Cantón Santa Lucía

“Descubre la belleza oculta de Santa Lucía de Guayas en Ecuador, un paraíso lleno de encanto y tradición. ¡Ven y sumérgete en sus paisajes impresionantes, su cultura vibrante y su hospitalidad inigualable! Te esperamos con los brazos abiertos para que vivas una experiencia inolvidable en nuestro querido cantón. ¡No te lo puedes perder!”

Generalidades

Antes era parroquia rural del Cantón Daule, hasta que el crecimiento urbanístico de la población empujó su cantonización, que se formalizó el 3 de febrero de 1987. Su tierra es fértil y en ella se cultivan varios productos tropicales, como café, cacao, tabaco, caña de azúcar, banano, mango, papaya, y, sobre todo, arroz.  Se cría ganado vacuno, porcino y caballar de excelente calidad y existe actividad apicultora para la producción e industrialización de miel y cera de abejas.

 La artesanía también se mantiene con vida, gracias a quienes se dedican aún a la elaboración de artículos artesanales como muebles, escobas de paja y bejuco montañero. 

Su cabecera cantonal es la ciudad de Santa Lucía. Tiene una extensión de 359 km² y su población es de 45.004 habitantes que se distribuyen en el área urbana y en el sector rural.

Según la historia es llamada Santa Lucía en honor a la patrona de ciudad de origen de Francisco Lentini originario de Lentini, Siracusa, Italia.

Historia

Antes de la conquista esa región estuvo habitaban por los indios Chonanas, que en 1535 opusieron gran resistencia a los españoles. Situada en la vía Daule-Balzar, a orillas del río Daule, en los primeros años de la colonia formó parte de la antigua Tenencia de Daule.

Consumada la Revolución del 9 de Octubre de 1820, el 12 de diciembre del mismo año fue erigida en parroquia rural del cantón Daule por orden de la Junta de Gobierno de Guayaquil, que designó al Crnel. José Carbo Unzueta para que cumpla con tal misión.

Con el paso de los años se convirtió en uno de los principales centros agrícolas de la provincia del Guayas, sobre todo en la producción de arroz, y su parroquialización fue consignada nuevamente en la Ley de División Territorial de 1861.

Su cantonización se inició a finales de 1985, cuando sus principales dirigentes culminaron con éxito las gestiones para lograr tal propósito, y el decreto correspondiente fue aprobado finalmente y en segunda instancia por el Plenario de las Comisiones Legislativas Permanentes, el 1 de octubre de 1986.

Sobre el origen de su nombre, la tradición dice que en los primeros años de la colonia, lo que hoy es Santa Lucia era toda una montaña, donde había una pequeña aldea, cuyos pobladores, al culminar una de sus jornadas de trabajo, escucharon una música de campanilla que provenía de los troncos de los árboles de matapalo, sembrados en lo que hoy se conoce como Las Lomas de Santa Lucia. Los aldeanos, intrigados y temerosos por dicha música, no se acercaban, pero pudieron observar dentro de una oquedad la imagen de la virgen. La voz se corrió y las autoridades eclesiásticas estudiaron el caso, optando por trasladar el matapalo a una capilla para venerar la imagen, allí se asentó lo que hoy es Santa Lucía y el nombre proviene de la imagen que se encontró.

Clima

Su clima es de tipo tropical sabana y tropical monzón, con elevadas temperaturas en buena parte del año. Su temperatura media fluctúa entre 25 y 26°C y su precipitación media anual es de 1600 mm.

¿Cómo llegar?

Desde Guayaquil a Santa Lucía, la distancia es de 63 Km y la duración aproximada del viaje de 1h 7 min.

Coge el autobús desde Guayaquil Terminal Terrestre Jaime Roldos Aguileras hasta E48 parroquia el Cerrito – entrada del desvió Colimes Guayaquil.

Coge un taxi desde E48 parroquia el Cerrito – entrada del desvió Colimes a Santa Lucía

¡ES TIEMPO DE UNAS VACACIONES!

Turismo en el cantón Santa Lucía Ecuador

¿Qué lugares visitar en el cantón Santa Lucía?

Atractivos Naturales de Santa Lucía

Atractivos Culturales de Santa Lucía

¿Dónde hospedarte en Santa Lucía?

Conoce la gastronomía de Santa Lucía

“Embárcate en un viaje culinario por los sabores exquisitos de Santa Lucía

Caldo de polvo de alverjas
Caldo de pata
Sudado de pescado
Seco de pollo

Lugares para comer en Santa Lucía

Ferias y Fiestas de Santa Lucía

“Descubre la alegría y tradiciones únicas en las festividades de Santa Lucía”

Festividades de Santa Lucía

Fiesta de Cantonización

En esta festividad, Santa Lucía conmemora su estatus como cantón. La comunidad organiza desfiles, eventos culturales y actividades para celebrar su autonomía y su historia como parte importante de la provincia de Guayas.

Feria del Mango

Esta feria es una celebración de la cosecha de mangos, una fruta tropical muy importante en la región. Durante este evento, los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de productos y platos a base de mango, como jugos, postres, salsas y más. También suele haber concursos, presentaciones artísticas y actividades relacionadas con la fruta.

semana santa semana santa cuando es semana santa en ecuador

Fiestas Patronales en Honor a Santa Lucía

Estas festividades se centran en honrar a Santa Lucía, la santa patrona del cantón. Los eventos suelen incluir procesiones religiosas, misas, música en vivo, bailes tradicionales y actividades para toda la familia.

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).
Abrir chat
Ecuador Lives
Bienvenidos a Ecuador Lives🛩, la plataforma turística que lo tiene todo, con un solo clic, tienes acceso a la información que necesitas para un viaje inolvidable en el "país de los cuatro mundos".

📍Si deseas que tu empresa turística sea visible a nivel nacional e internacional y genere más ventas no dudes en solicitar más información.