SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 64
CAPÍTULO I




“SUPERFICIE FORESTAL DE
   EL ALGARROBO EN
     LAMBAYEQUE”




           4
1. DESCRIPCIÓN DE EL ALGARROBO.

     El algarrobo, árbol longevo de nuestra tierra, pertenece a la
familia de las leguminosas y se yergue soberano como raza única
templada por el sol, dotada de una gran capacidad para vivir en el
desierto o en el bosque seco lambayecano, debido a su habilidad para
captar nitrógeno y agua por sus largas raíces. Su tronco retorcido
alcanza hasta 18 metros de altura y 2 metros de diámetro, con largas
ramas flexibles, algunas de ellas espinosas.


     Nuestro “lugar de ramas verdes”, Lambayeque; se cubre bajo su
sombra eterna y se eleva trascendente con el viento de sus ramas. El
algarrobo es flora, tradición, historia, poema y motivo de inspiración.


       Cuadro N° 1: Descripción botánica de El Algarrobo

                                             Reino:      Plantae
                                             Filo:       Magnoliophyt
                                                         a
                                             Clase:      Magnoliopsid
                                                         a
                                             Orden:      Fabales
                                             Familia:    Mimosaceae
                                             Género:     Prosopis
                                             Especie     Pallida
                                             :



     Es un árbol de hasta 18 m de alto, o arbustos de 3 a 4 m, con
tronco de 40 a 80 cm de diámetro, que a edad avanzada puede tener
2 m. Las ramas más gruesas se bifurcan desde los 10 cm sobre el
suelo hasta 150 cm. Presenta espinas divaricadas, una sola en cada
nudo de 1 a 4 cm de longitud. A veces hay ramas con espinas y sin
ellas en la misma planta. Las hojas son bipinnadas y alternas cuando
son jóvenes. Es común ver en los nudos de plantas adultas 2 a 10




                                  5
hojas que nacen en ramitas muy cortas y juntas, semejantes a
      braquiblastos, de 2 a 8 cm de longitud, falcadas dorsalmente.


             Pero lo más frecuente es encontrar hojas con 2 a 3 pares de
      pinnas, de 2 a 6 cm de longitud, los folíolos opuestos a lo largo de un
      raquis, en número de 11 a 14 pares, distanciados 2 a 3 mm, entre
      cada    par.   Los   folíolos   son   lineales,   obtusos,   mucronados,
      regularmente pubescentes, de 8 mm de longitud por 1 a 3 mm de
      ancho, con presencia de glándulas cupuliformes, en la unión de cada
      par de pinnas. Las inflorescencias son de 8–14,5 cm de largo, 23 mm
      de ancho y un espesor de 10–13 mm, con flores subsésiles amarillo-
      verdosas, de cáliz sublobado, agudo; y con pétalos libres lineales
      lanceolados, de 2 a 3 cm de largo. Presentan 10 estambres libres,
      fuera de la corola, el polen es ricolporado. El ovario es estipitado, con
      estilo filiforme, y estigma pequeño. Un máximo de 366 flores en cada
      inflorescencia, y tiene mínimo de 238 flores; Sánchez1. El fruto es
      carnoso dulce, comprimido, de color amarillo paja, recto o algo
      curvado y apiculado, con márgenes paralelos en sus bordes, de 10 a
      28 cm de longitud, 11 a 13 mm de ancho, 5 a 8 mm de espesor. Las
      semillas brillosas están cubiertas por el endocarpio duro, amarillo y
      sub-alado, la semilla es de color pardo ovoide de 6 a 7 mm longitud, 3
      a 4 mm de ancho.


             Presenta un sistema radicular bien diferenciado, con una raíz
      pivotante o a veces dos, que pueden llegar hasta 50 m, lo que les
      permite absorber agua de diferentes profundidades; y las raíces
      laterales que les sirven para absorber agua de lluvia rápidamente y
      fijarse en la parte superior del suelo. Éstas crecen paralelas al mismo,
      a una profundidad que oscila entre 15 y 25 cm. Son las encargadas

1
    1984




                                        6
de nutrir al árbol, ya que poseen los pelos absorbentes. Las raíces
       laterales de los árboles localizados en zonas desérticas llegan a
       desarrollarse hasta 2 o 3 veces el diámetro de la copa del árbol,
       habiéndose encontrado raíces hasta de 60 m de longitud.


            Las especies de algarrobo que habitan en la costa norte del
       Perú, presentan ramas de tipo ascendente y colgante o decumbente,
       que pueden llegar hasta el suelo.


      2. INVENTARIO FORESTAL

            En el departamento de Lambayeque se realizo un inventario,
       Sánchez2 para el cual utilizo el método del transecto. Con un mapa
       se ubicaron los lugares boscosos por muestrear, en cada lugar se
       limitaron parcelas de 1,000 m. de largo por cada 300 de ancho, dentro
       de cada parcela se ubicaron sub parcelas (área de muestreo) de 50 x
       50 m. (2,500 m2) en numero de 6 por parcela, el total de parcelas fue
       de 23, cubriendo un área de la costa desde Racalí (Olmos) al norte,
       hasta Túcume al sur.


            Según el análisis cuantitativo de los resultados, en la zona
       costanera de la región de Lambayeque existen 2 especies de
       algarrobos, Prosopis Pallida con una distribución homogénea por
       estar presente en todas las parcelas, mientras que Prosopis Juliflora
       con distribución heterogénea, solamente se registró en una parcela.
       La primera especie con 17.62 individuos promedio, siendo el máximo
       68 árboles en la parcela La Choza y el mínimo con 3.33 individuos




2
    1984




                                       7
hectárea en Ancón Grande, con una generalidad asociativa de
       algarrobo, sapote, bichayo, cuncún, overo, faique3.


               En la Cooperativa Agraria Racalí, Olmos, Lambayeque, en 1985-
       86 se ejecuto un inventario de la vegetación, tomando como base
       para cada localidad el mapa ecológico del Perú. Se considero de
       importancia las características climatológicas, temperatura media
       máxima 24.6°C, media mínima 22.4ºC, precipitación media anual
       222.7 mm. Una composición florística de algarrobo, sapote, sune,
       overo, cuncún, palo blanco, hualtaco, caracterizan la formación
       natural Matorral desértico tropical, Monte espinoso pre montano
       tropical, y Bosque seco tipo sabana.


               Cuantitativamente el inventario revelo a overo con 104 individuos
       por hectárea, el algarrobo con 40.49 arboles/hectárea lo que significa
       el 23%. En esta formación se tuvo una densidad de 171.7
       plantas/hectárea. Cuando las evaluaciones se hicieron a alturas de
       400 a 500 m.s.n.m., la presencia de P. Pallida fue muy escasa o nula.
       Arias4 en un trabajo sobre aprovechamiento racional del algarrobo en
       la costa peruana y su distribución en el departamento de
       Lambayeque, determino la presencia del algarrobo en 10 parcelas del
       valle Zaña, describiendo bosques densos en Carrizales y Señal
       Portachuelo.


               En el cauce del Cascajal fueron inventariadas las áreas de
       Quebrada de Pavas, Hacienda Boca Chica, Insculas, el Hualtacal, Rio
       San Cristóbal, El Pasaje, Ancol Chica, Pampa de las Iglesias, Altos de
       Chunear, Altos de Roque, El Colorado, en todos ellos el algarrobo fue

3
    Cuadro 2
4
    1986




                                          8
la especie más importante, formando bosques puros o asociados con
       sapote, bichayo, overo, a veces faique. Generalmente los algarrobos
       fueron más abundantes en las partes planas de 70 a 400 m.s.n.m.;
       también fueron censados algarrobos jóvenes de la generación 1983.


            Sobrevilla5 realizo un inventario en el Porvenir, distrito de Olmos,
       Lambayeque, 14 meses después de las lluvias de 1983. La extensión
       evaluada fue de 30 ha., con parcelas de 0.1 ha. Se hicieron
       anotaciones de nombre nativo, nombre especifico, altura de planta,
       diámetro de copa, vigor, estado sanitario, hojarasca y presencia de
       tocones. Los resultados mostraron un 93% de regeneración natural;
       overo con 53%; algarrobo con 30%, esto se explica porque el overo
       tiene regeneración por brotamiento. La evaluación registró un alto
       número de plantas con menos de 10 cm. De diámetro de fuste y muy
       pocas con diámetro mayores a 30 cm.; el 83% de plantas tenían una
       altura entre 1m. y 4m., la humedad del suelo se conservo de 6 a 9
       meses, mas las lluvias de 1984 (227mm.) ayudaron al crecimiento, al
       igual que las altas temperaturas de la estación.


            En la cuenca del rio Chipillico también se registraron bosques de
       algarrobo asociado con sapote, hualtaco, considerándose como un
       bosque denso seco. Similarmente en la cuenca del rio Quiroz,
       alrededor de los 400 m.s.n.m., se presenta una formación boscosa de
       algarrobo asociado con sapote, hualtaco y corresponde al bosque
       denso seco y matorral.


            En el Bosque seco tipo sabana destaca el algarrobo con 9.4
       arb/ha., el sapote supera con 20.20 arb/ha. En el bosque seco tipo
       chaparral el algarrobo esta con 7.64 individuos ha., superado por

5
    1986




                                        9
hualtaco     con   14.17   arb/ha.,        a   pesar de   ello,   Prosopis   es
       preponderante por su porte arbóreo, follaje perennifolio y por los
       diferentes productos que genera.


           Cuadro 2: Numero de individuos por hectárea de Prosopis Padilla en
los          diferentes campos censados, Departamento de Lambayeque6.



PARCELA N°             CAMPO                           IND/15,000 M        IND/HA.
      1        Tierra Rajada                                       18          12.00
      2        Senquelo                                             7           4.66
      3        Progreso-Hualtacal                                  30          20.00
      4        Ancol Grande                                         5           3.33
      5        Ancol Chico                                         23          15.33
      6        La Choza                                           102          68.00
      7        Racalí                                              38          25.33
      8        Cerro La Mina                                       11           7.33
      9        Marripón                                            27          18.00
     10        El Médano                                            8           5.33
     11        El Muerto                                           11           7.33
     12        Pan de Azúcar                                       22          14.66
     13        Soplapuco                                           18          12.00
     14        Cholocal                                            21          14.00
     15        Tempón                                              12           8.00
     16        La Viña                                             39          26.00
     17        Jayanca                                             34          22.66
     18        El verde                                            30          20.00
     19        La Palería                                          44          39.33
     20        Huaca de la Cruz                                    13           8.66
     21        Morrope - la Colorda                                12           8.00
     22        Zaña                                                56          37.33
     23        Mocupe - Rafan                                      27          18.00
   TOTAL:                                                         608         405.28
 PROMEDIO:                                                      26.43          17.62
Fuente: Sánchez, 1984.



6
    1984




                                             10
3. POTENCIAL FORESTAL

            Según el Ministerio de Agricultura7 en la costa hay bosques
       naturales con un volumen de madera aprovechables de 40 m 3 ha.,
       sobre un área de 526,000 ha. Los bosques homogéneos de P. Pallida
       pasan de las 100,000 ha. Y representa una buena alternativa para
       desarrollar programas de alto contenido social y económico para el
       poblador rural. Se calcula que 20,000 hectáreas anuales se van
       perdiendo, debido a la presión y tala sin control, esto determina áreas
       dispersas más pobres y la desertificación de la costa norte del país.


            Según el Ministerio de Agricultura, Distrito Forestal Chiclayo,
       Zona Agraria III Lambayeque8, la distribución natural de los bosques
       de algarrobo y palo santo es: Olmos 21,660 ha. de algarrobos y
       20,464 ha. de palo santo; Motupe con 10,000 ha.; Batan grande con
       10,000 ha.; La Viña con 8,000 ha. Racalí, Chochope, Salas,
       Chongoyape con 5,000 ha. cada una; Jayanca, Zaña 2,000 ha. cada
       una; Mocupe, Reque con 2,000 ha.; Pacora, Illimo, Tucume, Mochumi,
       Morrope, Lambayeque y Ferreñafe con 1,000 ha. cada una; con un
       total de 82,000 ha. de algarrobo (Cuadro 3). Estos datos cuantitativos
       son referenciales, las lluvias diferentes lluvias, han reforestado miles
       de hectáreas como puede verse en la foto 1 (ver anexos)


            Los algarrobos constituyen un potencial forestal de primerísima
       importancia, es una riqueza permanente de los desiertos y lugares
       áridos de nuestro país y que exige del poblador rural, sepa valorar
       esta riqueza. En el cuadro 4, el estudio muestra que hay un manejo
       del bosque técnicamente conducido y ejemplo a imitar.

7
    1987
8
    1983




                                       11
Cuadro N° 3: Distribución aproximada de los bosques naturales de
algarrobo y palo santo en la región Lambayeque.

                                                             AREA (Has.)
                    LUGARES
                                                                     Palo
                                                       Algarrobo
                                                                     Santo
   Olmos (Comunidad Santo Domingo)                      21,600     20,464
   Motupe                                               10,600        ---
   Tongorrape                                              ---     10,000
   La Viña                                               8,000      5,000
   Batangrande                                          10,000        ---
   Racalí, Chochope, Salas y Chongoyape                    ---     20,000
    (5,000 has. cada uno)
   Jayanca y Zaña (2,000 has. c/u)                      4,000             ---
   Motupe y Reque                                       2,000             ---
   Pacora, Illimo, Tucume, Mochumi,                     7,000             ---
    Morrope, Lambayeque y Ferreñafe
    (1,000 has. cada uno)

Fuente: Villalobos. 1978.


    Cuadro N° 4: Número de algarrobos por Ha. en el potrero “La
Merced” – Batangrande.


                   Arb.                    Arb.
Parcela                                                 Total     Reforestación
             Regeneración            Producción


                                      J           V                 T            M

   A               14                 -           5      19        10             4
   B               170               40           6      216       22            90
   C               15                32           12     59        40             2
   D               47                32           1      80         3            18
TOTAL              146               104          24     374       65            144
 Fuente: Montenegro, 1981.

       J=Jóvenes          V=Viejos         M=Muertos           T=Talados




                                          12
4. ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN LAMBAYEQUE.

     Existen cuatro Áreas Naturales Protegidas que son las
siguientes:


     4.1.     Reserva Forestal Laquipampa: Ubicada en el distrito de
              Incahuasi, provincia de Ferreñafe, con una extensión de
              11,346.90 has, reconocida por Resolución Directoral
              Nº00692-82-AG-DGFF.


     4.2.     Reserva Forestal de Racalí: Ubicado en el distrito de
              Olmos, provincia de Lambayeque, abarcando 6,432.84
              has y 8,400 m2 de terrenos eriazos, reconocida mediante
              Resolución Directoral Nº410-85-AG/DR-III-Lambayeque.


     4.3.     Reserva Forestal Montes de la Virgen: Ubicada en el
              distrito y provincia de Lambayeque, cuya extensión es de
              75 has, reconocida por Resolución Directoral Nº 053-89-
              AG-DGFF.


     4.4.     Reserva Forestal de Batangrande o Bosques de
              Poma: Ubicado en el distrito de Pítipo, Provincia de
              Ferreñafe, con una extensión de 13,400 has, recocida por
              Decreto Supremo Nº 031-91-ED.


5. RESERVA FORESTAL MONTES DE LA VIRGEN.

     La reserva forestal “Montes de la Virgen” constituye una
formación arenosa de origen eólico, es decir proveniente de la acción
de los fuertes vientos costeros del Departamento de Lambayeque que
viene arrastrando tierra adentro, a lo largo de un milenario proceso de




                                  13
natural, arena de las riberas marinas y que luego son capturadas por
las formaciones vegetales de carácter herbáceo, arbustivo y arboleo
que caracterizan al bosque seco (ver en anexos foto 2).


     Esta formación arenosa que originalmente ha sido continua y de
varios kilómetros de longitud. Progresivamente ha sido cortada por
acción del hombre con la finalidad de ampliar las parcelas de uso
agrícola, dando origen al predio “Montes de la Virgen” con una
superficie original de 75 has. Conforme lo señala la Resolución
Directorial n° 053-89-AG-DGFF, expedida para garantizar su
conservación, en vista del acelerado proceso de depredación forestal
a que estaba sometido. En esta perspectiva, conviene que la
importancia del previo “Montes de la Virgen” radica en que brinda los
siguientes servicios ambientales:


         Regulación de las condiciones ambientales de la cuidad de
Lambayeque, al constituir la acumulación arenosa que conforma el
predio, una valiosa barrera natural contra los fuertes vientos y el
material particulado que arrastran y que afectarían drásticamente las
condiciones de vida de sus pobladores.


         Belleza paradisiaca por que el predio constituye un pequeño
ecosistema    con   características      propias,   cuya   belleza   natural
contribuye   al esparcimiento       de    la   población   de   Chiclayo   y
Lambayeque.


         Conservación de la biodiversidad regional, por que conserva
dentro de un ámbito prácticamente urbano nuestras vivas de la flora y
fauna típica de nuestros bosques secos tales como el Algarrobo, el
sapote, el vichayo; la iguana, el huerequeque , el chisco, etc.




                                 14
Actualmente existe un proyecto9 que lleva de nombre:
       “RECUPERACIÓN DEL SERVICIO AMBIENTAL SUELO EN LA
       RESERVA FORESTAL “MONTES DE LA VIRGEN”, DISTRITO DE
       LAMBAYEQUE,           PROVINCIA           DE    LAMBAYEQUE,       REGIÓN
       LAMBAYEQUE”; cuya evaluación esta aprobada que tiene como
       problema central: Determinado como “PERDIDA DEL SERVICIO
       AMBIENTAL SUELO EN LA RESERVA FORESTAL MONTES DE LA
       VIRGEN”.


             El problema central y sus causas se sustentan en el diagnostico
       de situación actual, estableciéndose del mismo modo los elementos
       técnicos que sustentan el dimensionamiento del proyecto y defínelos
       servicios y recursos necesarios para la adecuada atención de la
       población demandante.


      6. TALA INDISCRIMINADA DE EL ALGARROBO.

             El algarrobo es un árbol que crece de manera silvestre en la
       costa norte del Perú hasta los 1,500.00 msnm. Sin embargo se le
       puede encontrar como arbusto en zonas donde escasea el agua y el
       terreno es infértil. Generalmente se utiliza como medicamento
       medicinal, materia prima, entre otras cosas. Pero a pesar que este
       árbol tiene muchos beneficios, hoy en día la tal del mismo ha
       generado      una    tremenda      preocupación    de   la   población   de
       Lambayeque, ya que ahora su madera se utiliza como leña y carbón
       esto provoca mas problemas como el aumento de áreas desérticas,
       ya que al encontrase en un terreno infértil no crecerán futuras plantas
       en esa zona.



9
    Informe Técnico n° 00029-2012-GR.LAMB/ORPPI-DAHF




                                            15
Otro gran problema que genera la tala de el algarrobo es el
aumento de temperatura distinta por encima de estos arboles y la
temperatura del suelo no es la misma temperatura por los tanto al ya
no haber arboles la temperatura del suelo tiene un cambio brusco. Y
por ultimo algo que preocupa también no solo tiene que ver
directamente con el clima sino también con la fauna del lugar. Muchos
de los animales se alimentan de estos arboles, si no hay arboles no
hay alimento, y por lo tanto la fauna va disminuyendo.


     Un dato muy importante que debemos saber es que el fenómeno
de “El Niño” de 1997-1998 regenero ciento de miles de hectáreas de
bosque de algarrobo, por lo que su conservación es una tarea
pendiente en la que todos debemos colaborar si es que no queremos
ver futuros problemas tanto en el medio ambiente como en los seres
vivos directamente.


7. LOS RECURSOS FORESTALES.

     La población de Lambayeque no ha cobrado conciencia, en
grado suficiente, sobre la importancia de conservar, defender y
recuperar los bosques o relictos existentes dentro de su ámbito.


     Creemos también que existen realidades que presionan contra
los bosques y que estas realidades se van imponiendo. Por un lado la
escasez de fuentes de trabajo hace de la actividad de tala
indiscriminada se convierta en un negocio alternativo y en mucho
caso lucrativo para comerciante importantes.


     Por otro lado no existe un compromiso inter institucional de
defensa del bosque que permita acciones concertadas para detener
este proceso. Los proyectos de forestación o reforestación han sido




                                16
limitados, no han dado los resultados esperados por razones que
quisiéramos conocer de manera detallada.


     Y un tercer factor lo constituye las oleadas de gente de la cuidad
y de la sierra que bajo diversas vías se apoderan de zonas de bosque
y mediante procesos de expansión de frontera agrícola terminan con
los arboles existentes.


     Además se tiene que trabajar con un criterio mas integral y, en
este caso, el de cuenca sea mas adecuado si consideramos que el
régimen de lluvias y generación de aguas de los ríos se generan en
las partes altas y medias de los andes. Adicionalmente se podrían
evitar huaycos y desbordes que a menudo interrumpen las carreteras
y trochas carrozables.




                                17
CAPÍTULO II




 “ESTRATEGIAS DE
CONSERVACIÓN DE EL
   ALGARROBO”




        18
1. TÉCNICA Y SISTEMAS DE CULTIVOS DE EL
   ALGARROBO

1.1.   OBTENCIÓN DE PLANTONES:


       Para tener plantones de algarrobo deben prepararse camas de 1
m. de ancho y longitud variable, excavar el suelo hasta una
profundidad de 20 a 30 cm., en seguida llenar con suelo de textura
arenosa y mejorada con guano o mantillo; las semillas cubiertas del
caroso se colocan a 3 cm. de profundidad, los riegos frecuentes al
comienzo y hasta que aparezcan las plantitas, a partir del cual se
distancian. Lo ideal sería construir los viveros dentro de invernaderos.
En almácigos o siembra en bolsas deben hacerse en lugares con vías
de acceso seguros, donde los plantones encuentren protección contra
el viento, animales dañinos, así como agua disponible. Se recomienda
no abonar las camas de almácigos, porque el desarrollo de las
plantitas es rápido y cuando se lleven al campo definitivo van a
encontrar un suelo rústico y pobre.


       Un método de obtención de plántulas consiste en: primero hacer
germinar las semillas en camas almacigueras y después trasplantar a
bolsas; este sistema favorece el buen crecimiento radicular,
encuentran mayor espacio y no hay la competencia de nutrientes y
humedad, el repique se hace inmediatamente después de la
germinación, para evitar trasplante con la raíz principal desarrollada.
La tierra de las bolsas debe tener la mezcla de 2/3 de tierra de chacra
común más 1/3 de estiércol; los riegos hasta 3 cm. de altura de las
plantitas, el trasplante a suelo definitivo será después de 6 meses del
repicado. También se recomienda el uso de bolsas de 12 x 30 cm. sin
perforaciones, las que deben ser llenadas con una mezcla de 40% de
arena, 30% de tierra, 30% de estiércol, desinfectando con aldrín o
dexón; en las bolsas colocar 3 semillas a 5 mm. de profundidad,




                                19
acomodarlas en camas a plena luz, hacer los riegos por inmersión,
después de 3 a 4 meses están listas para llevarlas a campo definitivo
(ver Foto 3 en anexos) Ministerio de Agricultura.10


1.2.         SIEMBRA EN CAMPOS DEFINITIVOS


1.2.1. SIEMBRA CON PLANTONES:

            El distanciamiento entre árboles debe estar en función de los
fines o sistema de producción, se sugiere 10 m. entre líneas y 5 m.
entre plantas, aunque puede haber distanciamientos mayores. Para
facilitar el buen crecimiento y desarrollo de los árboles, los
distanciamientos deben ser con menos de 156 plantas por hectárea:
en bosques muy densos generalmente se producen atrofiamientos y
el rendimiento disminuye. También se sugiere empezar con
distanciamientos de 4 m. entre surcos y 3 m. entre plantas, a los 5
años de instalados se hará un raleo de 4 x 6 m., después de 7 a 8
años un segundo raleo de 8 y 6 m. En suelos algo accidentados
puede hacerse a curvas de nivel, la apertura de hoyos de 50 cm. de
diámetro y 60 de profundidad; antes de colocar la planta se mezcla el
suelo del hoyo con 2 a 4 Kg. de estiércol. Puede sembrarse en hoyos
de 30 x 30 x 40 cm. con lampa o utilizando tractor que lleva un tornillo
para abrir los hoyos, de ser posible con pozas de 1 m. de diámetro
para que se pueda almacenar el agua, cubriendo con pajilla para
evitar la evaporación.


            En Brasil se ha adquirido mucha experiencia en el cultivo de
algarrobales; se considera que las primeras labores consisten en arar


       10
            1983




                                     20
y pasar rastra, así, el suelo absorbe fácilmente el agua escasa de las
       lluvias; la preparación del suelo favorece el prendimiento y posterior
       resistencia a la estación seca que sigue a la estación húmeda. En el
       norte     brasileño   se   han   sembrado   grandes    extensiones    de
       algarrobales, con distancias de 10 x 10 m., en estas condiciones el
       ganado come gramíneas y leguminosas que nacen en la época de
       lluvias, también comen las ramas más bajas. Con este sistema es
       posible cultivo asociado con pasto guinea. En otros lugares se ha
       sembrado con distancias de 5 x 5 m. para tener 400 árboles por
       hectárea. Hay cultivos con distanciamientos de 2 x 2 m. para obtener
       madera, sin dejar de producir ramas y vainas. En Brasil anualmente
       se preparan 10’000,000 de plantones para ser sembrados en el
       noreste brasileño; las plantas deben estar listas para trasplantar a
       suelo definitivo en los primeros meses del año, coincidiendo con el
       inicio de las lluvias.


               En una plantación de algarrobos lo primero que se hace es la
       marcación del terreno y señalamiento de hoyos en función del
       distanciamiento de plantas y configuración del terreno, dándole
       suficiente espacio para el desarrollo radicular y vástago, trasladar los
       plantones al lugar de siembra definitiva, distribuir los plantones en los
       hoyos, eliminar la bolsa y sembrar.


               En Argentina según Roig11, el cultivo se verifica haciendo los
       hoyos y agregando una o dos paladas de tierra mezcladas con guano
       y hojarasca; se corta el fondo de la bolsa y a lo largo, quedando el
       pan de tierra libre con la plantita y sin haberse dañado el sistema
       radicular. Es necesario regar un día antes de extraer la planta.
       Colocado el plantón y tierra en el hoyo, se aprieta el suelo con el pie,

11
     1986




                                         21
luego se hace un rebaje en forma de taza, más o menos a un metro
alrededor de la planta, para facilitar la acumulación del agua de lluvia;
enseguida se le da un primer riego abundante, posteriormente se
cubre con ramas de Prosopis, protectores de malla o plástico para
defender del daño de animales. Las plantaciones deben realizarse de
setiembre a enero, por ser más favorable al prendimiento, la
plantación debe ejecutarse por la tarde con menor calor y luz,
después regar. No se recomiendan plantaciones a raíz desnuda, al
ser cortadas las raíces principales el prendimiento es menor al 10%
(ver Foto 4 en anexos).


     Cuando se siembra en suelos fértiles donde abundan las lluvias,
es posible asociar con otros cultivos como maní, algodón; en terrenos
arados generalmente el prendimiento es mejor que en suelos no
arados. Las labores culturales también destruyen las plantas
competitivas, o se entierran y sirven como abono verde. Los gastos se
justifican porque las plantas crecen más rápido y mejores, lo que
determina que en poco tiempo estén formadas y fructificando; esto
permite que a los dos años se estén recogiendo los primeros frutos.
Una experiencia interesante que se puede aplicar, consiste en podar
algunas hojitas para equilibrar la absorción del agua y la transpiración.
Según Roig, después de elegir el lugar, el tamaño de los plantones
varía, en sitios de pocos vientos se puede usar plantones de 15 cm.
de altura, en áreas donde el viento y arena cubre los plantones, deben
usarse de 50 cm. de alto.


1.2.2. SIEMBRA CON SEMILLAS

     Otra forma de cultivar los algarrobos para obtener algarrobales,
es empleando semilla directamente en los campos por reforestar, para
ello se prepara el terreno dándole condiciones favorables para una




                                 22
buena germinación, suelo con buena humedad, los hoyos deben tener
40 x 40 x 50 cm., se incorpora 10 kg. de estiércol, en la parte superior
se cubre con 10 cm. de arena, seguido de un riego de 18 lts. de agua;
en hoyo húmedo se colocan 2 semillas a 4 cm. de profundidad,
también al doble de su diámetro. Las semillas se remojan en agua fría
por un tiempo de 24 horas. La época recomendable de siembra es
octubre-noviembre, para tener plántulas entre noviembre y diciembre,
conociendo que la máxima actividad es de diciembre a mayo, y a la
vez por ser un período de lluvias.


     A este método se le atribuye la ventaja de poder escoger las
plantitas más fuertes, ellas desde el inicio crecen adaptándose al
suelo y ambiente en general; la desventaja sería si el año es de poca
o ninguna lluvia, lo que determinaría la muerte de muchas plantas.


     Utilizando este método en Brasil se obtuvo mucho éxito;
sembrando antes de las lluvias en hoyos poco profundos, se tuvo alta
germinación y desarrollo del 80%. Además es una técnica con bajos
costos. La siembra en línea se usa para caminos, cercos de divisiones
de propiedades, con un distanciamiento de 5 x 5 m. entre plantas.


2. FORESTACIÓN NATURAL

     Un área cualquiera de terreno puede ser poblado de árboles en
forma natural y sin intervención del hombre o puede ser reforestado
con participación de él, en el primer caso se ha establecido una
forestación natural, en el segundo una reforestación artificial.


     El ejemplo más reciente se ha producido en áreas desérticas de
Piura y Lambayeque, donde millones de algarrobos están cubriendo
las pampas arenosas alrededor de la carretera panamericana, Lomas,




                                 23
Tombolero, La Picada. Los algarrobos forman bosques poco densos y
mezclados con sapote, bichayo, faique; al borde de la carretera los
árboles forman a manera de avenidas, rodales que antes de la
década de los ochenta no existieron, pero las abundantes lluvias de
dicho año favorecieron el crecimiento y desarrollo.


       Similarmente, las áreas desérticas entre las ciudades de Piura y
Chulucanas, por ahora están cubiertas de bosques ralos de
algarrobos, en asociación con lipe, palo verde, faique, sapote, Encelia
canescens y que se van haciendo más densos hacia Morropón, Vicús.
El mismo proceso se ha repetido en el desierto de Olmos (Fotos 5, 6,
7).


3. REFORESTACIÓN

3.1.   REFORESTACIÓN NATURAL


       Muchos autores emplean el término de regeneración en vez de
reforestación natural. Se ha evaluado la regeneración natural en
bosques de algarrobos de las comunidades de Santo Domingo de
Olmos, km. 894, Pasabar, en un área de 100 km 2, de una formación
vegetal Desierto Desecado Subtropical, trabajo realizado en cuatro
muestras de una ha. cada una. De acuerdo a las evaluaciones, la
regeneración ha sido producto de las lluvias de 1983, las plantas
medían desde 1.5 m. hasta 6 m. de altura, con una regeneración
asegurada de 70% de superficie, a pesar de la competencia con las
plantas herbáceas y la actividad pastoril. La asociación vegetal
formada por algarrobo, regeneración por semillas ha establecido el
estrato superior, mientras el overo con regeneración por brotes ha
formado el estrato inferior. La formación Bosque Seco Tropical
muestra un bosque en equilibrio dinámico natural, con mucha




                                 24
vigorosidad ecológica y abundancia de individuos12. Según Romero13
       en el Alto y Medio Piura el algarrobo alcanzó alta regeneración
       natural, por ejemplo en un área de 100 m 2 hubo 129 plantas de
       algarrobo con alturas de 0.40 a 1.30 m. (medio Piura) y 232 plantas
       con altura de 0.20 a 1.80 m. (Alto Piura). En el bosque tipo sabana el
       mayor porcentaje de regeneración lo presentó el algarrobo con 223
       plantas por hectárea (40.9%).


              Romero y Bravo14, refieren que en la ruta Piura-Sullana Tambo
       Grande, zona Colán, la regeneración fue de 101.66 árboles por
       hectárea, con un distanciamiento de 10 a 15 m., la distancia se acorta
       a medida que se acerca a la cuenca del Río Chira. Como resultado
       los autores consideran que el algarrobo no estaba presente en el
       bosque de producción, pero sí en el bosque de protección.


       3.2.    REFORESTACIÓN ARTIFICIAL


              Hay regeneraciones artificiales que tienen por objeto aumentar la
       densidad del bosque, en cuyo caso las plantas deben sembrarse en
       donde hay mayor cantidad de luz: los algarrobos son heliofitos. Se
       recomienda no hacer regeneraciones en lugares que en determinada
       época del año son inundados por las lluvias, en estos casos las
       plantas mueren por asfixia de sus raíces.


              Según el Ministerio de Agricultura15, las áreas reforestadas han
       sido: 3,929 ha. en Piura, 1,513 ha. en Lambayeque. El Ministerio de

12
     Comité de Reforestación Lambayeque, 1987
13
     1984
14
     1984
15
     1987




                                                25
Agricultura ha realizado algunos trabajos de reforestación en Sechura,
Olmos y Sullana, lo que ha servido para la programación de sistemas
agroforestales con un control eficaz y protección adecuada de
regeneración del algarrobo. Ello demuestra que los bosques secos del
norte del Perú podrían recuperarse rápidamente y hacerse una
explotación racional. Otra forma de reforestación artificial sería
distribuyendo las semillas en los campos antes de las lluvias; así por
ejemplo en 1992 los técnicos del Proyecto Algarrobo, con el uso de
avionetas, han distribuido semillas previamente escarificadas y
desinfectadas, en áreas semidesérticas de Piura, las lluvias de fines
de abril favorecieron la germinación y establecimiento de plántulas,
hacia el mes de setiembre habían crecido de 20 a 30 cm. de altura y
se espera que resistan los períodos de sequía hasta cuando se
repitan las precipitaciones pluviales.


     En Brasil se han realizado forestaciones en márgenes de
caminos, sembrando bosquecillos de Prosopis para cambiar la
fisonomía del paisaje desértico, en las áreas planas y donde la napa
freática está al alcance de las raíces. Esto se comprueba si hay
tocones de árboles antiguos. Los costos de reforestación con
algarrobos son los más bajos, los gastos serían para vivero,
plantación y cuidado del daño de los animales; una vez arraigadas las
plantas ya no requieren cuidados. Otro aspecto importante es porque
las tierras de aptitud forestal no pueden ser utilizadas en tareas
agrícolas, además porque las aguas salinas sólo pueden ser
utilizadas por los algarrobos.




                                 26
4. CUIDADOS NATURALES

              Las podas y aclareos son las labores culturales que más se ha
       practicado en algarrobales establecidos por reforestación, menos
       practicados en bosques de origen natural.


              Una poda debe ser racional y ejecutada en su debida
       oportunidad, con el objeto de formar una buena copa. Cuando se
       busca la producción de frutos la poda debe ser lo menos posible y
       solamente de las ramas secas, nunca las ramas duras porque ellas
       son las que producen la mayor fructificación. Para mantener la copa
       balanceada y bien distribuida debe podarse a la altura de 1 m. del
       suelo, para un docel bajo. También es necesario podar las ramas
       rotas y muertas.


              En un cultivo forestal de algarrobo en lca se practicó la primera
       poda a los doce meses de edad, la segunda a los 4 años. No hay
       estudios que destaquen las ventajas o desventajas de la poda.
       Pimentel16 informa que las podas deben ser de acuerdo al tipo de
       plantas que se desea, casi nunca hay poda de formación, por
       ejemplo, para pastoreo se poda a 1.80 m. del suelo, para provocar
       desarrollo de ramas laterales al alcance de los animales. En algunos
       lugares practican diferentes cuidados y labores culturales, deshierbo
       en los tres primeros años, solamente alrededor de la planta en un
       diámetro de 1 m. a 1.5 m.: deben recibir mucho sol, ya se dijo que los
       algarrobos son heliofitos. Al inicio de las plantaciones deben cubrirse
       con ramas espinosas, para evitar ser comidas por los animales.




16
     (1960)




                                        27
CAPÍTULO III




 “USO DE EL ALGARROBO
    EN LA SOCIEDAD
    LAMBAYECANA”




          28
1. PRODUCTOS MADERABLES:

            En   los   capítulos   anteriores   se   ha   tocado   con   mucha
       meticulosidad, los diferentes aspectos relacionados directamente con
       la planta y al área que la misma ocupa en la región, siendo el hombre
       y los animales los beneficiados, tocándole al primero cuidar, hacer
       uso razonable de aquellos productos que fueron usados desde
       tiempos remotos, en bien de los pobladores rurales y urbanos. Sigue
       constituyendo un recurso natural renovable tan útil como en aquellos
       tiempos, con la diferencia que ahora se le va dando más importancia y
       aumento en sus usos.


            Recordaremos algunos pasajes de la época del virreinato. La
       tala de algarrobos fue muy vasta para su uso como combustible,
       (carbón y leña) en los hogares y múltiples industrias, fundiciones de
       metales lo que continuó hasta las primeras décadas del siglo XX. La
       madera de algarrobo fue sustituida con madera importada de
       Guayaquil y Nicaragua, pero el carbón y leña fueron usados durante 4
       siglos.


            Los cronistas relatan que en Supe17 los 23 tributarios que
       quedaban se ocupaban principalmente en la fabricación de carbón,
       aprovechando de una vecina montaña poblada de huarangos y
       espinos, conduciendo el carbón a la ciudad de Lima. Aurelio García y
       García18 hacen numerosas referencias a la leña y carbón que se
       exportaba de los puertos del litoral rumbo a Lima.




17
     1762
18
     1870




                                        29
1.1.    LEÑA:

             El uso más común y fácil de la madera de algarrobo es en forma
       de leña para cocinar los alimentos. Seguramente los primeros
       habitantes de nuestra Costa han utilizado leña de algarrobo para
       cocinar sus alimentos, de la manera más rústica y primitiva. Los
       relatos de los cronistas son frecuentes en destacar el uso de leña de
       algarrobo en la época del virreinato. Actualmente se usa como
       combustible en el área rural, preferentemente los hogares más
       modestos. Emplean la leña que denominan "charín" o de tercera
       calidad y "chara" de segunda, son ramas, ramillas, productos de
       podas, saca de árboles viejos o muertos, pero también usan la
       madera del fuste. Según información reciente, Proyecto Algarrobo19
       en el área de Lambayeque se calcula en 219,410 m 3 de leña usada
       para cocinar en zonas rurales, equivalente a 997,318 cargas año. Las
       ladrilleras de Motupe, Mórrope, Jayanca, Pacora, Illimo, Túcume,
       Mochumí, Lambayeque, han usado 1'346,400 cargas, igual a un
       volumen de 296,208 m3 de leña para un total de 187 hornos. Las
       panaderías de la misma región han utilizado 150,453 cargas,
       equivalente a 33,105.5 m3, se remarca que la madera del fuste es de
       primera, a la que le llaman "tapa". Las industrias que producen cal y
       yeso están ubicadas en Mórrope y Zaña, ellas han consumido 2,400
       cargas/año.


             Una costumbre muy antigua es la fabricación de chicha para
       consumo diario, los cálculos muestran 500 chicherías donde se han
       usado 48,000 cargas, con un volumen de 10,560 m 3 de madera
       rolliza.




19
     1992




                                      30
Se tiene datos cuantitativos del uso de leña en Piura con la
siguiente distribución: Catacaos 5.6 rajas/día en chicherías, Piura 5.9
rajas/día en chicherías, Castilla 6 rajas/día, los demás lugares con 4
rajas/día, el consumo doméstico es 2 rajas/día/unidad familiar,
panaderías 12 rajas leña para producir 570 panes; ladrilleras 3,250
rajas/hornada, 10 hornadas al año para la producción de 375,000
ladrillos al año.


       En Chile el uso preferencial que se da a la madera de P
Tamarugo es como combustible, en la explotación de yacimientos de
salitre, también como leña de uso doméstico. En Brasil P. Algarrobillo
es muy usado como leña, excelente por el calor que produce. P.
Juliflora en México también se usa como leña y carbón, al igual que
se usa en Centro y Sudamérica.


       En la India P. Juliflora tiene madera dura genera buen calor
como     combustible,   se   puede    producir   de   tronco   y   ramas
aproximadamente 100 kg. de leña por árbol, en rotaciones de 10
años.


1.2.    CARBÓN:

       Similarmente como el uso de la leña, el carbón de algarrobo ha
sido comentado por los cronistas desde el siglo XIV. La fabricación del
carbón tiene un proceso que es necesario describir. Lo primero que se
hace es talar los árboles, puede ser con parte de las raíces, también
puede dejarse parte del tronco, a esto se le llama "camoteado". Tal
faena se practica con el hacha; en seguida se corta en trozas con las
que se hace la "huayrona". Posteriormente se cubre con hojas secas
y tierra, a todo esto se le denomina el "horno", finalmente se hace el
encendido. La quema dura de 18 a 22 días cuando la madera está un




                                 31
poco verde, transformado la leña en carbón, luego se descubre el
       horno por un día o más, en seguida se ensaca para su transporte.


              Las características del carbón vegetal de algarrobo son:
       consistencia dura, gran fuerza calorífica, forma irregular, color negro
       opaco. La clasificación se hace por tamaños: primera, trozos de
       tamaño grande entero, "carbonillo" tamaño mediano; el "cisco”,
       carbón pulverizado. La clasificación se hace con el uso de zarandas
       granulométricas. En las pollerías el uso del carbón de algarrobo se
       prefiere por no producir chispas, estas malograrían el tostado del
       pollo.


              Las ciudades mayores consumidoras son: Lima, Trujillo,
       Chimbote, Chiclayo. De acuerdo a información del Ministerio de
       Agricultura20, en Lima se consumió 1,200 a 1,500 tm. en pollerías; en
       restaurantes, uso doméstico, además 4 industrias relacionadas con la
       siderúrgica que usaron 2,760 tm.


      1.3.      VIGAS DE CONSTRUCCIÓN:

              Según los relatos de los cronistas coloniales y las evidencias
       arqueológicas, los antiguos peruanos utilizaron la madera de
       algarrobo como vigas en otras formas, en la construcción de casas,
       tumbas y santuarios, (Foto 8 ver anexos) los techos eran sostenidos
       por horcones de madera incorruptible, como le llamaban al algarrobo.
       En la cerámica mochica se aprecia estas edificaciones en la cima de
       las pirámides truncas.


              En la catedral de la ciudad de Lambayeque hay una parroquia
       llamada San Pedro, o iglesia San Francisco, fueron 4 parroquias
20
     (1986)




                                       32
originalmente, quedando una sola con las siguientes características:
       al centro hay columnas cubiertas con yeso, en su extremo superior
       sostienen a 2 vigas paralelas y longitudinales,-éstas a su vez
       sostienen otras vigas pequeñas perpendiculares. La sinuosidad de las
       vigas es característica del algarrobo, según relato del Padre guía, las
       columnas de las otras parroquias eran similares y probadamente eran
       de algarrobo (Foto 9 ver anexos). Tales construcciones son las más
       antiguas y primeras iglesias construidas en el siglo 15 ó 16. En
       construcciones de casas rurales y ciudades de la costa Norte del
       Perú, casi el 90% de las vigas son de algarrobo, por su dureza y no
       ser atacado por insectos. Tosi21 menciona que en la costa peruana
       hay una pequeña población de madereros, que obtienen umbrales y
       vigas de consistencia dura, usados en construcciones de casas,
       instalaciones y puentes. A nivel internacional también se refiere el uso
       en construcciones, por ejemplo, P Chilensis, P Tamarugo en Chile, P.
       Algarrobillo en Brasil para construcciones civiles, por tener madera
       muy dura.


      2. PRODUCTOS NO MADERABLES:

      2.1.   USO DE HOJAS

             El mayor porcentaje del producto foliar se usa como forraje, hay
       especies ganaderas que lo aprecian corno heno, hojas secas, otros lo
       utilizan verdes. Las ramas con alto porcentaje de hojas son un forraje
       de primer orden: los ovinos, caprinos, bovinos lo aprecian con mucha
       preferencia. Es común ver en la costa norte del Perú a cabras y
       ovinos comiendo ramas de algarrobo debajo de los árboles (Fotos
       10,11); en algunos despoblados hay familias que viven pastando sus
       cabras como única actividad y recurso para su sustento.

21
     1980




                                       33
En años de crisis, provocado por sequías que pueden durar 2 ó
3 años, las ramas de algarrobo son el forraje providencial. Con ramas
y algarroba el ganado engorda y aumenta la producción de leche. En
Sudán las ramas de Prosopis se consideran un gran forraje, permite
tener ganado en semidesiertos y hasta en desiertos. En el noreste
brasileño las ramas se están revelando como un magnífico y óptimo
forraje.


      El Instituto de Química Agrícola del Ministerio de Agricultura del
Brasil, ha analizado el heno de algarrobo con los siguientes resultados
según cuadro 5.


      Cuadro 5: Composición química del Heno de El Algarrobo



           Humedad                         18.43 %

           Proteína                        13.56 %

           Grasa                            4.30 %

           Extracto no nitrogenado         29.69 %

           Fibra bruta                     28.25 %

           Residuo mineral                  5.77 %


           Total                            100 %

           Fosforo                          0.42 %

           Calcio                           1.86 %


           Fuente: Pimentel, 1960.




                                     34
Se considera un forraje excelente por tener notable riqueza
       proteica. Hay autores que manifiestan que las hojas tiernas
       constituyen un alimento para animales, principalmente usándose en
       forma intensiva. Cuando las hojas se acumulan en el suelo forman
       capas gruesas, se le llama mantillo y es usado como abono, en la
       época de los Incas alimentaban a los venados con ramas de
       algarrobo y el puño lo usaban para abonar sus cultivos. En Argentina
       el follaje y ramas tiernas es comido por el ganado caprino, aunque es
       poco apetecible.


              En Lambayeque se ha constatado que las hojas secas son
       comidas por ovinos, mientras que caprinos ramonean con mayor
       frecuencia, hasta un 86% dé la dieta. En el norte brasileño las ramas
       del algarrobo se están revelando como un óptimo forraje, un
       algarrobal providencial, se manifiesta que quien tuvo un algarrobal no
       perdió ganado en las terribles sequías de 1958, calculándose que se
       puede tener 100,000 kg. de ramas por ha./año aún en años de sequía
       periódica. Lara22 en el Chipe, Piura, realizó el trabajo "El Puño en
       raciones para vacas lecheras", utilizando 10 animales Brown Swiss en
       2 lotes de 5 vacas cada uno; se emplearon ingredientes de pasta de
       algodón, cascara de semilla de algodón, "puño", melaza, sal en la
       ración A, en la B se eliminó el "puño". Los análisis químicos del puño
       dieron proteína 13.24%, grasa 0.583%, fibra 24.58%, materia seca
       93.61%, calcio 6.8%, fósforo 0.22%. El experimento duró del 6 de
       Junio al 30 de Agosto. Los resultados expresan que la leche obtenida
       con la ración que tenía puño, fue estadísticamente superior a la
       obtenida sin puño y 17% más económico.




22
     (1969)




                                       35
Las hojas del Prosopis contienen sustancias medicinales, por
       ejemplo, en México P. Juliflora contiene principios de vinalina, lo que
       permite ser usado en medicina como antimicrobiano. En Brasil las
       hojas hervidas se utilizan para curar los ojos, a manera de colirio. En
       algunos lugares de Perú también se usa para curar catarros y gripes.


       2.2.   USO DE FLORES

              Revisando    el   libro   "Plantas   Melíferas"   de   Howes23,   se
       encuentran cientos de especies de plantas herbáceas, arbustivas,
       arbóreas cultivadas y silvestres pero no figura ninguna especie del
       género Prosopis, lo que indica que las flores de los algarrobos como
       alimento de las abejas domésticas, han sido poco conocido en el
       ambiente apícola.


              Hace aproximadamente unos 10 años que se ha difundido
       rápidamente la cría de abejas domésticas en los pueblos del Norte de
       Lambayeque, habiéndose constituido comités apícolas para la
       producción de miel y otros productos derivados. Ahora es común ver
       colmenas debajo de los algarrobos en casi toda la costa norte del
       Perú. En USA, México, Hawái, son usadas las flores por el néctar
       para las abejas. En Mendoza, Argentina las flores de Prosopis son
       olorosas y atraen más a las abejas, siendo una importante fuente de
       néctar y polen.


              En el futuro el bosque de algarrobos también se combinará con
       acciones apícolas, y se transformará en un valioso productor de miel,
       la que tiene un sabor particular muy agradable. En un estudio




23
     (1953)




                                           36
estadístico realizado por la Fundación para el Desarrollo Nacional24
       bajo el sistema de encuestas se llegó ha determinar los productos
       preferidos por el público consumidor, siendo la miel de abeja el
       producto más conocido y usado, en segundo lugar el polen, jalea real,
       cosméticos.


             En Lambayeque desde 1983 se empezaron a desarrollar y
       difundir la actividad apícola, con 498 apicultores, 5,400 colmenas,
       distribuidas en los valles de Olmos, Motupe, La Leche, Chancay y
       Zaña, con una producción promedio de 33.3 kg. de miel por colmena y
       una producción anual de 120,000 a 180,000 kg.


      2.3.   USO DE LOS FRUTOS

             Las vainas de algarrobo que antes eran utilizadas en forma
       integral para la alimentación animal, vienen siendo evaluadas para
       una mejor utilización en la alimentación humana y forraje de animales,
       con la tendencia hacia la industrialización que atraviesa el agro del
       norte costeño peruano, y va adquiriendo sumo interés en el estudio
       del poder nutritivo, y de los subproductos que deriven de la algarroba.


        2.3.1. Componentes Químicos


             Al revisar la bibliografía se encuentra que el mayor número de
       trabajos se refieren a la algarrobina y los forrajes para animales. En
       ambos temas sus autores se han preocupado por dar a conocer los
       compuestos químicos de los frutos de Prosopis, correspondiendo en
       su mayoría a las especies P. Paluda y P. Juliflora. Analizando algunos
       componentes, se han escogido a las proteínas y carbohidratos, por
       ser los más importantes en cualquier dieta alimentaria humana y
24
     1985




                                        37
forraje para animales. En el cuadro 6 vemos a P. Juliflora con un sólo
análisis, proteínas 9.12%, carbohidratos 71.09%. La especie P.
Pallida tiene 11.20%, 10.27%, 9.08% de proteína, una sola muestra
con 65.26% de carbohidratos. Cuatro análisis de especie no
identificada muestran: 9.24% mínimo y 11.94% como máximo, con
promedio de 10.49%, son rangos que están dentro de lo normal. En el
cuadro 7 P Juliflora de Perú tiene 11.87% de proteínas, mientras que
P. Juliflora de México tiene 16.15%, esta cantidad sale del rango
normal encontrado en la mayoría de los análisis, lo que preocupa por
pertenecer a la misma especie botánica. Sherey en Brasil encontró en
la misma especie 10.88% de pro teína. En el mismo cuadro los
porcentajes de carbohidratos para la misma especie son normales: en
Perú 70.58%, en México 50.88% con una diferencia de 20% menos,
es un valor significativo en sustancias alimentarias; en el cuadro
aparece P. Pallida de Chiclayo, con proteínas normal 10.23% similar
en cuanto a carbohidratos 70.95%.


     Es necesario estimar como referenciales los datos cuantitativos
de los diferentes trabajos, ellos son respuestas a los varios factores
externos y manifestaciones biogenéticas de las especies de Prosopis,
teniendo en cuenta la gran variabilidad y numerosos fenotipos y
genotipos existentes.




                                38
Cuadro 6: Composición química de algarroba en la costa norte
                                         del Perú.




                         COMPONENTES QUÍMICOS (%) BASE SECA
     ESPECIES




                                                        CARB
                 MATE-
                         PROT            GRA- CENI- OHID
                  RIA            FIBRA                             FUENTES
                         EÍNAS            SA     ZAS    RA-
                 SECA
                                                        TOS


P. Juliflora     82.00    9.12   13.63 0.39      5.73   71.09   Estrada (1974)
P. Sp.           92.60    9.72   21.38 1.40      3.78   63.71     Vidal (1978)
P. Sp.           98.31   11.94   23.31 1.38      4.49           Chavarry (1980)
P. Pallida       87.20   11.20   23.30           4.20           Chuman {1985)
P. Pallida       91.19   10.27   16.52 1.06      3.83           Anteparra (1985)
P. Sp.           84.91   9.24    20.17 1,20      3,49   65.79    Vilchez (1987)
P. paluda        88.35   10.23   13.86 1.13      3.83   70.95    Sáenz (1988)
P. Sp.           87.35   11.36   16.00    1.7    4.22   67.22    Sáenz (1988)
P. pallida       85.90    9.08   18.39 1.02      3.91   65.26    López (1988)




                                          39
Cuadro 7: Composición química de algunas especies de Prosopis.


    ESPECIES                  DETERMINACIÓN EN %

                                     PRO                        CARBO
   PROCEDE         HUME       GRA                    CENIZA
                                     TEÍN    FIBRA              HIDRAT
      NCIA          DAD        SA                       S
                                      AS                          OS
  P. Juliflora
                   22.22      0,48   11.87   13.32    3.75       70.58
  Piura
  P. Paluda
                   12.70      1.13   10.23   13.86    3.83       70.95
   Chiclayo
  P. Chilensi
                    5,71      1.16   8,03    27.48    3.59       59.74
  Chile
  Prosopis Sp
                   11.61      1.27   10.88   17.78    3.67       66.34
  Brasil
  P. Juliflora
                    9.89      3.52   16.15   23.41    6.04       50,88
   México
Fuente: Burga




     2.3.2. Uso como Alimento Humano


           A nivel nacional


           Las primeras noticias de los cronistas, al respecto las expresas
   Pimentel al decir que los indios de Perú, Chile, Argentina, comían
   frutos de algarrobo, cuando los españoles llegaron a este continente.
   Actualmente en el Perú lo más común es el uso de las vainas de
   algarrobo como algarrobina, la que se vende en botellas y es la base
   para preparar cocteles muy apreciados en reuniones sociales y
   preferidas por su agradable sabor. También se usa durante las




                                      40
comidas y en cucharadas, como fortificante; igualmente se aprecia
como afrodisiaco y estomacal.


     En Piura el algarrobo ha sido siempre una de las especies más
útiles del hombre norteño, no sólo por su madera y como combustible,
Sino también por sus frutos de gran valor nutritivo, por el contenido de
azúcares y proteínas. En Trujillo se hace el "yupicín" cortando las
vainas y colocadas en una olla, a la que se agrega agua y lleva al
fuego para hacer hervir por 2 horas, en seguida se retira del fuego y
se filtra para tener, un líquido, el que se toma como café o té.


     También se obtiene un jarabe o miel de algarroba, usado en
jugos, pastas, productos lácteos, licores. Mediante fermentación y
destilación se obtiene alcohol absoluto y bebidas espiritosas,
refrescos como el "añapa" y "aloja": Un extracto en polvo de la
algarrobina pre concentrado se usa como café o cacao.


     A nivel internacional


     Según referencias de la literatura revisada, en Cariri Velho
noreste de Brasil, durante la sequía de 1958, se empezó a utilizar las
vainas de algarrobo como alimento de los pobladores. En Chile en la
época de la maduración de los frutos, las familias migran a los
bosques del tamarugal y algarrobo, donde los frutos son triturados
hasta obtener un polvo grueso, con el que confeccionan tortas, las
que se podrían conservar por largo tiempo. Los frutos de P. Chilensis
son usados en la elaboración de chicha y otras bebidas alcohólicas,
cuando están verdes las comen como verduras, a manera de vainitas.
Los frutos del algarrobo negro, P. Nigra son menos nutritivos que los
del algarrobo blanco P. Alba, en Argentina. Los indígenas de este país
preparan un colirio que usan para curar inflamaciones de los ojos.



                                 41
En Bolivia y Paraguay los frutos del algarrobo son usados como
sucedáneo del café, también el "añape" que es una bebida
refrescante, se obtiene machacando las vainas en mortero y
agregando agua. En Argentina con 100 kg. de algarroba se obtienen
25 litros de alcohol. El "patay" es un alimento en forma de pasta
harinosa dulce, la que se obtiene moliendo el fruto maduro en mortero
y comprimido en vasijas especiales, después de eliminar los carosos
se seca en hornos. En el Chaco, los frutos de P. Nigra se usan para
preparar una bebida imitación del café, similar a como se usan en
Europa los frutos de Ceratonia silecua "algarrobo europeo". P.
Flexuosa "algarrobo dulce" produce frutos que se usan en la
alimentación de los pueblos indígenas de Cuyo; actualmente se hace
el "añape" y "patay" alimentos de alto poder energético.


     En México, las vainas de P. Juliflora son transformadas en
harina gruesa, se extraen las semillas y se hace fermentar para
obtener una cerveza suave y agradable. También las vainas y
semillas se usan en medicina popular: cocidas sirven para disolver
cálculos vesiculares. Las vainas de P. Velutina constituye un buen
alimento para la población nativa de la región Sonora, México,
también los frutos de P. Leavigata se usa como alimento del hombre y
forraje de animales.


     En varias ocasiones los españoles se vieron obligados a comer
las algarrobas. Por ejemplo, Almagro en alguna oportunidad alimentó
a sus soldados y caballos con frutos de algarrobo, durante la
conquista de Chile.




                                42
2.3.3. Obtención de Azúcar y Algarrobina


            Obtención de azúcar:


            Utilizando solventes orgánicos, alcohol etílico, alcohol amílico y
       basado en extracción directa. El azúcar obtenido se caracteriza por
       sus gruesos cristales color blanco, sabor ligeramente a algarrobina,
       aroma que se va perdiendo al cristalizar con alcohol etílico o agua- en
       presencia de carbón animal, tomando color blanco semejante al
       azúcar de caña. El rendimiento varía del 16 al 27% del peso de las
       algarrobas incluyendo las semillas.


            Obtención de algarrobina:


            En este acápite se considero necesario incluir el procesamiento
       para la obtención de la algarrobina o extracto de algarroba. Los
       trabajos revisados muestran variaciones en el preparado de la materia
       prima: entera, partida o molida; uso de diferentes temperaturas,
       humedad y tiempo del proceso de cocción, obteniendo resultados
       cuantitativos diferentes. Por ejemplo, Jiménez25 utilizando frutos de P.
       Paluda, ejecutó el siguiente proceso: las vainas fueron molidas y
       separadas en 4 fracciones, fina, media, gruesa, entera; después de un
       almacenamiento se procedió a la cocción con temperaturas de 95° a
       100°C. y por un tiempo de 15 minutos, después de la cocción se
       realizó la evaporación, obteniendo finalmente una algarrobina como
       extracto puro y algarrobina como extracto puro comercial.


            Los mayores rendimientos se obtuvieron de la fracción gruesa
       56.28% seguida de la fracción fina con 54,61%. La algarrobina de


25
     1990




                                       43
mayor preferencia y aceptabilidad fue de fracción gruesa extracto
       comercial, con los atributos más destacables dé color oscuro a negro
       brillante, aroma dulce a algarroba, dulzor normal, consistencia
       moderadamente espesa. Ramírez26 en su trabajo destaca la influencia
       de la temperatura en el rendimiento: a 100°C. rendimiento de 34.53%,
       a 60°C. rendimiento de 42.02% y a 30°C se tuvo un rendimiento de
       42.33%.


        2.3.4. Alimento de Animales: Forraje


            El mayor valor que se le da a los frutos de algarrobo es por
       servir de alimento de casi todas las especies de animales domésticos.
       Las informaciones pueden ser simples relatos generales o trabajos
       técnicos metodológicamente ejecutados. En la época colonial en los
       valles de los llanos se criaba mucho ganado. Los españoles
       encerraban en trojas gran cantidad de frutos de algarrobo para el
       sustento de las bestias, por tener tanta sustancia como la de cualquier
       grano.


            Cosme Bueno manifestaba que …”con los frutos de algarrobo se
       mantenían las bestias de carga y burros”…. Vásquez de Espinoza
       expresaba: “mucho ganado en el valle Zaña, se sustenta con el fruto
       de algarrobo, porque había muchos algarrobales de que se
       alimentaban los animales, en especial puercos y cabras”.


            Los frutos de algarrobo son usados como forraje desde hace
       siglos, tanto en Perú, Chile, Argentina, Colombia y Venezuela,
       también en Hawái, India, Arabia, Sudán, Sudáfrica. En Perú a lo largo
       de la costa el uso de algarroba como concentrado está generalizado;


26
     1989




                                       44
por ejemplo el ganado caballar y mular del ejército peruano consumía
       diariamente vainas de algarrobo, 2 kg. por animal.


            El ganado vacuno, en especial lechero o que va a exposiciones,
       es alimentado con forraje de vainas de algarrobo; se dice que la
       época de cosecha es época de ganado gordo y mucha leche. Rossll
       manifiesta …”que se puede criar ganado vacuno exclusivamente con
       algarroba, todos los géneros comen algarroba: bovinos, equinos,
       suinos, caprinos, ovinos, asnos y mulares”...


            En tiempos pasados Pabur era una hacienda con 20,000
       bovinos y eran alimentados solamente, con vainas de algarrobo. Se
       tiene referencias que en Piura una vaca consume 5 kg. de algarrobas
       diariamente; un caballo o mulo 2 kg., un puerco de 2 a 3 kg.; el
       ganado libre en los algarrobales come a voluntad. En Pabur las vainas
       eran molidas y en este estado la digestión es más fácil y completa, al
       mismo tiempo las semillas también son digeridas. En Río Grande do
       Norte, Brasil, el ganado come algarrobas con gusto y mucho
       provecho, mayormente son comidos enteros y las semillas no son
       digeridas sino eliminadas en las heces y pueden servir para usarlas en
       reforestación.


            El ganado come frutos inmaduros y maduros, antes que caiga al
       suelo o las comen del suelo. Vasconcelos27 indicaba que las vainas
       de algarroba son de un alto poder nutritivo y excelente palatabilidad
       para caprinos, ovinos, bovinos, equinos y otros animales domésticos,
       sustituyendo a los alimentos: maíz, trigo. Una notable particularidad
       es producir frutos en época de sequía, cuando la disponibilidad de
       otros alimentos llega a su estado crítico. Se conoce que cuando el

27
     1973




                                       45
ganado equino se alimenta con algarroba el pelaje adquiere un brillo
       excelente. En algunos lugares de Lambayeque y Piura la algarroba es
       la base de la cría de caprinos.


             Los resultados de trabajos experimentales nos revelan que por
       su alto contenido en hidratos de carbono, de preferencia azúcares, es
       apropiado para cerdos en ceba, al permitir un mayor depósito de
       grasa. La algarroba puede usarse en niveles de 10 a 15% de
       raciones, como la mejor alternativa para el engorde y acabado de
       cerdos. En Hawái, se formuló 2 raciones balanceadas de harina de
       semillas de algarroba, secadas al horno 70%, al sol 64%, se tuvo una
       ganancia diaria de 595 gr. y 267 gr. animal respectivamente, en
       cerdos.      Experimentos   realizados   en   cuyes   para   engorde   y
       crecimiento, con 3 tratamientos: A alfalfa verde, B alfalfa verde más
       concentrado, C alfalfa verde más algarroba, los resultados muestran
       al tratamiento C con una ganancia de mayor peso vivo, superior a los
       de A y B, recomendando su uso por ser una óptima fuente
       alimenticia28.


             Los trabajos experimentales en aves, pollos de un día de
       nacidos, por 21 días y con 3 tratamientos. Según los resultados, las
       recomendaciones son que sólo debe usarse hasta 10% de algarroba,
       por su contenido en fibra alta. En pavos puede usarse cuando están
       llegando a la edad adulta, donde se obtiene mayores ganancias.


             En Brasil experimentó el uso de frutos de algarroba para
       vacunos en lactancia, con raciones donde fueron sustituidas las
       cantidades de salvado de trigo por las mismas de algarrobo, 0, 20, 40,
       60. Los resultados fueron diferencias significativas entre todos los

28
     Molero, 1974




                                         46
tratamientos, las mayores producciones de leche y grasa se tuvo con
        60% de algarroba, las menores con 0 algarroba.


               Zevallos Capo29 en un trabajo experimental de engorde intensivo
        de toretes, con vaina de algarrobo P. Pallida usó 3 tratamientos 0,15,
        30%      de      algarroba   molida.        Los   resultados   sustentaban   la
        recomendación del uso de la vaina de algarrobo en la dieta alimenticia
        para el engorde de ganado vacuno, al obtener mejores ganancias de
        peso     vivo,     conversión   alimenticia,      mérito   económico,   en   la
        concentración de 15% de algarroba.


               En un estudio experimental sobre la digestibilidad de algarroba
        en vacunos, junto con panca de maíz. Se obtuvieron resultados que
        sugieren usar frutos como alimento hasta un 50%. Mayores
        cantidades propician acidez lo que influye negativamente en la
        digestibilidad30.


               Las bondades nutritivas de los frutos de algarrobo también se
        experimentaron en Hawái, por ejemplo 100 vainas con sus semillas
        molidas son equivalentes a 80 libras de harina de cebada. En la isla
        de Maui del archipiélago de Hawái, muelen anualmente 1,000 a 1,400
        toneladas de algarroba para ganado bovino, cada animal come 2
        libras por día.


               Se ha calculado que una hectárea de mezquite produce 1,800
        Kg. de carne de buey, mientras que la misma superficie de maíz o
        alfalfa produce solamente 500 kg.



29
     1989
30
     De la Torre Ligarte, 1986




                                               47
Un interesante trabajo realizado en Chile, por Cordero31 y otros,
       determinaron el nivel óptimo del uso de frutos de P. Chilensis, en
       caprinos machos en crecimiento. Se utilizaron 4 tratamientos de
       mezclas de algarroba con gramíneas, en las proporciones 10-90, 40-
       60, 70-30, 100 vainas de algarroba. Las evaluaciones se realizaron
       diariamente para obtener peso vivo. Los resultados determinaron que
       mayor ganancia de peso vivo, mayor consumo de materia seca y de
       agua, y mejor eficiencia alimentaria, correspondió al tratamiento 100%
       vaina de algarroba, por un tiempo de 3 meses.


         2.3.5. Alcohol de Algarrobo


              Otro producto que se obtiene de los frutos de algarrobo, es el
       alcohol etílico a nivel nacional y extranjero. Así por ejemplo, en Chile .y
       Argentina, para producir un litro de alcohol se necesita teóricamente
       1.7 kg. de azúcar fermentable, la pulpa de algarroba dulce P.
       Flexuosa contiene 62% de este producto y representa el 74% en peso
       del fruto, así 100 kg. de fruto contiene 46.4 kg. de azúcar, susceptible
       de dar teóricamente 27.4 litros de alcohol absoluto.


              En Chile con los frutos de P. Chilensis se ha obtenido alcohol,
       empleando 35 kg. de frutos se tuvo 6.17 litros con 51°9° valor
       alcohólico, posteriormente rectificado dio 9 litros de alcohol absoluto
       anhidro, también el vinagre se obtiene por acidificación del vino de
       algarroba.


              En Perú, López32 siguiendo el proceso vía fermentación del
       extracto azucarado del fruto de algarroba P. Paluda, obtuvo alcohol

31
     (1983)
32
     1988




                                         48
etílico en la forma que se describe…”Seleccionados los frutos
     maduros, y bien conformados, se someten al trozado, para después
     secar a 75°C de temperatura por el tiempo de 45 minutos, en seguida
     la extracción de los sólidos solubles, se someten a la materia prima
     más agua, a la acción de 121 °C. por un tiempo de 150 minutos,
     teniéndose como resultado un extracto de 16.5 grados Brix33, el cual
     fue llevado al proceso de fermentación discontinua, obteniéndose
     alcohol de 95°, pH 7.5 y 1.59 mg. de acidez. El rendimiento óptimo fue
     de 1 litro de alcohol por 6.76 kg. de algarroba. Los usos que tiene son
     varios: como licores y bebidas, en perfumería, farmacología, solvente,
     agente extractivo, anticongelante y combustible, basado en sus
     características de ser líquido claro, incoloro, volátil, aromático, sabor
     ardiente, soluble en agua y otros alcoholes y líquidos orgánicos, su
     combustión da una llama azul caliente y poco luminosa.”…


     3. COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE EL
        ALGARROBO

     3.1.    CARBÓN VEGETAL


            De acuerdo a los informes del Ministerio de Agricultura, Distrito
     Forestal Chiclayo, alrededor de 500 personas se dedican a la industria
     de carbón. A ellas se suman los miembros familiares que participan y
     dependen de la fabricación y venta del carbón vegetal. Esta industria
     necesita de capitales, así por ejemplo, la compra de herramientas
     requería de una inversión fija de S/. 2,821 nuevos soles, al que se
     añaden S/. 19,066 nuevos soles para el pago de los trabajadores
     dedicados a la industria.




33
  Grados que miden el cociente total de sacarosa disuelta en un liquido; los grados Brix se miden
con un sacarímetro.




                                               49
El mercado para el carbón de Lambayeque está constituido por
las ciudades de Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Lima, Callao, estando el
consumo distribuido según el cuadro 8, que se adjunta.


     Cuadro 8: Consumo y distribución de Carbón


                                     DEMANDA
         USUARIO
                             SACOS          KILOGRAMOS


     Pollerías              69,000.00        2´070,000.00

     Industria              60,000.00        1´800,000.00

     Uso domestico          34,560.00        1´036,000.00

     Total                 163,560.00        4´906,000.00
     Fuente: Ministerio de Agricultura.


     La venta del carbón se hace en sacos de 30 kg. al precio de S/.
1.80 en Jayanca, S/. 1.70 en Olmos, en Chiclayo los mayoristas
venden a S/. 22.00 y el minorista cobra S/. 30.00 por saco. El
productor vende su carbón en el mismo campo, o lo ensaca y
transporta a depósitos. Los mayoristas trasladan el producto en
camiones propios o alquilados. En 2007 la producción fue de 181,585
sacos, con un valor equivalente a S/. 5'447,550.


     En 2003 en Piura se produjo 2'891,020 kg. de carbón vegetal,
con la siguiente distribución para su consumo; ciudad de Piura 86,730
kg. (3%), otras provincias 43,360 kg., el resto fue transportado a las
principales ciudades del Sur, controlado en la garita de Mochumi
2'760,930 kg. (95.5%), Tumbes en el mismo año tuvo una producción




                                50
de 274,750 kg., habiéndose consumido localmente 27,470 kg. (10%),
       otras provincias 43,302 kg. (15.8%) el resto fue transportado al Sur
       203,978 kg. (74.2%). El total controlado en la garita de Mochumi
       2'974,908 kg. distribuido para Trujillo 14,874 kg., Chimbote 59,498 kg.,
       Lima 2'885,662, otras ciudades 14,874 kg.34


              El Proyecto Algarrobo estableció para 1990 un consumo de
       carbón en la región Lambayeque de 365.5 tm. equivalente a 2,187 m 3
       de madera, en 181 establecimientos de pollerías, parrilladas,
       anticuchos y restaurantes. El consumo y comercialización extra
       regional ha sido orientado hacia Trujillo, Chimbote y Lima, con un
       consumo de 17,600 tm., lo que significa 107,100 m 3 de madera rolliza,
       se estableció que el 92% se comercializó fuera de Lambayeque
       (Cuadro 9).


              Cuadro 9: Comercialización de carbón: Región Lambayeque y
       Extra Regional, 1990


                              N°              CONSUMO     CONSUMO      VOLUMEN
     MERCADOS
                       ESTABLECIENTOS         DIA/KG.     ANUAL/TM.       M3


Regional                           181          1,215       365.50         2,187
Extra regional
a) Lima-Trujillo               3,500           52,500        15,500      94,500
b) Chimbote                          1          7,000         2,100      12,600


     Total:                    3,682             60,715     18,216         109,287

     Fuente: Proyecto Algarrobo, 1992.



34
     (Romero-Bravo, 1984)




                                         51
3.2.   COMERCIALIZACIÓN DE LA LEÑA

       La leña constituye otro producto común de los bosques de
algarrobos de nuestra costa, la distribución y consumo por regiones le
atribuye a Piura un consumo de 5.9 rajas por día por chichería en la
ciudad de Piura, 6 rajas por día por chichería para Castilla, mientras
que para otras ciudades le corresponde 4 rajas por día por chichería,
el consumo familiar de 2 rajas por día. Las panaderías tuvieron un
consumo de 12 rajas por día para cocinar 570 panes, las ladrilleras
para producir 375,000 ladrillos en 10 hornadas utilizaron 3,200 rajas
por hornada.     La comercialización corresponde 51% a Piura, leña
producida en la misma región, 15% en otras provincias, 20% en las
mismas localidades de producción Sullana, San Lorenzo, Chulucanas;
para Lima y otras ciudades se exportó 14% (Foto 12).


       La comercialización y consumo en la región Lambayeque se ha
estimado partiendo de la producción: un árbol de P. Paluda rinde 1.48
m3, 1 m3 de leña equivalente a 955 kg.; el árbol producirá 1,413 kg.,
leña de primera y debe medir 100 cm. de longitud y 7 cm. de diámetro,
la de segunda calidad es aquella formada por chamiza y a veces
raíces. El producto desde su origen en el campo hasta el lugar de
consumo,     pasa   por   4   agentes:   productores,   intermediarios,
camioneros, consumidores.


       Por lo general la leña se vende por cargas, una carga tiene 30
rajas con un peso de 120 kg. se vendía a 1 '500,000 Intis carga. Según
el estudio del Proyecto algarrobo. La comercialización de la leña en la
región Lambayeque se estima en 541,882 m 3, distribuida en la forma
siguiente: 52.9% para ladrilleras, 32.2% familias rurales, 5.9% en
panaderías, caleras y yeseras, 9% para chicherías. El autor ha
constatado en los alrededores del mercado de la ciudad de




                                52
Lambayeque la venta de carbón al público a S/. 0.40 centavos de
        nuevo sol el kg., y la raja de leña a S/. 0.9035 (Fotos 13, 14).




.




35
     (junio 2012)




                                          53
CONCLUSIONES


CAPITULO I:


        Los desiertos de nuestra costa con baja productividad deben
   transformarse en zona generadora de madera, forraje, miel. Se debe
   racionalizar el uso de los recursos forestales del algarrobo, para que
   sus bosques se transformen en productores permanentes de riquezas
   para todas las generaciones, para esto es necesario que los hombres
   de campo se transformen en productores de recursos, mediante la
   reforestación y uso adecuado de los bosques, la transformación del
   desierto es tarea de todos.


CAPITULO II:



        Es tarea nuestra impulsar expectativas para el cuidado y
   conservación de esta especie de flora. Vale decir, que cada uno de
   nosotros debe tomar conciencia y reflexionar, que el daño causado no
   es solo a la flora, sino también a la fauna que en el vive, nosotros
   mismos y otros seres más. Además a esta conservación y protección
   de la especie, se suma el bienestar de las futuras generaciones que
   también tienen derecho a disfrutar de esta naturaleza que es de todos
   nosotros, para lo cual también es factible realizar campañas de
   siembra, mantenimiento, y protección.




                                   54
CAPÍTULO III:



        El potencial benéfico que proporciona el algarrobo, es muy
   enorme, pero esto implica que debemos tener presente que estos no
   deben agotarse o extinguirse. Nuestra región es muy afortunada de
   poseer este árbol que nos brinda muchísimas utilidades; pero así
   como nos podemos valer de este para muchas cosas, el algarrobo,
   como todo planta necesita de nuestros cuidados. Vale decir un uso
   racional. Es muy notorio, que hasta la comercialización de productos
   de algarrobo, muchas veces llega a convertirse no solo en una
   actividad para el sustento, que sería lo normal, sino que se convierte
   en una especie de mafia incontrolable (comercialización de leña y
   carbón), que deberían tomarse drásticas sanciones para estas
   personas irresponsables, que descuidan la conservación de la
   especie.




                                   55
SUGERENCIAS



     Dejamos como sugerencia, después de haber elaborado el
presente trabajo, que las autoridades tanto regionales, provinciales y
distritales, además de la población en su conjunto; la búsqueda
constante de otras alternativas de la obtención de energía para poder
eliminar así la tala discriminada de los bosques secos de la región de
Lambayeque. Una alternativa interesante y que sirve de ejemplo a
seguir es el proyecto que desarrolla el Instituto de Desarrollo del
Sector Informal de Lambayeque (IDESI) en la comunidad campesina
San Pedro de Mórrope; este proyecto busca intensificar el uso del
estiércol como combustible (energía no convencional), pero no solo
sirve como combustible sino lo que se busca es generar bionegocios.
Además se usara el estiércol para producir composta y humus para
incentiva la agricultura ecológica en los comuneros de la región. Todo
esto con la finalidad antes mencionada la conservación de las
reservas naturales de la región que son amenazadas por la tala
indiscriminada.


     Otra sugerencia es el aprovechamiento de las temporadas de
lluvias para el sembrado de plantones de algarrobo, en las diversas
comunidades campesinas de la región, para eso se necesita de
fondos que permitan el desarrollo de talleres que brinden asistencia
técnica profesional a los campesinos y personas interesadas para el
correcto sembrado de los plantones. Muchas veces el financiamiento
son proporcionados por entidades internacionales como por ejemplo
El Fondo de las Américas, que ejecuta en las zonas rurales negocios
orgánicos   sostenibles; por esta razón la siembre de plantones
permite tener en los próximos 10 años una mayor floración y la mejora
de la calidad de los bosques secos la región.




                                56
BIBLIOGRAFÍA

DIAZ CELIZ, Ángel, 1995, Los Algarrobos, 1º Edición, Editorial
CONCYTEL, Lima-Perú, págs. 207.



                          LINKOGRAFÍA



     http://dungun.ufro.cl/~explora/index_archivos/refractometro.pdf
CONSULTADO: 06/ 07/ 2012

     http://elcomercio.pe/peru/1391513/noticia-aprovechando-lluvia-
     siembran-15-mil-algarrobos-lambayeque
CONSULTADO: 02/ 07/ 2012

     http://es.scribd.com/doc/6616641/Bosque-de-Pomac
CONSULTADO: 06/ 07/ 2012

     http://www.fao.org/docrep/006/ad314s/AD314S08.htm#ch1.24
CONSULTADO: 02/ 07/ 2012

     http://www.rpp.com.pe/2012-06-26-lambayeque-usaran-estiercol-
     como-combustible-para-cocinas-en-morrope-noticia_495914.html
CONSULTADO: 02/ 07/ 2012

     http://historiacienciadevida.blogspot.com/2010/01/lambayeque-es-
     raza-de-algarrobos.html
CONSULTADO: 05/ 07/ 2012

     http://www.mesadeconcertacion.org.pe/documentos/regional/2003_
     0303.pdf
CONSULTADO: 05/ 07/ 2012




                                  57
http://ofi.mef.gob.pe/appFD/Hoja/VisorDocs.aspx?file_name=2803_
     OPIGRLM_2012531_74724.pdf
CONSULTADO: 06/ 07/ 2012

     http://www.peruecologico.com.pe/flo_algarrobo_1.htm
CONSULTADO: 05/ 07/ 2012




                                58
ANEXOS


FOTO 1: Bosque por regeneración natural, valle medio del río Piura




 FOTO 2: Reserva forestal “Montes de la Virgen”- Lambayeque




                               59
FOTO 3: Plantones de algarrobo para campo definitivo.




FOTO 4: Plantón mostrando las raíces las raíces laterales bien desarrolladas.




                                     60
FOTO 5: Algarrobos en floración, Mórrope – Lambayeque




FOTO 6: Bosque de algarrobo por regeneración natural. Olmos- C.P.M. Ñaupe




                                   61
FOTO 7: Bosque de algarrobo por regeneración natural. Olmos- C.P.M. Ñaupe




   FOTO 8: Tumba Señor de Sipán, vigas de algarrobo usadas en la
                    estructura de protección.




                                   62
FOTO 9: Vigas de algarrobo en parroquia San Pedro de Lambayeque.




FOTO 10: Ovinos en bosque de algarrobo, usan las hojas como forraje.




                                63
FOTO 11: Ganado caprino comiendo ramas de algarrobo, Mórrope -
                              Lambayeque




FOTO 12: Leña lista para ser transportada y distribuida, Olmos – Lambayeque




                                    64
FOTO 13: Venta de carbón por kilos, Lambayeque 2007




FOTO 14: Venta de leña y carbón, Olmos – Lambayeque.




                        65
ÍNDICE



CAPÍTULO I ...................................................................................................................... 4
“SUPERFICIE FORESTAL DE EL ALGARROBO EN LAMBAYEQUE” ................. 4
   1.     DESCRIPCIÓN DE EL ALGARROBO. ............................................................. 5
   2.     INVENTARIO FORESTAL .................................................................................. 7
   3.     POTENCIAL FORESTAL .................................................................................. 11
   4.     ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN LAMBAYEQUE. ........................ 13
        4.1.      Reserva Forestal Laquipampa: ................................................................ 13
        4.2.      Reserva Forestal de Racalí: ..................................................................... 13
        4.3.      Reserva Forestal Montes de la Virgen:................................................... 13
        4.4.      Reserva Forestal de Batangrande o Bosques de Poma:..................... 13
   5.     RESERVA FORESTAL MONTES DE LA VIRGEN. .................................... 13
   6.     TALA INDISCRIMINADA DE EL ALGARROBO. .......................................... 15
   7.     LOS RECURSOS FORESTALES. .................................................................. 16
CAPÍTULO II ................................................................................................................... 18
“ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN DE EL ALGARROBO” ............................. 18
   1.     TÉCNICA Y SISTEMAS DE CULTIVOS DE EL ALGARROBO ................. 19
        1.1.      OBTENCIÓN DE PLANTONES: .............................................................. 19
        1.2.      SIEMBRA EN CAMPOS DEFINITIVOS........................................................... 20
   2.     FORESTACIÓN NATURAL .............................................................................. 23
   3.     REFORESTACIÓN ............................................................................................ 24
        3.1.      REFORESTACIÓN NATURAL ................................................................ 24
        3.2.      REFORESTACIÓN ARTIFICIAL.............................................................. 25
   4.     CUIDADOS NATURALES ................................................................................ 27
CAPÍTULO III .................................................................................................................. 28
“USO DE EL ALGARROBO EN LA SOCIEDAD LAMBAYECANA” ....................... 28
   1.     PRODUCTOS MADERABLES:........................................................................ 29
        1.1.      LEÑA: ........................................................................................................... 30
        1.2.      CARBÓN: .................................................................................................... 31




                                                                66
1.3.      VIGAS DE CONSTRUCCIÓN: ................................................................. 32
   2.     PRODUCTOS NO MADERABLES: ................................................................ 33
        2.1.      USO DE HOJAS ......................................................................................... 33
        2.2.      USO DE FLORES ...................................................................................... 36
        2.3.      USO DE LOS FRUTOS............................................................................. 37
   3.     COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE EL ALGARROBO .............. 49
        3.1.      CARBÓN VEGETAL .................................................................................. 49
        3.2.      COMERCIALIZACIÓN DE LA LEÑA ...................................................... 52
CONCLUSIONES........................................................................................................... 54
   CAPITULO I: ............................................................................................................... 54
   CAPITULO II: .............................................................................................................. 54
   CAPÍTULO III: ............................................................................................................. 55
SUGERENCIAS ........................................................................................................... 56
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................... 57
LINKOGRAFÍA................................................................................................................ 57
ANEXOS .......................................................................................................................... 59
   ÍNDICE ......................................................................................................................... 66




                                                                67

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto inversion.planta elaboradora de productos lácteos sweet s.r.l
Proyecto inversion.planta elaboradora de productos lácteos sweet s.r.lProyecto inversion.planta elaboradora de productos lácteos sweet s.r.l
Proyecto inversion.planta elaboradora de productos lácteos sweet s.r.l
clero0
 

La actualidad más candente (20)

Manual cultivo de pallar
Manual cultivo de pallarManual cultivo de pallar
Manual cultivo de pallar
 
Clima y Fenologia de Cultivos.
Clima y Fenologia de Cultivos.Clima y Fenologia de Cultivos.
Clima y Fenologia de Cultivos.
 
Curso de pitahaya 2020
Curso de pitahaya 2020Curso de pitahaya 2020
Curso de pitahaya 2020
 
INSTALACIÓN DE CAMA DE ALMACIGO DE CAFÉ
INSTALACIÓN DE CAMA DE ALMACIGO DE CAFÉINSTALACIÓN DE CAMA DE ALMACIGO DE CAFÉ
INSTALACIÓN DE CAMA DE ALMACIGO DE CAFÉ
 
Principios y criterios para realizar la poda de aguacate (palto) en diferente...
Principios y criterios para realizar la poda de aguacate (palto) en diferente...Principios y criterios para realizar la poda de aguacate (palto) en diferente...
Principios y criterios para realizar la poda de aguacate (palto) en diferente...
 
Proyecto inversion.planta elaboradora de productos lácteos sweet s.r.l
Proyecto inversion.planta elaboradora de productos lácteos sweet s.r.lProyecto inversion.planta elaboradora de productos lácteos sweet s.r.l
Proyecto inversion.planta elaboradora de productos lácteos sweet s.r.l
 
El Cultivo de Guayaba.pdf
El Cultivo de Guayaba.pdfEl Cultivo de Guayaba.pdf
El Cultivo de Guayaba.pdf
 
Fruticultura general capacidad terminal i
Fruticultura general capacidad terminal iFruticultura general capacidad terminal i
Fruticultura general capacidad terminal i
 
Espárrago
EspárragoEspárrago
Espárrago
 
Manejo poscosecha del frejol, arveja y soya
Manejo poscosecha del frejol, arveja y soyaManejo poscosecha del frejol, arveja y soya
Manejo poscosecha del frejol, arveja y soya
 
cultivo de yuca .UDO MONAGAS
cultivo de yuca .UDO MONAGAScultivo de yuca .UDO MONAGAS
cultivo de yuca .UDO MONAGAS
 
Bienvenidoclasedeplátano
BienvenidoclasedeplátanoBienvenidoclasedeplátano
Bienvenidoclasedeplátano
 
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-IcaCultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
 
Manejo integrado del_cultivo_de_platano
Manejo integrado del_cultivo_de_platanoManejo integrado del_cultivo_de_platano
Manejo integrado del_cultivo_de_platano
 
Manejo de quinua
Manejo de quinuaManejo de quinua
Manejo de quinua
 
Distribución de las hortalizas en el en costa
Distribución de las hortalizas en el en costaDistribución de las hortalizas en el en costa
Distribución de las hortalizas en el en costa
 
Etapas de desarrollo del cultivo de soja
Etapas de desarrollo del cultivo de sojaEtapas de desarrollo del cultivo de soja
Etapas de desarrollo del cultivo de soja
 
Cultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja iiCultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja ii
 
Informe final viveros grupo 19
Informe final viveros grupo 19Informe final viveros grupo 19
Informe final viveros grupo 19
 
PLANTAS CULTIVADAS: ORIGEN Y CLASIFICACIÓN
PLANTAS CULTIVADAS: ORIGEN Y CLASIFICACIÓNPLANTAS CULTIVADAS: ORIGEN Y CLASIFICACIÓN
PLANTAS CULTIVADAS: ORIGEN Y CLASIFICACIÓN
 

Similar a Monografia terminada

producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptxproducto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
AlessandraAyalaAldav1
 

Similar a Monografia terminada (20)

Arboreto olárizu i i
Arboreto olárizu i iArboreto olárizu i i
Arboreto olárizu i i
 
Alnus
AlnusAlnus
Alnus
 
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
 
Recuperacion biologia
Recuperacion biologiaRecuperacion biologia
Recuperacion biologia
 
Herbario digital modif gimnospermas
Herbario digital modif gimnospermasHerbario digital modif gimnospermas
Herbario digital modif gimnospermas
 
Flora canaria
Flora canariaFlora canaria
Flora canaria
 
Boletín técnico marupa
Boletín técnico marupaBoletín técnico marupa
Boletín técnico marupa
 
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptxproducto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
 
Swietenia macrophylla
Swietenia macrophyllaSwietenia macrophylla
Swietenia macrophylla
 
Los manglares por Priscila Guamán
Los manglares por Priscila GuamánLos manglares por Priscila Guamán
Los manglares por Priscila Guamán
 
los manglares. U4TG4 Imbaquingo Gabriela.pdf
los manglares. U4TG4 Imbaquingo Gabriela.pdflos manglares. U4TG4 Imbaquingo Gabriela.pdf
los manglares. U4TG4 Imbaquingo Gabriela.pdf
 
Aliso alnus acuminata
Aliso  alnus acuminataAliso  alnus acuminata
Aliso alnus acuminata
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
Galbaniturri humedal ala
Galbaniturri humedal alaGalbaniturri humedal ala
Galbaniturri humedal ala
 
Juancamilo2
Juancamilo2Juancamilo2
Juancamilo2
 
Ppt estacion1
Ppt estacion1Ppt estacion1
Ppt estacion1
 
Palma africana
Palma africanaPalma africana
Palma africana
 
Fau
FauFau
Fau
 
Cajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimientoCajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimiento
 
Cajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimientoCajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimiento
 

Monografia terminada

  • 1. CAPÍTULO I “SUPERFICIE FORESTAL DE EL ALGARROBO EN LAMBAYEQUE” 4
  • 2. 1. DESCRIPCIÓN DE EL ALGARROBO. El algarrobo, árbol longevo de nuestra tierra, pertenece a la familia de las leguminosas y se yergue soberano como raza única templada por el sol, dotada de una gran capacidad para vivir en el desierto o en el bosque seco lambayecano, debido a su habilidad para captar nitrógeno y agua por sus largas raíces. Su tronco retorcido alcanza hasta 18 metros de altura y 2 metros de diámetro, con largas ramas flexibles, algunas de ellas espinosas. Nuestro “lugar de ramas verdes”, Lambayeque; se cubre bajo su sombra eterna y se eleva trascendente con el viento de sus ramas. El algarrobo es flora, tradición, historia, poema y motivo de inspiración. Cuadro N° 1: Descripción botánica de El Algarrobo Reino: Plantae Filo: Magnoliophyt a Clase: Magnoliopsid a Orden: Fabales Familia: Mimosaceae Género: Prosopis Especie Pallida : Es un árbol de hasta 18 m de alto, o arbustos de 3 a 4 m, con tronco de 40 a 80 cm de diámetro, que a edad avanzada puede tener 2 m. Las ramas más gruesas se bifurcan desde los 10 cm sobre el suelo hasta 150 cm. Presenta espinas divaricadas, una sola en cada nudo de 1 a 4 cm de longitud. A veces hay ramas con espinas y sin ellas en la misma planta. Las hojas son bipinnadas y alternas cuando son jóvenes. Es común ver en los nudos de plantas adultas 2 a 10 5
  • 3. hojas que nacen en ramitas muy cortas y juntas, semejantes a braquiblastos, de 2 a 8 cm de longitud, falcadas dorsalmente. Pero lo más frecuente es encontrar hojas con 2 a 3 pares de pinnas, de 2 a 6 cm de longitud, los folíolos opuestos a lo largo de un raquis, en número de 11 a 14 pares, distanciados 2 a 3 mm, entre cada par. Los folíolos son lineales, obtusos, mucronados, regularmente pubescentes, de 8 mm de longitud por 1 a 3 mm de ancho, con presencia de glándulas cupuliformes, en la unión de cada par de pinnas. Las inflorescencias son de 8–14,5 cm de largo, 23 mm de ancho y un espesor de 10–13 mm, con flores subsésiles amarillo- verdosas, de cáliz sublobado, agudo; y con pétalos libres lineales lanceolados, de 2 a 3 cm de largo. Presentan 10 estambres libres, fuera de la corola, el polen es ricolporado. El ovario es estipitado, con estilo filiforme, y estigma pequeño. Un máximo de 366 flores en cada inflorescencia, y tiene mínimo de 238 flores; Sánchez1. El fruto es carnoso dulce, comprimido, de color amarillo paja, recto o algo curvado y apiculado, con márgenes paralelos en sus bordes, de 10 a 28 cm de longitud, 11 a 13 mm de ancho, 5 a 8 mm de espesor. Las semillas brillosas están cubiertas por el endocarpio duro, amarillo y sub-alado, la semilla es de color pardo ovoide de 6 a 7 mm longitud, 3 a 4 mm de ancho. Presenta un sistema radicular bien diferenciado, con una raíz pivotante o a veces dos, que pueden llegar hasta 50 m, lo que les permite absorber agua de diferentes profundidades; y las raíces laterales que les sirven para absorber agua de lluvia rápidamente y fijarse en la parte superior del suelo. Éstas crecen paralelas al mismo, a una profundidad que oscila entre 15 y 25 cm. Son las encargadas 1 1984 6
  • 4. de nutrir al árbol, ya que poseen los pelos absorbentes. Las raíces laterales de los árboles localizados en zonas desérticas llegan a desarrollarse hasta 2 o 3 veces el diámetro de la copa del árbol, habiéndose encontrado raíces hasta de 60 m de longitud. Las especies de algarrobo que habitan en la costa norte del Perú, presentan ramas de tipo ascendente y colgante o decumbente, que pueden llegar hasta el suelo. 2. INVENTARIO FORESTAL En el departamento de Lambayeque se realizo un inventario, Sánchez2 para el cual utilizo el método del transecto. Con un mapa se ubicaron los lugares boscosos por muestrear, en cada lugar se limitaron parcelas de 1,000 m. de largo por cada 300 de ancho, dentro de cada parcela se ubicaron sub parcelas (área de muestreo) de 50 x 50 m. (2,500 m2) en numero de 6 por parcela, el total de parcelas fue de 23, cubriendo un área de la costa desde Racalí (Olmos) al norte, hasta Túcume al sur. Según el análisis cuantitativo de los resultados, en la zona costanera de la región de Lambayeque existen 2 especies de algarrobos, Prosopis Pallida con una distribución homogénea por estar presente en todas las parcelas, mientras que Prosopis Juliflora con distribución heterogénea, solamente se registró en una parcela. La primera especie con 17.62 individuos promedio, siendo el máximo 68 árboles en la parcela La Choza y el mínimo con 3.33 individuos 2 1984 7
  • 5. hectárea en Ancón Grande, con una generalidad asociativa de algarrobo, sapote, bichayo, cuncún, overo, faique3. En la Cooperativa Agraria Racalí, Olmos, Lambayeque, en 1985- 86 se ejecuto un inventario de la vegetación, tomando como base para cada localidad el mapa ecológico del Perú. Se considero de importancia las características climatológicas, temperatura media máxima 24.6°C, media mínima 22.4ºC, precipitación media anual 222.7 mm. Una composición florística de algarrobo, sapote, sune, overo, cuncún, palo blanco, hualtaco, caracterizan la formación natural Matorral desértico tropical, Monte espinoso pre montano tropical, y Bosque seco tipo sabana. Cuantitativamente el inventario revelo a overo con 104 individuos por hectárea, el algarrobo con 40.49 arboles/hectárea lo que significa el 23%. En esta formación se tuvo una densidad de 171.7 plantas/hectárea. Cuando las evaluaciones se hicieron a alturas de 400 a 500 m.s.n.m., la presencia de P. Pallida fue muy escasa o nula. Arias4 en un trabajo sobre aprovechamiento racional del algarrobo en la costa peruana y su distribución en el departamento de Lambayeque, determino la presencia del algarrobo en 10 parcelas del valle Zaña, describiendo bosques densos en Carrizales y Señal Portachuelo. En el cauce del Cascajal fueron inventariadas las áreas de Quebrada de Pavas, Hacienda Boca Chica, Insculas, el Hualtacal, Rio San Cristóbal, El Pasaje, Ancol Chica, Pampa de las Iglesias, Altos de Chunear, Altos de Roque, El Colorado, en todos ellos el algarrobo fue 3 Cuadro 2 4 1986 8
  • 6. la especie más importante, formando bosques puros o asociados con sapote, bichayo, overo, a veces faique. Generalmente los algarrobos fueron más abundantes en las partes planas de 70 a 400 m.s.n.m.; también fueron censados algarrobos jóvenes de la generación 1983. Sobrevilla5 realizo un inventario en el Porvenir, distrito de Olmos, Lambayeque, 14 meses después de las lluvias de 1983. La extensión evaluada fue de 30 ha., con parcelas de 0.1 ha. Se hicieron anotaciones de nombre nativo, nombre especifico, altura de planta, diámetro de copa, vigor, estado sanitario, hojarasca y presencia de tocones. Los resultados mostraron un 93% de regeneración natural; overo con 53%; algarrobo con 30%, esto se explica porque el overo tiene regeneración por brotamiento. La evaluación registró un alto número de plantas con menos de 10 cm. De diámetro de fuste y muy pocas con diámetro mayores a 30 cm.; el 83% de plantas tenían una altura entre 1m. y 4m., la humedad del suelo se conservo de 6 a 9 meses, mas las lluvias de 1984 (227mm.) ayudaron al crecimiento, al igual que las altas temperaturas de la estación. En la cuenca del rio Chipillico también se registraron bosques de algarrobo asociado con sapote, hualtaco, considerándose como un bosque denso seco. Similarmente en la cuenca del rio Quiroz, alrededor de los 400 m.s.n.m., se presenta una formación boscosa de algarrobo asociado con sapote, hualtaco y corresponde al bosque denso seco y matorral. En el Bosque seco tipo sabana destaca el algarrobo con 9.4 arb/ha., el sapote supera con 20.20 arb/ha. En el bosque seco tipo chaparral el algarrobo esta con 7.64 individuos ha., superado por 5 1986 9
  • 7. hualtaco con 14.17 arb/ha., a pesar de ello, Prosopis es preponderante por su porte arbóreo, follaje perennifolio y por los diferentes productos que genera. Cuadro 2: Numero de individuos por hectárea de Prosopis Padilla en los diferentes campos censados, Departamento de Lambayeque6. PARCELA N° CAMPO IND/15,000 M IND/HA. 1 Tierra Rajada 18 12.00 2 Senquelo 7 4.66 3 Progreso-Hualtacal 30 20.00 4 Ancol Grande 5 3.33 5 Ancol Chico 23 15.33 6 La Choza 102 68.00 7 Racalí 38 25.33 8 Cerro La Mina 11 7.33 9 Marripón 27 18.00 10 El Médano 8 5.33 11 El Muerto 11 7.33 12 Pan de Azúcar 22 14.66 13 Soplapuco 18 12.00 14 Cholocal 21 14.00 15 Tempón 12 8.00 16 La Viña 39 26.00 17 Jayanca 34 22.66 18 El verde 30 20.00 19 La Palería 44 39.33 20 Huaca de la Cruz 13 8.66 21 Morrope - la Colorda 12 8.00 22 Zaña 56 37.33 23 Mocupe - Rafan 27 18.00 TOTAL: 608 405.28 PROMEDIO: 26.43 17.62 Fuente: Sánchez, 1984. 6 1984 10
  • 8. 3. POTENCIAL FORESTAL Según el Ministerio de Agricultura7 en la costa hay bosques naturales con un volumen de madera aprovechables de 40 m 3 ha., sobre un área de 526,000 ha. Los bosques homogéneos de P. Pallida pasan de las 100,000 ha. Y representa una buena alternativa para desarrollar programas de alto contenido social y económico para el poblador rural. Se calcula que 20,000 hectáreas anuales se van perdiendo, debido a la presión y tala sin control, esto determina áreas dispersas más pobres y la desertificación de la costa norte del país. Según el Ministerio de Agricultura, Distrito Forestal Chiclayo, Zona Agraria III Lambayeque8, la distribución natural de los bosques de algarrobo y palo santo es: Olmos 21,660 ha. de algarrobos y 20,464 ha. de palo santo; Motupe con 10,000 ha.; Batan grande con 10,000 ha.; La Viña con 8,000 ha. Racalí, Chochope, Salas, Chongoyape con 5,000 ha. cada una; Jayanca, Zaña 2,000 ha. cada una; Mocupe, Reque con 2,000 ha.; Pacora, Illimo, Tucume, Mochumi, Morrope, Lambayeque y Ferreñafe con 1,000 ha. cada una; con un total de 82,000 ha. de algarrobo (Cuadro 3). Estos datos cuantitativos son referenciales, las lluvias diferentes lluvias, han reforestado miles de hectáreas como puede verse en la foto 1 (ver anexos) Los algarrobos constituyen un potencial forestal de primerísima importancia, es una riqueza permanente de los desiertos y lugares áridos de nuestro país y que exige del poblador rural, sepa valorar esta riqueza. En el cuadro 4, el estudio muestra que hay un manejo del bosque técnicamente conducido y ejemplo a imitar. 7 1987 8 1983 11
  • 9. Cuadro N° 3: Distribución aproximada de los bosques naturales de algarrobo y palo santo en la región Lambayeque. AREA (Has.) LUGARES Palo Algarrobo Santo  Olmos (Comunidad Santo Domingo) 21,600 20,464  Motupe 10,600 ---  Tongorrape --- 10,000  La Viña 8,000 5,000  Batangrande 10,000 ---  Racalí, Chochope, Salas y Chongoyape --- 20,000 (5,000 has. cada uno)  Jayanca y Zaña (2,000 has. c/u) 4,000 ---  Motupe y Reque 2,000 ---  Pacora, Illimo, Tucume, Mochumi, 7,000 --- Morrope, Lambayeque y Ferreñafe (1,000 has. cada uno) Fuente: Villalobos. 1978. Cuadro N° 4: Número de algarrobos por Ha. en el potrero “La Merced” – Batangrande. Arb. Arb. Parcela Total Reforestación Regeneración Producción J V T M A 14 - 5 19 10 4 B 170 40 6 216 22 90 C 15 32 12 59 40 2 D 47 32 1 80 3 18 TOTAL 146 104 24 374 65 144 Fuente: Montenegro, 1981. J=Jóvenes V=Viejos M=Muertos T=Talados 12
  • 10. 4. ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN LAMBAYEQUE. Existen cuatro Áreas Naturales Protegidas que son las siguientes: 4.1. Reserva Forestal Laquipampa: Ubicada en el distrito de Incahuasi, provincia de Ferreñafe, con una extensión de 11,346.90 has, reconocida por Resolución Directoral Nº00692-82-AG-DGFF. 4.2. Reserva Forestal de Racalí: Ubicado en el distrito de Olmos, provincia de Lambayeque, abarcando 6,432.84 has y 8,400 m2 de terrenos eriazos, reconocida mediante Resolución Directoral Nº410-85-AG/DR-III-Lambayeque. 4.3. Reserva Forestal Montes de la Virgen: Ubicada en el distrito y provincia de Lambayeque, cuya extensión es de 75 has, reconocida por Resolución Directoral Nº 053-89- AG-DGFF. 4.4. Reserva Forestal de Batangrande o Bosques de Poma: Ubicado en el distrito de Pítipo, Provincia de Ferreñafe, con una extensión de 13,400 has, recocida por Decreto Supremo Nº 031-91-ED. 5. RESERVA FORESTAL MONTES DE LA VIRGEN. La reserva forestal “Montes de la Virgen” constituye una formación arenosa de origen eólico, es decir proveniente de la acción de los fuertes vientos costeros del Departamento de Lambayeque que viene arrastrando tierra adentro, a lo largo de un milenario proceso de 13
  • 11. natural, arena de las riberas marinas y que luego son capturadas por las formaciones vegetales de carácter herbáceo, arbustivo y arboleo que caracterizan al bosque seco (ver en anexos foto 2). Esta formación arenosa que originalmente ha sido continua y de varios kilómetros de longitud. Progresivamente ha sido cortada por acción del hombre con la finalidad de ampliar las parcelas de uso agrícola, dando origen al predio “Montes de la Virgen” con una superficie original de 75 has. Conforme lo señala la Resolución Directorial n° 053-89-AG-DGFF, expedida para garantizar su conservación, en vista del acelerado proceso de depredación forestal a que estaba sometido. En esta perspectiva, conviene que la importancia del previo “Montes de la Virgen” radica en que brinda los siguientes servicios ambientales: Regulación de las condiciones ambientales de la cuidad de Lambayeque, al constituir la acumulación arenosa que conforma el predio, una valiosa barrera natural contra los fuertes vientos y el material particulado que arrastran y que afectarían drásticamente las condiciones de vida de sus pobladores. Belleza paradisiaca por que el predio constituye un pequeño ecosistema con características propias, cuya belleza natural contribuye al esparcimiento de la población de Chiclayo y Lambayeque. Conservación de la biodiversidad regional, por que conserva dentro de un ámbito prácticamente urbano nuestras vivas de la flora y fauna típica de nuestros bosques secos tales como el Algarrobo, el sapote, el vichayo; la iguana, el huerequeque , el chisco, etc. 14
  • 12. Actualmente existe un proyecto9 que lleva de nombre: “RECUPERACIÓN DEL SERVICIO AMBIENTAL SUELO EN LA RESERVA FORESTAL “MONTES DE LA VIRGEN”, DISTRITO DE LAMBAYEQUE, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGIÓN LAMBAYEQUE”; cuya evaluación esta aprobada que tiene como problema central: Determinado como “PERDIDA DEL SERVICIO AMBIENTAL SUELO EN LA RESERVA FORESTAL MONTES DE LA VIRGEN”. El problema central y sus causas se sustentan en el diagnostico de situación actual, estableciéndose del mismo modo los elementos técnicos que sustentan el dimensionamiento del proyecto y defínelos servicios y recursos necesarios para la adecuada atención de la población demandante. 6. TALA INDISCRIMINADA DE EL ALGARROBO. El algarrobo es un árbol que crece de manera silvestre en la costa norte del Perú hasta los 1,500.00 msnm. Sin embargo se le puede encontrar como arbusto en zonas donde escasea el agua y el terreno es infértil. Generalmente se utiliza como medicamento medicinal, materia prima, entre otras cosas. Pero a pesar que este árbol tiene muchos beneficios, hoy en día la tal del mismo ha generado una tremenda preocupación de la población de Lambayeque, ya que ahora su madera se utiliza como leña y carbón esto provoca mas problemas como el aumento de áreas desérticas, ya que al encontrase en un terreno infértil no crecerán futuras plantas en esa zona. 9 Informe Técnico n° 00029-2012-GR.LAMB/ORPPI-DAHF 15
  • 13. Otro gran problema que genera la tala de el algarrobo es el aumento de temperatura distinta por encima de estos arboles y la temperatura del suelo no es la misma temperatura por los tanto al ya no haber arboles la temperatura del suelo tiene un cambio brusco. Y por ultimo algo que preocupa también no solo tiene que ver directamente con el clima sino también con la fauna del lugar. Muchos de los animales se alimentan de estos arboles, si no hay arboles no hay alimento, y por lo tanto la fauna va disminuyendo. Un dato muy importante que debemos saber es que el fenómeno de “El Niño” de 1997-1998 regenero ciento de miles de hectáreas de bosque de algarrobo, por lo que su conservación es una tarea pendiente en la que todos debemos colaborar si es que no queremos ver futuros problemas tanto en el medio ambiente como en los seres vivos directamente. 7. LOS RECURSOS FORESTALES. La población de Lambayeque no ha cobrado conciencia, en grado suficiente, sobre la importancia de conservar, defender y recuperar los bosques o relictos existentes dentro de su ámbito. Creemos también que existen realidades que presionan contra los bosques y que estas realidades se van imponiendo. Por un lado la escasez de fuentes de trabajo hace de la actividad de tala indiscriminada se convierta en un negocio alternativo y en mucho caso lucrativo para comerciante importantes. Por otro lado no existe un compromiso inter institucional de defensa del bosque que permita acciones concertadas para detener este proceso. Los proyectos de forestación o reforestación han sido 16
  • 14. limitados, no han dado los resultados esperados por razones que quisiéramos conocer de manera detallada. Y un tercer factor lo constituye las oleadas de gente de la cuidad y de la sierra que bajo diversas vías se apoderan de zonas de bosque y mediante procesos de expansión de frontera agrícola terminan con los arboles existentes. Además se tiene que trabajar con un criterio mas integral y, en este caso, el de cuenca sea mas adecuado si consideramos que el régimen de lluvias y generación de aguas de los ríos se generan en las partes altas y medias de los andes. Adicionalmente se podrían evitar huaycos y desbordes que a menudo interrumpen las carreteras y trochas carrozables. 17
  • 15. CAPÍTULO II “ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN DE EL ALGARROBO” 18
  • 16. 1. TÉCNICA Y SISTEMAS DE CULTIVOS DE EL ALGARROBO 1.1. OBTENCIÓN DE PLANTONES: Para tener plantones de algarrobo deben prepararse camas de 1 m. de ancho y longitud variable, excavar el suelo hasta una profundidad de 20 a 30 cm., en seguida llenar con suelo de textura arenosa y mejorada con guano o mantillo; las semillas cubiertas del caroso se colocan a 3 cm. de profundidad, los riegos frecuentes al comienzo y hasta que aparezcan las plantitas, a partir del cual se distancian. Lo ideal sería construir los viveros dentro de invernaderos. En almácigos o siembra en bolsas deben hacerse en lugares con vías de acceso seguros, donde los plantones encuentren protección contra el viento, animales dañinos, así como agua disponible. Se recomienda no abonar las camas de almácigos, porque el desarrollo de las plantitas es rápido y cuando se lleven al campo definitivo van a encontrar un suelo rústico y pobre. Un método de obtención de plántulas consiste en: primero hacer germinar las semillas en camas almacigueras y después trasplantar a bolsas; este sistema favorece el buen crecimiento radicular, encuentran mayor espacio y no hay la competencia de nutrientes y humedad, el repique se hace inmediatamente después de la germinación, para evitar trasplante con la raíz principal desarrollada. La tierra de las bolsas debe tener la mezcla de 2/3 de tierra de chacra común más 1/3 de estiércol; los riegos hasta 3 cm. de altura de las plantitas, el trasplante a suelo definitivo será después de 6 meses del repicado. También se recomienda el uso de bolsas de 12 x 30 cm. sin perforaciones, las que deben ser llenadas con una mezcla de 40% de arena, 30% de tierra, 30% de estiércol, desinfectando con aldrín o dexón; en las bolsas colocar 3 semillas a 5 mm. de profundidad, 19
  • 17. acomodarlas en camas a plena luz, hacer los riegos por inmersión, después de 3 a 4 meses están listas para llevarlas a campo definitivo (ver Foto 3 en anexos) Ministerio de Agricultura.10 1.2. SIEMBRA EN CAMPOS DEFINITIVOS 1.2.1. SIEMBRA CON PLANTONES: El distanciamiento entre árboles debe estar en función de los fines o sistema de producción, se sugiere 10 m. entre líneas y 5 m. entre plantas, aunque puede haber distanciamientos mayores. Para facilitar el buen crecimiento y desarrollo de los árboles, los distanciamientos deben ser con menos de 156 plantas por hectárea: en bosques muy densos generalmente se producen atrofiamientos y el rendimiento disminuye. También se sugiere empezar con distanciamientos de 4 m. entre surcos y 3 m. entre plantas, a los 5 años de instalados se hará un raleo de 4 x 6 m., después de 7 a 8 años un segundo raleo de 8 y 6 m. En suelos algo accidentados puede hacerse a curvas de nivel, la apertura de hoyos de 50 cm. de diámetro y 60 de profundidad; antes de colocar la planta se mezcla el suelo del hoyo con 2 a 4 Kg. de estiércol. Puede sembrarse en hoyos de 30 x 30 x 40 cm. con lampa o utilizando tractor que lleva un tornillo para abrir los hoyos, de ser posible con pozas de 1 m. de diámetro para que se pueda almacenar el agua, cubriendo con pajilla para evitar la evaporación. En Brasil se ha adquirido mucha experiencia en el cultivo de algarrobales; se considera que las primeras labores consisten en arar 10 1983 20
  • 18. y pasar rastra, así, el suelo absorbe fácilmente el agua escasa de las lluvias; la preparación del suelo favorece el prendimiento y posterior resistencia a la estación seca que sigue a la estación húmeda. En el norte brasileño se han sembrado grandes extensiones de algarrobales, con distancias de 10 x 10 m., en estas condiciones el ganado come gramíneas y leguminosas que nacen en la época de lluvias, también comen las ramas más bajas. Con este sistema es posible cultivo asociado con pasto guinea. En otros lugares se ha sembrado con distancias de 5 x 5 m. para tener 400 árboles por hectárea. Hay cultivos con distanciamientos de 2 x 2 m. para obtener madera, sin dejar de producir ramas y vainas. En Brasil anualmente se preparan 10’000,000 de plantones para ser sembrados en el noreste brasileño; las plantas deben estar listas para trasplantar a suelo definitivo en los primeros meses del año, coincidiendo con el inicio de las lluvias. En una plantación de algarrobos lo primero que se hace es la marcación del terreno y señalamiento de hoyos en función del distanciamiento de plantas y configuración del terreno, dándole suficiente espacio para el desarrollo radicular y vástago, trasladar los plantones al lugar de siembra definitiva, distribuir los plantones en los hoyos, eliminar la bolsa y sembrar. En Argentina según Roig11, el cultivo se verifica haciendo los hoyos y agregando una o dos paladas de tierra mezcladas con guano y hojarasca; se corta el fondo de la bolsa y a lo largo, quedando el pan de tierra libre con la plantita y sin haberse dañado el sistema radicular. Es necesario regar un día antes de extraer la planta. Colocado el plantón y tierra en el hoyo, se aprieta el suelo con el pie, 11 1986 21
  • 19. luego se hace un rebaje en forma de taza, más o menos a un metro alrededor de la planta, para facilitar la acumulación del agua de lluvia; enseguida se le da un primer riego abundante, posteriormente se cubre con ramas de Prosopis, protectores de malla o plástico para defender del daño de animales. Las plantaciones deben realizarse de setiembre a enero, por ser más favorable al prendimiento, la plantación debe ejecutarse por la tarde con menor calor y luz, después regar. No se recomiendan plantaciones a raíz desnuda, al ser cortadas las raíces principales el prendimiento es menor al 10% (ver Foto 4 en anexos). Cuando se siembra en suelos fértiles donde abundan las lluvias, es posible asociar con otros cultivos como maní, algodón; en terrenos arados generalmente el prendimiento es mejor que en suelos no arados. Las labores culturales también destruyen las plantas competitivas, o se entierran y sirven como abono verde. Los gastos se justifican porque las plantas crecen más rápido y mejores, lo que determina que en poco tiempo estén formadas y fructificando; esto permite que a los dos años se estén recogiendo los primeros frutos. Una experiencia interesante que se puede aplicar, consiste en podar algunas hojitas para equilibrar la absorción del agua y la transpiración. Según Roig, después de elegir el lugar, el tamaño de los plantones varía, en sitios de pocos vientos se puede usar plantones de 15 cm. de altura, en áreas donde el viento y arena cubre los plantones, deben usarse de 50 cm. de alto. 1.2.2. SIEMBRA CON SEMILLAS Otra forma de cultivar los algarrobos para obtener algarrobales, es empleando semilla directamente en los campos por reforestar, para ello se prepara el terreno dándole condiciones favorables para una 22
  • 20. buena germinación, suelo con buena humedad, los hoyos deben tener 40 x 40 x 50 cm., se incorpora 10 kg. de estiércol, en la parte superior se cubre con 10 cm. de arena, seguido de un riego de 18 lts. de agua; en hoyo húmedo se colocan 2 semillas a 4 cm. de profundidad, también al doble de su diámetro. Las semillas se remojan en agua fría por un tiempo de 24 horas. La época recomendable de siembra es octubre-noviembre, para tener plántulas entre noviembre y diciembre, conociendo que la máxima actividad es de diciembre a mayo, y a la vez por ser un período de lluvias. A este método se le atribuye la ventaja de poder escoger las plantitas más fuertes, ellas desde el inicio crecen adaptándose al suelo y ambiente en general; la desventaja sería si el año es de poca o ninguna lluvia, lo que determinaría la muerte de muchas plantas. Utilizando este método en Brasil se obtuvo mucho éxito; sembrando antes de las lluvias en hoyos poco profundos, se tuvo alta germinación y desarrollo del 80%. Además es una técnica con bajos costos. La siembra en línea se usa para caminos, cercos de divisiones de propiedades, con un distanciamiento de 5 x 5 m. entre plantas. 2. FORESTACIÓN NATURAL Un área cualquiera de terreno puede ser poblado de árboles en forma natural y sin intervención del hombre o puede ser reforestado con participación de él, en el primer caso se ha establecido una forestación natural, en el segundo una reforestación artificial. El ejemplo más reciente se ha producido en áreas desérticas de Piura y Lambayeque, donde millones de algarrobos están cubriendo las pampas arenosas alrededor de la carretera panamericana, Lomas, 23
  • 21. Tombolero, La Picada. Los algarrobos forman bosques poco densos y mezclados con sapote, bichayo, faique; al borde de la carretera los árboles forman a manera de avenidas, rodales que antes de la década de los ochenta no existieron, pero las abundantes lluvias de dicho año favorecieron el crecimiento y desarrollo. Similarmente, las áreas desérticas entre las ciudades de Piura y Chulucanas, por ahora están cubiertas de bosques ralos de algarrobos, en asociación con lipe, palo verde, faique, sapote, Encelia canescens y que se van haciendo más densos hacia Morropón, Vicús. El mismo proceso se ha repetido en el desierto de Olmos (Fotos 5, 6, 7). 3. REFORESTACIÓN 3.1. REFORESTACIÓN NATURAL Muchos autores emplean el término de regeneración en vez de reforestación natural. Se ha evaluado la regeneración natural en bosques de algarrobos de las comunidades de Santo Domingo de Olmos, km. 894, Pasabar, en un área de 100 km 2, de una formación vegetal Desierto Desecado Subtropical, trabajo realizado en cuatro muestras de una ha. cada una. De acuerdo a las evaluaciones, la regeneración ha sido producto de las lluvias de 1983, las plantas medían desde 1.5 m. hasta 6 m. de altura, con una regeneración asegurada de 70% de superficie, a pesar de la competencia con las plantas herbáceas y la actividad pastoril. La asociación vegetal formada por algarrobo, regeneración por semillas ha establecido el estrato superior, mientras el overo con regeneración por brotes ha formado el estrato inferior. La formación Bosque Seco Tropical muestra un bosque en equilibrio dinámico natural, con mucha 24
  • 22. vigorosidad ecológica y abundancia de individuos12. Según Romero13 en el Alto y Medio Piura el algarrobo alcanzó alta regeneración natural, por ejemplo en un área de 100 m 2 hubo 129 plantas de algarrobo con alturas de 0.40 a 1.30 m. (medio Piura) y 232 plantas con altura de 0.20 a 1.80 m. (Alto Piura). En el bosque tipo sabana el mayor porcentaje de regeneración lo presentó el algarrobo con 223 plantas por hectárea (40.9%). Romero y Bravo14, refieren que en la ruta Piura-Sullana Tambo Grande, zona Colán, la regeneración fue de 101.66 árboles por hectárea, con un distanciamiento de 10 a 15 m., la distancia se acorta a medida que se acerca a la cuenca del Río Chira. Como resultado los autores consideran que el algarrobo no estaba presente en el bosque de producción, pero sí en el bosque de protección. 3.2. REFORESTACIÓN ARTIFICIAL Hay regeneraciones artificiales que tienen por objeto aumentar la densidad del bosque, en cuyo caso las plantas deben sembrarse en donde hay mayor cantidad de luz: los algarrobos son heliofitos. Se recomienda no hacer regeneraciones en lugares que en determinada época del año son inundados por las lluvias, en estos casos las plantas mueren por asfixia de sus raíces. Según el Ministerio de Agricultura15, las áreas reforestadas han sido: 3,929 ha. en Piura, 1,513 ha. en Lambayeque. El Ministerio de 12 Comité de Reforestación Lambayeque, 1987 13 1984 14 1984 15 1987 25
  • 23. Agricultura ha realizado algunos trabajos de reforestación en Sechura, Olmos y Sullana, lo que ha servido para la programación de sistemas agroforestales con un control eficaz y protección adecuada de regeneración del algarrobo. Ello demuestra que los bosques secos del norte del Perú podrían recuperarse rápidamente y hacerse una explotación racional. Otra forma de reforestación artificial sería distribuyendo las semillas en los campos antes de las lluvias; así por ejemplo en 1992 los técnicos del Proyecto Algarrobo, con el uso de avionetas, han distribuido semillas previamente escarificadas y desinfectadas, en áreas semidesérticas de Piura, las lluvias de fines de abril favorecieron la germinación y establecimiento de plántulas, hacia el mes de setiembre habían crecido de 20 a 30 cm. de altura y se espera que resistan los períodos de sequía hasta cuando se repitan las precipitaciones pluviales. En Brasil se han realizado forestaciones en márgenes de caminos, sembrando bosquecillos de Prosopis para cambiar la fisonomía del paisaje desértico, en las áreas planas y donde la napa freática está al alcance de las raíces. Esto se comprueba si hay tocones de árboles antiguos. Los costos de reforestación con algarrobos son los más bajos, los gastos serían para vivero, plantación y cuidado del daño de los animales; una vez arraigadas las plantas ya no requieren cuidados. Otro aspecto importante es porque las tierras de aptitud forestal no pueden ser utilizadas en tareas agrícolas, además porque las aguas salinas sólo pueden ser utilizadas por los algarrobos. 26
  • 24. 4. CUIDADOS NATURALES Las podas y aclareos son las labores culturales que más se ha practicado en algarrobales establecidos por reforestación, menos practicados en bosques de origen natural. Una poda debe ser racional y ejecutada en su debida oportunidad, con el objeto de formar una buena copa. Cuando se busca la producción de frutos la poda debe ser lo menos posible y solamente de las ramas secas, nunca las ramas duras porque ellas son las que producen la mayor fructificación. Para mantener la copa balanceada y bien distribuida debe podarse a la altura de 1 m. del suelo, para un docel bajo. También es necesario podar las ramas rotas y muertas. En un cultivo forestal de algarrobo en lca se practicó la primera poda a los doce meses de edad, la segunda a los 4 años. No hay estudios que destaquen las ventajas o desventajas de la poda. Pimentel16 informa que las podas deben ser de acuerdo al tipo de plantas que se desea, casi nunca hay poda de formación, por ejemplo, para pastoreo se poda a 1.80 m. del suelo, para provocar desarrollo de ramas laterales al alcance de los animales. En algunos lugares practican diferentes cuidados y labores culturales, deshierbo en los tres primeros años, solamente alrededor de la planta en un diámetro de 1 m. a 1.5 m.: deben recibir mucho sol, ya se dijo que los algarrobos son heliofitos. Al inicio de las plantaciones deben cubrirse con ramas espinosas, para evitar ser comidas por los animales. 16 (1960) 27
  • 25. CAPÍTULO III “USO DE EL ALGARROBO EN LA SOCIEDAD LAMBAYECANA” 28
  • 26. 1. PRODUCTOS MADERABLES: En los capítulos anteriores se ha tocado con mucha meticulosidad, los diferentes aspectos relacionados directamente con la planta y al área que la misma ocupa en la región, siendo el hombre y los animales los beneficiados, tocándole al primero cuidar, hacer uso razonable de aquellos productos que fueron usados desde tiempos remotos, en bien de los pobladores rurales y urbanos. Sigue constituyendo un recurso natural renovable tan útil como en aquellos tiempos, con la diferencia que ahora se le va dando más importancia y aumento en sus usos. Recordaremos algunos pasajes de la época del virreinato. La tala de algarrobos fue muy vasta para su uso como combustible, (carbón y leña) en los hogares y múltiples industrias, fundiciones de metales lo que continuó hasta las primeras décadas del siglo XX. La madera de algarrobo fue sustituida con madera importada de Guayaquil y Nicaragua, pero el carbón y leña fueron usados durante 4 siglos. Los cronistas relatan que en Supe17 los 23 tributarios que quedaban se ocupaban principalmente en la fabricación de carbón, aprovechando de una vecina montaña poblada de huarangos y espinos, conduciendo el carbón a la ciudad de Lima. Aurelio García y García18 hacen numerosas referencias a la leña y carbón que se exportaba de los puertos del litoral rumbo a Lima. 17 1762 18 1870 29
  • 27. 1.1. LEÑA: El uso más común y fácil de la madera de algarrobo es en forma de leña para cocinar los alimentos. Seguramente los primeros habitantes de nuestra Costa han utilizado leña de algarrobo para cocinar sus alimentos, de la manera más rústica y primitiva. Los relatos de los cronistas son frecuentes en destacar el uso de leña de algarrobo en la época del virreinato. Actualmente se usa como combustible en el área rural, preferentemente los hogares más modestos. Emplean la leña que denominan "charín" o de tercera calidad y "chara" de segunda, son ramas, ramillas, productos de podas, saca de árboles viejos o muertos, pero también usan la madera del fuste. Según información reciente, Proyecto Algarrobo19 en el área de Lambayeque se calcula en 219,410 m 3 de leña usada para cocinar en zonas rurales, equivalente a 997,318 cargas año. Las ladrilleras de Motupe, Mórrope, Jayanca, Pacora, Illimo, Túcume, Mochumí, Lambayeque, han usado 1'346,400 cargas, igual a un volumen de 296,208 m3 de leña para un total de 187 hornos. Las panaderías de la misma región han utilizado 150,453 cargas, equivalente a 33,105.5 m3, se remarca que la madera del fuste es de primera, a la que le llaman "tapa". Las industrias que producen cal y yeso están ubicadas en Mórrope y Zaña, ellas han consumido 2,400 cargas/año. Una costumbre muy antigua es la fabricación de chicha para consumo diario, los cálculos muestran 500 chicherías donde se han usado 48,000 cargas, con un volumen de 10,560 m 3 de madera rolliza. 19 1992 30
  • 28. Se tiene datos cuantitativos del uso de leña en Piura con la siguiente distribución: Catacaos 5.6 rajas/día en chicherías, Piura 5.9 rajas/día en chicherías, Castilla 6 rajas/día, los demás lugares con 4 rajas/día, el consumo doméstico es 2 rajas/día/unidad familiar, panaderías 12 rajas leña para producir 570 panes; ladrilleras 3,250 rajas/hornada, 10 hornadas al año para la producción de 375,000 ladrillos al año. En Chile el uso preferencial que se da a la madera de P Tamarugo es como combustible, en la explotación de yacimientos de salitre, también como leña de uso doméstico. En Brasil P. Algarrobillo es muy usado como leña, excelente por el calor que produce. P. Juliflora en México también se usa como leña y carbón, al igual que se usa en Centro y Sudamérica. En la India P. Juliflora tiene madera dura genera buen calor como combustible, se puede producir de tronco y ramas aproximadamente 100 kg. de leña por árbol, en rotaciones de 10 años. 1.2. CARBÓN: Similarmente como el uso de la leña, el carbón de algarrobo ha sido comentado por los cronistas desde el siglo XIV. La fabricación del carbón tiene un proceso que es necesario describir. Lo primero que se hace es talar los árboles, puede ser con parte de las raíces, también puede dejarse parte del tronco, a esto se le llama "camoteado". Tal faena se practica con el hacha; en seguida se corta en trozas con las que se hace la "huayrona". Posteriormente se cubre con hojas secas y tierra, a todo esto se le denomina el "horno", finalmente se hace el encendido. La quema dura de 18 a 22 días cuando la madera está un 31
  • 29. poco verde, transformado la leña en carbón, luego se descubre el horno por un día o más, en seguida se ensaca para su transporte. Las características del carbón vegetal de algarrobo son: consistencia dura, gran fuerza calorífica, forma irregular, color negro opaco. La clasificación se hace por tamaños: primera, trozos de tamaño grande entero, "carbonillo" tamaño mediano; el "cisco”, carbón pulverizado. La clasificación se hace con el uso de zarandas granulométricas. En las pollerías el uso del carbón de algarrobo se prefiere por no producir chispas, estas malograrían el tostado del pollo. Las ciudades mayores consumidoras son: Lima, Trujillo, Chimbote, Chiclayo. De acuerdo a información del Ministerio de Agricultura20, en Lima se consumió 1,200 a 1,500 tm. en pollerías; en restaurantes, uso doméstico, además 4 industrias relacionadas con la siderúrgica que usaron 2,760 tm. 1.3. VIGAS DE CONSTRUCCIÓN: Según los relatos de los cronistas coloniales y las evidencias arqueológicas, los antiguos peruanos utilizaron la madera de algarrobo como vigas en otras formas, en la construcción de casas, tumbas y santuarios, (Foto 8 ver anexos) los techos eran sostenidos por horcones de madera incorruptible, como le llamaban al algarrobo. En la cerámica mochica se aprecia estas edificaciones en la cima de las pirámides truncas. En la catedral de la ciudad de Lambayeque hay una parroquia llamada San Pedro, o iglesia San Francisco, fueron 4 parroquias 20 (1986) 32
  • 30. originalmente, quedando una sola con las siguientes características: al centro hay columnas cubiertas con yeso, en su extremo superior sostienen a 2 vigas paralelas y longitudinales,-éstas a su vez sostienen otras vigas pequeñas perpendiculares. La sinuosidad de las vigas es característica del algarrobo, según relato del Padre guía, las columnas de las otras parroquias eran similares y probadamente eran de algarrobo (Foto 9 ver anexos). Tales construcciones son las más antiguas y primeras iglesias construidas en el siglo 15 ó 16. En construcciones de casas rurales y ciudades de la costa Norte del Perú, casi el 90% de las vigas son de algarrobo, por su dureza y no ser atacado por insectos. Tosi21 menciona que en la costa peruana hay una pequeña población de madereros, que obtienen umbrales y vigas de consistencia dura, usados en construcciones de casas, instalaciones y puentes. A nivel internacional también se refiere el uso en construcciones, por ejemplo, P Chilensis, P Tamarugo en Chile, P. Algarrobillo en Brasil para construcciones civiles, por tener madera muy dura. 2. PRODUCTOS NO MADERABLES: 2.1. USO DE HOJAS El mayor porcentaje del producto foliar se usa como forraje, hay especies ganaderas que lo aprecian corno heno, hojas secas, otros lo utilizan verdes. Las ramas con alto porcentaje de hojas son un forraje de primer orden: los ovinos, caprinos, bovinos lo aprecian con mucha preferencia. Es común ver en la costa norte del Perú a cabras y ovinos comiendo ramas de algarrobo debajo de los árboles (Fotos 10,11); en algunos despoblados hay familias que viven pastando sus cabras como única actividad y recurso para su sustento. 21 1980 33
  • 31. En años de crisis, provocado por sequías que pueden durar 2 ó 3 años, las ramas de algarrobo son el forraje providencial. Con ramas y algarroba el ganado engorda y aumenta la producción de leche. En Sudán las ramas de Prosopis se consideran un gran forraje, permite tener ganado en semidesiertos y hasta en desiertos. En el noreste brasileño las ramas se están revelando como un magnífico y óptimo forraje. El Instituto de Química Agrícola del Ministerio de Agricultura del Brasil, ha analizado el heno de algarrobo con los siguientes resultados según cuadro 5. Cuadro 5: Composición química del Heno de El Algarrobo Humedad 18.43 % Proteína 13.56 % Grasa 4.30 % Extracto no nitrogenado 29.69 % Fibra bruta 28.25 % Residuo mineral 5.77 % Total 100 % Fosforo 0.42 % Calcio 1.86 % Fuente: Pimentel, 1960. 34
  • 32. Se considera un forraje excelente por tener notable riqueza proteica. Hay autores que manifiestan que las hojas tiernas constituyen un alimento para animales, principalmente usándose en forma intensiva. Cuando las hojas se acumulan en el suelo forman capas gruesas, se le llama mantillo y es usado como abono, en la época de los Incas alimentaban a los venados con ramas de algarrobo y el puño lo usaban para abonar sus cultivos. En Argentina el follaje y ramas tiernas es comido por el ganado caprino, aunque es poco apetecible. En Lambayeque se ha constatado que las hojas secas son comidas por ovinos, mientras que caprinos ramonean con mayor frecuencia, hasta un 86% dé la dieta. En el norte brasileño las ramas del algarrobo se están revelando como un óptimo forraje, un algarrobal providencial, se manifiesta que quien tuvo un algarrobal no perdió ganado en las terribles sequías de 1958, calculándose que se puede tener 100,000 kg. de ramas por ha./año aún en años de sequía periódica. Lara22 en el Chipe, Piura, realizó el trabajo "El Puño en raciones para vacas lecheras", utilizando 10 animales Brown Swiss en 2 lotes de 5 vacas cada uno; se emplearon ingredientes de pasta de algodón, cascara de semilla de algodón, "puño", melaza, sal en la ración A, en la B se eliminó el "puño". Los análisis químicos del puño dieron proteína 13.24%, grasa 0.583%, fibra 24.58%, materia seca 93.61%, calcio 6.8%, fósforo 0.22%. El experimento duró del 6 de Junio al 30 de Agosto. Los resultados expresan que la leche obtenida con la ración que tenía puño, fue estadísticamente superior a la obtenida sin puño y 17% más económico. 22 (1969) 35
  • 33. Las hojas del Prosopis contienen sustancias medicinales, por ejemplo, en México P. Juliflora contiene principios de vinalina, lo que permite ser usado en medicina como antimicrobiano. En Brasil las hojas hervidas se utilizan para curar los ojos, a manera de colirio. En algunos lugares de Perú también se usa para curar catarros y gripes. 2.2. USO DE FLORES Revisando el libro "Plantas Melíferas" de Howes23, se encuentran cientos de especies de plantas herbáceas, arbustivas, arbóreas cultivadas y silvestres pero no figura ninguna especie del género Prosopis, lo que indica que las flores de los algarrobos como alimento de las abejas domésticas, han sido poco conocido en el ambiente apícola. Hace aproximadamente unos 10 años que se ha difundido rápidamente la cría de abejas domésticas en los pueblos del Norte de Lambayeque, habiéndose constituido comités apícolas para la producción de miel y otros productos derivados. Ahora es común ver colmenas debajo de los algarrobos en casi toda la costa norte del Perú. En USA, México, Hawái, son usadas las flores por el néctar para las abejas. En Mendoza, Argentina las flores de Prosopis son olorosas y atraen más a las abejas, siendo una importante fuente de néctar y polen. En el futuro el bosque de algarrobos también se combinará con acciones apícolas, y se transformará en un valioso productor de miel, la que tiene un sabor particular muy agradable. En un estudio 23 (1953) 36
  • 34. estadístico realizado por la Fundación para el Desarrollo Nacional24 bajo el sistema de encuestas se llegó ha determinar los productos preferidos por el público consumidor, siendo la miel de abeja el producto más conocido y usado, en segundo lugar el polen, jalea real, cosméticos. En Lambayeque desde 1983 se empezaron a desarrollar y difundir la actividad apícola, con 498 apicultores, 5,400 colmenas, distribuidas en los valles de Olmos, Motupe, La Leche, Chancay y Zaña, con una producción promedio de 33.3 kg. de miel por colmena y una producción anual de 120,000 a 180,000 kg. 2.3. USO DE LOS FRUTOS Las vainas de algarrobo que antes eran utilizadas en forma integral para la alimentación animal, vienen siendo evaluadas para una mejor utilización en la alimentación humana y forraje de animales, con la tendencia hacia la industrialización que atraviesa el agro del norte costeño peruano, y va adquiriendo sumo interés en el estudio del poder nutritivo, y de los subproductos que deriven de la algarroba. 2.3.1. Componentes Químicos Al revisar la bibliografía se encuentra que el mayor número de trabajos se refieren a la algarrobina y los forrajes para animales. En ambos temas sus autores se han preocupado por dar a conocer los compuestos químicos de los frutos de Prosopis, correspondiendo en su mayoría a las especies P. Paluda y P. Juliflora. Analizando algunos componentes, se han escogido a las proteínas y carbohidratos, por ser los más importantes en cualquier dieta alimentaria humana y 24 1985 37
  • 35. forraje para animales. En el cuadro 6 vemos a P. Juliflora con un sólo análisis, proteínas 9.12%, carbohidratos 71.09%. La especie P. Pallida tiene 11.20%, 10.27%, 9.08% de proteína, una sola muestra con 65.26% de carbohidratos. Cuatro análisis de especie no identificada muestran: 9.24% mínimo y 11.94% como máximo, con promedio de 10.49%, son rangos que están dentro de lo normal. En el cuadro 7 P Juliflora de Perú tiene 11.87% de proteínas, mientras que P. Juliflora de México tiene 16.15%, esta cantidad sale del rango normal encontrado en la mayoría de los análisis, lo que preocupa por pertenecer a la misma especie botánica. Sherey en Brasil encontró en la misma especie 10.88% de pro teína. En el mismo cuadro los porcentajes de carbohidratos para la misma especie son normales: en Perú 70.58%, en México 50.88% con una diferencia de 20% menos, es un valor significativo en sustancias alimentarias; en el cuadro aparece P. Pallida de Chiclayo, con proteínas normal 10.23% similar en cuanto a carbohidratos 70.95%. Es necesario estimar como referenciales los datos cuantitativos de los diferentes trabajos, ellos son respuestas a los varios factores externos y manifestaciones biogenéticas de las especies de Prosopis, teniendo en cuenta la gran variabilidad y numerosos fenotipos y genotipos existentes. 38
  • 36. Cuadro 6: Composición química de algarroba en la costa norte del Perú. COMPONENTES QUÍMICOS (%) BASE SECA ESPECIES CARB MATE- PROT GRA- CENI- OHID RIA FIBRA FUENTES EÍNAS SA ZAS RA- SECA TOS P. Juliflora 82.00 9.12 13.63 0.39 5.73 71.09 Estrada (1974) P. Sp. 92.60 9.72 21.38 1.40 3.78 63.71 Vidal (1978) P. Sp. 98.31 11.94 23.31 1.38 4.49 Chavarry (1980) P. Pallida 87.20 11.20 23.30 4.20 Chuman {1985) P. Pallida 91.19 10.27 16.52 1.06 3.83 Anteparra (1985) P. Sp. 84.91 9.24 20.17 1,20 3,49 65.79 Vilchez (1987) P. paluda 88.35 10.23 13.86 1.13 3.83 70.95 Sáenz (1988) P. Sp. 87.35 11.36 16.00 1.7 4.22 67.22 Sáenz (1988) P. pallida 85.90 9.08 18.39 1.02 3.91 65.26 López (1988) 39
  • 37. Cuadro 7: Composición química de algunas especies de Prosopis. ESPECIES DETERMINACIÓN EN % PRO CARBO PROCEDE HUME GRA CENIZA TEÍN FIBRA HIDRAT NCIA DAD SA S AS OS P. Juliflora 22.22 0,48 11.87 13.32 3.75 70.58 Piura P. Paluda 12.70 1.13 10.23 13.86 3.83 70.95 Chiclayo P. Chilensi 5,71 1.16 8,03 27.48 3.59 59.74 Chile Prosopis Sp 11.61 1.27 10.88 17.78 3.67 66.34 Brasil P. Juliflora 9.89 3.52 16.15 23.41 6.04 50,88 México Fuente: Burga 2.3.2. Uso como Alimento Humano A nivel nacional Las primeras noticias de los cronistas, al respecto las expresas Pimentel al decir que los indios de Perú, Chile, Argentina, comían frutos de algarrobo, cuando los españoles llegaron a este continente. Actualmente en el Perú lo más común es el uso de las vainas de algarrobo como algarrobina, la que se vende en botellas y es la base para preparar cocteles muy apreciados en reuniones sociales y preferidas por su agradable sabor. También se usa durante las 40
  • 38. comidas y en cucharadas, como fortificante; igualmente se aprecia como afrodisiaco y estomacal. En Piura el algarrobo ha sido siempre una de las especies más útiles del hombre norteño, no sólo por su madera y como combustible, Sino también por sus frutos de gran valor nutritivo, por el contenido de azúcares y proteínas. En Trujillo se hace el "yupicín" cortando las vainas y colocadas en una olla, a la que se agrega agua y lleva al fuego para hacer hervir por 2 horas, en seguida se retira del fuego y se filtra para tener, un líquido, el que se toma como café o té. También se obtiene un jarabe o miel de algarroba, usado en jugos, pastas, productos lácteos, licores. Mediante fermentación y destilación se obtiene alcohol absoluto y bebidas espiritosas, refrescos como el "añapa" y "aloja": Un extracto en polvo de la algarrobina pre concentrado se usa como café o cacao. A nivel internacional Según referencias de la literatura revisada, en Cariri Velho noreste de Brasil, durante la sequía de 1958, se empezó a utilizar las vainas de algarrobo como alimento de los pobladores. En Chile en la época de la maduración de los frutos, las familias migran a los bosques del tamarugal y algarrobo, donde los frutos son triturados hasta obtener un polvo grueso, con el que confeccionan tortas, las que se podrían conservar por largo tiempo. Los frutos de P. Chilensis son usados en la elaboración de chicha y otras bebidas alcohólicas, cuando están verdes las comen como verduras, a manera de vainitas. Los frutos del algarrobo negro, P. Nigra son menos nutritivos que los del algarrobo blanco P. Alba, en Argentina. Los indígenas de este país preparan un colirio que usan para curar inflamaciones de los ojos. 41
  • 39. En Bolivia y Paraguay los frutos del algarrobo son usados como sucedáneo del café, también el "añape" que es una bebida refrescante, se obtiene machacando las vainas en mortero y agregando agua. En Argentina con 100 kg. de algarroba se obtienen 25 litros de alcohol. El "patay" es un alimento en forma de pasta harinosa dulce, la que se obtiene moliendo el fruto maduro en mortero y comprimido en vasijas especiales, después de eliminar los carosos se seca en hornos. En el Chaco, los frutos de P. Nigra se usan para preparar una bebida imitación del café, similar a como se usan en Europa los frutos de Ceratonia silecua "algarrobo europeo". P. Flexuosa "algarrobo dulce" produce frutos que se usan en la alimentación de los pueblos indígenas de Cuyo; actualmente se hace el "añape" y "patay" alimentos de alto poder energético. En México, las vainas de P. Juliflora son transformadas en harina gruesa, se extraen las semillas y se hace fermentar para obtener una cerveza suave y agradable. También las vainas y semillas se usan en medicina popular: cocidas sirven para disolver cálculos vesiculares. Las vainas de P. Velutina constituye un buen alimento para la población nativa de la región Sonora, México, también los frutos de P. Leavigata se usa como alimento del hombre y forraje de animales. En varias ocasiones los españoles se vieron obligados a comer las algarrobas. Por ejemplo, Almagro en alguna oportunidad alimentó a sus soldados y caballos con frutos de algarrobo, durante la conquista de Chile. 42
  • 40. 2.3.3. Obtención de Azúcar y Algarrobina Obtención de azúcar: Utilizando solventes orgánicos, alcohol etílico, alcohol amílico y basado en extracción directa. El azúcar obtenido se caracteriza por sus gruesos cristales color blanco, sabor ligeramente a algarrobina, aroma que se va perdiendo al cristalizar con alcohol etílico o agua- en presencia de carbón animal, tomando color blanco semejante al azúcar de caña. El rendimiento varía del 16 al 27% del peso de las algarrobas incluyendo las semillas. Obtención de algarrobina: En este acápite se considero necesario incluir el procesamiento para la obtención de la algarrobina o extracto de algarroba. Los trabajos revisados muestran variaciones en el preparado de la materia prima: entera, partida o molida; uso de diferentes temperaturas, humedad y tiempo del proceso de cocción, obteniendo resultados cuantitativos diferentes. Por ejemplo, Jiménez25 utilizando frutos de P. Paluda, ejecutó el siguiente proceso: las vainas fueron molidas y separadas en 4 fracciones, fina, media, gruesa, entera; después de un almacenamiento se procedió a la cocción con temperaturas de 95° a 100°C. y por un tiempo de 15 minutos, después de la cocción se realizó la evaporación, obteniendo finalmente una algarrobina como extracto puro y algarrobina como extracto puro comercial. Los mayores rendimientos se obtuvieron de la fracción gruesa 56.28% seguida de la fracción fina con 54,61%. La algarrobina de 25 1990 43
  • 41. mayor preferencia y aceptabilidad fue de fracción gruesa extracto comercial, con los atributos más destacables dé color oscuro a negro brillante, aroma dulce a algarroba, dulzor normal, consistencia moderadamente espesa. Ramírez26 en su trabajo destaca la influencia de la temperatura en el rendimiento: a 100°C. rendimiento de 34.53%, a 60°C. rendimiento de 42.02% y a 30°C se tuvo un rendimiento de 42.33%. 2.3.4. Alimento de Animales: Forraje El mayor valor que se le da a los frutos de algarrobo es por servir de alimento de casi todas las especies de animales domésticos. Las informaciones pueden ser simples relatos generales o trabajos técnicos metodológicamente ejecutados. En la época colonial en los valles de los llanos se criaba mucho ganado. Los españoles encerraban en trojas gran cantidad de frutos de algarrobo para el sustento de las bestias, por tener tanta sustancia como la de cualquier grano. Cosme Bueno manifestaba que …”con los frutos de algarrobo se mantenían las bestias de carga y burros”…. Vásquez de Espinoza expresaba: “mucho ganado en el valle Zaña, se sustenta con el fruto de algarrobo, porque había muchos algarrobales de que se alimentaban los animales, en especial puercos y cabras”. Los frutos de algarrobo son usados como forraje desde hace siglos, tanto en Perú, Chile, Argentina, Colombia y Venezuela, también en Hawái, India, Arabia, Sudán, Sudáfrica. En Perú a lo largo de la costa el uso de algarroba como concentrado está generalizado; 26 1989 44
  • 42. por ejemplo el ganado caballar y mular del ejército peruano consumía diariamente vainas de algarrobo, 2 kg. por animal. El ganado vacuno, en especial lechero o que va a exposiciones, es alimentado con forraje de vainas de algarrobo; se dice que la época de cosecha es época de ganado gordo y mucha leche. Rossll manifiesta …”que se puede criar ganado vacuno exclusivamente con algarroba, todos los géneros comen algarroba: bovinos, equinos, suinos, caprinos, ovinos, asnos y mulares”... En tiempos pasados Pabur era una hacienda con 20,000 bovinos y eran alimentados solamente, con vainas de algarrobo. Se tiene referencias que en Piura una vaca consume 5 kg. de algarrobas diariamente; un caballo o mulo 2 kg., un puerco de 2 a 3 kg.; el ganado libre en los algarrobales come a voluntad. En Pabur las vainas eran molidas y en este estado la digestión es más fácil y completa, al mismo tiempo las semillas también son digeridas. En Río Grande do Norte, Brasil, el ganado come algarrobas con gusto y mucho provecho, mayormente son comidos enteros y las semillas no son digeridas sino eliminadas en las heces y pueden servir para usarlas en reforestación. El ganado come frutos inmaduros y maduros, antes que caiga al suelo o las comen del suelo. Vasconcelos27 indicaba que las vainas de algarroba son de un alto poder nutritivo y excelente palatabilidad para caprinos, ovinos, bovinos, equinos y otros animales domésticos, sustituyendo a los alimentos: maíz, trigo. Una notable particularidad es producir frutos en época de sequía, cuando la disponibilidad de otros alimentos llega a su estado crítico. Se conoce que cuando el 27 1973 45
  • 43. ganado equino se alimenta con algarroba el pelaje adquiere un brillo excelente. En algunos lugares de Lambayeque y Piura la algarroba es la base de la cría de caprinos. Los resultados de trabajos experimentales nos revelan que por su alto contenido en hidratos de carbono, de preferencia azúcares, es apropiado para cerdos en ceba, al permitir un mayor depósito de grasa. La algarroba puede usarse en niveles de 10 a 15% de raciones, como la mejor alternativa para el engorde y acabado de cerdos. En Hawái, se formuló 2 raciones balanceadas de harina de semillas de algarroba, secadas al horno 70%, al sol 64%, se tuvo una ganancia diaria de 595 gr. y 267 gr. animal respectivamente, en cerdos. Experimentos realizados en cuyes para engorde y crecimiento, con 3 tratamientos: A alfalfa verde, B alfalfa verde más concentrado, C alfalfa verde más algarroba, los resultados muestran al tratamiento C con una ganancia de mayor peso vivo, superior a los de A y B, recomendando su uso por ser una óptima fuente alimenticia28. Los trabajos experimentales en aves, pollos de un día de nacidos, por 21 días y con 3 tratamientos. Según los resultados, las recomendaciones son que sólo debe usarse hasta 10% de algarroba, por su contenido en fibra alta. En pavos puede usarse cuando están llegando a la edad adulta, donde se obtiene mayores ganancias. En Brasil experimentó el uso de frutos de algarroba para vacunos en lactancia, con raciones donde fueron sustituidas las cantidades de salvado de trigo por las mismas de algarrobo, 0, 20, 40, 60. Los resultados fueron diferencias significativas entre todos los 28 Molero, 1974 46
  • 44. tratamientos, las mayores producciones de leche y grasa se tuvo con 60% de algarroba, las menores con 0 algarroba. Zevallos Capo29 en un trabajo experimental de engorde intensivo de toretes, con vaina de algarrobo P. Pallida usó 3 tratamientos 0,15, 30% de algarroba molida. Los resultados sustentaban la recomendación del uso de la vaina de algarrobo en la dieta alimenticia para el engorde de ganado vacuno, al obtener mejores ganancias de peso vivo, conversión alimenticia, mérito económico, en la concentración de 15% de algarroba. En un estudio experimental sobre la digestibilidad de algarroba en vacunos, junto con panca de maíz. Se obtuvieron resultados que sugieren usar frutos como alimento hasta un 50%. Mayores cantidades propician acidez lo que influye negativamente en la digestibilidad30. Las bondades nutritivas de los frutos de algarrobo también se experimentaron en Hawái, por ejemplo 100 vainas con sus semillas molidas son equivalentes a 80 libras de harina de cebada. En la isla de Maui del archipiélago de Hawái, muelen anualmente 1,000 a 1,400 toneladas de algarroba para ganado bovino, cada animal come 2 libras por día. Se ha calculado que una hectárea de mezquite produce 1,800 Kg. de carne de buey, mientras que la misma superficie de maíz o alfalfa produce solamente 500 kg. 29 1989 30 De la Torre Ligarte, 1986 47
  • 45. Un interesante trabajo realizado en Chile, por Cordero31 y otros, determinaron el nivel óptimo del uso de frutos de P. Chilensis, en caprinos machos en crecimiento. Se utilizaron 4 tratamientos de mezclas de algarroba con gramíneas, en las proporciones 10-90, 40- 60, 70-30, 100 vainas de algarroba. Las evaluaciones se realizaron diariamente para obtener peso vivo. Los resultados determinaron que mayor ganancia de peso vivo, mayor consumo de materia seca y de agua, y mejor eficiencia alimentaria, correspondió al tratamiento 100% vaina de algarroba, por un tiempo de 3 meses. 2.3.5. Alcohol de Algarrobo Otro producto que se obtiene de los frutos de algarrobo, es el alcohol etílico a nivel nacional y extranjero. Así por ejemplo, en Chile .y Argentina, para producir un litro de alcohol se necesita teóricamente 1.7 kg. de azúcar fermentable, la pulpa de algarroba dulce P. Flexuosa contiene 62% de este producto y representa el 74% en peso del fruto, así 100 kg. de fruto contiene 46.4 kg. de azúcar, susceptible de dar teóricamente 27.4 litros de alcohol absoluto. En Chile con los frutos de P. Chilensis se ha obtenido alcohol, empleando 35 kg. de frutos se tuvo 6.17 litros con 51°9° valor alcohólico, posteriormente rectificado dio 9 litros de alcohol absoluto anhidro, también el vinagre se obtiene por acidificación del vino de algarroba. En Perú, López32 siguiendo el proceso vía fermentación del extracto azucarado del fruto de algarroba P. Paluda, obtuvo alcohol 31 (1983) 32 1988 48
  • 46. etílico en la forma que se describe…”Seleccionados los frutos maduros, y bien conformados, se someten al trozado, para después secar a 75°C de temperatura por el tiempo de 45 minutos, en seguida la extracción de los sólidos solubles, se someten a la materia prima más agua, a la acción de 121 °C. por un tiempo de 150 minutos, teniéndose como resultado un extracto de 16.5 grados Brix33, el cual fue llevado al proceso de fermentación discontinua, obteniéndose alcohol de 95°, pH 7.5 y 1.59 mg. de acidez. El rendimiento óptimo fue de 1 litro de alcohol por 6.76 kg. de algarroba. Los usos que tiene son varios: como licores y bebidas, en perfumería, farmacología, solvente, agente extractivo, anticongelante y combustible, basado en sus características de ser líquido claro, incoloro, volátil, aromático, sabor ardiente, soluble en agua y otros alcoholes y líquidos orgánicos, su combustión da una llama azul caliente y poco luminosa.”… 3. COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE EL ALGARROBO 3.1. CARBÓN VEGETAL De acuerdo a los informes del Ministerio de Agricultura, Distrito Forestal Chiclayo, alrededor de 500 personas se dedican a la industria de carbón. A ellas se suman los miembros familiares que participan y dependen de la fabricación y venta del carbón vegetal. Esta industria necesita de capitales, así por ejemplo, la compra de herramientas requería de una inversión fija de S/. 2,821 nuevos soles, al que se añaden S/. 19,066 nuevos soles para el pago de los trabajadores dedicados a la industria. 33 Grados que miden el cociente total de sacarosa disuelta en un liquido; los grados Brix se miden con un sacarímetro. 49
  • 47. El mercado para el carbón de Lambayeque está constituido por las ciudades de Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Lima, Callao, estando el consumo distribuido según el cuadro 8, que se adjunta. Cuadro 8: Consumo y distribución de Carbón DEMANDA USUARIO SACOS KILOGRAMOS Pollerías 69,000.00 2´070,000.00 Industria 60,000.00 1´800,000.00 Uso domestico 34,560.00 1´036,000.00 Total 163,560.00 4´906,000.00 Fuente: Ministerio de Agricultura. La venta del carbón se hace en sacos de 30 kg. al precio de S/. 1.80 en Jayanca, S/. 1.70 en Olmos, en Chiclayo los mayoristas venden a S/. 22.00 y el minorista cobra S/. 30.00 por saco. El productor vende su carbón en el mismo campo, o lo ensaca y transporta a depósitos. Los mayoristas trasladan el producto en camiones propios o alquilados. En 2007 la producción fue de 181,585 sacos, con un valor equivalente a S/. 5'447,550. En 2003 en Piura se produjo 2'891,020 kg. de carbón vegetal, con la siguiente distribución para su consumo; ciudad de Piura 86,730 kg. (3%), otras provincias 43,360 kg., el resto fue transportado a las principales ciudades del Sur, controlado en la garita de Mochumi 2'760,930 kg. (95.5%), Tumbes en el mismo año tuvo una producción 50
  • 48. de 274,750 kg., habiéndose consumido localmente 27,470 kg. (10%), otras provincias 43,302 kg. (15.8%) el resto fue transportado al Sur 203,978 kg. (74.2%). El total controlado en la garita de Mochumi 2'974,908 kg. distribuido para Trujillo 14,874 kg., Chimbote 59,498 kg., Lima 2'885,662, otras ciudades 14,874 kg.34 El Proyecto Algarrobo estableció para 1990 un consumo de carbón en la región Lambayeque de 365.5 tm. equivalente a 2,187 m 3 de madera, en 181 establecimientos de pollerías, parrilladas, anticuchos y restaurantes. El consumo y comercialización extra regional ha sido orientado hacia Trujillo, Chimbote y Lima, con un consumo de 17,600 tm., lo que significa 107,100 m 3 de madera rolliza, se estableció que el 92% se comercializó fuera de Lambayeque (Cuadro 9). Cuadro 9: Comercialización de carbón: Región Lambayeque y Extra Regional, 1990 N° CONSUMO CONSUMO VOLUMEN MERCADOS ESTABLECIENTOS DIA/KG. ANUAL/TM. M3 Regional 181 1,215 365.50 2,187 Extra regional a) Lima-Trujillo 3,500 52,500 15,500 94,500 b) Chimbote 1 7,000 2,100 12,600 Total: 3,682 60,715 18,216 109,287 Fuente: Proyecto Algarrobo, 1992. 34 (Romero-Bravo, 1984) 51
  • 49. 3.2. COMERCIALIZACIÓN DE LA LEÑA La leña constituye otro producto común de los bosques de algarrobos de nuestra costa, la distribución y consumo por regiones le atribuye a Piura un consumo de 5.9 rajas por día por chichería en la ciudad de Piura, 6 rajas por día por chichería para Castilla, mientras que para otras ciudades le corresponde 4 rajas por día por chichería, el consumo familiar de 2 rajas por día. Las panaderías tuvieron un consumo de 12 rajas por día para cocinar 570 panes, las ladrilleras para producir 375,000 ladrillos en 10 hornadas utilizaron 3,200 rajas por hornada. La comercialización corresponde 51% a Piura, leña producida en la misma región, 15% en otras provincias, 20% en las mismas localidades de producción Sullana, San Lorenzo, Chulucanas; para Lima y otras ciudades se exportó 14% (Foto 12). La comercialización y consumo en la región Lambayeque se ha estimado partiendo de la producción: un árbol de P. Paluda rinde 1.48 m3, 1 m3 de leña equivalente a 955 kg.; el árbol producirá 1,413 kg., leña de primera y debe medir 100 cm. de longitud y 7 cm. de diámetro, la de segunda calidad es aquella formada por chamiza y a veces raíces. El producto desde su origen en el campo hasta el lugar de consumo, pasa por 4 agentes: productores, intermediarios, camioneros, consumidores. Por lo general la leña se vende por cargas, una carga tiene 30 rajas con un peso de 120 kg. se vendía a 1 '500,000 Intis carga. Según el estudio del Proyecto algarrobo. La comercialización de la leña en la región Lambayeque se estima en 541,882 m 3, distribuida en la forma siguiente: 52.9% para ladrilleras, 32.2% familias rurales, 5.9% en panaderías, caleras y yeseras, 9% para chicherías. El autor ha constatado en los alrededores del mercado de la ciudad de 52
  • 50. Lambayeque la venta de carbón al público a S/. 0.40 centavos de nuevo sol el kg., y la raja de leña a S/. 0.9035 (Fotos 13, 14). . 35 (junio 2012) 53
  • 51. CONCLUSIONES CAPITULO I: Los desiertos de nuestra costa con baja productividad deben transformarse en zona generadora de madera, forraje, miel. Se debe racionalizar el uso de los recursos forestales del algarrobo, para que sus bosques se transformen en productores permanentes de riquezas para todas las generaciones, para esto es necesario que los hombres de campo se transformen en productores de recursos, mediante la reforestación y uso adecuado de los bosques, la transformación del desierto es tarea de todos. CAPITULO II: Es tarea nuestra impulsar expectativas para el cuidado y conservación de esta especie de flora. Vale decir, que cada uno de nosotros debe tomar conciencia y reflexionar, que el daño causado no es solo a la flora, sino también a la fauna que en el vive, nosotros mismos y otros seres más. Además a esta conservación y protección de la especie, se suma el bienestar de las futuras generaciones que también tienen derecho a disfrutar de esta naturaleza que es de todos nosotros, para lo cual también es factible realizar campañas de siembra, mantenimiento, y protección. 54
  • 52. CAPÍTULO III: El potencial benéfico que proporciona el algarrobo, es muy enorme, pero esto implica que debemos tener presente que estos no deben agotarse o extinguirse. Nuestra región es muy afortunada de poseer este árbol que nos brinda muchísimas utilidades; pero así como nos podemos valer de este para muchas cosas, el algarrobo, como todo planta necesita de nuestros cuidados. Vale decir un uso racional. Es muy notorio, que hasta la comercialización de productos de algarrobo, muchas veces llega a convertirse no solo en una actividad para el sustento, que sería lo normal, sino que se convierte en una especie de mafia incontrolable (comercialización de leña y carbón), que deberían tomarse drásticas sanciones para estas personas irresponsables, que descuidan la conservación de la especie. 55
  • 53. SUGERENCIAS Dejamos como sugerencia, después de haber elaborado el presente trabajo, que las autoridades tanto regionales, provinciales y distritales, además de la población en su conjunto; la búsqueda constante de otras alternativas de la obtención de energía para poder eliminar así la tala discriminada de los bosques secos de la región de Lambayeque. Una alternativa interesante y que sirve de ejemplo a seguir es el proyecto que desarrolla el Instituto de Desarrollo del Sector Informal de Lambayeque (IDESI) en la comunidad campesina San Pedro de Mórrope; este proyecto busca intensificar el uso del estiércol como combustible (energía no convencional), pero no solo sirve como combustible sino lo que se busca es generar bionegocios. Además se usara el estiércol para producir composta y humus para incentiva la agricultura ecológica en los comuneros de la región. Todo esto con la finalidad antes mencionada la conservación de las reservas naturales de la región que son amenazadas por la tala indiscriminada. Otra sugerencia es el aprovechamiento de las temporadas de lluvias para el sembrado de plantones de algarrobo, en las diversas comunidades campesinas de la región, para eso se necesita de fondos que permitan el desarrollo de talleres que brinden asistencia técnica profesional a los campesinos y personas interesadas para el correcto sembrado de los plantones. Muchas veces el financiamiento son proporcionados por entidades internacionales como por ejemplo El Fondo de las Américas, que ejecuta en las zonas rurales negocios orgánicos sostenibles; por esta razón la siembre de plantones permite tener en los próximos 10 años una mayor floración y la mejora de la calidad de los bosques secos la región. 56
  • 54. BIBLIOGRAFÍA DIAZ CELIZ, Ángel, 1995, Los Algarrobos, 1º Edición, Editorial CONCYTEL, Lima-Perú, págs. 207. LINKOGRAFÍA http://dungun.ufro.cl/~explora/index_archivos/refractometro.pdf CONSULTADO: 06/ 07/ 2012 http://elcomercio.pe/peru/1391513/noticia-aprovechando-lluvia- siembran-15-mil-algarrobos-lambayeque CONSULTADO: 02/ 07/ 2012 http://es.scribd.com/doc/6616641/Bosque-de-Pomac CONSULTADO: 06/ 07/ 2012 http://www.fao.org/docrep/006/ad314s/AD314S08.htm#ch1.24 CONSULTADO: 02/ 07/ 2012 http://www.rpp.com.pe/2012-06-26-lambayeque-usaran-estiercol- como-combustible-para-cocinas-en-morrope-noticia_495914.html CONSULTADO: 02/ 07/ 2012 http://historiacienciadevida.blogspot.com/2010/01/lambayeque-es- raza-de-algarrobos.html CONSULTADO: 05/ 07/ 2012 http://www.mesadeconcertacion.org.pe/documentos/regional/2003_ 0303.pdf CONSULTADO: 05/ 07/ 2012 57
  • 55. http://ofi.mef.gob.pe/appFD/Hoja/VisorDocs.aspx?file_name=2803_ OPIGRLM_2012531_74724.pdf CONSULTADO: 06/ 07/ 2012 http://www.peruecologico.com.pe/flo_algarrobo_1.htm CONSULTADO: 05/ 07/ 2012 58
  • 56. ANEXOS FOTO 1: Bosque por regeneración natural, valle medio del río Piura FOTO 2: Reserva forestal “Montes de la Virgen”- Lambayeque 59
  • 57. FOTO 3: Plantones de algarrobo para campo definitivo. FOTO 4: Plantón mostrando las raíces las raíces laterales bien desarrolladas. 60
  • 58. FOTO 5: Algarrobos en floración, Mórrope – Lambayeque FOTO 6: Bosque de algarrobo por regeneración natural. Olmos- C.P.M. Ñaupe 61
  • 59. FOTO 7: Bosque de algarrobo por regeneración natural. Olmos- C.P.M. Ñaupe FOTO 8: Tumba Señor de Sipán, vigas de algarrobo usadas en la estructura de protección. 62
  • 60. FOTO 9: Vigas de algarrobo en parroquia San Pedro de Lambayeque. FOTO 10: Ovinos en bosque de algarrobo, usan las hojas como forraje. 63
  • 61. FOTO 11: Ganado caprino comiendo ramas de algarrobo, Mórrope - Lambayeque FOTO 12: Leña lista para ser transportada y distribuida, Olmos – Lambayeque 64
  • 62. FOTO 13: Venta de carbón por kilos, Lambayeque 2007 FOTO 14: Venta de leña y carbón, Olmos – Lambayeque. 65
  • 63. ÍNDICE CAPÍTULO I ...................................................................................................................... 4 “SUPERFICIE FORESTAL DE EL ALGARROBO EN LAMBAYEQUE” ................. 4 1. DESCRIPCIÓN DE EL ALGARROBO. ............................................................. 5 2. INVENTARIO FORESTAL .................................................................................. 7 3. POTENCIAL FORESTAL .................................................................................. 11 4. ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN LAMBAYEQUE. ........................ 13 4.1. Reserva Forestal Laquipampa: ................................................................ 13 4.2. Reserva Forestal de Racalí: ..................................................................... 13 4.3. Reserva Forestal Montes de la Virgen:................................................... 13 4.4. Reserva Forestal de Batangrande o Bosques de Poma:..................... 13 5. RESERVA FORESTAL MONTES DE LA VIRGEN. .................................... 13 6. TALA INDISCRIMINADA DE EL ALGARROBO. .......................................... 15 7. LOS RECURSOS FORESTALES. .................................................................. 16 CAPÍTULO II ................................................................................................................... 18 “ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN DE EL ALGARROBO” ............................. 18 1. TÉCNICA Y SISTEMAS DE CULTIVOS DE EL ALGARROBO ................. 19 1.1. OBTENCIÓN DE PLANTONES: .............................................................. 19 1.2. SIEMBRA EN CAMPOS DEFINITIVOS........................................................... 20 2. FORESTACIÓN NATURAL .............................................................................. 23 3. REFORESTACIÓN ............................................................................................ 24 3.1. REFORESTACIÓN NATURAL ................................................................ 24 3.2. REFORESTACIÓN ARTIFICIAL.............................................................. 25 4. CUIDADOS NATURALES ................................................................................ 27 CAPÍTULO III .................................................................................................................. 28 “USO DE EL ALGARROBO EN LA SOCIEDAD LAMBAYECANA” ....................... 28 1. PRODUCTOS MADERABLES:........................................................................ 29 1.1. LEÑA: ........................................................................................................... 30 1.2. CARBÓN: .................................................................................................... 31 66
  • 64. 1.3. VIGAS DE CONSTRUCCIÓN: ................................................................. 32 2. PRODUCTOS NO MADERABLES: ................................................................ 33 2.1. USO DE HOJAS ......................................................................................... 33 2.2. USO DE FLORES ...................................................................................... 36 2.3. USO DE LOS FRUTOS............................................................................. 37 3. COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE EL ALGARROBO .............. 49 3.1. CARBÓN VEGETAL .................................................................................. 49 3.2. COMERCIALIZACIÓN DE LA LEÑA ...................................................... 52 CONCLUSIONES........................................................................................................... 54 CAPITULO I: ............................................................................................................... 54 CAPITULO II: .............................................................................................................. 54 CAPÍTULO III: ............................................................................................................. 55 SUGERENCIAS ........................................................................................................... 56 BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................... 57 LINKOGRAFÍA................................................................................................................ 57 ANEXOS .......................................................................................................................... 59 ÍNDICE ......................................................................................................................... 66 67