico perico.

Recuperar la confianza

La primera jornada de Abelardo resultó maratoniana. A las 10.45 horas comenzaba su primer entrenamiento en Sant Adrià, donde tuvo el primer contacto con sus jugadores. Por la tarde tocaba repetir sesión. "Me he encontrado un grupo muy bien predispuesto. Mi forma de trabajar es vivir el presente, el día a día. Lo importante es recuperar la confianza, los jugadores tienen calidad, lo han demostrado durante su carrera y el año pasado se metieron en Europa. La recuperación mental es clave".

 "Mi misión es que el equipo sea competitivo todos los partidos, que la gente vibre. Competir, competir y competir es mi filosofía" (Abelardo)

El Pitu remarcó el potencial de una plantilla que no acaba de encontrar el rumbo. "No le he pedido ningún refuerzo a Rufete", soltó también el asturiano, que se reunirá con el jefe del área deportiva. De momento dejó claras cuáles serán la señas de identidad del Espanyol. "Presión intensa, fútbol vertical... Competir, competir y competir es mi filosofía".

"Hulk, inalcanzable"

Un delantero, un extremo y un central o pivote defensivo son los principales objetivos del mercado perico. Raúl de Tomas, que llegaría cedido por el Benfica, puede ser la primera operación. El brasileño Hulk, que juega en China, está descartado. «Es inalcanzable, tenemos que ser realistas», dijo Rufete.

El drama perico tampoco supone una situación nueva para Abelardo, que solventó contextos difíciles en el Sporting y el Alavés, al que llegó hace dos años con el club vitoriano como colista con 6 puntos en 13 jornadas. "He tenido la suerte de llevar a ambos clubs en situaciones difíciles y conseguir los objetivos, pero mi promesa es trabajo. En el 2004 el Espanyol ya salió de esta situación, esperamos que en el 2020 sea así también", apuntó el Pitu.

La principal obsesión del técnico es recuperar la autoestima de sus hombres e ilusionar a la afición. "Queremos que la gente vibre con este equipo, que apriete, que sea vertical. Es un reto difícil, hay que ser realistas, pero se puede conseguir. Tenemos que transmitir al perico esas ganas de vencer y de competir", insistió.

"El Barça no es un marrón"

El primer examen será este sábado ante el Barça, el equipo en el que jugó 178 partidos entre 1994 y 2002. "Marrón en el fútbol no hay, tenemos que ganar. Yo parto de cero, yo vivo de la realidad, que es el presente. Nos quedan 60 puntos por disputar y los pelearemos como si fuera la final de la Champions". 

Abelardo, en el centro, charla con sus jugadores en el entrenamiento de este lunes por la mañana / ELISENDA PONS

Y si algún malpensado tenía alguna duda sobre su pasado, el entrenador fue contundente. "Siempre he demostrado mi profesionalidad. Ahora soy el primer perico, el socio número uno del Espanyol, me voy a dejar la piel por este club", aclaró el Pitu, feliz con su nueva misión.  

"El Espanyol me llegó en el momento adecuado. Es un grandísimo club, dos veces finalista de la UEFA, cuatro veces campeón de Copa del Rey. Conozco la ciudad, tengo amigos aquí, es muy ilusionante". Solo ha firmado hasta final de temporada con un sueldo cercano al millón de euros y una prima de 500.000 euros si logra la salvación. Ahora parece casi un milagro, pero convicción no le falta.

José María Durán, nuevo director general

El Consejo de Administración del Espanyol nombró este lunes a<strong> José María Durán </strong>como nuevo director general del club. El ejecutivo, que ya estuvo en la entidad como director financiero entre septiembre de 2014 y febrero de 2016, regresa a la entidad catalana después de tres años en el <strong>Getafe</strong>. <span style="font-size: 1.6rem;">Licenciado en Administración y Dirección de Empresa por Esade, el sustituto de<strong> Roger Guasch </strong>es uno de los ejecutivos con más trayectoria en el fútbol español. En el 2012 fue fichado como director general por el <strong>Mallorca</strong>, cargo que desempeñó hasta enero de 2014. </span>

Temas

Espanyol