NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

La lista de países europeos que más dependen del gas ruso

Hungría, Eslovaquia, Moldavia, Austria y Alemania son las cinco naciones que más gas importan desde Rusia. España tiene muy pocas relaciones energéticas con Moscú.

Actualizado a
German Economy and Climate Minister and Vice Chancellor Robert Habeck visits a cavern facility of the gas trading company VNG AG during a two days tour under the heading of "Economy and work in times of crisis", due to Russia's invasion of Ukraine in Bad Lauchstaedt, Germany July 28, 2022. REUTERS/Annegret Hilse
ANNEGRET HILSEREUTERS

El pasado miércoles comenzó la reducción del suministro de gas ruso a Alemania, que ahora tan solo recibe el 20% de la capacidad que tiene el gasoducto Nord Stream. Tras esta decisión de Rusia, que achaca a problemas en una turbina, el coste del gas en Europa se ha disparado un 9%.

Energéticamente, Europa es muy dependiente del gas ruso. Durante 2021, casi el 40% del gas que importó el viejo continente procedía de Rusia, por lo que un recorte en el suministro puede afectar gravemente a los países europeos. Funcionarios de Estados Unidos han definido el recorte como el “mayor temor” que tenían.

Por un lado, porque algunos países europeos son más dependientes que otros del gas ruso, lo que podría dividir el bloque de la Unión Europea. De hecho, la reducción del consumo del gas del 15% en Europa se ha acordado con algunas excepciones, como el caso de España. Evidentemente, no todos los países de la UE sufrirán igual el recorte ruso. ¿Quiénes dependen más del gas de Moscú?

Europa enciende las alarmas

Este jueves, Viktor Orban, presidente de Hungría, ha advertido de las consecuencias que puede traer el recorte en el suministro del gas ruso para la economía de Europa. “Nos encontramos con un muro justo ahora, y ese muro se llama embargo de gas, y le sugiero a la UE que no golpeemos contra ese muro”.

Otras potencias europeas también han encendido las alarmas por la medida de Rusia. “No solo porque nosotros, como Austria, dependemos del gas ruso. La industria alemana también depende del gas ruso. Y si la industria alemana colapsa, la industria austríaca colapsa”, ha señalado el canciller austríaco, Karl Nehammer.

Mientras tanto, Alemania critica a Rusia por usar el gas como un arma de guerra. El ministro alemán de economía, Robert Habeck, ha explicado que lo que hace Rusia es “romper contratos y culpar a otros”, y que Putin “está jugando un juego engañoso”. Tanto el canciller de Alemania, el socialdemócrata Olaf Scholz, como su ministro de Economía, Habeck, sostienen que no hay obstáculos técnicos para un flujo regular de gas ruso a través de Nord Stream.