La justicia declara improcedente el despido de la directiva de EMT València por el robo de 4 millones de euros

El juzgado de lo social número 1 de València ha estimado la demanda de Celia Zafra, la exdirectiva que despidió Empresa Municipal de Transportes (EMT) València tras el robo de los 4 millones de euros que tuvo lugar en septiembre de 2019.

La dirección de la entidad que preside el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, decidió prescindir de la entonces jefa de administración tras comprobar que remitió a los estafadores información confidencial con las firmas tanto de Grezzi como del entonces gerente, Josep Enric García, a través de la cual falsificaron los documentos con los que la propia Zafra ordenó a Caixabank realizar diferentes transferencias al Bank of China por valor de 4 millones de euros. Sin embargo, la exdirectiva argumentó que fue víctima de un engaño del conocido como timo del CEO y denunció a la empresa al considerar el despido improcedente.

Ahora, la jueza ha dado la razón a Zafra y ha declarado el despido improcedente “condenado a la empresa demandada a que, a su opción, que deberá realizar el empresario en el plazo de los cinco días siguientes a partir de la notificación de la presente sentencia, mediante escrito o comparecencia ante la Secretaría de este Juzgado, proceda a la readmisión de la trabajadora en las mismas condiciones anteriores al despido con abono, en este caso, de los salarios dejados de percibir desde la fecha del despido, en la cuantía diaria de 157,95 euros, o al abono de la indemnización de 199.012,34 euros”, según reza el fallo contra el que cabe recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia.

Zafra es la única imputada en la causa que investiga la estafa del CEO de cuatro millones de euros. Zafra declaró por primera vez ante el titular del Juzgado de Instrucción número 18 de València hace un año.

La instrucción ha recabado abundante documentación sobre la estafa, como los protocolos internos de la entidad bancaria o las transcripciones de algunas llamadas entre la directiva y Caixabank, que abren un nuevo abanico de preguntas, a juicio de la representación jurídica de la EMT.