Plan de Acción Ecorregional Chocó-Darién

Page 1

Análisis Ecorregional para la Construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién


Cítese como: Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién ©WWF Colombia, Fundación Ecotrópico y Cecoin ISBN: 978-958-8353-03-6 Editores Adriana Hurtado Guerra, Thomas Walschburger, Luis Fernando Gómez N. y María Elfi Chávez Revisión científica Luis Germán Naranjo Autorías de los capítulos Capítulo 1: Enrique Sánchez, Adriana Hurtado Guerra, César Suárez y Thomas Walschburger Capítulo 2: Thomas Walschburger, Enrique Sánchez, César Suárez, Milton Romero Ruiz, Luis Fernando Gómez N. y Adriana Hurtado Guerra Capítulo 3: Thomas Walschburger, Adriana Hurtado Guerra, Milton Romero Ruiz, María Lucía Rosas Foschi, César Suárez, Enrique Sánchez y Luis Fernando Gómez N. Capítulo 4: Thomas Walschburger, Luis Fernando Gómez N., Adriana Hurtado Guerra, Milton Romero Ruiz, Enrique Sánchez y César Suárez Diseño y diagramación Bando Creativo Foto carátula Diego Miguel GARCÉS / WWF Colombia Primera edición, julio de 2008. Santiago de Cali - Colombia Con el apoyo financiero de WWF, Comisión Europea (CE), WWF Suecia/SIDA, WWF Reino Unido/DFID

Las opiniones aquí expresadas pertenecen a los participantes y no reflejan necesariamente la opinión de WWF Colombia y Unión Europea. Los textos, fotografías y mapas pueden ser utilizados total o parcialmente citando la fuente. Las denominaciones en estos documentos y su contenido no implican endoso o aceptación por parte de las instituciones participantes, juicio alguno respecto de la condición jurídica de territorios o áreas ni respecto del trazado de sus fronteras o límites. La distribución de este documento es gratuita.


Autores y principales investigadores Fundación Ecotrópico • Thomas Walschburger twalsch@cable.net.co Coordinador General del Proyecto e Investigador grupo Aves • Adriana Hurtado Guerra adrihurtado@cable.net.co Investigadora grupo Mariposas • Milton Hernán Romero Ruiz milher67@yahoo.com Investigador grupo Plantas • María Lucía Rosas Foschi mlrosas@infoartnet.com Investigadora grupo Anfibios y Mamíferos • Andrés Rubio andresrubio@infoartnet.com Diseño y Desarrollo Sistema de Información de Biodiversidad Centro de Cooperación al Indígena -Cecoín • Enrique Sánchez hernandosz@yahoo.com Coordinador del Análisis Socioeconómico y Cultural e Investigador WWF Colombia • Mary Lou Higgins mlhiggins@wwf.org.co Representante WWF Colombia • María Fernanda Jaramillo mfjaramillo@wwf.org.co Coordinadora Programa Ecorregional Chocó-Darién • Luis Fernando Gómez N. lfgomez@wwf.org.co Coordinador Análisis SIG del Proyecto e Investigador • César F. Suárez cfsuarez@wwf.org.co Investigador principal Análisis SIG • Jairo Gamboa jegamboa01@yahoo.com Investigador Mapa Cobertura Vegetal Original • Mary Yolima Puentes mypuentes@wwf.org.co Analista SIG


Este trabajo lo dedicamos con especial aprecio y admiración a la memoria del doctor Jorge Hernández-Camacho quien, además de ser una permanente fuente de inspiración, siempre encontró tiempo para enriquecerlo con sus valiosos aportes. La visión biogeográfica integral de Colombia del “Mono Hernández”, sobre la cual se sustenta el actual Sistema de Áreas Protegidas, continúa siendo pilar central de la estrategia de conservación de la biodiversidad en Colombia. Esperamos que este estudio responda a ese pensamiento holístico en favor de nuevas acciones de conservación en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién y sea un aporte metodológico para la planificación de la conservación en otras regiones.


Creemos que la certeza de existir como pueblos, dentro de unas décadas, depende de la alianza que podamos hacer con aquellos que nos comprenden con el corazón. De la fuerza que logremos construir para actuar y ser reconocidos como sujetos políticos, como pueblos, de la comprensión y la tarea que emprendamos, nosotros y nuestros amigos, para restituirle a la Madre Naturaleza el equilibrio que le hemos quitado, y que sólo se logra si defendemos nuestra territorialidad. Podemos vivir, podemos seguir sosteniendo el equilibrio del mundo, si rehacemos nuestros planes de vida si tocamos con las manos a nuestros Abuelos Estrellas, si preparamos el corazón. Necesitamos tiempo para preparar el corazón. Y aquí viene nuestra solicitud que nos sale de la memoria: ¿Podemos inventar con ustedes ese tiempo? Manipiniktikinia -Abadio Green StocelMiembro de la comunidad Tule


Agradecimientos WWF Colombia, la Fundación Ecotrópico y el Centro de Cooperación al Indígena (Cecoín) agradecen a las personas, comunidades e instituciones que aportaron información al proyecto y brindaron su valioso apoyo. En Colombia: Centro de Datos para la Conservación (CDC) de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca • Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Naturales Nacionales UAESPNN del Ministerio del Medio Ambiente • Fundación Jardín Botánico “Joaquín Antonio Uribe” (Medellín) • Herbario de la Universidad de Antioquia • Herbario Nacional de Colombia (ICN) • Herbario Universidad de Pasto • Herbario Universidad Tecnológica del Chocó • Museo de Historia Natural del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt • Museo de Historia Natural de la Universidad de Caldas • Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca • Museo de Historia Natural “Francisco Luis Gallego”, Universidad Nacional de Colombia (Medellín) • Museo de Historia Natural “F. Carlos Lehmann”, Instituto de Ciencias del Valle del Cauca (Inciva) • Colegio San José de la Salle (Medellín) • Centro de Investigaciones Biológicas (CIB, Medellín) • Colección de mamíferos del Profesor Javier Muñoz, Universidad de Antioquia • Museo de Historia Natural del Instituto de Ciencias Naturales (ICN) • Colección privada de mariposas de la Familia Constantino • Colección privada de mariposas de J. Salazar • Colección privada de mariposas de J.F. LeCrom • Colección privada de mariposas de E. Schmidt-Mumm • Colección privada de mariposas de H. Dahners • Colección privada de mariposas de D. Acosta • Colección privada de mariposas de N. Peláez • Colección privada de mariposas de Tadashi Kano • Asociación Calidris • Fundación Yubarta. En Ecuador: Proyecto GEF/ Dirección Nacional de Recursos Naturales Renovables Dinarén • Clirsen • Infoplán • Sistema de Información Provincial del Proyecto Catag II /F • Siise • Fundación Natura • Fundación Jatun Sacha. • Fundación Altrópico • Museo de Historia Natural de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador • Universidad de Quito • Centro de Datos para la Conservación de Ecuador (CDC).


En Panamá: Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancón), Autoridad Nacional Ambiental (Anam) • Proyecto Biodarién y Contraloría General de la República • Programa de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Economía y Finanzas -MEF, Panamá • Universidad de Panamá En el nivel internacional: New York Botanical Garden • National Herbarium, Smithsonian Institution • Missouri Botanical Garden • National Museum of Natural History, Smithsonian Institution • British Museum of Natural History • Museum of Vertebrate Zoology, University of California • Natural History Museum, University of Michigan • Natural History Museum, University of Texas • Peabody Museum, Yale University • Natural History Museum, Cornell University • Museum of Comparative Zoology, Harvard University • American Museum of Natural History • Field Museum of Natural History • Natural History Museum, Kansas University.

Por sus ideas, aportes y valiosa colaboración en alguna de las etapas de esta investigación, agradecemos muy especialmente a las siguientes personas: Andrés Rubio Torgler • Mary Yolima Puentes • David Ortegón • Jairo Gamboa • Giovanni Tovar • Silvio Sánchez • Rigaud Sanabria • Pilar Rivas • Claudia Sofía Polo • Martha Liliana Ahumada • Giovanni Fagua • Luisa Sánchez • Carlos Sánchez • María Fernanda Jaramillo • Luis Germán Naranjo • Carmen Candelo • Luis Miguel Constantino • Gerardo Lamas • Robert Robbins • Thomas Pyrcz • John Lynch • Edith Rodríguez • María Fernanda Urdaneta • Olga Lucía Hernández • Carlos Salazar • Alvaro Cogollo • Fernando Gast • Sandra Valenzuela • Marcia Peñafiel • Xiomara Izurieta • Nixón Narváez • José A. Polanco • Indra Candenedo • Isis Tejada.


Contenido Introducción...............................................................................................................................10 Literatura citada..........................................................................................................................15 Capítulo 1. Escenario natural, social y cultural del Complejo Ecorregional Chocó-Darién (CECD)...........................................................................17 Introducción................................................................................................................................18 Escenario natural del CECD........................................................................................................20 Escenario social y cultural del CECD..........................................................................................35 Literatura Citada.........................................................................................................................58 Anexo 1. Principales territorios colectivos de grupos étnicos en el CECD................................66 Literatura citada..........................................................................................................................79 Anexo 2. Sistemas productivos presentes en el CECD..............................................................80 Literatura citada..........................................................................................................................86 Capítulo 2. Enfoque conceptual y metodológico para la construcción de un plan de conservación de la biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién (CECD).................................................................................................................87 Introducción................................................................................................................................88 Análisis de representatividad biológica .....................................................................................90 Análisis de transformación antrópica del paisaje.....................................................................108 Acciones de conservación propuestas en el corto y largo plazo en los fragmentos remanentes de cobertura vegetal original de los arreglos espaciales de especies (AEE)........121 Literatura citada........................................................................................................................126 Anexo 3. Singularidades ecológicas del CECD.........................................................................135 Literatura citada........................................................................................................................140 Capítulo 3. Representatividad biológica, transformación antrópica del paisaje en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién (CECD) y sus fragmentos más funcionales para la conservación.....................................................................................141 Introducción..............................................................................................................................142 Análisis de representatividad biológica....................................................................................143 Análisis de transformación antrópica del paisaje.....................................................................197 Literatura citada........................................................................................................................217


Capítulo 4. Acciones de conservación propuestas para el Complejo Ecorregional Chocó-Darién (CECD)..........................................................................................219 Introducción..............................................................................................................................220 Tenencia de la tierra y marco legal para la conservación in situ de la biodiversidad en el CECD......................................................................................................222 Oportunidades y estrategias de trabajo para la conservación in situ y el uso sostenible de la biodiversidad en el CECD....................................................................231 Acciones de conservación propuestas en el corto y largo plazo en los fragmentos remanentes de cobertura vegetal original de los arreglos espaciales de especies (AEE)........242 Consideraciones y recomendaciones finales............................................................................257 Literatura citada........................................................................................................................271


Introducción

E

l término conservación de la biodiversidad engloba el desafío de preservar la variedad global de todas las especies, los genes que éstas contienen y los ecosistemas en que ocurren y que obedecen a unos patrones de distribución espacial. Aunque se haya avanzado bastante en el reconocimiento de estos patrones, aún estamos lejos de comprender la relación entre ellos y los procesos ecológicos y evolutivos que les subyacen, los cuales son necesarios para mantenerla. Por lo tanto, la conceptualización del término biodiversidad, aunque aparentemente simple, es compleja y resulta aún más difícil traducirla en metas concretas de conservación (Sarkar & Margulis 2002). Dado que es imposible conservar todos los remanentes de ecosistemas naturales y que las estrategias de conservación siguen centradas en la creación de áreas protegidas, el problema fundamental consiste en qué criterios aplicar para identificar áreas representativas de la biodiversidad. Este problema se ha afrontado a escala global, a través de análisis que han sopesado la prioridad relativa de regiones a nivel mundial (por ejemplo Bibby et ál. 1992, Myers et ál. 2000), los cuales han ayudado a dirigir la atención y los recursos financieros hacia ciertas regiones en particular. La primera propuesta para la priorización de áreas de conservación in situ a escala global fue planteada por Olson y Dinerstein (1998) en el Global 200. Su objetivo principal fue promover la conservación de ecosistemas terrestres y acuáticos que incluyen biodiversidad y procesos ecológicos de importancia global. Los autores reconocen que, si bien las acciones de conservación se llevan a cabo en cada país, los patrones de la biodiversidad y los procesos ecológicos no conocen fronteras políticas. En consecuencia, se basan en la ecorregión como su unidad de análisis, definida ésta como una unidad geográfica relativamente grande que contiene un conjunto distintivo de comunidades naturales que comparten muchas de sus especies, condiciones ambientales y dinámicas ecológicas. En una ecorregión se incluyen ecosistemas naturales que, dada su estrecha relación geográfica, física y biológica, han estado sujetos a procesos evolutivos similares (Dinerstein et ál. 1995). En Global 200 se identificaron 233 ecorregiones cuyos valores de biodiversidad y representatividad fueron definidos como sobresalientes a nivel global. Muchas de ellas ya habían sido catalogadas como prioridades de conservación, dada la enorme riqueza biológica de los bosques húmedos tropicales que incluían: la ecorregión de la Mata Atlántica en el Brasil, el Chocó-Darién en el noroccidente de Sur América, la ecorregión del norte de Borneo, entre otras.


Varias han sido las metodologías propuestas para identificar áreas prioritarias a diferentes escalas y a lo largo de este documento se hará referencia a algunas de ellas. Sin embargo, existe consenso en que es necesario definir las prioridades de conservación basándose en cuatro metas fundamentales (adaptadas de Noss 1992): • Garantizar la representación de todas las comunidades naturales distintas dentro de la conservación del paisaje y una red de áreas protegidas. • Mantener los fenómenos y procesos ecológicos y evolutivos a una escala local, regional o trans-ecorregional (por ejemplo, migraciones de aves o murciélagos). • Sostener poblaciones viables de todas las especies dando especial énfasis en especies focales por sus requerimientos de hábitats muy especializados o grandes (por ejemplo el tapir o danta del Chocó y el águila real). • Conservar hábitats naturales lo suficientemente grandes como para que sean elásticos (el término en inglés comúnmente usado es resilient) a las perturbaciones periódicas y los cambios a largo plazo. Por lo tanto, si bien estos análisis globales y regionales establecen unas prioridades de carácter también global y regional, la decisión de dónde crear nuevas áreas representativas de la biodiversidad debe realizarse a escalas espaciales más finas (Cooper & du Plessis 1998, Mace et ál. 2000, Soberón et ál. 2000), con el objetivo de que éstas se puedan integrar dentro de un sistema o red de áreas de conservación (Margules & Redhead 1995, Dinerstein et ál. 2000, Groves et ál. 2000). Tomando en cuenta que para la identificación de metas de conservación a una escala menor era necesario llevar a cabo un análisis más detallado, WWF Colombia promovió, junto con otras organizaciones, la realización de estos análisis puntuales para dos ecorregiones identificadas como prioritarias tanto en Global 200 como por Dinerstein et ál. (1995). Para la primera, el Complejo Ecorregional de los Andes del Norte, WWF Colombia, junto con sus entidades socias Fudena (Venezuela) y Fundación Natura (Ecuador), construyó una visión de la biodiversidad (WWF et ál. 2001). Esta visión plantea cómo debe ser la ecorregión a largo plazo (más de 50 años) para conservar su biodiversidad y procesos ecológicos a perpetuidad. Este documento está disponible en la página web de WWF Colombia (www.wwf.org.co). El segundo análisis detallado que promovió WWF Colombia fue para el Complejo Ecorregional Chocó-Darién y Noroccidente ecuatoriano (CECD), cuyos resultados del esfuerzo mancomunado llevado a cabo entre WWF Colombia, la Fundación Ecotrópico y el Centro de Cooperación al Indígena (Cecoín), se presentan en este documento. Este complejo ecorregional, como se verá en detalle en el capítulo 1 de este documento, es de una enorme diversidad biológica, étnica y cultural. Se


encuentra ubicado en el oriente de Panamá y la vertiente pacífica de Colombia y noroccidente de Ecuador, donde confluyen parcial o totalmente un conjunto de 19 ccorregiones, razón por la cual ha sido denominado Complejo Ecorregional Chocó-Darién y Noroccidente ecuatoriano (CECD). Allí viven cerca de 13 millones de personas de las cuales el 71% está en Ecuador. Mientras en este país la mayor pare de la población es urbana, en Colombia y Panamá los habitantes del CECD son rurales; predomina la población afrodescendiente en lo que corresponde a la porción colombiana del Complejo Ecorregional y a la Provincia de Esmeraldas en el Ecuador. También viven allí ocho pueblos indígenas originarios, en una alta proporción pertenecientes a la familia lingüística Chocó (Embera, Katío, Chamí, Wounaan, Eperara-Siapidara), aunque los Tule o Kuna y los Awá o Kuaiquer también son pueblos indígenas de importancia poblacional en el Complejo. Todos estos pueblos conforman una sola unidad cultural desde Darién, a través del Chocó y hasta Esmeraldas. Desde la perspectiva de WWF, la conservación ecorregional en general y la definición de las metas de conservación en particular se fundamenta en una propuesta de planeación a escalas temporales y espaciales que permitan la conservación exitosa a largo plazo de la diversidad biológica y cultural de una ecorregión. Se sustenta en información de la mejor calidad posible, la participación de los diferentes actores estratégicos, la interdisciplinariedad y complementariedad, la adaptabilidad y el constante aprendizaje, haciendo de éste un proceso comprometido con el incremento de los logros de conservación y el fortalecimiento del trabajo interinstitucional y organizativo. Los elementos fundamentales de la conservación ecorregional son: el reconocimiento, que corresponde a una valoración del estado de la ecorregión en términos de su biodiversidad, las amenazas principales y oportunidades de conservación; la visión de biodiversidad, que define un punto de acuerdo a largo plazo para el diálogo, planeación y acción coordinada entre los diversos actores de una ecorregión; el plan de conservación ecorregional, clarifica las estratégias y enfoques a implementar para alcanzar la visión de biodiversidad y metas de conservación, y el plan de acción, que define la contribución de una organización para la implementación del plan de conservación ecorregional. Cada uno de estos elementos ayuda a orientar el trabajo en términos de relaciones, apoyos y acciones que son esenciales para crear e implementar un plan de conservación ecorregional exitoso. Para esto se requiere un riguroso análisis de la información ecológica, la valoración de los vínculos entre los factores y fuerzas ecológicas, políticas, económicas y socioculturales que los afectan, y la identificación e implementación de estrategias orientadas a alcanzar los objetivos de conservación de la diversidad


biológica de la ecorregión. En el caso particular del CECD, a pesar de su singular importancia biológica son escasos los esfuerzos para definir áreas biológicamente representativas y ecológicamente funcionales para la conservación de su biodiversidad. El presente análisis se propuso llenar este vacío, con un nuevo enfoque metodológico que relaciona variables sociales y biológicas en la definición de estas áreas prioritarias, información que a su vez aporta a la construcción de un plan de conservación. En el capítulo 2 se detalla la propuesta metodológica usada y en el capítulo 3, los resultados de este análisis. Una vez definidas unas metas, el éxito o fracaso de la conservación a escala ecorregional está determinado por la pertinencia, calidad y efectividad de las estrategias que se desarrollen, lo que exige entender, de manera precisa, las características y dinámicas que la determinan tanto desde el punto de vista de sus atributos biológicos y ecológicos, como socioculturales y políticos. Entender las oportunidades de conservación del CECD, dadas sus características naturales prevalecientes, la complejidad y diversidad biológica y cultural, así como el papel estratégico que juega a nivel intercontinental y global, exige detenerse en la comprensión de las diferentes visiones y propuestas que sobre esta región se tienen, visiones que no en todos los casos están orientadas ni comprometidas con la conservación de sus atributos biológicos, ecológicos y culturales en el mediano y largo plazo. Considerando lo anterior, un Plan de Conservación Ecorregional (PCE) establece las orientaciones para una estrategia de conservación y restauración de la diversidad biológica, que sea coherente con las características socioeconómicas, políticas y organizativas que definen las necesidades y proyecciones del complejo ecorregional. Es propuesto en el término de varias décadas, por lo que representa una herramienta de discusión y planeación flexible y en permanente construcción y actualización que ofrece un marco general de trabajo para alcanzar la visión de biodiversidad y sus objetivos de conservación ecorregional a largo plazo. Un PCE se espera sea formulado e implementado por varios y diversos actores estratégicos representados por instituciones de gobierno, organizaciones de base, institutos de investigación y universidades, entre otros actores, a través de Planes de Acción (PA) colectivos o individuales basados en los intereses, responsabilidades y posibilidades, así como competencias y obligaciones de cada actor. De esta forma se constituye en un esfuerzo colectivo basado en una visión, metas y objetivos comunes. Las acciones de conservación propuestas para el CECD en el capítulo 4 de este documento, basadas en el análisis llevado a cabo, responden a las oportunidades y avances de las experiencias organizativas y propuestas regionales adelantadas por las instituciones, que durante la última década y en particular los dos últimos años, han venido consolidándose.


La alianza interinstitucional establecida en 2001 para llevar a cabo el análisis, se basó en la experiencia y conocimiento que cada una de las tres entidades involucradas tiene sobre el CECD. Por un lado, WWF Colombia lleva más de dos décadas promoviendo la generación de una forma alternativa de desarrollo, apropiada y liderada por las comunidades y organizaciones indígenas y afrodescendientes, que se fundamente en iniciativas de uso y manejo sostenible de los recursos naturales que ofrezcan y generen opciones de bienestar acordes con las características sociales, culturales y económicas de los pobladores del CECD. Cecoín, por otra parte, tiene como uno de sus objetivos misionales apoyar a las comunidades indígenas en sus procesos autónomos de desarrollo. Por último, varios de los investigadores vinculados a la Fundación Ecotrópico tienen una larga trayectoria de trabajo en el complejo ecorregional, en especial en la caracterización de su biodiversidad (Walschburger et ál. 1998, 1999), la definición de prioridades de conservación y manejo (Walschburger et ál. 2000,) y la construcción de una visión de conservación construida colectivamente para la región (Walschburger et ál. 2002). El presente documento muestra los resultados del estudio “Biodiversidad y sociedad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién y noroccidente ecuatoriano: Bases para la construcción de un plan de conservación realizado por estas tres entidades. Su objetivo general es aportar los fundamentos para la construcción colectiva de una visión ecorregional y definir las bases para la formulación de un Plan de Conservación del Complejo Ecorregional Chocó-Darién y noroccidente ecuatoriano. Este estudio se enmarca en las metas generales de conservación mencionadas anteriormente, por lo cual se propuso: 1. Realizar un análisis para determinar áreas representativas de la diversidad de plantas, mariposas diurnas, anfibios, aves y mamíferos en el CECD, basándose en la distribución de la riqueza de especies, endemismos y presencia de especies amenazadas en los diferentes tipos de cobertura vegetal original. 2. Con base en este primer análisis fue posible identificar unos escenarios de conservación que incluyen las áreas más importantes, viables y prioritarias para la conservación, de acuerdo con su representatividad biológica, funcionalidad e integridad ecológica y vulnerabilidad por presión antrópica. 3. Con el objetivo de comprender tanto los procesos antrópicos que contribuyen a la conservación y uso sostenible, como también al deterioro y transformación de los paisajes naturales, se llevó a cabo un análisis de las dinámicas sociales existentes en la región y se incorporó dentro de la propuesta de Plan de Conservación del Complejo Ecorregional Chocó-Darién y noroccidente ecuatoriano El estudio busca proveer a las organizaciones y comunidades indígenas y afrodescendientes, a las corporaciones regionales, Unidad de Parques Nacionales, reservas de la sociedad civil, municipios y otras organizaciones involucradas en


procesos de toma de decisiones que afectan al CECD, con instrumentos de análisis adecuados para diseñar y proponer estrategias de conservación que parten de una perspectiva ecorregional, de conocimiento, conservación y uso sostenible de la biodiversidad. Para todos ellos, podrá ser un insumo importante en la construcción de un Plan de Conservación cuya implementación conduzca a la complementación del actual sistema de áreas protegidas y a la conformación de una red de áreas de conservación que maximice la persistencia y procesos evolutivos de estas especies, poblaciones y ecosistemas, únicos en el neotrópico.

Literatura citada Bibby C.J., N.J. Collar, M.J. Crosby, M.F. Heath, C. Imboden, T.H. Johnson, A.J. Long, A.J. Stattersfield & S.J. Thirgood. 1992. Putting biodiversity on the map: priority areas for global conservation. International Council for Bird Preservation, Cambridge, U.K. Cooper, M.I. & M.A. du Plessis. 1998. Biodiversity hotspots in the developing world. Trends Ecol. Evol., 13: 409. Dinerstein, E., G. Powell, D. Olson, E. Wikramanayake, R. Abell, C. Loucks, E. Underwood, T. Allnutt, W. Wettengel, T. Ricketts, H. Strand, S. O’connor, & N. Burgess. 2000. A workbook for conducting biological assessments and developing biodiversity visions for ecoregion-based conservation. Part 1: Terrestrial Ecoregions. Conservation Science Program, World Wildlife Fund, Washington D.C. Dinerstein E., D. Olson, D. Graham, A. Webster, S. Primm, M. Bookbinder y G. Ledec. 1995. Una evaluación del estado de conservación de las ecorregiones terrestres de América Latina y el Caribe. WWF, Banco Mundial. Washington, D.C. Groves, C., L. Valutis, D. Vosick, B. Neely, K. Wheaton, J. Touval, & B. Runnels. 2000. Designing a geography of hope: A practitioner ’s handbook for ecoregional conser vation planning, 2nd edition. Nature Conservancy, Washington, D.C. Mace, G. M., A. Balmford, L.Boitani, G.Cowlishaw, A. P. Dobson, D. P. Faith, K. J. Gaston, C. J. Humphries, R. I. Vane-Wright, P. H. Williams, J. H. Lawton, C. R. Margules, R. M. May, A. O. Nicholls, H. P. Possingham, C. Rahbek, & A. S. Van Jaarsveld. 2000. It’s time to work together and stop duplicating conservation efforts. Nature 405:393. Margules, C. R., & T. D. Redhead. 1995. Guidelines for using the BioRap methodology and tools. CSIRO, Canberra, Australia. Myers, N., R. A. Mittermeier, C. G. Mittermeier, G. A. B. Da Fonseca, & J. Kent. 2000. Biodiversity hotspots for conservation priorities. Nature 403:853-858. Noss R. 1992. The wildlands project: land conservation strategy. Wild Earth 1:10-25. Olson D. M. & E.Dinerstein. 1998. The Global 200: A representation approach to conserving the Earth’s most biologically valuable Ecoregions. Conserv. Biol., 12: 502-515. Sarkar, S. & C. Margulis. 2002. Operationalizing biodiversity for conservation planing. J. Biosc. Vol.27 No.4 Suppl.2: 299-308. Soberon, J.M., J. Llorente & L. Oñate. 2000. The use of specimen-label data basis for conservation purposes: an example using Mexican Papilionid and Pierid butterflies. Biodiversity and Conservation, 9(19): 1441-1446.


Walschburger, T., A. Hurtado-Guerra, & J. Gamboa (Eds). 2002. Memorias del Taller “Visión de conservación de la biodiversidad para la Ecorregión del Chocó, Panamá, Colombia y Ecuador”. Fondo Mundial para la Naturaleza-WWF Programa Colombia, Fundación Ecotrópico, Cecoín. Cali. 150 pp. Walschburger, T.; A. Hurtado-Guerra; Romero, M.; Rivas, P.; Polo, C. S. & Ahumada M. L., 2000. Zonificación biogeográfica de la región Pacífica colombiana. En: Bosoni, M. (Ed.). Diversidad amenazada: prioridades de manejo y conservación. Informe Final General. Proyecto Biopacífico. Tomo II. Proyecto Biopacífico, Ministerio del Medio Ambiente, GEF, PNUD, Bogotá. Walschburger, T., A. Hurtado-Guerra, M. Romero, P. Rivas, C.S. Polo y M.L. Ahumada. 1999. Diversidad biogeográfica. En : Bosoni, M. (Ed.). El estudio de la biodiversidad regional. Aportes al conocimiento y a la práctica investigativa. Informe Final General. Proyecto Biopacífico. Tomo VI. Proyecto Biopacífico, Ministerio del Medio Ambiente, GEF, PNUD, Bogotá. Walschburger, T., A. Hurtado-Guerra, M. Romero, P. Rivas, P., C.S. Polo y M.L. Ahumada. 1998. Diversidad biológica. En: Bosoni, M. (Ed.). Territorio biocultural. Informe Final General. Proyecto Biopacífico. Tomo I. Proyecto Biopacífico, Ministerio del Medio Ambiente, GEF, PNUD, Bogotá. WWF, Fudena y Fundación Natura -Ecuador. 2001. Visión de la biodiversidad de los Andes del Norte 2001.Santiago de Cali, Colombia. 39 pp.


Municipio de Acandí, Chocó, caribe colombiano - Luis Fernando GÓMEZ / WWF Colombia

Capítulo 1 Escenario natural, social y cultural del Complejo Ecorregional Chocó-Darién (CECD)

Autores: Enrique Sánchez, Adriana Hurtado Guerra, César Suárez y Thomas Walschburger


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

18

E

Introducción

n el sector colombiano, la convergencia de riqueza cultural y biológica ha creado un mundo de paradojas y complejidades exacerbadas en los últimos años por la intrusión, lenta y al parecer inexorable, de los conflictos que padece el país, el cual involucra un 49.2% de la extensión total del CECD. Así, en contraste con la riqueza cultural y biológica, el Chocó colombiano es una de las regiones más pobres y con menor desarrollo del país. Históricamente aislada del resto de Colombia, esta región se está enfrentando en la actualidad a una serie de problemas y oportunidades derivadas de su inserción acelerada en los procesos económicos y sociopolíticos colombianos y de la globalización (Foro Nacional Ambiental 2006). Se estima que en un lapso de cinco años el área de cultivos ilícitos en el Pacífico colombiano se ha incrementado hasta alcanzar más de ocho mil hectáreas. Además de atraer gente extraña que se introduce e impone en los territorios, por medio de la violación de los derechos humanos y territoriales de las comunidades, estos cultivos han impulsado el deterioro de la economía tradicional y han tenido un impacto negativo sobre el medio ambiente, al igual que la fumigación indiscriminada con glifosato. De igual forma en el Ecuador, si bien la población del noroccidente ha sufrido los efectos de un aislamiento del resto del país, se ha dado una explotación insostenible de sus recursos desde hace varias décadas. Así, la zona norte de Esmeraldas ha sido sucesivamente explotada: sus manglares para el establecimiento de grandes camaroneras; sus bosques de tierras bajas por las empresas madereras y, en época más reciente, mediante la construcción y pavimentación de la carretera Lita-San Lorenzo hace aproximadamente ocho años. Así, la región fue “conectada” al resto del país obedeciendo a intereses económicos del sector palmicultor. Por su parte, el Darién panameño ha sido sometido a intensos procesos de cambio en su cobertura boscosa. La apertura de la carretera Panamericana ha sido el motor que ha impulsado estas transformaciones, marcadas principalmente por la ganadería y el cultivo de arroz. En los últimos años, han aumentado las áreas de explotación forestal, los mejores suelos agrícolas están siendo destinados a la ganadería extensiva, y en años recientes, al cultivo de bosques plantados con teca; de esta forma, la superficie boscosa es convertida gradualmente a pastizales mediante el proceso de potrerización. Paralelamente se ha presentado una movilización de la población local desde los ríos y estuarios hacia la vía Panamericana y ha aumentado la población del interior en busca de acceso a tierras


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

19

y alternativas económicas. Así mismo, se han dado procesos de asentamiento de población indígena y afrodescendiente desplazada de Colombia, agudizando tensiones territoriales y el uso y manejo de sus recursos. A lo largo de este capítulo se exponen los criterios utilizados en la delimitación del área de estudio como Complejo Ecorregional Chocó-Darién (CECD) y se realiza una descripción de su escenario natural, social y cultural, donde convergen una enorme diversidad y singularidad biológica y una altísima riqueza cultural; en pocos lugares del mundo es posible encontrar tantos pueblos que aún basan su identidad en el hábitat natural que los rodea y con el cual están íntimamente ligados.


Escenario natural del CECD Delimitación y descripción del área de estudio en el contexto ecorregional

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

20

El área de estudio se delimitó con base en el enfoque ecorregional de Dinerstein et ál. (1995), que WWF ha usado para la definición de sus políticas regionales de conservación, tomando desde la Zona del Canal en Panamá, a lo largo de la vertiente pacífica de la cordillera Occidental de los Andes en Colombia y Ecuador, hasta Guayaquil, desde el nivel del mar hasta la divisoria de aguas (0 a 4.000 m aproximadamente). En consecuencia, el área de estudio del presente análisis incluye un complejo ecorregional que involucra total o parcialmente 19 de las ecorregiones propuestas por estos autores (Mapa 1.1); engloba principalmente las ecorregiones Chocó–Darién, noroccidente ecuatoriano y Andes noroccidentales, pero también contempla las siguientes transiciones hacia ecorregiones aledañas: • las transiciones hacia los bosques húmedos del istmo del Atlántico en Panamá • los bosques húmedos de Magdalena-Urabá en Colombia • parte de los bosques secos de Guayaquil (Tumbes) • el bosque seco panameño • parte de los manglares del golfo de Panamá y Magdalena-Santa Marta (en el golfo de Urabá) • los manglares de Esmeraldas y Pacífico colombiano, Manabí y golfo de Guayaquil. De esta forma, además de los bosques húmedos de tierras bajas, se incluyó todo el gradiente altitudinal de la vertiente pacífica, sus enclaves secos y aquellas zonas aledañas, con influencia de elementos chocoanos o de transición hacia otros ecosistemas, pensando en contribuir a mejorar la comprensión de los patrones biogeográficos y, con base en los mismos, y bajo los parámetros de funcionalidad e integridad ecológica que se discuten en el capítulo 2, identificar áreas prioritarias para la conservación en la región del Chocó y vertiente pacífica de los Andes. A pesar de contemplar una extensión mayor a la del Complejo Ecorregional ChocóDarién (CECD), estrictamente hablando, a lo largo del documento se hace alusión al área de estudio como CECD.

Historia geológica y aspectos biogeográficos La historia geológica del CECD y de las zonas aledañas del norte es de especial relevancia, tomando en cuenta que fue a través de las conexiones que se formaron en el Mioceno y Plioceno como las especies de fauna y flora del norte paulatina-


Mapa 1.1. Ecorregiones sensu Dinerstein et ál. (1995) que conforman el Área de Estudio: Complejo Ecorregional Chocó-Darién, noroccidente ecuatoriano y Andes noroccidentales

21

Leyenda Límite área de estudio Límite países

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Ecorregiones (sensu Dinerstein et ál 1995) Bocas del Toro - Islas San Bastimento San Blas Bosque Húmedo Chocó Darién Bosque Húmedo Ecuador Occidental Bosque Húmedo Isla Gorgona Bosque Húmedo Istmo - Atlántico Bosque Húmedo Magdalena - Urabá Bosque Montano Andes Noroccidentales Bosque Montano Cordillera Real Oriental Bosque Montano Panamá Oriental Bosque Montano Valle del Cauca Bosque Seco Ecuador Bosque Seco Panamá Herbazal Inundable de Guayaquil Manglares Esmeraldas - Pacífico Colombiano Manglares Golfo de Guayaquil - Tumbes Manglares Golfo de Panamá Manglares Magdalena - Santa Marta Manglares Manabí Páramo Andes del Norte Elaboró: Laboratorio SIG WWF Colombia


22

mente ingresaron a Suramérica (Figura 1.1). Según Haffer (1975), el sector norte de Centroamérica hasta Nicaragua ha estado unido a Norteamérica desde finales del Cretáceo, permaneciendo como una península desde entonces. El angosto istmo de Costa Rica y Panamá no existía durante el Mesozoico y Paleoceno, tiempo durante el cual Norte y Suramérica permanecieron separados por una brecha marítima amplia. En esta franja probablemente se formó un primer arco de origen volcánico durante el Eoceno, y su levantamiento progresivo culminó con la formación de un puente continuo de tierra firme durante el Plioceno tardío. Figura 1.1. Evolución paleoceanográfica y paleogeográfica del noroccidente suramericano durante el Neógeno.

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Tomado de Duque-Caro (1990). m.a. = millones de años

MIOCENO MEDIO 15.1 a 12.9 m.a. Conexión abierta de aguas intermedias a someras Atlántico a Pacífico. Faunas bentónicas comunes. Aislamiento de la fauna de vertebrados norteamericana y suramericana.

MIOCENO MEDIO 12.9 a 11.8 m.a. Emergencia parcial del istmo panameño e interrupción del flujo AtlánticoPacífico. Clausura de la conexión de aguas intermedias e inicio del flujo de la Corriente Fría de California. Disminución del nivel del mar.

MIOCENO MEDIO A TARDÍO 11.8 a 7.0 m.a. Conexión somera abierta, pero interrumpida por la corriente fría de California. Fondo del mar sin oxígeno, con caídas y subidas del nivel del mar. Afinidades faunísticas californianas. Primer registro de intercambio de faunas terrestres en 9.3 a 8.0 m.a.

MIOCENO TARDÍO 7.0 a 6.3 m.a. Levantamiento a profundidades <150 m y restricción de la conexión de aguas someras. Final de la corriente fría de California y restablecimiento del flujo somero Atlántico-Pacífico.


23

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

MIOCENO TARDÍO A PLIOCENO TEMPRANO 6.3 a 3.7 m.a. Restricción del pasaje somero AtlánticoPacífico. Fondo anóxico y más somero. Subida del nivel del mar. Afinidades caribeñas. Provincia Miocénica de Woodring.

PLIOCENO TEMPRANO 3.7 o 3.1 m.a. Levantamiento y emergencia completa del istmo panameño y cierre del pasaje de aguas someras Atlántico-Pacífico. Inicio del Gran Intercambio Americano de faunas terrestres.

En ese entonces, el andén pacífico colombiano todavía hacía parte del fondo marino del mar Cretácico que separaba Norte y Suramérica. Discontinuidades que se observan a lo largo de los márgenes de las cuencas sedimentarias en el sur de Centroamérica y norte de Suramérica, son interpretadas como evidencia de periodos de formación de montañas al comienzo del Eoceno, Mioceno y Plioceno tardíos. Los períodos intermedios se caracterizaron por activas fases de sedimentación y por la formación de mares internos, debido al hundimiento de sectores previamente levantados. Los canales acuáticos que conectaban el mar Caribe y el océano Pacífico permanecieron abiertos durante casi todo el Terciario y son conocidos como los portales de Nicaragua, Panamá (el canal actual) y Colombia (curso del río Atrato). Se tiene evidencia de que estos portales se cerraban ocasionalmente, pero rara vez de manera simultánea. Se asume que, debido a la actividad volcánica, el portal de Colombia pudo haberse cerrado durante cortos períodos del Eoceno, permitiendo así la entrada de roedores y primates a Suramérica (Simpson 1950, Duque-Caro 1990). Las evidencias geológicas demuestran que ninguno de los tres portales estuvo cerrado de manera permanente durante el Terciario. Sugieren también que todo el sector era un conjunto de islas y penínsulas en permanente proceso de levantamiento y subsidencia, ofreciendo a la fauna y flora de la región rutas ocasionales de dispersión en ambos sentidos, pero dentro de condiciones ecológicas diferentes (Figura 1.1). Sólo hacia el Plioceno tardío se estableció la unión terrestre permanente entre Centro y Suramérica, como la conocemos hoy. La hipótesis más conocida para explicar los patrones de distribución de la biodiversidad neotropical y sus altos niveles de riqueza y endemismo es la del modelo de refugios del Pleistoceno, que relaciona los ciclos de diversificación con ciclos de frag-


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

24

mentación y expansión de bosques causados por sucesivos ciclos glaciales ocurridos a lo largo del Pleistoceno (Haffer 1969). Sin embargo, actualmente se ha sugerido una visión mas compleja de los procesos de diversificación en el Neotrópico, que integra factores como la orogenia, presencia de barreras fluviales, cambios climáticos, entre otros, como principales mecanismos causantes de la especiación durante los últimos 25 millones de años (Bush 1994, Cracraft & Prum 1988, Eberhard & Birmingham 2005). Aunque pocos, algunos estudios relacionan la orogenia, específicamente el levantamiento de los Andes, con la separación de poblaciones cisandinas (amazónicas) y transandinas (chocoanas/centroamericanas) a nivel de especies (Burns 1997, Cracraft & Prum 1988, Hackett 1995), y el surgimiento del istmo de Panamá (Hackett 1995), las barreras fluviales (Bates et ál. 1999, Capparella 1988, Hackett 1993) y los cambios climáticos (Hackett 1995) como mecanismos probables de especiación. De acuerdo con Porta (2003), el surgimiento del istmo de Panamá tuvo un impacto fuerte y definitivo sobre la conformación de la biota neotropical. Según este autor, la formación del archipiélago de pequeñas islas entre el noroccidente de Colombia y Panamá (América Central), arriba mencionado, a finales del Mioceno medio y durante el Mioceno superior, por un lado restringió la circulación marina y, por otro, facilitó por primera vez la migración, pero la consolidación del istmo fue la que propició el gran intercambio faunístico. La mayoría de los autores plantean que el cierre definitivo del istmo tuvo lugar hace alrededor de 3.5 a 3.1 millones de años (Coates et ál. 1992, Collins et ál. 1996, Collins 1999, Anderson 2001), el cual estaría relacionado con el enfriamiento climático del Mioceno Superior (Eberhard & Birmingham 2005) y la fase final del levantamiento de la cordillera Oriental (Van der Hammen et ál. 1973; Helmens, 1990 y Hooghiemstra 1995). Representantes de más de 10 familias de mamíferos de América del Norte emigraron a Suramérica y se han registrado en Argentina (Marshall & Cifelli 1990, Marshall et ál. 1979). Ya en el Plioceno se registran algunos representantes de familias de mamíferos suramericanos en el sur de Estados Unidos, pero los registros más abundantes corresponden al Pleistoceno: Texas, Arizona y Florida (Marshall et ál. 1979). La presencia de perezosos en América del Norte (Weeb 1985) y de mastodontes y prociónidos en el Mioceno Superior de la Amazonia (Frayley et ál. 1995), puede corresponder a una migración que tuvo lugar a través del sistema de islas en la cuenca del Atrato, entre Colombia y Panamá. Estas migraciones pudieron ocurrir como migraciones pasivas, en balsas flotantes de vegetación arrancadas por tormentas (Porta 2003). Es importante mencionar que los primeros análisis filogenéticos de aves y primates condujeron a la postulación de numerosas hipótesis que establecen relaciones entre áreas de endemismo y patrones biogeográficos, destacando la concordancia temporal de los eventos de vicarianza que fragmentaron la biota neotropical y, la mayoría, postulan una separación muy temprana entre la fauna cis (amazónica) y transandina (chocoana/ centroamericana) (Bates et ál. 1998, Cracraft & Prum 1988, Prum 1988). Análisis genéticos


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

25

posteriores en aves han sugerido una relación cercana entre elementos de la región Chocó/ Centroamérica y la región Imerí en el Amazonas (Hackett 1993, Marks et ál. 2002). Adicionalmente, otros estudios genéticos indican que muchos taxones tropicales de aves son más viejos y geográficamente más estructurados que los de sus contrapartes en zonas templadas (Bates et ál. 1999, Capparella 1988, Hackett & Rosenberg 1990) y, aunque algunos han demostrado que la diferenciación a nivel de especies ocurrió antes del Pleistoceno (e.g., Bates et ál. 1999, Capparella 1988, Hackett 1993, Hackett & Rosenberg 1990), otros plantean que ocurrió en el Pleistoceno (Burns 1997, Hackett 1995). Los géneros de aves (tucanes) Pionopsitta y Pteroglossus apoyan, a través de sus filogenias, la siguiente secuencia de diversificación: divergencia temprana de la Serra do Mar en Brasil, como centro de endemismo, seguida por la divergencia de las regiones cis y transandina. Posteriormente, la separación entre la cuenca alta y baja del Amazonas y la divergencia de los linajes chocoanos y centroamericanos y, por último, la diversificación entre áreas de endemismo en el alto Amazonas (Eberhard y Birmingham 2005).

Clima Por debajo de 1.200 m de elevación, aproximadamente, la temperatura media anual de la vertiente pacífica de los Andes en Colombia y Ecuador varía entre 22° y 26°C, y su precipitación media anual alcanza los 5.000 mm, con núcleos de mayor precipitación hacia el norte y menor hacia el sur. En la vertiente pacífica de Panamá, más acentuado hacia la Zona del Canal, vuelven a disminuir los niveles de precipitación (Mapa 1.2). En la franja de los bosques montanos andinos, es decir por encima de 1.200 m, los valores de precipitación descienden gradualmente a lo largo del gradiente altitudinal, imponiendo diferentes condiciones ambientales a las poblaciones (hasta un rango de temperatura media anual de 14-18°C y una precipitación media anual de 3.000 mm). Al suroccidente, en Ecuador, se observa una transición gradual de ecosistemas húmedos a ecosistemas más secos, donde comienzan a predominar los bosques tropicales secos (Mapa 1.2).

Vegetación El tipo de formación vegetal dominante en el CECD consiste en bosques húmedos a pluviales de tierras bajas, que en el suroccidente de Ecuador presentan una transición a bosques tropicales más secos. Estos bosques predominantes tienen una estructura única. Se caracterizan por altas densidades de árboles pequeños y medianos, poca presencia de lianas y abundantes trepadoras hemiepífitas. Tienen una densidad promedio de individuos con DAP > 2.5 cm por 0.1 ha, la más alta del mundo (más de 510 individuos), aunque en general presentan bajas


Mapa 1.2 Precipitación Media Anual en el CECD

26

Leyenda Límite área de estudio

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Límite países

Precipitación en mm Hg 0 - 250 250 - 500 500 - 1000 1000 - 2000 2000 - 3000 3000 - 4000 4000 - 6000 6000 - 8000 > 8000

Fuente: FAO 2000 Elaboró: Laboratorio SIG WWF Colombia


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

27

densidades de árboles emergentes de gran diámetro (Gentry 1993). Según este autor, el Chocó colombiano ostenta el récord mundial de riqueza de plantas con DAP ≥ 2.5 cm en muestras de 0.1 ha (262 especies). Por otro lado, los bosques húmedos y muy húmedos del occidente ecuatoriano son comparativamente más pobres, ya que en promedio se observan tan sólo 124 especies en parcelas del mismo tamaño. Los bosques premontanos de la vertiente andina del CECD también son más pobres que los bosques húmedos a pluviales de tierras bajas, con 158 especies. En bosques andinos la riqueza de especies se sitúa alrededor de las 121 especies /0.1 ha. En general, los bosques del área de estudio se encuentran a nivel mundial entre los bosques de mayor riqueza y endemismo de especies de plantas, por la combinación de factores evolutivos y ecológicos, variaciones del contenido de agua en el suelo, influencia del mar y procesos geológicos, entre otros (Cuatrecasas 1958, Acosta-Solís 1968, von Prahl et ál. 1979, Gentry 1982, Zuluaga-R. 1987, Aguirre-C. y Rangel-Ch. 1990, Rangel-Ch. y Lowy 1993). En la zona costera del Ecuador, incluyendo las inclinaciones occidentales más bajas de los Andes (hasta 900 m), Dodson & Gentry (1991) estimaron una riqueza de 6.300 especies vasculares de plantas, de las cuales 1.000 ocurren únicamente en bosques secos. Las 5.300 especies restantes son de bosques húmedos, muy húmedos y pluviales, el 20% de las cuales son endémicas (1.060 especies). En el occidente de este país las familias con mayor diversidad genérica son Orchidaceae, Asteraceae, Rubiaceae, Araceae, Melastomataceae y Leguminosae (Neill 1999). En cuanto al Chocó colombiano, sus valores de endemismo ascienden a aproximadamente 2.000 especies y su riqueza florística oscila entre 8.000 y 9.000 especies de plantas vasculares de las 45.000 registradas para todo el país (Forero 1982, 1985, Gentry 1982, 1993, Forero y Gentry 1989). Sólo para el departamento del Chocó en Colombia, Murillo y Lozano (1989) reportan 4.638 especies de plantas vasculares de 201 familias y 1.376 géneros. Sin embargo, se presume que estos estimativos de riqueza y endemismo son mucho mayores. Las familias con mayor diversidad genérica en el Chocó colombiano son Orchidaceae, Leguminosae, Asteraceae y Rubiaceae (Forero y Gentry 1989, Rangel-Ch. y Lowy 1993). La situación de Panamá es aún más destacable. Entre los seis centros globales de diversidad conocidos, el de mayor riqueza se ubica en el istmo de Panamá, siendo la región de máxima diversidad florística del planeta. Así mismo, la serranía del Darién, el cerro Tacarcuna, la cordillera de Talamanca y los cerros Azul y Jefe son considerados los principales centros de endemismo. Para los bosques orientales de este país se estima una riqueza de entre 8.500 y 9.000 especies de plantas vasculares, de las cuales 1.305 son endémicas. En este país las familias


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

28

con mayor diversidad genérica son Leguminosae, Rubiaceae, Asteraceae, Piperaceae y Solanaceae (D’Arcy & Correa 1987). Por otro lado, los bosques del CECD han sido clasificados en dos grupos de acuerdo a su composición florística: formaciones heterogéneas y homogéneas. Las primeras están compuestas por una diversidad de especies distribuidas según el gradiente altitudinal, y las segundas comprenden aquellas donde una sola especie es dominante. La mayoría de estas formaciones homogéneas corresponden a formaciones vegetales de tipo azonal, cuya presencia está condicionada por factores abióticos diferentes al clima, como son los tipos de suelos y patrones de inundabilidad por aguas dulces o salinas. Las formaciones azonales más típicas del CECD son las siguientes: • El manglar se forma a lo largo de numerosas franjas costeras de Panamá, Colombia y Ecuador, como uno de los ecosistemas únicos del Chocó; consiste en asociaciones arbustivas y arbóreas con especies halófitas que ocupan terrenos de relieve plano y fangoso, periódica y parcialmente inundadas por aguas relativamente tranquilas en deltas, bahías, ensenadas, islas e islotes, donde se entremezclan aguas dulces. En los manglares dominan Rhizophora harrisonii y Rh. samoensis (ambos conocidos como mangle rojo), y se encuentran también otras especies en franjas sucesivas desde el borde del mar hacia tierra adentro, como Pellicera rhizophorae (piñuelo), Avicennia germinans, (iguanero o pelaojo) y Laguncularia racemosa (mangle blanco), entre otras (Pinto 1993). • El natal es una asociación dominada por el nato (Mora megistorperma) que se ubica en una franja posterior al mangle rojo. Representa la transición de manglar a selva y se caracteriza por crecer sobre suelos más consolidados y de menor salinidad que la observada en los manglares. • El naidizal, dominado por la palma del naidí (Euterpe oleoracea), se ubica en la siguiente franja, pero creciendo sobre suelos con influencia dominante de agua dulce, aunque pueden sufrir incursiones ocasionales de aguas marinas. Los natales y naidizales se encuentran principalmente en el sector costero central y sur del CECD. • El guandal es un bosque con inundaciones ocasionales de agua dulce que se caracteriza por la presencia de sajo (Camnosperma paramasis), cuángare u otobo (Iryanthera otoba) y machare (Symphonia globulifera). Su nombre no hace referencia a ninguna especie en particular sino a las condiciones de sus suelos, considerados turbosos, poco consistentes e inundables debido a su alto nivel freático (Del Valle 1993). • El catival, con dominancia relativa del cativo (Prioria copaifera), se desarrolla sobre suelos aluviales de mayor consistencia que los guandales y, al igual que


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

29

éstos, está expuesto a periodos de inundación por aguas dulces y alejado de la influencia marina directa. Como los suelos donde crece son fértiles, son usados temporalmente para el cultivo o la actividad ganadera. Los cativales se encuentran en las zonas pantanosas adyacentes al río Atrato, sobretodo en su parte media y baja y algunos de sus afluentes, como los ríos Truandó y León (Codechocó 1996). • El panganal se desarrolla en lugares del bajo río Atrato donde el encharcamiento es menor que en el caso anterior. Allí predomina la palma Raphia taedigera (pangana) cuyas hojas llegan a medir hasta 18 metros de largo y solo florece y fructifica una vez durante su ciclo de vida. • El bagual está conformado por grupos homogéneos de hasta 240 palmas por hectárea de especies del género Phytellephas, conocidas como marfil vegetal, localizado preferentemente en los diques aluviales de las orillas de numerosos ríos del CECD. • Los bosques secos de la cuenca del río Dagua en Colombia corresponden a un enclave subxerofítico, que ha sido severamente transformado por actividades de sobrepastoreo y quemas asociadas a la ganadería. Su cobertura vegetal original ha desaparecido casi por completo y los procesos de desertificación se han intensificado por la alteración y desecación de los cursos naturales de agua. En la vertiente andina, alrededor de los 800-1.200 m de elevación, hay una transición a bosques montanos húmedos que, por encima de los 3.500 m, son reemplazados por páramos. En general los páramos se diferencian por sus niveles de humedad relativa y por composición de acuerdo con su ubicación altitudinal. El subpáramo es la franja que marca la transición entre bosque altoandino y el páramo propiamente dicho, estando este último caracterizado por la dominancia de pajonales y frailejones de estructura arrosetada. Luego, a mayores alturas, aparece el superpáramo, donde la cobertura vegetal herbácea es muy dispersa y escasa (Hofstede 2003). Además de este patrón altitudinal típico, también se conocen los páramos azonales que ocurren por la confluencia de factores edáficos, geomorfológicos o microclimáticos en los cuales, por su ubicación altitudinal, se esperaría la presencia de vegetación más arbórea. Estos páramos azonales se han descrito en áreas inundables (pantanos) y valles muy húmedos, como son los de Cauca y Nariño (Hofstede 2003). Los páramos colombianos alcanzan una superficie de aproximadamente 1.443.425 ha, siendo su extensión en la cordillera Occidental la más baja del país: 8.1 % en el departamento del Cauca y 7.5% en Nariño. Desafortunadamente, la mayoría de los páramos de la cordillera Occidental en Colombia son aun desconocidos y se encuentran mal delimitados


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

30

a nivel cartográfico (Paramillo, Frontino, El Duende, Citará, Tatamá y Farallones de Cali). En Ecuador los páramos cubren alrededor de 1.260.000 ha (5% del territorio del país). En la parte sur del CECD se encuentran los bosques tropicales secos del occidente del Ecuador, que hacen parte del sector biogeográfico y centro de endemismo conocido como Tumbes-Piura (costa pacífica del norte de Perú y sur de Ecuador), de gran importancia en el neotrópico por su alta riqueza y nivel de endemismo. Se trata de ecosistemas zonales con precipitaciones anuales menores a 1.600 mm y con una o dos estaciones secas pronunciadas al año, por lo cual sus bosques son clasificados como deciduos y se caracterizan por la presencia de bromelias, musgos y epífitas. Estructural y fisonómicamente pueden ser bosques similares a bosques húmedos si se comparan en época de lluvias, pero con árboles de menor altura, biomasa, diversidad y densidad de epífitas y lianas. Crecen sobre suelos con mayor fertilidad a la observada en sabanas tropicales. Típicamente los bosques secos tienen cerca de 50 a 60 especies con DAP > de 7.5 cm por 0.1 ha (Frankie 1997). El dosel se ubica a 20 m y varía de cerrado a más o menos cerrado, con árboles emergentes ocasionales. El sotobosque se caracteriza por la escasa presencia de herbáceas y algunas gramíneas, y allí crecen arbustos espinosos y especies de cactáceas (Sierra 1999). Desde el punto de vista florístico, en estos bosques hay una mayor riqueza y abundancia de especies de Capparidaceae, Cactaceae, Erythroxylaceae, Zygophyllaceae, Anacardiaceae, Asteraceae, Malvaceae, Lamiaceae y Leguminosae. Generos característicos son Acacia, Caesalpinia, Cassia, Mimosa, Tabebuia, Capparis, Byrsonima, Lysiloma, Ceiba, Aspidosperma y Erythroxylon. La mayoría de las especies leñosas son deciduas (Daly & Mitchell 2000, Pennington et ál. 2000), mientras que los bosques riparios son siempre-verdes (Frankie et ál. 1974). Las principales amenazas que enfrentan son la extracción selectiva de madera, el sobrepastoreo de chivos y vacas, la expansión de la frontera agrícola, la cacería y la recolección de miel que implica quemar y tumbar los árboles que albergan las colmenas. También la quema de potreros, para mejorar pastos, constituye una amenaza para los remanentes den estos bosques secos.

Fauna La denominada Provincia Biogeográfica Chocó o región Chocó-Darién se caracteriza por una elevada diversidad, singularidad biológica y un alto grado de endemismo de su fauna, este último considerado entre los más altos en el neotrópico (Haffer 1969, Haffer & Prance 2001, Mast et ál. 1999, Prance & Haffer 2002, entre otros). Los aspectos biogeográficos expuestos anteriormente permiten suponer


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

31

que esta región fue centro de origen de muchos elementos de selva húmeda cálida que alcanzaron a invadir América Central, los cuales tiene relaciones antiguas y estrechas con la Amazonia (Hernández-Camacho et ál. 1992). La fauna que migró desde el norte hacia el sur, a finales del Plioceno o durante el Pleistoceno, como fue el caso de los roedores, se diversificó rápidamente en casi todos los hábitats disponibles (Alberico 1993). La complejidad estructural de sus selvas húmedas o muy húmedas sin temporadas secas pronunciadas, favorece la presencia de una variedad de hábitats y recursos alimentarios, disponibles durante casi todo el año, proporcionando a la fauna una altísima diversidad de nichos y biotopos. Para el Chocó han sido identificadas siete áreas de concentración de aves endémicas (EBA sensu Stattersfield et ál. 1998), todas con nivel urgente o crítico para la conservación y de importancia biológica media a alta. La situación de amenaza sobre su extraordinaria riqueza y endemismo le ha significado el título de Área Crítica o “Hotspot” de la biodiversidad global (Mittermeier et ál. 1998, 1999, Myers et ál. 2000).

Mariposas En general, la taxonomía de las familias y subfamilias de mariposas neotropicales es imperfecta e incompleta. Es por esto que, exceptuando Papilionidae (Racheli & Oliverio 1993, Tyler et ál. 1994), se ha publicado muy poco sobre su biogeografía. En consecuencia, además del conocimiento incompleto de la sistemática de muchos grupos, la increíble diversidad de especies de tierras bajas hace muy difícil valorar de manera exacta y cuantitativa la fauna lepidóptera neotropical en general y de cualquiera de sus regiones en particular. Robbins y Opler (1997) estiman que en el mundo hay 17.500 especies de mariposas (3.750 de Hesperioidea y 13.750 de Papilionoidea), 43% de las cuales corresponden a especies neotropicales (7.500 spp.). Entre todas las regiones biogeográficas del mundo, la neotropical es la de mayor riqueza de mariposas diurnas. De acuerdo con estos autores, esta diversidad aproximadamente iguala a la de África tropical y Asia combinadas. En cuanto a la riqueza de especies de los países del CECD, para Panamá, con tan solo 77.082 km2 de superficie, han sido registradas 1.550 especies (Robbins y Opler 1997), pero no existe ningún dato sobre cuántas de éstas ocurren en sus bosques orientales. Para Colombia se ha reportado una riqueza de 3.100 especies (Brown 1991, Beccaloni & Gaston 1994), estimativo que Robbins y Opler (1997) consideran bajo. Por su parte, Constantino (1996) registra 3.492 especies para Colombia, basándose en sus esfuerzos de colección y los de Schmidt-Mumm (†), Salazar y LeCrom, así como en las descripciones que ellos han realizado de nuevas especies en los últimos años. Específicamente para el Chocó colombiano,


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

32

Constantino et ál. (1993) estiman una riqueza de 1.450 especies de mariposas, lo que corresponde al 41% del total reportado por este autor para todo el país. Por otro lado, de acuerdo con el trabajo de Callaghan (1985) sobre la distribución de las mariposas de la familia Riodinidae en Colombia, el Chocó no es la región más diversa de este país pero si la de mayor endemismo: el 36% de las 91 especies revisadas por este autor para la región son endémicas. Finalmente, para Ecuador no se conocen cifras oficiales ni de su riqueza general ni la de sus bosques húmedos occidentales, a excepción de una lista muy incompleta y con inconsistencias de las mariposas diurnas de todo el país, de Moreno Espinoza et ál. (1998), donde se mencionan aproximadamente 2.170 especies. En cuanto a fauna lepidóptera altoandina no es posible realizar estimaciones representativas de riqueza y endemismo, debido a que la cordillera Occidental es la menos conocida de las tres cordilleras Andinas y hay grandes vacíos en el conocimiento de los rangos altitudinales de distribución de muchas de sus especies. Además, prácticamente no hay reportes disponibles de la mayoría de los páramos de Colombia. Los trabajos de Fassl (1914, 1915) y Adams (1985, 1986) continúan siendo referencias importantes, y solo se cuenta con información actualizada sobre la distribución de la tribu Pronophilini (Satyrinae) en la cordillera Occidental en Colombia y la Cordillera de los Andes en Ecuador, gracias a las valiosas y recientes contribuciones de Pyrcz (1999a, 1999b, 1999c, 2000; Pyrcz & Viloria, 1999a, 1999b; Pyrcz et ál. 1999; Pyrcz & Wojtusiak, 1999).

Anfibios Colombia y Ecuador son de los países con mayor diversidad de anfibios en el mundo. Frost (1985) estimó que el número de ranas y sapos de Colombia ascendía a 430 especies. Posteriormente los datos de Páez et ál.(2002) incrementaron la lista a 669 especies. Hace poco, Rueda - Almonacid et ál. (2004) reportaron un total de 733 especies de anfibios para Colombia (en dos años el número aumentó en 91 especies, o sea 12% más), lo cual representa aproximadamente el 13% de las 5.500 especies de anfibios reportadas a nivel mundial. Particularmente las especies del norte de los Andes presentan unos niveles de endemismo extraordinariamente altos. Casi la mitad de los anfibios suramericanos son endémicos de los Andes (Lynch 1986), y por encima de los 2.500 m prácticamente el 100% de los anuros de las cordilleras Occidental y Central de Colombia son endémicos (Duellman 1979). Tres géneros de ranas tienen su centro de dispersión en los Andes colombo-ecuatorianos y son altamente diversificados: Eleutherodactylus, Centrolenella y Colostethus; solamente el género Eleutherodactylus puede contribuir


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

33

a más del 50% de las especies en comunidades de anuros norandinos (Castro y Kattán 1991). Tomando en cuenta la falta de muestreos e inventarios de anfibios en los páramos de la cordillera Occidental en Colombia, Lynch y Suárez-Mayorga (2002) afirman que su riqueza debe estar subestimada. Estos autores reportan 39 especies de anfibios de páramos colombianos (en sentido estricto), de las cuáles sólo siete son características de los páramos de la cordillera Occidental (dos del género Bolitoglossa y cinco del género Eleutherodactylus). Lynch et ál. (1997) registraron para la costa pacífica y las dos vertientes de la cordillera Occidental un total de 212 especies de anfibios. Por otro lado, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH) anota para la costa pacífica de Colombia 195 especies de anfibios (probablemente sólo de tierras bajas), en contraste con la región andina que presenta 380 especies (http://www.humboldt. org.co., revisado por última vez en 2004). Ecuador posee 439 especies de anfibios (Coloma y Quiguango-Ubillús 2001), 410 pertenecientes al orden Anura, seis a Caudata y 23 a Gymnophiona. Ecuador es el tercer país con mayor diversidad de anfibios después de Brasil y Colombia, que ocupan el primer y segundo lugar respectivamente (IUCN & Nature Serve 2004). Sin embargo, Ecuador es el más diverso si se considera su número de especies por unidad de superficie (0.017 especies/km2). Esto significa que posee 3 veces más especies por unidad de superficie que Colombia y 21 veces más que Brasil (Coloma y Quiguango-Ubillús 2001). Finalmente, aproximadamente el 4% (176) de las especies conocidas de anfibios se encuentran en Panamá, según Ibáñez et ál. (2001). Por último, es importante mencionar el trabajo de Restrepo (2003) dentro del proyecto GEF para la Ecorregión Chocó-Darién, en el que se registra un total de 331 especies de anfibios, de las cuales 261 se encuentran en el sector colombiano de esta ecorregión, 152 en el ecuatoriano (solo hasta la Provincia de Manabí) y 96 en la Zona del Canal y el oriente de Panamá.

Aves Comparativamente con el resto de los vertebrados terrestres y de las otras áreas endémicas de aves, se considera la avifauna del CECD como relativamente bien conocida (Stattersfield et ál. 1998). En la actualidad se dispone de una taxonomía y sistemática consistente y una base de información sobre la distribución de las especies bastante completa. Para los bosques de tierras bajas, Haffer (1975) reportó 280 especies para el Oriente de Panamá, 267 para la región de Urabá en el noroccidente de Colombia y 247 para la región del Chocó al sur de


34

Urabá (Colombia), registrando entre todas 112 especies endémicas. Posteriormente, Vuilleumier (1988) reportó 336 especies para toda la región del Chocó, 98 de éstas como endémicas, y Stotz et ál. (1996) registraron 403 especies también para las tierras bajas de toda esta región. En un estudio detallado de la avifauna del sureste de la vertiente pacífica de Colombia (Cauca y Nariño), que involucra bosques andinos, Salaman (1994) registra un total de 525 especies sólo para este sector, de las cuales 47 son endémicas. También en el contexto colombiano, Stiles (1994) afirma que la avifauna del Pacífico es una de las más ricas del país; reporta 838 especies para esta región, cifra que representa casi el 50% de la avifauna de Colombia. Actualmente se reconoce a Colombia como el país con la avifauna más diversa del mundo, con más de 1.760 especies (Renjifo et ál. 2002).

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Mamíferos De acuerdo con el estudio realizado recientemente por la Autoridad del Canal, en Panamá se ha reportado un total de 250 especies de mamíferos, de las cuales 148 ocurren dentro de los límites establecidos en este estudio para el CECD panameño. Colombia, con 471 especies de mamíferos (Alberico et ál. 2000), es el tercer país con mayor diversidad de especies de este grupo en América, después de Brasil y México. Aproximadamente 180 de estas especies, distribuidas en 12 órdenes, 34 familias y 114 géneros, han sido registradas para el Chocó Biogeográfico, siendo el grupo más diverso el orden Chiroptera (Murciélagos), con 45 géneros y 89 especies, seguido por Rodentia (Roedores), con 26 géneros y 39 especies. Estos dos grupos representan el 71% de la diversidad de especies de esta región (Muñoz-Saba y Alberico 2004). De acuerdo con estos últimos autores, hay un total de once especies endémicas del Chocó Biogeográfico, abarcando el área colindante de Panamá y Ecuador, e incluyendo las siguientes especies de presencia probable (no comprobada) en el territorio colombiano: Cryptotis mera, Balantiopteryx infusca, Choeroniscus periosus, Rhinophylla alethina, Platyrrhinus chocoensis, Orthogeomys dariensis, Orthogeomys thaeleri, Isthmomys pirrensis, Neacomys pictus, Rhipidomys scandens y Tylomys fulviventer. En Ecuador, Tirira (1999) reporta un total de 369 especies de mamíferos a nivel nacional, de los cuales 194 ocurren en la porción ecuatoriana del área de estudio. Así como en el caso de Colombia, los órdenes Chiroptera y Rodentia también son los de mayor riqueza en Panamá y Ecuador, lo cual se debe en gran medida a su alta riqueza y abundancia en el trópico, combinado con el hecho de ser los grupos de mamíferos más muestreados en la región.


Escenario social y cultural del CECD Organización político-administrativa Desde el punto de vista del área, se estima que el CECD cubre 22.582.893 ha, considerando los principales límites político-administrativos en los tres países. En muchos casos estos límites políticos no coinciden con los límites trazados para el Complejo Ecorregional. Sin embargo, es interesante tener en cuenta esta información en la medida que cada país y cada región político-administrativa define unas fronteras sobre las que ejerce jurisdicción y gobierno. Por lo tanto corresponde a los gobiernos nacionales, las provincias y departamentos, municipios, distritos y cantones adoptar las políticas y medidas pertinentes para la conservación y utilización sostenible de los recursos biológicos en sus territorios (Tabla 1.1).

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

35

Tabla 1.1. Distribución del área total continental y área del CECD por país Distribución Peso porcentual en porcentual por país relación al país en el CECD

País

Área terrestre total de cada país

Área del CECD por país

Colombia

114.174.800

11.135.525

10

49

Ecuador

27.067.000

8.527.937

32

38

Panamá

7.708.200

2.919.431

38

13

Total

148.950.000

22.582.893

15

100

Colombia tiene la mayor área dentro del CECD con 11.135.525 ha, equivalentes al 49%; le sigue Ecuador con 8.527.937 ha, correspondientes al 38%. Sin embargo, el peso relativo del área regional con respecto al total del país es mayor en los casos de Panamá y Ecuador (38 y 32% respectivamente). Administrativamente Panamá presenta una división a nivel de provincias y comarcas indígenas, subdividas en distritos. En Colombia, la división político-administrativa está dada por departamentos y municipios. Por su parte, el espacio ecuatoriano está organizado en un orden jerárquico a nivel provincial, cantonal y parroquial. Hay unidades político-administrativas cuya superficie está totalmente incluida en el CECD (Darién en Panamá, Chocó en Colombia y Esmeraldas en Ecuador), lo cual les da una mayor identidad con éste. Todas las demás provincias o departamentos tienen parte de su superficie por fuera del CECD, razón por la cual sus políticas de desarrollo no necesariamente responden a las características medioambientales de la región (Tabla 1.2).


Tabla 1.2. División político-administrativa de los tres países que participan en el CECD País

Colombia

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Panamá

36

División Político Administrativa Provincias

Distritos

Colón Panamá Darién

Colón, Portobelo y Santa Isabel Chepo, Chimán, Panamá y San Miguelito* Chepigana y Pinogana*

Comarcas indígenas Comarca indígena Kuna-Yala (Provincia: San Blas) Comarca Embera-Wounaan (Distritos: Cémaco y Sambú. Provincia: Darién) Comarca Kuna Madungandí (Distrito: Chepo. Provincia: Panamá) Comarca Kuna Wargandí (Distrito: Pinogana. Provincia: Darién ) Departamentos

Municipios

Antioquia

Abriaquí, Apartadó, Cañasgordas, Carepa, Chigorodó, Dabeiba, Frontino, Murindó, Mutatá, Turbo (un sector), Uramita, Urrao y Vigía del Fuerte

Chocó

Quibdó, Acandí, Alto Baudó, Bagadó, Bahía Solano, Bajo Baudó, Bajo San Juan, Bojayá, Condoto, El Carmen, Istmina, Juradó, Lloró, Nóvita, Nuquí, Riosucio, San José del Palmar, Sipí, Tadó y Unguía

Risaralda

Mistrató y Pueblo Rico

Valle del Cauca

Argelia, Bolívar, Buenaventura, Dagua, Calima-El Darién, El Cairo, El Dovio, La Cumbre, Restrepo, Roldanillo, Trujillo, Versalles, Vijes y Yotoco

Cauca

El Tambo, Guapi, López de Micay, Mercaderes y Timbiquí

Nariño

Barbacoas, Cumbitara, El Charco, El Rosario, Francisco Pizarro, La Tola, Leiva, Los Andes, Magüí, Mallama, Mosquera, Olaya Herrera, Policarpa, Ricaurte, Roberto Payán, Samaniego, Santa Bárbara, Santa Cruz y Tumaco Continúa


País Provincia

Cantón

Azuay

Cuenca

Bolívar

Caluma, Chillanes, Chimbo, Echeandía, Guaranda, Las Naves, San Miguel

Carchi

Bolívar (de Carchi), Espejo, Mira, Tulcán

Chimborazo

Alausí, Chunchi, Colta, Cumandá, Guamote, Pallatanga, Riobamba

Cotopaxi

La Maná, Latacunga, Pangua, Pujilí, Sigchos

Esmeraldas

Atacames, Eloy Alfaro, Esmeraldas, Muisne, Quinindé, Río Verde, San Lorenzo

Guayas

Alfredo Baquerizo, Balzar, Colimes, Coronel Marcelino, Daule, Durán, El Empalme, El Triunfo, General Antonio, Guayaquil, Isidro Ayora, La Libertad, Lomas del Sargentillo, Milagro, Naranjal, Naranjito, Nobol (Piedrahíta), Palestina, Pedro Carbo, Playas, Salinas, Samborondón, Santa Elena, Santa Lucía, Simón Bolívar, Urbina Jadó y Yaguachi

Imbabura

Cotacachi, Ibarra, Otavalo

Loja

Olmedo

Los Ríos

Baba, Babahoyo, Buena Fe, Mocache, Montalvo, Palenque, Puebloviejo, Quevedo, Urdaneta, Valencia, Ventanas y Vinces,

Manabí

24 de Mayo, Bolívar, Chone, El Carmen, Flavio Alfaro, Jama, Jaramijó, Jipijapa, Junín, Manta, Montecristo, Olmedo, Paján, Pedernales, Pichincha, Portoviejo, Puerto López, Rocafuerte, Santa Ana, Sucre y Tosagua,

Pichincha

Mejía, Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito, San Miguel de los Bancos y Santo Domingo de los Colorados y Quito

Zonas en litigio

El Piedrero, La Concordia, Las Golondrinas y Manga del Cura

Ecuador

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

37

División Político Administrativa

* En este estudio la provincia de Panamá sólo abarca estos cuatro distritos.

Distribución y densidad de la población En sentido amplio, el total de la población del CECD, desde el Canal de Panamá hasta la provincia de Guayas en el Ecuador, ascendía en el año 2000 a 12.879.724 habitantes, lo que representa el 21.1% de la población total de los tres países (Tabla 1.3).


Tabla 1.3. Densidad poblacional por Departamento / Provincia en el CECD Departamento / Provincia

País

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

38

Colombia¹: 2.048.960 habitantes en el CECD de un total de 45.325.261

Ecuador²: 10.174.337 habitantes en el CECD de un total de 12.938.670

Panamá³: 656.427 habitantes en el CECD de un total de 2.839.177

Promedio país /CECD Antioquia Cauca Chocó Nariño Risaralda Valle del Cauca Promedio país /CECD Azuay Bolívar Cañar Carchi Chimborazo Cotopaxi Esmeraldas Guayas Imbabura Los Ríos Manabí Pichincha Zonas no delimitadas Promedio país /CECD Colón Comarca Embera-Wounaan Comarca Kuna-Yala Darién Panamá

Promedio general

Densidad promedio (hab./km2) 18.5 47 30 10 28 23 62 119.5 144 47 105 30 65 53 38 283 99 111 97 110 42 22.5 51 2 13 3 37 57.3

Total de población en el CECDNEA: 12.879.724 Fuentes: ¹Cecoín con base en DANE, 2Censo 1993; Siise-Infoplán, Censo 1990; ³Contraloría General de Panamá, Censo 2000. Nota: La densidad promedio de la provincia de Panamá no incluye el dato del distrito de San Miguelito.

En el sector colombiano del CECD, al cual le corresponde la mayor área (49.2%), habita solo el 4.5% de la población total de este país; mientras que en el sector ecuatoriano, que comprende al 37.9% del Complejo Ecorregional, habita el 78.6% de la población de todo el país. Es importante destacar que el peso de Guayaquil es muy grande en este estimativo, así como el de las ciudades andinas que por


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

39

razones geográficas pertenecen a la vertiente pacífica. Panamá, con un 12.9% del territorio del CECD, alberga el 23.1% de la población nacional. Ecuador es el país de mayor población en la región con 10.174.337 habitantes, lo que representa cerca del 79% de la población regional. Colombia participa con 2.048.960 personas, equivalente al 15.9% y Panamá, con 656.427 personas, representa cerca del 5.1%. Es relevante aclarar que en el caso de Ecuador y Colombia existe una distorsión por la inclusión de cantones o municipios que forman parte del CECD, pero también de la región andina por fuera del área de estudio. Lo importante es apreciar que el mayor poblamiento y densidad está en el Ecuador (Tabla 1.3). En contraste, Colombia tiene el mayor territorio del CECD y presenta una baja participación poblacional y una menor densidad (18.5 hab/ km2). Este doblamiento y vaciamiento poblacional ecuatoriano hacia el Pacífico se explica históricamente por la mayor actividad económica de tipo empresarial, incluyendo la conexión vial tanto con los Andes como con una infraestructura portuaria, ocasionando una mayor transformación de la cobertura vegetal original (ver capítulo 3). En la actualidad la mayor parte de la población ecuatoriana, si se incluye la provincia de Guayas y su capital Guayaquil, vive en el CECD. El sector colombiano del Complejo Ecorregional es poco denso gracias a un aislamiento histórico relativo respecto del país andino, que ha ocasionado la tendencia de la población a migrar hacia los grandes centros urbanos. El CECD muestra diferentes densidades, con un promedio entre regiones político-administrativas de 57.3 hab/km²; la más baja se encuentra en Colombia (18.5 hab/km²), luego Panamá (22.5 hab/km²) y la mayor en Ecuador (119.5 hab/km²)) (Tabla 1.3). Estas densidades dan una idea general sobre la ocupación humana, pero tienen limitaciones porque al ser promedios no explican la situación real y las diferencias entre las áreas densamente pobladas (ciudades y conurbaciones) y los espacios menos habitados. No obstante, el Mapa 1.3 y la Tabla 1.3 permiten apreciar diferencias significativas, al considerar bajas densidades como las de las comarcas indígenas de Panamá y el departamento del Chocó en Colombia. El 40% de la población del CECD es rural; 21% de estas 5.151.890 personas, corresponde a Colombia, 71% a Ecuador y 8% a Panamá (Figura 1.2). La ruralidad del Darién panameño, todo el Pacífico colombiano y la Provincia de Esmeraldas en el Ecuador obedece a las estrategias y modos de vida de poblaciones tradicionales, en especial de comunidades afrodescendientes e indígenas. Estos dos grupos comprenden la población más importante desde el punto de vista de la participación local en actividades de conservación y utilización sostenible de los recursos biológicos, en la medida que viven directamente de la biodiversidad.


Mapa 1.3. Densidad poblacional en el CECD

40

Leyenda Límite países Límite de área de estudio Límite departamental - provincial

Densidad poblacional Hab/Km2 Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

1-2 3-5 6 - 25 26 - 50 51 - 100 101 - 500 501 - 2.500 2501 - 5000 5001 - 160000

Fuente: United Status Geographical Society (USGS) 2000 Elaboró: Laboratorio SIG WWF Colombia


Figura 1.2. Distribución de la población rural por país en el CECD

8% 21% 41

71%

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Colombia

Ecuador

Panamá

Fuente: Elaboración propia con base en: Contraloría General de Panamá, Censo 2000; DANE, Censo 1993; SiiseInfoplán, Censo 1990

En general, la población rural es ribereña, es decir tiende a la ocupación lineal a lo largo de ríos y vías de acceso y comunicación.

Población afrodescendiente e indígena En el CECD pervive una importante población rural indígena y afrodescendiente que mantiene una apropiación colectiva de sus territorios (ver más abajo) y cuya economía está orientada a los cultivos agrícolas, en especial de plátano, arroz, coco, papachina y caña de azúcar, entre otros productos de pancoger, y la extracción de recursos naturales para la subsistencia (pesca, minería, aprovechamiento forestal). Se presentan también procesos recientes de colonización de campesinos mestizos originarios del occidente de Panamá, el Caribe colombiano y los Andes. La población perteneciente a grupos indígenas y afrodescendientes se estima en un poco menos de dos millones de personas, lo que corresponde a un 15 % de la población del CECD (Tabla 1.4).

Población afrodescendiente La población afrodescendiente comprende alrededor de 1.387.000 personas, distribuidas de manera mayoritaria en el territorio correspondiente a Colombia y Ecuador. Es importante aclarar que en el caso panameño, la información consultada (Contraloría General de Panamá 2000) no hace distinción entre población indígena y afrodescendiente (Tabla 1.4) por lo cual no es muy probable que el número total de esta población sea mayor al estimado aquí.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

42

David LÓPEZ / WWF Colombia

Tanto en Colombia como en Ecuador la población afrodescendiente representa la mayoría de la población, a pesar de los permanentes flujos migratorios que operan en este grupo. En el Pacífico colombiano los afrodescendientes representan el 61.5% respecto a la población total. En el conjunto regional ecuatoriano son el 35,4%, mientras que en la zona de Esmeraldas son el grupo más numeroso con el 92,7 % de la población de la zona. Los afrodescendientes ocupan principalmente tierras bajas ribereñas y litorales. Este grupo, predominante en la zona, desciende de los africanos esclavizados traídos a la región a partir del siglo XVII. Las familias de filiación bilateral desarrollan relaciones de parentesco extensas, asociadas a referentes territoriales y simbólicos. Se agrupan en pequeños poblados o viven en parentelas a lo largo de los ríos y costas. Los ríos y litorales constituyen, además de vías de comunicación, espacios económicos de primer orden y lugares permanentes de socialización. Dentro de


Tabla 1.4. Distribución de la población indígena y afrodescendiente en el CECD País

43

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Colombia¹

Ecuador²

Departamento/ Provincia

Panamá ³

Afrodescendientes

% de población afrodescendiente con respecto al total de la población en el CECD por país

3.3

1.260.063

61.5

TOTAL

78.502*

Antioquia

8.958

289.531

Cauca

3.072

126.599

Chocó

29.052

351.686

Nariño

26.015

239.131

Risaralda

7.493

6.436

Valle del Cauca

3.912

246.680

TOTAL

379.925

Azuay

11.932

---

Bolívar

38.606

---

Cañar

26.768

---

Carchi

---

6.626

Chimborazo

124.867

---

Cotopaxi

37.588

---

Esmeraldas

2.393

104.902

Guayas

33.410

---

Imbabura

50.858

15.860

Los Ríos

---

---

Manabí

31.109

Pichincha

22.394

Zonas no delimitadas Totales Colombia y Ecuador

Indígenas

% de población indígena con respecto al total de la población en el CECD por país

3.7

127.388

---

1.3

---

Población indígena

458.427

Población afrodescendiente

Total Indígenas y Afrodescendientes

94.917

% de población indígena y afro con respecto al total de la población en el CECDNEA panameño

Colón

4.540

N/A

N/A

Comarca EmberaWounaan

7.630

N/A

N/A

Comarca Kuna-Yala

31.294

N/A

N/A

Darién

11.332

N/A

N/A

Panamá

40.121

N/A

N/A

Total población de grupos tradicionales (indígenas y afrodescendientes para los tres países

1.387.451

14.5

1.940.795

Fuentes: ¹DANE Censo, 1993; * Para Colombia, los autores hicieron un cálculo aproximado de población indígena dentro del CECD. ²Siise-Infoplán (1990); ³Contraloría General de Panamá (2000).


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

44

las comunidades negras la solidaridad es un elemento rector de sus relaciones. En términos generales, constituyen comunidades rurales que mantienen constantes relaciones con centros poblados y comunidades urbanas. Los afrodescendientes han estado históricamente ligados a los procesos extractivos que han constituido los ejes del desarrollo regional. Estas actividades han sido impulsadas en su mayoría por grandes compañías extranjeras dedicadas a la extracción de madera, de oro y de platino, concha de mangle, recolección de mariscos y pesca. Tradicionalmente siguen un patrón de explotación similar al indígena salvo por algunos enclaves ganaderos y una tendencia a mantener cultivos permanentes de plátano. De menor significación son las actividades de fabricación de artesanías, comercio, construcción y servicio doméstico. En la zona del Darién panameño los afrodescendientes se dividen en afrodarienitas, población que tiene sus raíces en el Pacífico colombiano y que llegó hasta allí para trabajar en las explotaciones mineras, y los chocoanos. Estos últimos, son inmigrantes colombianos recientes que ingresan al istmo por las rutas del Alto Tuira y Jaqué. Los chocoanos constituyen en este país el grueso de la fuerza laboral del Darién, empleándose en trabajos manuales, peonaje y en la industria maderera. En Ecuador habitan la Provincia de Esmeraldas, específicamente el cantón San Lorenzo, donde el 93% vive en núcleos poblados cerca de los sitos de extracción de madera.

Principales grupos indígenas del CECD El total de la población indígena localizada en el área del complejo asciende a cerca de 553.000 personas (4.3% de la población total del CECD), que incluye población indígena originaria de los Andes ecuatorianos. Los grupos indígenas, pobladores ancestrales del territorio, han enfrentado un proceso de cambio cultural relacionado con los factores históricos que han conformado la región. Actualmente presentan condiciones disímiles. Fuera de los territorios étnicos relativamente bien conservados, existe una numerosa población indígena asentada en pequeños grupos familiares que encaran graves conflictos ocasionados por los procesos económicos de los enclaves extractivistas (Eperara-Siapidara), de la colonización ganadera (Kuna), y la construcción de grandes obras de infraestructura económica (Biopacífico 1999). En Panamá, según el Censo del 2000, habitan en el CECD 94.917 indígenas, pertenecientes a los grupos Kuna, Embera y Wounaan. Actualmente se afirma que en Colombia existen 218 comunidades ubicadas en la región, que agrupan cerca de 78.500 indígenas pertenecientes a los grupos Embera, Wounaan, Eperara-Siapidara, Tule (Kuna) y Awá (DANE Censo 1993). De estos cuatro grupos indígenas el Embera


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

45

es el mayoritario, con cerca de 57.000 personas. Los departamentos de mayor población indígena dentro del CECD son Chocó con 29.052 personas y Nariño con 26.015. En Ecuador, la Confederación Indígena de ese país informa sobre la existencia de 11.426 indígenas pertenecientes a los grupos étnicos Awá, ChachiCayapa, Tsachila-Colorado y Eperara. En la zona de Esmeraldas la población indígena Awá y Chachi representa el 2.4 % del total de la población de la zona. Los Embera habitan en territorio colombiano y panameño. En Panamá algunas comunidades provienen del Chocó colombiano y lo constituyen 22.485 personas (Contraloría General de Panamá 2000). El 78% se ubica en la Provincia del Darién, donde no sólo ocupan el territorio de la Comarca Embera, sino que habitan mayoritariamente en los distritos de Chepigana y Pinogana. En la última década algunos Embera se han trasladado a la Provincia de Panamá, especialmente a los distritos de Panamá, San Miguelito y Chepo, y a la Provincia de Colón. Entre los dos distritos en que se dividió la comarca indígena (Cémaco y Sambú) no existe continuidad territorial. En Colombia los Embera habitan de manera principal en las márgenes de los ríos Baudó, Atrato y Juradó en el Departamento del Chocó y en el bajo Atrato antioqueño (ver Anexo 1). Viven en pequeñas aldeas, en parentelas que se aglutinan alrededor de un jaibaná (chamán) y la autoridad de un gobernador. Cada familia goza de gran independencia y es frecuente que se movilice a lo largo de los ríos de la región visitando parientes y amigos. Se diferencian entre quienes viven en tierras bajas y quienes viven en tierras altas del macizo Andino. La mayor parte de la población Chamí habita en el alto río San Juan, en los municipios de Pueblo Rico y Mistrató del departamento de Risaralda. El segundo núcleo de población Chamí se encuentra en los ríos Garrapatas y Sanquininí, municipios de Dovio y Bolívar en el Valle del Cauca, y en el resguardo de Cristianía, municipios de Jardín y Andes en el departamento de Antioquia. También se encuentran asentamientos Chamí en los departamentos de Quindío, Caldas, el Valle del Cauca y en el Caquetá. Pertenecen a la familia lingüística Chocó y su población se estima en 5.511 habitantes. Los Chamí comparten la historia prehispánica y colonial de los Embera, caracterizada por su continua resistencia a las incursiones conquistadoras hasta el siglo XVII, cuando la mayoría de los pueblos huyeron hacia las selvas. En el proceso de asentamiento en su actual territorio han estado en permanente contacto con poblaciones mestizas y afrocolombianas, con las que comparten su área de ocupación, así como con otros actores de la sociedad mayoritaria que han configurado la dinámica social y económica de sus asentamientos. Durante las últimas décadas han enfrentado el problema de la reducción considerable de


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

46

sus territorios debido a la expansión de la frontera agrícola, así como el deterioro de sus suelos. Estos fenómenos han propiciado transformaciones en su patrón de residencia y explotación de los recursos naturales. Los Kuna (Tule Kuna) viven en Panamá y Colombia. Son el segundo pueblo indígena más grande de Panamá, después de los Ngöbe y el más numeroso en la Provincia de Darién, con una población de 61.707 habitantes (Contraloría General de Panamá 2000). Los Tule se encuentran ubicados en su mayoría en el Archipiélago de San Blas y en la Comarca Kuna Yala (31.828 habitantes estimados para el 2004). La Comarca de San Blas o Kuna Yala abarca unos 3.200 kilómetros cuadrados. También habitan en la Comarca de Madungandí, en la Provincia de Panamá; en la Reserva de Wargandí, en el Alto Chucunaque y en las comunidades de Pucro y Paya dentro del Parque Nacional del Darién, en la frontera con Colombia. Los Tule o Kuna viven agrupados en 48 comunidades (Arango y Sánchez 2004). En Colombia, los Tule están ubicados en la región del Urabá, al norte de los departamentos de Chocó y Antioquia. Su principal asentamiento es el resguardo de Caimán Nuevo (10.087 hectáreas), entre los municipios de Turbo y Necoclí, y el río de Las Guaduas, en el departamento de Antioquia. También se ubican en Unguía (2.587 hectáreas) en el Darién chocoano, y hay algunas comunidades dispersas en el Pacífico (Anexo 1). Aunque la región Kuna se mantuvo un tanto aislada del imperio español hasta el Siglo XVII, los intentos –muchas veces fallidos– por establecer colonias en ella, dieron paso a un proceso de fuertes transformaciones que marcaron el devenir histórico de sus grupos étnicos. Para el siglo XVI los Tule presenciaron la primera colonización del golfo de Urabá y el surgimiento de ciudades como Santa María la Antigua del Darién y San Sebastián de Buenavista que, según las crónicas, fracasaron como resultado de sus ataques. Más tarde, muchos indígenas fueron obligados a trabajar en la extracción minera. Durante la Colonia los Kuna se destacaron por el papel que jugaron en el comercio de cacao y pieles. En el Siglo XX la explotación de tagua, caucho, raicilla y carey, seguida por la bonanza bananera y maderera, permitieron el auge colonizador que continuó vigente hasta hace pocos años. Desde mediados de los cincuenta, se han visto afectados por las oleadas colonizadoras de migrantes. En Colombia, los colonos provienen de Antioquia y Córdoba y obligan a migrar a los indígenas; sólo las comunidades de Caimán Nuevo y Arquía continúan en sus territorios tradicionales pero asediados, especialmente Arquía, por el latifundio ganadero. Los Wounaan viven en Panamá y Colombia. En Panamá, a pesar de no compartir la misma lengua, habitan tradicionalmente con los Embera, en las márgenes de


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

47

los ríos darienitas y en la Comarca Embera. En Panamá su población es de 6.882 personas y viven en 47 comunidades. En Colombia también se denominan Noanamá o Wounaan. Habitan en el departamento de Chocó, en el bajo río San Juan, en el río Docampadó, en Orpúa y Santa Rosa de Ijuá en el bajo Baudó. También se localizan en Buenaventura, Valle del Cauca. A comienzos de los años setenta, se constituyeron legalmente los primeros resguardos indígenas para esta comunidad, que actualmente tienen en su conjunto un área de 189.452 hectáreas (Anexo 1). Su población se estima en 8.177 personas, pertenecientes a la familia lingüística Chocó. Los Embera y Wounaan pertenecen a una misma tradición cultural, siguiendo pautas similares en su vida social y cultural; sin embargo, sus idiomas se han diferenciado (Arango y Sánchez 2004). La historia de la colonización del Chocó se inició en el siglo XVI con los fallidos intentos de fundar ciudades en su territorio. A partir del Siglo XVII se establecieron centros mineros en la parte alta del río San Juan que se convirtieron en focos importantes de colonización. En este mismo periodo se fundaron las primeras escuelas y misiones, vigentes aún. En el Siglo XX las economías extractivas de productos del bosque, además de la expansión del puerto de Buenaventura, han repercutido en su forma de vida tradicional. En el presente, los Wounaan están buscando mejorar su calidad de vida y conservar sus territorios a partir de alianzas con los grupos Embera y las comunidades afrocolombianas de la costa pacífica. Los Awá (Inkal Awa, “gente de la montaña”) viven en Colombia y Ecuador. El territorio Awá, está ubicado en el suroccidente de Colombia y en el noroccidente de Ecuador. Tiene una extensión aproximada de 610.000 hectáreas, de las cuales, 480.000 están en Colombia y 130.000 en Ecuador. Se estima que son alrededor de 34.000 pobladores; 29.000 viven en Colombia, asentados en los municipios de Ricaurte, Barbacoas, Tumaco y Roberto Payán en el departamento de Nariño y en el departamento del Putumayo (Camawari 2005). Actualmente, la mayoría de sus territorios están legalizados como resguardos (para los Awá asentados en Colombia) y el territorio Awá en el Ecuador recientemente fue ratificado como propiedad de esta nacionalidad indígena. Su lengua está clasificada actualmente dentro de la familia lingüística Barbacoa, aunque en la literatura etnográfica tradicional aparece dentro de las lenguas de la familia Chibcha. Comparten su territorio con grupos afrocolombianos. Durante la Colonia los grupos de la región, denominados genéricamente como “Barbacoas”, fueron agrupados en “pueblos de indios”, de acuerdo al modelo hispánico de poblamiento. La presión colonizadora de la región aumentó significativamente al convertirse esta zona en uno de los principales yacimientos


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

48

auríferos y centros portuarios –en el caso de Barbacoas–, situación que obligó a los indígenas a desplazarse fuera de su territorio tradicional. Su localización en uno de los ejes de comunicación entre el litoral y la meseta andina ha influido significativamente en la conformación de su territorio, el cual se ha visto afectado por los auges mineros, las guerras civiles, los procesos de colonización ganadera, maderera y de cultivos ilícitos, además de las grandes obras de infraestructura como la carretera hacia el mar. A partir de los años sesenta, cuando se intensificó la llegada de colonos, mineros y extractores de aceites de palma, muchos indígenas tuvieron que reiniciar los procesos migratorios. Los Eperara-Siapidara pertenecen al grupo étnico Embera y se encuentran predominantemente en Colombia. Se han trasladado temporalmente a la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, mezclándose con la comunidad ecuatoriana Cayapa. En Colombia, el centro cultural de esta comunidad está en los municipios de López de Micay, Timbiquí departamento del Cauca, sobre la margen del río Saija y San Francisco. En Nariño están ubicados en los municipios de Olaya Herrera, El Charco, Bocas de Satinga y el río Sanquianga, y en el departamento del Valle del Cauca en el río Naya, cerca de Buenaventura. En Colombia la mayoría de sus territorios están constituidos legalmente; sin embargo, se han presentado algunos conflictos con las comunidades afrodescendientes en aquellos que faltan por delimitar. Los Páez (o Nassa) son indígenas colombianos de reciente instalación en la región del Pacífico. Provienen de la zona andina, especialmente de Tierra Adentro, de donde migraron por falta de tierras, hacia el Pacífico y el Putumayo. Es considerado el grupo más representativo del Cauca y el Valle a nivel de población, pero su número no es sobresaliente al hablar del Pacífico colombiano. Su principal asentamiento está en la parte alta del río Naya, al noroccidente del departamento del Cauca. El grupo Chachi, también conocido como Cayapa, se dice que proviene de las migraciones Caribes que llegaron por mar a costas ecuatorianas. Posiblemente representa el último grupo sobreviviente de dichas migraciones. Actualmente habitan en la provincia de Esmeraldas a orillas del río Cayapas y sus afluentes, repartidos en 14 centros o comunidades en las riberas del río Cayapas, dentro del área de las parroquias de Atahualpa y Telembí, que pertenecen al cantón Eloy Alfaro. En 1992 el número de Chachis llegaba a 4.776 personas (Medina 1992), con un promedio de 24 familias y 199 indígenas por centro. Los Tsachila es un grupo indígena que habita en las zonas bajas de las provincias ecuatorianas de Esmeraldas y Pichincha, especialmente en el cantón de Santo Domingo. También se encuentran en el distrito de San Miguel (provincia de Pichincha), donde se concentra un número considerable cercano al de la población


49

de Santo Domingo. Su tendencia al desplazamiento hacia zonas selváticas de difícil acceso está relacionada con la fuerte colonización de la región occidental de Ecuador. En 1950 se estimaba en cerca de trescientas personas la población total Tsachila, un pequeño reducto de un grupo que a finales del Siglo XVII alcanzaba los 30.000 indígenas. Esta drástica disminución en la población se debió principalmente a las enfermedades traídas por los europeos, que diezmaron en un siglo una gran parte de la población. Actualmente los Tsachila se han integrado económica y socialmente a los grupos campesinos de la región.

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Campesinos y colonos La colonización es un proceso complejo de ocupación campesina de las áreas silvestres con fines permanentes, agrícolas o pecuarios. En la provincia del Darién en Panamá, los colonos aunque representan el grupo humano más numeroso, llevan en la provincia menos de cuarenta años; por esta razón presentan una tendencia a mantener la identidad de su provincia panameña de origen. En Ecuador y Colombia este proceso comenzó a mitad del Siglo XIX y continúa vigente en la actualidad. La colonización ha sido ocasionada por problemas asociados a la tenencia de la tierra, tales como la crisis del minifundio y la concentración de la propiedad rural en zonas expulsoras. En el CECD ésta ha buscado generalmente establecer pasturas para la ganadería, ocasionando algunas veces conflictos interétnicos por la tenencia de la tierra. En el caso colombiano, la pobreza y la falta de oportunidades aumentan la probabilidad para esta población de vincularse a los cultivos ilícitos. En Ecuador los campesinos colonos poblaron el área de Esmeraldas en tres oleadas migratorias; sin embargo, el proceso de colonización iniciado en la década del sesenta fue el hecho más importante en la consolidación de la estructura y tenencia de la tierra en esta provincia. El ingreso de colonos y el proceso de legalización de las tierras ha sido causa de conflictos interétnicos por el uso del territorio y de los recursos del bosque.

Dinámica de ocupación territorial Si bien la ocupación del territorio ha sido marcada durante el último siglo por la construcción de vías, como se discutirá en el capítulo 3, la diversidad cultural del CECD ha definido en gran parte el proceso histórico y la dinámica relacionada con dicha ocupación. En la actualidad, el CECD mantiene aún bosques extensos de baja intervención económica. Son, en términos generales, áreas de difícil acceso, con limitaciones para su aprovechamiento –zonas inundables– o reservas


50

o cotos de caza y recolección de las comunidades indígenas y afro. En las otras zonas con mayor accesibilidad y menores limitaciones de aprovechamiento, los afrodescendientes, amerindios y campesinos mestizos han desarrollado estrategias particulares de relación con los ecosistemas en los que se han asentado, con una relativa especialización en términos de actividades productivas, que han definido los nueve grandes paisajes culturales que se describen en la Tabla 1.5.

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Tabla 1.5. Paisajes culturales en el CECD Paisaje

Pueblos

1. Bosques húmedos del litoral Atlántico de Panamá y Colombia

Pueblo indígena Kuna (Tule) Problemas: Sustitución de los bosques por pasturas para la ganadería intensiva de levante (Colombia). Concentración de la propiedad rural. Escasez de tierras agrícolas de las comunidades indígenas. Extracción ilegal de madera. Presión sobre las serranía del Darién y serranía marítima con consecuencias graves sobre la flora y fauna y sobre las fuentes de agua que abastecen la región. Pesca marítima irregular. Turismo sin planificación ambiental. En el Urabá colombiano sustitución del bosque por la agroindustria del banano y la palma africana. Presencia regular de grupos armados al margen de la Ley. Afrodescendientes de los tres países Pueblo indígena Wounaan Problemas: Tala indiscriminada de los bosques de manglar. Sustitución por piscinas para la cría de camarones. Tala indiscriminada de los bosques de tierras bajas, en especial los más homogéneos llamados guandal (pantanos). Sobre-explotación de las conchas. Derrames de petróleo en los sitios de embarque y contaminación de aguas por vertimentos.

2. Manglares y bosques húmedos de tierras bajas ribereñas

Actividades económicas Pesca, agricultura del coco, plátano y arroz, ganadería.

Recolección de conchas y crustáceos del manglar. Agricultura de coco, arroz, plátano y papachina. Extracción de maderas.

Continúa


Paisaje

Pueblos

3. Bosques húmedos de tierras bajas del curso medio de los ríos

Awá, Embera, Eperara–Siapidara, Tsachila, Chachi y colonos Problemas: Tala indiscriminada, en especial en zonas cruzadas por vías carreteables en donde se observa la sustitución de los bosques por pasturas, y en algunas zonas de Colombia y Ecuador el cultivo de palma Africana. Presencia de cultivos de uso ilícito en Colombia (plantas de coca). Afrodescendientes Problemas: Contaminación de las aguas y extinción de la fauna acuática. Tala y destrucción del suelo cuando se introducen motobombas, dragas y retroexcavadoras. Presencia de grupos armados al margen de la Ley. Pueblo indígena Embera y afrodescendientes (baudoseños) Problemas: Tala de bosques. Presencia de grupos armados al margen de la Ley. Riesgo inminente por la construcción de la vía Ánimas-Nuquí. Pueblo indígena Awá, pueblo indígena Chamí, comunidades mineras afro en tierras altas y colonos. Problemas: Tala y empobrecimiento de los bosques. Colonización no controlada. Pueblos de la sierra ecuatoriana y comunidades campesinas de los Andes colombianos. Problemas: Sustitución de los bosques por pasturas. Es frecuente ver procesos erosivos severos. Comunidades campesinas y afro del Dagua, Patía y Chota. Problemas: Problemas erosivos y asociados al manejo de suelos. Asentamientos lineales a lo largo de las vías carreteables, dedicados de manera principal a los servicios.

51

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

4. Bosques húmedos de tierras bajas en zonas predominantemente mineras

5. Bosques premontanos húmedos de la serranía del Baudó

6. Bosques montanos andinos de ocupación tradicional

7. Bosques montanos andinos muy transformados con economías campesinas 8. Bosques secos montanos

9. Bosques en todos los paisajes naturales cruzados por corredores viales

Actividades económicas Agricultura del plátano, maíz, cacao, caña de azúcar y frutales. Extracción maderera y minería.

Minería de oro y platino Agricultura de plátano, maíz y papachina. Cría y levante de cerdos.

Plátano, maíz y caña de azúcar. Extracción de madera. Cría y levante de cerdos.

Agricultura de maíz, plátano y cacao. Minería.

Ganadería de vacunos y ovinos. Agricultura de maíz, caña de azúcar para panela, cacao y café. Ganadería de vacunos. Agricultura de maíz, caña de azúcar, maní y piña. Comercio de alimentos. Agricultura de subsistencia.


Sistemas productivos

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

52

De las acciones antropogénicas, la producción agropecuaria es la de mayor importancia en la transformación de la cobertura vegetal original. Abarca un rango amplio. A un extremo de este rango está el conjunto de los sistemas productivos llamados tradicionales de las comunidades indígenas y afro, de bajo impacto por su naturaleza y escala de baja capacidad de transformación de la cobertura que incluyen la horticultura, la caza, la pesca y la recolección. Al otro extremo, los sistemas agroindustriales y ganaderos que transforman de manera abrupta los bosques. En la Tabla 1.6 se muestra una descripción general de la capacidad de transformación de la cobertura vegetal original de los diferentes sistemas productivos descritos para la región y en el Mapa 1.4 su localización dentro del CECD. En el Anexo 2 se hace un resumen de las principales actividades productivas en el Complejo Ecorregional. Tabla 1.6. Sistemas productivos descritos para el CECD Sistema Productivo Descripción I. Empresarial Se cobijan en esta categoría los sistemas productivos cuya producción está orientada de manera fundamental al mercado y que tienen una organización empresarial. 1. Agrícola

2. Ganadero

3. Minero

Destruye el bosque y lo sustituye por plantaciones. La palma africana, al igual que el banano, es un cultivo industrial en expansión en Colombia y Ecuador, promovido por el Estado. El maíz, arroz, sorgo y otros productos estacionales son de importancia en el sur de la región en el Ecuador. Corresponde a una agricultura desarrollada en zonas muy transformadas y puede tener una incidencia alta si se hace sustituyendo los bosques. Destruye el bosque y lo sustituye por pasturas. La empresa ganadera vacuna es la de mayor capacidad de expansión y mayor capacidad de transformación de la cobertura de bosques. Incidencia: Alta. Destruye el bosque, remueve la capa vegetal de los suelos. Las grandes empresas mineras han perdido actividad en la región, aunque la minería de dragas y retroexcavadoras sigue siendo la modalidad vigente, con un alto impacto sobre los ecosistemas naturales. Continúa


Sistema Productivo 4. Forestal

53

5. Pesca y acuicultura

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

6. Turismo y servicios

Descripción Erosiona genéticamente los bosques. Existen permisos para grandes empresas extractivas de madera en los tres países, con un alto impacto. No hay todavía grandes extensiones en plantaciones forestales. El aserrío está ligado por una cadena de comercialización a las empresas madereras. Se instala en áreas agroforestales. No tiene un ámbito territorial definido. Hay también extracción industrial del palmito del naidí. A pesar de que las palmas son derribadas para su aprovechamiento, su impacto en la cobertura no es muy alto. La acuicultura destruye el bosque y lo sustituye por cuerpos de agua. Ocasionalmente sustituye el bosque para la instalación de infraestructura de servicios. Tiene otros impactos ambientales.

II. Autosubsistencia de base agrícola Se cobijan en esta categoría los sistemas productivos orientados a la propia subsistencia que tienen como base la agricultura de subsistencia. 7. Agrícola Corresponde a los sistemas agrícolas de fincas, “colinos” en los que se combinan diversos productos necesarios para la subsistencia. Incluye en ocasiones actividades de caza, pesca estacional –subienda– y recolección de conchas. Cuando el arroz es el cultivo principal y se comercia, puede afectar la cobertura de los bajos. La caña de azúcar panelera, que se cultiva en la zona media de los Andes, tiene una incidencia media, especialmente si está asociada con ganadería. El plátano es el más importante cultivo tradicional. En zonas de mayor densidad poblacional tiende a formar amplias áreas dominadas por este cultivo (valle del Baudó, valle del Bojayá en Colombia). En este caso tiene una incidencia media. El maíz como cultivo principal, es fundamental para la economía indígena, donde no tiene incidencia en la pérdida significativa de cobertura. En economías de colonización de vocación ganadera, tiene una relación con la tala de bosques y su adecuación para la implantación de pasturas, con una incidencia alta en la pérdida de bosques. Esto puede verse en el impacto espina de pescado de la carretera panamericana en Panamá y Colombia. Continúa


Sistema Productivo 8. Agropecuario

54

9. Agroforestal

Descripción Combina la agricultura con la ganadería, especialmente de vacunos, en menor escala destinados al mercado. Tala bosques y adecuación de los suelos para introducción de pastos, con una alta incidencia en la pérdida de bosques. Combina la agricultura con la tala y extracción de trozas de madera o en algunos casos carbón. No tiene un ámbito territorial definido. Degrada los bosques pero su incidencia en la cobertura es baja, con excepción de frentes de explotación conectados a grandes empresas madereras.

III. Autosubsistencia extractivo Se cobijan en esta categoría los sistemas productivos orientados a la propia subsistencia que tienen una base extractiva. Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

10. Minero

11. Pesquero

Existen algunas comunidades dedicadas a la minería, especialmente a la extracción de oro, casi de manera exclusiva. El sistema asociativo no ocupa un área muy grande y afecta ecosistemas específicos de zonas aluviales. El sistema individual de mazamorreo tradicional, no afecta la cobertura, excepto cuando se asocia a procesos industriales de minería. Existen algunas comunidades dedicadas a la pesca casi de manera exclusiva.

IV. Autosubsistencia tradicional Se cobijan en esta categoría los sistemas productivos orientados a la propia subsistencia con escasa o ninguna comercialización de los productos de su economía. 12. Horticultura, caza, pesca y Es el sistema tradicional de las comunidades recolección indígenas y algunas comunidades afroamericanas relativamente aisladas. Combina la agricultura en pequeños huertos –plátano y maíz como productos principales– con actividades de caza, recolección de frutos silvestres y la pesca fluvial.

Las economías tradicionales de indígenas y afrodescendientes (sistema productivo comunitario tradicional en el Mapa 1.4) pueden verse a todo lo largo de la región entre el Darién panameño y la provincia de Esmeraldas en el Ecuador, conformando una frontera cultural y económica de las áreas de menor intervención y de mayor conservación. Este sistema productivo es relevante en las comarcas indígenas de Panamá, las cuencas baja y media del río Atrato, los territorios indígenas EmberaKatío de la margen derecha del Atrato, las serranías del Baudó, de los Saltos hasta la frontera con Panamá, asiento de los principales núcleos de población Embera; el valle del Baudó poblado por afrodescendientes y el delta del río San Juan, lugar donde viven los indígenas Wounaan y comunidades afro.


Mapa 1.4. Sistemas productivos presentes en el CECD

55

Leyenda Límite países

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Límite área de estudio

Sistemas productivos Acuicultura Agrícola Forestal Agroindustrial Agrominero Agropecuario Familiar Comunitario Tradicional Forestal Extractivo Ganadero-Empresarial Minero-Empresarial Pesquero Artesanal

Turismo y Servicios Zonas Urbanas y Semi-urbanas Zonas de Baja Intervención Antrópica Cuerpos de Agua Autor: E. Sanchez, C. F. Suárez Elaboró: Laboratorio SIG WWF Colombia


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

56

El sistema productivo comunitario tradicional está presente a lo largo del sur del litoral en Colombia y Ecuador, junto al sistema de pesca artesanal. Mención especial merece el delta del Patía, asiento de una numerosa población afro dedicada a la pesca, agricultura y extracción de madera. En contraste, la ensenada de Tumaco corresponde más a la economía campesina propia del sistema agropecuario familiar. A pesar del régimen colectivo de tenencia de la tierra, las fallas de mercado de los productos tradicionales y las recurrencias del sistema extractivo, especialmente forestal, llevan a pensar en un proceso de deterioro de los sistemas comunitarios. En algunas zonas la introducción de cultivos de uso ilícito ha tenido una incidencia negativa sobre los sistemas productivos tradicionales. Los enclaves mineros son dominantes en dos lugares: la zona minera del San Juan, el de mayor importancia, y el de Barbacoas, en el río Telembí, afluente del río Patía. La minería en el resto, especialmente de oro, corresponde a lugares puntuales. La minería combina las formas tradicionales –lavado manual de las arenas y aluviones– y el aprovechamiento con maquinaria moderna. El problema asociado a este sistema productivo es el uso intensivo de maquinaria con una gran capacidad de daño a los ecosistemas en tiempos muy cortos. Estos auges mineros de corta duración suelen generar daños ambientales y culturales irreversibles. La informalidad e ilegalidad de la mayoría de las explotaciones hace difícil su control y seguimiento. Los bordes andinos y ejes viales, lo mismo que la Provincia de Manabí, se caracterizan por las economías campesinas (sistema agropecuario familiar en el Mapa 1.4) que allí prosperan. En las áreas premontanas y montanas estas economías campesinas tienen una elevada vocación agropecuaria lo mismo que la colonización que sigue a la vía Panamericana en Panamá y las vías ecuatorianas que penetran en la región de Esmeraldas. En Manabí tienen especial importancia el cultivo del café, legumbres y cítricos. La ganadería como sistema dominante muestra áreas importantes en los tres países: en Panamá a lo largo de la carretera y parte del litoral Pacífico; en Colombia llama la atención la zona del Darién, cerca de la frontera con Panamá, donde la ganadería extensiva amenaza los bosques de la parte alta de la serranía. En este país hay economías ganaderas en la región de Urabá; allí las áreas de baja intervención, como la serranía de Abibe, van dando lugar a un sistema aislado caracterizado por un núcleo conformado por un área protegida y algunos territorios indígenas demarcados y legalizados (resguardos) y por una intensa intervención antrópica en la periferia. Existen ganaderías extensivas en los ejes viales de Colombia y la frontera con el Ecuador. En este último país la ganadería se ha consolidado como sistema productivo al norte de la cuenca del río Guayas.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

57

El sistema forestal extractivo puede verse en toda la región. En Panamá por varios años se promovió la explotación forestal a través de concesiones y permisos forestales comunitarios, lo cual se observa en las avanzadas sobre el eje de la carretera Panamericana. En Colombia los ríos Salaquí y Truandó sobre la margen izquierda del Atrato y la cuenca baja de este río, ha sido tradicionalmente de extracción forestal. Los cativales del delta del río son aprovechados por empresas madereras. La extracción forestal es relevante en el delta y cuenca baja del río San Juan, incluyendo el litoral al norte del delta; y el delta del río Patía. El Mapa 1.4 registra actividades de extracción maderera en la parte alta de la cordillera, en el eje vial Pereira-Quibdó. El sistema forestal extractivo ha cobrado un nuevo carácter en Colombia por los permisos forestales que son avalados por las juntas de los Consejos Comunitarios de los Territorios Colectivos, tema que debe ser estudiado y reglamentado para que estos permisos no tengan un impacto perjudicial sobre los bosques. En algunos lugares, como los ríos que desembocan al golfo de San Miguel en Panamá, los municipios de Juradó y Olaya Herera en Colombia y la cuenca del Cayapas en Ecuador, se muestra un sistema que se ha denominado como agrícola-forestal para designar comunidades afro de “tuqueros” o personas que viven principalmente de la extracción de madera. Los enclaves forestales tienen una larga historia en el Complejo Regional dejando en los lugares donde han intervenido bosques empobrecidos como se puede apreciar en la cuenca del Calima y el municipio de Salahonda en Colombia. Por último, el sistema agroindustrial ha prosperado en las áreas de mejores suelos y de mayor accesibilidad. Tal es el caso de la zona agroindustrial de banano y palma africana de Urabá, en el borde norte del CECDNEA, que viene expandiéndose hacia las riberas del Atrato, en Colombia. La agroindustria de la palma africana puede verse también en la frontera entre Colombia y Ecuador, en el municipio de Tumaco y en el cantón San Lorenzo, y las áreas aledañas a Santo Domingo de los Colorados en Ecuador. En este país la agroindustria del banano, que exporta más de dos millones de toneladas al año, cubre una considerable extensión de los cantones Santo Domingo de los Colorados, Quevedo y de la provincia de Esmeraldas. Hay otros cultivos de importancia como soya, arroz (Babahoyo) y maíz. El cacao, de importancia económica en el pasado, en especial en la cuenca del Daule y en Quevedo, donde existieron haciendas cacaoteras, ha venido perdiendo importancia.

Movilidad espacial de la población En la región se observan procesos migratorios y de movilidad espacial por diferentes causas. En Ecuador el 33.5% de las familias del Chocó tenían algún


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

58

miembro de la familia residiendo en otro lugar. El flujo migratorio ecuatoriano ocurre primero hacia centros como San Lorenzo y Esmeraldas, y luego a Guayaquil y Quito. Lo que resulta sorprendente es que hay una migración del 41% en las mujeres de la población nativa. El desplazamiento forzado ha sido una de las tendencias más significativas en los últimos años en Colombia. El Pacífico colombiano ha venido sufriendo un deterioro de su situación social a causa de complejos factores sociales como la violencia, la presión por los recursos naturales, las tensiones generadas por la normatividad sobre tenencia de tierra, las luchas por el control territorial y los procesos de descomposición y narcotráfico. Estos fenómenos afectan principalmente al Urabá chocoano y antioqueño y la región fronteriza entre Ecuador y Colombia. En Panamá hay una considerable inmigración de población desplazada de origen colombiano que se ha movilizado a ese país desde el llamado periodo de violencia a mediados del siglo XX. Sin embargo, en la actualidad se presenta una contra-tendencia que ha marcado la movilización de miles de emigrantes afrodescendientes e indígenas no sólo a las ciudades capitales e intermedias, sino también a cabeceras municipales importantes, en busca de posibilidades de empleo y de servicios.

Literatura citada Acosta-Solís, M. 1968. Divisiones fitogeográficas y formaciones geobotánicas del Ecuador. Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito. Adams, M.J. 1986. Pronophiline butterflies of the three Andean Cordilleras of Colombia. Zoological Journal of the Linnean Society, 87(3): 235-320. Adams, M.J. 1985. Speciation in the Pronophiline butterflies (Satyridae) of the Northern Andes. Journal of Research on the Lepidoptera, Suppl. 1: 33-49. Aguirre-C., J. y Rangel-Ch., J.O. (Eds.). 1990. Biota y ecosistemas de Gorgona. Fondo FEN Colombia, Bogotá. 303 pp. Alberico, M. 1993. Los mamíferos de la planicie. En: Leyva, P. (Ed.). Colombia Pacífico. Tomo I. Fondo FEN Colombia. Bogotá. Pp: 240-247. Alberico, M., Cadena, A., Hernández-Camacho, J. y Muñoz-Saba, Y.. 2000. Mamíferos (synapsida: Theria) de Colombia. Biota Colombiana, 1(1):43-75. Anderson, L.C. 2001. Temporal and geographic size trends in Neogene Corbulidae (Bivalvia) of tropical America: using environmental sensitivity to decipher causes of morphologic trends. Palaeogeography, Palaeogclimatology, Palaeoecology. 166:101-120. Arango R. y Sánchez, E. 2004. Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio. Departamento Nacional de Planeación, Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible. Bogotá, Colombia. 526 pp. Bates, J.M., Hackett, S.J. y Goerck, J.M.. 1999. High levels of mitochondrial DNA diVerentiation in two lineages of antbirds (Drymophila and Hypocnemis). Auk 116, 1093-1106.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

59

Bates, J.M., Hackett, S.J. y Cracraft, J.. 1998. Area-relationships in the Neotropical lowlands: an hypothesis based on raw distributions of Passerine birds. J. Biogeogr. 25, 783-793. Beccaloni, G.W. y Gaston, K.J.. 1994. Predicting the species richness of Neotropical forest butterflies: Ithomiinae (Lepidoptera: Nymphalidae) as indicators. Biological Conservation: 71(1): 77-86. Biopacífico-Colombia. 1999. Informe Final General. Tomos I - VI. Ministerio del Medio Ambiente, GEF, PNUD, Bogotá. Brown, K.S. Jr. 1991. Conservation of Neotropical environments: insects as indicators. En: Collins, N.M. & J.A. Thomas (Ed.). The conservation of insects and their habitats. Academic Press, London. Pp. 380-404. Burns, K.J. 1997. Molecular systematics of Tanagers (Thraupinae): evolution and biogeography of a diverse radiation of Neotropical birds. Mol. Phylogenet. Evol. 8, 334-348. Bush, M.B. 1994. Amazonian speciation: a necessarily complex model. J. Biogeogr. 21, 5-17. Callaghan, C.J. 1985. Notes on the zoogeographic distribution of butterflies of the subfamily Riodininae in Colombia. En: Lamas, G. (Ed.). Seocond Symposiun on Neotropical Lepidoptera (Arequipa, Perú, 1983). Journal of Research on the Lepidoptera, Suppl. 1: 51-69. Camawari -Cabildo Mayor Awá de Ricaurte. 2005. Formación, gobernabilidad y montes viejos sin quebrantar, el futuro del pueblo Awá”: Plan Estratégico de Camawari 2005-2010. Ricaurte, Nariño, Colombia. Capparella, A.P. 1988. Genetic variation in Neotropical birds: implications for the speciation process. In: Quellet, H. (Ed.), Acta XIX Congressus Internationalis Ornithologici. XIX International Ornithological Congress, Ottawa, pp. 2562-2572. Castro, F. y. Kattan, G.H. 1991. Estado del conocimiento y conservación de los anfibios del Valle del Cauca. Memorias del Primer Simposio Nacional de Fauna del Valle del Cauca. Marzo. Gobernación del Valle del Cauca, Instituto Vallecaucano de Investigaciones Científicas -Inciva, Cali. 381 pp. Chapman, F.M. 1926. The distribution of birdlife in Ecuador. A contribution to the study of the origin of Andean bird-life. Bulletin of the American Museum of Natural History, 55: 1-784. Chapman, F.M. 1917. The distribution of birdlife in Colombia. A contribution to a biological survey of South America. Bulletin of the American Museum of Natural History, 36: 1-729. Coates, A.G., Jackson, J.B.C., Collins, L.S., Cronin, T.M., Bybekk, L.M. Jung, P. y Obando, J.A.. 1992. Closure of the Isthmus of Panama: The near-shore marine record of Costa Rica and western of Panama. Geological Society of America Bulletin. 104 (7): 814-828. Codechocó. 1996. Monitoreo ambiental del permiso de aprovechamiento forestal Balsa II -zona Puerto Escondido-Riosucio, Chocó, Darién chocoano. Subdirección de Planeación Codechocó. Quibdó. Collins, L.S. 1999. The Miocene to Recent diversity od Caribbean benthic foraminifera from the Central American Isthmus. In:Collins, L.S. & Coates, A.G. (eds.). A paleobiotic survey of caribbean faunas from the Neogene of the Isthmus of Panama. Bulletins of American Paleontology, 357: 91-107. Collins, L.S., Coates, A.G., Bergreen, W.A., Aubry, M.P. y Zangh, J. 1996. The Late Miocene Panama Isthmus Strait. Geology. 24 (8): 687-690. Coloma, L.A. y Quiguango-Ubillús, A. 2001. Anfibios de Ecuador: lista de especies y distribución altitudinal. Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. [En línea]. Ver. 1.3 (2 Abril 2001). www.puce.edu.ec/zoologia/vertebrados/amphibiawebec/index.html.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

60

Constantino, L.M. 1996. Butterfly life history studies, diversity, ranching and conservation in the Chocó rain forests of western Colombia (Insecta: Lepidoptera). SHILAP Revta. lepid., 24(94): 353-355. Constantino, E., Constantino, L.M. y Jiménez, C. 1993. Elementos de la biodiversidad de la vertiente del Pacífico del Valle del Cauca (Mamíferos, Aves, Peces, Mariposas y Orquídeas), con énfasis en las cuencas de los ríos Anchicayá, Dagua y Calima. Fundación Herencia Verde (Ined.), Cali. 145pp. Contraloría General de Panamá. 2000. X Censo de población y VI de Vivienda. Volumen VI Población urbana y rural. Ciudad de Panamá, Panamá. Cracraft, J. y Prum, R.O. 1988. Patterns and processes of diversification: speciation and historical congruence in some Neotropical birds. Evolution 42, 603-620. Cuatrecasas, J. 1958. Aspectos de la vegetación natural de Colombia. Rev. Acad. Col. Cienc. Exactas Fís. Nat., 10: 221-268. Daly, D.C. y Mitchell, J.D. 2000. Lowland vegetation of Tropical South America. P. 391-453. In: Lentz - D.L. (Ed.) Imperfect balance: landscape transformations in the Precolumbian Americas. Columbia University Press, New York. DANE - Departamento Administrativo Nacional de Estadística. 1993. XVI Censo nacional de población y de vivienda. D’Arcy W. y Correa, M. 1987. Flora of Panama checklist and index. The Series Monographs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden, Vols. 1-17Del Valle, J.I. 1993. Silvicultura y uso sostenido de los bosques. P. 692-713. En: Leyva - F.P. (Ed.) Colombia Pacífico. Tomo II. Fondo para la Protección del Medio Ambiente “José Celestino Mutis”, FEN Colombia, Santafé de Bogotá. Dinerstein, E., Olson, D., Graham, D., Webster, A., Primm, S., Bookbinder, M. y Ledec, G. 1995. Una evaluación del estado de conservación de las ecorregiones terrestres de América Latina y el Caribe. WWF, Banco Mundial, Washington, D.C. Dodson, C.H. y Gentry, A.H. 1991. Biological extinction in western Ecuador. Ann. Missouri Bot. Gard., 78: 273-295. Duellman, W.E. 1979. The herpetofauna of the Andes: Patterns of distribution, origin, differentiation, and present communities. In: Duellman, W. (Ed.). The South American herpetofauna, it’s origin, evolution and dispersal. Mus. Nat. Hist. Univ. Kansas. Monog., 7: 371-459. Duque-Caro H. 1990. Neogene stratigraphy, paleoceanography and paleobiogeography in northwest South America and the evolution of the Panama seaway. Paleogeography, Paleoclimatology, Paleoecology, 77: 203-234. Eberhard, J.R y Bermingham, E. 2005. Phylogeny and comparative biogeography of Pionopsitta parrots and Pteroglossus toucans. Molecular Phylogenetics and Evolution 36 (2005) 288-304 Fassl, A.H. 1915. Die vertikale Verbreitung der Lepidopteren in der Columbischen West-Cordillere. Entomologischen Rundschau, 32(2): 9-12. Fassl, A.H. 1914. Tropische Reisen. V. Das obere Caucaltal und die Westkordillere. Entomologischen Rundschau, 31: 35-38, 42-46, 50-52, 57-58. Forero, E. 1985. Estado actual del conocimiento de la vegetación y la flora del Chocó. En: D’Arcy, W.G. y M.D. Correa-A. (Eds). The botany and natural history of Panama / La botánica e historia natural de Panamá. Monogr. Syst. Bot., 10: 185-191. Missouri Botanical Garden, Saint Louis.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

61

Forero, E. 1982. La flora y la vegetación del Chocó y sus relaciones fitogeográficas. Colombia Geográfica, Rev. Inst. Geogr. Agustín Codazzi, 10: 77-90. Forero, E. y Gentry, A.H. 1989. Lista anotada de las plantas del departamento del Chocó, Colombia. Biblioteca J.J. Triana, No. 10, 142 pp. Instituto de Ciencias Naturales, Museo de Historia Natural, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Foro Nacional Ambiental. 2006. Foro regional 1. Sociedad y Biodiversidad. El Foro de Buenaventura: Hacia un escenario pacífico. Fescol, Universidad de los Andes, Fundación Ángel Escobar, Fundación Natura, GTZ, Tropenbos, Ecofondo, WWF. Bogotá D.C., Colombia. 12 pp. Frankie, G.W. 1997. Endangered havens for diversity. BioScience 47: 322-324. Frankie, G.W., Baker, H.G. y Opler, P.A. 1974. Comparative phenological studies of trees in tropical wet and dry forests in the lowlands of Costa Rica. J. Ecol. 62: 881-919. Frayley, C.D., Campbell, K.E. y Romero-Pittma, L. 1995. Early proboscideans in the Amazon Basin of South America. Journal of Vertebrate Paleontology. 16 (suppl.) 34A Frost, D.R. (Ed). 1985. Amphibian species of the world. A taxonomic and geographical reference. Allen Press, Inc. & The Association of Systematics Collections. Lawrence, Kansas. 732 pp. Gentry, A.H. 1993. Riqueza de especies y composición florística. P. 200-219. En: Leyva - F. P. (Ed.) Colombia Pacífico. Tomo I. Fondo para la Protección del Medio Ambiente “José Celestino Mutis”, FEN Colombia, Santafé de Bogotá. Gentry, A.H. 1982. Phytogeographic patterns as evidence for a Choco refuge. Pp. 112-136. In: Prance, G.T. (Ed.). Biological diversification in the tropics. Columbia University Press, New York. Hackett, S.J. 1995. Molecular systematics and zoogeography of Xowerpiercers in the Diglossa baritula complex. Auk 112, 156-170. Hackett, S.J. 1993. Phylogenetic and biogeographic relationships in the Neotropical genus Gymnopithys (Formicariidae). Wilson Bull.105, 301-315. Hackett, S.J. y Rosenberg, K.V. 1990. Comparisons of phenotypic and genetic differentiation in South American antwrens (Formicariidae). Auk 107, 473-489. Haffer, J. 1969. Speciation in Amazonian forest birds. Science 165: 131-137. Haffer J. 1975. Avifauna of northwestern Colombia, South America. Bonner Zoologische Monographien, Nr. 7. Haffer, J. y Prance, G.T. 2001. Climatic forcing of evolution during the Cenozoic: on the refuge theory of biotic differentiation. Amazoniana, 16(3/4): 579-607. Hellmayr, C.E. 1924-1949. Catalogue of birds of the Americas. Field Mus. Nat. Hist. Publ., Zool., (ser. 13), pts. 1-11. Helmens, K.F. 1990. Neogene-Quaternary Geology of the High Plain of Bogotá (Estern Cordillera, Colombia). El Cuaternario de Colombia. 17:1-202. Hernández-Camacho, J., Hurtado Guerra, A., Ortiz Quijano, R. y Walschburger, T.. 1992. Unidades biogeográficas de Colombia. En: Haffter, G. (Comp.). La diversidad biológica de Ibero América I. Acta Zoológica Mexicana (n.s.), Mexico. Hofstede, R. 2003. Los Páramos del Mundo: su diversidad y sus habitantes. En: Los Páramos del Mundo. Hofstede, R., P. Segarra y P. MENA (Eds). Proyecto Atlas Mundial de los Páramos. Global Peatland Initiative/NC-IUCN/ Ecociencia. Quito. Hooghiemstra, H. 1995. Los últimos tres millones de años en la Sabana de Bogotá: registro continuo de los cambios climáticos de vegetación y clima. Análisis Geográficos 24: 33-50.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

62

Hilty, S.L. y Brown, W.L. 1986. A guide to the birds of Colombia. Princeton University Press, Princeton, New Jersey. 836 pp. Ibáñez-D., R., Solís, F.A., Jaramillo, C.A. y Rand, A.S. 2001. An overview of the herpetology of Panama. Mesoamerican Herpetology: Sistematics, Zoogeography, and Conservation Special Publication No. 1, J.D. Johnson, R.G. Webb, O.A. Flores-Villela: 159-170. IUCN -World Conservation Union, Conservation International and Nature Serve. 2004. Website URL: http://www.globalamphibians.org/patterns.htm#diversity. [Fecha de consulta: Marzo 2005]. Lynch, J.D. 1986. Origins of the high Andean herpetological fauna. En: Vuilleumier, F. & M. Monasterio (Eds.). High altitude tropical biogeography. Oxford University Press, New York. Lynch, J.D. y Suárez-Mayorga, A.M. 2002. Análisis biogeográfico de los anfibios paramunos. Caldasia, 24(2): 471-480. Lynch, J.D., Ruíz-Carranza, P.M. y Ardila-Robayo, M.C. 1997. Biogeographic patterns of Colombian Frogs and Toads. Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat., 21(80): 237-248. Marks, B.D., Hackett, S.J. y Capparella, A.P. 2002. Historical relationships among Neotropical lowland forest areas of endemism as determined by mitochondrial DNA sequence variation within the Wedge-billed Woodcreeper (Aves: Dendrocolaptidae: Glyphorynchus spirurus). Mol. Phylogenet. Evol. 24, 153-167. Marshall, L.G., Butler, R.F., Drake, R.E., Curtis, G.H. y Tedford, R.H. 1979. Calibration of the Great American Interchange. Science. 204 (4390): 272-279. Marshall, L.G. y Cifelli, R.L. 1990. Analysis of changing diversity patterns in Cenozoic Land Mammal age faunas, South America. Palaeovertebrata. 19 (4): 169-210. Mast, R.B., Rodríquez-Mahecha, J.V. Mittermeier, R.A. Hemphill, A.H. and Mittermeier, C.G. 1999. Chocó-Darién-Western Ecuador. In: R.A. Mittermeier, N. Meyers, P. Robles Gil, and C.G. Mittermeier. Hotspots: Earth’s Biologically Richest and Most Endangered Terrestrial Ecoregions. CEMEX, Mexico, pp. 122-135. Medina, V.H. 1992. Los Chachi, supervivencia y ley tradicional. Colección Antropología Aplicada, No.4, Ediciones ABYA-YALA, Quito, Ecuador. Meyer de Schauensee, R. 1948-1952. The birds of the Republic of Colombia. Caldasia, Vol. 5: (22-26): 251-1223. Mittermeier, R.A., Meyers, N., Robles Gil, P. and Mittermeier, C.G. 1999. Hotspots: Earth’s Biologically Richest and Most Endangered Terrestrial Ecoregions. CEMEX, Mexico, pp. 122-135. Mittermeier, R.A., Myers, N., Thomsen, J.B., da Fonseca, G.A.B. and Olivieri, S. 1998. Biodiversity hotspots and major tropical wilderness areas: approaches to setting conservation priorities. Conservation Biology 12, 516-520. Moreno Espinosa, M., Silva del Pozo, X., Marggraff, P. y Estevez Jacome, G. 1998. Mariposas del Ecuador. Colección El Ecuador Secreto, USQ, OXY, Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, Quito. Muñoz-Saba, y M. Alberico. 2004. Mamíferos en el Chocó biogeográfico. En: Rangel, O.J.(Ed). Colombia Diversidad biótica IV: El Chocó biogeográfico / Costa pacífica. Editorial Universidad Nacional de Colombia. Santafé de Bogotá, Colombia. Pp: 559-570. Murillo, M.T. y G. Lozano. 1989. Hacia una flórula del Parque Natural Nacional Islas de Gorgona y Gorgonilla (Cauca, Colombia). Rev. Acad. Col. Cienc. Exactas Fís. Nat., 17(65): 277-403. Myers, N., Mittermeier, R.A., Mittermeier, C.G. Da Fonseca, G.A.B. y J. Kent. 2000. Biodiversity hotspots for conservation priorities. Nature 403:853-858.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

63

Neill, D.A. 1999. Vegetación. En: Jørgensen, P.M. & S. León-Yánez (Eds.). Catalogue of the vascular plants of Ecuador. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard, 75: 13-25. Páez, V.P., Bock, B.C., Estrada, J.J. Ortega, A.M., Daza, J.M. y Gutiérrez-C, P.D. 2002. Guía de campo de algunas especies de Anfibios y Reptiles de Antioquia. Primera Edición. Colciencias, Universidad de Antioquia y Universidad Nacional de Colombia (sede Medellín). Pennington, R.T., Prado, D.E. y Pendry, C.A. 2000. Neotropical seasonally dry forests and Quaternary vegetation changes. Journal of Biogeography 27: 261-273. Pinto, E. 1993. José Cuatrecasas y la flora y la vegetación. P: 168 -179. En: Leyva-F., P. (Ed.). Colombia Pacífico. Tomo I. Fondo para la Protección del Medio Ambiente “José Celestino Mutis”, FEN Colombia, Santafé de Bogotá. Porta de J. 2003 La Formación del Istmo de Panamá. Su incidencia en Colombia. Rev. Acad. Colomb. Cienc. 27(103). Prance, G.T. y Haffer, J. 2002. Impulsos climáticos da evolução na Amazônia durante o Cenozóico: sobre a teoria dos refúgios da diferenciação biótica. Amazoniana, 16 (46): 175-206. Prum, R.O. 1988. Historical relationships amog avian forest areas of endemism in the Neotropics. In: Quellet, H. (Ed.), Acta XIX Congressus Internationalis Ornithologici. XIX International Ornithological Congress, Ottawa, pp. 2562-2572. Pyrcz, T.W. 2000. Contributions to the knowledge of Ecuadorian Pronophilini, Part IV. New taxa of Pronophila Doubleday (Lepidoptera: Nymphalidae: Satyrinae). Genus, 11(1): 69-86. Pyrcz, T.W. 1999a. Contributions to the knowledge of Ecuadorian Pronophilini, Part II. The genus Lasiophila (Lepidoptera: Nymphalidae: Satyrinae). Genus, 10(3): 479-495. Pyrcz, T.W. 1999b. The E. Krüger collection of the Pronophiline butterflies. Part I: Introduction, genera Altopedaliodes to Lymanopoda (Lepidoptera: Nymphalidae: Satyrinae). Lambillionea, XCIX(2): 221-240. Pyrcz, T.W. 1999c. The E. Krüger collection of the Pronophiline butterflies. Part II: genera Manerebia to Theimeia (Lepidoptera: Nymphalidae: Satyrinae). Lambillionea, XCIX(3): 351-376. Pyrcz, T.W. y Viloria, A.L. 1999a. Contributions to the knowledge of Ecuadorian Pronophilini, Part I; new pedaliodines (Lepidoptera: Nymphalidae: Satyrinae). Genus, 10(1): 117-150. Pyrcz, T.W. y Viloria, A.L 1999b. Mariposas de la tribu Pronophilini de la Reserva Forestal Tambito, Cordillera Occidental, Colombia. Primera parte. Convergencia de los patrones de coloración en mariposas andinas: siete nuevas especies del género Pedaliodes Butler, 1867 (Lepidoptera: Nymphalidae, Satyrinae). SHILAP Revta. lepid., 27(106): 173-187. Pyrcz, T.W., Willmott, K.R. y Hall, J.P.W. 1999. Contribution to the knowledge of Ecuadorian Pronophilini. Part III. Three new species and five new subspecies of Lymanopoda (Lepidoptera: Nymphalidae: Satyrinae). Genus, 10(3): 497-522. Pyrcz, T.W. y Wojtusiak, J. 1999. Mariposas de la tribu Pronophilini de la Reserva Forestal Tambito, Cordillera Occidental, Colombia. Segunda parte. Patrones de distribución altitudinal (Lepidoptera: Nymphalidae, Satyrinae). SHILAP Revta. lepid., 27(106): 203-213. Racheli, T. and Oliverio, M. 1993. Biogeographical patterns of the neotropical genus Battus Scopoli 1777 (Lepidoptera Papilionidae). Tropical Zoology, 6: 55-65. Rangel-Ch., J.O. y Lowy, P. 1993. Tipos de vegetación y rasgos fitogeográficos de la Región Pacífica de Colombia. Pp. 182-198 En: Leyva-F., P. (Ed.). Colombia Pacífico. Tomo I. Fondo para la Protección del Medio Ambiente “José Celestino Mutis”, FEN Colombia, Santafé de Bogotá. Renjifo, L.M., Franco-Maya, A.M., Amaya-Espinel, J.D., Kattan, G.H. y López-Lanús, B. (Eds.). 2002. Libro rojo de aves de Colombia. Serie Libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

64

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Ministerio del Medio Ambiente, Bogotá, Colombia. Restrepo, J.H. 2003. Anfibios. Ecorregión Chocó-Darién. Panamá-Colombia-Ecuador. En: Identificación de áreas prioritarias para la conservación de cinco Ecorregiones en América Latina: GEF/ 1010-00-14. Centro de Datos para la Conservación-Colombia, CVC, UN, UNEP, GEF, TNC, Nature Serve. [En línea]. http://www.natureserve.org/latinamerica/prioritySites/docs/chocoFaseUnoFinal.pdf Ridgely, R.S. snd Greenfield, P.J. 2001. The birds of Ecuador. 2 Vol. Cornell University Press. 848pp., 740 pp. Ridgely, R.S. and Gwynne, J.A. 1989. A guide to the birds of Panama. Princeton University Press. 534 pp. Robbins R.K. and Opler, A. 1997. Butterfly diversity and a preliminary comparison with bird and mammal diversity. Pp. 69-82. In: Reaka-Kudla, M.L., D.E. Wilson & E.O. Wilson (Eds.). Biodiversity II. Understanding and protecting our biological resources. Joseph Henry Press, Washington, D.C. Rodríguez-Mahecha, J.V. 1982. Aves del Parque Nacional Los Katíos. INDERENA, Bogotá. 328pp. Rueda-Almonacid, J.V., Lynch, J.D. y Amézquita, A. (Eds.). 2004. Libro rojo de los Anfibios de Colombia. Serie Libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia. Conservación Internacional Colombia, Instituto de Ciencias Naturales -Universidad Nacional de Colombia, Ministerio del Medio Ambiente, Bogotá. 384 pp. Salaman, P.G.W. 1994. Surveys and conservation of biodiversity in the Choco, south-west Colombia. BirdLife International Study Report, No. 61. Cambridge, U.K. Sierra, R. 1999. Propuesta Preliminar de un Sistema de Clasificación Vegetal para el Ecuador Continental. Proyecto Inefan-GEF-BIRF y Ecociencia, Quito, Ecuador. Siise –Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador–, Infoplán, Sistema de Información para la Planificación Nacional. 1990. Censo 1990. Quito. Simpson, G.G. 1950. History of the Fauna of Latin America. Amer. Scientist 38: 361-389. Stattersfield, A. J., Crosby, M.J., Long, A.J. and Wege, D.C. 1998. Endemic bird areas of the World: priorities for biodiversity conservation. Birdlife International. Smithsonian Institution Press. Stiles, F.G. 1994. Avifauna. En: Leyva, P. (Ed.). Colombia Pacífico. Tomo I. Fondo para la Protección del Medio Ambiente “José Celestino Mutis”, FEN Colombia, Santafé de Bogotá. Pp. 248-255. Stotz, D.F., Fitzpatrick, J.W., Parker III, T.A. and Moskovits, D.K. 1996. Neotropical birds: ecology and conservation. The University of Chicago Press, Chicago. Tirira, D. 1999. Mamíferos del Ecuador. Editorial Centro de Biodiversidad y Ambiente, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Publicación especial número 2. Quito, Ecuador. 392 pp. Tyler, H., Brown Jr., K.S. and Wilson, K. 1994. Swallowtail butterflies of the Americas. A study in biological dynamics, ecological diversity, biosystematics, and conservation. Scientific Publishers Inc., Gainesville, Fl. 376pp. Van der Hammen, Th. Werner, J.H. and Van Dommelen, H. 1973.Palynological record of the upheaval of the Northern Andes: a study of the Pliocene and Lower Quaternary of the Colombian Eastern Cordillera and the early evolution of its High-Andean biota. Review of Paleobotany and Palynology. 16: 1-222. Von Prahl, H., Guhl, F. y Grogl, M. 1979. Gorgona. Grupo Futura Editorial, Bogotá. 279 pp.


Vuilleumier, F. 1988. Avian diversity in tropical ecosystems of Southamerica and the design of national parks. Biota Bull., 1: 363-395. Weeb, S.D. 1985. Late Cenozoic mammal dispersals between the Americas. In: F.G. Stheli & S.D. Weeb (eds.). The Great American Bioticc Interchange. Plenum Press: 357-386. New York. Wetmore, A. 1965-1984. The birds of the Republic of Panama. Smith. Misc. Coll., Vol. 150: Pt.1 -4. Zuluaga-R., S. 1987. Observaciones fitoecológicas en el Darién colombiano. Pérez-Arbelaezia,

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

65

1: 85-145.


Anexo 1. Principales territorios colectivos de grupos étnicos en el CECD

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

66

1.1. Comarcas indígenas reconocidas en el Darién (Panamá), de acuerdo con las leyes actuales Comarca indígena

Área (ha)

Número de habitantes

Ley que la reconoce

Kuna-Yala

239.310

32.446

Ley 2 del 16 de febrero de 1938 (crea la Comarca de San Blas), reformada por la Ley 16 del 19 de febrero de 1953

Embera-Wounaan

439.800

8.246

Ley 22 del 8 de noviembre de 1983

Madungandí

231.880

3.305

Ley 24 del 12 de enero de 1996

Wargandí

77.830

1.133

Ley 34 del 25 de julio de 2000

Total General

988.820

45.130

Fuente: Pinilla (2002).

1.2. Títulos colectivos adjudicados a las comunidades afrodescendientes en el CECD de Colombia (1996 a 2003) Área (ha)

Número de familias

Número de personas

Antioquia

232.438

2.114

10.509

TC de Murindó

11.328

152

707

TC Bocas de Atrato y Leoncito

34.367

49

271

365

33

130

TC Manatíes

4.397

28

152

TC Por la Identidad Cultural

12.400

223

524

TC ACIA

169.581

1.629

8.725

Cauca

501.617

5.431

28.439

TC del río Napi

47.008

438

2.074

TC del río San Francisco

26.232

138

801

TC Alto Guapi

103.742

437

2.026

TC del río Guajuí

35.736

679

3.514

TC Guapi Bajo

43.197

524

2.592

Departamento / Título Colectivo (TC)

TC de Los Mangos

Continúa


Departamento / Título Colectivo (TC)

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

67

Área (ha)

Número de familias

Número de personas

TC Integración del río Chuare

25.675

177

975

TC El Playon del río Sigüí

45.991

193

777

TC San Joc

14.561

192

1.043

TC de la Cuenca del río San Bernardo Patía Norte

25.652

196

1.071

TC Renacer Negro

71.011

739

3.804

TC Cuerval

5.397

86

439

TC Negros en Acción

14.363

95

514

TC Negros Unidos

7.009

255

1.281

TC Parte Alta Sur del río Saija

19.927

545

3.766

TC Parte Baja del río Saija

16.116

737

3.762

3.170.648

31.429

174.633

TC Bellavista Dubaza

2.515

51

289

TC de Puerto Echeverry

4.347

92

488

TC San Francisco de Cugucho

8.774

83

529

TC Alto y Bajo Baudó

174.253

2.249

16.091

TC de Acaba

174.253

2.249

16.091

TC Bahía Solano

39.004

248

1.090

TC Cupica

39.004

248

1.090

Bahía Solano y Juradó

67.327

1.329

5.846

Consejo Comunitario General de la Costa Pacífica del Norte-los Delfines

67.327

1.329

5.846

TC Cuevita

17.283

32

103

TC Pavasá

7.436

33

161

TC Pizarro

7.132

305

1.625

TC San Andrés de Usaragá

13.060

54

333

TC Virudó

6.869

163

939

TC San Agustín del Terrón

16.852

115

689

TC Pilizá

18.329

116

579

TC Villa María de Purrichá

24.411

175

913

TC Concosta

73.034

829

4.743

TC Cantón de San Pablo

36.667

963

4.816

Consejo Comunitario Mayor del Municipio de Condoto, río Iró

87.802

2.169

14.385

Consejo Comunitario de Istmina y Parte del Medio San Juan

42.029

1.046

5.483

TC Acadesán

683.591

2.577

15.240

Chocó

Continúa


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

68

Número de familias

Número de personas

27.119

170

682

TC Nóvita

117.647

1.001

5.471

Consejo Comunitario General del Municipio de Nuquí-Los Riscales

31.470

770

3.375

TC Guayabal

2.771

105

400

TC San Isidro

12.852

206

1.055

TC Villa Conto

29.026

330

2.467

TC ACIA

525.664

6.275

30.635

TC Palmadó

17.264

316

1.852

TC río Quiparadó

28.156

132

804

TC río Salaquí

57.914

453

2.420

TC La Grande

13.456

66

347

TC La Larga y Tumaradó

107.064

164

754

TC Pedeguita y Mancilla

48.972

62

367

TC Truandó Medio

35.992

45

220

TC Turriquitadó

9.407

24

93

TC Vígia de Curvaradó y Santa Rosa de Limón

33.909

36

461

TC Curvaradó

46.084

642

2.415

TC río Domingodó

38.988

137

784

TC Jiguamiandó

54.974

483

2.386

TC río Montaño

25.006

68

428

TC río Cacarica

103.024

710

3.840

TC Chicao

18.026

58

368

TC Clavellino

3.709

27

136

TC Dos Bocas

8.735

16

80

TC La Madre

8.231

30

139

TC La Nueva

12.672

41

232

TC Apartadó Buenavista

19.154

29

102

TC Bocas de Taparal

9.494

45

259

TC Asocasán

54.517

1.224

7.776

Consejo Comunitario Mayor del Bajo Atrato

34.736

319

1.640

TC río de Pepé

8.192

294

1.306

Consejo Comunitario Mayor de Unión Panamericana

15.124

696

3.970

Nariño

923.464

11.658

64.049

9.368

278

1.510

Departamento / Título Colectivo (TC)

Área (ha)

Consejo Comunitario Mayor del Municipio de Juradó

TC Bajo río Guelmambí

Continúa


Departamento / Título Colectivo (TC)

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

69

Área (ha)

Número de familias

Número de personas

TC Manos Unidas del Socorro

9.664

180

1.263

TC Alto río Sequihonda

9.715

171

1.020

TC Progreso del Campo

9.175

125

741

TC El Progreso del río Nerete

10.351

125

737

TC La Esperanza del río La Tola

3.616

125

660

TC La Amistad

17.655

86

491

TC Manos Amigas del Patía Grande

66.562

395

2.417

TC Unión Patía Viejo

41.197

636

3.502

TC Acapá

94.388

1.453

8.106

TC Gualmar

5.788

156

915

TC Sanquianga

33.429

684

3.501

TC Satinga

24.507

672

4.026

TC de la Cordillera Occidental de Nariño Copdiconc

136.265

488

2.648

TC Catangueros

21.065

212

1.074

TC Agricultores del Patía Grande

31.467

202

1.221

TC El Progreso

29.969

314

1.612

TC Integración de Telembí

15.331

466

2.481

TC Unión de Cuencas

34.268

655

3.372

TC Unicosta

16.063

245

1.352

TC Veredas Unidas.

13.170

229

1.322

TC Bajo Mira y Frontera

46.482

1.240

6.271

TC río Gualajo

2.775

147

786

TC río Mejicano

13.463

286

1.649

TC río Tablón Salado

3.115

140

725

TC Imbilpí del Carmen

2.783

71

509

184

87

371

TC Unión del río Chaguí

27.215

1.308

7.478

TC Unión río Rosario

10.618

482

2.289

Risaralda

4.803

198

1.294

TC Pueblo Rico

4.803

198

1.294

Valle del Cauca

315.085

4.947

21.457

TC Alto Potedó

1.960

40

153

TC Bahía Málaga-La Plata

7.713

111

543

TC Bajo Potedó

1.473

32

175

TC Calle Larga río Dagua

1.600

23

TC La Nupa del río Caunapí

111 Continúa


Departamento / Título Colectivo (TC)

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

70

Área (ha)

Número de familias

Número de personas

TC Citronela río Dagua

1.304

127

485

TC Agua Clara

12.910

45

160

TC Brazitos y Amazonas

4.029

72

322

TC Campo Hermoso

1.138

73

355

TC La Brea

1.489

57

271

TC Limones

1.308

28

98

TC Llano Bajo

5.014

68

305

TC Mayorquín y Papayal

19.060

267

1.290

TC Sabaletas

12.238

108

485

TC San Marcos

3.607

56

241

TC Taparal

1.720

52

221

TC Cajambre

75.710

1.497

5.281

TC río Calima

66.724

690

3.538

TC Raposo

20.536

583

2.418

TC Yurumanguí

54.776

529

2.918

TC Guadualito

1.160

60

345

TC Guainía

1.424

44

171

Consejo Comunitario Mayor de Anchicaya

16.773

211

930

Consejo Comunitario Zararías río Dagua

1.419

174

641

5.148.055

55.777

300.381

Total General Fuente: Incoder (2005).

1.3. Resguardos indígenas (tierras reconocidas y demarcadas legalmente) en el CECD de Colombia Departamento

Antioquia

Municipio

Resguardos

Grupo Étnico

Número de Área (ha) personas

Chigorodó

Polines

Catío

533

2.743

Dabeiba

Chuscal y Tuguridocito

Catío

205

5.122

Dabeiba

Chimurro-Nendó

Catío

385

13.185

Dabeiba

AmparradóMedio y Alto

Catío

408

17.835 Continúa


Departamento

71

Municipio

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Grupo Étnico

Número de Área (ha) personas

Dabeiba

CañaveralesAntadó

Catío

374

4.770

Dabeiba

Jenaturadó

Catío

94

600

Dabeiba

Sever

Catío

373

9.978

Frontino

Murrí-Pantanos

Catío

642

30.788

Frontino

Chaquenonda

Catío

753

16.349

Murindó

Río Murindó

Catío

553

18.270

Murindó

Chajeradó

Catío

299

Mutatá

ChontaduralCañero

Catío

159

Urrao

Valle de PérdidasJengameconda

Catío

Urrao

Majoré-Ambura

Catío

281

6.950

Vigía del Fuerte

Río Jarapetó

Embera

158

5.583

Vigía del Fuerte

Guaguandó

Embera

88

13.260

Vigía del Fuerte

El Salado

Embera

71

6.250

Vigía del Fuerte

Jengadó-Apartadó

Embera

105

4.546

López de Micay

Belén de Iguana

EperaraSiapidara

239

10.972

Timbiquí

Calle Santa Rosa/ La Sierpe

EperaraSiapidara

350

Timbiquí

Guangüí

EperaraSiapidara

874

24.140

Timbiquí

Infí

EperaraSiapidara

750

4.200

Quibdó

CoredéMunguidó

Embera

87

5.590

Quibdó

Pató-Jengadó

Embera

144

3.162

Quibdó

Caimanero del Jampapa

Embera

129

1.742

Quibdó

Beté-Aurobeté y Auro del Buey

Embera

198

11.580

Quibdó

Playa Alta; El 90 y El 20

Embera

287

Antioquia

Cauca

Chocó

Resguardos

9.850 8.781

Continúa


Departamento

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

72

Chocó

Municipio

Resguardos

Grupo Étnico

Número de Área (ha) personas

Quibdó

El Veintiuno

Embera

85

200

Quibdó

Motordó

Embera

91

570

Quibdó

Río Ichó

Embera

101

5.342

Quibdó

Río Negua

Embera

178

5.463

Quibdó

Río Bebaramá

Embera

118

8.875

Quibdó

Chicué-río Tanguí

Embera

45

2.729

Quibdó

Amé

Embera

88

3.512

Quibdó

Alto río Tagachi

Embera

142

21.260

Quibdó

Alto río Buey (La Vuelta)

Embera

114

13.151

Quibdó

Miasa

Embera

88

3.512

Alto Baudó

Ríos Catrú-Dubasa

Embera

3.535

53.078

Alto Baudó

Dominico-LondoñoPartadó

Embera

278

6.610

Alto Baudó

Puerto AlegreLa Divisa

Embera

715

22.365

Alto Baudó

Agua Clara y Bellaluz

Embera

420

9.850

Alto Baudó

Ríos Jurubidá-Chorí Alto-Baudó

Embera

1.415

80.350

Bagadó

Andágueda (Tahamy)

Chamí

2.688

50.000

Bahía Solano

Valle PosamansaBoró Boró

Embera

476

21.020

Bajo Baudó

La Jagua-GuachalPitalito

Wounaan

55

291

Bajo Baudó

Ordó-Sivirú-Agua Clara Wounaan

282

4.040

Bajo Baudó

Río Orpúa

Wounaan

422

22.290

Bajo Baudó

Puerto Chichiliano

Wounaan

166

29.260

Bajo Baudó

Bellavista-Unión Pitalito

Wounaan

945

15.940

Bajo Baudó

Río Purrichá

Embera

630

6.140

Bajo Baudó

Ríos Torreidó-Chimaní

Embera

447

15.100

Bajo Baudó

Río Pavasa-Jella

Embera

214

2.069

Bajo Baudó

Puerto Libre del río Pepé

Embera

140

1.008

Bajo Baudó

Trapiche-río Pepé

Embera

121

4.180 Continúa


Departamento

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

73

Chocó

Municipio

Resguardos

Grupo Étnico

Número de Área (ha) personas

Bajo Baudó

Quebrada Querra

Embera

151

5.723

Bajo Baudó

Santa Cecilia de la quebrada Orochaco

Embera

178

6.352

Bajo Baudó

Santa Rosa de Ijúa

Wounaan

57

-

Bojayá

Ríos Uva y Pogue

Embera

558

47.500

Bojayá

Buchado-Amparradó

Embera

67

8.530

Bojayá

Napipicito

Embera

194

21.910

Bojayá

Alto río Cuia

Embera

249

22.362

Bojayá

Partadó-Tungina

Embera

108

9.191

Bojayá

Alto río Bojayá

Embera

503

50.160

Bojayá

Opogadó-Doguadó

Embera

244

29.020

Carmen de Atrato

Sabaleta

Catío

247

610

Carmen de Atrato

El Doce

Catío

115

1.185

Carmen de Atrato

Río Playa

Catío

97

3.127

Istmina

Unión-Chocó San Cristóbal

Wounaan

616

21.400

Istmina

Puado-Matare-La Lerma-Terdo

Wounaan

650

12.662

Juradó

Juradó

Embera

892

16.700

Juradó

Guayabal de Partadó

Embera

123

4.376

Juradó

Santa Marta de Curiche

Wounaan

151

8.965

Litoral San Juan

Chagpien-Tordó

Wounaan

390

22.460

Litoral San Juan

Río Pichimá

Wounaan

420

9.024

Litoral San Juan

Unión Balsalito

Wounaan

250

4.325

Litoral San Juan

Río Taparal

Wounaan

400

14.212

Litoral San Juan

Tiosilidio

Wounaan

171

4.560

Litoral San Juan

Buenavista

Wounaan

96

2.469 Continúa


Departamento

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

74

Chocó

Municipio

Resguardos

Grupo Étnico

Número de Área (ha) personas

Litoral San Juan

Santa María de Pángala

Wounaan

530

9.500

Litoral San Juan

Togoromá

Wounaan

173

8.640

Litoral San Juan

Burujón-Papayo

Wounaan

559

6.960

Lloró

Hurtadó-Tegaverá

Embera

261

3.225

Lloró

Río Lanas

Embera

640

6.400

Lloró

Wanchiradó

Embera

216

9.035

Lloró

Mumbú

Embera

680

3.000

Nuquí

Río Nuquí

Embera

239

9.500

Nuquí

Río Panguí

Embera

232

7.870

Riosucio

Alto SalaquíPavarandó

Embera

900

107.000

Riosucio

La Raya

Embera

83

5.350

Riosucio

Bequerá-Perancho

Embera

49

609

Riosucio

Peranchito

Embera

49

1.379

Riosucio

Río Quiparadó

Embera

171

9.860

Riosucio

Peña Blancarío Truandó

108

58.180

Riosucio

Río Domingodó

Embera

210

24.590

Riosucio

Alto Yarumal y el Barranco

Embera

113

5.030

Riosucio

Jagual-ríoChintadó

Embera

620

40.835

San José del Palmar

Cope del río Ingara

EmberaChamí

159

122

Tadó

Mondó-Mondocito

EmberaChamí

174

1.232

Tadó

BochoromáBochoromacito

EmberaChamí

83

526

Tadó

Tarena

EmberaChamí

217

4.888

Unguía

Cutí

Embera

78

244

Unguía

Arquía

Embera

338

2.343

Unguía

Tanela

Embera

210

980 Continúa


Departamento

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

75

Nariño

Risaralda

Valle del Cauca

Municipio

Resguardos

Grupo Étnico

Número de Área (ha) personas

Barbacoas

Güelmambí-Caraño

Awá

68

2.590

Barbacoas

Pipalta-Palbi-Yaguapi

Awá

68

2.256

Olaya Herrera

Río Sanquianga

EperaraSiapidara

395

8.401

Olaya Herrera

Río Satinga

Awá

214

3.225

Ricaurte

Alto Albí

Awá

123

4.760

Ricaurte

Cuasbil-La Faldada

Awá

137

1.825

Ricaurte

Cuascuabí-Paldusi

Awá

140

566

Ricaurte

Cuchilla-Palmar

Awá

167

2.775

Ricaurte

Guadual-CumbasInvina-Arrayán

Awá

769

6.120

Ricaurte

Gualcalá

Awá

298

17.180

Ricaurte

Guambí-Yaslambí

Awá

155

3.000

Ricaurte

Nulpe Medio-Alto-río San Juan

Awá

1.228

37.145

Ricaurte

Pialapí-Pueblo Viejo

Awá

688

5.277

Ricaurte

Pinguilos-Sardinero

Awá

327

10.400

Ricaurte

Ramos-MongónManchuria

Awá

200

4.782

Tumaco

El Gran Sábalo

Awá

1.736

56.750

Tumaco

Gran Rosario-Calvi -Las Peñas -Otras

Awá

913

15.561

Tumaco

La Turbia

Awá

559

28.234

Tumaco

Piedra Sellada -quebrada Tronquera

Awá

85

2.282

Tumaco

San AgustínLa Floresta

Awá

27

54

Mistrató

M -Izquierda río San Juan

EmberaChamí

8.181

7.596

Buenaventura

Cabeceras o Puerto Pizario

Wounaan

400

2.920

Buenaventura

Chachajo

Wounaan

203

2.240

Buenaventura

Nuevo Pitalito

Wounaan

113

2.478

Buenaventura

Papayo

Wounaan

435

3.381

Buenaventura

Río Dagua

Wounaan

95

43 Continúa


Departamento

76

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Valle del Cauca

Municipio

Resguardos

Grupo Étnico

Buenaventura

Río Naya-Joaquincito

EperaraSiapidara

162

774

Buenaventura

Guayacán-Santa Rosa

Wounaan

93

236

El Dovio

Río Garrapatas

EmberaChamí

868

15.730

Restrepo

Niasa

EmberaChamí

47

37

Vijes

Wasiruma

EmberaChamí

107

122

Bolívar

Cañón de San Quinini

EmberaChamí

114

2.938

114.311

1.559.608

Total General

Número de Área (ha) personas

Fuente: Incoder (2005).

1.4. Reservas indígenas (tierras reconocidas y demarcadas legalmente) en el CECD de Ecuador Departamento

Esmeraldas

Municipio

Resguardos

Grupo Étnico

Número de personas

Área (ha)

Eloy Alfaro

Agua Blanca

Chachi

Sin Info

2.106.5

San Lorenzo

Alto Tambo

Chachi

Sin Info

8.720.9

Eloy Alfaro

Arenales

Chachi

Sin Info

1.838.8

San LorenzoCarondelet

Awá

Awá

Sin Info

120.552

Eloy Alfaro

Bellavista del Onzole

Chachi

Sin Info

590.9

Eloy Alfaro

Calle Manza

Chachi

Sin Info

1.857.9

Eloy Alfaro

Capricho

Chachi

Sin Info

211.9

Eloy Alfaro

Capulí

Chachi

Sin Info

13.592.2

San Lorenzo

Carondelet

Chachi

Sin Info

1.127.48

Quinindé

Chachi

Chachi

Sin Info

9.946.3

Eloy Alfaro

Chipero

Chachi

Sin Info

885.6

Eloy Alfaro

Comuna río Onzole

Chachi

Sin Info

10.260.1 Continúa


Departamento

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

77

Esmeraldas

Municipio

Resguardos

Grupo Étnico

Número de personas

Área (ha)

San LorenzoEloy Alfaro

Comuna río Chachi Santiago-Cayapas

Sin Info

60.349.9

San Lorenzo

Coop. 1 de Abril

Chachi

Sin Info

178.5

Eloy Alfaro

Corriente Grande

Chachi

Sin Info

6.982.4

San Lorenzo

El Dorado

Chachi

Sin Info

1.412.8

Eloy Alfaro

El Encanto

Chachi

Sin Info

8.751.3

San Lorenzo

El Olivo

Chachi

Sin Info

80.4

San Lorenzo

El Placer

Chachi

Sin Info

3.294.3

Eloy Alfaro-San El Tigre Lorenzo

Chachi

Sin Info

452.4

Eloy Alfaro

Epera

Chachi

Sin Info

6.260.9

San Lorenzo

Finca Individual

Sin Info

Sin Info

277.9

San Lorenzo

Finca Particular

Sin Info

Sin Info

543.5

Eloy Alfaro

Guadual

Chachi

Sin Info

2.771.3

Eloy Alfaro

Gualpi del Cayapas

Chachi

Sin Info

2.643.1

Eloy Alfaro

Gualpi del Onzole Chachi

Sin Info

10.161.3

Eloy Alfaro

Jeyambi

Chachi

Sin Info

1.787.6

San Lorenzo

La Alegría

Chachi

Sin Info

1.424.8

San Lorenzo

La Boca

Chachi

Sin Info

759.1

Eloy Alfaro

La Loma de Iscuandé

Chachi

Sin Info

879.8

Eloy Alfaro

La Unión

Chachi

Sin Info

587.6

Eloy Alfaro

Las Delicias

Chachi

Sin Info

479.3

Eloy Alfaro

Las Peñas

Chachi

Sin Info

161.3

San Lorenzo

Los Ajos

Chachi

Sin Info

2.391.9

San Lorenzo

Nueva Esperanza

Chachi

Sin Info

328.3

San Lorenzo

Nueva Unión

Chachi

Sin Info

1.627.7

San LorenzoEloy Alfaro

Playa de Oro

Chachi

Sin Info

10.866.1

Eloy Alfaro

Playa Grande

Chachi

Sin Info

812.1

San Lorenzo

Quinto Piso

Chachi

Sin Info

183.8

San Lorenzo

Ranchito

Chachi

Sin Info

713.5 Continúa


Departamento

Resguardos

Grupo Étnico

Número de personas

Área (ha)

San Lorenzo

Rocafuerte

Chachi

Sin Info

181.5

Eloy Alfaro

Sabalito

Chachi

Sin Info

6.259.3

San Lorenzo

San Antonio

Chachi

Sin Info

293.4

Eloy Alfaro

San Miguel Chachi

Chachi

Sin Info

4.043.7

San Lorenzo

Sin Info

Chachi

Sin Info

5.648.7

Eloy Alfaro

Telembí

Chachi

Sin Info

613.1

Eloy Alfaro

Trinidad

Chachi

Sin Info

861.4

Eloy Alfaro

Tseipi

Chachi

Sin Info

5.858.2

San Lorenzo

Ventanas

Chachi

Sin Info

4.345.9

Eloy Alfaro

Viguare

Chachi

Sin Info

624.9

Eloy Alfaro

Viruela

Chachi

Sin Info

1.038.5

Eloy Alfaro

Vuelta Colón

Chachi

Sin Info

140.9

San Lorenzo

Winbi

Chachi

Sin Info

2.309.8

San Lorenzo

Wimbicito

Chachi

Sin Info

1.117.2

Eloy Alfaro

Zapallo

Chachi

Sin Info

816.8

ChimborazoCanar

Alusi-ChunchiCanar-Pallatanga-Guamote

Qichuas de la Sierra

Qichuas de la Sierra

Sin Info

75.227.0

Manabí

Puerto López

Huancavilca

Huancavilca

Sin Info

14.008.4

Pichincha

Santo Domingo

Tzachila

Tzachila

Sin Info

41.849.9

PichinchaImbabura

Quito-MejíaSan Miguel de los Bancos

Otavaleños

Qichuas de la Sierra

Sin Info

290.574.3

78

Esmeraldas Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Municipio

Total General

794.666.38

Fuentes: información SIG: CARE-Subir y Ecociencia 2001, INDA 2000 y Fundación Natura Ecuador 2002.


1.5. Territorios de afrodescendientes en el CECD de Ecuador

79

Departamento

Municipio

Nombre del territorio

Esmeraldas -San Lorenzo

Eloy Alfaro-San LorenzoCarondelet

Chachi

Número de personas

Área (ha)

Sin Información (varios)

Sin Info

660.622.1

Eloy Alfaro-río VerdeEsmeraldas

Negros Palmeños

Sin Info

371.2

Tulcán

Tobar Donoso

Sin Info

2.867.5

Total General

663.860.8

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Fuentes: información SIG: CARE-Subir y Ecociencia 2001, INDA 2000 y Fundación Natura Ecuador 2002.

Literatura citada CARE-SUBIR & Ecociencia. 2001. Base cartográfica digital de estado legal de la tierra. Quito, Ecuador. Fundación Natura Ecuador. 2002. Análisis biogeográfico del Complejo Ecorregional del Chocó. Componente cartográfico y social. Informe Final. Quito, Ecuador. INCODER -Instituto Colombiano de Desarrollo Rural. 2005. Base de datos. Títulos colectivos adjudicados a las comunidades indígenas y negras de los departamentos de Chocó, Nariño, Antioquia, Risaralda, Cauca y Valle del Cauca. INDA (Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario). 2000. Base cartográfica digital de estado legal de la tierra. Quito, Ecuador. Pinilla, C., E. 2002. Participación electoral de los indígenas en la República de Panamá. IV Congreso Internacional de Derecho Electoral. Morelia-Michoacán, México. Noviembre de 2002. http:// www.tribunal-electoral.gob.pa/publicaciones/publicaciones/documentos/piemv.doc


Anexo 2. Sistemas productivos presentes en el CECD 2.1. Extracción minera

80

Recursos: El CECD es un importante productor de oro y platino. Tiene un inmenso potencial en otros minerales (como cobre, plomo, roca fosfórica, etc., en los fondos marinos: nódulos polivalentes). Existen expectativas petroleras en algunas zonas de exploración.

Ventajas: Hay una oferta considerable de recursos mineros.

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Problemas y limitaciones: La introducción de dragas livianas, motobombas y retroexcavadoras para la explotación de oro, ha ocasionado severos daños ambientales y muchos problemas sociales. Es una minería que se hace en su mayoría de manera ilegal. No se construyen dársenas y otras formas de control de sedimentos. Los inventarios mineros son limitados. El desarrollo de la minera tiene un elevado impacto ambiental negativo ocasionado daños irreversibles a los ecosistemas.

2.2. Extracción de madera Recursos: El Complejo Ecorregional Chocó-Darién es una de las regiones tropicales del planeta más ricas en especies forestales. Algunas de las especies forestales explotadas son las siguientes: abarco (Cariniana pyoriformis), amarillo (Vochysia sp.), caracolí (Anacardium excelsum), ceiba blanca (Hura crepitans), cativo (Prioria copaifera), cedro (Cedrela odorata), cuángare (Iryanthera otoba), comino crespo (Aniba perutilis), chalviande (Virola dixonii), chanul (Humiriastrum procera), chaquiro (Goupia glabra), guayacán (Minquartia guianensis), laurel (Cordia alliodora), machare (Symphonia globulifera), mangle negro (Avicennia germinans), mangle rojo (Rhizophora mangle), mangle blanco (Laguncularia racemosa), peinemono (Apeiba aspera), tainde (Nectandra sp.), sajo (Camnosperma panamensis), sande (Brosimun utile), sangregao o bambudo (Pterocarpus officinalis), tula (Nectandra sp.), tangará, güino o huina (Carapa guianensis), zapotillo (Pachira aquatica).

Ventajas: Hay un inmenso potencial forestal, especialmente en los bosques relativamente homogéneos de las zonas pantanosas (llamados guandal en Colombia) y en los cativales, siempre y cuando la extracción se haga dentro de parámetros de manejo que garanticen la renovabilidad y sostenibilidad del recurso.

Problemas y limitaciones: Es una actividad en gran parte no regulada. Los sistemas de aprovechamiento no obedecen a planes de manejo. Hay muchos desperdicios en el procesamiento de la madera. Los aserríos son obsoletos y los sistemas de trabajo rudimentarios.


2.3. Extracción de naidí (Euterpe oleoracea) Recursos: Al sur de la región, especialmente en el delta del Patía y en el valle del río Atrato, existen considerables áreas de naidí (naidizales).

Ventajas:

81

Es una especie de fácil reproducción siempre y cuando no se alteren las condiciones ambientales en las que vive. Se aprovecha el palmito y los frutos. Es de fácil manejo y su procesamiento (enlatado) es sencillo.

Problemas y limitaciones: La extracción se hace sin que se obedezca a planes de manejo. El sistema de extracción del palmito tiende al deterioro del recurso (se derriba la palma, extracción excesiva).

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

2.4. Otros recursos no maderables promisorios del bosque Recursos: Existen en los bosques innumerables especies de flora y fauna con potencial productivo. Se conocen y encuentran hierbas medicinales, frutas silvestres, resinas, fibras, colorantes, flores ornamentales, mariposas, hongos, etc. Entre las fibras más conocidas están las conocidas como wérregue (Astrocaryum standieyanum), chocolatillo (Theobroma glaucum), potré o matamba (Desmoncus sp.) y cabecinegro (Amandra decosperma).

Ventajas: El aprovechamiento de los recursos no maderables del bosque incrementa la valoración social y productiva de la biodiversidad. Estos recursos, bien manejados, contribuyen a ampliar la base alimentaria de las comunidades y a la generación de ingresos. Uno de los mayores potenciales de los bosques de la región es la producción de colorantes naturales. Se tienen estudios sobre el castaño (Compsoneura atopa), el cuángare (Virola sp.), níspero (Manilkara sp.), lechero o sande (Brosimum utile), tangará, güino o huina (Carapa guianensis), choibá o almendro (Dipteryx oleifera), espavé (Anacardium excelsum), churimo (Inga sp.), trupa o milpesos (Oenocarpus bataua) y táparo (Attalea allenii). Hay ensayos sobre usos industriales con la tagua (Phytelephas sp.), la hoja blanca (cosmetología) (Calatea lutea) y pita (Agave sp.).

Problemas y limitaciones: Existe muy poca investigación sobre las especies promisorias del bosque. No se tienen registros históricos sobre la fenología de estas especies y mucho menos estudios ecológicos. Hay un vacío muy grande en el diseño y validación de tecnologías de aprovechamiento.


2.5. Caza Recursos:

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

82

Existe una gran diversidad de especies de caza cuyo aprovechamiento sirve de complemento alimentario a las comunidades. Las principales especies existentes son las siguientes (denominaciones regionales): ardilla (Sciurus sp.), armadillo (Dasypus novemcinctus), babilla (Caiman sp), danta del Chocó y tapir (Tapirus bairdii, Tapirus terrestris), gatosolo (Felis yagouaroundi), guacamaya (Ara ambigua), guagua (Agouti paca), iguana (Iguana sp.), manatí (Trichechus manatus), margay (Felis wiedii), mono capuchino (Cebus sp.), mono araña (Ateles sp.), mico de noche (Aotus trivirgatus), mico aullador (Alouatta sp.), mico tití (Saguinus sp., Allimico sp.), nutria (Lutra longicaudis), oso de anteojos (Tremarctos ornatos), oso hormiguero (Tamandua mexicana y Cyclopes dydactilus), oso palmero (Myrmecophaga tridactyla), pava (Penelope sp.), pavón (Crax rubra), pato cucharo (Cochlearius cochlearius), pato aguja (Anhinga sp.), pato real (Cairina moschata), pato zambullidor (Podylimbus podiceps), perico ligero o perezoso (Bradypus sp.), perrito venadero (Speothos venaticus), puma (Felis concolor), venado (Odocoileus virginianus y Mazama americana), tigrillo (Felis pardalis), tortuga icotea (Chrysemys scripta ornata), tortuga (Kinosternon sp., Geomyda sp., Podocnemis sp.), zaino (Tayassus pecari).

Ventajas: La zoocría puede constituirse en una fuente importante de alimento y de ingresos para las comunidades. Algunas comercializan carne fresca y ahumada especialmente de guagua (Agouti paca), guatín (Dasyprocta punctata) y ratón espino (Proechymis sp.).

Limitaciones: Existe muy poca investigación sobre la fauna de la región y muy escasos ensayos de zoocría. La caza sigue haciéndose de manera indiscriminada y sin planes de manejo, vedas o normas que contribuyan a la conservación de las especies.

2.6. Pesca fluvial Recursos: Hay una pesca permanente de subsistencia y otra comercial de subienda. Los ríos principales de pesca son el Patía y el Atrato en Colombia y el Guayas en Ecuador. En el primero, la minera afectó de manera significativa el recurso; en el segundo hay una pesca importante durante la subienda pero el recurso comienza a afectarse por la pesca indebida y la minería. Peces de río (denominaciones regionales): barbudo, bocón, mojarra, jojorro, camarón de agua dulce, bocachico, sardina, dentón, boquiancha, guacuco, quícharo, charres, guaraqueta, coco, roiso, nicuro, caga, beringo, bagre, guanguma, doncella, pemá o pemana, lele, balbaro, aguja, sabaleta de castilla, yade.

Ventajas: La pesca es una actividad muy valorada por la población y es un recurso fundamental en la alimentación de las comunidades. Continúa


Problemas y limitaciones:

83

Hay pocos estudios sobre la dinámica y ciclos hidrobiológicos de los ríos y no hay planes de manejo y aprovechamiento adecuado del recurso. La minería, a causa de sus vertimientos, la remoción y descarga de arenas y lodos en el lecho de los ríos, ha venido afectando de manera severa la pesca. Los sistemas de lagunas no son todavía objeto de una reglamentación, manejo y seguimiento por parte de las autoridades ambientales. En muchas lagunas se hacen taponamientos y se utilizan sistemas inadecuados de pesca. En la subienda el recurso se desperdicia por falta de redes de frío o por la ausencia de procesos de transformación. Los vertimientos urbanos, como los de Quibdó, sobre el Atrato, y los mineros, con mercurio, pueden ocasionar contaminación en la pesca y afectar la salud humana.

2.7. Pesca marítima

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Recursos: La pesca marítima es un recurso invaluable para las comunidades y para la economía de la región. Algunos peces del mar aprovechados (denominaciones regionales): róbalo, pargo, atún, albacora, jurel, burique, merluza, cañonera, aguja, pez vela, bravo, pámpano lisa, pejegallo, sierra.

Ventajas: La pesca marítima ofrece uno de los mayores potenciales productivos de la región. Existen numerosas comunidades de pescadores y Ecuador tiene una infraestructura portuaria dedicada a este sector.

Problemas y limitaciones: Hay un conflicto permanente entre los pescadores artesanales y la pesca industrial. Los derrames petroleros han afectado la pesca artesanal. No se cuenta con información fidedigna sobre el potencial pesquero y la dinámica hidrobiológica en el CECD.

2.8. Recolección de crustáceos y moluscos Recursos: Los manglares albergan gran cantidad de moluscos (pianguas, almejas, ostiones, caracoles como el piacuil) y crustáceos (jaibas y cangrejos como el tasquero). Entre las pianguas se explotan de manera principal la concha hembra (Anadara tuberculosa) y la macho (Anadara similis). Se aprovecha también la Anadara multicostata.

Ventajas: Es un recurso muy valorado en el mercado local y regional. Si se manejan bien los conchales puede ser un recurso sustentable.

Problemas y limitaciones: Es una actividad que realizan las mujeres en compañía de los niños en condiciones de trabajo inadecuadas. Hay un nivel alto de intermediación. La creciente demanda ha llevado a la sobreexplotación de los conchales. Es un recurso que depende del estado del manglar.


2.9. Ganadería de vacunos y otras actividades pecuarias Recursos:

84

Ganadería vacuna: Es una actividad que tiene importancia en la zona andina, el Urabá chocoano, los corredores viales (los tres países), en general en el Ecuador y los frentes de colonización. En el Ecuador la población bovina en la costa era superior a los dos millones de cabezas en 1999. Hay alguna ganadería, en muy pequeña escala, en las zonas bajas ocupadas por comunidades tradicionales. En la zona andina es una ganadería en pequeña y mediana escala, pero tiende a ser una actividad dominante (por su fácil realización en el mercado y por el estatus que da). En el Urabá está asociada a la gran propiedad. Cría de cerdos: Es una actividad importante en algunas zonas. Otras especies: Aves y cuyes

Ventajas:

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

La ganadería es una actividad muy valorada en la zona andina. Existen numerosas plantas de alto valor forrajero pero hay poca investigación en este campo. La carne fresca de vacunos y cerdos tienen un mercado local.

Problemas y limitaciones: La ganadería no es una actividad que se pueda recomendar o fomentar sin investigación previa por el grave daño ambiental que ocasiona la sustitución de los bosques por pasturas. Los suelos se deterioran fácilmente y el mantenimiento del ganado exige la apertura de nuevos potreros. Las zonas andinas necesitan nuevas estrategias ganaderas que mejoren la productividad sin necesidad de expandir los potreros (por ejemplo, con bosques forrajeros de leguminosas). La cría y levante de cerdos es inconveniente cuando compite con la alimentación humana. Su manejo suele ser problemático.

2.10. Agroindustria de la palma africana Recursos: La palma africana (Elaeis guineensis) se cultiva principalmente en Ecuador y el sur de Colombia (Tumaco). En Colombia es un cultivo en expansión favorecido por subsidios y políticas públicas. Hacia 1982 en el Ecuador se habían plantado unas 12.000 hectáreas de palma africana. En 1996, en todo el país (oriente y occidente) este cultivo ocupaba entre 120.000 y 140.000 hectáreas. De este total, 72.238.7 ha (63,5%) pertenecían a 6 provincias y 13 Cantones de la costa.

Ventajas: Es un mercado en crecimiento con una demanda considerable en el mercado interno. Existe una importante investigación sobre este cultivo. Los productores están asociados.

Problemas y limitaciones: Es un producto que demanda inversiones considerables. Es un sector subsidiado. Genera impactos ambientales negativos por la sustitución del bosque por áreas de palma y la contaminación ocasionada por las plantas extractoras con sus vertimientos. También por el uso de herbicidas y plaguicidas. La expansión de los cultivos ha generado conflictos con las comunidades locales. Hay poca agregación de valor a nivel local y regional.


2.11. Cría de camarones en estanques y otras actividades acuícolas Recursos: Ecuador es el mayor productor del CECD. En Colombia se estima en 2.600 hectáreas la tala de manglar para la instalación de estanques (Prahl 1989). Existe un potencial importante para la fijación de ostras (Striostres prismatica) y ostiones (Crassostrea spp.).

85

Ventajas: Tiene un mercado en crecimiento. El camarón se un producto fácilmente exportable (Estados Unidos y España son importantes mercados para los camarones). Los desechos pueden ser reciclados (producción de abono, alimentación natural, producción de quitina, por ejemplo). Hay algunas experiencias comunitarias de cultivo de camarones y de manejo de peces en jaulas.

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Problemas y limitaciones: La actividad está en decadencia en Colombia por problemas sanitarios. Hay dificultades en la producción y acceso a las semillas y larvas. Los estanques para camarones muchas veces afectan los manglares y los ciclos hidrobiológicos de los esteros. Se han presentado litigios territoriales con comunidades locales. Uno de los problemas mayores lo constituyen los desperdicios que se arrojan al mar. Sin embargo, estos pueden reciclarse y aprovecharse. La industria presenta atraso tecnológico, ineficiencia en el control de calidad y bajo valor agregado. La producción no se ajusta muchas veces a las exigencias ambientales. Los cultivos de camarones suelen sufrir enfermedades (síndrome de Taura) y en consecuencia, pérdidas considerables.

2.12. Agricultura tradicional Recursos: Hay una importante actividad agrícola orientada al autoconsumo y en ocasiones al mercado. Cultivos principales en las comunidades negras e indígenas: plátano/banano (Musa sp.), arroz (Oryza sativa), papachina, (Xanthosoma sp), maíz (Zea maiz), coco (Cocus nucifera), caña de azúcar (Saccharum officinarum), chontaduro (Bactris gasipaes), cacao (Theobroma cacao), yuca (manihot esculenta), árbol del pan (Artocarpus sp.), borojó (Borojoa patinoi), ñame (Dioscorea s.p), fríjol (Phaseolus sp.). Frutales: aguacate (Persea sp. ), almendro (Dipterix panamensis), almirajó (Patinoa almirajo), anón, chirimoya, guanábana (Anona sp.), bacao (Theobroma bicolor), badea (Passiflora quadrangularis), caimito (Pouteria caimito), capulí, carambolo, coronillo (Bellucia sp.), guama (Inga sp.) guanabanillo (Rollinia mucosa), guayaba (Psidium guajaba), limón (Citrus limon), lulo (Solanum quitoense), madroño (Rheedia sp.), mamey (Mammea americana), mandarina, mango (Anacardium occidentalis), marañón, milpesos (Jessenia policarpa), naidí (Euterpe oleracea), naranja (Citrus sinensis), níspero (Manilkara zapota), papaya (Carica papaya), piña (Ananas sativus), uva caimarona (Pourama cecropiaefolia), zapote (Quaribea cordata), zapote (Pouteria zapota), etc. En los municipios andinos se cultiva café, caña de azúcar, maíz, yuca y fríjol. Se cultivan además: ahuyama o zapallo (Cucurbita sp.), aliños como el orégano, la albahaca, la cebolla de rama, ají, achiote (Bixa orellana), el cilantro cimarrón, el jengibre y algunas plantas útiles como el algodón y el totumo. Continúa


Ventajas: La agricultura del Pacífico es orgánica, eso le da ventajas comparativas en el mercado. Hay frutales que pueden ser procesados y venderse en conserva o pulpa

Problemas y limitaciones:

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

86

La humedad, la competencia biológica (plagas y malezas) y las limitaciones del suelo, son tres factores estructurales que afectan, en general, las prácticas agrícolas. A estas limitaciones han respondido los agricultores del Pacífico con muchos recursos, logrando desarrollar tecnologías propias, que en el sentir de las organizaciones y comunidades, se están perdiendo (pérdida de tradiciones y prácticas agrícolas, incluyendo pérdida de especies, variedades y subvariedades alimenticias). El costo del transporte y las limitaciones para el acopio y le mercadeo, son problemas que limitan las posibilidades agrícolas. Con excepción de la caña de azúcar, hay muy poca transformación, además de presentar problemas fitosanitarios y un secado y manejo poscosecha deficiente.

2.13. Turismo Recursos: En la región existe un inmenso potencial turístico: costas, ríos, una rica diversidad de paisajes, ecosistemas.

Ventajas: Es posible y oportuno hacer un ordenamiento que facilite y regule las actividades turísticas orientándolas hacia el ecoturismo. Esta es una actividad en la que las comunidades organizadas pueden jugar un importante papel y obtener ingresos. Conlleva una valoración importante de la biodiversidad y del patrimonio natural. Se apoya en la investigación sobre el medio natural.

Problemas y limitaciones: No hay una política definida para la región sobre el ecoturismo. Es una actividad que precisa, como una condición previa, el darle seguridad a las comunidades sobre sus tierras y una consolidación de las áreas protegidas. No hay una infraestructura adecuada y suficiente para el ecoturismo.

Literatura citada Prahl, H. von (Ed.). 1989. Los manglares de Colombia. Villegas Editores, Bogotá, Colombia.


Ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) - Diego Miguel GARCÉS / WWF Colombia

Capítulo 2 Enfoque conceptual y metodológico para la construcción de un plan de conservación de la biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién (CECD) Autores: Thomas Walschburger, Enrique Sánchez, César Suárez, Milton Romero Ruiz, Luis Fernando Gómez N. y Adriana Hurtado Guerra


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

88

A

Introducción

pesar de su singular importancia biológica, son escasos los esfuerzos para definir áreas biológicamente representativas y ecológicamente funcionales para la conservación de la biodiversidad del Complejo Ecorregional Chocó-Darién. El presente análisis se propuso llenar este vacío, con un nuevo enfoque metodológico que relaciona variables sociales y biológicas en la definición de estas áreas prioritarias, información que a su vez aporta a la construcción de un plan de conservación. Las áreas identificadas involucran fragmentos remanentes de bosque original con alta representatividad biológica, donde los procesos de transformación están menos avanzados, y donde la probabilidad de transformación de la cobertura vegetal por intervención humana es menor. En consecuencia, los resultados obtenidos aportan las bases para la construcción colectiva de una visión y un plan de conservación del área de estudio, como insumo primordial para futuras propuestas de desarrollo del complejo ecorregional. Es importante mencionar que los resultados de este estudio constituyen una continuación y actualización de las investigaciones biogeográficas y sobre biodiversidad previamente realizadas por Walschburger (Walschburger et ál. 1997, 1998, Sánchez y Walschburger 1998, Herrera y Walschburger 1999) a través de los proyectos Biopacífico y Zonificación Ecológica de la Región Pacífica Colombiana (IGAC y MMA 2000), así como de las investigaciones sociales realizadas por Sánchez (1998, 1999), también a través del proyecto Biopacífico, pero ampliando el área de análisis desde la Zona del Canal en Panamá, a lo largo de la vertiente pacífica de Colombia, hasta el noroccidente de Ecuador. En este capítulo se presenta la ruta metodológica diseñada y desarrollada en los tres componentes principales del análisis: 1) representatividad biológica; 2) transformación antrópica del paisaje, y 3) acciones de conservación propuestas para el CECD, la cual se encuentra resumida en la Figura 2.1.


Figura 2.1. Ruta metodológica diseñada para los análisis de representatividad biológica, transformación antrópica del paisaje y para las acciones de conservación propuestas para el CECD

Recopilación de registros de colección (plantas, mariposas diurnas, anfibios, aves y mamíferos).

89

Análisis multitemporal de cambios en la cobertura vegetal (WWF Colombia 2003)

Integración y reconstrucción cartográfica a escala 1:500.000 de la vegetación original del CECDANEA.

Cobertura vegetal actual (fragmentos remanentes) (Mapa 3.1)

Índice de presión de los sistemas productivos

Distribución de las localidades de colección (plantas, mariposas diurnas, anfibios, aves y mamíferos) (Mapa 3.3)

Interpretación de imágenes de satélite LANDSAT (2000)

Recopilación de información socio-económica y régimen legal de tierras

Sistemas productivos (Mapa 1.4)

Densidad poblacional (Mapa 1.3)

Infraestructura actual y proyectos de infraestructura

Accesibilidad por vías terrestres y ríos navegables

Estado legal del territorio: áreas protegidas (categorías I-IV UICN), Resguardos indígenas y territorios colectivos afro (Mapa 4.1)

Cálculo del porcentaje del área de los AEE cubierta por áreas protegidas (Categorías I-IV UICN)

Spp por AEE por grupo taxonómico

Área mínima viable para conservación por AEE: 1) 100.000 ha en tierras bajas (0-200 m); 2) 50.000 ha en bosques montanos (arriba de 200 m)

# de spp complementarias conservadas según índice de favorabilidad

Algoritmo de selección de los fragmentos para la conservación por AEE, para cada grupo taxonómico y para todos en conjunto (Figura 2.5 y Tabla 3.23)

Favorabilidad para la conservación de los fragmentos de cobertura vegetal original por su valor de complementariedad de especies (solo se presentan los resultados para todos los grupos taxonómicos en conjunto en el Mapa 3.12)

Análisis de susceptibilidad de los fragmentos remanentes de cobertura vegetal original a la transformación por presión antrópica: 1) Probabilidad de expansión de los sistemas productivos por contagio y densidad poblacional; 2) Probabilidad de pérdida de cobertura vegetal actual por vías de acceso (Figura 3.7 y Mapa 3.10)

Estado legal del territorio (Mapa 4.1: áreas Protegidas, Resguardos Indígenas y Territorios colectivos afro)

Fragmentos de cobertura vegetal original más funcionales y menos susceptibles a la transformación por presión antrópica (Mapa 3.11)

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Cobertura vegetal original (Mapa 3.2) Definición de Unidades de Análisis (UA) (Figura 2.2) Cuencas hidrográficas (Figura 2.2)

Sistematización registros de colección en base de datos relacional y georeferenciación de las localidades de colección (SIG)

Matriz de distribución de los spp de cada grupo taxonómico en las UA

Revisión bibliográfica sobre la distribución de las spp y consulta con especialistas

Matriz de distribución probable de las spp de cada grupo taxónomico en las UA

Riqueza total de especies, de especies endémicas y de especies amenazadas por UA en cada grupo taxonómico (Figuras 3.1, 3.2 y 3.3)

Riqueza total de especies por familia, país y tipo de cobertura vegetal y riqueza de especies endémicas (Tablas 3.4, 3.5, 3.6, 3.7, 3.8, 3.9, 3.10, 3.11, 3.12, 3.13, 3.14, 3.15, 3.16, 3.17 y 3.18)

Funcionalidad ecológica y susceptibilidad a la transformación por presión antrópica de los fragmentos remanentes de cobertura vegetal original (Mapa 3.11) Prioridades de investigación por grupo taxonómico y de todos los grupos taxonómicos en conjunto (Figura 3.4 y Mapa 3.4)

Análisis de agrupamiento de las spp de cada grupo taxonómico y de todos los grupos en conjunto de acuerdo a su distribución en las UA

Definición de Arreglos Espaciales de Especies (AEE) para todos los grupos taxonómicos en conjunto y para cada grupo taxonómico por separado (Mapa 3.5, Tabla 3.19 y Figura 3.5)

Análisis de agrupamiento de las spp de cada grupo taxonómico y de todos los grupos en conjunto de acuerdo a su distribución en los AEE (Figura 3.6)

Análisis de agrupamiento de las spp de cada grupo taxonómico y de todos los grupos en conjunto de acuerdo a su distribución en los AEE (Figura 3.6)

Cálculo del porcentaje del área de los AEE cubierta por fragmentos de alta funcionalidad ecológica y baja susceptibilidad a la transformación por presión antrópica

Singularidades ecológicas (p.e. manglares, páramos, cerros, humedales, playas de anidación de tortugas y aves importantes para aves migratorias) (Mapa 4.5)

Funcionalidad ecológica y susceptibilidad a la transformación por presión antrópica de los fragmentos a conservar en el corto plazo

Para fortalecer el Sistema de áreas Protegidas (Mapa 4.2)

Índice de Funcionalidad Ecológica de los fragmentos en los AEE: 1) Porcentaje de remanencia de cobertura vegetal original en cabecera de cuenca; 2) amplitud del rango altitudinal; 3) conectividad entre fragmentos; 4) tamaño de área núcleo; 5) tamaño del fragmento; 6) diversidad de tipos de cobertura vegetal (Tabla 3.20) Megaproyectos de Infraestructura Índice de Integridad Ecológica de los AEE: 1) % de remanencia; 2) tamaño del fragmento más grande; 3) tamaño medio de los fragmentos; 4) proximidad de los fragmentos; 5) área núcleo de los fragmentos (sólo se presentan los resultados para todos los grupos taxonómicos en conjunto en el Mapa 3.9)

Índice de Representatividad Biólogica Relativa de los AEE: 1) # total de especies; 2) # de spp endémicas; 3) # de spp de distribución periférica; 4) # de spp amenazadas; 5) # de patrones de distribución traslapados (sólo se presentan los resultados para todos los grupos taxonómicos en conjunto en el Mapa 3.8)

Acciones de conservación a implementar en el corto y largo plazo (solo se presentan los resultados para todos los grupos taxonómicos en conjunto en la Tabla 4.4)

Para concertar con las comunidades de los Territorios Indígenas (Mapa 4.3)

Para concertar con las comunidades de los Territorios Colectivos Afro (Mapa 4.4)

Fragmentos de cobertura vegetal original a conservar en el corto plazo en el contexto de futuros Megaproyectos de Infraestructura (Mapa 4.6)

Índice de favorabilidad de los fragmentos remanentes de cobertura vegetal original en los AEE para establecer ruta de conservación (Ejemplo en Tabla 3.21)


Análisis de representatividad biológica

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

90

Idealmente, la planificación de la conservación debería partir de un conocimiento detallado de la distribución de todos los elementos que componen la biodiversidad de una región determinada (genes, poblaciones, especies, comunidades, ecosistemas). Sin embargo, en situaciones reales el conocimiento sobre la distribución de la biodiversidad es generalmente fragmentario. Por esto, la definición de áreas representativas de los diferentes componentes de la biodiversidad plantea varios interrogantes y se ha trabajado bajo múltiples enfoques. En primer lugar, en los análisis de representatividad se ha recurrido al uso de variables sustitutas que deben reflejar de manera indirecta, o ser indicadores de los patrones reales de distribución de los componentes de la biodiversidad (Noss 1990, Humphries et ál. 1995, Vane-Wright 1996, Ferrier 1997, 2002, Margules & Pressey 2000, Kati et ál. 2004 a, b, Faith et ál. 2004, Sarkar et ál. 2005). Principalmente, se han utilizado como variables sustitutas los datos de distribución de ciertas especies de particular importancia ecológica, especies endémicas o aquellas consideradas emblemáticas, muchas veces denominadas focales o bandera (flagship species) (Lambeck 1997, Simberloff 1998, Caro & O’Doherty 1999, Chase et ál. 2000). También se usan conjuntos de especies de un grupo taxonómico indicador, como pueden ser las aves (Peterson et ál. 2002), los escarabajos (Anderson & Ashe 2000) y mariposas (Brown 1991, Kremen 1994). Sin embargo, el uso de estas variables sustitutas, que se suponen representativas de la totalidad de la biodiversidad, conlleva limitaciones tales como el nivel de congruencia esperado entre los modelos de distribución y el modelo espacial que exhibiría el conjunto de la biodiversidad. A pesar de que numerosos trabajos se han enfocado en esta temática (Prendergast et ál. 1993, Balmford 1998, Howard et ál. 1998, Reid 1998, van Jaarsveld et ál. 1998a, Moritz et ál. 2001, entre otros) aún no hay resultados concluyentes sobre cuáles grupos y qué especies pueden ser las variables sustitutas más efectivas (Conroy & Noon 1996, Flather et ál. 1997, Kati et ál. 2004 a, b, Arponen et ál. 2005). Pareciera que los niveles de congruencia entre taxones pueden variar dependiendo de las especies consideradas, la heterogeneidad espacial a nivel de ecosistemas en el área de estudio objeto, la historia biogeográfica y, desde luego, la escala de análisis adoptada. Otro método utilizado para la selección de áreas de conservación, que no parte de un enfoque de modelamiento de elementos individuales (especies), es aquel que se centra en las propiedades colectivas de la biodiversidad, como por ejemplo la


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

91

riqueza de especies y el nivel de endemismo (Austin 1999). Dentro de este enfoque lo más común es la aplicación de modelos estadísticos que relacionan la riqueza de especies registrada en un conjunto de localidades de una región con un grupo de variables medioambientales cartografiadas con la ayuda de sensores remotos (Birks 1996, Heikkinen & Neuvonen 1997, Nøhr & Jørgensen 1997, Leathwick et ál. 1998, Lwanga et ál. 1998, Wohlgemuth 1998). Aunque estos modelos han permitido extrapolar a escalas espaciales bastante finas la riqueza local de especies a nivel regional, se considera que no son suficientes ni adecuados para el diseño de un sistema representativo de áreas de conservación al no considerar los elementos que conforman la biota de un área sino sus atributos numéricos, que pueden ser similares entre lugares muy diferentes en su composición de especies. Una estrategia alternativa, que pretende ayudar a superar la falta de información sobre la distribución de especies en la planificación de la conservación, es trabajar con información sobre el comportamiento espacial de variables ambientales que puedan ser capturadas con ayuda de sensores remotos (por ejemplo fotografías aéreas, imágenes de satélite, etc.). En su desarrollo, la región de estudio se subdivide en un conjunto discreto de clases de cobertura de la tierra (por ejemplo ecosistemas, paisajes ecológicos, hábitats, tipos de cobertura vegetal, u otros), asumiendo de nuevo que estas unidades espaciales deben concordar con los patrones de distribución de los elementos de la biodiversidad y, por lo tanto, operar como variables sustitutas en la planificación de la conservación (Austin & Margules 1986, Bourgeron 1988, Hunter et ál. 1988, Hunter 1991, Franklin 1993, Klijn & Udo de Haes 1994, Lapin & Barnes 1995, Naveh 1995, Noss 1996, Bowker 2000, Margules & Pressey 2000, Ferrier 2002, Faith et ál. 2004, Warman et ál. 2004). Con el enfoque anterior se asume que al incluir fracciones representativas y ecológicamente funcionales de las diferentes clases de cobertura de la tierra en una red de áreas de conservación, se están conservando también las especies asociadas a estas clases de cobertura espacial. A diferencia del análisis de patrones de distribución de especies, la principal ventaja es que estas coberturas se pueden delimitar con ayuda de sensores remotos, obteniendo así la información requerida de manera relativamente barata y rápida. Incluso hay tipos de cobertura vegetal que se pueden delimitar manualmente, o con ayuda de algoritmos de interpretación automatizada de imágenes de sensores remotos, apoyándose en verificaciones de campo donde sea posible. Los niveles de congruencia entre patrones de distribución de tipos de cobertura vegetal y patrones de distribución de especies raramente han sido comprobados en campo (Pressey 1994, 1997, Ferrier & Watson 1997, Noss et ál. 1999, Stoms et ál. 2005), y es de esperase que éstos no siempre sean altos. Las especies pueden


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

92

presentar variaciones en su distribución dentro de un mismo tipo de cobertura vegetal, siendo a veces agregada o irregular, dependiendo si está respondiendo a ciertas condiciones medioambientales, como microclimas, tipos de suelo, etc. Estos patrones espaciales sólo se podrían diferenciar a escalas espaciales más finas. Es frecuente también observar patrones de distribución por parches, que obedecen a otros factores biológicos, tales como competencia, predación, extinción local, presencia de barreras a la dispersión, efectos demográficos, etc. Las discontinuidades espaciales en la distribución de especies (reemplazo espacial a nivel de especies y subespecies) dentro de un mismo tipo de cobertura vegetal también pueden obedecer a la acción de factores de orden histórico, como barreras de dispersión, aislamiento geográfico y cambios en la cobertura vegetal por cambios climáticos (Haffer & Prance 2001, van der Hammen 2001). Además, muchas especies pueden ocurrir en más de un tipo de cobertura y distribuirse de manera irregular al interior de cada uno de los tipos de cobertura. De esta manera, aunque cada tipo de cobertura vegetal sea cartografiado como relativamente homogéneo a una escala geográfica dada, puede exhibir heterogeneidad biológica en su interior. Los diferentes tipos de cobertura vegetal en un mapa, principalmente los contiguos, variarán sólo hasta cierto grado en su composición de especies, pero precisamente las especies que no se comparten son muchas veces de interés para la conservación, sobretodo si son endémicas, raras, de distribución relictual o bajo alguna categoría de amenaza. También es importante mencionar otro enfoque que plantea la importancia de definir áreas de conservación basándose en procesos y factores físicos, climáticos y ecológicos, como los refugios climáticos secos (Morton et ál. 1995), refugios climáticos húmedos (Noss 2001), áreas de diversificación reciente asociadas a ecotonos (Smith et ál. 1997), interfaces geológicas (Cowling & Pressey 2001) o áreas de estabilidad climática (Fjeldså & Rahbek 1997). Dentro de este enfoque varios autores han enfatizado la importancia de los factores paleoclimáticos para explicar la diversidad y patrones de endemismo de las comunidades neotropicales (Haffer 1969, Haffer & Prance 2001, Prance & Haffer 2002, Vuilleumier 1971, van der Hammen 2001). Estos trabajos plantean que los cambios climáticos ocurridos durante las glaciaciones y periodos interglaciares del Pleistoceno (y posiblemente anteriores) son los principales factores históricos que afectaron sus patrones de distribución actual. Durante las glaciaciones los bosques tropicales probablemente se redujeron a islas o refugios separados entre sí. Estas circunstancias de aislamiento temporal potenciaron procesos de divergencia y formación de nuevas especies al interior de los refugios, las cuales entraron en contacto con otras poblaciones durante los periodos interglaciares, cuando los bosques ampliaron nuevamente


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

93

su cobertura y se unieron. Es por esto que numerosas áreas de conservación, principalmente en el Neotrópico, vienen siendo definidas en concordancia con los límites propuestos para estos refugios húmedos del Pleistoceno. En resumen, la tarea de identificar áreas representativas de la biodiversidad ha tenido dos enfoques principales: uno centrado en la distribución de especies y otro centrado en la distribución de ecosistemas, pero últimamente se ha buscado combinar los dos enfoques utilizando filtros gruesos (ecosistemas) y filtros finos (especies) (Groves, 2003, Stoms et ál. 2005, Sarkar et ál. 2005). Dado que las especies no presentan patrones de distribución homogéneos a lo largo de los ecosistemas, éstos varían espacialmente en sus ensamblajes de especies. Los filtros finos se utilizan como herramienta para identificar áreas con conjuntos únicos de especies, con el objetivo de que estas áreas no se pierdan en el análisis de representatividad a nivel de ecosistema. Conceptualmente, el presente estudio considera que los ecosistemas o tipos de cobertura vegetal son una buena variable sustituta para reflejar la heterogeneidad de la biodiversidad espacial, pero que no son suficientes si no están acompañados con información sobre los ensamblajes de especies. En consecuencia, este estudio identifica los tipos de cobertura vegetal presentes en el área de estudio y analiza sus variaciones espaciales en la composición de especies. Con base en el grado de diferenciación de los tipos de cobertura por su composición de especies se definen Arreglos Espaciales de Especies (AEE), los cuales conforman, en un nivel jerárquico más alto, Distritos Biogeográficos, y éstos a su vez conforman Provincias Biogeográficas. De esta manera se busca que las áreas representativas de la biodiversidad reflejen variaciones, tanto a nivel de ecosistema como de composición de especies, considerando sus patrones de distribución espacial.

Cobertura vegetal actual y original La delimitación de los tipos de cobertura vegetal existentes en el área de estudio es primordial para: 1) diferenciar sus principales paisajes ecológicos, considerando que éstos determinan en buena parte la distribución de las especies y, por lo tanto, es fundamental su representatividad en la identificación de las áreas prioritarias para la conservación; 2) estimar, con base en la modelación de la cobertura vegetal original, el grado de transformación y fragmentación actual del paisaje. La cobertura vegetal actual se conformó con base en la interpretación de imágenes de satélite, escala 1:100.000, por parte de la Fundación Natura en Ecuador y, para Panamá y Colombia, por parte de WWF Colombia. La generalización final se realizó a escala: 1:250.000. Para Colombia y Panamá se realizó una proyección de las coberturas vegetales con base en la restitución a partir de curvas de nivel.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

94

Para Ecuador se utilizó información cartográfica a diferentes escalas (1:50.000 y 1:250.000) del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Ecuador (MAG), Fundación Natura y Clirsen, la cual fue verificada con las imágenes de satélite. Dado que se carece de un sistema de clasificación de la cobertura vegetal aceptado por los tres países involucrados (Panamá, Colombia y Ecuador), en el Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica (SIG) de WWF Colombia se realizó una integración y reconstrucción cartográfica a escala 1: 250.000 de la vegetación original del área de estudio, partiendo de los tres mapas más detallados y actualizados que hasta la fecha existen sobre vegetación en cada uno de estos países: • Mapa de Ecosistemas Originales facilitado por el World Conservation Monitoring Center (WCMC 1996), a escala 1: 1.000.000. • Mapa de Cobertura de Vegetación Actual del proyecto “Zonificación Ecológica de la Región Pacífica Colombiana” (IGAC y MMA 2000), a escala 1: 100.000. • Mapa de Vegetación del Ecuador Continental (Sierra et ál. 1999b), a escala 1:1.000.000.

Panamá En el caso de Panamá, el Mapa de Ecosistemas Originales facilitado por el WCMC (1996) reporta las siguientes categorías de cobertura vegetal: • Bosque pluvial de tierras bajas (Lowland rain forest) • Bosque pluvial submontano (Sub-montane rain forest) • Bosque pluvial montano (Montane rain forest) • Pastizales (Pastures) • Cuerpo de agua (Water bodies) Estas categorías corresponden a un sistema de clasificación fisionómico, que considera criterios ambientales y altitudinales. Aun cuando la información disponible no permitió determinar a qué rangos corresponden estos pisos altitudinales, estas categorías fueron un referente importante para la definición de los tipos de cobertura en el sector panameño del área de estudio.

Colombia Para el área colombiana de estudio se seleccionó la cartografía correspondiente a la cobertura de vegetación actual del Proyecto Zonificación Ecológica de la Región Pacífica Colombiana (IGAC y MMA 2000), la cual fue trabajada a una escala de 1:100.000, pero publicada a una escala de 1:500.000. Sus resultados constituyen un producto principalmente del procesamiento de Imágenes de Radar Intera-Pacífico y fotografías aéreas, a partir de cartografía básica del Instituto


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

95

Geográfico Agustín Codazzi -IGAC. Vale la pena anotar que el área considerada dentro de este proyecto coincide en buena medida con los límites establecidos para el área colombiana en el presente estudio. El esquema de clasificación utilizado por el IGAC (IGAC y MMA 2000) se basa en la “Clasificación Internacional y Cartografía de la vegetación” de la UNESCO (1973), la cual aplica un sistema jerárquico de cinco niveles, caracterizando cada nivel en formas más detalladas según el tipo de cobertura vegetal: Clase de Formación: corresponde a la fisionomía de la formación predominante, como bosque, matorral, sabana, etc. Según la abundancia de la formación, puede ser denso o claro. Subclase de Formación: corresponde a la predominancia fenológica de la formación, por ejemplo: mayormente siempreverde, mayormente deciduo, extremadamente xeromórfico, etc. Grupos de Formación: corresponde a una descripción de la posición latitudinal y características hídricas de la formación. Por ejemplo, puede ser tropical ombrófilo, subtropical estacional, templado, entre otras. Formación: corresponde a un gradiente altitudinal, por ejemplo de baja altitud, submontano, montano, etc. Subformación: corresponde a una característica morfológica de las hojas. Las categorías determinadas en este mapa fueron 18, las cuales se presentan en la Tabla 2.1. Tabla 2.1. Categorías de cobertura vegetal definidas por IGAC y MMA (2000) para la Región Pacífica Colombiana Categoría Bosque de manglar Arbusto de manglar Bosque pantanoso Bosque turboso Bosque aluvial Bosque de baja altitud Bosque montano bajo Bosque subandino Bosque andino

Categoría Herbácea / vegetación graminoide Herbácea / vegetación de forbias Herbácea / vegetación hídrica Matorral denso de arbusto Misceláneo 1 Misceláneo 2 Misceláneo 3 Río Ciénaga

Todos los bosques categorizados corresponden a Bosques Tropicales Densos Siempreverdes Ombrófilos, caracterizados por un dosel superior de bosque que permanece verde a lo largo del año; algunos individuos pueden permanecer desnudos durante unas semanas, pero no simultáneamente con otros (UNESCO 1973).


Ecuador

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

96

El esquema de clasificación del Mapa de Vegetación del Ecuador Continental (Sierra et ál. 1999 a, b) fue adaptado de la propuesta de Eyre (1968), y conceptualmente es consistente con los estándares para la clasificación de la vegetación establecidos por el Federal Geographic Data Committee (FGDC 1997). En este esquema la vegetación es definida o clasificada por medio de un sistema jerárquico con tres niveles de detalle, cada uno de los cuales establece una definición más restringida de las unidades de vegetación. El primer nivel corresponde a formación tipo, determinado por las características fisionómicas o morfológicas dominantes, que reflejan adaptación para cierto tipo de ambiente, pero cuyos elementos pueden guardar poca o ninguna relación taxonómica, evolutiva, morfológica fina o geográfica entre sí (Sierra et al 1999 a, b). En primer lugar se distinguen nueve formaciones tipo: Bosque, Gelidofitia, Herbazal, Manglar, Manglillo, Matorral, Nieve perpetua, Páramo y Sabana. El segundo nivel corresponde a clases de vegetación, que caracteriza las formaciones vegetales por su estructura y fenología. La estructura hace referencia a la complejidad de los estratos presentes en la formación vegetal. Según Sierra et ál. (1999b), las clases de vegetación son equivalentes al nivel de Grupo en la jerarquía establecida por el FGDC (1997) y pueden ser caracterizadas por los patrones ambientales específicos. A su vez, las clases de vegetación están caracterizadas por factores ambientales, particularmente climáticos, que determinan una respuesta fenológica de la formación tipo, lo que permite distinguir 24 clases de vegetación (Tabla 2.2). Tabla 2.2. Clases de vegetación definidas por Sierra et ál. (1999b) para el sector ecuatoriano del área de estudio Clase de vegetación Bosque de neblina montano Bosque semideciduo de tierras bajas Bosque semideciduo montano Bosque siempreverde de tierras bajas Bosque siempreverde inundable de tierras bajas Bosque siempreverde montano alto Bosque siempreverde montano bajo Bosque siempreverde piemontano Herbazal de tierras bajas Herbazal Montano Herbazal montano alto Manglar Manglillo

Clase de vegetación Matorral húmedo montano alto Matorral húmedo montano Matorral seco montano Matorral seco de tierras bajas Matorral seco montano bajo Páramo de almohadilla Páramo de almohadillas y arbustivo Páramo de frailejones Páramo herbáceo Páramo seco Sabana arbustiva


97

El tercer nivel corresponde a tipos de vegetación o formaciones naturales, caracterizadas por rangos altitudinales, que en el caso de Ecuador corresponden a pisos florísticos y que representan unidades relativamente homogéneas. De acuerdo con Sierra et ál. (1999 a, b), los tipos de vegetación también los caracteriza la relación con elementos del paisaje como ríos, lagunas, océanos y las diferencias biogeográficas entre las unidades morfológicamente similares pero con historias evolutivas aisladas (al contrario del nivel de formación). Finalmente, para las dos regiones naturales del Ecuador que involucra el área de estudio, estos autores distinguen 32 formaciones naturales (Tabla 2.3).

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Tabla 2.3. Tipos de vegetación o formaciones naturales definidas por Sierra et ál. (1999 a, b) para las dos regiones naturales del sector ecuatoriano del área de estudio Formaciones naturales de la costa Manglar

Manglillo

Bosque siempreverde de tierras bajas de la costa

Bosque siempreverde inundable de tierras bajas (guandal) Bosque siempreverde piemontano de la costa Bosque semideciduo de tierras bajas de la costa

Formaciones naturales de la sierra Bosque siempreverde montano bajo de la cordillera Occidental Bosque siempreverde montano alto de la cordillera Occidental Bosque siempreverde montano bajo de la cordillera Oriental del sur Bosque siempreverde montano alto de la cordillera Oriental Matorral húmedo montano alto de los Andes del norte y centro Matorral seco montano bajo

Matorral seco de tierras bajas de la costa Herbazal de tierras bajas de la costa Bosque siempreverde montano bajo de la cordillera de la costa

Matorral seco montano de los Andes del sur Páramo herbáceo Páramo seco

Sabana arbustiva

Herbazal montano Gelidofitia

Bosque de neblina montano de la cordillera Occidental Bosque siempreverde montano bajo de la cordillera Oriental del norte y centro Bosque de neblina montano de la cordillera Oriental Bosque semideciduo montano bajo de la cordillera Occidental Matorral húmedo montano de los Andes del sur Matorral seco montano de los Andes del norte y centro Páramo de Frailejones Páramo de almohadilla Páramo de almohadillas y arbustivo Herbazal montano alto Nieve perpetua


El ejercicio de integración de estos tres mapas y la reconstrucción cartográfica para la obtención de las coberturas vegetales actual y original del área de estudio se desarrolló siguiendo el esquema metodológico de clasificación de la vegetación de Sierra et ál. (1999a) el cual, como ya se expuso, propone un sistema jerárquico de tres categorías fácilmente agrupables.

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

98

• Formación tipo: bosque, matorral, herbazal, sabana y páramo. • Clase de vegetación (respuesta fenológica de la formación tipo): siempreverde o húmedo y deciduo o semideciduo, equivalente también a seco. • Formación natural, equivalente también a tipos de cobertura vegetal, que en el caso del área de estudio corresponde a la ubicación de la formación con respecto al nivel del mar: tierras bajas, premontano, montano bajo, montano alto y páramo. Los rangos altitudinales de los bosques montanos varían de acuerdo a los tipos de formaciones montañosas presentes en cada uno de los tres países. Adicionalmente, se emplearon Imágenes de Satélite Landsat (escala 1:100.000, tomadas durante el periodo enero a noviembre del 2000) para confirmar los cambios o continuidad de las formaciones tipo, la continuidad o discontinuidad topográfica, etc.

Grupos taxonómicos estudiados El interés de este estudio fue involucrar el mayor número de grupos taxonómicos en los análisis, con el objetivo de encontrar patrones de distribución de las especies consistentes a nivel de grupo y entre grupos. Adicionalmente se buscaba lograr que las áreas identificadas como representativas de la biodiversidad del área de estudio reflejen, en la medida de lo posible, su variabilidad espacial. En este contexto se seleccionaron 37 familias de plantas, consideradas por algunos autores como las más representativas y diversificadas de la flora chocoana (Forero y Gentry 1989, Pinto-Escobar 1993, Rangel y Lowy 1993), algunas familias y subfamilias de mariposas diurnas Papilionoidea y la mayoría de los vertebrados terrestres (anfibios, aves y mamíferos) (Tabla 2.4).


Tabla 2.4. Grupos taxonómicos y familias estudiadas, y número de especies resultantes de la recopilación de registros de colección Grupo taxonómico Plantas

No. Familias 37

Mariposas*

4

Anfibios

11

Aves*

80

Mamíferos

38

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

99

Familias y subfamilias Araceae, Arecaceae, Asteraceae, Bromeliaceae, Dichapetalaceae, Sapotaceae, Ericaceae, Euphorbiaceae, Caesalpinaceae, Fabaceae, Mimosaceae, Apocynaceae, Rubiaceae, Avicemiaceae, Lauraceae, Lecythidaceae, Annonaceae, Myristicaceae, Combretaceae, Melastomataceae, Myrtaceae, Rhizophoraceae, Orchidaceae, Piperaceae, Malpighiaceae, Chrysobalanaceae, Burseraceae, Meliaceae, Acanthaceae, Bignoniaceae, Gesneriaceae, Solanaceae, Clusiaceae, Theaceae, Cecropiaceae, Moraceae y Zingiberaceae. Papilionidae, Pieridae (subfamilias Coliadinae y Pierinae parcialmente), Nymphalidae (subfamilias Heliconiinae**, Ithomiinae y tribu Pronophilini de la subfamilia Satyrinae) y Riodinidae. Bufonidae, Centrolenidae, Dendrobatidae, Hylidae, Leptodactylidae, Microhylidae, Pipidae, Ranidae, Plethodontidae, Caecilidae y Rhinatrematidae. Anatidae, Anhimidae, Apodidae, Trochilidae, Caprimulgidae, Nyctibiidae, Steatornithidae, Charadriidae, Haematopodidae, Jacanidae, Laridae, Recurvirostridae, Rynchopidae, Scolopacidae, Stercorariidae, Thinocoridae, Ardeidae, Cathartidae, Ciconiidae, Threskiornithidae, Columbidae, Alcedinidae, Momotidae, Cuculidae, Accipitridae, Falconidae, Cracidae, Odontophoridae, Aramidae, Eurypygidae, Heliornithidae, Rallidae, Bombycillidae, Cardinalidae, Catamblyrhynchidae, Cinclidae, Corvidae, Cotingidae, Dendrocolaptidae, Emberizidae, Formicariidae, Fringillidae, Furnariidae, Hirundinidae, Icteridae, Mimidae, Motacillidae, Parulidae, Passeridae, Pipridae, Polioptilidae, Rhinocryptidae, Rupicolidae, Thamnophilidae, Thraupidae, Troglodytidae, Turdidae, Tyrannidae, Vireonidae, Anhingidae, Fregatidae, Pelecanidae, Phaethontidae, Phalacrocoracidae, Sulidae, Phoenicopteridae, Bucconidae, Capitonidae, Galbulidae, Picidae, Ramphastidae, Podicipedidae, Hydrobatidae***, Procellaridae ***, Psittacidae, Spheniscidae***, Strigidae, Tytonidae, Tinamidae y Trogonidae. Cervidae, Tayassuidae, Canidae, Felidae, Mustelidae, Procyonidae, Ursidae, Emballonuridae, Furipteridae, Molossidae, Mormoopidae, Natalidae, Noctilionidae, Phyllostomidae, Thyropteridae, Vespertilionidae, Didelphidae, Soricidae, Leporidae, Caenolestidae, Tapiridae, Callithrichidae, Cebidae, Agoutidae, Dasyproctidae, Dinomyidae, Echimyidae, Erethizontidae, Geomyidae, Heteromyidae, Hydrochaeridae, Muridae, Sciuridae, Trichechidae, Bradypodidae, Dasypodidae, Choloepidae y Myrmecophagidae.

No. Especies 7.595

708*

363

1.546*

256

* Las cifras de estos dos grupos se refieren a número de especies y subespecies. ** Exceptuando la tribu Acraeini. *** Estas familias pelágicas fueron incluidas en el análisis porque algunas especies que pertenecen a las mismas han sido reportadas en la costa del área de estudio y en la Isla Gorgona.


Recopilación y sistematización de la información de los grupos taxonómicos estudiados

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

100

Se recopilaron los registros de colección disponibles, para el área de estudio de las especies de los grupos taxonómicos estudiados, a través de la consulta de colecciones en museos nacionales e internacionales, colecciones privadas (para mariposas), revisión de fuentes bibliográficas especializadas y consulta de catálogos y bases de datos disponibles en Internet. Esta información se organizó y sistematizó en una base de datos relacional con los cuatro componentes principales que se describen a continuación. Información taxonómica: Orden, familia, género y especie para todos los taxones, y adicionalmente subespecie en el caso de mariposas y aves. Cada dato se incluyó con la referencia de autor e información sobre fechas de descripción y sinonimia. La nomenclatura taxonómica se estandarizó y actualizó, en la medida de lo posible, siguiendo las revisiones sistemáticas y contribuciones más recientes. Información geográfica: Localidad o sitio de colección, unidades políticoadministrativas (municipio o cantón y provincia o departamento), país, coordenadas geográficas y altura sobre el nivel del mar. Cada una de estas localidades de colección fue georreferenciada con ayuda de diccionarios geográficos y “gazeteers” de aves, y recibió un código que fue transferido desde la base de datos al programa estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences, versión 10) para realizar los análisis de agrupamiento que se describen más adelante. Igualmente, sus coordenadas geográficas fueron transferidas desde la base de datos a un Sistema de Información Geográfico-SIG (Arcview, versión 3.2) con el propósito de trabajar su distribución en las Unidades de Análisis que también se describen a continuación. Información bibliográfica: Fuente bibliográfica con su respectivo autor, año de publicación, título, revista (publicación periódica), volumen, número, páginas y editorial en el caso de los libros. Información de museos: Nombre del museo donde se encuentran depositados los ejemplares, acrónimo del museo, ciudad y país.

Distribución espacial de la riqueza de especies de los grupos taxonómicos estudiados Una de las dificultades del enfoque metodológico aplicado en este estudio es que parte de la construcción de áreas de distribución de especies, lo cual se lleva a cabo a partir de registros de colección; es decir, de las localidades en donde ha sido observada o colectada una especie en particular (Kress et ál. 1998, Funk et ál. 1999, Soberón et ál. 2000). Aunque el acceso a datos de museo y otras fuentes


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

101

de información es cada vez más fácil y eficiente (Vieglais 1998, Krishtalka & Humphrey 2000), la información sigue siendo muy fragmentaria para la mayoría de las regiones del mundo y en especial para el Neotrópico. Las localidades de colección a menudo están separadas por extensas áreas sin información y presentan una tendencia generalizada a estar agrupadas en cercanías de centros poblados y rutas de acceso (Cooper & du Plessis 1998, Lawes & Piper 1998, Maddock & du Plessis 1999, Soberón et ál. 2000, Walschburger et. al. 1997, 1998). La falta de homogeneidad en la distribución espacial de la información sobre especies plantea algunos problemas para la delimitación de áreas de distribución y para la comparación de la riqueza de especies entre lugares. Muchas veces se considera que una especie está ausente de un área por el simple hecho de no haber sido muestreada allí. Este problema de las “falsas ausencias” no es tan grave en estudios en donde se trabaja a escalas muy amplias o generales, como los análisis a nivel global, continental o neotropical, por ejemplo, puesto que la información disponible se agrega en unidades espaciales relativamente amplias, aumentando la probabilidad de que estas unidades espaciales contengan al menos algún registro de colección de las especies allí presentes. Sin embargo, la situación es diferente si se trabaja en escalas geográficas más detalladas, por ejemplo para la selección y priorización de áreas de conservación al interior de una región o un complejo ecorregional, como es el caso del presente estudio. En muchos de estos análisis a escala fina, los escenarios de conservación se reducen a unidades espaciales relativamente pequeñas (fragmentos remanentes de ecosistemas originales), de las cuales una región puede contener muchísimas (Davis et ál. 1999, Heijnis et ál. 1999, Richardson & Funk 1999, Ferrier et ál. 2000, Nix et ál. 2000) y, con frecuencia, sólo una pequeña fracción de estas unidades espaciales cuenta con un reconocimiento biológico directo (Ferrier 1991, 1997, Freitag & van Jaarsveld 1995, Freitag et ál. 1996). Uno de los métodos más comunes para llenar vacíos geográficos en la distribución de especies, u otros elementos que componen la biodiversidad, consiste en métodos estadísticos de interpolación espacial. Sin embargo, con este tipo de método es fundamental resolver el problema de las “falsas ausencias”, así como evitar la introducción de “falsas presencias”. Esto último ocurre cuando, en la generación de mapas de distribución a una escala dada, se asume que una especie determinada debe estar presente en todas las unidades espaciales para las cuales se cumplen condiciones ambientales similares a las de las unidades sobre las cuales se colocó la nube de puntos de las localidades de colección. En realidad es probable que dicha especie sólo pueda sobrevivir en una fracción de la superficie de esas unidades en donde se conjugan ciertas condiciones específicas de calidad de hábitat. En consecuencia, es


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

102

importante que la delimitación de áreas de distribución a escalas detalladas considere también los factores ambientales que operan a estas escalas (Freitag & van Jaarsveld 1995, Pressey & Ferrier 1995, Freitag et ál. 1996, Fjeldså & Rahbek 1997, Lawes & Piper 1998, van Jaarsveld et ál. 1998b, Fjeldså et ál. 1999, Williams et ál. 1996, Kress et ál. 1998, Lombard et ál. 1999, Maddock & du Plessis 1999, Richardson & Funk 1999, Soberón et ál. 2000). Hoy en día, con la ayuda de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se ha facilitado la aplicación de métodos de interpolación para generar distribuciones probables por medio de técnicas de modelación estadística, con las cuales se pueden reducir sustancialmente la frecuencia de “falsas ausencias” inherentes al conjunto de localidades de colección y la de “falsas presencias” en la que se incurre cuando se usa cartografía a una escala muy gruesa. Igualmente, existen programas que ayudan a generar las áreas de distribución probable de especies como son Bioclim (Nix 1986) y GARP (Stockwell & Noble 1992, Stockwell 1999, Stockwell & Peters 1999, Stockwell 2006). Este último utiliza algoritmos genéticos que crean un modelo de hábitat (nicho) ecológico probable para una especie. Estos algoritmos tratan de representar las condiciones medioambientales de la especie en cuestión y el ámbito donde ésta podría mantener poblaciones viables (Peterson 2001, Peterson et ál. 2002). El programa GARP usa como información de entrada las localidades de colección de una especie y un conjunto de capas geográficas en SIG que representan los parámetros medioambientales que podrían limitar la supervivencia de la especie. Anderson et ál. (2003) presentan otro sinnúmero de metodologías de modelamiento de nicho ecológico probable que han surgido recientemente (Domain, Mahalanobis, Why Where, entre otras). Dado que en el área de estudio hay sectores que se encuentran muy bien muestreados y otros que cuentan con muy poca información, se optó por agrupar espacialmente la información (registros de colección de las especies y subespecies) en Unidades de Análisis (UA) relativamente gruesas, involucrando en su delimitación factores ambientales como cambios en la cobertura vegetal, gradiente altitudinal y divisorias de cuencas hidrográficas, que podrían estar imponiendo restricciones en la distribución de las especies. El procedimiento metodológico adelantado fue el siguiente: se dividió el área de estudio en sus principales cuencas y subcuencas hidrográficas, siguiendo en cada caso la divisoria de aguas y agrupando drenajes de primer y segundo orden. Las 50 cuencas hidrográficas resultantes se subdividieron de acuerdo a los límites de los diferentes tipos de cobertura vegetal presentes en su interior, mediante su intersección con el Mapa de Cobertura Vegetal Original antes mencionado y elaborado en el marco de este estudio, y se obtuvo el Mapa de UA (Figura 2.2).


Figura 2.2. Método de integración a través del SIG para generarel Mapa de Unidades de Análisis (UA)

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

103

Cobertura Vegetal Original

Cuencas Hidrográficas

Unidades de Análisis (UA)

Con ayuda del SIG las localidades de colección se transfirieron a este mapa, lo cual permitió generar la matriz de presencia y ausencia de las especies y subespecies en las diferentes UA, modelando la distribución probable de cada una con base en información obtenida de una revisión bibliográfica exhaustiva sobre su amplitud altitudinal, su amplitud de tipos climáticos, su presencia en diferentes tipos de cobertura vegetal y los extremos geográficos dentro del área de estudio para los que ha sido reportada.

Riqueza de especies por UA Para cada uno de los grupos taxonómicos estudiados y para todos los taxones en conjunto, se calculó el total de especies y subespecies registradas en cada UA, con el objetivo de comparar la riqueza relativa a nivel espacial por países y por familias.

Riqueza de especies endémicas por UA Además de las especies y subespecies reportadas como endémicas en la literatura, también se clasificaron como endémicas aquellas cuyos registros de colección indican una distribución restringida a un sector del área de estudio o a una loca-


104

lidad del mismo. A pesar de que oficialmente se consideran especies endémicas 2 aquellas que cubren un área de distribución menor de 50.000 km , restringidas a un hábitat específico o que habitan islas oceánicas (Stattersfield et ál. 1998), es importante aclarar que en este estudio algunos endemismos de tierras bajas húmedas presentan un área mayor de distribución (elementos “chocoanos”). De acuerdo con los registros de colección recopilados, se calculó el número de estas especies/subespecies endémicas por UA para cada uno de los grupos taxonómicos estudiados y para todos los taxones en conjunto.

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Presencia de especies amenazadas por UA Se recopiló la información disponible en fuentes bibliográficas sobre el estatus de riesgo o amenaza de las especies/subespecies registradas en el área de estudio, según las diferentes categorías de amenaza propuestas por la IUCN (2001). Todos estos reportes, indistintamente de la categoría de amenaza en cuestión, recibieron el tratamiento de Especie Amenazada, y se realizaron conteos por UA para cada uno de los grupos taxonómicos estudiados y para todos los taxones en conjunto.

Identificación de vacíos de información y definición de prioridades de investigación El siguiente ejercicio se realizó con el fin de establecer el estado actual del conocimiento de la biota del área de estudio en cuanto a qué especies de los diferentes taxones estudiados se conocen y han sido reportadas y resaltar aquellos sectores desprovistos de información (registros de colección) como prioridades de investigación para futuras exploraciones e investigaciones de campo. Se determinó el valor máximo de especies para cada grupo taxonómico por Unidad de Análisis (UA) separadamente en: 1) bosques de tierras bajas a premontanos (0-1.200 m); 2) bosques montanos andinos (> 1.200 m), y 3) bosques secos del suroccidente ecuatoriano. El rango entre el valor mínimo y el valor máximo se dividió proporcionalmente en tres, y de éstos el tercio inferior de nuevo se dividió en tres categorías, catalogando su tercio inferior como alta prioridad; luego el tercio medio como media prioridad y el tercio superior como baja prioridad. Los dos tercios restantes del rango total se catalogaron como muy baja prioridad de investigación. Los resultados obtenidos para las diferentes UA se cruzaron con el Mapa de Cobertura Vegetal Actual, logrando así presentar los fragmentos remanentes de vegetación original en el área de estudio, clasificados según su importancia o prioridad para la investigación.


Arreglos Espaciales de Especies (AEE), Distritos y Provincias Biogeográficas

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

105

Los Arreglos Espaciales de Especies (AEE) se definieron con ayuda de un análisis de agrupamiento de las UA por niveles de similitud en su composición de especies. Cada uno de estos AEE constituye una unidad relativamente homogénea a nivel de cobertura vegetal que se diferencia de otros AEE por su composición de especies. Esta diferenciación puede responder a la presencia de especies endémicas y de distribución periférica (se definen más adelante), a un arreglo único de especies debido a la conjugación de ciertas áreas de distribución de especies y, en muchos casos, a la ausencia de registros de colección debido a falta de muestreos. El primer nivel de diferenciación espacial se debe interpretar como el resultado de variaciones en los ensamblajes espaciales de especies, aquí medidos como la cantidad de áreas de distribución de especies que se superponen. Los diferentes análisis de agrupamiento se realizaron con base en el método estadístico “del vecino más lejano”, buscando maximizar las distancias entre los AEE. El índice de similitud se calculó utilizando la medida de Ochiai (Norusis 1993) que permite comparar la fauna entre dos unidades: √ ( a/a+b a/a+c ) Como se muestra en la siguiente tabla (Tabla 2.5), las letras a, b y c representan el número de especies presentes en una sola o ambas unidades, o ausentes en las dos: Tabla 2.5. Codificación de las combinaciones de presencia y ausencia entre dos Unidades de Análisis Unidad de Análisis 1 Unidad de Análisis 2 Presente Ausente

Presente

Ausente

a c

b d*

*Es importante anotar que el índice de similitud empleado no considera la doble ausencia (d).

Posteriormente se realizó un segundo análisis de agrupamiento, pero esta vez entre AEE, para establecer su nivel de distancia relativa en cuanto a su similitud, con relación a la composición de especies, y poderlos relacionar en una escala jerárquica. En el nivel jerárquico más alto o general del dendrograma resultante (menor similitud o mayor distancia) se diferenciaron Provincias Biogeográficas


y en el nivel intermedio Distritos Biogeográficos. En gran medida, el nivel de Ecorregiones (sensu Dinerstein et ál. 1995) se corresponde con el nivel de Distrito Biogeográfico (sensu Hernández-Camacho et ál. 1992). A cada uno de estos niveles de jerarquía biogeográfica le subyacen especies/subespecies con diferentes patrones de distribución. 106

Representatividad biológica relativa de los Arreglos Espaciales de Especies (AEE)

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Se construyó un Índice de Representatividad Biológica Relativa, buscando identificar y resaltar aquellos espacios geográficos con mayor riqueza y singularidad en la composición de especies en el área de estudio. Este índice contempla dos conjuntos de variables que se describen a continuación.

Variables relacionadas con la riqueza de especies Número total de especies: se refiere al número total de especies y subespecies registradas en cada AEE, y a lo largo del estudio esta variable es utilizada como riqueza de especies. Número de especies endémicas: se refiere al número total de especies y subespecies endémicas de cada AEE; es decir, aquellas que con los criterios de endemismo ya expuestos, se restringen a un solo AEE. Número de especies de distribución periférica: se refiere a aquellas especies y subespecies que, además de presentar una distribución espacial restringida exclusivamente a uno o varios AEE dentro del área de estudio, también presentan un área de distribución que se extiende en más de un 50% por fuera del área de estudio. Muchas de estas especies se encuentran en la zona de transición hacia otras ecorregiones. Adicionalmente, algunas de las especies invasoras, asociadas a la transformación del paisaje por causas humanas, presentan este tipo de distribución. En consecuencia, son especies que también intervienen en la conformación y diferenciación de los AEE. Número de especies amenazadas: se refiere al número de especies y subespecies de cada AEE reportadas en la literatura con estatus de en riesgo o amenaza, como se expuso anteriormente.

Variables relacionadas con la complejidad biogeográfica Los AEE son el resultado del traslape espacial de las diferentes áreas de distribución de especies. Las áreas de distribución de muchas especies pueden ser total o parcialmente coincidentes en sus límites y corresponder a un patrón de distribución. Para identificar los patrones de especies que sustentan o subyacen a los AEE, se realizó un análisis de agrupamiento de las especies de acuerdo a su


presencia y ausencia en los diferentes AEE. El dendrograma resultante de este análisis muestra las relaciones de similitud que se presentan entre las diferentes áreas de distribución de las especies y subespecies estudiadas y, en consecuencia, los patrones que conforman. Con esta información se realizó un conteo sobre el número de patrones que se traslapan en cada AEE.

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

107

Índice de representatividad biológica relativa de los AEE Luego de realizar los conteos de especies y patrones, de acuerdo con las variables descritas anteriormente para cada uno de los AEE de cada grupo taxonómico, se calculó el Índice de Representatividad Biológica Relativa por medio del Análisis Estadístico de Componentes Principales (ACP). A través de este método estadístico se analizaron todas las variables arriba descritas y, mediante un análisis de correlación, se agruparon en componentes los conjuntos de variables que mostraron un comportamiento similar, determinando su peso relativo en la explicación del fenómeno. El índice en cuestión jerarquiza cada AEE de acuerdo a su valor en la regresión de cada componente resultante y de acuerdo a la participación (peso relativo) de cada componente en la explicación del fenómeno aquí denominado Representatividad Biológica Relativa. El ACP se realizó de manera independiente para los tipos de cobertura vegetal andinos (vertiente occidental de la cordillera Occidental > 1.200 m), para los tipos de cobertura vegetal del sector seco ecuatoriano y para los tipos de cobertura vegetal de las tierras bajas húmedas. Los valores del índice se ajustaron en una escala de 1 a 10, con el objetivo de establecer una jerarquía de Representatividad Biológica Relativa. En este caso 0 no significa que el AEE no sea importante, sino que comparativamente es el que mostró los menores valores en relación a las variables consideradas; es importante mencionar que también puede ser reflejo de falta de información (registros de colección insuficientes). Finalmente, para calcular la Representatividad Biológica Relativa de todos los grupos taxonómicos en conjunto, se combinaron los cinco mapas resultantes del ejercicio anterior (representatividad biológica relativa de plantas, mariposas, aves, anfibios y mamíferos por separado), con la ayuda del Índice de Diversidad de Shanon y Wiener modificado para que, considerando el peso relativo que tiene cada grupo taxonómico en esta variable, destacar las Unidades de Análisis (UA) con mayor riqueza en el área de estudio. Este índice puede fluctuar entre 0-2, indicando que entre más alto es el valor, mayor es la coincidencia espacial de alta riqueza de los diferentes grupos taxonómicos.


Análisis de transformación antrópica del paisaje

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

108

Históricamente los paisajes naturales han sido intervenidos con una mayor o menor transformación de su cobertura, su estructura y funciones ecológicas. Las causas sociales relacionadas con su transformación son complejas y tienen que ver con la interacción de un conjunto de factores relacionados con los procesos de ocupación territorial, los modelos productivos de cada sociedad y los ciclos y procesos económicos que inciden desde la región o fuera de ella, presionando por el acceso y comercialización de productos naturales. En el caso particular del área de estudio, sus dinámicas de ocupación espacial han sido el resultado histórico, entre otras, de estrategias de poblamiento como la colonización, esclavitud, explotación minera, construcción de centros y puertos comerciales y sus vías de acceso. A partir de una labor de recopilación de información y de la experiencia en campo del equipo de trabajo (Fundación Ecotrópico Colombia, Cecoín y WWF Colombia), se diseñaron y validaron indicadores, a través de los cuales se pudieran integrar aspectos biológicos y socioeconómicos del área de estudio en las bases de datos y matrices de análisis. En Colombia Biopacífico (1998-1999) se planteó este análisis integrado de variables biológicas y socioeconómicas, pero no pudo llevarse a la práctica por limitaciones de información. Posteriormente, en el mismo país el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y el Ministerio de Medio Ambiente realizaron un esfuerzo meritorio a través del Proyecto Zonificación Ecológica de la Región Pacífica Colombiana (IGAC y MMA 2000), cuyos resultados, así como los de Biopacífico (1998-1999), fueron utilizados y actualizados en el presente estudio.

Recopilación y sistematización de la información sobre aspectos socioeconómicos Se recopiló información secundaria, información estadística desagregada de fuentes oficiales y se consultaron numerosos expertos e investigadores del área social de los países involucrados en el área de estudio. La información recopilada se organizó y sistematizó en una base de datos a través de los cinco componentes que se describen a continuación, y el análisis espacial se desarrolló en el laboratorio SIG del Programa WWF Colombia. Información general: País, Departamento o Provincia, Código, Municipio, Distrito o Cantón, fecha de creación del municipio, coordenadas geográficas y superficie. Demografía: En general, la información demográfica utilizada fue la de los censos realizados y disponibles hasta el 2005 en Panamá, Colombia y Ecuador, con el inconveniente que la información correspondía a años diferentes: 2000


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

109

para Panamá (censo de ese mismo año); 1993 para Colombia (DANE, 2003) y 1990 para Ecuador (censo de 1990 proyectado al 2000 por el Siise-Infoplán, 1990). Por esta diferencia fue necesario actualizar la información mediante una proyección de población con un corte al año 2000. La base trae información sobre población total, población hombres, población mujeres, densidad, población rural, población urbana, población indígena y población afrodescendiente. A continuación se detallan las fuentes de información consultadas y utilizadas para cada país. Indicadores Sociales: Incluye información sobre población económicamente activa, tasa de alfabetismo, mortalidad infantil, viviendas con abasto de agua, hacinamiento, hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), personas con NBI, Índice de Calidad de Vida (ICV) para Colombia y similares para Ecuador y Panamá. Producción: Principales productos cultivados, y área en pastos, entre otros. Régimen legal y de protección del territorio: País, Municipio/Cantón/ Distrito, Área protegida, Área (ha), Fecha de Creación + Disposición. Municipio, Cantón/Distrito, Resguardos Indígenas, Área, Fecha de Creación + Disposición. Municipio, Territorios Comunales de Comunidades Negras (Colombia), Área, Fecha de Creación + Disposición. Adicional a los censos mencionados, y en relación a aspectos sobre tenencia de la tierra, aspectos productivos y cartografía en general, se consultaron y revisaron las siguientes fuentes: • Panamá: documento “Panamá en cifras” de la Contraloría General de la República (2005); información y cartografía de los estudios realizados en el “Plan de Desarrollo Sostenible de Darién” (Ministerio de Economía y Finanzas y BID 1999); Mendoza Acosta (1995); Herrera (1997) y Perafán y Nessim (2001). • Colombia: base Informar del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH 2005), IGAC y MMA (2000), Biopacífico (19981999), ONIC et ál. (1995), Leyva–F. (1993) y Corpoica et ál. (1996). • Ecuador: se involucró información proveniente de trabajos realizados con anterioridad por la Fundación Natura, la Dirección Nacional de Recursos Naturales Renovables (Dinaren), consultorías del Centro de Levantamientos Integrados de Recursos Naturales por Sensores Remotos (Clirsen), Fundación para el Desarrollo Alternativo (Fundeal) y las bases de datos para el desarrollo conocida como Infoplan (1999) y el Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador [Siise (2003)] de la Oficina de Planificación de la Presidencia de la República del Ecuador (Odeplan), Sierra et ál. (1999a, 1999b) y los trabajos sobre sistemas productivos agropecuarios de Carrasco Andrade et ál. (1984) y Cerón (1986).


Integridad ecológica de los Arreglos Espaciales de Especies (AEE)

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

110

Con base en el Mapa de Cobertura Vegetal Actual se realizaron los análisis de fragmentación para determinar los Índices de Integridad Ecológica de los AEE y la funcionalidad ecológica de sus fragmentos remanentes de cobertura vegetal original. Estos procedimientos se describen a continuación. La pérdida parcial del hábitat original es considerada como uno de los principales factores que pone en riesgo la supervivencia de una especie. En los AEE propuestos, la cobertura vegetal original se encuentra fragmentada en diferentes grados, debido a la dinámica de transformación del paisaje asociada a los sistemas productivos presentes en el área de estudio. El número, tamaño y posibilidades de conexión entre los fragmentos remanentes de cobertura vegetal original en un AEE, garantizan o no el mantenimiento o posibilidades de reconstrucción de sus procesos ecológicos esenciales y, por lo tanto, el mantenimiento de sus poblaciones. De lo anterior se deriva el criterio de Integridad Ecológica, con el cual se pretende reflejar el grado de “salud” en el que se encuentran actualmente los AEE. La Integridad Ecológica Relativa de los AEE se midió a través de cinco variables. Remanencia de Cobertura Vegetal Original (REM): Para cada AEE se calculó el área que ocupan los diferentes tipos de cobertura vegetal en la actualidad, con relación a su superficie original.

Tamaño del fragmento más grande en relación al área del AEE (TAMF): relaciona el área del fragmento de cobertura vegetal más grande del AEE con el área total de remanencia de dicho tipo de cobertura en el AEE. Se trata de un índice indirecto de tamaño y fragmentación de la cobertura vegetal original. Por ejemplo, un índice de 90 indica que el 90% de la remanencia de cobertura vegetal original está concentrada en un solo fragmento.


Tamaño medio de los fragmentos por AEE (TMEF): indica el grado de fragmentación de la cobertura vegetal original en cada AEE, calculado como el promedio del tamaño de todos los fragmentos en el AEE.

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

111

Proximidad de los fragmentos: se refiere a la proximidad o aislamiento espacial de un fragmento en relación a otros de su mismo tipo de cobertura vegetal. Con ayuda de Fragstats (Programa de Análisis Espacial de Procesos de Fragmentacion del Paisaje) se calculó el Índice de Proximidad (PROX) desarrollado por Gustafson y Parker (1992), que relaciona la distancia entre cada fragmento de cobertura vegetal con el área de los fragmentos que se encuentran a una distancia no mayor de 2 km. Por lo tanto, para cada uno de los fragmentos se realizó este cálculo y como medida para el AEE se tomó la media estadística de todos los fragmentos presentes. PROX (Para el fragmento X)

=

n i

Área del fragmento i a menos de 2 km Distancia fragmento x-i

[4]

Área núcleo efectiva de los fragmentos: con este índice se pretende mostrar la susceptibilidad a la pérdida de cobertura vegetal original de los fragmentos en cada AEE, de acuerdo a su forma y tamaño. La pérdida de superficie de los fragmentos se da principalmente sobre la franja perimetral de estos. En consecuencia, se generó una franja perimetral de pérdida hipotética de 500 m en cada fragmento, y la superficie remanente se relacionó en porcentaje con su superficie original. De acuerdo a la forma y tamaño del fragmento, éste pierde más o menos superficie en relación a su área original. Este valor relativo de pérdida en porcentaje se calculó para cada fragmento y se promedió para todo el AEE.

Adicionalmente, con base en los valores de las cinco variables descritas, se realizó un ACP para conocer el peso y porcentaje de varianza que explican los componentes resultantes en el Índice de Integridad Ecológica Relativa de los AEE. Los valores obtenidos se ajustaron en una escala de 1 a 10 de menor a mayor Integridad Ecológica de los AEE.


Susceptibilidad a la transformación por presión antrópica de los fragmentos remanentes de cobertura vegetal original

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

112

Para que la conservación de los fragmentos remanentes de cobertura vegetal original en las áreas representativas de la biodiversidad sea exitosa, es conveniente que estos se encuentren en los escenarios ecológicos, socioeconómicos y culturales más favorables. Con este fin se desarrolló un modelo espacial a través del cual se busca proyectar la posible dinámica de transformación del paisaje en el área de estudio durante los próximos años. En este contexto se diseñó un Índice Sintético de Presión Antrópica (IPA) que busca establecer la probabilidad de transformación de una unidad espacial (celda o píxel) perteneciente a un fragmento de cobertura vegetal original, de acuerdo al comportamiento de las siguientes variables: 1) expansión de los sistemas productivos de acuerdo a la densidad de poblacional; 2) probabilidad de que un fragmento de cobertura vegetal original sea afectado por los sistemas productivos circundantes (contagio); 3) presencia de vías de acceso, y por último 4) efecto que puede ejercer el estado legal del territorio (régimen de tierras y recursos naturales) sobre esta dinámica de transformación del paisaje. Para la definición de variables e indicadores involucrados con el IPA, se hizo un ejercicio inicial mediante el cual, de un universo de campos se seleccionaron los que tenían un mayor peso explicativo, entendiendo que la permanencia de un fragmento remanente de vegetación original dentro de un paisaje depende de la relación entre la dinámica poblacional, la estructura productiva y el régimen legal de tenencia y manejo del territorio. Mientras los dos primeros campos se expresan como factores de presión (presión poblacional, presión productiva), el tercero se expresa como una condición que frena o modula el ritmo de transformación del área remanente. La hipótesis de carácter práctico que guió el estudio fue la siguiente: la viabilidad de conservación de un ecosistema o de un área remanente depende de factores de presión relacionados con la dinámica poblacional, los sistemas productivos incluidos o adyacentes, la infraestructura vial y el régimen legal de tenencia de la tierra o protección que lo cobija. Para el análisis se consideró como un factor explicativo clave la incidencia de los sistemas productivos en la transformación de la cobertura vegetal, lo que precisa de un análisis multitemporal para poder definir tasas de deforestación según el tipo de sistema productivo imperante. De igual manera, se consideró el impacto de la infraestructura productiva, especialmente las vías de acceso. Un sistema productivo se refiere en este estudio al conjunto de actividades que constituyen la base de sustento y economía de un grupo humano. En el área de


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

113

estudio, la mayoría de los sistemas productivos dependen del uso de recursos naturales (Mapa 1.4 en el capítulo 1), por lo cual se pueden valorar de acuerdo a la compatibilidad con o capacidad de transformación de los ecosistemas naturales. Así, un sistema productivo comunitario indígena debería mostrar compatibilidad mayor con la permanencia de los bosques naturales que un sistema productivo ganadero empresarial, ya que este último requiere para su desarrollo sustituir totalmente el bosque por áreas de pastizal. Específicamente se utilizó la información sobre deforestación obtenida en el Análisis Multitemporal adelantado por el WWF Colombia (2003) para la vertiente pacífica sur de Colombia entre los años 1986 y 2000. Con las tasas de deforestación se pudo establecer la tasa de expansión de los sistemas productivos presentes en esta área sobre la cobertura vegetal original. La tasa de cambio se ajustó en una escala de 1 a 10. Para los sistemas productivos del área de estudio no presentes en esta área del estudio multitemporal, se aplicaron las tasas propuestas por Sánchez (2002).

Expansión de los sistemas productivos de acuerdo con la densidad poblacional La densidad poblacional, que está directamente relacionada con la intensidad de la demanda de recursos naturales y otros servicios ambientales, y algunos eventos demográficos (migración, por ejemplo) tienen una incidencia importante en la transformación de los paisajes. Los indicadores demográficos cobran importancia en la medida que se relacionan con otros campos, en especial, el productivo. En consecuencia, se relacionó la densidad poblacional con los sistemas productivos y la tasa de cambio sobre las coberturas vegetales originales. Se tomó el modelo de densidad (hab/km²) del United States Geographical Society (USGS), al cual se le eliminaron aquellas áreas mayores a 100 hab/km² por ser consideradas centros poblados. Este modelo se multiplicó por la tasa de cambio de los sistemas productivos (ver sección anterior), obteniendo de esta forma la presión ejercida por un sistema productivo sobre los remanentes de cobertura vegetal original presentes en él. Al resultado se le aplicó el logaritmo natural, con el fin de disminuir las diferencias de valores entre las áreas de mayor y menor presión. Densidad & = Ln Sistemas Productivos

Densidad x Tasa de Cambio (hab/km²) del Sis._Prod.

[11]


Contagio de los sistemas productivos sobre los fragmentos de cobertura vegetal original

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

114

Dentro de un paisaje en donde predominan ciertos sistemas productivos, lo más probable es que estos se expandan sobre áreas de cobertura vegetal original. De esta manera los remanentes de bosque tienen una probabilidad muy alta de ser absorbidos por los sistemas productivos que los rodean. Esta tendencia espacial por la cual un fragmento remanente es influenciado por su contexto se conoce como contagio. Se generó un mapa donde se encuentran los sistemas productivos identificados con su tasa de cambio probable; a los remanentes de cobertura vegetal original se les asignó un identificador de valor cero (0). Se generó alrededor de cada celda (píxel) de cobertura original una matriz de 21 x 21 celdas (2.500 m x 2.500 m) y se calculó en ésta la tasa media de transformación probable para la celda central.

Transformación probable de la cobertura vegetal original por vías de acceso Las vías de acceso son elementos muy importantes en la configuración del paisaje, ya que definen, hasta cierto grado, la dinámica económica y determinan por dónde se dan los flujos de bienes y servicios. A lo largo de cada carretera de primer y segundo orden y de las principales vías fluviales presentes en el área de estudio se calcularon 10 áreas o franjas de impacto, cada 1.000 metros. Igual procedimiento se siguió con las vías fluviales, diferenciando mayores y menores. Dado que la dinámica de ocupación del espacio es diferente en cada país, se introdujo un identificador de país en los atributos espaciales. En la Figura 2.3 se explica cómo se codificó cada área de amortiguación alrededor de las vías. Figura 2.3. Procedimiento de codificación de las áreas de amortiguación alrededor de vías de acceso en el análisis de dinámica de transformación antrópica del paisaje en el área de estudio.

País: Panamá=1; Colombia=2; Ecuador=3. Vía de acceso: 1=Vía de acceso de primer orden; 2=Vía de acceso de segundo orden. Distancia= el número define la distancia en kilómetros de la franja de 1.000 metros a la vía de acceso


Dentro de cada franja se calculó la remanencia de cobertura vegetal original. El índice de transformación por vías de acceso se calculó de la siguiente manera:

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

115

De acuerdo a lo anterior, a mayor deforestación (inverso de remanencia vegetal original) mayor será el ITVA. Según este cálculo, un ITVA de 1,3 en una vía 216 se traduce en una remanencia del 87% de cobertura vegetal original en una franja a 6 kilómetros de una carretera de primer orden en Colombia. Como se puede apreciar en la Figura 2.4, las áreas de amortiguación no se traslapan entre los diferentes tipos de vías de acceso. Para aquellas áreas no influenciadas por las franjas analizadas se determinó un ITVA de acuerdo con la media de la remanencia de cobertura vegetal original presente para cada país. Figura 2.4. (A) Diseño de las Áreas de Amortiguación alrededor de las vías de acceso y visualización del Índice de Transformación por Vías de Acceso (ITVA); (B) Áreas de Amortiguación de las Vías Fluviales con su Índice de Transformación por Vías de Acceso (ITVA). A.

En rojo las vías fluviales de un sector del área de estudio con sus áreas de amortiguación; en negro las carreteras de segundo orden y en violeta las de primer orden.

B.

Visualizado en escala ascendente a medida que aumenta la saturación del rojo


Presión antrópica Finalmente se construyó el Índice Sintético de Presión Antrópica (IPA), integrando en una sola medida, con ayuda del SIG, los tres indicadores de presión considerados anteriormente: 116

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Efecto del estado legal del territorio El régimen legal de propiedad de la tierra y las regulaciones relacionadas con el uso y manejo de los recursos naturales tienen una alta incidencia en los procesos de transformación de la cobertura vegetal. Como se discutió en el capítulo 1, es importante destacar el nivel de conservación de la cobertura vegetal natural en áreas con diferentes grados de protección, de acuerdo a las bases legales que las rigen, tales como territorio de propiedad colectiva indígena o afro y parque o reserva natural. En los cálculos realizados sólo se tuvieron en cuenta las categorías estrictas de conservación I-IV de acuerdo con la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (IUCN 1994); por lo tanto no se contemplaron las reservas privadas en Colombia, las reservas hídricas y cinturones verdes en Panamá y los bosques protectores en Ecuador. Es importante aclarar que la categoría de reserva considerada también corresponde a las reservas ecológicas en Ecuador, las cuales poseen un estatus estricto de conservación. El índice de transformación según el estado o régimen legal del territorio fue calculado de la siguiente forma: Índice de Transformación (100 - remanencia) según Estado Legal del = 100 Territorio (Itelt)

Se definió como 1 el valor del Itelt para tierras sin régimen de protección legal ya que este valor no afecta el valor del número multiplicado. Valores del Itelt menores a 1 se traducen en una probabilidad menor de transformación de un fragmento de cobertura vegetal original por efecto de su régimen de protección legal.

Índice de susceptibilidad a la transformación por presión antrópica Finalmente la susceptibilidad a la transformación de los fragmentos remanentes por presión antrópica fue calculada de la siguiente manera:


Índice de Índice Sintético de Índice de Transformación según Susceptibilidad = Presión Antrópica (IPA) x Estado Legal del Territorio (Itelt)

117

Así, un área que está expuesta a una presión antrópica dada puede presentar un Índice de Susceptibilidad menor, de acuerdo al estado legal del territorio que afecta dicha área. En consecuencia, el valor de susceptibilidad es el más bajo en aquellas áreas donde existe una figura de conservación estricta (como por ejemplo un Parque Natural). En contraste, el valor más alto se dará en lugares con alta presión antrópica y sin figura de protección legal.

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Funcionalidad ecológica de los fragmentos remanentes de cobertura vegetal original en los Arreglos Espaciales de Especies (AEE) No todos los fragmentos remanentes del área de estudio tienen la misma capacidad para mantener los procesos ecológicos y evolutivos de las especies y ecosistemas que albergan. Los fragmentos deben cumplir con algunas características de composición (configuración) de ecosistemas y, a la vez, contar con ciertas características de tamaño, forma y conectividad para que sean ecológicamente funcionales y viables como áreas para la conservación de la biodiversidad. En respuesta a lo anterior, se desarrolló un Índice de Funcionalidad Ecológica de los fragmentos remanentes que considera las siguientes variables: Rango altitudinal de los fragmentos (RALT): Dado por la diferencia en altura entre la cota máxima y mínima para cada fragmento; su cálculo se realizó de forma desagregada (cada fragmento con un identificador único) y en combinación con el modelo de elevación digital, obteniendo valores de área, altura mínima, altura máxima y rango altitudinal.

Tabla 2.6. Algunos ejemplos de los valores obtenidos para área y rango altitudinal de los fragmentos remanentes de cobertura vegetal original de los AEE en el análisis defuncionalidad ecológica Identificador fragmento 1 2 7 8 9 11

Área del fragmento (ha) 16.181 3.025.169 1.100 488 2.213 163

Altura mínima (m.s.n.m.) 40 0 100 48 182 200

Altura máxima (m.s.n.m.) 800 1.600 200 74 400 400

Rango altitudinal 760 1.600 100 26 218 200

13

10.531

67

200

133


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

118

Remanente en cabeceras de cuencas (REMC): Para esta variable se trabajó de nuevo con los remanentes o fragmentos desagregados y con el mismo identificador de fragmento. El mapa de fragmentos desagregados se combinó en Arcview con el Mapa de Cuencas Hidrográficas (elaborado durante el proceso de definición del Mapa de Unidades de Análisis-UA). Cada fragmento se dividió en cuatro partes, se seleccionó el cuarto superior de su cuenca como “Cabecera de Cuenca” y se determinó la proporción de área de dicha cabecera en relación al fragmento total.

Cabecera Cota Máx = Cuenca Cuenca

(Cota Máx. Cuenca Cota Mín. Cuenca) [8]

Para mayor claridad, tomemos como ejemplo una cuenca cuya cota máxima es 3.200 m y la mínima es el nivel del mar. Su valor de Cabecera Cuenca se calcula de la siguiente manera: Cabecera Cuenca = 3.200 – [(3.200 – 0)/4] Cabecera Cuenca = 3.200 – 800 Cabecera Cuenca = 2.400 En consecuencia, la cabecera de cuenca estará definida por la cota de 2.400 m en adelante. Diversidad y número de tipos de cobertura vegetal original presentes en cada fragmento (DIV): También con ayuda de Arcview, se combinaron los fragmentos remanentes desagregados con el Mapa de Cobertura Vegetal Original y se calculó el área por tipo de cobertura vegetal presente en cada fragmento. Con base en estos datos se calculó el número e índice de diversidad de coberturas vegetales para cada fragmento, utilizando para esto el Índice de Diversidad de Shanon y Wiener. DIV =

m (Área Cobertura i /Área Fragmento). Ln(Área Cobertura i /Área Fragmento) I Ln (Número de Coberturas Vegetales)

[9]

Área total del fragmento: El área del fragmento como valor absoluto es un buen indicador de funcionalidad ecológica. Entre mayor sea el área de un fragmento, mayores son las probabilidades de estabilidad de sus ecosistemas y


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

119

especies. Esta cifra se obtiene de la tabla resultante en el cálculo de la variable Rango Altitudinal de cada fragmento. Su valor en metros cuadrados se convirtió a hectáreas. Área núcleo efectiva del fragmento: Esta variable pretende evaluar hasta qué punto un fragmento es susceptible de ser transformado por deforestación a lo largo de su perímetro. En un fragmento de forma alargada el impacto de la deforestación es mayor en toda su área que en un fragmento de forma más redondeada. Utilizando de nuevo Fragstats para los fragmentos remanentes desagregados, se calculó la proporción de área que pierde un fragmento si se elimina una franja de 1.000 metros a lo largo de su perímetro. Vale la pena aclarar que esta variable ya se había calculado dentro de Integridad Ecológica para el conjunto de fragmentos dentro de cada AEE; aquí se refiere a cada fragmento de manera independiente. Conectividad del fragmento (CON): Hay fragmentos que pueden ser en sí viables ecológicamente como áreas de conservación, pero es conveniente que, en caso de que no lo sean, puedan ser conectados espacialmente con otros a través de corredores para ayudar a mantener poblaciones y procesos ecológicos en escalas espaciales más amplias. Para establecer una medida de conectividad entre fragmentos se estableció una franja de 5.000 metros de ancho alrededor de cada fragmento y se calculó qué fracción del área en esta franja corresponde a remanentes de cobertura vegetal original.

CON =

Área Cobertura Vegetal Original en franja de 5.000 m Área de la franja de 5.000 m

[10]

Por último, se trabajó con un ACP para determinar el peso relativo (varianza) que tienen los componentes o conjuntos de todas estas variables en la construcción del Índice de Funcionalidad Ecológica. Los valores obtenidos se ajustaron en una escala de 1 a 10 de menor a mayor Funcionalidad Ecológica de los fragmentos.

Clasificación de los fragmentos remanentes de cobertura vegetal original en los Arreglos Espaciales de Especies (AEE) según criterios de funcionalidad ecológica y susceptibilidad a la transformación por presión antrópica En primer lugar se clasificaron los fragmentos de los AEE de cada grupo taxonómico y de todos los grupos taxonómicos en conjunto, según criterios de funcionalidad ecológica y susceptibilidad a la transformación por presión antrópica. En ambos casos se consideraron como valores altos aquellos por encima del promedio de los respectivos índices y como bajos aquellos valores por debajo del promedio:


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

120

Categoría 1 = alta funcionalidad, baja susceptibilidad a la transformación por presión antrópica Categoría 2 = alta funcionalidad, alta susceptibilidad a la transformación por presión antrópica Categoría 3 = baja funcionalidad, baja susceptibilidad a la transformación por presión antrópica Categoría 4 = baja funcionalidad, alta susceptibilidad a la transformación por presión antrópica Categoría 5 = fragmentos con presencia de endemismos no registrados en los fragmentos de las categorías anteriores

Secuencia de favorabilidad para la conservación de los Arreglos Espaciales de Especies (AEE) según criterios de importancia biológica, integridad ecológica y presencia de áreas protegidas Con el objetivo de ordenar los AEE por su viabilidad para la conservación, se construyó un Índice de Favorabilidad que contempla las siguientes variables: • Índice de Importancia Biológica relativa del AEE. • Índice de Integridad Ecológica del AEE. • Porcentaje de área de los fragmentos en el AEE ya protegida bajo las categorías I a IV de la UICN. • Porcentaje de área del AEE cubierta por fragmentos de alta funcionalidad y baja susceptibilidad a la transformación por presión antrópica (fragmentos de la Categoría 1 descrita anteriormente). El índice en cuestión calcula un ACP para estas cuatro variables en cada AEE y se ajusta a una escala de favorabilidad relativa entre 0 y 10. Con los resultados se determinó una secuencia de mayor a menor favorabilidad para la conservación, por un lado de los AEE de tierras bajas húmedas (0-1.200 m), por otro de los AEE del sector andino (vertiente occidental de la cordillera Occidental > 1.200 m) y, por último, del sector seco ecuatoriano.

Favorabilidad para la conservación de los fragmentos remanentes de cobertura vegetal original en los Arreglos Espaciales de Especies (AEE) por su valor de complementariedad de especies Siguiendo la secuencia de favorabilidad definida anteriormente, se calculó el número de especies y subespecies complementarias que se estarían conservando en los distintos AEE de tierras bajas, del sector andino y del sector seco ecuatoriano, hasta lograr conservar la totalidad de especies y subespecies del área de estudio de los grupos taxonómicos estudiados. Estos valores de complementarie-


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

121

dad de especies de los AEE de cada grupo taxonómico se cruzaron con el mapa de Cobertura Vegetal Actual con el objetivo de visualizar el ejercicio a nivel de los fragmentos remanentes. Finalmente, se obtuvo un mapa que muestra coincidencias entre los grupos taxonómicos a nivel de los fragmentos remanentes con mayores o menores valores de complementariedad de especies. Simultáneamente se estableció el nivel de significancia de dichas coincidencias y para cuáles grupos taxonómicos, con base en el cálculo de índices de correlación entre el número de especies complementarias que se conservan por AEE.

Acciones de conservación propuestas en el corto y largo plazo en los fragmentos remanentes de cobertura vegetal original de los Arreglos Espaciales de Especies (AEE) Los planes o acciones de conservación para una región buscan identificar áreas representativas de la biodiversidad que incluyan los diferentes tipos y extensiones de hábitats (ecosistemas) necesarios para minimizar los riesgos de extinción de especies y potenciar la viabilidad de permanencias de comunidades naturales, la resiliencia de estos hábitats a perturbaciones y la persistencia de los procesos ecológicos y evolutivos (Warman et ál. 2004, Kati et ál. 2004 a, b, Wilson et ál. 2005, Possingham et ál., 2005). Los planes de conservación deben ajustar sus metas a medida que se vaya mejorando la información disponible sobre los patrones de distribución de la biodiversidad, y teniendo en cuenta los requerimientos espaciales necesarios para la persistencia de los procesos ecológicos y evolutivos (Pressey, 2004). Adicionalmente, el análisis de la probabilidad de persistencia de la biodiversidad debe contemplar un sinnúmero de factores, entre los cuales se pueden mencionar la vulnerabilidad a procesos de fragmentación, los efectos del tamaño de las áreas, la conectividad entre áreas para mantener la viabilidad de las poblaciones y el papel que juegan los procesos ecológicos y evolutivos. Por último, es clave considerar que el criterio de área mínima a ser adoptado en la selección final de áreas prioritarias para la conservación puede referirse, por ejemplo, al área necesaria para mantener en equilibrio un ecosistema sometido a un régimen permanente de perturbaciones naturales (formación de claros naturales y fases sucesionales), la cual permite determinar áreas mínimas de conservación (Pickett & Thompson 1978, Noss 1996). También puede reflejar requisitos espaciales para la persistencia de especies seleccionadas, a menudo llamadas “especies focales” (Lambeck 1997, Noss et ál. 1999, Groves et ál. 2000), incluyendo


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

122

números de individuos, calidad del hábitat, densidades, hábitats complementarios, y habilidad de atravesar paisajes diferentes (permeabilidad). Y, por último, puede referirse a los centros de las áreas de distribución de especies, dado que se presume que en estos núcleos la persistencia es más probable que en zonas periféricas (Araujo & Williams 2001). Las áreas prioritarias seleccionadas deben cubrir, dentro de lo posible, los núcleos de las áreas de distribución de especies endémicas y en riesgo (Araujo & Williams 2000, 2001). En el presente estudio se partió de los Arreglos Espaciales de Especies (AEE) identificados previamente como áreas o unidades representativas de los patrones de distribución de la biodiversidad del área de estudio, considerando como meta específica la conservación de todas las especies de los grupos taxonómicos estudiados en los diferentes tipos de cobertura vegetal (ecosistemas) en que se encuentran sus hábitats, y adoptando valores de áreas mínimas de conservación definidos con base en parámetros de hábitat mínimo requerido por especies paraguas o focales que habitan en ecosistemas similares (Noss 1999, Caro & O’Doherty 1999, IUCN 1996, Fleishman et ál. 2000); un valor para tierras bajas, otro para bosques secos y otro para bosques andinos. Estos valores fueron aplicados a los fragmentos remanentes de cobertura vegetal original de mayor funcionalidad ecológica y menor susceptibilidad a la transformación por presión antrópica (clasificados anteriormente como Categoría 1), al interior de los AEE de mayor representatividad biológica e integridad ecológica, buscando la mayor conectividad entre estos fragmentos de diferentes AEE. Estos fragmentos, considerados los escenarios más favorables, fueron priorizados como acciones de conservación en el corto y largo plazo para fortalecer el Sistema de Áreas Protegidas y para ser concertadas con los territorios indígenas y territorios colectivos afro, considerando las características socioculturales, ambientales e institucionales del complejo ecorregional y el estado legal de su territorio.

Acciones de conservación propuestas para fortalecer el Sistema de Áreas Protegidas y para ser concertadas con las comunidades de los territorios indígenas y territorios colectivos afro A partir de la identificación de estos fragmentos, complementarios a las áreas protegidas ya establecidas en los AEE, se propusieron acciones de conservación de la biodiversidad en el corto y largo plazo en los siguientes contextos: 1) acciones a ser concertadas en territorios indígenas; 2) acciones a ser concertadas en territorios colectivos afro; 3) acciones para fortalecer el actual Sistema de Áreas Protegidas. Para lograrlo, para cada AEE se realizó el siguiente procedimiento (Figura 2.5):


Figura 2.5. Procedimiento (algoritmo) Diseñado para determinar las acciones de conservación y manejo a concertar e implementar en los fragmentos de cobertura vegetal original con mayor funcionalidad ecológica, menor susceptibilidad a la transformación por presión antrópica al interior de los Arreglos Espaciales de Especies (AEE) de mayor integridad ecológica y mayor representatividad y complementariedad de especies.

123 Arreglo Espacial de Especies (AEE)

Áreas protegidas Categoría I-IV UICN

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Si no cubren 100.000 ha

Fragmentos con endemismos por fuera de las Áreas Protegidas

No es territorio indígena ni colectivo afro

Si es territorio indígena y colectivo afro

Concertar acciones de Creación de conservación una nueva y manejo figura de con las conservación comunidades de estos Territorios Acciones a implementar en el corto plazo Acciones a implementar en el largo plazo

Si no cubren 100.000 ha

Fragmentos por fuera de las Áreas Protegidas

No es territorio indígena ni colectivo afro

Buscar creación de nuevas figuras de estabilidad territorial en la zona alrededor del Área Protegida

Si es territorio indígena y colectivo afro

Fragmentos por fuera de las Áreas Protegidas

Si es territorio indígena y colectivo afro

Concertar acciones de conservación y manejo con las comunidades de los territorios indígenas y afro para mayor conectividad entre fragmentos

Proponer acciones de uso y manejo sostenible de ecosistemas buscando mayor conectividad entre fragmentos

Fragmentos con endemismos por fuera de las Áreas Protegidas

No es territorio indígena ni colectivo afro

Buscar creación de nuevas figuras de estabilidad territorial en la zona alrededor del Área portegida

Creación de una nueva figura de conservación

Nueva área o figura de conservación más estricta y restauración ecológica

Si es territorio indígena y colectivo afro

Concretar acciones de conservación y manejo con las comunidades de los territorios indígenas y afro para mayor conectividad entre fragmentos

Se evaluó si: 1) el AEE tiene áreas protegidas (categorías I a IV de la UICN)1 que superen las 100.000 ha en el caso de las tierras bajas húmedas y del sector seco ecuatoriano (ecosistemas de tierras bajas y premontanos) y 50.000 ha en el caso del sector andino (ecosistemas montanos y páramos de la vertiente occidental 1. (I )Reserva Natural Estricta o Reserva Científica; (II) Parque Nacional; (III) Monumento Natural; (IV) Santuario de Vida Silvestre o Reserva Natural Manejada


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

124

de la cordillera Occidental > 1.200 m), consideradas en esta propuesta como áreas mínimas viables para la conservación en los dos casos; 2) si dichas áreas protegidas incluyen los fragmentos con presencia de endemismos. Tanto en los casos donde las áreas protegidas superan el área mínima viable para la conservación, como en aquellos donde no la superan, todos los fragmentos con presencia de endemismos no cubiertos por áreas protegidas se clasificaron como prioritarios en el corto plazo para la conservación de la biodiversidad, a nivel de toda el área de estudio: • Fortalecer el manejo y conservación de los territorios indígenas y colectivos afro legalmente reconocidos (cuando el fragmento corresponde a estos territorios). • Crear nueva figura de conservación en fragmentos funcionales (cuando el fragmento es ecológicamente funcional y no cuenta con ningún estado legal de protección). • Crear nueva figura de conservación más estricta, con restauración ecológica en fragmentos no funcionales (cuando el fragmento presenta baja funcionalidad ecológica y no cuenta con ningún estado legal de protección). Igualmente, tanto en los casos donde las áreas protegidas superan el área mínima viable para la conservación, como en aquellos donde no la superan, sus áreas de superposición con territorios indígenas y afro legalmente reconocidos fueron también clasificadas como prioritarias en el corto plazo para toda el área de estudio, y se propone el manejo conjunto de las mismas. En aquellos casos en los que las áreas protegidas superan el área mínima viable para la conservación, todos los fragmentos adicionales o complementarios se seleccionaron, según el caso y en orden de prioridad, para las siguientes cuatro acciones de conservación a largo plazo, buscando así aumentar conectividad y funcionalidad de los fragmentos seleccionados como prioritarios en el corto plazo: • Crear nueva figura de estabilidad territorial alrededor de las Áreas Protegidas existentes. • Fortalecer el manejo y conservación de los territorios indígenas y colectivos afro legalmente reconocidos (cuando el fragmento corresponde a estos territorios). • Crear nueva figura de conservación en fragmentos funcionales (cuando el fragmento es ecológicamente funcional, no cuenta con ningún estado legal de protección, o no se puedan ampliar las áreas protegidas existentes, y hay posibilidad de conectarlo con otras áreas protegidas establecidas). • Promover sistemas de uso y manejo sostenible (en todos los fragmentos restantes ya sean o no ecológicamente funcionales, que no cuentan con ningún


estado legal de protección y que, en el marco de esta propuesta, no resultaron seleccionados como prioritarios para la conservación a corto plazo).

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

125

En aquellos casos donde las áreas protegidas establecidas son insuficientes para completar el área mínima viable para la conservación, se fueron sumando otros fragmentos diferentes a aquellos con presencia de endemismos (ya clasificados como prioritarios en el corto plazo), hasta completar o superar el tamaño de área mínima viable establecida, en el siguiente orden: • En primer lugar, los fragmentos de alta funcionalidad ecológica y baja susceptibilidad a la transformación por presión antrópica. • En segundo lugar, los de alta funcionalidad y alta susceptibilidad a la transformación por presión antrópica. • En tercer lugar, los de baja funcionalidad ecológica y baja susceptibilidad a la transformación por presión antrópica. • Por último, los de baja funcionalidad y alta susceptibilidad a la transformación por presión antrópica. A todos estos fragmentos les fue asignada, según el caso y en orden de prioridad, una de las siguientes cuatro acciones de conservación a implementar en el corto plazo: • Crear nueva figura de estabilidad territorial alrededor de áreas protegidas (con el fin de ampliar y/o estabilizarlas en su zona perimetral). • Fortalecer el manejo y conservación de los territorios indígenas y colectivos afro legalmente reconocidos (cuando el fragmento corresponde a estos territorios). • Crear nueva figura de conservación en fragmentos funcionales (cuando el fragmento es ecológicamente funcional, no cuenta con ningún estado legal de protección, y después de aplicar las dos anteriores aún se requiera para completar o acercarse al valor de área mínima viable para la conservación, o porque no se pueden ampliar las áreas protegidas existentes). • Crear nueva área o figura de conservación más estricta con restauración ecológica entre fragmentos no funcionales (cuando el fragmento no es ecológicamente funcional, no cuenta con ningún estado legal de protección, y es la única opción que queda para completar o acercarse al valor de área mínima viable para la conservación). Por último, a todos los fragmentos adicionales o complementarios a los clasificados como prioritarios en el corto plazo se les asignó una de las cuatro acciones de conservación que ya fueron descritas anteriormente en los casos en los que las Áreas Protegidas superan el área mínima viable para la conservación.


126

Vale la pena anotar que en todos los casos se buscó mantener la mayor continuidad espacial entre los fragmentos de un AEE y entre AEE del mismo tipo de cobertura vegetal o de otros tipos de cobertura vegetal (altitudinalmente). Con base en toda la metodología expuesta anteriormente se identificaron los fragmentos necesarios para la conservación de las especies de cada grupo taxonómico a corto y largo plazo; sin embargo, muchos de estos fragmentos son prioritarios para más de un grupo. En consecuencia, se elaboró un mapa que muestra los fragmentos coincidentes entre grupos, donde el nivel de coincidencia puede variar entre 2 y 5.

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Fragmentos seleccionados para la conservación en el corto plazo y singularidades ecológicas en el contexto de futuros megaproyectos de infraestructura En el mapa que muestra los fragmentos seleccionados para la conservación en el corto plazo de todos los grupos taxonómicos se incluyeron algunas singularidades ecológicas del área de estudio (Anexo 3), tomadas de diferentes fuentes. Adicionalmente, se tomó la información espacial sobre los megaproyectos de infraestructura proyectados para el área de estudio, según WWF Colombia (2005), Mindesarrollo Plan Pacífico (2001), Presidencia de la República de Ecuador (2000), y se determinó su área probable de influencia de transformación sobre la cobertura vegetal actual con base en la generación de un “buffer” de 10 km a lo largo de carreteras y de 10 km a los largo de ríos y vías marítimas. De esta forma se calculó el área de fragmentos prioritarios que se estaría perdiendo por la construcción de estas obras de infraestructura.

Literatura citada Anderson, R.S. and Ashe, J.S. 2000. Leaf litter inhabiting beetles as surrogates for establishing priorities for conservation of selected tropical montane cloud forests in Honduras, Central America (Coleoptera; Staphylinidae, Curculionidae). Biodivers. Conserv., 9: 617-653. Anderson, R.P., Lew, D. and Peterson, A.T. 2003. Evaluating predictive models of species distributions: criteria for selecting optimal models. Ecological Modelling, 162: 211-232. Araujo, M.B. and Williams, P.H. 2000. Selecting areas for species persistence using occurrence data. Biol. Conserv., 96: 331-345. Araujo, M.B. and Williams, P.H. 2001. The bias of complementarity hotspots toward marginal populations. Conservation Biology, 15: 1710-1720. Arponen, A., Risto K. Heikkinen, C.D.T. and Moilanen, A. 2005. The Value of Biodiversity in Reserve Selection: Representation, Species Weighting, and Benefit Functions. Conservation Biology, 19(6): 2009-2014.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

127

Austin, M.P. 1999. The potential contribution of vegetation ecology to biodiversity research. Ecography, 22: 465-484. Austin, M.P. and Margules, C.R. 1986. Assessing representativeness. Pp: 45-67 En: Usher, M.B. (Ed.). Wildlife conservation evaluation. Chapman and Hall, London. Balmford, A. 1998. On hotspots and the use of indicators for reserve selection. Trends Ecol. Evol., 13: 409. Biopacífico, Proyecto. 1998-1999. Informe Final General. Tomos I-X. Proyecto Biopacífico, Ministerio del Medio Ambiente, GEF, PNUD, Bogotá, Colombia. Birks,H. J.B. 1996. Statistical approaches to interpreting diversity patterns in the Norwegian mountain flora. Ecography, 19: 332-340. Bourgeron, P.S. 1988. Advantages and limitations of ecological classification for the protection of ecosystems. Conserv. Biol., 2: 218-220. Bowker, G.C. 2000. Mapping biodiversity. Int. J. Geogr.Inf. Sci., 14: 739-754. Brown, K.S. Jr. 1991. Conservation of Neotropical environments: insects as indicators. En: Collins, N.M. & J.A. Thomas (Eds.). The conservation of insects and their habitats. Academic Press, London. Pp. 380-404. Caro,T.M. and O’Doherty, G. 1999. On the use of surrogate species in conservation biology. Conserv. Biol., 13: 805-814. Carrasco Andrade, E., Contreras Ponce, E., Espinosa V., M.A. y Moncayo Román, R. 1984. Diagnóstico socio-económico de la etnia Awá-Kwaiker. Ministerio de Relaciones Exteriores. Departamento de Desarrollo Fronterizo (ms.). Quito, Ecuador. Cerón, B. 1986. Los Awá-Kwaiker. Ediciones Abya-Yala. Quito, Ecuador. Chase, M.K., Kristan, W.B., Lynam, A.J., Price, M.V. and Rotenberry, J.T. 2000. Single species as indicators of species richness and composition in California coastal sage scrub birds and small mammals. Conserv. Biol., 14: 474-487. Conroy, M.J. and Noon, B.R. 1996. Mapping of species richness for conservation of biological diversity: Conceptual and methodological issues. Ecol. Appl., 6: 763-773. Contraloría General de la República de Panamá -Dirección de Estadística y Censo. 2005. Panamá en cifras 2000 - 2004. Cooper M.I. and du Plessis, M.A. 1998. Biodiversity hotspots in the developing world. Trends Ecol. Evol., 13: 409. Corpoica -Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, DNP - Departamento Nacional de Planeación y Fonade -Fondo Financiero de Proyectos. 1996. Caracterización de los sistemas de producción agropecuarios de la region del Pacífico. Bogotá, Colombia. Cowling, R.M. and Pressey, R.L. 2001. Rapid plant diversification: planning for an evolutionary future. Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 98: 5452-5457. DANE -Departamento Administrativo Nacional de Estadística. 1993. Base de datos Censo 1993. Davis F.W., Stoms, D.M. and Andelman, S. 1999. Systematic reserve selection in the USA: An example from the Columbia Plateau ecoregion. Parks, 9: 31-41. Dinerstein, E., Olson, D., Graham, D., Webster, A., Primm, S., Bookbinder, M. y Ledec, G. 1995. Una evaluación del estado de conservación de las ecorregiones terrestres de América Latina y el Caribe. WWF, Banco Mundial, Washington, D.C.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

128

Eyre, S.R. 1968. Vegetation and soils. A world picture. Edward Arnold Ltd., London. 328 pp. Faith, D., Ferrier, P. and Walker, P.A. 2004. The ED strategy: how species-level surrogates indicate general biodiversity patterns through an ‘environmental diversity’ perspective. Journal of Biogeography, 31: 1207-1217. Ferrier, S. 1991. Computer-based spatial extension of forest fauna survey data: Current issues, problems and directions. Pp: 221-227. En: Lunney, D. (Ed.). Conservation of Australia’s forest fauna. Royal Zoological Society of New South Wales, Sydney, Australia. Ferrier, S. 1997. Biodiversity data for reserve selection: Making best use of incomplete information. Pp: 315-329. In: Pigram, J.J. & R.C. Sundell (Eds.). National parks and protected areas: Selection, delimitation and management. Centre for Water Policy Research, University of New England, Armidale, New South Wales. Ferrier, S. 2002. Mapping Spatial Pattern in Biodiversity for Regional Conservation Planning: Where to from Here? Syst. Biol., 51(2): 331-363. Ferrier, S., Pressey, R.L. and Barrett, T.W. 2000. A new predictor of the irreplaceability of areas for achieving a conservation goal, its application to real world planning, and a research agenda for further refinement. Biol. Conserv., 93:303-325. Ferrier, S. and Watson, G. 1997. An evaluation of the effectiveness of environmental surrogates and modeling techniques in predicting the distribution of biological diversity. Environment. Australia, Canberra. FGDC - Federal Geographic Data Committee 1997. National Vegetation Classification Standard, FGDC-STD-005. USGS, Reston, VA. Fjeldså, J., Lambin, E. and Mertens, B. 1999. Correlation between endemism and local ecoclimatic stability documented by comparing Andean bird distributions and remotely sensed land surface data. Ecography, 22: 63-78. Fjeldså, J. and Rahbek, C. 1997. Species richness and endemism in South American birds: Implications for the design of networks of nature reserves. Pp: 466-482. In: Laurance, W.F. and Bierregaard, R.O. (Eds.). Tropical forest remnants: ecology, management, and conservation of fragmented communities Univ. of Chicago Press, Chicago. Flather, C.H., Wilson, K.R., Dean, D.J. and McComb, W.C. 1997. Identifying gaps in conservation networks: of indicators and uncertainty in geographic-based analyses. Ecological Applications, 7: 531-542. Fleishman, E., Murphy, D.D. and Brussard, P.F. 2000. A new method for selection of umbrella species for conservation planning. Ecological Applications, 10: 569-579. Forero, E. y Gentry, A.H. 1989. Lista anotada de las plantas del departamento del Chocó, Colombia. Biblioteca J.J. Triana, No. 10. Instituto de Ciencias Naturales, Museo de Historia Natural, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. 142 pp. Franklin, J.F. 1993. Preserving biodiversity: Species, ecosystems, or landscapes? Ecol. Appl., 3: 202-205. Freitag, S., O.Nicholls, A. and Van Jaarsveld, A.S. 1996. Nature reserve selection in the transvaal, South Africa: What data should we be using? Biodivers. Conserv., 5:685-698. Freitag, S. and van Jaarsveld, A.S. 1995. Towards conserving regional mammalian species diversity: A case study and data critique. S. Afr. J. Zool., 30: 136-144.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

129

Funk, V. A., Zermoglio, M. F. and Nassir, N. 1999. Testing the use of specimen-based collecting data and GIS in biodiversity exploration and conservation decision-making in Guyana. Biodivers. Conserv., 8:727-751. Groves, C.R. 2003. Drafting a Conservation Blueprint. The Nature Conservancy. Island Press. Groves, C., Valutis, L., Vosick, D., Neely, B., Wheaton, K., Touval, J. and Runnels, B. 2000. Designing a geography of hope: A practitioner’s handbook for ecoregional conservation planning, 2nd edition. Nature Conservancy, Washington, D.C. Gustafson, E.J. and Parker, G.R. 1992. Relationships between landcover proportion and indices of landscape spatial pattern. Landscape Ecology, 7:101-110. Haffer, J. 1969. Speciation in Amazonian forest birds. Science, 165: 131-137. Haffer, J. and Prance, G.T. 2001. Climatic forcing of evolution during the Cenozoic: on the refuge theory of biotic differentiation. Amazoniana, 16(3/4): 579-607. Heijnis, C.E., Lombard, A.T., Cowling, R.M. and Desmet, P.G. 1999. Picking up the pieces: biosphere reserve framework for a fragmented landscape - The Coastal Lowlands of the Western Cape, South Africa. Biodivers. Conserv., 8: 471-496. Heikkinen, R.K. and Neuvonen, S. 1997. Species richness of vascular plants in the subarctic landscape of northern Finland: Modeling relationships to the environment. Biodivers. Conserv., 6:1181-1201. Hernández-Camacho, J., Hurtado G., A., Ortiz Q., R. y Walschburger, T. 1992. Unidades biogeográficas de Colombia. En: Halffter, G. (Comp.). La diversidad biológica de Iberoamérica. Acta Zoológica Mexicana, Volumen especial. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (Cyted-D), Instituto de Ecología, A.C., Secretaría de Desarrollo Social, México. Herrera, F. 1997. Plan de Desarrollo de las Comunidades Indígenas en el Corredor Biológico Panameño. Panamá. Herrera, M.M. y Walschburger T. 1999. El estudio de la biodiversidad regional. Aportes al conocimiento y a la práctica investigativa. Proyecto Biopacífico. Informe Final General. Tomo VI. Proyecto Biopacífico, Ministerio del Medio Ambiente, GEF, PNUD, Bogotá, Colombia. Howard, P.C., Viskanic, P., Davenport, T.R.B., Kigenyi, F.W. Baltzer, M. Dickinson, C.J. Lwanga, J.S. Matthews, R.A. and Balmford, A. 1998. Complementarity and the use of indicator groups for reserve selection in Uganda. Nature, 394: 472-475. Humphries, C.J., Williams, P.H. and Vane Wright, R.I. 1995. Measuring biodiversity value for conservation. Annu. Rev. Ecol. Syst., 26:93-111. Hunter, M.L., Jr. 1991. Coping with ignorance: The coarse-filter strategy for maintaining biodiversity. Pp. 266-281 in Balancing on the brink of extinction (K. A. Kohm, ed.). Island Press, Washington, D.C. Hunter, M. L., Jacobson, G.L. and Webb, T. 1988. Paleoecology and the coarse-filter approach to maintaining biological diversity. Conserv. Biol., 2: 375-385. IAvH -Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. 2005. Información Municipal y Regional Asociada a la Biodiversidad en Colombia -Informar. Base de datos. Versión 2.0. IGAC -Instituto Geográfico Agustín Codazzi y MMA -Ministerio del Medio Ambiente. 2000. Proyecto de Zonificación Ecológica de la Región Pacifica Colombiana. Bogotá, Colombia. IUCN - World Conservation Union. 1994. Guidelines for Protected Areas Management Categories. Cambridge, UK, Gland, Switzerland. 261pp.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

130

IUCN -World Conservation Union. 1996. Memoirs of the Cat Specialist Group Meeting. Gland, Switzerland. IUCN -World Conservation Union. 2001. IUCN Red list categories. Version 3.1. Prepared by the IUCN Species Survival Commission. Gland, Switzerland. 23pp. Kati, V., Devillers, P., Dufrene, M., Legakis, A., Vokou, D. and Lebrun, P. 2004a. Hotspots, complementarity or representativeness? Designing optimal small-scale reserves for biodiversity conservation. Biological Conservation, 120(2004): 471-480. Kati, V., Devillers, P., Dufrene, M., Legakis, A., Vokou, D. and Lebrun, P. 2004b. Testing the value of six taxonomic groups as biodiversity indicators at local scale. Conservation Biology, 18: 1-9. Klijn, F. and Udo de Haes, H.A. 1994. A hierarchical approach to ecosystems and its implications for ecological land classification. Landscape Ecol., 9:89-104. Kremen, C. 1994. Biological inventory using target taxa: A case study of the butterflies of Madagascar. Ecol.Appl., 4:407-422. Kress,W.J., Heyer, W.R., Acevedo, P., Coddington, J., Cole, D., Erwin, T.L., Meggers, B.J., Pogue, M., Thorington, R.W., Vari, R.P., Weitzman, M.J. and Weitzman, S.H. 1998. Amazonian biodiversity: Assessing conservation priorities with taxonomic data. Biodivers. Conserv., 7:1577-1587. Krishtalka, L. and Humphrey P.S. 2000. Can natural history museums capture the future? Bioscience, 50:611-617. Lambeck, R.J. 1997. Focal species: A multi-species umbrella for nature conservation. Conserv. Biol., 1:849-856. Lapin, M. and Barnes, B.V. 1995. Using the landscape ecosystem approach to assess species and ecosystem diversity. Conserv. Biol., 9:1148-1158. Lawes, M.J. and Piper, S.E. 1998. There is less to binary maps than meets the eye: The use of species distribution data in the Southern African Sub-region. S.Afr.J.Sci., 94: 207-210. Leathwick, J.R., Burns, B.R. and Clarkson, B.D. 1998. Environmental correlates of tree alphadiversity in New Zealand primary forests. Ecography, 21:235-246. Leyva-F., P. (Ed.). 1993. Colombia Pacífico. Tomos I-II. Fondo para la Protección del Medio Ambiente “José Celestino Mutis”, FEN Colombia, Santafé de Bogotá. Lombard, A.T., Hilton-Taylor, C., Rebelo, A.G., Pressey, R.L. and Cowling, R.M. 1999. Reserve selection in the Succulent Karoo, South Africa: Coping with high compositional turnover. Plant Ecol., 142:35-55. Lwanga, J.S., Balmford, A. and Badaza, R. 1998. Assessing fern diversity: Relative species richness and its environmental correlates in Uganda. Biodivers. Conserv., 7:1387-1398. Maddock, A. and du Plessis, M.A. 1999. Can species data only be appropriately used to conserve biodiversity? Biodivers. Conserv., 8:603-615. Margules, C.R. and Pressey, R.L.. 2000. Systematic conservation planning. Nature, 405:243-253. Mendoza Acosta, J. 1995. Tenencia de la tierra, administración, manejo de los recursos naturales en las Comunidades Indígenas de Centroamérica. Panamá. Ministerio de Economía y Finanzas y Banco InterAmericano de Desarrollo -BID. 1999. Plan de Desarrollo Sostenible de Darién. Moritz, C., Richardson, K.S., Ferrier, S., Monteith, G.B., Stanisic, J., Williams, S.E. and Whiffin, T. 2001. Biogeographic concordance and efficiency of taxon indicators for establishing conservation priority in a tropical rainforest biota. Proc. R. Soc.London B, 268:1875-1881.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

131

Morton, S.R., Stafford Smith, D.M., Friedel, M.H., Griffin, G.F. and Pickup, G. 1995. The stewardship of arid Australia: ecology and landscape management. Journal of Environmental Management, 43: 195-217. Naveh, Z. 1995. From biodiversity to ecodiversity: New tools for holistic landscape conservation. Int. J. Ecol.Environ. Sci., 21:1-16. Nix, H.A. 1986. A biogeographic analysis of Australian elpaid snakes, p. 4-15. In: Bureau of Flora and Fauna (Eds.). Atlas of Australian elapid snakes. Bureau Flora Fauna, Canberra, Australia. Nix, H.A., Faith, D.P., Hutchinson, M.F., Margules, C.R., West, J., Allison, A., Kesteven, J.L., Natera, G., Slater, W., Stein, J.L. and Walker, P. 2000. The BioRap Toolbox: A national study of biodiversity assessment and planning for Papua New Guinea. Consultancy report to the World Bank. Centre for Resource and Environmental Studies, Australian National Univ., Canberra. Nøhr, H. and Jørgensen, A.F. 1997. Mapping of biological diversity in Sahel by means of satellite image analyses and ornithological surveys. Biodivers. Conserv., 6:545-566. Norusis, M.J. 1993. SPSS for windows: professional statistics, release 9.0. SPSS, Inc., Chicago. Noss, R.F. 1990. Indicators for monitoring biodiversity: A hierarchical approach. Conserv. Biol., 4:355-364. Noss, R.F. 1996. Ecosystems as conservation targets. Trends Ecol. Evol., 11:351. Noss R.F. 2001. Beyond Kyoto: Forest management in a time of rapid climate change. Conservation Biology, 15(3): 578-590. Noss, R.F., Strittholt, J.R., Vance-Borland, K., Carroll, C. and Frost, P. 1999. A conservation plan for the Klamath–Siskiyou Ecoregion. Nat. Areas J., 19:392-411. ONIC -Organización Nacional Indígena, Cecoín - Centro de Cooperación al Indígena y GhK Universidad de Kassel -Alemania. 1995. Tierra Profanada. Disloque Editores, Bogotá, Colombia. Perafán Simmonds, C. y Nessim, H. 2001. Consulta Comunitaria: el caso de Darién, Panamá. Banco Interamericano de Desarrollo- BID. Washington D.C. Peterson, A.T. 2001. Predicting species’ geographic distributions based on ecological niche modeling. Condor, 103:599-605. Peterson, A.T., Stockwell, D.R.B. and Kluza, D.A. 2002. Distributional prediction based on ecological niche modeling of primary occurrence data. Pp 617-623. In: J.M. Scott, P.J. Heglund & M.L. Morrison (Eds.). Predicting Species Occurrences: Issues of Scale and Accuracy. Island Press, Washington, D.C. Pickett, S.T.A. and Thompson, J.N. 1978. Patch dynamics and the design of nature reserves. Biological Conservation, 13, 27-37. Pinto-Escobar, P. 1993. José Cuatrecasas y la flora y la vegetación. P: 168 -179. En: Leyva-F., P. (Ed.). Colombia Pacífico. Tomo I. Fondo para la Protección del Medio Ambiente “José Celestino Mutis”, FEN Colombia, Santafé de Bogotá. Possingham, H.P., Franklin, J., Wilson, K.A. and Regan, T.J. 2005. The roles of spatial heterogeneity and ecological processes in conservation planning Pp. 389-406 In: Ecosystem function in heterogeneous landscapes, G. M. Lovett, C. G. Jones, M. G. Turner and K. C. Weathers. (Eds). Springer-Verlag, New York. Prance, G.T. and Haffer, J. 2002. Impulsos climáticos da evolução na Amazônia durante o Cenozóico: sobre a teoria dos refúgios da diferenciação biótica. Amazoniana, 16(46): 175-206. Prendergast, J.R., Quinn, R.M., Lawton, J.H., Eversham, B.C. and Gibbons, D.W. 1993. Rare species, the coincidence of diversity hotspots and conservation strategies. Nature, 365:335-337.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

132

Pressey, R.L. 1994. Land classifications are necessary for conservation planning but what do they tell us about fauna? Pp 31-41. En: D. Lunney, S. Hand, P. Reed & D. Butcher (Eds.). Future of the fauna of western New South Wales Royal Zoological Society of New South Wales, Sydney, Australia. Pressey, R.L. 1997. Priority conservation areas: Towards an operational definition for regional assessments. En: J.J. Pigram & R.C. Sundell (Eds.). National parks and protected areas: Selection, delimitation and management Systematic Biology, 362(51): 337-357. Centre for Water Policy Research, Univ. of New England, Armidale, New South Wales. Pressey, R.L. 2004. Conservation planning and biodiversity: Assembling the best data for the job Conservation Biology, 18(6):1677-1681. Pressey, R.L. and Ferrier, S. 1995. Types, limitations and uses of geographic data in conservation planning. Globe, 41:45-52. Rangel-Ch., J.O. and Lowy, P. 1993. Tipos de vegetación y rasgos fitogeográficos de la Región Pacífica de Colombia. Pp. 182-198. En: Leyva-F., P. (Ed.). Colombia Pacífico. Tomo I. Fondo para la Protección del Medio Ambiente “José Celestino Mutis”, FEN Colombia, Santafé de Bogotá. Reid, W.V. 1998. Biodiversity hotspots. Trends Ecol. Evol., 13:275-280. República de Colombia -Ministerio de Desarrollo Económico. 2001 Plan Pacífico; Ordenamiento Territorial Regional del Pacifico -Fase I. Richardson, K.S. and Funk, V.A. 1999. An approach to designing a systematic protected area system in Guyana. Parks, 9:7-16. Sánchez, E. 1998. Los sistemas productivos tradicionales. Una opción propia de desarrollo sostenible. Proyecto Biopacífico. Informe Final General. Tomo IV. Proyecto Biopacífico, Ministerio del Medio Ambiente, GEF, PNUD, Bogotá, Colombia. Sánchez, E. 1999. Bases para una estrategia. Pacífico biogeográfico colombiano. Proyecto Biopacífico. Informe Final General. Tomo VII. Proyecto Biopacífico, Ministerio del Medio Ambiente, GEF, PNUD, Bogotá, Colombia. Sánchez, E. 2002. Estudio Socioeconómico y Cultural del Complejo Ecorregional Chocó. En: Walschburger, T., Adriana Hurtado-Guerra, & J.Gamboa (Eds). 2002. Memorias del Taller “Visión de Conservación de la Biodiversidad para la Ecorregión del Chocó, Panamá, Colombia y Ecuador”. WWF Colombia, Fundación Ecotrópico, Cecoín. (Inédito). Cali, Colombia. Sánchez, E. y Walschburger, T. 1998. Diversidad amenazada. Prioridades de manejo y conservación. Proyecto Biopacífico. Informe Final General. Tomo II. Proyecto Biopacífico, Ministerio del Medio Ambiente, GEF, PNUD, Bogotá, Colombia. Sarkar, S., Justus, J., Fuller, T., Kelley, CH., Garson, J. and Marfield, M. 2005. Effectiveness of Environmental Surrogates for the Selection of Conservation Area Networks. Conservation Biology., (19)3: 815-25. Sierra R., Cerón, C., Palacios, W. y Valencia, R. 1999a. Propuesta preliminar para la clasificación de la vegetación del Ecuador continental. En: Sierra, R. (Ed.). Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecuador continental. Proyecto Inefán/GEF-BIRF, Ecociencia, Quito, Ecuador. Sierra, R., Cerón, C., Palacios, W. y Valencia, R. 1999b. Mapa de Vegetación del Ecuador Continental. 1:1 000 000. Proyecto Inefán/GEF-BIRF, Wildlife Conservation Society y Ecociencia. Quito, Ecuador. 195 pp. Siise -Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador - Infoplan -Sistema de Información para la Planificación Nacional. 1990. Censo 1990. Quito, Ecuador.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

133

Simberloff, D. 1998. Flagships, umbrellas and keystones: Is single-species management passé in the landscape era? Biol. Conserv.. 83:247-257. Smith,T. B., Wayne, R.K., Girman, D.J. and Bruford, W. 1997. A Role for Ecotones in Generating Rainforest Biodiversity. Science, Vol. 276, 20 June 1997. Soberón, J.M., Llorente, J. and Oñate, L. 2000. The use of specimen-label data basis for conservation purposes: an example using Mexican Papilionid and Pierid butterflies. Biodiversity and Conservation, 9(19): 1441-1446. Stattersfield, A.J., Crosby, M.J., Long, A.J. and Wege, D.C. 1998. Endemic bird areas of the World: priorities for biodiversity conservation. Birdlife International. Smithsonian Institution Press. Stockwell, D.R.B. 1999. Genetic algorithms II. Pp 123-144. En: A.H. Fielding (Ed). Machine learning methods for ecological applications. Kluwer Academic Publishers, Boston. Stockwell, D.R.B. 2006 Improving ecological niche models by data mining large environmental datasets for surrogate models. Ecological Modelling, 192: 188-196. Stockwell, D.R.B. and Noble, I.R. 1992. Induction of sets of rules from animal distribution data: A robust and informative method of analysis. Mathematics and Computers in Simulation. 33: 385-390. Stockwell, D.R.B. and Peters, D.P. 1999. The GARP modelling system: Problems and solutions to automated spatial prediction. International Journal of Geographic Information Systems, 13: 143-158. Stoms, D.M., Comer, P.J., Crist, P.J. and Grossman, D.H. 2005. Choosing surrogates for biodiversity conservation in complex planning environments. Journal of Conservation Planning, 1(1): 44-63. UNESCO 1973. Clasificación internacional y cartografía de la vegetación. UNESCO. París, Francia. 93 pp. Van der Hammen, T. 2001. Ice age tropical Southamerica: what was it really like? Amazoniana, XVI(3/4): 647-652. Van Jaarsveld, A.S., Freitag, S., Chown, S.L., Muller, C., Koch, S., Hull, H., Bellamy, C., Krüger, M., Endrödy-Younga, S., Mansell, M.W. and Scholtz, C.H. 1998a. Biodiversity assessments and conservation strategies. Science, 279: 2106-2108. Van Jaarsveld, A.S., Gaston, K.J. and Freitag, S. 1998b. Throwing biodiversity out with the binary data? S. Afr. J. Sci., 94: 210-214. Vane-Wright, R.I. 1996. Identifying priorities for the conservation of biodiversity: Systematic biological criteria within a socio-political framework. Pp. 309-341. En: Gaston, K.J. (Ed.). Biodiversity: biology of numbers and difference. Blackwell, Oxford, U.K. Vieglais, D. 1998. The species analyst. En: http://Tsadev.Speciesanalyst.Net. Vuilleumier, F., 1971. Generic relationships and speciation patterns in Ochthoeca, Myiotheretes, Xolmis, Neoxolmis, Agriornis and Muscisaxicola. Bul. Mus. Comp. Zool., 141: 181-232. Walschburger, T., Hurtado-Guerra, A., Romero, M., Rivas, P., Polo, C.S. y Ahumada, M.L. 1997. Zonificación biogeográfica de la región del Pacífico Colombiano. Proyecto Biopacífico, Ministerio del Medio Ambiente, GEF, PNUD. (Inédito). Bogotá, Colombia. Walschburger, T., Hurtado-Guerra, A., Romero, M., Rivas, P., Polo, C.S. y Ahumada, M.L. 1998. Diversidad biológica. Pp. 61-91. En : Bosoni, M. (Ed.). Territorio biocultural. Proyecto Biopacífico. Informe Final General. Tomo I. Proyecto Biopacífico, Ministerio del Medio Ambiente, GEF, PNUD, Bogotá, Colombia.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

134

Warman, L.D., Sincalir, A.R.E., Scudder, G.G.E., Klinkenberg, B. and Pressey, R. 2004. Sensitivity of Systematic Reserve Selection to Decisions about Scale, Biological data, and Targets. Conservation Biology, 18(3): 655-666. WCMC -World Conservation Monitoring Center. 1996. Ecosystem Map 1: 1.000.000. Williams, P.H., Prance, G.T., Humphries, C.J. and Edwards, K.S. 1996. Promise and problems in applying quantitative complementary areas for representing the diversity of some Neotropical plants (families Dichapetalaceae, Lecythidaceae, Caryocaraceae, Chrysobalanaceae and Proteaceae). J. Linn. Soc. Biol., 58: 125-157. Wilson, K.A., Westphal, M.I., Possingham, H.P. and Elith, J. 2005. Sensitivity of conservation planning to different approaches to using predicted species distribution data. Biological Conservation, 122: 99-112. Wohlgemuth, T. 1998. Modelling floristic species richness on a regional scale: A case study in Switzerland. Biodivers. Conserv., 7:159-177. WWF Colombia, Camawari, FCAE. 2002. “Crecimiento de la población y planeación de uso del suelo en los territorios Awá de Colombia y Ecuador.(Inédito). WWF Colombia (2005). Los Megaproyectos en el Chocó Biogeográfico.


Anexo 3. Singularidades ecológicas del CECD

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

135

Algunas de estas singularidades fueron identificadas durante el Taller Visión Ecorregional del Complejo Ecorregional (Walschburger et ál. (eds). 2002), principalmente por Jorge Hernández-Camacho (†). Muchas de estas áreas corresponden a las identificadas en el estudio de la Fundación BioColombia (2000) y Sierra (1999) Dada el interés especial de estas singularidades para la conservación por su ubicación biogeográfica, muchas veces por ser cerros aislados, también por ser poco conocidos por la ciencia, se hace en este anexo una descripción breve de cada una de ellas. 1. Cerro Sapo. Área Ubicada en Panamá oriental, con aspectos biogeográficos de centro y Sudamérica. Hacia el sector del cerro Sapo se ha encontrado un tipo de bosque más seco dentro de la provincia del Darién. Se sugiere analizar a profundidad la representatividad biogeográfica de esta área dentro del sistema de áreas de conservación en Panamá. 2. Cerro Tacarcuna. Área entre Colombia y Panamá, incluyendo la serranía del Limón o del Pierre (continuación de la serranía del Baudó) en la Provincia del Darién. Bosques higrofíticos frecuentemente nublados de los pisos térmicos cálido y templado con alto grado de endemismo. Presenta bosques de robles (Quercus humboldtii) y no menos de 50 especies de plantas leñosas. Por el lado panameño se encuentra protegido. A manera de ejemplo de algunos endemismos: “corcovado” o perdiz de monte (Odontophorus dialeucos) y el ratón silvestre (Isthmomys darienensis). “El cerro Tacarcuna desempeña una importante función dentro de la cosmogonía de los Kuna. Esta área requiere protección inmediata y convendría conseguir una conexión de ella con el Parque Nacional Los Katíos” (J.H. Camacho Com. Pers) 3. Playas de Acandí y cerros de Tripocadí. El sector de playas denominado La Playona constituye uno de los sitios de anidación más importantes del mundo para la tortuga viviente de mayor tamaño, la “tortuga cana” (Dermochelys coriacea). En las áreas inundadas predominan los panganales donde se encuentran “pangana” Raphia taedigera, “cativo” Prioria copaifera, “caracolí”Anacardium excelsum, “Matapalo” Ficus dendrocida y “aracacho” Montrichardia arborescens. Los cerros de Tripogadí estan cubiertos por bosques subhigrofiticos sobre colinas bajas de aproximadamente 200 m, entre el litoral marino y los valles del río Tanela. 4. Altos de Aspavé y Quía, porción septentrional de la serranía de los Saltos (prolongación de la serranía del Baudó). Incluye los altos de Aspavé, altos de


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

136

Nique, cerros de Quía, el piedemonte oriental en la cuenca superior del río Salaquí, y el valle del río Juradó. La biota de estas áreas es poco conocida, presentan elevada biodiversidad y se destacan por numerosos endemismos. 5. Cativales del Bajo río Atrato. Se requiere identificar un sector que presente bosques primarios de esta asociación. 6. Manglares de bahía Colombia y delta del Atrato. Bosques de manglar dominados por “mangle rojo” Rhizhophora mangle y con zonas pantanosas adyacentes al río Atrato con comunidades de “arracho” Montrichardia arborescens y remanentes de los bosques de catival en el río Suriquí. 7. Río Suriquí. Área que corresponde a manglares, bosques húmedos y cativales dominados por el “cativo” (Prioria copaifera) y con presencia de “guino” (Carapa guianensis) y el “sangregao” (Pterocarpus officinalis). 8. Loma del Cuchillo y lomas Aisladas. De gran interés paleogeográfico, están situadas en la llanura aluvial del río Atrato. La información de su biota es fragmentaria, pero son de gran relevancia biogeográfica por estar ubicadas en la antigua conexión entre Centro y Sur América. 9. Humedales de Murindó. Conjunto de ciénagas, pantanos, bosques pantanosos e inundables de la cuenca del río Atrato, con gran numero de endemismos faunísticos y florísticos. 10. Parque Nacional Natural Las Orquídeas. La ampliación del Parque, tiene el objetivo de asegurar la conservación de la biota en un gradiente altitudinal más amplio, que cubra desde tierras bajas hasta la zona de páramo. 11. Cerros de Quiparapo. Bosques húmedos y frecuentemente nublados en cerros aislados que sobresalen en dirección norte-sur de las estribaciones occidentales inferiores de la cordillera Occidental, alcanzando 2.150 m, alta biodiversidad y endemismos locales. Aun están poco explorados. 12. Parque Nacional Natural Utría. Se sugiere una expansión del Parque hacia el sur para incluir la cabecera del río Baudó (municipios de Alto Baudó y el alto del Buey), y hacia la ladera oriental para incluir puntos de anidación de tortugas marinas (Bahía de Tribugá, municipio de Bahía Solano). Presenta elevada biodiversidad y considerables endemismos locales y regionales 13. Nacimiento del río Pavón, cerro Penderisco y norte de Citará. Porción septentrional de la cordillera de Citará, que cobija las cabeceras de varias corrientes tributarios del río Atrato. La biodiversidad del área escasamente conocida, debe ser muy elevada y con un considerable número de endemismos locales y regionales. 14. Farallones de Citará. Con elevaciones máximas de 3.900 y 3.810 m en los cerros Caramanta y San Fernando, respectivamente. En el eje de la cordillera


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

137

Occidental se encuentran bosques húmedos andinos y altoandinos sobre laderas escarpadas y paramos caracterizados por una especie de Espeletia, al parecer endémica y aún no descrita. 15. Serranía de los Paraguas y cerro Torrá. El área se halla cubierta de bosques húmedos montanos (muy húmedos o pluviales de los pisos térmicos cálido, templado, frío) y páramo. La serranía de los Paraguas desempeña un papel preponderante en la conservación del balance hídrico y el equilibrio climático de la región, con buen potencial para abastecer agua a varias zonas del norte del departamento del Valle del Cauca y afluentes del río San Juan. Ecosistemas no intervenidos y poco conocidos. El cerro del Torrá se encuentra en la zona montañosa conocida con el mismo nombre, conserva en gran proporción la cobertura boscosa y en su margen occidental se une con la zona plana del Pacífico. Alcanza una elevación de 3.670 m y sus estribaciones descienden hasta unos 100 m en la planicie del valle del río San Juan. Forma un importante corredor biológico entre ecosistemas andinos y de la planicie pacífica. Aunque ha sido insuficientemente explorada, el área presenta una gran biodiversidad, alto grado de endemismo local y tiene presencia de especies en peligro de extinción tales como el oso de anteojos y el puma. 16. Planicie del Bajo San Juan. Bosques húmedos de tierras bajas inundables y no inundables, insuficientemente explorados pero que figuran entre los de mayor diversidad mundial y alto grado de endemismo local. 17. Cuchilla Atravesada, ubicada en los límites entre los Departamentos del Valle y Chocó en Colombia. Está cubierta por bosques muy húmedos de los pisos cálido, templado y frío. Aunque no ha sido explorada, es de presumir una gran biodiversidad y apreciable grado de endemismo, como por ejemplo en especies de guarumos. 18. Bahía Málaga. Comprende pantanos de agua dulce, vegetación de playa (Gynerium sagitatum, Ipomoea pescaprae y Canavalia maritima), manglares, natales (asociaciones de “nato” Mora oleifera) y bosques muy húmedos del piso cálido con gran biodiversidad y presencia de endemismos regionales. En el área marina es importante en la reproducción de la yubarta o ballena jorobada (Megaptera novaoengliae). 19. Páramo del Duende. El área del páramo del Duende corresponde a un área en excelente estado de conservación localizado sobre la cordillera Occidental, en jurisdicción de los municipios Riofrío y Darién, en el departamento del Valle del Cauca, y Docordó, en el Chocó. Hoy hace parte de un Parque de orden


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

138

regional. Ha sido poco explorada y es de particular importancia para el manejo de la cuenca del río Calima que abastece el embalse de la hidroeléctrica del mismo nombre. 20. Cerro de Los Chancos, ubicado en la cuenca alta de los ríos Calima y Dagua, está cubierto por bosques muy húmedos en los pisos cálido y templado. Su importancia estriba en la presencia de endemismos regionales y locales (insectos y plantas). Al igual que el páramo del Duende, es importante en el aporte hídrico a las cuencas. 21. Cañón del Dagua. Porción media del valle del río Dagua, donde los mecanismos de circulación atmosférica crean el efecto de sombra de lluvia. Corresponde a un enclave con marcada tendencia subxerofítica y con algunos endemismos locales, algunos en estado crítico de extinción como la cactácea Frailea colombiana, y la subespecie local de venado (Odocoileus virginianus tropicales). Aun cuando el área ha sido afectada por presiones antropogénicas, su conservación y restauración son muy importantes. 22. Bosques de Bitaco. Área con bosques higrotropofíticos y subhigrofíticos, con varios endemismos regionales, como la pava Penelope perspicaz. Se sugiere promover su conservación a través del establecimiento de reservas privadas. 23. Parque Nacional Natural Farallones de Cali. Se sugiere la expansión del Parque hasta la planicie costera en elevaciones menores de 100 m para incrementar la representatividad biótica y la capacidad de autorregulación ecológica. 24. Parque Nacional Natural Munchique. Se sugiere su ampliación hacia el occidente, para incorpora elevaciones bajas próximas al río San Juan de Micay. 25. Cerros de Guapi y Napi. Ubicados en las cuencas superiores de los ríos Guapi, Iscuandé, Micay, Napi, San Pablo y algunos tributarios menores del río Patía, poseen bosques húmedos frecuentemente nublados, poco explorados con altas posibilidades de endemismos. 26. Laguna del Trueno, ubicada en el Departamento de Nariño, (Municipio de Barbacoas en el sur de Colombia) , descarga su aguas en la margen izquierda del río Patía y un amplio sector de los bosques húmedos. Si bien se diferencia de las lagunas del sur de Chocó y Valle, aún posee algunas afinidades con ellas. Tiene gran importancia por su alta productividad pesquera. 27. Área seca del Cañón del Patía. Corresponde al área semiárida que alcanza a entrar en la Ecorregión proveniente del valle del Patía, que presenta un conjunto de comunidades que resultan afines con las existentes en valles del Ecuador. La vegetación ha sido muy diezmada, por quemas reiteradas y deforestación y sólo quedan relictos de bosques en las orillas de algunas corrientes. Se hallan representados biotopos arbóreos, arbustivos y herbáceos, con dominancia de especies que presentan espinas.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

139

28. Cerros de Sotomayor. Bosques húmedos, frecuentemente nublados, que ocupan los pisos térmicos cálido, templado y frío de la cuenca alta del río Telembí, importantes por su biodiversidad. 29. Volcán del Azufral. Se halla representada parte de la fauna del altiplano de Nariño, con endemismos hasta Ecuador. Se destacan en el área espectaculares escenarios naturales, geoformas particulares, la Laguna Verde del Azufral y varios endemismos regionales 30. Volcanes de Chiles y El Cumbal. Desde las estribaciones inferiores de la vertiente occidental de la Cordillera Occidental (a unos 500 m o menos), esta área incluye la actual reserva de La Planada, donde se han llevado la mayor parte de estudios sobre la biodiversidad y endemismos de esta zona. Podría constituir un parque binacional con Ecuador 31. Litoral Norte del Ancón de Mataje. Cerca de la desembocadura del río Mataje, corresponde al área donde se desarrollan manglares que alcanzan hasta 50 metros, considerados los más altos del mundo; incluye asociaciones de los bosques adyacentes, que presentan una intervención extremadamente alta en el lado ecuatoriano. 32. Remanentes de los bosques húmedos de tierras bajas en el noroccidente ecuatoriano. Esta zona, fue identificada en un estudio realizado por Sierra en 1999 como una de las 6 prioridades de conservación en Ecuador (por su nivel de remanencia, entre otras razones). Allí se encuentran remanentes de ecosistemas inundables como los guandales, que aunque colindan con la Reserva de Cayapas-Mataje, no se encuentran protegidos. 33. Bosques húmedos piemontanos del noroccidente de la vertiente pacífica de Ecuador. Se trata de un ecotono donde confluyen especies andinas y de tierras bajas. y que no cuentan con ningún tipo de protección. Según un estudio realizado en 1993 por MENA et ál. los remanentes de estos bosques de la costa de Ecuador eran parches menores a 1.000 ha, sin una posibilidad viable de protección. 34. Bosques húmedos montanos del noroccidente de la vertiente pacífica de Ecuador Es una zona prioritaria, donde existe una gran presión maderera. En la parte alta está la reserva de Cotacachi-Cayapa, la Reserva Awá. Estas zonas son de ocupación tradicional negra y Chachi, tiene un alto nivel de intervención antropogénica. El departamento de Geografía de la Universidad Católica de Quito está trabajando en el Cerro Golondrinas para buscar zonas de extensión de la reserva Awá. En general la parte alta está relativamente bien protegida con relación a las partes bajas. 35. -36. Bosques de Ecotono Daule-Babahoyo. Se trata de un ecotono entre los bosques secos del río Daule y los bosques húmedos del río Babahoyo. Existe


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

140

una pequeña reserva privada, pero en general no tiene ningún nivel de protección. Señalada como una de las seis zonas prioritarias para la conservación en el Ecuador. 37. Bosques de Ecotono Tumbes-Machalilla. Corresponde a la región tumbesina, cerca al Parque Nacional Machalilla, en donde hay extracción de carbón. Tiene dos tipos de ambientes, uno húmedo y otro seco. Hacia el sur de Guayaquil se encuentran bosques secos con ceibas gigantescas bien mantenidos, pero sin ninguna figura de protección. 38. Bosques de tierras bajas-montanas. Es una región altamente fragmentada con la presencia de un parque nacional que cubre parte de su superficie. Tiene una densidad vial alta lo cual indica su alta vulnerabilidad.

Literatura citada Fundación Biocolombia, 2000. Diseño de estrategias, mecanismos e instrumentos requeridos para la puesta en marcha del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas. UAESPNN – Biocolombia. Informe final. Enero de 2000. MENA P. y L. SUÁREZ (Editores). 1993. La Investigación para la Conservación de la Diversidad Biológica en el Ecuador. Ecociencia. Sierra, R. (Ed.). 1999. Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecuador Continental. Quito: GEF. 194 p. Walschburger, T., Adriana Hurtado-Guerra, & J.Gamboa (eds). 2002. Memorias del Taller “Visión de Conservación de la Biodiversidad para la Ecorregión del Chocó, Panamá, Colombia y Ecuador”. Fondo Mundial para la Naturaleza WWF Colombia, Fundación Ecotrópico, Cecoin. 150p. Cali, Colombia. (inédito).


Subcuenca del río Güiza, departamento de Nariño - Cristian FLÓREZ PAÍ

Capítulo 3 Representatividad biológica, transformación antrópica del paisaje en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién (CECD) y sus fragmentos más funcionales para la conservación Autores: Thomas Walschburger, Adriana Hurtado Guerra, Milton Romero Ruiz, María Lucía Rosas Foschi, César Suárez, Enrique Sánchez y Luis Fernando Gómez N.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

142

E

Introducción

n este capítulo se exponen los resultados del análisis de representatividad biológica, cuyo enfoque conceptual y metodológico se detalla ampliamente en el capítulo 2, y a través del cual se identifican espacios geográficos que representan patrones espaciales de distribución de la biodiversidad en el área de estudio, los cuales se denominan, en lo sucesivo, Arreglos Espaciales de Especies (AEE). Para cada uno de los cinco grupos taxonómicos estudiados (plantas, mariposas diurnas, anfibios, aves y mamíferos) se presentan los resultados de los análisis realizados sobre riqueza total de especies, especies endémicas y amenazadas, con base en la recopilación de registros de colección, así como las prioridades de investigación definidas a partir de los vacíos de información detectados. Mediante un análisis de agrupamiento de los AEE, por su composición de especies, se definen dos niveles jerárquicos superiores o generales de organización de los mismos en distritos y provincias biogeográficas. En la segunda sección, a través del análisis de transformación antrópica del paisaje, se establece la viabilidad de los fragmentos de cobertura vegetal original para la conservación, de acuerdo con su funcionalidad ecológica, integridad ecológica del AEE al que pertenecen y su susceptibilidad a la transformación por presión antrópica. Por último, y con base en lo anterior, se define la favorabilidad para la conservación de los AEE, según criterios de importancia biológica, integridad ecológica, presencia de áreas protegidas y complementariedad de especies en los fragmentos de cobertura vegetal original que contienen.


Análisis de representatividad biológica Cobertura vegetal actual y original

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

143

A nivel de formaciones tipo y sus respuestas fenológicas o clases de vegetación, se determinaron 11 tipos principales de cobertura vegetal original en el área de estudio (Tabla 3.1), que fueron agrupados en ocho categorías de acuerdo con su rango altitudinal (Tabla 3.2). La interpretación de imágenes de satélite permitió determinar la cobertura actual de los fragmentos remanentes de estos ocho tipos de cobertura vegetal (Mapa 3.1), en relación a sus coberturas vegetales originales (Mapa 3.2). Tabla 3.1. Tipos de cobertura vegetal original definidos en el área de estudio con base en las fuentes cartográficas utilizadas, imágenes de satélite y topografía Tipos de cobertura vegetal definidos Bosque de manglar (m) Bosque húmedo de tierras bajas no inundable (b) Bosque húmedo de tierras bajas inundable o inundado (b) Bosque húmedo premontano o húmedo a seco premontano (pm) Bosque húmedo montano bajo (mb)

Bosque húmedo montano alto (ma)

Ecuador (según Sierra et ál., 1999 a y b)

Colombia (según IGAC-MMA, 2000)

Manglar Manglillo Bosque siempreverde de tierras bajas de la costa Bosque siempreverde de tierras bajas Bosque siempreverde inundable

Bosque de manglar Arbustal de manglar Bosque aluvial (algunos)

Bosque siempreverde premontano de la cordillera Occidental de los Andes y húmedo a seco de la cordillera de la Costa Bosque siempreverde montano bajo de la cordillera de la Costa Bosque de neblina montano bajo de la cordillera Occidental de los Andes Bosque de neblina montano bajo de la cordillera de la Costa Bosque de neblina montano alto de la cordillera Occidental de los Andes

Bosque submontano

Bosque de bajas altitudes Bosque Pantanoso Bosque aluvial (algunos) Bosque turboso

Panamá (según WCMC, 1996) Manglar Bosque húmedo de tierras bajas (Lowland rain forest) Continuación de estos bosques de Colombia hacia Panamá según imágenes de satélite. De acuerdo a su rango altitudinal

Bosque subandino

Bosque húmedo subandino (Sub-montane rain forest)

Bosque andino

Bosque húmedo andino (Montane rain forest) Continúa


Tipos de cobertura vegetal definidos Bosque y/o matorral seco de tierras bajas (sb)

144 Bosque y/o matorral seco montano (sm)

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Páramo (p)

Herbazal de tierras bajas (b)

Sabana arbustiva de tierras bajas (b)

Ecuador (según Sierra et ál., 1999 a y b)

Colombia (según IGAC-MMA, 2000)

Panamá (según WCMC, 1996)

Bosque deciduo de tierras bajas de la costa Bosque semideciduo de tierras bajas de la costa Matorral seco de tierras bajas de la costa Bosque semideciduo montano bajo de la cordillera Occidental de los Andes

Matorral. Presente bajo los 1.200 m

Determinados a partir de imágenes de satélite, por debajo de los 1,200 m.

Páramos secos Páramos húmedos Páramos arbustivos Herbazal de tierras bajas de la costa

Bosques secos y matorrales secundarios xerofíticos subandinos de los valles intercordilleranos. Presentes sobre los 1.000 m Páramos húmedos

herbácea/ vegetación hídrica herbácea/ vegetación de forbias

Moistures

Sabana arbustiva

Tabla 3.2. Rangos altitudinales en cada país de los principales tipos de cobertura vegetal original definidos en el área de estudio Ecuador Tipos de cobertura vegetal original m b pm mb ma p sb sm

Cordillera o sierra de la costa (m.s.n.m.)

0 - 10 0 - 450 300 - 450 > 450 No aplica No aplica < 450 >450

Colombia

Estribación occidente de la cordillera de los Andes (m.s.n.m.) Norte

Sur

0 - 10 0 - 300 300 - 1.300 1.300 - 1.800 1.800 - 3.400 > 3.400 No aplica >1.300

0 - 10 0 - 300 300 -1.100 1.100 - 1.500 1.500 - 3.300 > 3.300 No aplica >1.100

Panamá

Serranía del Darién y serranía del Baudó (m.s.n.m.)

Estribación occidente de la cordillera Occidental (m.s.n.m.)

Serranía del Darién, Tacarcuna y cerros Pirre y Sapo (m.s.n.m.)

0 - 10 0 - 200 200 - 1.200 >1.200 No aplica No aplica No aplica >500

0 - 10 0 - 200 200 - 1.200 1.200 - 2.000 2.000 - 3.500 > 3.500 No aplica >500

0 - 10 0 - 200 200 - 1.200 >1.200 No aplica No aplica No aplica >500

m=bosque de manglar; b= bosque húmedo de tierras bajas inundable y no inundable; pm= bosque húmedo premontano; mb=bosque húmedo montano bajo; ma= bosque húmedo montano alto; p= páramo; sb=bosque y/o matorral seco de tierras bajas; sm=bosque y/o matorral seco montano.


Mapa 3.1. Cobertura vegetal actual del CECD

Leyenda

145

Límite área de estudio Límite países

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Tipos de Cobertura Vegetal Bosque de Manglar (m) Bosque Húmedo de tierras bajas inundable o inundado (b) Bosque húmedo de tierras bajas no inundable (b) Bosque húmedo premontano (pm) Bosque húmedo montano bajo (mb) Bosque húmedo montano alto (ma) Páramo (p) Bosque y/o Matorral seco de tierras bajas (sb) Bosque y/o matorral seco montano (sm) Herbazal de tierras bajas (b) Sabana arbustiva de Tierras Bajas (b) Plantaciones Cuerpos de Agua Intervención Zonas Urbanas Fuente:

Mapa de Ecosistemas Originales Facilitado por el World Conservation Monitoring Center (WCMC 1996), a escala 1: 1’000.000. Mapa de Cobertura de Vegetación Actual del proyecto “Zonificación Ecológica de la Región Pacífica Colombiana” (IGAC y MMA 2000), a escala 1: 500.000. Mapa de Vegetación del Ecuador Continental (Sierra et ál 1999b), a escala 1: 1’000.000. F. Natura Ecuador y CLIRSEN 2002 MAG Ecuador Imagen de Satélite LANDSAT Enero a Noviembre de 2000

Autor: J. Gamboa Elaboró: Laboratorio SIG WWF Colombia


Mapa 3.2. Cobertura vegetal original del CECD

146

Leyenda Límite área de estudio Límite países

Tipos de Cobertura Vegetal

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Bosque de Manglar (m) Bosque Húmedo de tierras bajas inundable o inundado (b) Bosque Húmedo de tierras bajas no inundable (b) Bosque Húmedo Premontano (pm) Bosque Húmedo Montano Bajo (mb) Bosque Húmedo Montano Alto (ma) Páramo (p) Bosque y/o Matorral Seco de Tierras Bajas (sb) Bosque y/o Matorral Seco Montano (sm) Herbazal de tierras Bajas (b) Sabana Arbustiva de Tierras Bajas (b) Cuerpos de Agua Fuente:

Mapa de Ecosistemas Originales Facilitado por el World Conservation Monitoring Center (WCMC 1996), a escala 1: 1’000.000. Mapa de Cobertura de Vegetación Actual del proyecto “Zonificación Ecológica de la Región Pacífica Colombiana” (IGAC y MMA 2000), a escala 1: 500.000. Mapa de Vegetación del Ecuador Continental (Sierra et ál 1999b), a escala 1:1’000.000.

Imagen de Satélite LANDSAT enero a noviembre de 2000 Autor: J. Gamboa

Elaboró: Laboratorio SIG WWF Colombia


Actualmente el 51% del área de estudio se encuentra intervenido, siendo el sector ecuatoriano el que presenta la mayor transformación de su cobertura vegetal original, principalmente a nivel de la cobertura del bosque seco de tierras bajas (Mapa 3.1 y Tabla 3.3). 147

Tabla 3.3. Área remanente actual de los principales tipos de cobertura vegetal original definidos en el área de estudio

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Tipos de cobertura vegetal Bosque de manglar (m) Bosque húmedo de tierras bajas (b) Bosque húmedo montano alto (ma) Bosque húmedo montano bajo (mb) Bosque húmedo premontano (pm) Bosque y/o matorral seco de tierras bajas (sb) Bosque seco montano (sm) Páramo (p) Total general

Área original (ha) 665.225 10.189.600 1.581.743 1.771.275 5.658.587

Área remanente actual (ha) 483.806 4.223.706 803.625 1.015.013 3.850.019

% Área remanente 73 41 51 57 68

1.850.243

622.031

34

85.218 291.406

39.694 232.425

47 80

22.093.297

11.270.319

51

Recopilación y sistematización de la información de los grupos taxonómicos estudiados Los 158.163 registros recopilados de las especies de todos los grupos taxonómicos se agrupan en 12.546 localidades de colección, la mayoría de las cuales se concentran principalmente alrededor de centros poblados, ejes viales, ríos navegables y áreas de conservación. Como se puede apreciar en el mapa 3.3, en Panamá las áreas mejor estudiadas son la Zona del Canal y los cerros Pirre y Tacarcuna en la provincia del Darién; en Colombia el Parque Nacional Natural (PNN) Los Katíos, el alto río San Juan, la carretera Cali-Buenaventura, los alrededores del PNN Munchique y la carretera Pasto-Tumaco; en Ecuador se tiene un buen conocimiento del sector noroccidental de la vertiente pacífica de la cordillera de los Andes, en especial el valle del río Mindo, y de los alrededores de Guayaquil.

Plantas Del total de registros mencionado, 94.403 corresponden a registros de colección de plantas de las 37 familias estudiadas, para 6.370 localidades de colección en el área de estudio (Mapa 3.3); 48.458 son registros sin duplicar, distribuidos así: 26.229 de Colombia, 14.319 de Ecuador y 7.960 de Panamá. Estos registros fueron obtenidos mediante la revisión de 551 monografías, tesis y fuentes bibliográficas,


148

de los listados sistematizados de las colecciones del Missouri Botanical Garden, New York Botanical Garden, Herbario de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (QCA) y Herbario de la Universidad de Nariño (NAR). También se visitaron y se hizo revisión de las colecciones del Jardín Botánico de Medellín (JAUM), Herbario de la Universidad de Antioquia (HUA) y el Instituto para la Investigación y Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca (Inciva).

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Mariposas Para mariposas diurnas se recopilaron 10.196 registros de 1.188 localidades de colección en el área de estudio (Mapa 3.3), a través de la revisión de 70 fuentes bibliográficas nacionales e internacionales, información proveniente de museos de historia natural y la revisión de ocho colecciones privadas colombianas (familia Constantino, Julián Salazar, Jean Francois LeCrom, Tadashi Kano, David Acosta, Hans Dahners, Nicolás Peláez y la colección del Proyecto Biopacífico “Inventario de entomofauna, enemigos naturales de plagas vegetales y vectores de enfermedades en el municipio de Nuquí, Chocó”, desarrollado por la Corporación para Investigaciones Biológicas -CIB, Medellín. Además se revisaron dos colecciones externas: la colección del Museo Nacional de Historia Natural de los Estados Unidos (NMNH-Smithsonian Institute) de mariposas neotropicales de las subfamilias estudiadas, que alberga la colección panameña más importante; y, parcialmente, la colección del Museo Británico de Historia Natural (BMNH), muy importante para el sector ecuatoriano del área de estudio. A nivel de los tres países involucrados solo se visitaron museos colombianos, a saber: Museo de Historia Natural de la Universidad de Caldas, Museo de la Universidad del Cauca, Museo de la Universidad Javeriana, Museo Francisco Luis Gallego (Medellín), Instituto de Ciencias del Valle -Inciva, colección de Ernesto Schmidt-Mumm, actualmente depositada en el Museo del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, y colección entomológica de la Universidad del Valle. Del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá -ICN se obtuvo un listado parcial de registros del área de estudio (Catálogo Analítico de Registros de Fauna de la Región Pacífica). En el caso ecuatoriano se obtuvo además información de una base de datos de CDC (Centro de Datos para la Conservación) con registros de colección principalmente de piéridos, ithómidos y helicónidos. Del número total de registros recopilados de especies y subespecies de mariposas, el 38.3% corresponde a Panamá, 41.4% a Colombia y 20.3% a Ecuador.


Anfibios

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

149

En el grupo de anfibios se recopilaron 4.190 registros de 2.145 localidades de colección en el área de estudio (Mapa 3.3), provenientes de 197 fuentes bibliográficas y de los catálogos de 22 museos nacionales e internacionales de historia natural, entre los cuales se destacan el Museo de Historia Natural del Instituto de Ciencias Naturales de Colombia (ICN), Colegio San José (Medellín, Colombia) (CSJ), Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales (MECN), Natural History Museum of Los Angeles County (LACM), National Museum of Natural History (Washington) (USNM), American Museum of Natural History (AMNH) y Museum of Vertebrate Zoology, University of California (MVZ). Del número total de registros recopilados 2.822 corresponden a Colombia (67%), 960 a Ecuador (23%) y 408 a Panamá (aproximadamente 10%). Es importante mencionar que una parte de estos registros fue recopilada con anterioridad en los trabajos de Walschburger et ál. (2000).

Aves En total se recopilaron 38.481 registros de aves para 1.832 localidades de colección en el área de estudio (Mapa 3.3), a través de 196 fuentes bibliográficas e información proveniente de 23 museos de historia natural nacionales e internacionales, entre los cuales se destacan los siguientes: Field Museum of Natural History (FMNH), American Museum of Natural History (AMNH), National Museum of Natural History-Smithsonian Institution (NMNH), Museum of Comparative Zoology (MCZ), Carnegie Museum, Peabody Museum y Museo de Historia Natural del Instituto de Ciencias Naturales de Colombia (ICN). De este número total de registros 25.558 corresponden a Colombia (67%), 8.642 a Ecuador (22%) y 4.281 a Panamá (11%).

Mamíferos A nivel de mamíferos se recopilaron 10.893 registros de 1.789 localidades de colección en el área de estudio (Mapa 3.3), de los cuales 4.328 corresponden a Colombia (40%), 4.068 a Ecuador (37%) y 2.497 a Panamá (23%). Gran parte de estos registros (62%) habían sido recopilados con anterioridad en los trabajos de Walschburger et ál. (2000), pero fueron complementados y actualizados con información proveniente de catálogos de museos de historia natural, monografías, tesis y bases de datos hasta el primer trimestre del 2005. Entre los museos se destacan los siguientes: National Museum of Natural History (Washington) (USNM), Museum of Vertebrate Zoology, University of California (MVZ), Museum of Natural History, Kansas University (KU), Michigan State University Museum (MSU), Escuela Politécnica Nacional (Ecuador) (EPN) y Museo de Zoología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (QCAZ), entre otros.


Mapa 3.3. Localidades de colección de los registros de especies recopilados para los cinco grupos taxonómicos estudiados

150

Leyenda Límite área de estudio

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Límite países Ríos Transición Tierras Bajas Húmedas a Tierras Bajas Secas Transición Tierras Bajas y Promontanos a Montanos

Localidades de Colección Plantas (37 familias) Mariposas diurnas Anfibios Aves Mamíferos Autores: T. Walschburger M. Romero Ruiz, A. Hurtado Guerra, M L. Rosas Foschi Elaboró: Laboratorio SIG WWF Colombia


Distribución espacial de la riqueza de especies de los grupos taxonómicos estudiados Plantas Riqueza de especies

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

151

De acuerdo con la información recopilada, para toda el área de estudio se encontraron registros de 7.595 especies de plantas de las 37 familias estudiadas, de las cuales 4.865 (64%) se encuentran en el sector colombiano, 3.675 (48%) en el ecuatoriano y 1.436 (19%) en Panamá (Tabla 3.4). Las familias más diversificadas son Rubiaceae, Asteraceae, Piperaceae, Orquidaceae, Araceae y Melastomataceae (Tabla 3.4). Tabla 3.4. Riqueza de especies de plantas en el área de estudio de las 37 familias estudiadas Orden Arales Arecales Asterales Bromeliales Celastrales Ebenales Ericales Euphorbiales Fabales Gentianales Lamiales Laurales Lechytidales Magnoliales Myrtales

Orchidales Piperales Polygalales

Familia Araceae Arecaceae Asteraceae Bromeliaceae Dichapetalaceae Sapotaceae Ericaceae Euphorbiaceae Caesalpinaceae Fabaceae Mimosaceae Apocynaceae Rubiaceae Avicemiaceae Lauraceae Lecythidaceae Annonaceae Myristicaceae Combretaceae Melastomataceae Myrtaceae Rhizophorceae Orquidiaceae Piperaceae Malpighiaceae

Número de especies Total

Panamá

Colombia

Ecuador

557 192 668 334 1 61 214 168 158 364 222 113 814 4 139 64 114 54 15 554 68 8 573 582 78

61 11 119 22

278 153 323 250

362 84 403 141 1 36 26 27 79 225 143 61 377 1 90 28 43 22 1 297 41 3 186 257 24

15 80 55 177 69 13 265 30 27 23 5 82 20 3 88 24

45 200 138 91 168 122 65 525 4 62 51 86 44 14 369 25 8 424 375 51

Continúa


Orden Rosales Sapindales

152

Sapindales Scrophulariales Theales Urticales

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Zingiberales

Familia Chrysobalanaceae Burseraceae Meliacae Acanthaceae Bignoniaceae Gesneriacaeae Solanaceae Clusiaceae Theaceae Cecropiaceae Moraceae Zingiberaceae Total

Número de especies Total

Panamá

Colombia

Ecuador

51 34 55 196 115 258 309 193 21 54 133 57 7595

13

36 28 22 129 80 186 137 166 17 52 93 43 4860

5 8 42 79 69 139 213 21 9 16 91 24 3674

22 18 20 21 84 56 2 4 6 1435

Colombia involucra el 49% del área de estudio, Ecuador el 38% y Panamá el 13 %.

Como se puede apreciar en la Tabla 3.5, en el contexto de los diferentes tipos de cobertura vegetal del área de estudio, la mayor riqueza de especies de plantas se concentra en los bosques húmedos de tierras bajas, que también son el tipo de cobertura de mayor extensión (4.223.706 ha de un total de cobertura vegetal remanente de 11.270.319 ha; (ver Tabla 3.3), seguidos por los bosques premontanos, montanos bajos, secos de tierras bajas y montanos altos. En Panamá vale la pena destacar que el bosque húmedo a seco premontano de la serranía Majé (costa pacífica) presenta mayor riqueza de especies que el bosque premontano del sector de la Zona del Canal (por ejemplo, cerros Jefe y Azul). En el occidente de Ecuador el bosque premontano andino supera en riqueza al bosque de tierras bajas, y el bosque montano alto supera al montano bajo andino. En la Figura 3.1 se puede apreciar que la mayor riqueza en Panamá se concentra en las Unidades de Análisis (UA) correspondientes a los bosques húmedos de tierras bajas de la cuenca del río Alajuela y los bosques secos del río Pacira. En el sector de los bosques húmedos de tierras bajas en Colombia sobresalen por su mayor riqueza las UA de los ríos León, Calima, San Juan, Atrato, Mira, Tanela, Dagua y Capa; en los bosques premontanos las UA de las cuencas de los ríos Mira, San Juan y Telembí; y en los bosques montanos bajos y altos andinos las UA de las cuencas de los ríos Mira, San Juan y Murrí. Por último, en el Ecuador sobresalen las unidades de los bosques andinos premontanos, montanos bajos y altos de las cuencas de los ríos Esmeraldas y Guayas, y los bosques húmedos de tierras bajas de las cuencas de los ríos Cayapas y Guayas.


Tabla 3.5. Riqueza de especies de plantas por tipo de cobertura vegetal en diferentes sectores del área de estudio y por país Tipo de cobertura vegetal

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

153

Bosque de manglar (m) Bosque húmedo de tierras bajas (b) Bosque húmedo premontano (pm) de la Zona del Canal Bosque húmedo a seco premontano (pm) de la serranía de Majé Bosque húmedo premontano (pm) de la serranía del Darién (incluyendo cerro Tacarcuna) Bosque húmedo premontano (pm) de la serranía del Sapo, cerro Pirre y serranía de los Saltos Bosque húmedo premontano (pm) de la serranía del Baudó Bosque húmedo premontano (pm) andino Bosque húmedo montano bajo (mb) andino Bosque húmedo montano alto (ma) andino Páramo (p) Bosque seco de tierras bajas (sb) Bosque seco montano (sm) de Dabeiba Bosque seco montano (sm) del valle del río Dagua Bosque seco montano (sm) del río Mira Bosque seco montano (sm) del río Guayas-Taura Bosque húmedo a seco premontano (pm) de la Sierra de la Costa Bosque húmedo a seco montano bajo (mb) de la Sierra de la Costa

Número de especies * Panamá

Colombia

Ecuador

Total

375 1.215

563 3.068

4 1.621

836 4.632

110

110

204

204

238

426

632

224

88

308

166

166

1.728

1.486

2.761

1.765

768

2.324

1.380

1.018

2.212

110

230 1.161

21

330 1.161 21

99

99

18

18 52

52

550

550

102

102

*Muchas especies se comparten entre diferentes coberturas vegetales y entre países, por esta razón el número total de especies no corresponde a la suma de los números de los tres países.


Figura 3.1. Riqueza de especies por Unidad de Análisis (UA) en cada uno de los grupos taxonómicos estudiados Plantas (37 familias)

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

154

0 - 460 461 - 920 921 - 1381 1382 - 1841 1842 - 2302

Aves

Mariposas diurnas

5 - 63 64 - 122 123 - 180 181 - 239 240 - 298

Mamiferos

Anfibios

N

0 - 14 15 - 28 29 - 43 44 - 57 58 - 72

Leyenda general Transición tierras bajas y premontanos humedos a secos Transición tierras bajas y premontanos a montanos Límite área de estudio

38 - 145 146 - 252 253 - 359 360 - 466 467 - 574

0 - 38 39 - 77 78 - 116 117 - 155 156 - 194

Límite países Autores: T. Walschburger M. Romero Ruiz, A. Hurtado Guerra, M L. Rosas Foschi

300000 0 300000 metros

Riqueza de especies endémicas y presencia de especies amenazadas De acuerdo con la información recopilada se registraron 1.311 especies endémicas de plantas para todo el área de estudio, de las cuales 743 ocurren en los bosques húmedos de tierras bajas y premontanos andinos; 547 ocurren en los bosques montanos bajos andinos, altos y páramos; y 31 ocurren en los bosques secos de la Sierra de la Costa en Ecuador (Tabla 3.6). El número total de endemismos corresponde al 17.3% de la flora registrada en el área de estudio para las 37 familias estudiadas. Específicamente en Panamá, la cuenca del río Alajuela es la que presenta el mayor número de endemismos con un total de 57 especies endémicas, seguida por los bosques premontanos del río Tuira con 19 especies, y los bosques bajos del río Chepo, también con 19 especies endémicas. En Colombia los bosques


Tabla 3.6. Riqueza de especies endémicas de plantas en el área de estudio por tipo de cobertura vegetal y país Tipo de cobertura vegetal

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

155

Bosque de manglar (m) Bosque húmedo de tierras bajas (b) Bosque húmedo premontano (pm) de la Zona del Canal Bosque húmedo montano bajo (mb) de la Zona del Canal Bosque húmedo a seco premontano (pm) serranía de Majé Bosque húmedo premontano (pm) de la serranía del Darién (incluyendo cerro Tacarcuna) Bosque húmedo premontano (pm) de la serranía del Sapo, cerro Pirre y serranía de los Saltos Bosque húmedo premontano (pm) serranía del Baudó Bosque húmedo premontano (pm) andino Bosque húmedo montano bajo (mb) andino Bosque húmedo montano alto (ma) andino Páramo (p) Bosque húmedo a seco premontano (pm) de la Sierra de la Costa Bosque húmedo a seco montano bajo (mb) de la Sierra de la Costa Bosque seco de tierras bajas (sb) Bosque seco montano (sm) del valle del río Dagua Bosque seco montano (sm) del río Mira Bosque seco montano (sm) de los ríos GuayasTaura

Número de especies endémicas Panamá

Colombia

Ecuador

11 82

11 508

77

Total*

22

11 28 8 13

743 13

13 5 140 179 121 3

97 62 291 44 547 47 4

47 1 1

31 5

3

*El número total de especies no corresponde a la suma de los números de los tres países, ya que algunas especies endémicas son compartidas entre los diferentes tipos de cobertura vegetal y entre los países.

húmedos de tierras bajas de la cuenca río Calima ostentan el mayor número de especies endémicas (141 especies). Siguen en orden de importancia, los bosques de tierras bajas de las cuencas de los ríos León (44 especies), Dagua (42 especies) y Cajambre (41 especies). A nivel de los bosques premontanos andinos, sobresalen las cuencas de los ríos Dagua (37 spp.) y Mira (24 spp.). En los bosques montanos bajos y altos andinos, las cuencas de los ríos Mira (91 spp.), Dagua (32 spp.), Murrí (26 spp.) y San Juan (16 spp.). Finalmente, en el Ecuador se destaca todo el gradiente altitudinal andino de la cuenca del río Esmeraldas (bosques premontanos hasta páramos), con 489 especies endémicas, seguido por los bosques montanos altos de la cuenca del río Guayas (Figura 3.2).


Figura 3.2. Número de especies endémicas por Unidad de Análisis (UA) en cada uno de los grupos taxónomicos estudiados

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

156

En cuanto al nivel de amenaza de la flora del área de estudio, un 14.5% (1.099 especies) de las especies registradas en este estudio se encuentran bajo alguna categoría de riesgo o amenaza, según lo reportado en las listas rojas de los diferentes países (IAvH 2000, Calderón et ál. 2002, IUCN 1997, 2000). De éstas, 58 están en peligro crítico (CR), 308 en peligro (EN), 431 están reportadas como vulnerables (VU), 38 de preocupación menor (LC), 51 con datos insuficientes (DD), 32 indeterminadas (I), 75 como casi amenazadas (NT) y 106 como raras (R). En Colombia las Unidades de Análisis (UA) con mayor número de especies amenazadas en tierras bajas son las de las cuencas de los ríos León, Calima, Dagua y margen derecha del río Atrato; y en bosques montanos bajos andinos, las UA de las cuencas de los ríos San Juan y Dagua. En el noroccidente de Ecuador la mayoría de las cuencas


presentan un alto número de especies amenazadas, destacándose la cuenca alta del río Esmeraldas, seguida por la cuenca baja del río Cayapas, parte media de la cuenca del río Esmeraldas, cuenca baja del río Guayas y cuenca media del río Mira (Figura 3.3).

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

157

Figura 3.3. Número de especies amenazadas por Unidad de Análisis (UA) en cada uno de los grupos taxonómicos estudiados (no se incluye mariposas por falta de información)

Mariposas Riqueza de especies De acuerdo con la información recopilada, para todo el área de estudio se registraron 708 especies y subespecies de mariposas de las subfamilias y tribus estudiadas. En el sector colombiano (49% del área de estudio) se encuentra el


78% de dichas especies y subespecies, en el sector ecuatoriano (38% del área de estudio) el 43% de las especies y subespecies y en Panamá (13% del área de estudio) el 53% de los taxones registrados. Las subfamilias más diversificadas son Riodininae e Ithomiinae (Tabla 3.7). La riqueza de la tribu Pronophilini (Satyrinae) es particularmente notable, especialmente si se considera que estos taxones son exclusivos de los bosques andinos bajos y altos que solo corresponden al 15 % del área de estudio.

158

Tabla 3.7. Riqueza de especies y subespecies de mariposas en el área de estudio por familia y país Familia

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Papilionidae

Pieridae**

Nymphalidae**

Subfamilia Papilioninae

Coliadinae (parcialmente) Pierinae (parcialmente) Heliconiinae

Ithomiinae

Riodinidae

Satyrinae Euselasiinae Riodininae

Tribu

Número de especies y subespecies

Número de especies Total

Pan*

Col*

Ecu*

Total

Pan*

Col*

Ecu*

11 20 14 45

11 12 9 32

11 19 13 43

10 11 11 32

23 25 20 68

16 14 10 40

20 23 16 59

11 11 12 34

3

1

3

3

4

1

4

3

13

3

10

7

16

3

13

7

Mesosemiini Eurybiini Riodinini Symmachiini Helicopini Incertae Sedis

34 1 35 6 8 6 7 12 13 32 9 93 77 30 31 7 46 36 17 25

25 0 25 4 6 5 7 6 7 18 8 61 1 22 20 7 40 31 16 24

32 1 33 4 7 6 7 7 9 29 8 77 65 22 27 7 40 29 15 17

27 0 27 5 5 6 6 8 8 16 7 61 60 11 17 4 14 10 8 7

66 1 67 14 15 13 26 22 24 53 25 192 86 31 32 7 52 38 17 27

29 0 29 6 7 6 11 7 8 20 12 77 1 23 20 7 41 31 16 24

57 1 58 10 11 13 18 14 14 35 15 130 69 22 28 7 44 30 15 19

32 0 32 6 5 6 8 9 9 20 8 71 62 11 17 4 15 10 8 7

Nymphidiini

67

58

56

21

69

58

56

21

Triodini Leptocircini Papilionini Subtotal

Heliconiini Argynnini Subtotal Tithoreini Melinaeini Mechanitidini Napeogenini Ithomiini Oleriini Dircennini Godyridini Subtotal Pronophilini

Continúa


Familia

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

159

Subfamilia

Tribu

Número de especies

Número de especies y subespecies

Total

Pan*

Col*

Ecu*

Total

Pan*

Col*

Ecu*

Stalachtini Subtotal

1 230

1 197

1 192

1 82

2 244

1 198

2 201

1 83

Total

526

342

445

283

708

372

556

303

*Colombia (Col) involucra el 49% del área de estudio, Ecuador (Ecu) el 38% y Panamá (Pan) el 13%. **Familias incluídas parcialmente en el estudio (algunas subfamilias). No se subtotalizan los datos de las subfamilias de Pierinae y Coliadinae debido a que también a nivel de subfamilia fueron revisadas parcialmente (algunas especies, principalmente de los géneros Catasticta, Colias y Eurema).

En el contexto de los diferentes tipos de cobertura vegetal, la mayor riqueza de especies y subespecies se concentra en los bosques húmedos de tierras bajas y bosques premontanos andinos, los cuales cubren la mayor extensión en el área de estudio (Tabla 3.8). Le siguen los bosques premontanos de la serranía del Sapo, cerro Pirre, serranía de los Saltos en Panamá y serranía del Baudó en Colombia; los bosques premontanos y montanos bajos de la Zona del Canal en Panamá, la serranía del Darién en Panamá y Colombia y toda la franja de bosques montanos bajos andinos en Colombia y Ecuador. Los bosques secos montanos de Colombia, húmedos a secos premontanos y montanos bajos de la Sierra de la Costa en Ecuador y páramos de Colombia y Ecuador presentan las cifras de riqueza más bajas. Si bien en el contexto chocoano se espera una baja riqueza de especies en los páramos, es importante anotar que también son cifras poco representativas de su riqueza real por la escasa información existente sobre la fauna de mariposas de estos lugares. Sin embargo, se decidió mantener los páramos en los análisis realizados porque, además de su interés para la conservación, la escasa información disponible corresponde a una composición de especies totalmente diferente que hace que se separen claramente de los otros tipos de cobertura vegetal. Aunque desde el punto de vista de tipos de cobertura vegetal la gran extensión de tierras bajas ostenta una gran riqueza, a nivel de UA hay una tendencia a que la riqueza sea mayor en aquellas que involucran bosques premontanos andinos, donde confluyen elementos de mayores y menores altitudes. Específicamente, se aprecia que la mayor riqueza se concentra en la franja de bosques premontanos andinos a lo largo de las cuencas de los ríos San Juan, Sipí, Calima y Dagua en la vertiente pacífica de la cordillera Occidental en Colombia, así como en el sector de la serranía del Sapo y cerro Pirre (río Balsas) y Zona del Canal (lago Alajuela) en Panamá (Figura 3.1).


Tabla 3.8. Riqueza de especies y subespecies de mariposas por tipo de cobertura vegetal y país en diferentes sectores del área de estudio Tipo de cobertura vegetal*

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

160

Bosque húmedo de tierras bajas (b) Bosque húmedo premontano (pm) y montano bajo (mb) de la Zona del Canal Bosque húmedo premontano (pm) de la serranía del Darién (incluyendo cerro Tacarcuna) Bosque húmedo premontano (pm) de la serranía del Sapo, cerro Pirre, serranía de los Saltos y serranía del Baudó Bosque húmedo premontano (pm) andino Bosque húmedo montano bajo (mb) andino Bosque húmedo montano alto (ma) andino Páramo (p) Bosque seco de tierras bajas (sb) Bosque seco montano (sm) de Dabeiba y del valle del río Dagua Bosque húmedo a seco premontano (pm) y montano bajo (mb) de la Sierra de la Costa

Número de especies y subespecies** Panamá Colombia Ecuador Total 279 279 145 421 247

247

229

180

229

236

137

255

355 194 84 6 72

218 122 77 6 30

58

401 221 106 7 96 58

54

54

*En los análisis de mariposas no se incluyeron los manglares de la costa de Panamá, Colombia y Ecuador porque la información de registros de colección disponible para todo el litoral en el área de estudio proviene de bosques de tierra firme. Igualmente, por contar con muy poca información de registros de colección, se excluyeron del análisis los bosques bajos y premontanos húmedos a secos de las cuencas de los ríos Chismán y Santa Bárbara (serranía de Majé) en la vertiente pacífica de Panamá y río Taura en Ecuador, los bosques bajos de las islas Rey en Panamá y Gorgona en Colombia, bosques montanos bajos y altos andinos de la cuenca del río Sinú en Colombia y bosques secos montanos de las cuencas de los ríos Mira y Guayas en Ecuador. ** Muchas especies se comparten entre diferentes coberturas vegetales y entre países, por esta razón el número total de especies y subespecies no corresponde a la suma de los números de los tres países.

Riqueza de especies endémicas y presencia de especies amenazadas En total 270 especies y subespecies de las 708 registradas dentro del área de estudio son endémicas, lo cual representa el 38% de su fauna lepidóptera a nivel de las subfamilias y tribus estudiadas. Estos endemismos se presentan principalmente en la subfamilia Ithomiinae y en la familia Riodinidae, y se concentran principalmente en la franja de bosques premontanos andinos, en la gran extensión de bosques húmedos de tierras bajas y en la franja de bosques montanos bajos andinos (Tabla 3.9). Como se puede apreciar en la Figura 3.2, dentro de los bosques premontanos andinos los mayores valores de endemismo en mariposas se presentan entre las cuencas de los ríos San Juan y Dagua en Colombia y entre las cuencas de los ríos Mira y Esmeraldas en Ecuador. Al interior de los bosques húmedos de tierras bajas


Tabla 3.9. Riqueza de especies y subespecies endémicas de mariposas en el área de estudio por tipo de cobertura vegetal y país Número de especies y subespecies endémicas Tipo de cobertura vegetal*

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

161

Bosque húmedo de tierras bajas (b) Bosque húmedo premontano (pm) y montano bajo (mb) de la Zona del Canal Bosque húmedo premontano (pm) de la serranía del Darién (incluyendo cerro Tacarcuna) Bosque húmedo premontano (pm) de la serranía del Sapo, cerro Pirre, serranía de los Saltos y serranía del Baudó Bosque húmedo premontano (pm) andino Bosque húmedo montano bajo (mb) andino Bosque húmedo montano alto (ma) andino Páramo (p) Bosque húmedo a seco premontano (pm) y montano bajo (mb) de la Sierra de la Costa Bosque seco de tierras bajas (sb) de la costa pacífica en Panamá Bosque seco de tierras bajas (sb) del suroccidente de Ecuador Bosque seco montano (sm) de Dabeiba y del valle del río Dagua

Panamá

Colombia

Ecuador

Total**

spp.

ssp.

spp.

ssp.

spp.

ssp.

spp.

ssp.

spp. y ssp.

13

33

21

84

9

55

26

119

145

7

18

7

18

25

11

34

8

19

11

34

45

14

52

5

68

14

68

82

22

109

19

81

29

129

158

8

74

6

55

10

90

100

4

14

3

15

5

23

28

1 1

1

1 28

10

1

8

10

1

1

28

29

1

10

11

1

10

11

8

8

*Los manglares de la costa de Panamá, Colombia y Ecuador no se incluyeron en el análisis de mariposas porque la información de registros de colección disponible para todo el litoral en el área de estudio proviene de bosques de tierra firme. Igualmente, por contar con muy poca información de registros de colección, se excluyeron del análisis los bosques bajos y premontanos húmedos a secos de las cuencas de los ríos Chismán y Santa Bárbara (serranía de Majé) en la vertiente pacífica de Panamá y río Taura en Ecuador, los bosques bajos de las islas Rey en Panamá y Gorgona en Colombia, bosques montanos bajos y altos andinos de la cuenca del río Sinú en Colombia y bosques secos montanos de las cuencas de los ríos Mira y Guayas en Ecuador. **El número total de especies no corresponde a la suma de los números de los tres países, ya que algunas especies endémicas son compartidas entre los diferentes tipos de cobertura vegetal y entre los países.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

162

también se destaca el sector colombiano entre las cuencas de los ríos San Juan y Dagua, incluyendo los bajos ríos Docordó, Orpúa y Purrí. En cuanto a los bosques montanos bajos andinos, se aprecia un continuo desde la cuenca del río San Juan en Colombia hasta el Guayas en Ecuador. También vale la pena destacar la alta riqueza de endemismos del cerro Pirre y serranía del Sapo en la frontera entre Panamá y Colombia. Pero en general, el número de endemismos es significativo e importante a lo largo de la mayor parte del territorio del área de estudio: a lo largo de la serranía del Darién (incluyendo el cerro Tacarcuna), cerro Pirre y serranía del Sapo, y todas las tierras bajas húmedas del área de estudio en Colombia y Ecuador hasta los bosques montanos bajos andinos. Por el contrario, los bosques húmedos y secos de tierras bajas entre la Zona del Canal y el Darién en Panamá, la franja de bosques montanos alto andinos y páramos en Colombia y Ecuador, así como el sector nororiental del área de estudio colombiano (cuencas de los ríos Sucio, León y Mulato) presentan los rangos de valores más bajos de endemismo. Al respecto es importante volver a mencionar que prácticamente no hay registros de colección disponibles sobre las especies de mariposas altoandinas de la cordillera Occidental, y que aquellos disponibles son imprecisos en cuanto a su rango de distribución altitudinal. En consecuencia, los resultados obtenidos no son representativos de la riqueza general y de endemismo de los bosques montanos altos y páramos. Considerando que no existe información publicada sobre el estado de conservación o amenaza de las especies de las diferentes familias y subfamilias de mariposas neotropicales, no fue posible determinar el número de especies amenazadas en este grupo. En general, los únicos documentos al respecto son el libro rojo de Papiliónidos amenazados del mundo de la UICN (Collins & Morris 1985) y una recopilación sobre algunos aspectos de biología de la conservación de Lycaenidae (New 1993), también resultante de una Comisión de Especies de la UICN1. Dentro de una pequeñísima lista de especies amenazadas, raras y poco conocidas, Tyler et ál. (1994) incluyen dos especies del occidente de Ecuador, Protesilaus earis y Heraclidas epenetus, para las cuales anotan un estatus de “pobremente conocidas” y “hábitat en proceso de desaparición”. Por último, y con apoyo del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Constantino y Constantino (s.f.) elaboraron la primera lista de “Artrópodos Ame1. El primero presenta una información muy general sobre el rango de distribución y estado de conservación de las especies (no subespecies) de esta familia, y ninguna de las especies del área de estudio se encuentra reportada bajo categoría de amenaza real. En cuanto al documento de Lycaenidae, la mayoría de los aportes son de Brown (1993a,b,c,d,e) para especies de Brasil, a excepción de una pequeña nota de Callaghan (1993) sobre Riodininae endémicos del Chocó colombiano, sin distribución específica ni estado de conservación.


nazados de Colombia”, basándose principalmente en su experiencia de campo, y de acuerdo con la revisión de las colecciones nacionales públicas y privadas, pero este documento no ha sido oficialmente publicado.

Anfibios

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

163

Riqueza de especies De acuerdo con la información recopilada, se registraron 363 especies de anfibios para todo el área de estudio, pertenecientes a 11 familias, siendo las más diversificadas Leptodactylidae, Hylidae, Dendrobatidae, Centrolenidae y Bufonidae; todas correspondientes al orden de los Anuros (Tabla 3.10). El 79% de las especies registradas ocurren en el sector colombiano, el 48% en el sector ecuatoriano y el 31% en el sector de Panamá (Tabla 3.10). En relación con la proporción que esta riqueza de anfibios representa para cada país, el territorio colombiano del área de estudio alberga 39% de las especies registradas para ese país por Rueda-Almonacid et ál. (2004); la porción ecuatoriana del área de estudio alberga el 39% de la fauna de anfibios registrada para ese país por Coloma y Quiguango-Ubillús (2001) y el territorio panameño del Complejo alberga el 63% del total de anfibios anotados para el país por Ibáñez et ál. (2001). Tabla 3.10. Riqueza de especies de anfibios en el área de estudio por familia y país Orden

Anura

Gymnophiona Urodela Total

Familia Leptodactylidae Hylidae Dendrobatidae Centrolenidae Bufonidae Microhylidae Ranidae Pipidae Caecilidae Rhinatrematidae Plethodontidae

Total 151 51 50 40 35 4 2 1 13 3 13 363

Número de especies Panamá Colombia 30 115 27 44 11 38 12 36 11 26 3 4 2 1 1 1 6 10 0 2 8 10 111 287

Ecuador 76 25 21 19 19 1 1 0 6 2 3 173

Colombia involucra el 49% del área de estudio, Ecuador el 38% y Panamá el 13%.

Entre los diferentes tipos de cobertura vegetal presentes en el área de estudio, los bosques montanos bajos andinos, bosques premontanos andinos y bosques húmedos de tierras bajas presentan la mayor riqueza de anfibios (Tabla 3.11).


164

En contraposición, los bosques secos montanos, los bosques secos a húmedos premontanos y montanos bajos de la Sierra de la Costa en Ecuador y los páramos y manglares presentan los valores más bajos debido, en parte a la escasez de muestreos realizados allí. Al igual que en el grupo de mariposas diurnas, analizando la distribución espacial de la riqueza de especies en las Unidades de Análisis (UA), se aprecia que la mayor riqueza de anfibios se concentra al occidente de Colombia en los bosques premontanos andinos de las cuencas de los ríos San Juan, Sipí, Calima y Dagua (Figura 3.1). Tabla 3.11. Riqueza de especies de anfibios por tipo de cobertura vegetal y país en diferentes sectores del área de estudio

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Tipo de cobertura vegetal Bosque de manglar (m) Bosque húmedo de tierras bajas (b) Bosque húmedo premontano (pm) de la Zona del Canal Bosque húmedo montano bajo (mb) de la Zona del Canal Bosque húmedo a seco premontano (pm) de la serranía de Majé Bosque húmedo premontano (pm) de la serranía del Darién (incluyendo cerro Tacarcuna) Bosque húmedo premontano (pm) de la serranía del Sapo, cerro Pirre, serranía de los Saltos y serranía del Baudó Bosque húmedo premontano (pm) andino Bosque húmedo montano bajo (mb) andino

Panamá 9 100

Bosque húmedo a seco montano bajo (mb) de la Sierra de la Costa

Total* 20 186

83

83

73

73

33

33

97

61

97

77

96

104

Bosque húmedo montano alto (ma) andino Páramo (p) Bosque seco de tierras bajas (sb) Bosque seco montano (sm) (Dabeiba y valles de los ríos Dagua, Mira y Guayas-Taura) Bosque húmedo a seco premontano (pm) de la Sierra de la Costa

Número de especies Colombia Ecuador 11 0 153 79

177 169

101 102

202 203

95

79

140

9

12 20

18 64

10

3

11

24

24

14

14

48

*Muchas especies se comparten entre diferentes coberturas vegetales y entre países, por esta razón el número total de especies no corresponde a la suma de los números de los tres países.


Tabla 3.12. Riqueza de especies endémicas de anfibios en el área de estudio por tipo de cobertura vegetal y país Tipo de cobertura vegetal

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

165

Bosque de manglar (m) Bosque húmedo de tierras bajas (b) Bosque húmedo premontano (pm) de la Zona del Canal Bosque húmedo montano bajo (mb) de la Zona del Canal Bosque húmedo a seco premontano (pm) de la serranía de Majé Bosque húmedo premontano (pm) de la serranía del Darién (incluyendo cerro Tacarcuna) Bosque húmedo premontano (pm) de la serranía del Sapo, cerro Pirre, serranías de los Saltos y del Baudó Bosque húmedo premontano (pm) andino Bosque húmedo montano bajo (mb) andino Bosque húmedo montano alto (ma) andino Páramo (p) Bosque seco de tierras bajas (sb) Bosque seco montano (sm) (Dabeiba y valles de los ríos Dagua, Mira y GuayasTaura) Bosque húmedo a seco premontano (pm) de la Sierra de la Costa Bosque húmedo a seco montano bajo (mb) de la Sierra de la Costa

Número de especies endémicas Panamá Colombia Ecuador Total* 1 5 0 6 18 71 46 86 7

7

7

7

2

2

15

8

15

17

29

30

102

74

124

110

76

139

60

54

95

4

6 8

10 9

6

0

6

11

11

4

4

1

*El número total de especies no corresponde a la suma de los números de los tres países, ya que algunas especies endémicas son compartidas entre los diferentes tipos de cobertura vegetal y entre los países.

Riqueza de especies endémicas y presencia de especies amenazadas Se registraron en total 220 especies endémicas de las 363 registradas en el área de estudio, lo cual representa el 61% de la riqueza total. La mayor concentración de especies endémicas se presenta en los bosques montanos bajos andinos, seguidos por los premontanos y montanos altos, particularmente del sector colombiano, donde se encuentran distribuciones bastante restringidas (Tabla 3.12).


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

166

Sin embargo, es importante destacar que el número de especies endémicas de anfibios en los bosques húmedos de tierras bajas también es alto y que el sector de la Zona del Canal presenta un bajo número de endemismos por ser una zona de transición de elementos de distribución más centroamericana (al oeste de Panamá) a elementos más típicos del Choco-Darién (extremo oriental de Panamá). Como se puede apreciar en la Figura 3.2, sobresalen por sus altos valores de endemismo los bosques montanos bajos y altos andinos de la cuenca del río San Juan en Colombia y los montanos bajos y altos en las cuencas de los ríos Mira a Esmeraldas en Colombia y Ecuador. De todos modos hay que resaltar que en todas las tierras húmedas bajas del Chocó-Darién en Colombia y Ecuador se presenta un número bastante importante de endemismos en anfibios propios de esta Ecorregión. Las especies endémicas son las que se ven más afectadas por los procesos de pérdida y transformación de su hábitat original; este impacto es mayor y muy evidente en grupos como los anfibios cuyas áreas de distribución pueden ser muy pequeñas. De acuerdo con los resultados obtenidos, el 36.6% de la fauna de anfibios registrada para todo el área de estudio se encuentra amenazada (133 especies) y el mayor número de especies amenazadas se concentra en la franja de los bosques montanos andinos bajos y altos entre el río San Juan y el río Dagua en Colombia (Figura 3.3). Otras áreas con valores inferiores de especies amenazadas, pero también significativos, son las tierras bajas y premontanas desde el cerro Pirre (frontera colombo-panameña), hacia el sur por el medio río Atrato y la serranía del Baudó hasta la cuenca del río Micay en Colombia.

Aves Riqueza de especies De acuerdo con la información recopilada en el presente estudio, se registraron 1.546 especies y subespecies de aves (1.232 a nivel de especie) para todo el área de estudio. En el sector colombiano, que involucra el 49% del área de estudio, ocurre el 88% de dichas especies y el 83% de las subespecies. En el sector ecuatoriano, con el 38% del área de estudio, ocurre el 72% de las especies y el 59% de las subespecies. Por último, en Panamá, que involucra el 13% del área de estudio, ocurre el 55% de las especies y el 47% de las subespecies. En este contexto resulta interesante destacar que el territorio panameño alberga el 73% de toda la avifauna reportada para ese país por Ridgely y Gwynne (1989); el territorio colombiano del área de estudio alberga el 60% de la avifauna reportada para ese país por Renjifo et ál. (2002); y el territorio ecuatoriano del Complejo alberga el 55% de la avifauna reportada para ese país por Ridgely y Greenfield (2001).


Tabla 3.13. Riqueza de especies y subespecies de aves en el área de estudio por familia y país Orden

167 Anseriformes

Apodiformes

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Caprimulgiformes

Caradriformes

Ciconiformes

Columbiformes Coraciiformes Cuculiformes Falconiformes Galliformes

Familia

Número de especies y subespecies

Número de especies Total

Col

Ecu

Pan

Total

Col

Ecu

Pan

Anatidae

16

12

11

10

17

13

11

10

Anhimidae

2

2

1

2

2

1

Apodidae

12

9

9

8

12

9

9

8

Trochilidae

96

86

74

37

120

105

77

40

Caprimulgidae

14

12

9

7

15

12

9

7

Nyctibiidae

5

4

3

2

5

4

3

2

Steatornithidae

1

1

1

1

1

1

1

1

Charadriidae

10

8

8

7

11

8

8

8

Haematopodidae

1

1

1

1

1

1

1

1

Jacanidae

1

1

1

1

2

1

1

1

Laridae

20

16

9

12

20

16

9

12

Recurvirostridae

1

1

1

1

1

1

Rynchopidae

1

1

1

1

1

Scolopacidae

28

23

20

29

23

Stercorariidae

3

2

1

3

2

Thinocoridae

1

Ardeidae

20

19

15

18

20

19

15

18

Cathartidae

5

5

4

4

5

5

4

4

Ciconiidae

1

1

1

1

1

1

1

1

Threskiornithidae

5

4

4

5

5

4

4

5

Columbidae

29

25

22

18

36

30

23

18

Alcedinidae

6

6

4

6

7

6

4

7

Momotidae

6

5

2

5

7

5

2

5

Cuculidae

14

13

12

10

17

16

12

10

Accipitridae

50

48

38

36

54

51

38

37

Falconidae

15

15

11

12

18

16

11

13

Cracidae

11

10

7

3

12

11

7

3

16

1

1

1 16

20 1

1

Continúa


Orden

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

168

Galliformes

Passeriformes

Familia

Número de especies y subespecies

Número de especies Total

Col

Ecu

Pan

Total

Col

Ecu

Pan

Odontophoridae

7

7

3

4

9

8

3

4

Aramidae

1

1

1

1

1

1

1

1

Eurypygidae

1

1

1

1

2

1

2

1

Heliornithidae

1

1

1

1

1

1

1

1

Rallidae

16

15

9

11

18

16

9

11

Bombycillidae

1

1

1

1

1

Cardinalidae

14

11

9

8

16

12

9

Catamblyrhynchidae

1

1

1

1

1

1

Cinclidae

1

1

1

1

1

1

Corvidae

6

5

5

1

7

5

5

1

Cotingidae

26

24

22

11

30

28

22

11

Dendrocolaptidae

19

19

15

14

33

30

16

14

Emberizidae

47

37

38

20

64

46

40

25

Formicariidae

21

18

18

8

30

23

18

8

Fringillidae

5

4

5

2

8

5

6

2

Furnariidae

43

36

38

17

59

43

40

21

Hirundinidae

14

10

10

11

16

11

10

11

Icteridae

29

22

13

20

35

24

15

21

Mimidae

2

2

2

2

2

Motacillidae

2

1

1

1

2

1

1

1

Parulidae

44

35

22

32

50

39

22

33

Passeridae

1

1

1

1

1

1

1

1

Pipridae

17

16

10

9

23

21

12

9

Polioptilidae

4

4

4

4

7

6

4

5

Rhinocryptidae

11

6

9

2

12

7

9

2

Rupicolidae

1

1

1

1

1

1

Thamnophilidae

42

39

30

29

65

55

33

35

Thraupidae

122

113

91

50

160

140

98

51

1 9

2

Continúa


Orden

169

Número de especies y subespecies

Número de especies Total

Col

Ecu

Pan

Total

Col

Ecu

Pan

Troglodytidae

28

23

18

16

47

38

19

20

Turdidae

20

17

13

10

21

18

14

10

Tyrannidae

142

126

109

77

188

153

114

80

Vireonidae

16

15

8

12

25

20

9

14

Anhingidae

1

1

1

1

1

1

1

1

Fregatidae

1

1

1

1

1

1

1

1

Pelecanidae

1

1

1

1

1

1

1

1

Phaethontidae

1

1

1

1

1

1

Phalacrocoracidae

2

2

2

2

2

2

2

2

Sulidae

4

4

2

3

5

5

2

3

Phoenicopteridae

1

1

1

1

1

1

Bucconidae

11

11

7

7

15

15

7

7

Capitonidae

5

5

5

2

10

7

6

3

Galbulidae

3

3

2

3

4

4

2

3

Picidae

24

23

20

12

32

30

20

13

Ramphastidae

13

12

8

7

16

15

8

7

Podicipedidae

3

3

3

2

3

3

3

2

Hydrobatidae

5

4

3

2

5

4

3

2

Procellaridae

7

5

3

2

8

5

3

2

Psittaciformes

Psittacidae

28

24

19

14

31

26

19

14

Spenisciformes

Spheniscidae

1

1

1

1

Strigidae

21

17

17

9

22

18

17

9

Tytonidae

1

1

1

1

1

1

1

1

Tinamiformes

Tinamidae

10

8

6

3

12

10

6

3

Trogoniformes

Trogonidae

10

10

9

7

15

14

9

7

1.232

1.080

884

682

1.546

1.286

918

720

Passeriformes

Pelecaniformes

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Familia

Phoenicopteriformes

Piciformes

Podicipediformes Procellariiformes

Strigiformes

Total

Colombia involucra el 49% del área de estudio, Ecuador el 38% y Panamá el 13%.


Tabla 3.14. Riqueza de especies y subespecies de aves por tipo de cobertura vegetal y país en diferentes sectores del área de estudio Tipo de cobertura vegetal*

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

170

Bosque de manglar (m) en costa de Colombia Bosque húmedo de tierras bajas (b) Bosque húmedo premontano (pm) de la Zona del Canal Bosque húmedo montano bajo (mb) de la Zona del Canal Bosque húmedo a seco premontano (pm) de la serranía de Majé Bosque húmedo premontano (pm) de la serranía del Darién (incluyendo cerro Tacarcuna) Bosque húmedo premontano (pm) de la serranía del Sapo, cerro Pirre, serranías de los Saltos y del Baudó Bosque húmedo premontano (pm) andino Bosque húmedo montano bajo (mb) andino Bosque húmedo montano alto (ma) andino Páramo (p) Bosque seco de tierras bajas (sb) en el suroccidente de Ecuador Bosque seco montano (sm) del valle del río Dagua Bosque húmedo a seco premontano (pm) y montano bajo (mb) de la Sierra de la Costa

Número de especies y subespecies Panamá spp. spp. y ssp.

Colombia spp. spp. y ssp.

108

108

704

811

Ecuador spp. spp. y ssp.

479

spp.

spp. y ssp.

108

108

876

1075

554

576

130

130

130

130

54

54

54

54

130

131

130

131

476

487

476

487

476

487

421

426

313

324

433

520

669

795

345

347

704

848

503

535

468

484

626

717

392

432

265

265

436

488

129

131

144

145

193

203

472

496

472

496

38

38

91

91

38

472

Total**

38

91

91

*Los bosques secos montanos de los valles de los ríos Sucio (Dabeiba), Mira y Guayas, y los manglares de la costa de Panamá y Ecuador no se incluyeron en el análisis de aves por contar con muy poca información de registros de colección. **Muchas especies y subespecies se comparten entre diferentes coberturas vegetales y entre países, por esta razón el número total de especies y subespecies no corresponde a la suma de los números de los tres países.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

171

Las familias más diversificadas son Tyrannidae, Thraupidae y Trochilidae (Tabla 3.13). La mayor riqueza de especies se concentra en los bosques húmedos de tierras bajas, que también son los de mayor extensión en el área de estudio (Tabla 3.14). Le siguen los bosques premontanos andinos y los bosques montanos bajos andinos. Las cifras de riqueza de especies obtenidas para coberturas vegetales como bosque seco montano del valle del río Dagua en Colombia, bosque montano bajo de la Zona del Canal en Panamá, bosque húmedo a seco premontano y montano bajo de la Sierra de la Costa en Ecuador y manglares de Colombia son las más bajas, siendo importante aclarar que también son las menos representativas por las escasas observaciones, muestreos e investigaciones ornitológicas realizadas en estos sectores. Analizando la distribución espacial de la riqueza de especies de aves en las Unidades de Análisis (UA), se aprecia que la mayor riqueza se concentra en los bosques premontanos andinos del río Dagua en el occidente de Colombia, en los bosques de tierras bajas del río Salaquí en el noroccidente de Colombia, en la cuenca de la laguna Alahuela en la Zona del Canal en Panamá y en los bosques montanos bajos andinos del río Esmeraldas en el noroccidente de Ecuador (Figura 3.1). Vale la pena resaltar la coincidencia en los grupos de mariposas, anfibios y aves, que señala los bosques premontanos andinos del sector del río Dagua en el occidente de Colombia por su elevada riqueza de especies.

Riqueza de especies endémicas y presencia de especies amenazadas De acuerdo con la información recopilada, se registraron 117 especies endémicas y 307 subespecies endémicas de aves en el área de estudio. La mayoría de los endemismos a nivel de especie presentan una distribución geográfica amplia al interior del Complejo, mientras que los endemismos a nivel de subespecie presentan distribuciones más restringidas. Estas 424 especies y subespecies endémicas representan el 27.4% del total de la avifauna reportada para el área de estudio. Como se puede apreciar en la Tabla 3.15, en el contexto de los diferentes tipos de cobertura vegetal y, al igual que para la riqueza total de aves, el valor más alto de endemismos lo presentan los bosques húmedos de tierras bajas (103 especies endémicas y 285 subespecies endémicas). Le siguen los bosques premontanos andinos, con 88 especies y 265 subespecies endémicas, y los bosques montanos bajos andinos, con 68 especies y 216 subespecies endémicas. Como se puede apreciar en la Figura 3.2, sobresalen por sus valores altos de endemismo los cerros Pirre y Tacarcuna en el Darién (frontera entre Panamá y Colombia) y los bosques montanos bajos y altos andinos ubicados entre el río San Juan en Colombia y el alto río Esmeraldas en Ecuador. Los altos valores de


endemismo obtenidos para el sector de la Ecorregión Tumbes, incluida en el área de estudio, obedecen a que en ésta se encuentran elementos típicos de bosques más secos.

172

Tabla 3.15. Riqueza de especies y subespecies endémicas de aves en el área de estudio por tipo de cobertura vegetal y país

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Tipo de cobertura vegetal Bosque de manglar (m) en costa de Colombia Bosque húmedo de tierras bajas (b) Bosque húmedo premontano (pm) de la Zona del Canal Bosque húmedo montano bajo (mb) de la Zona del Canal Bosque húmedo a seco premontano (pm) de la serranía de Majé Bosque húmedo premontano de la serranía del Darién (incluyendo cerro Tacarcuna) Bosque húmedo premontano (pm) de la serranía del Sapo, cerro Pirre, serranía de los Saltos y serranía del Baudó Bosque húmedo premontano (pm) andino Bosque húmedo montano bajo (mb) andino Bosque húmedo montano alto (ma) andino Páramo (p) Bosque seco de tierras bajas (sb) en el suroccidente de Ecuador Bosque seco montano (sm) del valle del río Dagua Bosque húmedo a seco premontano (pm) y montano bajo (mb) de la Sierra de la Costa

Número de especies y subespecies endémicas Panamá Colombia Ecuador Total* spp. ssp. spp. ssp. spp. ssp. spp. ssp. 5

13

63

209

63

185

5

13

103

285

18

74

18

44

18

44

4

8

4

8

18

44

18

44

38

127

38

127

24

97

24

97

24

97

75

242

52

156

88

265

47

143

51

157

68

216

27

91

12

63

32

113

3

16

2

15

5

27

42

113

42

113

3

11

3

13

33

13

33

*El número total de especies y subespecies no corresponde a la suma de los números de los tres países, ya que algunas especies y subespecies endémicas son compartidas entre los diferentes tipos de cobertura vegetal y entre los países.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

173

De acuerdo con los resultados obtenidos, el 5.1% de la avifauna registrada para todo el área de estudio se encuentra reportada bajo alguna categoría de amenaza (71 especies y 8 subespecies). Teniendo en cuenta que los elementos endémicos son los que se ven más afectados por los procesos de pérdida y transformación de su hábitat original, el 18% de las especies y subespecies endémicas de aves están amenazadas. En consecuencia, los mayores números de especies amenazadas también se concentran principalmente en la franja de los bosques andinos montanos bajos y altos entre el río San Juan en Colombia y río Esmeraldas en Ecuador, además de la franja de bosques húmedos de tierras bajas entre estos dos ríos (Figura 3.3). Otras áreas con valores inferiores de especies amenazadas, pero también significativos, son los cerros Pirre y Tacarcuna en el Darién (frontera colombo-panameña), la serranía del Baudó en el noroccidente de Colombia y en general los bosques secos en el suroccidente de Ecuador.

Mamíferos Riqueza de especies De acuerdo con la información recopilada en este estudio, para todo el área de estudio se registraron 256 especies de mamíferos, pertenecientes a 38 familias, incluyendo una especie totalmente acuática, el manatí (Trichechus manatus). Aunque se recopilaron y sistematizaron registros de especies de mamíferos marinos que se acercan a las costas del área de estudio en alguna época del año (familias: Ottaridae, Delphinidae, Balaenopteridae y Physeteridae), no fueron incluidos en los análisis realizados, ya que estos análisis sólo involucran Unidades de Análisis (UA) terrestres. Tampoco se tuvieron en cuenta los registros de especies introducidas o asociadas a centros poblados, tales como ratas del género Rattus y el ratón Mus musculus. Del total de especies registradas, 92% se encuentra en el sector colombiano, 78% en el sector ecuatoriano y 74% en Panamá. Los órdenes con mayor número de especies son Chiroptera (122 spp.), Rodentia (65 spp.) y Carnivora (25 spp.). En el nivel de familia, la mayor riqueza la presenta Phyllostomidae del Orden Chiroptera, seguida por Muridae del Orden Rodentia, y Molossidae y Vespertilionidae también del Orden Chiroptera (Tabla 3.16).


Tabla 3.16. Riqueza de especies de mamíferos en el área de estudio por familia y país

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

174

Orden

Familia

Artiodactyla

Cervidae Tayassuidae Canidae Felidae Mustelidae Procyonidae Ursidae Emballonuridae Furipteridae Molossidae Mormoopidae Natalidad Noctilionidae Phyllostomidae Thyropteridae Vespertilionidae Didelphidae Soricidae Leporidae

Carnivora

Chiroptera

Didelphimorphia Insectivora Lagomorpha Paucituberculata Perissodactyla Primates

Rodentia

Sirenia Xenarthra

Total

Caenolestidae Tapiridae Callithrichidae Cebidae Agoutidae Dasyproctidae Dinomyidae Echimyidae Erethizontidae Geomyidae Heteromyidae Hydrochaeridae Muridae Sciuridae Trichechidae Bradypodidae Dasypodidae Megalonychidae Myrmecophagidae

Total 3 3 5 6 6 7 1 9 1 15 4 1 2 74 2 14 13 3 1 2 1 2 7 2 1 1 5 3 2 3 1 42 5 1 1 4 1 2 256

Número de especies Colombia Ecuador 3 3 3 3 4 3 6 6 5 5 6 6 1 1 9 9 0 1 14 12 4 1 1 0 2 1 73 63 2 2 12 12 13 8 3 2 1 1 2 1 2 7 2 1 1 4 3 2 2 1 34 4 1 1 4 1 2 237

2 2 1 6 2 1 1 4 2 0 1 1 28 3 0 1 4 1 2 201

Panamá 2 3 2 5 5 6 1 8 0 12 4 1 2 61 2 12 9 1 1 1 1 2 6 1 1 0 3 1 1 3 1 20 4 0 1 4 1 2 190

Colombia (Col) involucra el 49% del área de estudio, Ecuador (Ecu) el 38% y Panamá (Pan) el 13%.


175

Entre los diferentes tipos de cobertura vegetal definidos para el área de estudio, la mayor riqueza de especies de mamíferos se concentra en los bosques húmedos de tierras bajas, los bosques premontanos andinos, los premontanos de la serranía del Sapo, cerro Pirre, serranías de los Saltos y del Baudó y los premontanos de la serranía del Darién (incluyendo el cerro Tacarcuna). Los tipos de cobertura vegetal con menor riqueza son los páramos y los bosques secos montanos (Tabla 3.17). Particularmente en el caso de los páramos es evidente la falta de información tanto para Colombia como para Ecuador, debido a la escasez de estudios que allí se han realizado.

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Tabla 3.17. Riqueza de especies de mamíferos por tipo de cobertura vegetal y país en diferentes sectores del área de estudio Tipo de cobertura vegetal Bosques de manglar (m) Bosque húmedo de tierras bajas (b) Bosque húmedo premontano (pm) de la Zona del Canal Bosque húmedo montano bajo (mb) de la Zona del Canal Bosque húmedo a seco premontano (pm) de la serranía de Majé Bosque húmedo premontano (pm) de la serranía del Darién (incluyendo cerro Tacarcuna) Bosque húmedo premontano (pm) de la serranía del Sapo, cerro Pirre, serranías de los Saltos y del Baudó Bosque húmedo premontano (pm) andino Bosque húmedo montano bajo (mb) andino Bosque húmedo montano alto (ma) andino Páramo (p) Bosque seco de tierras bajas (sb) en el suroccidente de Ecuador Bosque seco montano (sm) Bosque húmedo a seco premontano (pm) de la Sierra de la Costa Bosque húmedo a seco montano bajo (mb) de la Sierra de la Costa

Panamá 104 192

Número de especies Colombia Ecuador 134 77 211 176

Total* 143 233

162

162

139

139

143

143

183

162

183

175

182

184

200 160 98 24

54

179 156 118 29

213 171 129 33

104

104

70

76

126

126

85

85

*Muchas especies se comparten entre diferentes coberturas vegetales y entre países, por esta razón el número total de especies no corresponde a la suma de los números de los tres países.


Analizando la distribución espacial de la riqueza de especies de mamíferos en las Unidades de Análisis (UA), se aprecia que la mayor riqueza se concentra en los bosques húmedos de tierras bajas de los ríos Atrato (Bajo) y Salaquí, seguidos por los bosques premontanos de los ríos Tuira y premontanos andinos de los ríos Calima y Dagua (Figura 3.1).

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

176

Riqueza de especies endémicas y presencia de especies amenazadas De acuerdo con la información recopilada, se registraron 16 especies de mamíferos endémicas en el área de estudio que presentan, en su mayoría, amplios patrones de distribución espacial a lo largo de los diferentes tipos de cobertura vegetal que caracterizan el Complejo. Como se puede apreciar en la Tabla 3.18 y Figura 3.2, estos endemismos se concentran principalmente en los bosques de tierras bajas de Panamá y Colombia y en los bosques premontanos de la serranía del Darién (incluyendo el cerro Tacarcuna), así como en el conjunto de bosques premontanos de la serranía del Sapo, cerro Pirre, serranía de los Saltos y sector norte de la serranía del Baudó (entre las Unidades de Análisis -UA- de las cuencas de los ríos Chepo, Chucunaque y Balsas en Panamá, y los ríos Salaquí, Jurubidá y Tanela en Colombia). Igualmente, se observa que los tipos de cobertura vegetal con menor número de endemismos registrados son los bosques secos de Ecuador y páramos de Colombia y Ecuador, lo cual obedece, en parte, a la baja intensidad de muestreo. Tabla 3.18. Riqueza de especies endémicas de mamíferos en el área de estudio por tipo de cobertura vegetal y país Tipo de cobertura vegetal original Bosques de manglar (m) Bosque húmedo de tierras bajas (b) Bosque húmedo premontano (pm) de la Zona del Canal Bosque húmedo montano bajo (mb) de la Zona del Canal Bosque húmedo a seco premontano (pm) de la serranía de Majé Bosque húmedo premontano (pm) de la serranía del Darién (incluyendo cerro Tacarcuna) Bosque húmedo premontano (pm) de la serranía del Sapo, cerro Pirre, serranías de los Saltos y del Baudó

Número de especies endémicas Panamá Colombia Ecuador Total* 3 6 6 6 12 11 4 14 5

5

3

3

5

5

10

6

10

9

8

9 Continúa


Tipo de cobertura vegetal original

177

Bosque húmedo premontano (pm) andino Bosque húmedo montano bajo (mb) andino Bosque húmedo montano alto (ma) andino Páramo (p) Bosque seco de tierras bajas (sb) en el suroccidente de Ecuador Bosque seco montano (sm) Bosque húmedo a seco premontano (pm) de la Sierra de la Costa Bosque húmedo a seco montano bajo (mb) de la Sierra de la Costa

Número de especies endémicas Panamá Colombia Ecuador Total* 5 6 7 6 6 8 3 4 6 2 1 2

0

2

2

1

1

4

4

2

2

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

*El número total de especies no corresponde a la suma de los números de los tres países, ya que algunas especies endémicas son compartidas entre los diferentes tipos de cobertura vegetal y entre los países.

De acuerdo con la información de especies reportada a nivel mundial en el Libro Rojo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (HiltonTaylor 2000) y, a nivel nacional, para Colombia en Rodríguez-Mahecha (1998) y para Ecuador en Tirira (2001), 79 especies de mamíferos del área de estudio se encuentran bajo alguna categoría de amenaza. Esta cifra corresponde al 31% de la fauna de mamíferos registrada para todo el Complejo. Es importante mencionar que no se tuvo disponibilidad de información confiable que permitiera identificar las especies del área de estudio panameño en alguna categoría de amenaza. Como se puede apreciar en la Figura 3.3, en el área de estudio hay dos sectores con alta densidad de especies de mamíferos amenazadas: la primera se extiende desde los bosques húmedos de tierras bajas y premontanos de la cuenca del río Chucunaque en Panamá, hasta el río Murrí en Colombia, y la segunda desde los bosques húmedos premontanos y montanos andinos del Atrato Medio, hasta la provincia de Esmeraldas en Ecuador. Por el contrario, la fauna de mamíferos de los bosques secos del suroccidente de Ecuador, parte de los manglares del suroccidente de Colombia, algunos parches de bosques montanos andinos altos y bajos al norte y el límite norte del área de estudio en la costa pacífica de Panamá presenta un nivel considerablemente menor de amenaza.

Identificación de vacíos de información y definición deprioridades de investigación En el Mapa 3.4 y Figura 3.4 se pueden apreciar los resultados obtenidos en el ejercicio de identificación de vacíos de información, de acuerdo con el número de registros de colección reportado para cada una de las Unidades de Análisis


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

178

(UA). En el mapa se presentan estos resultados de manera conjunta para todos los grupos taxonómicos, considerando las coincidencias entre los mismos, y en la figura se presentan para cada grupo por separado. Es importante aclarar que los resultados no se presentan por UA sino por fragmentos de cobertura vegetal original en dichas UA, con el propósito que puedan visualizarse en el contexto de la situación actual del área de estudio. En el Mapa 3.4 se puede apreciar que más del 50% del área de estudio tiene inventarios suficientes. Entre las áreas prioritarias para la investigación, identificadas de manera conjunta para todos los grupos estudiados, se pueden resaltar las siguientes: 1) la cordillera de San Blas en la vertiente atlántica; 2) el sector medio de la costa del Pacífico al oriente de Panamá; en Colombia; 3) los bosques del medio río Atrato; 4) de la parte baja de los ríos Baudó, San Juan, Cajambre, Naya y Patía; 5) los bosques montanos del PNN Paramillo; 6) de la serranía de los Paraguas; 7) los medios y altos río Cajambre, Naya, Iscuandé y Patía, en Ecuador; 8) todos los bosques andinos al sur de la cuenca del río Esmeraldas; 9) los bosques de la Sierra de la Costa y 10) así como los bosques secos de tierras bajas, la Isla Puna y el bajo río Taura. A continuación se exponen en detalle las prioridades de investigación identificadas para cada uno de los grupos taxonómicos estudiados (Mapa 3.4).

Plantas A lo largo del área de estudio se aprecian áreas muy bien colectadas pero también grandes extensiones de territorio inexplorado, debido a las diferencias en intensidad de muestreo y en los avances en la caracterización botánica en los tres países, que se ha llevado a cabo principalmente en áreas de fácil acceso. Específicamente en Panamá, la flora de las provincias de Colón y Panamá favorecida por la apertura del Canal, ha sido muy bien estudiada. Recientemente ha aumentado la investigación en la provincia de Darién, Comarca de San Blas y cuenca del río Sambú, confirmando la presencia de nuevas especies exclusivas de este sector. Sin embargo, estos bosques orientales son los menos conocidos del país y, en consecuencia en el territorio panameño del área de estudio son prioritarios para la investigación los bosques de tierras bajas y premontanos de las cuencas de los ríos Piedras, Laguna Alajuela, Pacira, Chismán, Santa Bárbara, Chepo, Chucunaque y Sambú; los bosques montanos bajos de la cuenca del río Piedras y bosques secos del río Pacira. En Colombia el conocimiento de la flora del área de estudio es bastante fragmentario, ya que a la inaccesibilidad de la mayor parte del sector de tierras bajas, se suman las limitantes que impone la situación de orden público del país. En


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

179

términos generales, la investigación se ha limitado principalmente al entorno de las cabeceras municipales y vías principales. En consecuencia, se cuenta con un elevado número de registros de los bosques de las cuencas de los ríos Dagua, Calima, alto San Juan, Murrí, alto y medio Atrato y León, en contraste con el escaso o nulo conocimiento que se tiene de la flora de las cuencas de los ríos Micay, Iscuandé, Patía, Telembí y, más al noroeste de las cuencas de los ríos Orpúa, Capa, Mulato y Nuquí. Específicamente, la mayor atención en investigación y futuros esfuerzos de colección se deben centrar en los manglares de Sanquianga, bosques húmedos de tierras bajas de las cuencas de los ríos Mulato, Nuquí, alto Atrato, Murrí y Orpúa, y más al sur los de la cuenca del río Iscuandé; los bosques premontanos de las cuencas de los ríos Salaquí, Domingodó, Mulato, medio Sinú, Capa, Sipí, y al sur la franja de premontanos de las cuencas de los ríos Naya, Micay, Iscuandé y Patía; la franja de bosques montanos bajos andinos que se extiende a lo largo de las cuencas de los ríos alto Sinú, Sucio, Murrí, medio Atrato y Capa, los montanos bajos de las cuencas de los ríos Calima y Cajambre y la franja de montanos bajos a lo largo de las cuencas de los ríos Iscuandé, Patía y Telembí. A nivel de los bosques montanos altos o altoandinos, es importante centrarse en las cuencas del alto Sinú, Murrí, Capa, Calima, Cajambre, Naya, Micay, Iscuandé y Telembí; así como en los páramos de las cuencas altas de los ríos Sucio (Frontino), Murrí (Uramá), San Juan (Tatamá y Paraguas), Calima, Dagua, y Mira (Cumbal), y los bosques secos de Dabeiba, Dagua y Mira. Ecuador tiene una de las floras más estudiadas a nivel de Sur América. Sin embargo, en lo que respecta a su territorio dentro del área de estudio, todos sus ecosistemas son altamente prioritarios para la investigación debido a que la mayoría han sido drásticamente intervenidos y transformados, y sólo quedan pequeños remanentes de vegetación original. En este caso no se trata únicamente de promover inventarios básicos sino de evaluar el estado actual de las poblaciones vegetales. Como áreas prioritarias para la investigación en este sector, incluyendo futuros esfuerzos de colección, se pueden resaltar los manglares, los bosques de tierras bajas y premontanos de las cuencas de los ríos Muisne, Jama, Chone, Portoviejo, Jipijapa, Zapotal, Esmeraldas, Guayas y Taura; la franja de bosques montanos bajos entre las cuencas de los ríos Cayapas y Guayas; los bosques montanos altos de las cuencas de los ríos Cayapas, Guayas y Taura; los páramos de las cuencas de los ríos Guayas y Taura, y los bosques secos de las cuencas de los ríos Muisne, Jama, Chone, Portoviejo, Zapotal Guayas y Taura. Estos últimos ya fueron destacados por Jørgensen (1999) como las áreas menos conocidas del país.


Por último, es importante resaltar que los enclaves secos del río Pacira en Panamá, Dagua en Colombia y el sector seco de la costa de Ecuador han sido drásticamente intervenidos, su flora es poco conocida y constituyen los últimos remanentes de estos tipos de vegetación en el área de estudio (bosques secos de tierras bajas y bosques secos montanos).

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

180

Mariposas Más del 80% de los bosques remanentes de tierras bajas del área de estudio y bosques premontanos del oriente de Panamá, serranía de los Saltos y serranía del Baudó carecen de información detallada sobre la composición y distribución de su fauna lepidóptera (ropalocera), lo que los convierte en alta prioridad para la investigación. En Panamá los sectores más estudiados son la Zona del Canal, cerro Jefe, bosques de la cuenca del río Chepo o Bayano y cerro Pirre. Todos los remanentes de bosque original restantes son prioritarios para la investigación y futuros esfuerzos de colección: bosques bajos y premontanos (húmedos a secos) al oriente de la Zona del Canal en el sector medio de la vertiente pacífica (cuencas de los ríos Chismán y Santa Bárbara, cuya cobertura original ya se encuentra bastante intervenida); Isla Rey, la cordillera de San Blas en la vertiente atlántica y su continuación en el sector del Darién colombo-panameño, así como los bosques de tierras bajas de los ríos Tuira, Balsas y Sambú, hasta la serranía del Sapo. En Colombia sobresalen como sectores bien conocidos la cuenca alta del río San Juan (bosques premontanos y montanos bajos), toda la cuenca del río Dagua, cuenca alta del río Micay (bosques montanos bajos y altos de Munchique) y cuenca media y alta del río Mira (bosques premontanos y montanos bajos) en la frontera entre Colombia y Ecuador (Territorio Awá). Son prioritarios para la investigación los siguientes remanentes de bosque: • Toda la cuenca del alto río Sinú (aunque los bosques montanos altos correspondientes al Parque Nacional Natural Paramillo son los que realmente hacen parte del área de estudio o vertiente pacífica, los bosques premontanos y montanos bajos de esta cuenca también fueron incluidos con el fin de precisar límites y diferencias biogeográficas). • Medio y alto río Atrato. • Bajo río Sucio. • Serranía de los Saltos. • Serranía del Baudó. • Sector de los bajos ríos Nuquí, Baudó, Purrí, Orpúa, Sipí y Docordó. • Bajo-medio y alto río Naya. • Bajo río Micay.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

181

• Isla Gorgona. • Cuencas baja, media y alta de los ríos Iscuandé, Patía y Telembí, y bajo río Mira. • Los pocos remanentes de bosque montano bajo y alto de las cuencas altas de los ríos Murrí y Capa. • Bosques montanos bajos y altos de la cuenca del río Sipí (serranía de Los Paraguas). Finalmente, la fauna lepidoptera de la mayoría de los páramos de la cordillera Occidental en Colombia constituye una incógnita en cuanto a su composición y distribución, lo cual los convierte en alta prioridad de investigación. Particularmente no se tiene información sobre las mariposas del Parque Nacional Natural Paramillo, cerro Tatamá, cerro Calima por encima de los 3.000 m y páramos de los volcanes Cumbal, Azufral y Chiles (aunque estos dos últimos se encuentran por fuera del área de estudio, forman parte del complejo de páramos de este sector). En Ecuador, además de los bosques del territorio Awá arriba mencionados, también se encuentran bien estudiados todos los bosques andinos de la cuenca del río Esmeraldas (premontanos, montanos bajos y altos y todo el valle del río Mindo), los premontanos del río Guayas y bosques secos bajos del área de influencia de Guayaquil (río Zapotal). Infortunadamente, como ya se destacó en las prioridades de investigación de plantas, la situación de todo el sector ecuatoriano del área de estudio es muy crítica, debido a la intensa fragmentación de la cobertura vegetal original por fuera de las áreas oficialmente protegidas, principalmente todos los bosques de tierras bajas. Sin embargo, es importante destacar que el remanente continuo de bosque original más grande en el sector ecuatoriano corresponde a la cuenca alta del río Cayapas (bosques montanos bajos y altos) y cuenta con figura de conservación (Reserva Cotacachi-Cayapas). La información disponible sobre mariposas de ese sector es insuficiente, siendo importante y prioritario para la investigación. También son prioritarios los pocos remanentes de bosques montanos bajos y altos de la cuenca del río Guayas, así como sus páramos en los cuales, aunque un poco más explorados que los colombianos, también hace falta mejorar y profundizar el conocimiento sobre la composición de su fauna lepidóptera, en especial el páramo del extremo sur en la parte alta de la cuenca del río Taura. Igualmente, son prioritarios para la investigación los bosques secos montanos del Mira y Guayas y un pequeño remanente de bosque premontano de la cuenca del río Taura al sur y, por último, todos los bosques de la cordillera de la Costa y sus tierras bajas aledañas (bosques secos de los ríos Muisne, Jama, Chone, Portoviejo, Jipijapa y Zapotal) y la Isla Puna. Todos estos bosques, además de ser prioritarios por falta de conocimiento, son altamente vulnerables debido a la


creciente presión antrópica sobre sus remanentes. Considerando la altísima fragmentación de todos los bosques bajos del occidente de Ecuador, es importante no perder de vista, aunque con menor prioridad, los remanentes de las cuencas bajas de los ríos Cayapas, Esmeraldas y Guayas.

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

182

Anfibios Al igual que en los otros grupos estudiados, los esfuerzos de colección de anfibios se han concentrado principalmente a lo largo de carreteras, poblados y vías fluviales y, en consecuencia, no se cuenta con información de amplios sectores del área de estudio. En Panamá sobresalen como mejor estudiadas la Zona del Canal y las cuencas de los ríos Chucunaque y Balsas; en Colombia los alrededores del Parque Nacional Natural Las Orquídeas, el alto río San Juan, la carretera Cali-Buenaventura y los alrededores del Parque Nacional Natural Munchique; y en Ecuador se tiene un buen conocimiento de la parte alta de las cuencas de los ríos Cayapas y Esmeraldas y del Parque Nacional Machalilla. Como áreas prioritarias para la investigación y futuros esfuerzos de colección de anfibios se identificaron las siguientes: • En Panamá toda la vertiente atlántica, desde la Zona del Canal hasta la costa y cordillera de San Blas, los bosques secos de tierras bajas del río Pacira en la vertiente pacífica y sector del lago Bayano en la cuenca del río Chepo. • En Colombia los bosques premontanos de las cuencas de los ríos Mulato y alto y medio Sinú en el extremo nororiente del área de estudio y la franja de bosques montanos altos desde el río Sucio hasta el río Mira. • En Ecuador los bosques montanos altos de los ríos Cayapas y Esmeraldas; toda la franja de bosques húmedos de tierras bajas, premontanos y montanos bajos y altos, incluyendo los páramos, que se extiende entre las cuencas de los ríos Guayas y Taura; los manglares de Guayaquil e Isla Puna; y los bosques secos de tierras bajas y húmedos a secos premontanos de las cuencas de los ríos Muisne y Esmeraldas a Portoviejo en la Sierra de la Costa.

Aves En Panamá las áreas mejor estudiadas son la Zona del Canal y los cerros Pirre y Tacarcuna en la provincia del Darién; en Colombia el Parque Nacional Natural Los Katíos, el alto río San Juan, la carretera Cali-Buenaventura, los alrededores del Parque Nacional Natural Munchique y la carretera Pasto-Tumaco. En Ecuador se tiene un buen conocimiento de la vertiente pacífica de la cordillera de los Andes en su sector noroccidental, en especial el valle del río Mindo y todo el gradiente altitudinal a lo largo de la frontera con Colombia, los sectores costeros alrededor


Mapa 3.4. Fragmentos de cobertura vegetal original según su prioridad para la investigación, de acuerdo con la información recopilada para los cinco grupos taxonómicos estudiados

183

Leyenda Límite área de estudio Límite países

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Muy baja Baja Media Alta Muy alta Sin cobertura vegetal original Autores: T. Walschburger, M. Romero Ruiz, A. Hurtado Guerra, M L. Rosas Foschi Elaboró: Laboratorio SIG WWF Colombia

Nivel de prioridad de las Unidades de Análisis (UA)

Bajo Medio Alto


Figura 3.4. Fragmentos de cobertura vegetal original según su prioridad para la investigación en cada uno de los grupos taxonómicos estudiados

Plantas (37 familias)

Mariposas diurnas

Anfibios

184

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Baja Media Alta

Baja Media Alta

Aves

Baja Media Alta

Mamíferos Leyenda general Transición Tierras Bajas y Premontanos Humedos a Secos Transición Tierras Bajas y Premontanos a Montanos Límite área de estudio

Baja Media Alta

Baja Media Alta

Límite países Autores: T. Walschburger, M. Romero Ruiz, A. Hurtado Guerra y M L. Rosas Foschi

300000

0

300000 Meters

del Parque Nacional Machalilla, la Reserva Ecológica Maché-Chindul y los alrededores de Guayaquil. Sin embargo, y como puede apreciarse en la Figura 3.4, más del 50% del área de estudio carece de información detallada sobre la composición y distribución de su avifauna. En este grupo las áreas prioritarias para la investigación y futuros esfuerzos de colección identificadas son las siguientes: • En Panamá la cordillera de San Blas en la vertiente atlántica y los bosques al oriente de la Zona del Canal en el sector medio de la vertiente pacífica. • En Colombia los bosques del medio y alto río Atrato, bajo río San Juan, los bosques de toda la cuenca de los ríos Baudó, Cajambre, Naya e Iscuandé, medio y bajo río Patía, los bosques montanos del Parque Nacional Natural Paramillo,


185

la serranía de los Paraguas y los bosques montanos al norte del río Sipí. Estos últimos, además de ser una prioridad por falta de conocimiento, son altamente vulnerables debido a la creciente presión antrópica sobre sus remanentes. • Por último, en Ecuador son prioritarios los bosques del bajo río Taura y medio y alto río Guayas y los bosques de la Sierra de la Costa y sus tierras bajas aledañas (bosques secos de los ríos Muisne, Jama, Chone y Jipijapa) y la Isla Puna.

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Mamíferos En Panamá sobresalen como mejor estudiadas la Zona del Canal (aunque carece de fragmentos y en consecuencia no presenta cobertura en el mapa), el sector de la cuenca del río Tuira en la serranía del Darién (cerro Tacarcuna), y la serranía del Sapo; en Colombia principalmente la carretera Cali-Buenaventura (bajo Dagua y Calima), un pequeño sector del bajo Baudó, otro pequeño sector del alto río San Juan, y alrededores del Parque Nacional Natural Munchique. Comparativamente con el área de estudio panameño y colombiano, el sector ecuatoriano cuenta con un nivel bastante superior de conocimiento de su fauna de mamíferos; los fragmentos de cobertura vegetal original, particularmente los de los bosques de tierras bajas de las cuencas de los ríos Cayapas, Esmeraldas y Guayas, y la franja de bosques andinos entre las cuencas de los ríos Cayapas y Esmeraldas, muestran una baja prioridad para la investigación (Figura 3.4). Los mayores esfuerzos de investigación en este grupo deben centrarse en: • La costa y cordillera de San Blas en la vertiente atlántica y serranía de Majé en la vertiente pacífica en Panamá; así como los fragmentos de bosque al norte de la serranía de los Saltos, específicamente en la cuenca del río Balsas. • A excepción de los bosques antes mencionados, todos los fragmentos en el área de estudio colombiano, tanto de tierras bajas como premontanos y andinos (al norte y sur de las cuencas de los ríos Calima y Dagua) y la serranía del Baudó, constituyen una prioridad para la investigación en el grupo de mamíferos. • En Ecuador el sector seco del suroccidente, específicamente los bosques de la Sierra de la Costa entre las cuencas de los ríos Jipijapa y Zapotal y los fragmentos de bosques premontanos, montanos bajos y altos, entre las cuencas de los ríos Guayas y Taura.

Arreglos Espaciales de Especies (AEE) En el Mapa 3.5 y Tabla 3.19 se presentan los 46 Arreglos Espaciales de Especies (AEE) definidos de manera conjunta para todos los grupos taxonómicos estudiados. En la Figura 3.5 se aprecian los AEE definidos para cada grupo taxo-


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

186

nómico por separado. En esta última se puede apreciar que en plantas y aves se diferenciaron más AEE (38 y 32 respectivamente), lo cual refleja mayores variaciones espaciales en la composición de especies, mientras que en mamíferos se separaron 17 AEE, en mariposas 22 y en anfibios 27 AEE. Como ya se expuso en la metodología en el capítulo 2, cada uno de estos AEE constituye una unidad relativamente homogénea a nivel de cobertura vegetal que se diferencia de los otros AEE por su composición de especies, ya sea por la presencia de especies endémicas (exclusivas del AEE), de especies de distribución periférica, de arreglos únicos como resultado de la conjugación de áreas de distribución, o también debido a que el AEE carece de información suficiente sobre su composición de especies (muy pocos o falta total de registros de colección). A continuación se mencionan las principales diferencias por composición de especies que plantean los 46 AEE definidos de manera conjunta para todos los grupos taxonómicos: 1. A nivel de bosques de tierras bajas y premontanos (0-1.200 m): • En Panamá se separan la vertiente húmeda del Atlántico (AEE 38: Costa San Blas), la vertiente seca pacífica (AEE 44: Pacira), la vertiente húmeda pacífica (AEE 34: serranía de Majé) y los valles internos entre estas dos vertientes (AEE 31: Chucunaque). Adicionalmente, los cerros del sector de la Zona del Canal (Jefe, Azul, etc.) se separan en un Arreglo independiente (AEE 30: Gatún). La serranía del Darién (AEE 33), incluyendo el cerro Tacarcuna, se separa de la serranía del Sapo (AEE 35) y de la serranía de los Saltos (incluyendo cerros Pirre y Quía) (AEE 32). • La serranía del Baudó en Colombia se separa en dos arreglos debido a ciertos endemismos, pero también debido a los diferentes niveles de conocimiento que actualmente se tienen de su biota (el sector del norte ha sido más muestreado que el sur): Buey al norte (AEE 26) y Baudó al sur (AEE 22). • La franja costera de bosques de tierras bajas y premontanos de las serranías de los Saltos y del Baudó se diferencian en un Arreglo independiente: AEE 29. • El medio y alto río Atrato se diferencian en dos arreglos: medio Atrato (AEE 25), que corresponde a la margen izquierda y Murindó-Nóvita, que corresponde a la margen derecha (AEE 28). • En Colombia el golfo de Urabá se abre en dos secciones: la occidental (AEE 36: Darién-Urabá) y la oriental (AEE 37: Abibe-Necoclí), esta última mucho más seca. • La cuenca media y baja del río San Juan conforma un arreglo independiente: San Juan-Calima (AEE 24). Luego, más hacia el sur, se define el Arreglo Anchicayá-Mira (AEE 23), bastante amplio, que se extiende desde el río Cajambre hasta el río Mira en la frontera colombo-ecuatoriana.


Mapa 3.5. Arreglos Espaciales de Especies (AEE) definidos de acuerdo con los patrones de distribución de las especies de todos los cinco grupos taxonómicos estudiados

187

Leyenda Límite área de estudio Límite países

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Arreglos Espaciales de Especies - AEE 1

24

2

25

3

26

4

27

5

28

6

29

7

30

8

31

9

32

10

33

11

34

12

35

13

36

14

37

15

38

16

39

17

40

18

41

19

42

20

43

21

44

22

45

23

46

Sin información Autores: T. Walschburger, M. Romero Ruiz, A. Hurtado Guerra, M L. Rosas Foschi Elaboró: Laboratorio SIG WWF Colombia


Tabla 3.19. Arreglos Espaciales de Especies (AEE) definidos para el área de estudio de acuerdo con la distribución de las especies de todos los grupos taxonómicos estudiados

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

188

AEE

Nombre

Cobertura vegetal

1

Paraguas-Mallama

ma

2

CitaráTatamá

ma

3

Alto Murrí

ma

4

Uramá

ma

5

Mira-Chical

mb

6 7

FarallonesMunchique Urrao-San José del Palmar

mb mb

Cuenca(s)

Sipí a Telembí Capa a San Juan Murrí Alto Sinú a Sucio Mira a Cayapas Sipí a Telembí Murrí a San Juan Alto Sinú a Sucio

AEE

24 25 26 27 28 29

Nombre

San JuanCalima Medio Atrato Buey El DovioTelembí MurindóNóvita JuradóNuquí

Cobertura vegetal

Cuenca(s)

b

San Juan a Dagua

b

Sucio a Capa

b y pm pm pm

León a San Juan

b y pm

Juradó a Nuquí

pm y mb

Piedras a Alahuela

30

Gatún

31

Chucunaque

b

8

Las Orquídeas

mb

9

Paramillo

p

Alto Sinú

32

Serranía de los Saltos

b y pm

10

Frontino

p

Murrí

33

Serranía del Darién

pm

11

ChilesEl Ángel

p

Mira

34

Serranía de Majé

b y pm

12

Páramos Cotacachi

p

Esmeraldas

35

Serranía del Sapo

b y pm

13

Carchi

ma

Mira a Cayapas

36

14

PichinchaImbabura

mb y ma

Esmeraldas

37

15

Guaranda

mb

Guayas

38

Costa de San Blas

b y pm

16

SalinasChimborazo

ma

Guayas a Taura

39

Guayaquil

sb

17

Dagua

sm

Dagua

40

18

Cotacachi

sm

Mira

41

19

Muisne

b y pm

Muisne

42

DariénUrabá AbibeNecoclí

Chongón Colonche Sierra de la Costa Guayas

Medio y Alto Atrato a Baudó Calima a Telembí

b y pm b y pm

b y pm b, sb, pm, mb b

Alahuela a Tuira Salaquí a Domingodó Alahuela a Tuira (incluye cerro Tacarcuna) Chismán a Santa Bárbara Sambú a Balsas (incluye cerros Pirre y Quía) Tanela a León Mulato a Alto Sinú Piedras a Costa de San Blas Guayas, Zapotal, Taura e Isla Puna Jama a Jipijapa Muisne a Zapotal Guayas a Taura Continúa


AEE

189

Nombre

Cobertura vegetal

20

Esmeraldas

b

21

Awá-Cayapas

pm

22

Baudó

b

23

AnchicayáMira

b

Cuenca(s)

Cayapas a Esmeraldas Mira a Esmeraldas Baudó a Docordó Cajambre a Mira

AEE

Nombre

Cobertura vegetal

Cuenca(s)

43

Guayas premontano

pm

Guayas a Taura

44

Pacira

sb

Pacira

45

Perlas

b

Archipiélago de Las Perlas

46

Gorgona

b

Isla Gorgona

b: bosque de tierras bajas, pm: premontano, mb: montano bajo, ma: montano alto, p: páramo, sb: seco de tierras bajas, sm: seco montano

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Figura 3.5. Arreglos Espaciales de Especies (AEE) definidos para cada uno de los grupos taxonómicos estudiados

Plantas (37 familias)

Mariposas diurnas

Aves

Mamíferos

Anfibios

Leyenda general Límite área de estudio Límite países Autores: T. Walschburger, M. Romero Ruiz, A. Hurtado Guerra y M L. Rosas Foschi

300000

0

300000 Meters


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

190

• La extensa franja de bosques premontanos del Pacífico colombiano entre las cuencas de los ríos Calima y Telembí conforman el AEE 27. • El curso bajo del río Esmeraldas en Ecuador conforma un arreglo independiente (AEE 20) y el curso medio otro (AEE 21). • En el suroccidente ecuatoriano la Sierra de la Costa se separa en tres Arreglos, dos con bosques húmedos a secos (AEE 19: Muisne y AEE 40: Chongón Colonche) y un tercero más seco donde se presentan las mayores elevaciones (AEE 41: Sierra de la Costa). • La cuenca del río Guayas se diferencia en tres Arreglos, uno más húmedo y de bosques premontanos (AEE 43), otro sector de transición de ecosistemas húmedos de tierras bajas a más secos (AEE 42) y el sector de bosques secos de tierras bajas al norte y occidente de Guayaquil (AEE 39). • Las islas Rey (archipiélago de Las Perlas) en Panamá y Gorgona en Colombia se separan en arreglos independientes (AEE 45 y AEE 46, respectivamente). 2. A nivel de bosques montanos bajos (1.200-2.000 m), altos (2.000-3.500 m) y páramos (por encima de los 3.500 m): • Los bosques montanos bajos en el sector norte de Colombia se separan en dos arreglos, uno al norte del río Sucio (AEE 8: Las Orquídeas) y otro al sur del mismo río, que se extiende hasta el alto río San Juan (AEE 7: Urrao - San José del Palmar). • Los bosques montanos altos en el mismo sector se diferencian en tres arreglos: altos ríos Sinú y Sucio (AEE 4: Uramá), alto Murrí (AEE 3) y altos ríos Capa y San Juan (AEE 2: Citará-Tatamá). • Al sur del río San Juan, la extensión de bosques entre las cuencas de los ríos Sipí y Telembí, desde el departamento de Risaralda hasta Nariño, se diferencian en dos arreglos: uno a lo largo de la franja de bosques montanos bajos (AEE 6: Farallones-Munchique) y otro a lo largo de la franja de montanos altos (AEE 1: Paraguas-Mallama), que involucran la serranía de Paraguas, cerro Calima, Farallones de Cali, Munchique y cerro Guapi, entre otros. • Les siguen en el sector de la frontera colombo-ecuatoriana hasta noroccidente de Ecuador los Arreglos Mira-Chical (AEE 5) y Carchi (AEE 13), que involucran la extensión de bosques montanos bajos y montanos altos respectivamente, entre las cuencas de los ríos Mira y Cayapas. • El alto río Esmeraldas se constituye en un arreglo independiente, incluyendo sus bosques montanos bajos (AEE 14: Pichincha-Imbabura). • El alto río Guayas se separa en un arreglo que encierra los bosques montanos bajos (AEE 15: Guaranda) y otro que encierra los montanos altos (AEE 16: Salinas-Chimborazo). Este último incluye el alto río Taura.


• Todos los páramos se separan en arreglos independientes, dos en Colombia y dos en Ecuador (AEE 9: Paramillo, AEE 10: Frontino, AEE 11: Chiles-El Ángel y AEE 12: Páramos Cotacachi. • Por último, los enclaves secos montanos del río Dagua en Colombia y Mira en Ecuador se separan respectivamente en dos Arreglos: AEE 17 y AEE 18.

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

191

Distritos y provincias biogeográficas En el contexto de un análisis biogeográfico jerárquico, y partiendo de lo específico a lo general, en el presente estudio los AEE hacen parte de distritos y éstos, a su vez, de provincias biogeográficas. Tanto los AEE, como los dos últimos están sustentados por un conjunto de especies endémicas y especies de distribución geográfica periférica en el área de estudio. Estas relaciones jerárquicas se definieron mediante análisis de agrupamiento de los AEE. De acuerdo con los resultados obtenidos (Figura 3.6), los 46 AEE diferenciados de manera conjunta para todos los grupos taxonómicos estudiados se agruparon en 14 distritos biogeográficos (Mapa 3.6), y éstos se agruparon en ocho provincias biogeográficas (Mapa 3.7). Aunque en los mapas resultantes se presentan límites geográficos precisos entre los distritos y provincias biogeográficas, éstos deben interpretarse como zonas de transición entre áreas para las cuales se cumple con el suficiente grado de reemplazo de especies. A nivel de distritos biogeográficos se separan claramente los bosques bajos y premontanos del oriente de Panamá, el Darién colombo-panameño hasta el río Mira, al sur de la frontera entre Colombia y Ecuador, todo el interfluvio de los bajos y medios río Cayapas a Taura, como zona de transición del Chocó a Tumbes-Piura y los bosques secos al occidente de Guayaquil, que constituyen el límite norte de la denominada Provincia Tumbes-Piura. En la vertiente andina occidental se diferencian tres distritos: Norte, Centro y Sur, que separan los bosques montanos bajos y altos a lo largo de la cordillera. Los bosques montanos más secos, en los altos ríos Guayas y Taura, extremo sur del área de estudio, también conforman un distrito independiente. Los páramos se separan en dos distritos, los del sector norte de la cordillera Occidental en Colombia y los del sur en Ecuador. Por último, cada uno de los valles secos andinos, Dagua en Colombia y Mira en Ecuador, así como las islas marinas Rey o archipiélago de Las Perlas en Panamá y Gorgona en Colombia, se separan como distritos y provincias biogeográficas independientes.


Mapa 3.6. Distritos biogeográficos definidos de acuerdo a los patrones de distribución de las especies de los cinco grupos taxonómicos estudiados en los Arreglos Espaciales de Especies (AEE)

192

Leyenda

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Límite área de estudio Límite países

Distritos Biogeográficos Panamá Oriental Perlas Chocó - Darién Gorgona Transición Chocó a Tumbes-Piura Tumbes-Piura Norte Norandino Norte Norandino Centro Norandino Sur Norandino Tumbes Páramos Norandinos Páramos Andinos Dagua Mira Sin Información Autores: T. Walschburger, M. Romero Ruiz. A. Hurtado Guerra, M L. Rosas Foschi Elaboró: Laboratorio SIG WWF Colombia


Mapa 3.7. Provincias biogeográficas definidas de acuerdo a los patrones de distribución de las especies de los cinco grupos taxonómicos estudiados en los Arreglos Espaciales de Especies (AEE)

193

Leyenda Límite área de estudio Límite países

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Provincias Biogeográficas Chocó - Darién Panamá E Islas Pacífico Transición Chocó a Tumbes-Piura Tumbes - Piura Norandina Chocó Norandina W Ecuador Páramos Valles secos

Sin Información Autores: T. Walschburger, M. Romero Ruiz, A. Hurtado Guerra, M L. Rosas Foschi Elaboró: Laboratorio SIG WWF Colombia


Figura 3.6. Relaciones jerárquicas entre los Arreglos Espaciales de Especies (AEE) de todos los grupos taxonómicos estudiados, que definen provincias y distritos biogeográficos en el área de estudio

Baudó

b

AEE24

San Juan-Calima

b

AEE23

Anchicayá-Mira

b

AEE25

Medio Atrato

AEE26

Buey

b y pm

AEE36

Darién-Urabá

b y pm

AEE29

Juradó-Nuquí

b y pm

AEE32

Serranía de Los Saltos

b y pm

AEE30

Gatún

pm y mb

AEE38

Costa San Blas

b y pm

AEE31

Chucunaque

AEE33

Serranía del Darién

b pm

AEE34

Serranía de Majé

b y pm

AEE35

Serranía del Sapo

b y pm

AEE44

Pacira

AEE37

Abibe-Necoclí

sb b y pm

AEE40

Chongón Colonche

b y pm

AEE41

Sierra de La Costa

b, sb, pm, mb

AEE39 AEE42

Guayaquil Guayas

sb b

AEE43

Guayas premontano

pm

AEE20

Esmeraldas

AEE21

Awa-Cayapas

b pm

AEE19

Muisne

AEE46

Gorgona

b

Gorgona

AEE45

Perlas

b

Perlas

25

Panamá-Oriental

20

Tumbes Piura Norte

15

Transición Chocó a Tumbes-Piura

b

10

Provincia

Chocó-Darién-Panamá oriente

AEE22

5

Chocó-Darién

Nombre AEE

Tumbes Piura

Distrito

Arreglo

Transición Chocó a Tumbes-Piura

Dendrograma Distancia Relativa

Paraguas-Mallama

ma

AEE2

Cítara-Tatamá

ma

AEE3

Alto Murrí

ma

AEE4

Uramá

ma

AEE7

Urrao-San José de Palmar

mb

AEE28

Murundó-Nóvita

pm

AEE6

FarallonesMunchique

mb

AEE27

El Dovio-Telembí

pm

AEE8

Orquideas

mb

Islas Pacífico Norandino Chocó

AEE1

Norandino Norte

b y pm

Norandino Centro

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

194

Cobertura Vegetal 0

Continúa


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Paramilo

p

AEE10

Frontino

p

AEE11

Chiles-El Ángel

p

AEE12

Páramo Cotacachi

p

AEE15

Guaranda

mb

AEE16

SalinasChimborazo

ma

AEE5

Mira-Chical

mb

AEE13

Carchi

ma

AEE14

PichinchaImbabura

AEE17

Dagua

sm

Dagua

AEE18

Cotacachi

sm

Mira

10

15

mb y ma

20

25

Páramos Norandinos Páramos Andinos Norandino Tumbes

Norandino Sur

Provincia

Páramos

Distrito

AEE9

5

Norandina, occidente Ecuador

Dendrograma Distancia Relativa

Nombre AEE

Valles Secos

195

Cobertura Vegetal 0

Arreglo

A nivel de provincias biogeográficas, la Provincia Norandina Chocó se separa claramente, a la altura de los 1.200 m, de la Provincia húmeda de tierras bajas Chocó-Darién. En esta misma franja altitudinal de la vertiente andina se diferencia la Provincia norandina Ecuador, que refleja la transición hacia bosques andinos más secos. La separación de la Provincia Tumbes-Piura, al sur, no es tan clara geográficamente para todos los grupos taxonómicos estudiados, razón por la cual se definió como Transición Chocó a Tumbes-Piura, indicando que se pretenden reflejar los cambios de bosques húmedos a bosques secos. Es importante anotar que aunque los manglares no se incluyeron en el análisis, por falta de información, es de esperar que conformen otro distrito y otra provincia biogeográfica independiente.

Representatividad biológica relativa de los Arreglos Espaciales de Especies (AEE) En el Mapa 3.8 se pueden apreciar los fragmentos con mayores valores de representatividad biológica relativa y que son coincidentes entre los diferentes grupos taxonómicos a nivel de cada AEE, y del área de estudio en general. Entre estos fragmentos vale la pena destacar los de los siguientes sectores: cerros Azul y Jefe en la Zona del Canal en Panamá, cerros Tacarcuna, Sapo y Pirre en el Darién colombo-panameño, los bosques húmedos de tierras bajas de las cuencas de los ríos San Juan, Patía, Telembí y Mira en Colombia y del río Esmeraldas en Ecuador. Entre los bosques montanos andinos (por encima de los 1.200 m) se destacan los de las cuencas altas de los ríos San Juan y Telembí en Colombia, hasta el río Mindo en Ecuador. Por último, de los bosques secos se destacan aquellos ubicados al occidente de Guayaquil y los de la Sierra de la Costa en Ecuador.


Mapa 3.8. Representatividad biológica relativa de los Arreglos Espaciales de Especies (AEE) de los cinco grupos taxónomicos estudiados

196

Leyenda Límite área de estudio

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Límite países Arreglos Espaciales de Especies

Índice de Representatividad Biológica 0-2 2-4 4-6 6-8 8 - 10 Sin Cobertura Vegetal Original Autores: T. Walschburger, M. Romero Ruiz, A. Hurtado Guerra, M L. Rosas Foschi Elaboró: Laboratorio SIG WWF Colombia


Análisis de transformación antrópica del paisaje Integridad ecológica de los Arreglos Espaciales de Especies (AEE)

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

197

Como se puede apreciar en el Mapa 3.9, el AEE 32 que cubre la serranía de los Saltos en el noroccidente de Colombia presenta la mayor integridad ecológica, seguido del AEE 35 que corresponde a la serranía del Sapo (incluyendo cerros Pirre y Quía) en Panamá. Aunque con valores medios de integridad, también se destaca la serranía del Darién (que incluye el cerro Tacarcuna) en Panamá y Colombia, y serranía del Baudó en Colombia. Por el contrario, los valores de menor integridad y, por lo tanto, los sectores más fragmentados del área de estudio corresponden a la vertiente pacífica de Panamá, la parte norte de cordillera en Colombia y, en general, todo el suroccidente de Ecuador al sur del río Esmeraldas. En Panamá estos valores de menor integridad ecológica corresponden a la serranía de Majé (AEE 34) y bosques secos de tierras bajas de la cuenca del río Pacira (AEE 44), lo cual es bastante preocupante si se considera que se trata de sectores cuya biota es muy poco conocida y por eso sus fragmentos se destacan entre las prioridades de investigación obtenidas en el presente estudio (Mapa 3.4 y Figura 3.4). En Colombia estos valores de menor integridad ecológica corresponden a los bosques bajos y premontanos del Urabá, entre las cuencas de los ríos Tanela y León (AEE 36), y los bosques montanos bajos del sector Urrao-San José del Palmar (AEE 7). Además de los bosques húmedos de tierras bajas entre las cuencas de los ríos Cayapas y Esmeraldas (AEE 20), todos los Arreglos del suroccidente de Ecuador, los cuales involucran los bosques húmedos a secos de tierras bajas y montanos de la Sierra de la Costa (AEE 19, AEE 20, AEE 40, AEE 41, AEE 42 y AEE 43), presentan la situación más crítica de fragmentación de la cobertura vegetal original. Infortunadamente no es posible determinar a partir de qué valores del Índice de Integridad Ecológica se comienzan a desestabilizar las comunidades de los AEE y se afectan ciertos procesos ecológicos.

Susceptibilidad a la transformación por presión antrópica de los fragmentos remanentes de cobertura vegetal original Como ya se explicó en el capítulo 2, la susceptibilidad a la transformación por presión antrópica se evaluó como resultado de la combinación de la expansión de los sistemas productivos de acuerdo a la densidad poblacional, el contagio de los sistemas productivos sobre los fragmentos de cobertura vegetal original, la transformación probable de la cobertura vegetal original por vías de acceso y el efecto del estado


Mapa 3.9. Integridad ecológica de los Arreglos Espaciales de Especies (AEE) de los cinco grupos taxonómicos estudiados

198

Leyenda Límite área de estudio

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Límite países Arreglos Espaciales de Especies

Índice de Integridad Ecológica 0-2 2-4 4-6 6-8 8 - 10 Sin Cobertura Vegetal Original Autores: T. Walschburger y C.F. Suárez Elaboró: Laboratorio SIG WWF Colombia


legal del territorio sobre la misma (Figura 3.7). Los resultados de esta última variable, efecto del estado legal del territorio, se presentan en el capítulo 4, en el contexto de la importancia de los procesos de estabilidad territorial y gobernabilidad para las estrategias de conservación en el CECD. Los resultados finales de la combinación de todas las variables mencionadas se presentan en el Mapa 3.10, donde se puede apreciar que las áreas con mayor probabilidad de transformación se ubican a lo largo de las carreteras, ríos navegables y manglares. Como ya se mencionó en el capítulo 1, la población tradicional afro e indígena tiende a la ocupación ribereña a lo largo de las costas, ríos y afluentes. En general, las vías atraen población que se instala allí para aprovechar la oferta ambiental y las oportunidades del comercio; su dinámica de transformación del paisaje depende de los sistemas productivos imperantes y de los modos culturales de la ocupación del territorio. De esta manera las vías de acceso facilitan el que un sistema productivo se instale y transforme con mayor o menor rapidez la cobertura vegetal original.

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

199

Figura 3.7. Integración de mapas a través del SIG para construir el mapa de presión antrópica en el CECD

Índice de Expansión de los Sistemas Productivos

Índice de Densidad Poblacional-Sistemas Productivos

Índice de Transformación por Vías de Acceso

0.1 - 1

0 - 1.111 1.111 - 2.222 2.222 - 3.333 3.333 - 4.444 4.444 - 5.556 5.556 - 6.667 6.667 - 7.778 7.778 - 8.889 8.889 - 10

1-2 2-3

0 - 2.367

3-4 4-5

3.421 - 4.917

2.367 - 3.421 4.917 - 5.737

5-6 6-7 7-8 8-9

5.737 - 6.813 6.813 - 7.478 7.478 - 7.738 7.738 - 8.989

9 - 10

Densidad poblacional y sistemas productivos

Expansión por contagio de los Sistemas Productivos sobre los Fragmentos de Cobertura Vegetal Original

Transformación de la Cobertura Vegetal Original por Vías de Acceso

Leyenda Límite área de estudio

Índice de Susceptibilidad a la Transformación por Presión Antrópica

Límite países

Autores: T. Walschburger & C.F. Suárez

0-2 2-4 4-6 6-8 8 - 10

40

Susceptibilidad a la Transformación por Presión Antrópica de los Fragmentos Remanentes de Cobertura Vegetal Original

0

40 80 120 km


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

200

En Panamá se aprecian ejes de transformación por acceso vial a lo largo de la Zona del Canal y del tramo construido de la vía Panamericana. Igualmente, al norte del área de estudio, en Panamá y Colombia, se aprecian enclaves extractivos que generan una red vial en su interior. Los ejes viales transversales que cruzan el territorio en el sentido oriente-occidente, y que corresponden a los caminos históricos hacia los centros de extracción de recursos naturales, tienen una alta incidencia en la transformación de los bosques naturales, y a lo largo de todos ellos se pueden observar zonas sin cobertura vegetal original y bosques remanentes muy fragmentados. En Colombia las carreteras Medellín-Quibdó y Pereira-Quibdó, en especial esta última, muestran procesos agresivos de transformación de los paisajes montanos. Las carreteras longitudinales a lo largo de la cordillera Occidental constituyen un eje de transformación que consolida una economía y una frontera agropecuaria que presiona sobre los bosques húmedos de tierras bajas del área de estudio. El eje Medellín-Turbo, que configura la región de Urabá y la red vial del occidente cafetero en Colombia, ha permitido la colonización antioqueña. En Ecuador, la red vial configura un entramado tan complejo que, con excepción de los bosques remanentes en la provincia de Esmeraldas, el resto de la cobertura vegetal original ha sido drásticamente fragmentada, dejando relictos que deben ser objeto de especial atención en los planes de conservación y manejo, en especial en la cuenca alta y media del río Daule, afluente del río Guayas, y los bosques montanos bajos de los contrafuertes andinos. A continuación se describe más en detalle el escenario de susceptibilidad a la transformación de los fragmentos remanentes por presión antrópica en cada uno de los países del área de estudio:

Panamá Aun cuando los fragmentos en el litoral atlántico tienen un riesgo menor de ser transformados debido a la figura territorial allí presente de las comarcas Kuna (Kuna-Yala, Wargandí y Madungandí), el eje de la carretera Panamericana tiene una alta probabilidad de escindir el continuo de los bosques del Darién, de un lado en la Comarca Kuna y de otro en el litoral pacífico, al oriente del golfo de San Miguel. En este último ya se observa una mayor fragmentación del paisaje. La colonización tipo espina de pescado que se observa a lo largo del eje de esta carretera tiene la tendencia de ascender por las quebradas y afluentes de los ríos principales. Al occidente del golfo de San Miguel, el Darién tiene una relativa baja vulnerabilidad que se ve reforzada por la existencia de las comarcas indígenas Embera de Cémaco, al norte, y Sambú al sur, y por la presencia del Parque Darién.


Colombia

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

201

En Colombia, en cercanías de la frontera con Panamá sobre la costa pacífica, se encuentra el municipio de Riosucio (Chocó), con una creciente concentración de población, que proyecta un eje de colonización hacia el río Atrato a lo largo de los ríos Salaquí y Truandó. Se trata de una colonización reciente de campesinos originarios del departamento de Córdoba. Estos campesinos son de tradición ganadera, por lo que tienden a transformar el bosque en pastizales. El derecho de acceso a los bosques es fuente constante de conflictos entre afrodescendientes, indígenas y este tipo de colonos. Es importante destacar que la creación del resguardo indígena de Juradó y Salaquí ha contribuido a frenar la pérdida de bosques, así como el Parque Natural Nacional Katíos. Al norte, la región de Urabá muestra una alta presión antrópica por ser eje de desarrollo agroindustrial de monocultivos de banano y palma africana, así como de ganadería extensiva. Por su proceso de expansión, este eje está llegando a las orillas del río Atrato, a la serranía de Abibe y a las tierras adyacentes al río León, dónde sólo la presencia de los resguardos indígenas allí declarados ha logrado frenar la deforestación. Por otro lado, el medio río Atrato muestra una mayor presión antrópica sobre la margen derecha del río, debido a la ocupación de los diques aluviales por parte de las comunidades afro. Teniendo en cuenta que la mayor parte del territorio corresponde a tierras anegadas, la transformación del paisaje natural ocurre principalmente sobre las tierras con potencial agrícola en los diques y zonas altas. La margen izquierda de este río presenta una menor presión antrópica debido a que sus terrenos son menos aprovechables. Quibdó es la ciudad principal, ubicada al norte de la región. Sus conexiones viales con Medellín y Pereira son también ejes de fuerte presión antrópica, en especial sobre los bosques montanos y premontanos. El resguardo indígena del Alto Andágueda, ubicado en la cuenca alta del río Atrato, corresponde a uno de los fragmentos con valores de alta representatividad biológica en el área de estudio. Infortunadamente, es preocupante su débil gobernabilidad debido a los constantes conflictos internos de la población y la presión de terceros actores por las ricas minas auríferas que allí existen. Al sur de Quibdó se abre la zona minera del río San Juan; una de las zonas de activa transformación del paisaje, no sólo por su considerable población, sino por la actividad minera que conlleva la tala de bosques y remoción de suelos. Si bien la región minera conserva en muchos casos una cobertura boscosa, ésta corresponde muchas veces a bosques secundarios de rápida regeneración, en cuya estructura y composición de especies se advierte que son bosques empobrecidos. Al occidente de los ríos San Juan y Atrato se levanta la serranía del Baudó,


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

202

donde la presión antrópica aumenta hacia el sur, debido a una mayor densidad poblacional (indígenas Embera y población afro). Aunque no forma parte del área de estudio, en la vertiente oriental de la cordillera Occidental se ve la urgencia de promover acciones de conservación en el corto plazo, a lo largo del corredor serranía de las Águilas-Parque Natural Nacional Tatamá (54.381 ha)-Cuchilla de San Juan-Farallones del Citará, que promuevan un importante cordón de amortiguación frente a la presión de expansión de la economía de café y ganado de vacunos hacia la vertiente pacífica. Aunque el Estado ha promovido la colonización desde mediados del siglo pasado en Bahía Solano y hoy en día es un lugar relativamente poblado, se encuentra en proceso de estabilización, gracias a la titulación de la mayor parte de las tierras como propiedad colectiva de comunidades afro o como resguardo indígena. Debido a esto, los antiguos focos de colonización tienen en la actualidad pocas posibilidades de expansión. Sin embargo, como se explica más adelante, en el contexto de los megaproyectos de infraestructura propuestos, esta situación podría revertirse por la construcción de la vía Ánimas-Nuquí y el puerto de Tribugá. En este sector es importante destacar que el área alrededor de Bahía Solano y Arusí, hacia el oriente, que corresponde al Alto del Buey y que es el punto más alto de la serranía del Baudó, goza de una baja presión antrópica debido a que allí están asentadas las comunidades indígenas Embera más tradicionales. Más hacia el sur, hacia el bajo río San Juan y su delta, donde vive la mayor parte de los indígenas Wounaan, el mayor índice de presión antrópica se deriva de la dedicación de estas poblaciones típicamente ribereñas a las actividades relacionadas con la extracción forestal. El eje vial Cali-Buenaventura también ejerce una alta presión antrópica en toda su área de influencia, desde la vertiente andina hasta la desembocadura de ríos como Dagua y Anchicayá. También en Bahía Málaga hay que mencionar el impacto de transformación generado por el puerto militar que se está construyendo. Allí la población se concentra principalmente sobre la franja litoral, donde existe una economía importante asociada a los servicios del turismo. Vale la pena destacar el sector de baja presión antrópica al sur del municipio de Buenventura, entre los ríos Raposo, Mallorquín, Cajambre, Yurumanguí y Naya, por su conexión boscosa con el Parque Natural Nacional Farallones de Cali (el área de estudio involucra una extensión de 180.149 hectáreas de este parque cuya área total es de 205.266 ha). El eje Cali-Buenaventura se abre hacia el bajo río Calima, considerado sitio prioritario para la conservación a nivel de plantas, y que sufrió recientemente el impacto de las concesiones madereras. Los ríos cortos que drenan la vertiente andina, típicos del sector sur del área de estudio en Colombia, muestran pobla-


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

203

ciones ribereñas, algunas en los cursos altos de los ríos, las cuales estuvieron asociadas a antiguas explotaciones mineras. En particular se observa un proceso preocupante de pérdida de la cobertura vegetal original en el sector altoandino de las cuencas de los ríos Naya y Micay, situación favorecida por la expectativa de la construcción de una gran central hidroeléctrica en Arrieros del Micay. El río Guapi, asiento de la población del mismo nombre, también acusa una alta susceptibilidad a la transformación por presión antrópica como consecuencia del mismo patrón ribereño ya descrito. En cuanto al delta del río Patía, la extracción maderera en su curso medio y bajo ha ocasionado una drástica y preocupante transformación de la cobertura de “guandales” (tierras boscosas pantanosas), justo antes de entrar en la zona de manglares, particularmente en las cuencas de los ríos Satinga y Sanquianga y los alrededores del municipio de Salahonda en el departamento de Nariño. El Mapa 3.10 muestra el resto del curso bajo del río Patía con valores relativamente bajos de susceptibilidad a la transformación. Considerando la importancia biológica de sus humedales, la baja susceptibilidad lo convierte en un área potencial para acciones de conservación. Infortunadamente se tiene conocimiento que hechos recientes, no registrados en las imágenes satelitales utilizadas en la elaboración del Mapa de Cobertura Vegetal Actual (Mapa 3.1), han generado en este sector un auge de cultivos de uso ilícito (plantas de coca) que se estima superan las cinco mil hectáreas. A pesar de que el Gobierno de Colombia ha ordenado la fumigación aérea de estos cultivos, los consejos comunitarios de los territorios colectivos afro de la parte baja y delta del río han emprendido acciones para proteger los recursos naturales de sus territorios, en especial los bosques de manglar y “naidizales”. La susceptibilidad a la transformación de los fragmentos de cobertura vegetal original en este sector se incrementa a lo largo del eje vial Pasto-Tumaco, el cual se conecta con el área minera entre las cuencas de los ríos Telembí y Patía. Las actividades mineras de aluvión, en las que domina la explotación aurífera con retroexcavadoras y motobombas, tienen gran peso en el índice de susceptibilidad a la transformación por presión antrópica. Esta situación se extiende hasta el curso medio del río Patía, y actualmente se encuentra también relacionada con la introducción y cultivo ilícito de plantas de coca. La zona de expansión de la agroindustria de palma africana y ganadería del eje vial Pasto-Tumaco, y su proceso de concentración de la propiedad, podrían afectar por su cercanía a la ensenada de Tumaco, que muestra una situación relativamente estable gracias a la ocupación por comunidades afro con un alto sentido de pertenencia, cuyas actividades agrícolas tienen un impacto de transformación relativamente bajo.


Mapa 3.10. Susceptibilidad a la transformación por presión antrópica de los fragmentos de cobertura vegetal original en el CECD

204

Leyenda Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Límite países Límite área de estudio

Índice de Susceptibilidad a la transformación por Presión Antrópica 0-2 2-4 4-6 6-8 8 - 10 Sin cobertura vegetal original Autores: E. Sánchez, C.F. Suárez, T. Walschburger y L.F. Gómez Elaboró: Laboratorio SIG WWF Colombia


Ecuador

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

205

La zona fronteriza entre Colombia y Ecuador (río Mira), en cercanías de Tumaco, muestra una fuerte tendencia a la pérdida de su cobertura vegeta original por los sistemas productivos asociados a la palma africana, la cría de camarones en estanques y la ganadería. Los bosques remanentes donde viven las comunidades Awá, tanto en Colombia como en Ecuador, se han ido conformando en “islas” biológicas y culturales debido a la fragmentación del paisaje a lo largo de los corredores viales, que en ambos países van paralelos a la frontera. Por ejemplo, el territorio Awá (Kuaiquer), junto a la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas (177.011 ha), hace parte de un extenso y único fragmento que presenta menor susceptibilidad a la transformación por su régimen jurídico y, en consecuencia, se constituye en un escenario muy favorable para la conservación. El eje vial hacia Santo Domingo de los Colorados, en la cuenca del río Esmeraldas, constituye una zona de colonización y de cultivos de palma africana, ejerciendo altos niveles de presión antrópica, tanto en sentido norte (ríos Esmeraldas y Cayapas) como hacia el sur. Se observa que al sur del río Esmeraldas los fragmentos de bosque disminuyen sensiblemente y, en especial, los de la provincia de Manabí, Sierra de la Costa, cuenca de los ríos Daule y Quevedo (afluentes del Guayas) son altamente susceptibles a la transformación. Aquí es importante destacar que el Parque Nacional Machalilla presenta un escenarios de alta presión antrópica, lo cual lleva a pensar en la aplicación urgente de estrategias que estabilicen su área de de amortiguación. Algo similar sucede con las vías de penetración, que desde los Andes se dirigen hacia la frontera (vía a San Lorenzo), a lo largo de las cuales se aprecian líneas muy activas de transformación del paisaje natural, generando fragmentación y sustitución de los bosques por pastizales. El triángulo vial Guayaquil-Manta-Salinas, seguido de la red vial Manta-Portoviejo-Quevedo-Santo Domingo, que abarca la parte alta del río Daule, corresponden a las áreas de mayor presión demográfica y antrópica. En esta última, la infraestructura vial y el aprovechamiento forestal no planificado han contribuido a una severa fragmentación de la cobertura vegetal original, siendo urgente la implementación de acciones de conservación en dichos remanentes. En el sector de bosques más secos, Provincia de Manabí, en especial en la cuenca del río Chone, todos los fragmentos son objeto de alta presión antrópica por el sistema ganadero y la agricultura imperante. En la actualidad la pérdida de bosques en la parte alta de los Andes ecuatorianos afecta los mayores fragmentos de remanentes de cobertura vegetal original en el área de estudio de este país y, en consecuencia, de su biodiversidad.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

206

En general, los resultados del análisis de transformación antrópica del paisaje muestran que el proceso de fragmentación de la cobertura vegetal original en el área de estudio ha sido más intenso en los sectores con menor pluviosidad, donde se ha concentrado la introducción y expansión de sistemas productivos agroindustriales, como la palma africana, cultivos de banano y áreas de pastoreo para la ganadería. Por eso los mayores valores del índice de susceptibilidad a la transformación se observan en el suroccidente de Colombia y noroccidente de Ecuador, suroriente del golfo de Urabá y la vertiente pacífica de Panamá. En el sector andino el proceso de fragmentación es muy agudo desde el norte del río San Juan hasta el Parque Natural Nacional Paramillo y el departamento de Nariño al sur de Colombia, así como en toda la franja de bosques montanos en Ecuador. Es por esto que la funcionalidad ecológica de los fragmentos remanentes en estos sectores, cuyos resultados se presentan a continuación, es comparativamente menor.

Funcionalidad ecológica de los fragmentos remanentes de cobertura vegetal original en los Arreglos Espaciales de Especies (AEE) El Índice de Funcionalidad Ecológica, descrito metodológicamente en el capítulo 2, evalúa cuáles de los fragmentos remanentes a nivel de todo el área de estudio presentan las mejores condiciones para mantener los procesos ecológicos necesarios para la conservación de la biodiversidad que albergan. De acuerdo con los resultados obtenidos, el fragmento más funcional en el área de estudio está ubicado en el noroccidente de Colombia y oriente de Panamá (Tabla 3.20 y Mapa 3.11) y también corresponde al AEE ecológicamente más íntegro a nivel de todos los grupos taxonómicos estudiados. Este fragmento cubre una superficie de más de tres millones de hectáreas y supera en cuatro puntos al siguiente fragmento de mayor funcionalidad. También vale la pena destacar que en Colombia aún prevalecen fragmentos que se extienden desde los bosques de tierras bajas hasta bosques altoandinos y páramos de la cordillera Occidental. Este es uno de los criterios involucrados en el cálculo del Índice de Funcionalidad que pretende reflejar, de manera indirecta, la heterogeneidad de ecosistemas o tipos de cobertura vegetal presentes a lo largo de este gradiente y que se considera necesario para mantener, entre otras, especies que presentan rangos amplios de distribución altitudinal (muy frecuentes en la vertiente pacífica de la cordillera Occidental de los Andes) y especies con migraciones altitudinales estacionales. Por esta razón, fragmentos relativamente extensos de bosques de tierras bajas pueden presentar menor funcionalidad que fragmentos de menor tamaño pero que cubren buena parte del gradiente altitudinal


de la cordillera Occidental. En contraste, es preocupante que los fragmentos de bosques montanos altos del sector norte de la cordillera Occidental en Colombia y de Ecuador en general tengan una funcionalidad relativa baja. Tabla 3.20. Fragmentos remanentes de cobertura vegetal original más funcionales en el CECD

207 Número del fragmento

831

22, 25, 26, 29, 30, 31, 32, 33, 35, 36, 38 1, 2, 6, 7, 24, 27, 28 1, 6, 23, 24, 27 1, 6, 23, 27 5, 11, 12, 13, 14, 20, 21 39, 40, 41 1, 6, 24, 27 15, 16, 43 5, 11, 13, 21, 23 7, 8, 25, 26, 28 1, 5, 6, 21, 23, 27 2, 7, 25, 26, 28 4, 8, 9, 25, 28, 36, 37 5, 11, 13, 18 14, 15, 16, 21, 42, 43 12, 14, 21

647 1050 409 1492 1457

5, 13, 21, 23 12, 14, 15, 16 22, 26, 29 16 15, 16, 42, 43

2

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Números de los AEE donde se encuentra

428 489 507 658 1056 447 1214 607 354 553 400 255 712 889

Área núcleo (%)

Área del fragmento (ha)

Rango altitudinal (m)

Porcentaje de cabecera

Índice de diversidad

Conectividad

Índice de funcionalidad

81.76

3.038.863

1.600

.0160

1.06

77.055.34

10.00

80.82

402.113

3.941

.0199

1.56

52.310.83

6.00

78.69

568.569

3.001

.0232

1.29

62.092.63

5.95

83.28

472.725

2.399

.0219

1.23

66.596.47

5.56

75.93

510.950

4.123

.0097

1.36

23.954.08

5.23

59.57 74.74 44.57

797.106 286.469 103.719

800 2.580 3.299

.0089 .0123 .1729

1.26 1.27 0.95

29.518.22 41.425.23 9.288.28

4.84 4.82 4.60

52.68

108.169

4.300

.0289

1.35

20.920.20

4.40

74.99

509.894

1.700

.0000

1.06

39.622.78

4.39

65.24

278.094

2.271

.0001

1.05

53.202.36

4.36

68.64

154.025

3.458

.0028

1.20

27.062.05

4.16

76.52

420.588

3.599

.0184

0.75

15.044.62

4.12

63.23

27.619

2.741

.0586

1.17

10.280.77

3.85

50.37

149.906

3.885

.0040

1.16

14.177.80

3.80

59.38

131.900

3.987

.0115

1.19

8.871.60

3.76

57.75 62.21 73.94 57.49 63.72

105.038 64.044 247.938 50.163 50.306

2.996 2.691 499 1.748 2.990

.0000 .1380 .0617 .2405 .0000

1.03 0.62 0.87 0.25 1.30

35.441.90 11.768.03 22.909.57 2.619.65 4.119.08

3.66 3.66 3.62 3.61 3.51


Mapa 3.11. Funcionalidad ecológica y susceptibilidad a la transformación por presión antrópica de los fragmentos de cobertura vegetal original en los Arreglos Espaciales de Especies (AEE) de todos los grupos taxonómicos estudiados

208

Leyenda Límite área de estudio Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Límite países Límite de los Arreglos Espaciales de Especies (AEE) Categoría 1= Alta Funcionalidad - Baja Susceptibilidad a la Transformación por Presión Antrópica Categoría 2= Alta Funcionalidad - Alta Susceptibilidad a la Transformación por Presión Antrópica Categoría 3= Baja Funcionalidad - Baja Susceptibilidad a la Transformación por Presión Antrópica Categoría 4= Baja Funcionalidad - Alta Susceptibilidad a la Transformación por Presión Antrópica Categoría 5= Fragmentos con presencia de Endemismos no registrados en anteriores categorías Sin Cobertura Vegetal Original Autores: T. Walschburger, C.F. Suárez Elaboró: Laboratorio SIG WWF Colombia


En cuanto al fragmento en el extremo suroccidente de Ecuador, correspondiente a bosques secos de tierras bajas, con alta susceptibilidad a la transformación por presión antrópica, presenta una funcionalidad relativamente alta debido a la escala de trabajo, que ocasionó que fuera clasificado como un fragmento con dosel relativamente continuo. En el Mapa 3.11 se puede apreciar que muchos AEE no cuentan con fragmentos ecológicamente funcionales, lo que dificulta las opciones de conservación de su biota, en especial de sus especies amenazadas. En particular el escenario es bastante crítico para la conservación de las especies endémicas, amenazadas y de distribución periférica de la Provincia Biogeográfica Tumbes-Piura en el suroccidente de Ecuador. Es importante aclarar que adicional a la selección de los fragmentos más funcionales para la conservación de las especies presentes en los AEE, se incluyeron otros fragmentos donde se han registrados especies endémicas cuyas áreas de distribución no quedaron cubiertas por dichos fragmentos más funcionales (ver categoría 5 en el Mapa 3.11).

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

209

Secuencia de favorabilidad para la conservación de los Arreglos Espaciales de Especies (AEE) según criterios de importancia biológica, integridad ecológica y presencia de áreas protegidas Este análisis se realizó para cada grupo taxonómico por separado. A manera de ejemplo se presentan los valores de favorabilidad obtenidos para los AEE de mariposas (Tabla 3.21), donde se puede apreciar que hay Arreglos que presentan muy buenas condiciones para la conservación (AEE 2, 10 y 16) y otros muy desfavorables (AEE 11, 12 y 18). Tabla 3.21. Índice de favorabilidad de los fragmentos remanentes de cobertura vegetal original en los Arreglos Espaciales de Especies (AEE) de mariposas en el área de estudio Número Arreglo Espacial de Especies de mariposas (AEE)*

2 16 10

Provincia biogeográfica

ChocóDarién Norandina Tumbes Norte

Tipo de cobertura vegetal

Índice de representatividad biológica relativa

Índice de integridad ecológica

Porcentaje protegido /10

Porcentaje de fragmentos con alta funcionalidad y baja presión antrópica /10

b y pm

7.80

9.32

1.94

7.0954

10.00

ma b, pm y mb

3.32

7.87

1.77

4.9983

10.00

3.27

4.34

0.69

0.7476

10.00

Índice de favorabilidad para la conservación

Continúa


210

Número Arreglo Espacial de Especies de mariposas (AEE)*

13 1 9 19

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

3 6 5 7 14 17 4 8 15 20 18 11 12

Provincia biogeográfica

Norandina ChocóDarién Tumbes Norte Páramos ChocóDarién ChocóDarién ChocóDarién ChocóDarién Norandina Norandina ChocóDarién Chocó Sur Norandina Páramos Norandina Tumbes Norte Chocó Sur

Tipo de cobertura vegetal

Índice de representatividad biológica relativa

Índice de integridad ecológica

Porcentaje protegido /10

Porcentaje de fragmentos con alta funcionalidad y baja presión antrópica /10

mb b, pm, mb y sb

10.00

3.11

1.24

3.7354

8.41

10.00

5.63

4.51

2.3111

8.22

b y pm

10.00

2.33

1.68

0

8.14

p

0.00

3.51

3.59

4.6635

6.81

b y pm

4.31

6.29

1.31

6.1825

6.32

b y pm

9.95

5.83

0.34

2.5656

5.71

b y pm

6.25

6.62

0.29

4.3013

5.67

b y pm

5.95

6.40

0.42

4.1165

5.45

mb ma

7.63 3.74

3.22 4.51

1.23 1.38

2.0972 2.0452

5.25 4.21

b y pm

1.36

4.54

2.95

2.8042

3.99

b y pm ma p ma

7.83 1.99 0.60 3.16

3.35 4.56 4.26 1.89

0.42 0.52 1.61 1.56

1.8039 0.9479 0.8895 0.0468

3.32 1.43 1.28 0.00

sb

0.00

2.31

0.18

0.0371

0.00

b y pm

3.32

1.89

0.04

0

0.00

Índice de favorabilidad para la conservación

*En este grupo se definieron 22 AEE pero los AEE 21 y 22 que corresponden a los enclaves secos montanos de Dabeiba y Dagua, respectivamente, no cuentan con fragmentos de cobertura vegetal original y por eso no se incluyen en la secuencia de favorabilidad. b=tierras bajas; sb=seco de tierras bajas; pm=premontano; mb=montano bajo; ma=montano alto; p=páramo.

Favorabilidad para la conservación de los fragmentos de cobertura vegetal original en los Arreglos Espaciales de Especies (AEE) por su valor de complementariedad de especies Para cada grupo taxonómico se determinaron los fragmentos necesarios para conservar todas las especies presentes en el área de estudio, partiendo del complemento de especies no conservado en Áreas Protegidas y siguiendo la secuencia de favorabilidad establecida. En el Mapa 3.12 se pueden apreciar los fragmentos con alto valor


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

211

de complementariedad de especies coincidentes en los cinco grupos estudiados, de acuerdo con el Índice de Shannon y Wiener modificado. Los valores del índice varían entre 0 y 2, donde 2 refleja el mayor número de especies complementarias coincidentes en los cinco grupos. Aquellos fragmentos con este valor son especialmente importantes dentro del Plan de Conservación propuesto, ya que mediante su protección a corto y largo plazo se puede mantener la mayor diversidad del conjunto de especies de los cinco grupos taxonómicos estudiados. Entre los fragmentos más favorables para la conservación de todos los grupos, por su mayor número de especies complementarias coincidentes, se pueden mencionar los siguientes: • Fragmentos de la vertiente atlántica de la Comarca San Blas en Panamá. • Isla del Rey en Panamá. • Fragmentos en la vertiente colombiana de la serranía del Darién, particularmente el cerro Tacarcuna. • Fragmentos de la franja de bosques montanos bajos y altos entre el Parque Natural Nacional -PNN Paramillo y el alto río San Juan en Colombia (PNN Las Orquídeas y Farallones de Citará). • Fragmentos entre el PNN Tatamá y la serranía de los Paraguas (cerro de la Horqueta). • Fragmentos del corredor del Naya, entre los PNN Munchique y Farallones de Cali. • Fragmentos alrededor del territorio Awá en la frontera Colombo-Ecuatoriana. • Todos los fragmentos de bosques montanos bajos y altos en Ecuador. • Todos los fragmentos de páramos en Colombia y Ecuador. • Fragmentos de bosques húmedos de tierras bajas del delta del río Atrato en Colombia. • Fragmentos de la divisoria de aguas entre el alto río Atrato y San Juan en Colombia. • Fragmentos que de los PNN Las Orquídeas y Farallones de Cali se extienden hacia tierras bajas. • Fragmentos de bosques secos a húmedos y secos de tierras bajas al occidente de Guayaquil, en el suroccidente de Ecuador, de la provincia biogeográfica denominada en este estudio Tumbes-Piura.


Mapa 3.12. Fragmentos más favorables para la conservación por su valor de complementariedad de especies de los cinco grupos taxonómicos estudiados

212

Leyenda

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Límite área de estudio Límite países Arreglos Espaciales de Especies

Índice de Complementariedad de Especies 0.409 - 0.654 0.654 - 0.899 0.899 - 1.145 1.145 -1.39 1.39 - 1.635 Sin Cobertura Vegetal Original Autores: T. Walschburger, C.F. Suárez Elaboró: Laboratorio SIG WWF Colombia


Fragmentos de cobertura vegetal original seleccionados para las acciones de conservación

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

213

Aunque sea posible avanzar en la definición de un Plan de Conservación que involucra una red de áreas representativas de la biodiversidad del área de estudio, aún no se tienen las herramientas necesarias para evaluar su capacidad real de garantizar la persistencia en el tiempo de especies y ecosistemas. Sólo será posible ajustarlas en el tiempo a través del monitoreo a largo plazo del estado de conservación de su biodiversidad. Además, es necesario no perder de vista que la información con base en la cual se definen las acciones de conservación propuestas es aún fragmentaria y, en consecuencia, sólo se logrará proteger una fracción, ojalá significativa, de todos los componentes de la biodiversidad allí presentes. Estas limitaciones se derivan en gran parte del modelo especies-área (Rosenzweig 1995, Lomolino 2000), el cual predice que algunas especies, o al menos su variabilidad genética en una región, siempre estarán ausentes en áreas de conservación si éstas no cubren el 100% de su área de distribución. Esto es bastante probable en el área de estudio, por tratarse de un complejo ecorregional con alta riqueza de especies, elevados niveles de endemismo y presencia de numerosas especies consideradas raras. Los resultados obtenidos y presentados en las Tablas 3.22 y 3.23 muestran que la remanencia de cobertura vegetal original en el área de estudio es aún del 50% aproximadamente, y que más de 3.5 millones de hectáreas, seleccionadas en este estudio para las acciones de conservación, corresponden a fragmentos ecológicamente funcionales que no sufren presión antrópica significativa (principalmente ubicados en la serranía del Baudó, serranía de los Saltos y serranía del Darién). También se observa que un 50% del área de fragmentos seleccionados por alta funcionalidad pero amenazados por la alta susceptibilidad a la trasformación por presión antrópica, pertenece al suroccidente de Ecuador. Allí solo se cuenta con un área protegida (Reserva Ecológica Machalilla), cuya ampliación sería importante, así como la creación de otra figura de conservación a lo largo de la Sierra de la Costa, hacia el sector denominado Chongón Colonche. Son tierras en su mayoría de tenencia comunal, donde habría que explorar figuras de conservación con participación de las comunidades locales. Al respecto es crucial resaltar que si no se desarrollan acciones de conservación en el corto plazo, estos fragmentos de bosques húmedos a secos podrían desaparecer. En Colombia los fragmentos funcionales más amenazados por la presión antrópica corresponden a bosques húmedos de tierras bajas entre las cuencas de los ríos San Juan y Calima.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

214

Adicionalmente, es importante evaluar que las áreas protegidas de categorías estrictas solo cubren alrededor del 10% de este Complejo Ecorregional y que aproximadamente el 39% de su superficie corresponde a Territorios Indígenas y Territorios Colectivos Afro (comunidades negras) legalmente reconocidos (Tabla 3.22). En Colombia y Panamá las áreas protegidas son insuficientes, por lo que la posibilidad de involucrar los territorios indígenas y afro en los planes de conservación aumentaría significativamente la representatividad biológica y probabilidad de persistencia de la biodiversidad ecorregional. En consecuencia, el Plan de Conservación propuesto recomienda contemplar opciones diferentes a las categorías estrictas de conservación definidas por la IUCN (1996 2001) en una buena parte del área de estudio. Es importante resaltar que fue necesario incluir 634.538 hectáreas en fragmentos adicionales donde han sido registradas especies endémicas no cubiertas por los otros fragmentos seleccionados, y así cumplir con las metas de conservación en términos de representatividad biológica de los AEE. Lo que resulta alarmante al respecto es que 435.431 hectáreas de estos fragmentos adicionales presentan baja funcionalidad y alta susceptibilidad a la transformación por presión antrópica. El sector con mayor extensión de fragmentos adicionales corresponde a los bosques bajos y montanos bajos y altos de la cuenca del río Esmeraldas, el cual se encuentra en proceso de acelerada transformación de su cobertura vegetal original.

Tabla 3.22. Área total del área de estudio, de sus fragmentos remanentes de cobertura vegetal original y de sus principales figuras de estado legal del territorio Área de Estudio (CECD) Fragmentos remanentes de cobertura vegetal original en los Arreglos Espaciales de Especies (AEE) Áreas Protegidas (categorías I-IV UICN) Territorios Indígenas Territorios Colectivos Afro

Área Total (ha) * 22.582.893 11.270.319 2.157.231 3.605.438 5.244.457

* Las cifras presentadas en esta tabla provienen del SIG (grids -celdas- o formato vectorial), y por esa razón difieren de la sumatoria de cifras presentadas por país para áreas protegidas en la tabla 4.1 en el capítulo 4, y con las del anexo 1 para Territorios Indígenas y Territorios Colectivos Afro, todas las cuales corresponden a información sobre área titulada según la resoluciones correspondientes.


Tabla 3.23. Área de fragmentos seleccionada para las acciones de conservación en el corto y largo plazo en los Arreglos Espaciales de Especies (AEE), y su categoría de funcionalidad ecológica y susceptibilidad a la transformación por presión antrópica

Número AEE

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

215

Nombre AEE

Alta Funcionalidad - Alta Susceptibilidad a la Transformación (ha)

Fragmentos con especies endemicas no registradas en los anteriores fragmentos (ha)

Alta Funcionalidad - Baja Susceptibilidad a la Transformación (ha)

Baja Funcionalidad Alta Susceptibilidad a la Transformación (ha)

Baja Funcionalidad - Baja Susceptibilidad a la Transformación (ha)

381

35.106

256

11.838

6.156

53.738

6.144

37.425

88

9.556

5.281

58.494

0

0

69

344

38.144

38.556

Total (ha)

1

Paraguas-Mallama

2

Citará-Tatamá

3

Alto Murrí

4

Uramá

2.231

15.019

506

606

13.863

32.225

5

Mira-Chical

3.756

72.313

0

0

6

76.075

6

Farallones-Munchique

1.444

132.544

19

550

900

135.456

7

Urrao-San José del Palmar

11.769

52.875

25

2.775

22.306

89.750

8

Orquídeas

1.388

38.238

681

1.713

4.550

46.569

9

Paramillo

0

6

0

0

0

6

10

Frontino

0

0

0

0

6

6

11

Chiles-El Ángel

1.625

10.313

19

2.150

856

14.963

12

Páramos Cotacachi

0

5.400

244

12.306

28.075

46.025

13

Carchi

7.688

91.125

106

4.331

5.350

108.600

14

Pichincha-Imbabura

3.300

29.450

3.538

1.344

136.206

173.838

15

Guaranda

1.863

4.438

1.625

14.413

13.150

35.488

16

Salinas-Chimborazo

4.588

0

29.850

32.731

0

67.169

18

Cotacachi

0

0

0

25

0

25

19

Muisne

0

0

31

69.594

4.238

73.863

20

Esmeraldas

6.713

107.525

113

21.444

68.375

204.169

21

Awa-Cayapas

10.525

193.956

63

456

30.913

235.913

22

Baudó

0

15.119

0

0

10.819

25.938

23

Anchicayá-Mira

18.631

244.913

1.138

10.813

59.725

335.219

24

San Juan-Calima

59.000

191.019

163

13.225

25.013

288.419

25

Medio Atrato

338

34.188

0

31

1.475

36.031

26

Buey

0

260.294

0

0

20.238

280.531

27

El Dovio-Telembí

11.825

223.338

38

3.213

2.375

240.788

28

Murindó-Nóvita

17.256

195.731

25

1.481

4.913

219.406

29

Juradó-Nuquí

0

44.425

0

0

0

44.425

30

Gatún

0

20.425

0

6

8.981

29.413

31

Chucunaque

500

294.069

219

6.706

31.819

333.313

32

Serranía Los Saltos

0

2.050

0

0

0

2.050

33

Serranía del Darién

19

386.600

6

1.013

1.413

389.050


Alta Funcionalidad - Baja Susceptibilidad a la Transformación (ha)

Baja Funcionalidad Alta Susceptibilidad a la Transformación (ha)

Baja Funcionalidad - Baja Susceptibilidad a la Transformación (ha)

37

Serranía de Majé Serranía del Sapo Darién-Urabá Abibe-Necoclí

0 238 4.738 0

0 278.081 89.338 246.100

17.200 0 0 0

58.869 0 0 1.256

0 0 5.081 9.175

76.069 278.319 99.156 256.531

38 39 40 41 42 43 46

Costa San Blas Guayaquil Chongón Colonche Sierra de la Costa Guayas Guayas premontano Gorgona

50 71.506 66.294 50.244 0 75 0 364.125

177.306 0 24.500 14.225 0 0 0 3.567.450

0 231 44 0 50.881 116.838 0 224.013

94 50.019 0 1.681 0 11.288 1.263 347.131

2.488 42.156 18.769 11.538 188 0 0 634.538

179.938 163.913 109.606 77.688 51.069 128.200 1.263 5.137.256

Número AEE

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

216

Fragmentos con especies endemicas no registradas en los anteriores fragmentos (ha)

Alta Funcionalidad - Alta Susceptibilidad a la Transformación (ha)

34 35 36

Total

Nombre AEE

Total (ha)

Nota: Los AEE 17 (Dagua) y AEE 45 (Perlas) no se presenta en esta tabla porque debido a su tamaño (muy pequeños) no fue posible diferenciar sus fragmentos, y el AEE 44 (Pacira) tampoco porque no cuenta con fragmentos de cobertura vegetal original.


217

En resumen, se proponen acciones a implementar en el corto plazo sobre un total de 3.889.894 hectáreas de los fragmentos seleccionados, con el objetivo de garantizar la conservación de la biodiversidad del área de estudio, y acciones en el largo plazo sobre un total de 3.910.350 hectáreas, más encaminadas al aumento de la conectividad y funcionalidad ecológica de los fragmentos seleccionados para la conservación. Aunque el plan contempla de manera integral todas las acciones de conservación y manejo, a continuación se presentan primero aquellas relacionadas con el fortalecimiento del Sistema de Áreas Protegidas, luego aquellas a ser concertadas con las comunidades de los Territorios Indígenas y por último aquellas a ser concertadas con las comunidades de los Territorios Colectivos Afro.

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Literatura citada Brown, K.S. Jr. 1993a. Neotropical Lycaenidae: an overview. En: New, T.R. (Ed.). Conservation biology of Lycaenidae (butterflies). The IUCN Species Survival Commission. Occasional Paper of the IUCN Species Survival Comisión, 8: 45-61. Brown, K.S. Jr. 1993b. Selected neotropical species. En: New, T.R. (Ed.). Conservation biology of Lycaenidae (butterflies). The IUCN Species Survival Commission. Occasional Paper of the IUCN Species Survival Comisión, 8: 146-149. Brown, K.S. Jr. 1993c. Neotropical Lycaenidae endemic to high elevations in SE Brazil. En: New, T.R. (Ed.). Conservation biology of Lycaenidae (butterflies). The IUCN Species Survival Commission. Occasional Paper of the IUCN Species Survival Comisión, 8: 150. Brown, K.S. Jr. 1993d. Riodininae: Amazonian genera with most species very rare or local. En: New, T.R. (Ed.). Conservation biology of Lycaenidae (butterflies). The IUCN Species Survival Commission. Occasional Paper of the IUCN Species Survival Comisión, 8: 151. Brown, K.S. Jr. 1993e. Theclinae endemic to the Cerrado vegetation (central Brazil). En: New, T.R. (Ed.). Conservation biology of Lycaenidae (butterflies). The IUCN Species Survival Commission. Occasional Paper of the IUCN Species Survival Comisión, 8: 152. Calderón, E., Galeano, G. y García N. (Eds.). 2002. Libro Rojo de Plantas Fanerógamas de Colombia. Volumen 1. Chrysobalanaceae, Dichapetalaceae y Lecythidaceae. Serie Libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia. Bogotá, Colombia. Instituto Alexander von Humboldt, Instituto de Ciencias Naturales -Universidad Nacional de Colombia, Ministerio del Medio Ambiente, Bogotá. Callaghan, C.J. 1993. Neotropical Riodininae endemic to the Chocó region of western Colombia. En: New, T.R. (Ed.). Conservation biology of Lycaenidae (butterflies). The IUCN Species Survival Commission. Occasional Paper of the IUCN Species Survival Comisión, 8: 153. Collins, N.M. and Morris, M.G. 1985. Threatened swallowtail butterflies of the world. The IUCN Red Data Book. IUCN, Gland, Switzerland and Cambridge, U.K. Constantino, L.M. y Constantino, E. s.f. Artrópodos amenazados de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Bogotá. (Inédito). Gentry, A.H. 1993. Riqueza de especies y composición florística. Pp. 200-219. En: Leyva-F., P. (Ed.). Colombia Pacífico. Tomo I. Fondo para la Protección del Medio Ambiente “José Celestino Mutis”, FEN Colombia, Santafé de Bogotá.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

218

Haffer, J. 1975. Avifauna of northwestern Colombia, South America. Bonner Zoologische Monographien, Nr. 7. Hilton-Taylor, C. 2000. IUCN Red List of Threatened Species. The World Conservation Union. Gland & Cambridge. IAVH - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. 2000. Colombia Megadiversa: cinco años explorando la riqueza de un país biodiverso. Bogotá, 295 pp IGAC - Instituto Geográfico Agustín Codazzi y MMA - Ministerio del Medio Ambiente. 2000. Proyecto de Zonificación Ecológica de la Región Pacifica Colombiana. Bogotá. IUCN. 2001. IUCN Red list categories. Version 3.1. Prepared by the IUCN Species Survival Commission. Gland, Switzerland. 23 pp. IUCN - World Conservation Union. 2000. Red List of Threatened Species. Craig Hilton-Taylor (Comp.). IUCN - World Conservation Union. 1997. Red List of Threatened Plants. Walter, K.S. & H.J. Gillett (Eds.). World Conservation Monitoring Centre. IUCN - World Conservation Union. 1996. IUCN Red List Categories, as approved by the 40th meeting of IUCN Council. Gland (1994), Switzerland. Jørgensen, P.M. 1999. Historia de las colecciones botánicas. En: P.M. Jørgensen & S. LeónYánez (Eds.). Catalogue of the vascular plants of Ecuador. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard., 75: 25-41. Lomolino, M.V., 2000. Ecology’s most general, yet protean pattern: the species-area relationship. Journal of Biogeography, 27: 17-26. New, T.R. (Ed.). 1993. Conservation biology of Lycaenidae (butterflies). The IUCN Species Survival Commission. Occasional Paper of the IUCN Species Survival Commission, 8: 153pp. Rodriguez-Mahecha, J.V. 1998. Listas preliminares de mamíferos colombianos con algún riesgo a la extinción. Informe final presentado al Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. <:http://www.humboldt.org.co/conservacion/Listas_Preliminares.html> [Consultado Diciembre 29 de 2005] Rosenzweig, M.L. 1995. Species diversity in space and time. Cambridge University Press, Cambridge. Sierra R., Cerón, C., Palacios, W. y Valencia, R. 1999a. Propuesta preliminar para la clasificación de la vegetación del Ecuador continental. En: Sierra, R. (Ed.). Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecuador continental. Proyecto INEFAN/GEF-BIRF, Ecociencia, Quito. Sierra R., Cerón, C., Palacios, W. y Valencia, R. 1999b. Mapa de vegetación del Ecuador continental. Escala 1:1’000.000. Proyecto INEFAN/GEF-BIRF, Wildlife Conservation Society, Ecociencia, Quito. Stattersfield, A.J., Crosby, M.J., Long, A.J. and Wege, D.C. 1998. Endemic bird areas of the World: priorities for biodiversity conservation. Birdlife International. Smithsonian Institution Press. Tirira, D. 2001. Libro rojo de los mamíferos del Ecuador. Simbioe, EcoCiencia, Ministerio del Ambiente y UICN. Serie Libros Rojos del Ecuador 1. Publicación Especial 4. Quito, Ecuador. Walschburger, T., Hurtado-Guerra, A., Romero, M., Rivas, P., Polo, C.S. y Ahumada, M.L. 1998. Diversidad biológica. Pp. 61-91. En : Bosoni, M. (Ed.). Territorio biocultural. Proyecto Biopacífico. Informe Final General. Tomo I. Proyecto Biopacífico, Ministerio del Medio Ambiente, GEF, PNUD, Bogotá, Colombia. WCMC - World Conservation Monitoring Center. 1996. Ecosystem Map 1: 1.000.000.


Mujeres Wounaan - Carmen Ana DEREIX / WWF Colombia

Capítulo 4 Acciones de conservación propuestas para el Complejo Ecorregional Chocó-Darién (CECD)

Autores: Thomas Walschburger, Luís Fernando Gómez N., Adriana Hurtado Guerra, Milton Romero Ruiz, Enrique Sánchez y César Suárez


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

220

E

Introducción

n este capítulo se retoman los resultados de los análisis presentados en los capítulos anteriores para proponer acciones de conservación que respondan a las oportunidades y avances de las experiencias organizativas y propuestas regionales adelantadas por las instituciones, que durante la última década y en particular durante los dos últimos años se han venido consolidando. Se presentan también algunos ejemplos de acciones y estrategias adelantadas al interior del CECD que podrían servir de referente para otras regiones del CECD, y con base en las cuales se podrían impulsar iniciativas conjuntas entre los diferentes actores ecorregionales a diferentes escalas, con miras a construir un plan de conservación ecorregional para el CECD. Este capítulo final está dividido en cuatro secciones principales. En la primera se hace referencia a la tenencia de la tierra en el CECD, con base en una presentación corta sobre su marco legal, y las oportunidades de conservación in situ presentes en el complejo. La segunda se refiere a algunas estrategias de trabajo que, de acuerdo con la experiencia de WWF Colombia, han permitido impulsar la conservación in situ y el uso sostenible de la biodiversidad en el CECD. En la tercera sección se presentan las acciones de conservación que, como resultado del análisis ecorregional desarrollado en los capítulos 2 y 3, se proponen para los fragmentos de cobertura vegetal original remanente en los Arreglos Espaciales de Especies (AEE) identificados en el CECD. Por último, se plantean unas consideraciones finales que incluyen otras acciones y estrategias de trabajo necesarias para la implementación de las acciones de conservación previamente discutidas. Sin pretender ahondar en los conflictos existentes, es necesario reseñarlos brevemente puesto que es en el marco de estos conflictos que tanto los pobladores como las instancias gubernamentales están tomando las decisiones que determinarán en el futuro próximo la persistencia de la diversidad cultural y biológica, mediante la definición e implementación de modelos propios de desarrollo sostenible y conservación. Dentro de los factores generadores de conflicto se resaltan como principales: 1) el desarrollo de un modelo económico depredador basado en una economía extractiva con alto deterioro de la base natural; 2) la exclusión social y bajas condiciones de vida dadas por el difícil acceso a bienes y servicios; 3) implementación de planes de desarrollo centralistas y excluyentes; 4) la fragilidad en la defensa, gobernabilidad y sostenibilidad de los territorios por parte de las autoridades étnico territoriales afro e indígenas;


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

221

5) y, de manera acentuada para el caso colombiano, el vacío de un Estado social de derecho, el conflicto armado y los procesos de desplazamiento forzado (Foro Nacional Ambiental, 2006). Adicionalmente, es necesario identificar y entender las causas indirectas o subyacentes asociadas a la pérdida de diversidad biológica y cultural del CECD. Este proceso incluye el análisis de factores sociales, económicos, políticos, biológicos y ecológicos que operan con ocurrencia variable en cada uno de los países del CECD y a escalas diferentes, tanto espaciales como temporales, que de manera combinada determinan las características socio-ambientales y ecológicas del complejo ecorregional. Particularmente, estas causas subyacentes corresponden a las siguientes: • Los intereses de inversionistas privados, tanto nacionales como internacionales, en los recursos o insumos obtenidos a partir de la diversidad de la ecorregión, sin consideraciones socio-ambientales para su aprovechamiento o manejo. • El desarrollo de marcos políticos de desarrollo nacional e internacional sin perspectiva socio-ambiental. • La baja estabilidad territorial y los débiles procesos de ordenamiento territorial. • El comercio ilegal de sus recursos naturales. • La baja competitividad económica de las actividades productivas locales. • Los cambios culturales que incluyen el cambio de valores y monetización de las economías tradicionales. • La debilidad organizativa e institucional que genera baja gobernabilidad. • La ausencia de una política integral de los gobiernos, lo cual favorece la desarticulación entre los diferentes entes y niveles de gobierno. • La falta de conocimiento sobre la dinámica de ecosistemas, modelos de regeneración y uso sostenible de los recursos de la biodiversidad. Debe también resaltarse que la ausencia de incentivos económicos y financieros para la promoción de mercados responsables, sumada a la baja capacidad técnica local para el encadenamiento y comercialización de los productos locales, y los altos niveles de corrupción y bajo control ciudadano, son a su vez factores determinantes de las dinámicas socioeconómicas y políticas del CECD. Comprender mejor los procesos de degradación de los valores biológicos, ecológicos y culturales de este complejo ecorregional permite proponer acciones hacia su prevención y disminución y avanzar en la búsqueda de una propuesta de desarrollo sostenible para el mismo.


Tenencia de la tierra y marco legal para la conservación in situ de la biodiversidad en el CECD

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

222

Tipos de propiedad de la tierra Los tipos de propiedad de la tierra en el CECD varían de acuerdo con en el marco legal desarrollado en cada país (Mapa 4.1). En Colombia, en términos legales, la propiedad de la tierra es de carácter privado o público. La propiedad privada requiere un título que puede otorgarse a personas naturales o jurídicas a nivel individual o colectivo, como es el caso de los resguardos indígenas y de los títulos colectivos de comunidades negras. Por su parte, los predios de propiedad pública incluyen los baldíos de la Nación, las reservas para destinación especial y las áreas que pertenecen al Sistema Nacional de Parques Naturales (Tabla 4.1). Las reservas son áreas protegidas para fines científicos o áreas donde sus habitantes sostienen una economía tradicional. Por su parte, las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales tienen tres objetivos principales: 1) asegurar la continuidad de los procesos ecológicos y el flujo genético necesario para preservar la diversidad biológica; 2) garantizar la oferta de bienes y servicios ambientales esenciales para el desarrollo humano; 3) garantizar la permanencia del medio natural como fundamento de la integridad y pervivencia de las culturas tradicionales (PNNC 2005). En Ecuador los tipos de propiedad legal de la tierra son tres: las áreas naturales protegidas, las de carácter colectivo y las reconocidas bajo propiedad privada. Según la Dirección Nacional de Avalúos y Catastros (Dinac) y el Instituto Nacional de Desarrollo Agrario (INDA), para 1998 sólo el 48% de las Unidades de Producción Agropecuarias (UPA) tenían título de propiedad que avalara legalmente su tenencia; este es el caso de la provincia de Esmeraldas, donde se presentan parcelaciones que en su mayoría no poseen un título de propiedad. En este país, como forma tradicional de organización político administrativa, se encuentran las comunidades rurales o comunas, que tienen acceso a la tierra mediante propiedad colectiva, lo cual garantiza el usufructo exclusivo de estas tierras, pero sin considerarlas propiedad privada. La Ley de Comunas de 1936 faculta al Estado para retomarla si se da a lugar su venta o se cambian sus fines productivos. En general, se están adelantando procesos para la delimitación de territorios indígenas y, paralelamente, los afrodescendientes de la provincia de Esmeraldas, influenciados en parte por las comunidades afro de Colombia, buscan la titulación de territorios colectivos.


Mapa 4.1. Estado legal del territorio en el área de estudio

223

Leyenda Límite países Límite área de estudio Límite departamental - provincial

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Tipos de Estado Legal Territorios de Afrodescendientes Comarcas, Resguardos y Reservas Indígenas Parque Nacional Natural Reserva Ecológica Reserva Hidrológica Traslape Parque Natural - Comunidad Afro Traslape Parque Natural - Comunidad Indígena Traslape Reserva Ecológica - Comunidad Afro Traslape Reserva Ecológica - Comunidad Índigena Otras figuras de Estado Legal Colombia: IGAC 2002, INCODER 2006. Panamá: Instituto Geográfico Tommy Guardia 2001

Fuente: Ecuador: CARE-SUBIR & Ecociencia. 2001 Fundación Natura Ecuador. 2002 INCODER (2006) INDA. 2000 Elaboró: Laboratorio SIG WWF Colombia


Tabla 4.1. Áreas protegidas públicas del CECD (Categorías I-IV UICN) País

224

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Panamá1

Nombre del Área Protegida

Extensión total o parcial (ha)

Parque Natural Camino de Cruces

2.029

Parque Natural Chagres

125.585

Parque Natural Darién

544.298

Parque Natural Portobelo

27.300

Parque Natural Soberanía Humedal Ramsar Punta Patiño Reserva Hidrológica Filo del Tallo Total Panamá Parque Natural Nacional Gorgona2 Parque Natural Nacional Las Orquídeas

20.713 25.695 16.775

Agrosistemas Bosque húmedo de tierras bajas no inundable, bosque húmedo montano bajo, bosque húmedo premontano, cuerpos de agua Bosque húmedo de tierras bajas inundable o inundado, bosque húmedo de tierras bajas no inundable, bosque húmedo montano bajo, bosque húmedo premontano Bosque de manglar, bosque húmedo de tierras bajas no inundable, bosque húmedo montano bajo, bosque húmedo premontano Bosque húmedo de tierras bajas no inundable, cuerpos de agua Bosque húmedo de tierras bajas no inundable, bosque húmedo premontano Bosque húmedo de tierras bajas no inundable, bosque húmedo premontano

762.395 61.687

Bosque húmedo de tierras bajas no inundable

31.050

Bosque húmedo montano alto, bosque húmedo montano bajo, bosque húmedo premontano

Parque Natural Nacional Farallones de Cali3

180.149

Parque Natural Nacional Katíos

76.497

Parque Natural Nacional Munchique

42.215

Colombia

Parque Natural Nacional Paramillo4 Parque Natural Nacional Sanquianga

Tipos de cobertura vegetal predominante (Ver capítulo 3)

364.158 63.996

Bosque húmedo de tierras bajas inundable o inundado, bosque húmedo de tierras bajas no inundable, bosque húmedo montano alto, bosque húmedo montano bajo, bosque húmedo premontano, cuerpos de agua y páramo. Bosque húmedo de tierras bajas inundable o inundado, bosque húmedo de tierras bajas no inundable, bosque húmedo premontano, cuerpos de agua, herbazal de tierras bajas Bosque húmedo montano alto, bosque húmedo montano bajo, bosque húmedo premontano Bosque húmedo montano alto, bosque húmedo montano bajo, bosque húmedo premontano Bosque de manglar, bosque húmedo de tierras bajas inundable o inundado

Parque Natural Nacional Tatamá

54.381

Bosque húmedo montano alto, bosque húmedo montano bajo, bosque húmedo premontano.

Parque Natural Nacional Utría

76.647

Bosque de manglar, bosque húmedo de tierras bajas no inundable, bosque húmedo montano bajo, bosque húmedo premontano

Total Colombia

950.780 Continúa


Nombre del Área Protegida

País

225

Reserva Ecológica Cayapas-Mataje

42.814

Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas

177.011

Reserva Ecológica El Angel5

933

Reserva Ecológica Ilinizas Cuerpo 1

120.052

Reserva Ecológica Ilinizas Cuerpo 2

24.288

Reserva Ecológica Machalilla

44.008

Reserva Ecológica Mache Chindul

121.406

Reserva Ecológica Manglares Churute Cuerpo 1

40.404

Reserva Ecológica Manglares Churute Cuerpo 2

3.864

Reserva Geobotánica Pululahua

3.759

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

6

Ecuador

Extensión total o parcial (ha)

Reserva Ecológica Sangay Total Ecuador

20.182

Tipos de cobertura vegetal predominante (Ver capítulo 3) Bosque de manglar, bosque húmedo de tierras tajas inundable o inundado, bosque húmedo de tierras bajas no inundable Bosque húmedo de tierras bajas no inundable, bosque húmedo montano alto, bosque húmedo montano bajo, bosque húmedo premontano, páramo Bosque húmedo montano alto, páramo Bosque húmedo montano alto, bosque húmedo montano bajo, bosque húmedo premontano, nieve, páramo Bosque húmedo montano alto, bosque húmedo montano bajo, bosque húmedo premontano, páramo Bosque húmedo de tierras bajas no inundable, bosque húmedo montano bajo, bosque húmedo premontano, bosque y/o matorral seco de tierras bajas, sabana arbustiva Bosque húmedo de tierras bajas no inundable, bosque húmedo montano bajo, bosque húmedo premontano Bosque de manglar, bosque húmedo de tierras bajas no inundable, bosque húmedo montano bajo, bosque húmedo premontano, bosque y/o matorral seco de tierras bajas Bosque húmedo de tierras bajas no inundable, bosque húmedo premontano, bosque y/o matorral seco de tierras bajas, cuerpos de agua, herbazales de tierras bajas Bosque húmedo montano alto, bosque húmedo montano bajo, bosque y/o matorral seco montano Páramo

598.722

¹ No incluye la Reserva Forestal Chepigana, con 257.219 ha., debido a que no se dispone de cartografía sobre la misma. ² El PNN Gorgona tiene una extensión total de 61.687.5 ha, de las cuales 60.305.22 son marinas. ³ La extensión total del PNN Farallones de Cali es de 205.266 ha, pero en la tabla solo se incluye el área que participa en el CECD (vertiente occidental). 4 El PNN Paramillo tiene una extensión total de 460.000 ha; en la tabla sólo se presenta el área que participa en el CECD (vertiente occidental). 5 La Reserva Ecológica El Ángel tiene una extensión total de 15.974 ha; en la tabla solo se incluye el área que participa en el CECD. 6 La Reserva Ecológica Ilinizas Cuerpo 1 tiene una extensión total de 124.823 ha; en la tabla solo se incluye el área que participa en el CECD. Fuentes: www.ipat.gob.pa/ecoturismo; PNNC (2005); www.explored.com.ec/ecuador/guia/parques.htm; Gómez et ál. (2004).


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

226

Los colonos que habitan la región en su mayoría relacionan la explotación de la tierra con el acceso a la propiedad de acuerdo a un sentido de pertenencia familiar. Al interior del CECD, en la provincia de Esmeraldas (Ecuador), este grupo posee el mayor número de títulos de propiedad. En algunos de los parques nacionales naturales existentes en el CECD se presenta superposición o traslape con territorios colectivos de grupos étnicos afro o indígenas (Mapa 4.1 y Tabla 4.1); este es el caso en Colombia del PNN Utría, el PNN Paramillo y el PNN Las Orquídeas, en los que se da una superposición con resguardos indígenas Embera, si bien en muchos otros hay pobladores tanto indígenas como afrodescendientes. En Panamá se presenta la superposición de las comarcas Embera Wounaan de Cémaco y Sambú con el Parque Nacional Darién.

Formas tradicionales de ocupación y sus bases legales En los tres países la tenencia de la tierra por parte de los afrodescendientes está manejada de acuerdo a un sistema de parentesco que los agrupa en troncos familiares y unidades domésticas. Estos grupos utilizan considerables extensiones de tierra en función del derecho exclusivo a las porciones familiares, si han de usarse para cultivar. Así, la ocupación se hace bajo normas consuetudinarias de herencia bilaterales, préstamos de tierras y ventas. Estas comunidades obtienen las tierras por sucesión, considerándolas como un derecho ancestral y aprovechando los linderos indefinidos como parte de su modo de aprovisionamiento de recursos. La titulación colectiva de sus tierras, en el caso colombiano, está apoyada en el marco de la política gubernamental contenida en el artículo 55 transitorio de la Constitución Política de 1991, desarrollado posteriormente por la Ley 70 de 1993 y el Decreto 1745 de 1995 (Anexo 1). La tenencia tradicional de la tierra en los grupos indígenas presenta variaciones de acuerdo a sus sistemas culturales y a las disposiciones legales de cada país. En general, los indígenas han ocupado áreas amplias de territorio por parentelas con una relativa movilidad espacial. En Colombia viven en resguardos indígenas que son una forma de propiedad privada de carácter colectivo, ampliamente respaldada por la ley (anexo 1). En Panamá las comarcas son entidades político administrativas que tienen como antecedente el Convenio de enero 10 de 1871 entre los Tule y la Gran Colombia y la Ley 16 de febrero de 1953, que organiza la Comarca de San Blas. La Comarca Indígena es definida como una división política del Estado, sujeta a un régimen especial de administración y organización para los pueblos indígenas de Panamá, regulada por la Constitución Nacional, las leyes especiales y normas propias del


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

227

pueblo respectivo. A la Comarca Kuna le siguió la Comarca Embera, creada mediante la Ley 22 de noviembre 8 de 1983. Luego serían reconocidas en 1996 la Comarca de Madungandí, que cobija doce comunidades Kuna del alto río Bayano en la provincia de Panamá, Distrito de Chepo, y en el año 2000 la Comarca Kuna de Wargandí en la provincia de Darién en el alto Chucunaque. Las comunidades afro no tienen un reconocimiento similar. En Ecuador fue creada la figura Circunscripción Territorial Indígena (CTI), como entidad colectiva indígena con derecho a regirse por sus normas (sin perjuicio de participar en la vida política, económica y cultural del Estado) y modos de producción. En 1999 los Awá de Esmeraldas obtuvieron el título de propiedad de 101.000 hectáreas, con derecho al aprovechamiento de los recursos naturales, pero no con fines comerciales. Los centros Chachi (también ubicados en la Provincia de Esmeraldas, en la zona de Canande), Santiago y Cayapas, así como los de Mache-Chindul, constituyen CTI con títulos comunitarios y conforman la asociación de la Federación de Centros Chachi (Fecche). Los Tsachila conforman otro CTI con sus comunidades dispersas en el cantón de Santo Domingo.

Algunos aspectos del marco político y legal para la conservación in situ Para las instituciones, organizaciones y personas que trabajan asuntos relacionados con el tema ambiental, es fundamental estar permanentemente informadas sobre las normas que se expiden en esta materia y sobre los proyectos de ley que cursan en el Congreso de la República, así como aquellas disposiciones sectoriales que tienen un efecto real y potencial directo sobre los recursos naturales, la biodiversidad y los territorios, ya sea porque permiten su uso o generan un impacto sobre los mismos (Universidad del Rosario et ál. 2006). Para el CECD son de especial interés aquellas relacionadas con sectores como hidrocarburos, agricultura, ganadería, recursos pesqueros, bosques, agua potable, minería y desarrollo rural. A partir del análisis de esta información se avanza en la participación e incidencia en la toma de decisiones sobre aspectos políticos y marcos legales que favorezcan mejores condiciones de vida de una manera ambiental, social, económica y ecológicamente sostenible. Considerando lo anterior, es necesario realizar un seguimiento cercano y minucioso de la actividad desarrollada por el Congreso de la República y por las instituciones de gobierno encargadas de los temas ambientales y de recursos naturales, como las autoridades nacionales ambientales (en el caso colombiano el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial [MAVDT], en Panamá la Autoridad Nacional Ambiental [ANAM] y en Ecuador el Ministerio del Ambiente),


228

así como las autoridades departamentales, provinciales, municipales o cantonales correspondientes. Además del seguimiento a las leyes y normas que se expidan, es necesario el análisis en términos de sus complementariedades, articulaciones, vacíos y contradicciones, así como el seguimiento a sus procesos de reglamentación y al fortalecimiento de las capacidades de los actores locales, de manera que estén informados y en condiciones de analizar y hacer propuestas que incidan en el desarrollo de marcos legales ambiental y socialmente favorables. A continuación se presenta de manera general y resumida el marco legal vigente en cada país.

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Panamá La Constitución de 1972 establece como deber fundamental del Estado garantizar que la población viva en un ambiente sano y libre de contaminación, en donde el agua, el aire y los alimentos satisfagan los requerimientos del desarrollo adecuado de la vida humana. Así mismo promueve un desarrollo social y económico que prevenga la contaminación del ambiente, mantenga el equilibrio ecológico y evite la destrucción de los ecosistemas, mientras impone al Estado la obligación de reglamentar, fiscalizar y aplicar oportunamente las medidas necesarias para garantizar que la utilización y el aprovechamiento de la fauna terrestre, fluvial y marina, así como de los bosques, tierras y aguas, se lleven a cabo racionalmente, de manera que se evite su depredación y se asegure su preservación, renovación y permanencia.

Colombia La Constitución Política de Colombia de 1991 elevó el tema ambiental a rango constitucional, dándole su máxima jerarquía jurídica. Allí se integra de manera expresa y consistente la dimensión ambiental a los planes y políticas de desarrollo y en el artículo 80 de su texto se recoge expresamente el concepto de desarrollo sostenible. En el caso de la Ley 70 de 1993, que trata sobre los territorios colectivos de afrodescendientes, aún falta reglamentar unos capítulos de vital importancia para la consolidación de dichos territorios: 1) el capítulo IV, que hace referencia al uso de la tierra y la protección de los recursos naturales y el ambiente; 2) el V, que se enfoca en los recursos mineros, y 3) el VII, sobre planeación y fomento del desarrollo económico y social dentro de los territorios. Por otra parte, en el caso de los pueblos indígenas, a la fecha no se han reglamentado o constituido las Entidades Territoriales Indígenas (ETI), que consolidarían el proceso de autonomía indígena previsto en la Constitución Nacional de 1991. En ninguno de los dos casos, territorios colectivos afro y resguardos indígenas, éstos se han incorporado a los planes de ordenamiento territorial de los municipios.


Ecuador

229

Con la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1998 de la República del Ecuador, se incorporó una sección sobre medio ambiente y varios artículos consistentes con los objetivos del Convenio de Diversidad Biológica (CDB), en especial los referidos a la soberanía estatal sobre los recursos biológicos (art. 248), el respeto y promoción de los conocimientos y prácticas de comunidades indígenas y locales (art. 84, numerales 6, 9 y 12), la conservación y uso sostenible de la biodiversidad (art. 86, numeral 1, y art. 248) y la precaución y control en el manejo de los organismos vivos modificados (art.89, numeral 3). De este modo, la Constitución se convirtió en la principal norma nacional que recoge los preceptos fundamentales del CDB.

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Convenio de Diversidad Biológica (CDB) Panamá, Colombia y Ecuador ratificaron el CDB y, de acuerdo a sus capacidades y prioridades nacionales, han definido políticas, estrategias y programas de trabajo dirigidos a avanzar en el cumplimiento de los tres objetivos principales de dicho convenio. En el caso colombiano, la Política Nacional de Biodiversidad (MMA et ál. s.f) define que uno de sus ejes temáticos estratégicos es la conservación, buscando consolidar un sistema nacional de áreas protegidas, entre otros objetivos. La Política y Estrategia Nacional de Biodiversidad del Ecuador (ENB) también prioriza la conservación como unas de sus líneas estratégicas, buscando el fortalecimiento y consolidación del sistema nacional de áreas protegidas, entre sus objetivos. La ENB además identifica y prioriza áreas geográficas de valor estratégico, donde se evidencian problemas ambientales agudos. Relevantes al CECD están Esmeraldas y noroccidente de Pichincha, donde se busca un manejo sostenible de los bosques y el desarrollo de actividades de ecoturismo, y el golfo de Guayaquil, donde el objetivo es controlar la contaminación, desarrollar pesca sustentable y hacer manejo integral de los manglares (Matamoros 2004). El objetivo principal de la Estrategia Nacional de Biodiversidad panameña (ANAM 2000) es “establecer un marco coherente de políticas nacionales, sectoriales y regionales orientadas a la protección, conservación, recuperación, utilización, conocimiento y valoración de la biodiversidad con la finalidad de contribuir a elevar la calidad de vida de la población panameña”. Uno de sus doce objetivos estratégicos es “garantizar la conservación in situ de la biodiversidad mediante el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas principalmente”. En la Estrategia se reconoce que la conservación in situ es fundamental para alcanzar los objetivos de conservación en cuanto a la integridad y calidad de la biodiversidad, y que el enfoque principal está en desarrollar mecanismos que faciliten la


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

230

participación efectiva de la sociedad civil en la conservación y administración de las áreas, a través del co-manejo, la prestación de servicios y la participación de las comunidades locales en la distribución de beneficios derivados de la conservación de la biodiversidad. Aunque las políticas y estrategias nacionales han potenciado sustancialmente la conservación in situ durante la última década, un hito importante en el desarrollo del CDB, con respecto a la conservación in situ, fue la adopción de la Decisión 28 en la Séptima Conferencia de las Partes (COP 7, llevada a cabo en 2004), referente al Programa de Trabajo sobre Áreas Protegidas. El objetivo general de este Programa es “establecer y mantener al año 2010 para las zonas terrestres y al año 2012 para las marinas, sistemas nacionales y regionales completos, eficazmente gestionados y ecológicamente representativos de áreas protegidas que colectivamente, entre otras cosas, por conducto de una red mundial, contribuyan al logro de los tres objetivos del Convenio y a la meta 2010 de reducir significativamente el ritmo actual de pérdida de diversidad biológica”. La implementación en el nivel nacional de este Programa de Trabajo se debe hacer a partir de las prioridades, necesidades y capacidades nacionales; para cada uno de los países representa una oportunidad para fortalecer aspectos cubiertos por los cuatro elementos del Programa: 1) planeación, selección, establecimiento, fortalecimiento y manejo de sistemas y áreas protegidas individuales; 2) gobernabilidad, equidad y distribución de beneficios; 3) desarrollo de marcos favorables para el establecimiento y manejo de sistemas y áreas protegidas; 4) adopción de estándares y sistemas de seguimiento y evaluación.

Iniciativas privadas de conservación in situ Las estrategias nacionales de los tres países buscan impulsar una mayor articulación entre el sector público y las iniciativas privadas para la conservación in situ, al igual que una distribución más equitativa tanto de los costos como de los beneficios derivados del establecimiento de áreas protegidas en cada uno de los países. En los tres países los marcos legales respectivos reconocen las iniciativas privadas de conservación in situ, pero de manera mucho más formal en el caso de Ecuador y Panamá que en el colombiano. En Ecuador, la designación de Bosques y Vegetación Protectores se basa en la Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre (RON No. 64 de agosto de 1981). Esta designación puede ser por declaración gubernamental o por iniciativa de propietarios privados, que de manera voluntaria la solicitan. En este caso, la declaratoria se lleva a cabo mediante la expedición de una resolución ministerial, si la propiedad y el solicitante cumplen con los requisitos establecidos


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

231

por la ley. Esta declaratoria es de carácter indefinido y no puede modificarse por futuros propietarios. En Ecuador también existen reservas privadas que tienen un carácter más informal, en la medida que sus propietarios simplemente manifiestan su intención de conservar el patrimonio natural que en ellas se encuentra (Arias y Tobar 2003). En Colombia la Ley 99 de 1993 denomina Reserva Natural de la Sociedad Civil a un predio, o parte de él, que se destina (de forma voluntaria) a la conservación de una muestra de un ecosistema natural y que sea manejado de forma sostenible. En la actualidad existen más de 200 reservas afiliadas a la Asociación Red Colombiana de Reservas de la Sociedad Civil. En la Tabla 4.2 se listan las reservas privadas que existen en el CECD; las colombianas corresponden exclusivamente a aquellas vinculadas a la Asociación Red Colombiana de Reservas de la Sociedad Civil, Resnatur.

Oportunidades y estrategias de trabajo para la conservación in situ y el uso sostenible de labiodiversidad en el CECD Dadas las condiciones culturales y biogeográficas de la región del Pacífico, el territorio significa para sus pobladores el espacio particular que proporciona la base para la reproducción de su vida material y cultural. Sin embargo, en función de su potencial extractivo, la región constituye un escenario complejo de tenencia y legalización de títulos de tierra, donde sus moradores reclaman el derecho de pertenencia como parte fundamental de su identidad y, simultáneamente, otros agentes económicos como los colonos y empresarios ejercen presión para la utilización de los recursos naturales. Por otra parte, a pesar de que muchos estudios resaltan la importancia y singularidad biogeográfica del CECD, son escasas las propuestas concretas de conservación in situ a escala regional que ofrezcan una gama de alternativas basadas en las posibilidades existentes en las formas tradicionales de ocupación del territorio descritas arriba, las iniciativas privadas y públicas de escala más subregional y local, y las bases legales que las sustentan. Así, en la actualidad las áreas protegidas existentes pertenecen principalmente a las categorías I y IV de la IUCN (IUCN 1996, 2001), las más estrictas, donde los esfuerzos están encaminados principalmente a la conservación de paisajes inalterados, ecosistemas, especies y comunidades u otras características naturales específicas (Tabla 4.2).


Tabla 4.2. Reservas privadas existentes en el CECD País Panamá (1)

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

232

Colombia (2)

Nombre de la reserva Reserva Natural Privada Punta Patiño Reserva Natural Privada Unite Nature Total Panamá Parke Agua Viva Aguapanela Al-fayoun Centro de Participación y Educación Juna Estación Septiembre Integral Sasardí Kakiri La Coquerita La Semilla La Tribu Las Palmeras Mil Luchas No Te Aflijas Ormuz Punta de las flores Tacarcuna El Pilar de Ana María Tebala Waira El Aguacate Biotopo Selva Húmeda La Planada Río Ñambí Tambito Casa de la Vida Comarca de Rivendel El Canto del Viento El Ciprés El Kailasa de Shiva El Oasis El Refugio Torremolinos Himalaya Lomalinda El Lucero Villamaga La Fontana Cerro el Inglés Karagabí Total Colombia

Extensión (ha) 63.493.0 s.i 63.493.0 15.0 6.0 8.0 10.0 2.0 140.0 5.8 3.0 40.0 22.0 62.0 50.0 24.0 34.0 4.0 5.0 257 70 35.0 5.2 396.0 3.200.0 1.000.0 953.5 8.8 3.0 2.0 12.0 1.5 12.0 18.0 208.0 1.5 54.5 1.1 89.3 60.7 289.0 7.108.9 Continúa


País

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

233

Ecuador (3)

Nombre de la reserva Estación Científica Río Palenque RP Asociación Agrícola Carchi-Imbabura BpP Cabeceras de las cuencas de los ríos Tabiazo, Z’a BpP La Boca-Quinto Piso BpP Humedal de Yalarí BpP Ciudad de los Muchachos BpP Canchalagua BpP El Chontal RP Aso Agro El Paraíso RP Madreselva BpP Las Siete Cascadas RP SolMar BpP Cordillera Chongón y Colonche BpP Ampliación de la subcuenca del río Chongón BpP Área de drenaje del río Chongón BpP Cerro Blanco BpP Ampliación cerro Blanco BpP Loma Alta Ecp Cerro Masvale BpP Cuenca del Daule-Peripa BpP Carrizal-Chone BpP Colinas circundantes a Portoviejo BpP Sacán y cerro Montecristi BpP Ríos Cantagallo y Jipijapa RP Hacienda Don Juan RP Cerro Seco Total Ecuador Total

Extensión (ha) 200.0 3.239.5 1.074.1 130.0 760.0 26.9 376.2 6.963.0 19.000.0 5.0 169.0 53.0 2.235.3 6.465.6 8.287.9 5.917.0 574.9 378.3 835.0 42.691.4 63.859.8 770.7 3.603.4 7.814.3 200.0 30.0 175.660.3 246.262.2

Fuentes: (1) OTS (2004) (2) www.resnatur.org.co/reservas/listado; (3) Arias y Tobar (2003); TNC, Red de Bosques, CDC y Jatun-Sacha (2005); RP=Reserva Privada; BpP= Bosque protector Privado; Ecp= Estación científica protegida.

Respondiendo a las características del CECD, los resultados del análisis ecorregional y la experiencia de trabajo en la zona de las organizaciones participantes del mismo se proponen tres estrategias orientadas al fortalecimiento de la conservación in situ y el uso sostenible de su biodiversidad: 1) integrar lo público y lo privado en la gestión de la conservación regional; 2) favorecer la estabilidad territorial y la gobernabilidad, y 3) lograr el manejo efectivo de áreas de conservación públicas. A continuación se presentan con mayor detalle cada una de estas estrategias.


Integración de lo público y lo privado en la gestión de la conservación regional

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

234

La cooperación entre lo público y lo privado con objetivos comunes hacia la conservación es la mejor garantía de lograr implementar estrategias de conservación exitosas. En todos los casos el acercamiento de los propósitos y acciones desde lo público y el sector privado y las comunidades locales, pretende fundamentar el entendimiento de las diferentes visiones y propuestas que afectan una región en particular, promoviendo la concertación y participación e incidencia en los espacios de toma de decisión. En Colombia las experiencias de este tipo se consolidan a través de los denominados Sistemas Departamentales de Áreas Protegidas (Sidaps), Sistemas Regionales de Áreas Protegidas (Siraps) y Sistemas Locales de Áreas Protegidas (Silaps), donde cobran especial importancia los territorios étnicos, reservas naturales de la sociedad civil y las administraciones municipales y corporaciones autónomas regionales, entre otras. En Colombia la Política Nacional de Biodiversidad (MMA et ál. sf) y su consecuente propuesta técnica para la formulación de un Plan de Acción Nacional en Biodiversidad (Fandiño y Ferreira, 1998) contemplan la escala regional como una de las escalas de trabajo. A esta escala se busca articular la oferta natural de bienes y servicios ambientales a la solución de conflictos relacionados con los procesos socioeconómicos para la gestión integral y participativa (Arango V, 2005). El WWF ha apoyado varios de estos procesos regionales y locales de articulación entre lo público y lo privado en el CECD. En el Darién del Caribe colombiano, en el área de influencia del Nodo Ungandí de reservas naturales de la sociedad civil, se viene consolidando una propuesta de Sistema Local de Áreas Protegidas (Silap), el cual se incluye dentro del Sistema Regional de Áreas Protegidas (Sirap) que está impulsando la Unidad de Parques Naturales en el noroccidente colombiano. Este proceso regional, a su vez se articula al Sistema Departamental de Áreas protegidas (Sidap) que lidera Codechocó, para finalmente hacer parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap). Por otra parte, procesos como el Sirap Eje Cafetero y el Sidap del Valle del Cauca, cuentan con aportes sustanciales de dinámicas locales en lugares del CECD, como es el caso del corredor Tatamá-Paraguas y el páramo del Duende, y los trabajos adelantados en el corredor Munchique-Pinche, liderados por el Centro de Investigaciones en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (Cipav) y la Dirección Territorial Surandina de la Unidad de Parques Naturales de Colombia. En Ecuador, iniciativas como la identificación de Altos Valores de Conservación (AVC) en el norte de la Provincia de Esmeraldas ha significado el trabajo conjunto entre ministerios, la administración provincial, organizaciones comunitarias de


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

235

base, ONG y el sector palmicultor, consolidando información para establecer acuerdos y políticas frente a la conservación de bosques y propuestas de ampliación y establecimiento de los cultivos de palma aceitera. Para el caso panameño es importante resaltar la necesidad de evaluar el estado de avance en el ordenamiento territorial, particularmente en la región del Darién, adelantado con la formulación del Plan Indicativo de Ordenamiento Territorial (PIOT) propuesto por el Programa de Desarrollo Sostenible del Darién (PDSD). En éste se da atención especial a la planificación de las áreas protegidas y comarcas indígenas, así como la franja marino costera en el golfo de San Miguel. El ordenamiento territorial en Panamá debe prestar atención especial al tema de adjudicación y venta de tierras, de manera que pueda lograrse una estabilidad territorial acorde con las propuestas de ordenamiento y manejo de la región (Gómez et ál. 2004).

Reservas Naturales de la Sociedad Civil Esta articulación de lo público y lo privado ha sido posible porque las iniciativas privadas de conservación se han fortalecido sustancialmente en la última década en los tres países del CECD y, en consecuencia, ofrecen una posibilidad de interlocución y articulación con el Estado mucho mayor. En especial, en Ecuador y Colombia se han fortalecido organizaciones de carácter nacional cuyo propósito es mantener en una red de asociados las reservas naturales de manera que se compartan objetivos y metas de conservación, así como aprendizajes y fortalecimiento de sus asociados. En este sentido, dentro de la propuesta de la Red de Reservas Naturales de la Sociedad Civil en Colombia (http://www.resnatur. org.co/), se ha venido desarrollando el concepto de establecimiento de Nodos, constituidos por reservas naturales que comparten ámbitos biogeográficos y socioculturales similares con la intención de ampliar la visión del alcance de los aportes de las reservas naturales en contextos a mayor escala, de manera que participen activamente en la construcción de propuestas y tomas de decisiones de carácter regional. Metodológicamente se basan en la definición de escenarios y formulación de estrategias de conservación. Los escenarios de conservación se definen como territorios o porciones de territorios en los cuales diversos actores coinciden en su apreciación de la necesidad de desarrollar acciones conjuntas para mantener, a largo plazo, determinados atributos biofísicos o procesos ecológicos de importancia por razones estéticas, culturales, funcionales o de aprovechamiento directo (Naranjo 2006). Para el caso colombiano existen tres nodos de reservas que promueven, coordinan y apoyan el establecimiento y manejo de reservas privadas: Ungandí


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

236

(que coordina las reservas de los municipios de Acandí y Unguía en el Urabá), La Planada-Ñambí (coordina las reservas de los municipios de Ricaurte, Barbacoas y Mallama en el departamento de Nariño, en cercanías a la frontera con Ecuador) y serranía de los Paraguas (en el área de influencia del Parque Nacional Natural Tatamá en los departamentos de Chocó y Risaralda. Estos nodos han avanzado en la consolidación de propuestas regionales de conservación a partir de la gestión de las reservas naturales de la sociedad civil, el Nodo Ungandí, cubre un área de influencia alrededor de 201.450 ha; el Nodo Planada-Ñambí, con un área aproximada de 113.000 ha. y serranía de los Paraguas con una extensión aproximada de 150.000 ha. Los tres procesos se adelantan en áreas que sobresalen en el CECD por su alta diversidad biológica y cultural, alta funcionalidad ecológica y susceptibles a trasformaciones antrópicas por desarrollos de infraestructura, ampliación de la frontera agrícola y establecimiento de cultivos agroindustriales y de uso ilícito. En Panamá la legislación prevé la creación de áreas protegidas privadas, aunque está sin reglamentar el proceso de reconocimiento oficial por parte del Estado (Chacón-Marín 2005). En consecuencia, solamente dos iniciativas gozan de este reconocimiento (a través de la implementación de un procedimiento sui generis), una de las cuales se encuentra en el CECD panameño (Punta Patiño, ver Tabla 4.2). Sin embargo, existen otras iniciativas de carácter informal, donde los propietarios también destinan de forma voluntaria la totalidad o una porción de su predio con fines de conservación y suscriben un acuerdo con la Red de Reservas panameña con este fin (Chacón-Marín 2005). Si bien las reservas privadas o bosques protectores no son áreas muy extensas, en la mayor parte de los casos en el CECD (con excepción de Punta Patiño), tienen un papel muy importante para la conservación puesto que: 1) son centros de promoción a nivel local y subregional de la participación de la sociedad civil en conservación y uso sostenible de la biodiversidad y, en consecuencia, son facilitadores en el establecimiento de sinergias con el sector público encargado de llevar a cabo acciones de conservación. 2) Pueden facilitar el establecimiento de zonas de amortiguación y corredores biológicos y otras conexiones entre fragmentos y/o áreas protegidas. 3) En algunos casos pueden ser la única posibilidad para la conservación de una localidad importante en zonas donde sea difícil establecer áreas protegidas de carácter público.

Favorecer la estabilidad territorial y la gobernabilidad Tanto para indígenas como para afrodescendientes hay un vínculo estrecho entre territorio e identidad étnica. En el caso de estos últimos, la Ley 70 de 1993 y el Decreto 1745 de 1995 permitieron la titulación colectiva de las tierras que


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

237

habían ocupado por varias generaciones. Según el marco legal, en estos territorios colectivos los Consejos Comunitarios y las juntas administradoras son la autoridad. En algunos casos, las comunidades aceptan y acatan estas nuevas figuras de autoridad, en otros casos aún cuestionan su legitimidad. Esto ha dificultado la elaboración e implementación de planes de manejo y reglamentos de uso de los recursos naturales, proceso que, en la mayoría de los casos, necesita del apoyo técnico de instituciones externas para poder completarse. Tanto en los territorios indígenas como afro, la gobernabilidad está también amenazada por la dificultad para vigilar y proteger sus territorios. Además de la presencia de grupos armados ilegales dentro de los territorios, se presenta extracción ilegal de recursos por parte de personas y empresas (madera, pesca, minería) y se carece de mecanismos efectivos para la resolución de conflictos territoriales con otros grupos. En Panamá los programas de reforma agraria y colonización de los sesenta favorecían la titulación individual. Sólo a partir de la constitución de 1972 se hace el requerimiento para el establecimiento de comarcas para todos los grupos étnicos indígenas, pues hasta ese momento únicamente los Kuna tenían la Comarca como reconocimiento territorial colectivo. A partir de dicha constitución algunas leyes han establecido comarcas a otros grupos indígenas, como se mencionó arriba. No obstante, en Panamá no existe legislación que trate el tema de tierras indígenas u otros derechos indígenas. Si bien las comarcas representan una solución para los pueblos así reconocidos, dado el alto nivel de autonomía que esta figura les atribuye, aun no se ha desarrollado la jurisprudencia necesaria para atender las demandas de los grupos indígenas que residen por fuera de estas. En la década de los noventa se crearon nuevas comarcas indígenas y algunas iniciativas para salvaguardar y regular las tierras indígenas en el contexto de los proyectos de infraestructura en la Provincia del Darién panameño. Sin embargo, ninguna de las cuatro comarcas indígenas actualmente reconocidas legalmente ha sido adecuadamente delimitada. Como resultado de lo anterior, hay conflictos continuos entre pobladores indígenas y no indígenas dentro de las comarcas. Esto se debe, en parte, a la ausencia de una figura legal para reconocer tierras colectivas por fuera de las comarcas, y a la falta de claridad respecto a cuál agencia del Estado debe ser la responsable principal de la demarcación y titulación de tierras indígenas. Como se puede apreciar en la Tabla 4.3, las figuras de tenencia de la tierra mantienen un vínculo directo con el estado de conservación de los ecosistemas naturales. En este sentido los territorios indígenas muestran un 73% de remanencia, los territorios de afrodescendientes 55% y las áreas protegidas un 88%. Estos datos deben interpretarse de forma simultánea con las características de uso y manejo tradicional de estos territorios, sus condiciones de accesibilidad, y las densidades de población que sustentan.


Tabla 4.3. Porcentaje de remanencia de cobertura vegetal original en las diferentes figuras y tipos de estado legal del territorio en el CECD Estado legal del territorio

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

238

Sin figura legal de tenencia indígena, afro ni de conservación Áreas protegidas (categorías I-IV UICN) - Parque Nacional Natural - Reserva (hidrológica en Panamá, geobotánica y ecológica en Ecuador) Comarca Indígena (Panamá), resguardo indígena (Colombia) y reserva indígena (Ecuador) Resguardo indígena traslapado con Parque Nacional Natural (Colombia) Reserva indígena traslapada con reserva ecológica (Ecuador) Territorio de afrodescendientes (Colombia y Ecuador) Territorio de afroadescendientes traslapado con reserva ecológica (Ecuador)

Área de la figura legal (ha)

Área de cobertura vegetal original remanente (ha)

11.208.111

3.815.558

34

2.157.231 1.699.013

1.546.094 1.257.356

72 74

458.218

338.738

74

3.605.438

2.699.738

75

283.919

268.650

95

37.081

31.106

84

5.244.457

3.201.394

61

46.656

21.844

47

% de Remanencia

Es de resaltar que para el caso de superposición de resguardos Indígenas con Parques Nacionales Naturales (áreas protegidas de Categoría I UICN), se presenta un 95% de remanencia de la cobertura vegetal original, mientras que para el caso de traslape entre territorios de comunidades afrodescendientes (no titulados) y Parques Nacionales Naturales, la remanencia es de 70%. Por otro lado, la extensión de territorio del CECD sin figura legal de conservación, ni tenencia indígena, ni afro, como son las tierras privadas individuales y tierras de aprovechamiento agroindustrial, presentan un 34% de remanencia, correspondiendo a las figuras de tenencia de menor porcentaje de conservación de la cobertura boscosa natural. Lo anterior representa una oportunidad y, a la vez, implica una condición para las propuestas de conservación y desarrollo que se pretendan implementar en la región. La gran participación de territorios étnicos en el CECD (Tabla 4.4) exige que sean sus comunidades las que lideren los procesos de conservación y desarrollo de la región, lo cual, acompañado de los procesos que vienen adelantando con relación a los procesos de titulación, ampliación y formulación de planes de manejo territorial y reglamentos internos, ha demostrado ser un camino para lograr la legitimidad y gobernabilidad de sus territorios, haciéndolos viables


Tabla 4.4. Número de hectáreas en áreas protegidas y territorios étnicos del CECD

239

País

Área del CECD por país

Áreas protegidas (categorías I-IV UICN) (ha)*

% del CECD en APs

Territorios indígenas (ha)*

% del CECD en territorios indígenas

Territorios colectivos de afrodescendientes (ha)*

% del CECD en territorios colectivos

Colombia Ecuador Panamá Total

11.135.525 8.527.937 2.919.431 22.582.893

860.825 578.625 717.781 2.157.231

8 7 25 10

1.850.975 773.888 980.575 3.605.438

17 9 34 16

4.589.169 655.288

41 8 0 23

5.244.457

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

*Las cifras presentadas en esta tabla provienen del SIG (grids –celdas– o formato vectorial), y por esa razón difieren de la sumatoria de cifras presentadas por país para áreas protegidas en la Tabla 4.1 en el capítulo 4, y con las del Anexo 1 para Territorios Indígenas y Territorios Colectivos Afro, todas las cuales corresponden a información sobre área titulada según la resoluciones correspondientes.

para la conservación de sus atributos naturales y para garantizar la permanencia y desarrollo de sus culturas. Dentro del contexto ecorregional, las comunidades y sus organizaciones señalan reiteradamente los esfuerzos encaminados al fortalecimiento de su estrategia político-organizativa. Según Proceso de Comunidades Negras-Palenque El Congal PCN existen dos procesos claves para transformar la realidad que vive la región: el acceso, uso y manejo armónico del territorio y sus recursos y la participación con autonomía en las decisiones que les afectan (PCN 2006). Adicionalmente, enfatizan que es necesario, urgente y pertinente construir un discurso político con enfoque de derecho frente a la titularidad de los territorios étnicos en la región y plantear claramente desde qué perspectiva deben formularse y aplicarse las políticas y programas en la región, donde lo fundamental es la reivindicación de los derechos sociales, culturales, económicos, políticos y territoriales y ambientales de los pobladores. Frente a la fragilidad en la defensa, gobernabilidad y sostenibilidad de los territorios, los actores comunitarios y sus organizaciones del PCN (2006) mencionan algunas de las oportunidades y logros ganados, entre los que se mencionan: el contar con un proceso de organización que tiene como eje una posición política centrada en la autonomía, organizaciones de primer y segundo nivel cada vez más se constituyen en puntales importantes para la defensa, gobernabilidad y sostenibilidad de los territorios, la articulación a otros sectores y el establecimiento de alianzas ha permitido emprender acciones de defensa de la vida, los cabildos indígenas presentan experiencias valiosas de gobernabilidad en sus territorios y existen procesos cada vez más fuertes de gobernabilidad en los consejos comu-


nitarios (Foro Nacional Ambiental, 2006). De manera complementaria vale la pena resaltar que estas experiencias se nutren de nuevos espacios de intercambio de lecciones y construcción de agendas comunes.

Planes de manejo y gobernabilidad de territorios étnicos

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

240

Los territorios colectivos son entendidos como un espacio de vida de los grupos étnicos, a partir del cual obtienen los elementos necesarios para su bienestar, considerado éste de una manera multidimensional. Estos territorios son un derecho reconocido por la Constitución y legislación colombiana a los grupos étnicos. La planificación del territorio es, entonces, parte del ejercicio de gobierno propio mediante el cual los grupos étnicos buscan concretar su pensamiento sobre lo que debe ser su desarrollo al interior del territorio (Suárez citado en WWF y Resnatur 2003). En el caso colombiano los territorios indígenas y los territorios de afrocolombianos requieren un plan de manejo (Ley 99/1993). Las organizaciones comunitarias buscan mejorar las condiciones de vida en estos territorios a través de la formulación e implementación de planes de manejo ambiental del territorio y su respectiva reglamentación de uso y manejo de sus recursos, así como aportar información y análisis para favorecer la construcción de propuestas dentro de marcos políticos, económicos y culturales más amplios. Así mismo, a través de los Planes de Manejo Territorial se definen alternativas de ordenamiento de las actividades productivas y el mantenimiento de la oferta de bienes y servicios ambientales del territorio, así como garantizar condiciones socio-ambientales favorables para el mantenimiento de la cultura (Foro Nacional Ambiental, 2006). En consecuencia, los Planes de Manejo Territorial ayudan a consolidar la autonomía, soberanía y gobernabilidad a través de la formulación participativa de una visión territorial que reconoce el contexto natural, cultural, social y político, determina la situación actual e identifica las acciones y las estrategias que se seguirán para alcanzar dicha visión. No sólo son una herramienta fundamental para construir un sentido de la propiedad e identidad para un grupo social que tenga un territorio y pertenezca a un grupo étnico específico, sino que sirven a su vez como: 1) una herramienta de manejo para las autoridades étnicas (cabildos en el caso de las comunidades indígenas en Colombia, consejos comunitarios para las comunidades colombianas afro); 2) una herramienta utilizada para ejercer gobierno dentro del territorio, y 3) una herramienta para establecer alianzas y negociaciones con los agentes externos así como entidades del gobierno. Los reglamentos internos corresponden a marcos jurídicos que definen los acuerdos y las reglas sociales de la toma de decisión con respecto a lo que está


241

o no permitido dentro del territorio. Se articulan íntimamente con los planes de manejo territorial en el sentido de que mientras que el plan establece las pautas generales de lo que la comunidad desea ser y hacer y cómo lograrlo, el Reglamento Interno especifica qué acciones se permiten dentro del territorio para que el plan territorial se ponga en ejecución. Es decir, el reglamento interno representa el componente normativo del PMT. El uso de esta norma es un elemento concreto para el ejercicio de la autoridad y del gobierno.

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Manejo efectivo de áreas públicas de conservación El establecimiento de áreas protegidas ha sido reconocido como una de las principales herramientas para la conservación de la biodiversidad (Convenio de Diversidad Biológica). No obstante lo anterior, designar una zona bajo alguna figura de área protegida, sea parque, refugio o reserva de la biosfera, no es sólo el primer paso sino una parte de la estrategia hacia la conservación de la diversidad biológica (Primack y Ross, 2002). Con base en esta consideración, el manejo efectivo de las áreas protegidas se convierte en un aspecto central para garantizar el logro de sus objetivos de conservación. La situación deseada de manejo se fundamenta en la noción del manejo efectivo, definido como aquel que se acerca al logro de los objetivos de conservación mediante un proceso legitimado socialmente. La efectividad sugiere la necesidad de contar con sistemas de seguimiento y evaluación como herramientas para una mejor gestión y logro de los objetivos de conservación de las áreas protegidas. En Colombia, mediante un esfuerzo conjunto entre la Unidad de Parques Nacionales Naturales y WWF Colombia, se desarrolló un instrumento para el Análisis de Efectividad del Manejo de Áreas Protegidas con Participación Social (AEMAPPS), que permite valorar su efectividad a través del análisis de indicadores y variables transversales, tales como el nivel de gobernabilidad, el grado de legitimidad social, la articulación a procesos sociales y la retroalimentación del Plan Operativo Anual entre los Parques Naturales y los actores sociales e institucionales. En el año 2004-2005 la mayoría de las áreas protegidas en Colombia que hacen parte del CECD evaluaron su efectividad de manejo a través del AEMAPPS. En términos generales se concluyó que la gestión de las áreas del Pacífico colombiano se vio notablemente afectada por la falta de recursos financieros, dificultando la contratación de personal y consecución de recursos físicos para el adecuado funcionamiento de las áreas protegidas. Así mismo el nivel de legitimidad social se encontraba en término medio, por el conflicto armado en estas zonas (PNNC y WWF 2007). En la actualidad se está completando la aplicación del instrumento para el período 2006-2007. Las tres áreas protegidas (Utría, Farallones y Malpelo)


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

242

donde ya se aplicó, presentan un avance con respecto a 2004, en lo relacionado con el potencial de manejo y la calidad de la planeación estratégica (mediano plazo), lo que significa planes de manejo más consolidados en sus componentes de diagnóstico, ordenamiento y estratégico. Persiste el vacío en los recursos humanos, físicos y financieros, ya que hasta el momento no se presentan avances significativos en la construcción de los planes de sostenibilidad financiera de las áreas protegidas (PNNC y WWF 2007). Para el caso de Panamá y Ecuador no existen herramientas de carácter nacional, por lo que han aplicado la herramienta Tracking Tool (herramienta de seguimiento) desarrollada por GEF y el Banco Mundial para el análisis de efectividad. Esta herramienta se utiliza también en atender los compromisos internacionales en los parques Darién en Panamá y Katíos en Colombia, ambos Patrimonio de la Humanidad. De manera complementaria iniciativas como el Programa Mosaicos de Conservación promovido por Patrimonio Natural a través del Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas el cual busca “Promover la articulación y complementariedad de una variedad de formas de manejo del territorio alrededor de las áreas del Sistema de Parques Nacionales, mediante la construcción o consolidación de acuerdos sociales e institucionales que avancen hacia una visión compartida del territorio, que contribuyan a la conservación de su patrimonio natural generando beneficios sociales y económicos a los pobladores y usuarios” (Montenegro et ál. 2007), que al proponer un trabajo más allá de los parques y sus limites, representan una oportunidad para articular las iniciativas y proponer alternativas de ordenamiento y desarrollo local que satisfagan las necesidades y aspiraciones de las comunidades vecinas a los parques naturales, de manera armónica con los objetivos de conservación de dichas áreas, a la vez que permiten el desarrollo de propuestas que favorezcan la conectividad entre áreas protegidas y territorios colectivos con otras áreas remanentes, mediante prácticas y alternativas productivas y de uso y manejo sustentable de los recursos naturales.

Acciones de conservación propuestas en el corto y largo plazo en los fragmentos remanentes de cobertura vegetal original de los arreglosespaciales de especies (AEE) El diseño de los planes de conservación ecorregional involucra, entre otros, aspectos precisos de ordenamiento territorial a nivel de sitios, a partir de la definición de escenarios de conservación en ejercicios colectivos con los diferentes actores


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

243

en cada uno de éstos. Los escenarios de conservación representan una propuesta de ordenamiento y zonificación dentro de un área prioritaria que apunta al logro de objetivos de conservación y la satisfacción de necesidades socioeconómicas de las comunidades allí presentes. Las acciones de conservación que se proponen a continuación son resultado del análisis ecorregional diseñado y desarrollado en el presente documento. Estas acciones incluyen el fortalecimiento de los sistemas de áreas protegidas para los tres países del CECD, considerando tanto el manejo efectivo de las áreas protegidas existentes, como acuerdos de manejo sobre sus áreas amortiguadoras (búsqueda de figuras de estabilidad territorial alrededor de áreas protegidas), a través de la gestión departamental o provincial y municipal o cantonal, con la participación de la sociedad civil, y acciones a concertar con las comunidades de los territorios indígenas y territorios colectivos afro dentro de sus planes de manejo territorial y planes de vida.

Acciones de conservación propuestas para fortalecer el Sistema de Áreas Protegidas En la Tabla 4.5 y Mapa 4.2 se resumen las acciones relacionadas con el fortalecimiento y ampliación del sistema de áreas protegidas en el CECD y, a continuación, se hace una breve descripción del enfoque considerado en cada una de las categorías sugeridas. La categoría “Nueva área de conservación” se refiere al establecimiento de áreas de conservación que pueden ser de orden nacional, regional o local. Se propone que en este caso se consideren principalmente áreas protegidas de orden regional y local, las cuales deben ser construidas con la participación de las comunidades allí asentadas. En muchos casos se trata de territorios étnicos no titulados, que continúan siendo espacios de uso tradicional, donde la declaración de un área protegida estricta puede no ser viable, y donde es necesario promover procesos de concertación sobre la categoría de conservación a implementar y sobre las condiciones de manejo que requieren estas áreas. La categoría “Búsqueda de nueva figura de estabilidad territorial alrededor de áreas protegidas” hace referencia a las denominadas áreas de amortiguación y, en algunos casos, a territorios de uso ancestral no titulados o áreas de expansión de los frentes de colonización. Esta categoría propone favorecer la estabilidad territorial mediante el desarrollo de actividades productivas y económicas sostenibles, compatibles con los objetos y objetivos de conservación del área protegida en cuestión, apuntando en este caso hacia la titulación de territorios colectivos de grupos étnicos tradicionales y sus respectivos planes de manejo, buscando la implementación de agroecosistemas y ganadería de tipo silvo-pastoril y al manejo y uso sostenible de los recursos en los ecosistemas naturales allí presentes.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

244

El “Manejo conjunto de área protegida y territorios indígenas o colectivos afro” hace referencia al área de traslape entre estas dos figuras de estado legal del territorio. Como se mencionó anteriormente, esta situación se presenta tanto en la parte colombiana como panameña del CECD, y es necesario trabajar para definir acuerdos de conservación que, de ser posible, además de generar los mecanismos y estrategias basados en acuerdos de co-manejo, permitan desarrollar mecanismos de planificación y manejo de las zonas de amortiguación alrededor de las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales que existen en los tres países. Para el CECD el Cabildo Mayor de Chigorodó, junto con el PNN Paramillo, viene trabajando en la definición de un protocolo que permita establecer el Régimen Especial de Manejo (REM) de acuerdo a lo establecido en el Decreto 622 de 1977. El REM constituye una herramienta de planeación y de acción sobre áreas traslapadas con resguardos indígenas, que centra su accionar en la conservación de las áreas protegidas y la supervivencia étnica y cultural de las comunidades indígenas. La primera y única experiencia hasta el momento de REM en Colombia es entre las comunidades indígenas de Barí y el PNN Catatumbo-Barí del departamento Norte de Santander. Por otra parte, el mismo cabildo, el PNN Paramillo y la Corporación Regional Ambiental del Urabá (Corpourabá), trabajan de manera conjunta y con el apoyo de WWF Colombia en una propuesta de ordenamiento para el área de influencia del Parque Paramillo. En Panamá se presenta traslape del Parque Darién con las Comarca EmberaWounaan de Cémaco y Sambú, lo cual obliga a la compatibilización de los planes de manejo de las comarcas y el parque. Para el caso ecuatoriano, la Federación de Artesanos Recolectores de Productos Bioacuáticos del Manglar (Fedarpom) cuyo territorio se traslapa con la Reserva Ecológica de Manglares Cayapas-Mataje (Remacam) en el norte de la provincia de Esmeraldas, cuenta con un acuerdo con el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), a través de la Subsecretaría de Recursos Costeros, para el uso sostenible y custodia de 13.419.78 ha de manglar, basados en el Decreto Ejecutivo 1102. Para acceder a esta custodia, las comunidades deben cumplir con el requisito de elaboración de un Plan de Manejo. La “Restauración ecológica y creación de figura de conservación más estricta” se propone en áreas donde las coberturas vegetales naturales están muy fragmentadas y sus remanentes son considerados ecológicamente no funcionales, con el objetivo de recuperar conectividad y ampliar áreas remanentes. Esta acción de conservación aplica principalmente en el suroccidente de Ecuador y debe ser considerada complementaria a las otras acciones propuestas. En los remanentes de bosques secos y húmedos a secos premontanos de la Sierra de la Costa y Chongón Colonche (AEE 40), sometidos a cacería, extracción de leña y madera


245

y usos agrícolas y ganaderos, los procesos de degradación y fragmentación aun pueden revertirse, si se considera la continuidad en la cobertura vegetal y/o cercanía entre los fragmentos; mediante prácticas de restauración ecológica se podría llegar a recuperar su funcionalidad. Por el contrario, en el AEE 42 (Guayas) los fragmentos remanentes son tan pequeños y están tan aislados que se asume un avanzado empobrecimiento de especies y la inviabilidad de esta opción de restauración.

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Acciones de conservación propuestas para ser concertadas con las comunidades de los Territorios Indígenas El CECD es quizás una de las pocas regiones del mundo donde, considerando la extensión de territorios indígenas y afro legalmente reconocidos, y los procesos de fortalecimiento de identidad cultural de sus pobladores, es aún viable construir una red de áreas de conservación y manejo sostenible con activa participación de las comunidades locales, que garantice la persistencia en el tiempo de su extraordinaria biodiversidad. La mayoría de las acciones de conservación que aquí se proponen son complementarias a las áreas protegidas ya establecidas y coinciden, total o parcialmente, con las áreas de territorios indígenas y territorios colectivos afro (Mapas 4.3 y 4.4). Además, en muchas de las áreas protegidas existentes es imprescindible lograr su conectividad con los territorios indígenas y afro circundantes para mantener su integridad y funcionalidad ecológica (por ejemplo, Parque Natural Chagres en Panamá, Parques Naturales Nacionales Utría, Las Orquídeas, Tatamá y Munchique en Colombia, y Reservas Ecológicas CayapasMataje y Machalilla en Ecuador). De acuerdo con las cifras presentadas en la Tabla 4.5, se requiere implementar acciones de conservación y manejo en el corto plazo en un 20% del área de los territorios étnicos del CECD (en aprox. 1.8 millones de hectáreas de los 8.8 millones de hectáreas de territorios indígenas y afro legalmente reconocidos), lo cual es bastante viable si se considera que estos grupos dependen del uso sostenible de los recursos naturales para su supervivencia. Como fase posterior a las acciones de conservación propuestas, es imprescindible que se apoye a las comunidades indígenas en el desarrollo de sus Planes de Vida con el firme propósito de incorporar áreas de conservación y manejo de los recursos naturales en sus territorios que garanticen el mantenimiento del recurso de cacería, madera, productos del bosque, etc., y que favorezcan la conectividad de sus bosques con otros territorios étnicos y áreas protegidas. La realidad es que el área de muchos resguardos indígenas no es ecológicamente viable y el mantenimiento de sus poblaciones naturales sólo es posible si destinan áreas para la conservación articuladas a otras áreas de otros territorios buscando, en un sentido amplio, construir “corredores biológicos”.


Mapa 4.2. Acciones de conservación propuestas para fortalecer el sistema de áreas protegidas en el CECD

246

Leyenda Límite área de estudio Límite países Áreas Protegidas

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Acciones a corto plazo Manejo Efectivo de Áreas Protegidas Búsqueda de Figura de Estabilidad Territorial Alrededor de Áreas Protegidas Manejo Conjunto Áreas Sobrepuestas de Territorios Indígenas y Colectivos Afros, legalmente reconocidos con Áreas Protegidas Oficiales Manejo de Territorios Indígenas y Colectivos Afros, legalmente reconocidos Nueva Área de Conservación Restauración Ecológica y Figura de Conservación más Estricta Uso Sostenible y Conservación

Acciones a largo plazo Búsqueda de Figura de estabilidad Territorial Alrededor de Áreas Protegidas Manejo de Territorioa Indígenas y Colectivos Afros, legalmente reconocidos Nueva Área de Conservación Uso Sostenible y Conservación Autores: T. Walschburger, C.F. Suárez Elaboró: Laboratorio SIG WWF Colombia


Tabla 4.5. Acciones de conservación a implementar en el corto y largo plazo en los fragmentos remanentes de cobertura vegetal original en los Arreglos Espaciales de Especies (AEE) de todos los grupos taxonómicos estudiados en el CECD Acciones de conservación a implementar en el corto plazo

247

AEE

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

Nombre AEE

Paraguas-Mallama Citará-Tatamá Alto Murrí Uramá Mira-Chical FarallonesMunchique Urrao-San José del Palmar Orquídeas Paramillo Frontino Chiles-El Ángel Páramos Cotacachi Carchi PichinchaImbabura Guaranda SalinasChimborazo Dagua Cotacachi Muisne Esmeraldas Awa-Cayapas Baudó Anchicayá-Mira San Juan-Calima Medio Atrato Buey El Dovio-Telembí Murindó-Nóvita Juradó-Nuquí Gatún Chucunaque Serranía Los Saltos

Búsqueda de figura de estabilidad alrededor de áreas protegidas (ha)

8.700 14.063 28.344 23.375

Manejo Conjunto de TI y TCA legalmente reconocidos con áreas protegidas (ha) 2.719 13

3.175

Manejo de TI y TCA legalmente reconocidos (ha)

Crear nueva área de conservación (ha)

1.475 5.575 213 1.250 19.913

19.550 20.944 15.513 906 481

281

57.594

Acciones de conservación a implementar en el largo plazo

Restauración ecológica y creación de figura de conservación más estricta (ha)

Uso sostenible y conservación (ha) 18.869

Total (ha)

13

39.894 37.950 30.800 30.500 43.781

1.450

62.500

13 1.000

Búsqueda de figura de estabilidad alrededor de áreas protegidas (ha) 181

1.231

Manejo de TI y TCA legalmente reconocidos (ha)

Crear nueva área de conservación (ha)

Uso sostenible y conservación (ha)

Total (ha)

68.481 9.900

11.638 13.181

4.525 919 3.063

588

17.188

769

84.825 24.000 3.063 0 18.544

126.656

33.888

45.713

207.488

8.188

888

200

9.275

22.169

5.500

32.394

10.650

70.713

9.263 6

1.888

5.550

4.244

14.138 575 30.169

6.181

400 494 7.450

19 119 31.025 39.256

20.944 6 19 14.675 38.275 78.738

156 194

1.269 756 19.588

931

19 0 0 1.281 913 20.713

35.081

11.306

67.594

35.675

19

149.675

53.119

5.531

4.388

63.038

13.831

5.775

3.869

1.744

25.219

0

15.106

38

12.738

8.869

36.750

0

219 6.419 23.794 118.206

8.394 8.281

6

13 2.981 31

163 44 26.281

125

38.688 963 8.338 7.769 756 5.844

13.625 103.656 444 27.163 194.731 265.650 34.631 243.906 47.869 174.094 94 162.175

13 68.600 28.494 63,850 3.613 25 97.275 10.400

6

19 1.863

6 13

6 4.519 4.700 74.300 23.388 1.606 88 5.950

6

28.325

0 219 28.456 208.850 151.850 27.175 335.881 292.681 36.425 282.681 152.100 219.119 7.769 850 196.475 0

19

13

294 19 1.881 42.088 74.800 267.175 423.775 158.725 281.256 346.113 272.263 156.188 183.100

22.394 18.094 7.994 169.331 20.188 24.481 18.725 159.031 32.650 5.369

86.575 39.031 25.044 9.706 16.388 24.931 11.844

63.819 393.813

6 4.663

363 6.006

1.394 113

294 19 1.881 65.875 93.006 275.169 679.681 217.944 330.781 374.544 447.681 213.769 200.313 0 64.188 404.481


Acciones de conservación a implementar en el corto plazo AEE

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

248

33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 Total

Nombre AEE

Serranía del Darién Serranía de Majé Serranía del Sapo Darién-Urabá Abibe-Necoclí Costa San Blas Guayaquil Chongón Colonche Sierra de La Costa Guayas Guayas premontano

Búsqueda de figura de estabilidad alrededor de áreas protegidas (ha) 6.575 20.363 78.688 14.313 106 44 23.569 20.038 1.313

Manejo Conjunto de TI y TCA legalmente reconocidos con áreas protegidas (ha) 65.050 44.813 538 89.769 75

193.463

4.450 6 165.469 181

309.906

31 78.381

Restauración ecológica y creación de figura de conservación más estricta (ha) 50

Uso sostenible y conservación (ha) 2.494 656 6

19 98.156 125 69 28.519

6 30.125 60.019 31.031 25.706

106

41.525

20.844

1.781.913

771.681

178.450

1.800

63.019 621.275

Manejo de TI y TCA legalmente reconocidos (ha)

Crear nueva área de conservación (ha)

Acciones de conservación a implementar en el largo plazo

106 38.869 5.219 13.125 100

Total (ha)

Búsqueda de figura de estabilidad alrededor de áreas protegidas (ha)

267.613 79.088 65.175 83.681 104.088 165.781 167.375 88.931 66.063 55.638

3.889.894

Crear nueva área de conservación (ha)

419 50.169 200

125.494 226.669

Manejo de TI y TCA legalmente reconocidos (ha)

1.413

Uso sostenible y conservación (ha)

25 5.131

2.844 6

6.825 30.456 6

1.000

1.088

2.986.913

625.538

2.081 7.319

Total (ha)

0 0 444 55.300 200 0 0 8.906 33.300 7.331 2.088

296.488

3.910.350

Nota: El AEE 44 (Pacira) no se presenta porque no cuenta con fragmentos de cobertura vegetal original, el AEE 45 (Perlas) tampoco porque debido a su tamaño (muy pequeños) no fue posible diferenciar sus fragmentos por tipos de cobertura vegetal; sin embargo, requiere de una estrategia a escala mas detallada dada su importancia biológica como isla. El AEE 46 no se presenta porque corresponde a Gorgona que es área protegida en su totalidad.


Mapa 4.3. Acciones de conservación a ser concertadas con las comunidades de los territorios indígenas en el CECD

249

Leyenda Límite área de estudio Límite países Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Territorios Indígenas

Acciones a corto plazo Manejo Conjunto Áreas Sobrepuestas de Territorios Indígenas legalmente reconocidos con Áreas protegidas Oficiales Manejo de Territorios Indígenas legalmente reconocidos

Acciones a largo plazo Manejo de Territorios Indígenas legalmente reconocidos Autores: T. Walschburger, C.F. Suárez Elaboró: Laboratorio SIG WWF Colombia


Mapa 4.4. Acciones de conservación a ser concertadas con las comunidades de los territorios colectivos afro en el CECD

250

Leyenda Límite área de estudio Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Límite países Territorios Colectivos Afro

Acciones a corto plazo Manejo de Territorios Indígenas legalmente reconocidos

Acciones a largo plazo Manejo de Territorios colectivos Afro legalmente reconocidos Autores: T. Walschburger, C.F. Suárez Elaboró: Laboratorio SIG WWF Colombia


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

251

Vale la pena destacar, como área estratégica para la conservación y manejo de la biodiversidad en territorios indígenas, todo el sector de la serranía de Baudó, serranía de los Saltos, medio y bajo río Atrato, y serranía del Darién en Colombia y Panamá. Allí sobresale especialmente la Comarca Kuna-Yala, que se extiende a lo largo de la serranía del Darién, hasta llegar al Parque Natural Chagres. Los territorios indígenas de este sector también colindan con el Parque Natural Darién en Panamá y el Parque Natural Nacional Katíos en Colombia. Es conveniente lograr establecer en sus Planes de Vida áreas de conservación más estrictas para el mantenimiento de las fuentes de agua y poblaciones de fauna, áreas con bajo nivel de perturbación, dedicadas a actividades de cacería tradicional y recolección ocasional de productos del bosque, que se articulen para lograr establecer un corredor continuo a lo largo de la serranía de Baudó, conectándola con el Parque Natural Darién y la Comarca de San Blas hasta llegar a la Zona del Canal. Aunque todavía hay excelente conectividad entre la mayoría de los territorios indígenas y áreas protegidas allí presentes, algunos fragmentos a lo largo de la serranía de Baudó tendrían que ser objeto de nuevas figuras de conservación, tales como ampliación de resguardos indígenas y de territorios colectivos afro y/o creación de nuevas áreas protegidas. Igualmente, en el sector del territorio Awá en Colombia y Ecuador es importante y urgente avanzar en la definición e implementación de planes de manejo en el corto plazo que incluyan áreas de conservación que ayuden a mantener su biodiversidad. Este sector muestra procesos avanzados de fragmentación por la red vial de los dos países y presenta alta presión económica por la expansión de la agroindustria, especialmente de palma africana, la ganadería y el auge coyuntural en Colombia de cultivos de uso ilícito. Este escenario resulta favorable para la conservación dado que el territorio Awá todavía mantiene conectividad con fragmentos de otros territorios étnicos hasta cercanías de la Reserva Ecológica Cotocachí-Cayapas y, a lo largo del gradiente altitudinal, con áreas como Chiles y El Ángel.

Acciones de conservación propuestas para ser concertadas con las comunidades de los territorios colectivos afro Las acciones de conservación a implementar en los territorios colectivos afro son similares a las propuestas para los territorios indígenas, buscando fundamentalmente definir áreas de conservación en su interior y manejo sostenible de los recursos naturales que sustentan sus economías. Al respecto existen experiencias con diversos niveles de avance y apropiación, así como formas de aproximarse al ordenamiento y reglamentación del uso y maneo del territorio.


252

Los territorios colectivos afro cubren alrededor de 5.2 millones de hectáreas en el CECD (Tabla 4.4) y aquellos con fragmentos de cobertura vegetal original importantes para la conservación en el corto plazo están ubicados en las cuencas medias de los río Micay y Atrato, bajos ríos Dagua y Cajambre y, más hacia el sur, en el medio rio Patía y bajos ríos Mira y Cayapas (Mapa 4.4). En estos últimos, como se mencionó para el territorio indígena Awá, se presentan procesos avanzados de fragmentación y alta presión por la expansión de los cultivos de palma africana y ganadería.

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Singularidades ecológicas importantes para la conservación en el corto plazo Las siguientes singularidades ecológicas fueron incluidas en el plan de conservación como una capa temática independiente, para garantizar su conservación, ya que a pesar de su importancia biológica, no sobresalieron en el análisis de representatividad biológica relativa por razones metodológicas y por falta de información sobre su biota. La mayoría corresponde a ecosistemas azonales (ecosistemas determinados por factores diferentes al clima, como suelos, inundabilidad, etc.), cerros (relativamente desconocidos) y sitios importantes dentro de alguna etapa del ciclo de vida de ciertas especies (Mapa 4.5 y Anexo 3): • Humedales, por su importancia en la regulación hídrica y presencia frecuente de endemismos. • Manglares • Cerros que, por su aislamiento, microclima y afloramientos rocosos, pueden generar hábitats únicos, muchas veces ocupados por comunidades singulares con presencia frecuente de endemismos. • Páramos, ya que son muchas veces áreas de pequeña extensión, aisladas entre sí, donde se observan elevados niveles de endemismo. • Playas de anidación de tortugas marinas. • Lugares de alimentación, anidación o descanso de aves migratorias. Aunque algunas de estas áreas requieren de una evaluación biológica que precise su valor real para la conservación, todas en general deben considerase como importantes para la conservación en el corto plazo.


Mapa 4.5. Singularidades ecológicas en el CECD

253

Leyenda Límite área de estudio Límite países

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Sitios de Anidación de aves Playas de Anidación de Tortugas Marinas Cerros de Panamá Bosques inundables - Humedades Páramo Manglares Guandal Cerros Sierra de la Costa Ecuador Cuerpos de Agua Fuente:

PZEPAC IGAC-Minambiente 1997, Asociación Calidris, Biocolombia, Widecast, D. Amorocho, J. Hernández-Camacho +

Autores: M.L. Rosas, L.F. Gómez Elaboró: Laboratorio SIG WWF Colombia


Funcionalidad ecológica y susceptibilidad a la transformación por presiónantrópica de los fragmentos seleccionados para la conservación en el corto plazo

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

254

Las 3.889.894 hectáreas de fragmentos seleccionados para la conservación de la biodiversidad del CECD en el corto plazo (Tabla 4.5) se presentan en el Mapa 4.6 clasificadas según su funcionalidad ecológica y susceptibilidad a la transformación por presión antrópica, además de las singularidades ecológicas mencionadas. Allí se puede apreciar que la mayoría de los fragmentos seleccionados para la conservación en Panamá y Colombia son ecológicamente funcionales y poco susceptibles a la transformación por presión antrópica. Por el contrario, en Ecuador todos los fragmentos al sur del territorio Awá y de la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas presentan condiciones de baja funcionalidad ecológica y alta presión antrópica. La situación de estos fragmentos hace necesario pensar en otras acciones, tales como la restauración ecológica y establecimiento de corredores de conservación entre fragmentos. Es importante destacar que de las 634.538 hectáreas que cubren los fragmentos seleccionados para la conservación de endemismos no registrados en los fragmentos más funcionales, alrededor de 400.000 hectáreas presentan baja funcionalidad ecológica y alta susceptibilidad a la transformación por presión antrópica (es importante aclarar que este dato proviene directamente de los análisis realizados en SIG y aquí en el documento no se presenta ninguna tabla de referencia). En consecuencia, se debe evaluar la viabilidad de las poblaciones de las especies endémicas allí presentes y trabajar para reducir las amenazas sobre estos remanentes.

Fragmentos seleccionados para la conservación en el corto plazo y singularidades ecológicas en el contexto de futuros megaproyectos de infraestructura El desarrollo de infraestructura asociado a la apertura y mejora de vías terrestres, la adecuación y ampliación de la capacidad portuaria, el establecimiento de represas y proyectos de integración hidroeléctrica y de oleoductos, son algunos de los principales proyectos de infraestructura con gran impacto en las áreas boscosas remanentes, y por ende en la biodiversidad y condiciones de vida de las comunidades locales asociadas a las áreas de influencia de dichas obras. Las principales preocupaciones de las comunidades locales frente a este tema giran en torno a: 1) la poca claridad existente sobre el impacto ambiental y socio-cultural de estos proyectos en los territorios y comunidades locales; 2) el incremento de la demanda sobre recursos naturales; 3) el aumento en la afluencia de gente externa, con el consecuente incremento en los procesos de colonización.


Mapa 4.6. Fragmentos de cobertura vegetal original a conservar en elcorto plazo en el contexto de futuros megaproyectos de infraestructura en el CECD

255

Leyenda Límite área de estudio Límite países Megaproyectos

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

Ampliación del Aeropuerto Embalse Puerto Turismo Canal Canal Interoceánico Carretera Ferrocarril Hidrovia Interconección Eléctrica Trasvase

Alta Funcionalidad-Baja Susceptibilidad a la Transformación por Presión Antrópica Alta Funcionalidad - Alta Susceptibilidad a la Transformación por presión Antrópica Baja Funcionalidad - Baja Susceptibilidad a la Transformación por presión Antrópica Baja Funcionalidad - Alta Susceptibilidad a la Transformación por presión Antrópica Fragmentos con presencia de Endemismos no Registrados en Anteriores Categorías Singularidades Ecológicas (Manglares, Bosques inundables - Húmedales, Guandal, Páramo, Cerros Panamá, Cerros Costeros Ecuador, Sitios de Anidación de Aves, Playas de Anidación de Tortugas Marinas) Fuente: Singularidades: PZEPAC IGAC - Minambiente 1997, Asociación Calidris, Biocolombia, Widecast, D. Amorocho, J. Hernández-Camacho + Megaproyectos: DNP Colombia, WWF Colombia 2005 y Mindesarrollo. Plan Pacífico 2001 Autores: T. Walschburger, C. F. Suárez, E. Sánchez, L. F. Gómez Elaboró: Laboratorio SIG WWF Colombia


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

256

Las obras de infraestructura que pueden poner en mayor riesgo la biodiversidad del CECD son la extensión de la carretera Panamericana hacia Panamá (Yaviza), que uniría a Colombia y Panamá a través del llamado “Tapón del Darién”, atravesando los humedales del río Atrato, y la posible construcción del Canal Transoceánico. Como se muestra en el Mapa 4.6, estos megaproyectos abrirían paso a la colonización, afectando y fragmentando los bosques de la serranía del Darién, particularmente del Parque Natural Darién en Panamá, del Parque Natural Nacional Katíos en el noroccidente de Colombia y los bosques de los numerosos territorios indígenas y afro del sector. Como ya se ha destacado, este sector contiene el fragmento remanente más grande y funcional del área de estudio y, desde el punto de vista de representatividad biológica, contempla el conjunto de Arreglos Espaciales de Especies más importantes por su alta riqueza de especies y endemismos: AEE 33 (serranía del Darién), AEE 32 (serrranía de los Saltos), AEE 31 (Chucunaque), AEE 35 (serranía del Sapo) y AEE 29 (Juradó-Nuquí). Además de pérdida de ecosistemas y especies por fragmentación del paisaje, estos megaproyectos afectarían la oferta de productos forestales y no forestales (semillas, frutos, fibras, etc.) necesarios para la supervivencia de los grupos humanos allí asentados, así como la cacería y pesca. En términos de conservación, el futuro de este fragmento depende, en buena parte, del manejo forestal que se lleve a cabo al interior de las Comarcas indígenas Embera de Cémaco, al norte, y Sambú al sur, el fortalecimiento del Parque Natural Darién en Panamá, pero sobretodo de la planificación de la carretera mencionada. Procesos similares desencadenaría la construcción de un puerto en Bahía Solano, que también se encuentra proyectado, el cual se conectaría por carretera con la ciudad Medellín, afectando la conectividad de bosques a lo largo de la serranía de Baudó y serranía de los Saltos. Estas serranías se destacan por la presencia de numerosos endemismos, los cuales sustentan su diferenciación en Arreglos Espaciales de Especies independientes: AEE 26 y AEE 32 respectivamente. Adicionalmente, es importante considerar que la funcionalidad ecológica del Parque Natural Nacional Utría depende de su conectividad con los bosques de los territorios indígenas circundantes. Por otra lado, la fragmentación de los bosques de la serranía de Baudó será un hecho si se construye la vía Ánimas-Nuquí, lo cual es bastante probable en el corto plazo. La construcción de la vía Ánimas-Nuquí y el puerto de Tribugá, al que desembocaría esta vía, conllevarían la afluencia de numerosos y nuevos colonos a este sector que ya viene presentando una estabilización en sus procesos de colonización, con la consiguiente ocupación ilegal de tierras ya tituladas. El frente de colonización generado por estos megaproyectos de infraestructura también rompería el ya mencionado fragmento de bosque natural


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

257

más extenso del CECD e implicaría un altísimo riesgo para los fragmentos de la serranía de Baudó en términos de conectividad. La extensión de la carretera al sur del Parque Natural Nacional Munchique, que llevaría hasta la población de López de Micay, constituye una amenaza para esta área protegida y dificultaría la unión de este Parque con el Parque Natural Nacional Farallones de Cali a través de la propuesta de creación del “corredor biológico del río Naya”. Lo anterior sin mencionar la fragmentación y pérdida de cobertura vegetal original en este sector altoandino de las cuencas de los ríos Naya y Micay debido a la aceleración de los procesos de colonización que la expectativa de construcción de una gran central hidroeléctrica en Arrieros del Micay ha potenciado. La presencia de elementos y conjuntos únicos de especies, particularmente en el rango altitudinal entre los 1.200 y 2.000 m (bosques montanos bajos) lo diferencian del sector andino norte y sur del CECD (AEE 6). Las carreteras proyectadas, sumadas a las ya existentes, en el sector fronterizo entre Colombia y Ecuador generarían una alta susceptibilidad de los fragmentos de bosque a la transformación en los territorios Awá y la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas, así como de todos los fragmentos de bosque no protegidos en este sector (AEE 20 y 21). Especialmente, en los fragmentos de tierras bajas el riesgo de pérdida de biodiversidad es mayor si se construye la carretera proyectada a lo largo de la franja costera. Otro megaproyecto de alto impacto sería la construcción de la hidrovía entre Tumaco y Buenaventura, que atravesaría longitudinalmente los manglares a lo largo de esta franja costera. Esta obra afectaría seriamente la hidrodinámica y ciclo de nutrientes de los manglares, pondría en riesgo este ecosistema considerado como uno de los más productivos del mundo, de vital importancia para el mantenimiento de las cadenas tróficas que sostienen los recursos pesqueros, y afectaría la oferta de moluscos como la piangua y las poblaciones de camarón y langostino. Todos los manglares de la costa pacífica constituyen una prioridad de investigación en el CECD.

Consideraciones y recomendaciones finales Patrones de distribución espacial de la biodiversidad y susceptibilidad de su pérdida por fragmentación de la cobertura vegetal original En el CECD hay una tendencia espacial de concentración de la información de registros de colección de especies en cercanías de las vías de acceso; patrón que


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

258

es común para la mayoría de regiones del mundo. Sin embargo, a pesar de que el conocimiento que en general se tiene de la biodiversidad de este complejo ecorregional es relativamente bueno, un alto porcentaje de su territorio corresponde a aquellas áreas inexploradas, por lo inaccesibles, cuya importancia real para la conservación desconocemos. Las áreas más representativas de la biodiversidad para cada grupo taxonómico se obtuvieron de acuerdo a la combinación de varios criterios biológicos (riqueza de especies, riqueza de especies endémicas, riqueza de especies de distribución periférica, riqueza de especies amenazadas y patrones de distribución de especies traslapados), junto con criterios de integridad (% de remanencia de cobertura vegetal original, tamaño de fragmentos, área media, proximidad, área núcleo) y de funcionalidad ecológica de los fragmentos (% de remanencia en cabecera, amplitud del rango altitudinal, conectividad entre fragmentos, tamaño del fragmento y diversidad de tipos de cobertura vegetal). Estas áreas representativas fueron concordantes para muchos grupos taxonómicos, entre las cuales se pueden resaltar las siguientes como las más importantes: • bosques premontanos entre los ríos Sipí y Patía en Colombia • bosques secos del sector de la cordillera de la Costa del Ecuador • bosques bajos entre los río Tanela y Tuira en Panamá y Colombia • Darién y serranía de San Blas en la franja atlántica oriental de Panamá, y • serranías de los Saltos y Baudó a lo largo del sector fronterizo entre Panamá y Colombia. Hay que anotar que en el presente estudio se asumió que los grupos taxonómicos estudiados son buenos indicadores (variables substitutas) y por tanto reflejan los patrones de distribución de otros componentes de la biodiversidad en el CECD. El nivel de concordancia entre áreas prioritarias que se obtuvo para diferentes grupos taxonómicos permitió corroborar en buena medida esta hipótesis, aunque hay grupos que mostraron una diferenciación espacial mucho mayor que otros en algunos sectores. La riqueza de especies del CECD podría estar entre las más altas del mundo y se encuentra entre las regiones neotropicales con mayor endemismo, lo cual puede obedecer a su ubicación geográfica, siendo puente de entrada de especies a Suramérica por el istmo de Panamá, a su compleja historia biogeográfica, diversidad de paisajes ecológicos, complejidad orográfica y su variabilidad espacial en pluviosidad. Sólo a manera de ejemplo, las 7.595 especies de las 37 familias de plantas trabajadas en este estudio constituyen el 7% de la flora mundial a nivel de especies y el 63% a nivel de géneros. En el caso de aves, se registraron 117


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

259

especies endémicas, 60 de las cuales son exclusivas de la franja de bosques montanos bajos y altos de la vertiente pacífica de la cordillera Occidental de los Andes, lo cual se traduce en una densidad de 19.1 especies endémicas por 10.000 km2. Este es el valor más alto de endemismo por unidad de área reportado para todo el neotrópico. En anfibios, más del 50% de las especies son endémicas y sus valores de endemismo en la franja de bosques montanos también son los mas altos del neotrópico. Aunque en valores absolutos los bosques húmedos de tierras bajas del CECD son los más ricos en especies, en proporción a su superficie original los bosques montanos bajos y altos de la vertiente pacífica andina presentan mayor riqueza. Esta riqueza se encuentra amenazada hoy en día principalmente por la expansión acelerada de la agroindustria de palma y banano, la ganadería y los cultivos ilícitos. Los resultados muestran Arreglos Espaciales de Especies (AEE) con un grado muy incipiente de fragmentación, como aquellos en la serranía del Baudó, y otros donde los procesos de fragmentación están muy avanzados, como los AEE del bajo y medio río Guayas en Ecuador. Los índices de fragmentación lograron reflejar estos extremos, situando los AEE intermedios en una escala relativa de procesos de fragmentación del paisaje. La misma situación de extremos se observó a nivel de funcionalidad de los fragmentos; hay fragmentos de muy alta funcionalidad ecológica, como el que se extiende desde el sur de la serranía del Baudó en Colombia hasta la Zona del Canal, que cubre varios AEE con una extensión de más de 3 millones de hectáreas, y fragmentos muy pequeños, con menos de 2.5 ha., de muy baja funcionalidad ecológica, que difícilmente logran mantener su riqueza biológica original (aunque dispersos en todo el CECD, principalmente concentrados en el occidente ecuatoriano).

Desafíos de la planificación de la conservación, el ordenamiento del territorio y el desarrollo sostenible 1. El proceso de fragmentación y presión antrópica sobre remanentes de ecosistemas originales es mucho más alto en sectores con menor pluviosidad, en donde se ha concentrado la introducción y expansión de sistemas productivos agroindustriales como la palma africana y ganadería. Esta situación se observa en el sur de Colombia y oeste de Ecuador, en el norte de Colombia, alrededor del golfo de Urabá y en la vertiente pacífica de Panamá. En el sector andino el proceso de fragmentación del paisaje es particularmente intenso en el sector colombiano, al norte del río San Juan, hasta el Parque Nacional Natural Paramillo y, más hacia al sur, en los departamentos de Nariño en Colombia y la franja de los bosques montanos en Ecuador.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

260

Como se resaltó en el capitulo 3, en el CECD existen Arreglos Espaciales de Especies (AEE) de significativo valor para la conservación por su alta representatividad biológica, cuyos fragmentos remanentes de vegetación natural presentan baja integridad y/o baja funcionalidad ecológica debido a procesos de transformación de origen antrópico. Allí es necesario adelantar acciones de restauración ecológica, enrastrojamiento e implementación de sistemas agrosilvopastoriles y agroforestales que aumenten la conectividad entre los mismos, generando corredores biológicos a través de los cuales recuperar su integridad ecológica y favorecer las condiciones ambientales para el desarrollo sostenible y bienestar sociocultural de las comunidades locales. La restauración ecológica busca recuperar la estructura, función, diversidad y dinámica de los ecosistemas en cuestión, mediante el revertimiento de sus procesos de degradación (Society for Ecological Restoration 1991, citado por Primack 2002). El mayor reto para la conservación en el CECD consiste no sólo en reorientar la implementación de los sistemas productivos que actualmente ejercen el mayor impacto en el CECD por transformación de las coberturas vegetales naturales (ver capítulo 3), como son la agroindustria, básicamente asociada al cultivo de palma de aceite y banano, el sistema forestal extractivo, la minería (con un patrón de distribución geográfica más localizado) y la ganadería, sino también planificar su expansión, manteniendo la conectividad entre los fragmentos remanentes de cobertura vegetal original y preservando la vegetación ribereña, complejos de humedales, páramos y demás singularidades ecológicas. La implementación de sistemas de aprovechamiento de recursos naturales bajo criterios de sostenibilidad, que incluyan acciones de restauración que favorezcan la conectividad, debe ser el principio rector de las estrategias de conservación ecorregional en el contexto de las áreas productivas, pero también en el contexto del sistema de áreas protegidas y de los territorios étnicos la integridad y funcionalidad ecológica dependen de lograr su conectividad con otras áreas y territorios (p.e. manejo de áreas de amortiguación). Por otro lado, las acciones de restauración ecológica en el CECD deben focalizarse en ecosistemas singulares tales como los humedales del bajo Atrato, los manglares de la franja costera altamente afectados por el establecimiento de camaroneras (entre el norte de Esmeraldas en Ecuador y el departamento de Nariño en Colombia), y los bosques húmedos de tierras bajas del Urabá colombiano sobre los cuales se han extendido los cultivos agroindustriales de banano y de palma aceitera en el departamento del Chocó y Nariño y la provincia de Esmeraldas.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

261

Aun cuando las acciones de conservación tienden a preferir, con criterios de oportunidad y facilidad de implementación, aquellas áreas de alto valor de representatividad biológica en escenarios de baja vulnerabilidad, no se debe excluir la urgencia de conservar fragmentos para especies endémicas y amenazadas, mediante actividades de restauración de áreas degradadas, así como del establecimiento de corredores biológicos entre fragmentos y manejo de las poblaciones críticas. El presente estudio propone la necesidad de conservar en cada AEE numerosas especies endémicas en fragmentos adicionales a los más funcionales, cifra que sumó 634.538 ha, de las cuales 435.431 resultaron de baja funcionalidad y susceptibles a la transformación por presión antrópica. Esto resulta preocupante ya que muchas de los endemismos pueden estar en situación crítica si no se adoptan medidas de conservación en el corto plazo. Infortunadamente no hay un análisis detallado por especie que permita evaluar el grado de fragmentación de sus hábitats y establecer cuáles serían los fragmentos más funcionales disponibles para su conservación, y si es necesario iniciar acciones de restauración de sus hábitats. El enfoque de conservación que aboga por canalizar esfuerzos de conservación hacia especies endémicas y bajo alguna categoría de amenaza permite, en primera instancia, focalizar acciones de conservación hacia especies y áreas determinadas, pero se olvida de los requerimientos de área necesarios para mantener otros componentes de la biodiversidad. 2. En Colombia y Panamá todavía es viable diseñar una red de áreas de conservación con altos niveles de complementariedad a nivel de especies y tipos de cobertura vegetal, manteniendo a la vez altos valores de conectividad entre fragmentos, escenario que se dificulta en Ecuador porque allí la mayoría de las Reservas y Parques son islas y no hay fragmentos disponibles para conectarlos. En Ecuador el valor de representatividad biológica de las áreas de conservación propuestas y existentes es muy alto, pero la probabilidad de persistencia de la biodiversidad por tamaño y aislamiento de estos fragmentos es relativamente baja. Sin embargo, aunque sea posible avanzar en la definición de un Plan de Conservación que involucra una red de áreas representativas de la biodiversidad del CECD panameño y colombiano, aún no se tienen las herramientas necesarias para evaluar su capacidad real de garantizar la persistencia en el tiempo de los ensamblajes de especies y los complejos de ecosistemas. Se desconoce a partir de qué valores de índices de fragmentación del paisaje y de funcionalidad ecológica de los fragmentos se comienzan a desestabilizar las comunidades y a perder especies. Sólo será posible ajustarlas en el tiempo a través del monito-


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

262

reo a largo plazo del estado de conservación de su biodiversidad. Además, es necesario no perder de vista que la información con base en la cual se definen las acciones de conservación propuestas es aún fragmentaria. Estas limitaciones se derivan en gran parte del modelo especies-área (Rosenzweig 1995, Lomolino 2000), el cual predice que algunas especies, o al menos su variabilidad genética en una región, siempre estarán ausentes en áreas de conservación si éstas no cubren el 100% de su área de distribución. Esto es bastante probable en el CECD por tratarse de un Complejo Ecorregional con alta riqueza de especies, elevados niveles de endemismo y presencia de numerosas especies consideradas raras. Como ya se mencionó, el escenario más favorable para la conservación en el CECD, por su alto valor de representatividad, alta integridad ecológica y bajo nivel de vulnerabilidad por presión antrópica, se encuentra en la serranía del Baudó y la región del Darién colombo-panameño. Con los AEE ubicados en este sector se estaría conservando alrededor del 30% de la diversidad de especies de todo el CECD, y la principal acción de conservación a implementar consistiría en establecer un programa conjunto de manejo entre territorios colectivos afro, Indígenas y Parques Nacionales. Estos territorios étnicos y áreas protegidas cubren más de un millón de hectáreas y constituyen el fragmento ecológicamente más funcional de todo el Complejo Ecorregional. Además de presentar todas las oportunidades para una conservación exitosa, se trata del área biogeográficamente más compleja, con un elevado nivel de endemismo y la mayor biodiversidad. En este escenario la mayor amenaza para la pérdida de la biodiversidad es la construcción de un nuevo canal interoceánico y de la carretera Panamericana, y carreteras menores como la que estaría conectando Gilgal y Acandí en el sector del Darién colombiano. Es importante señalar que la remanencia de ecosistemas originales en el CECD es aun mayor del 50%; que de los fragmentos remanentes alrededor de 3.5 millones de hectáreas son considerados importantes en el corto plazo para la conservación, y que estos pertenecen a fragmentos ecológicamente funcionales sin susceptibilidad a la transformación por presión antrópica. En la actualidad, y sin incluir la reciente expansión de cultivos ilícitos, solo 0.4 millones de hectáreas de ecosistemas originales, considerados prioritarios en el corto plazo para la conservación, son vulnerables a la pérdida por causa de actividades productivas humanas. Teniendo en cuenta que las áreas protegidas existentes cubren alrededor del 10% del CECD y el 30% corresponde a territorios indígenas y territorios colectivos de afrodescendientes, legalmente reconocidos, la planificación de la conservación debe contemplar opciones diferentes a las


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

263

categorías estrictas definidas por la IUCN (2001: Categorías I-IV) y considerar el manejo de bosques en territorios étnicos como la opción de conservación más importante en el CECD. 3. Es fundamental ver las acciones de conservación también dentro de las perspectivas de desarrollo social y productivo duradero de la región. El CECD tiene ventajas comparativas, a partir de las cuales es posible construir alternativas sustentables de aprovechamiento de la biodiversidad, entre las cuales se suelen mencionar su localización estratégica, presencia de recursos maderables y no maderables, potencial de la biodiversidad y sistemas productivos de los grupos étnicos como modelos válidos. Hay que agregar, de manera específica, el potencial que representan los bienes y servicios ambientales de la biodiversidad, en especial el agua para generación hidroeléctrica, el abastecimiento de acueductos, la regulación de caudales, el control de erosión, etc., y el entramado social que constituyen los numerosos asentamientos de las comunidades afrocolombianas, indígenas y campesinas. Dentro de los potenciales modelos de desarrollo para la región es importante contribuir a la creación de opciones de vida y de ingresos para las comunidades a partir del manejo y aprovechamiento sostenible de los recursos biológicos, y no en el reemplazo de los mismos. Esto implica que, con base en el patrimonio, conocimiento y necesidades de las comunidades locales, se promueva el desarrollo de alternativas productivas que permitan la agregación de valor a los productos locales (maderables y no maderables), la integración productiva entre comunidades locales y regiones, la creación de condiciones para un mercado justo para los productos regionales y la recuperación de cultivos, variedades, semillas, conocimientos y prácticas productivas que están en riesgo o que han desaparecido. Algunos criterios que ayudarían a estos propósitos serían los siguientes: • Apoyar las iniciativas locales orientadas a hacer un ordenamiento espacial y productivo de los recursos naturales existentes en los territorios comunitarios. Se considera que áreas de conservación más estrictas aquí recomendadas pueden ayudar al mantenimiento de recursos de cacería y permitir la recolección de productos no maderables del bosque. En espacios de uso más extensivo se puede lograr manejar especies maderables con la apropiada certificación ecológica, el uso de semillas (tagua, entre otras), resinas, plantas medicinales, etc. • Mejorar, a partir de la biodiversidad, la capacidad alimentaría (en cantidad y calidad) de las comunidades. Este punto se relaciona con el primero, más que todo en el aspecto de cacería, en donde la oferta de animales se ha reducido en muchas regiones del CECD.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

264

• Mejorar, a partir de los propios sistemas comunitarios, los modelos alimentarios, el manejo del territorio y su biodiversidad, y las condiciones de salud de la población allí residente. • Proporcionar a los niños y jóvenes una educación de buena calidad, que tenga en cuenta las particularidades ecológicas y culturales de la región y las necesidades del desarrollo sostenible. • Crear un ambiente de integración, paz y convivencia pacífica entre las comunidades y entre los grupos étnicos. Hoy en día la mayoría de la producción proveniente de la oferta ambiental se vende en bruto, con escaso valor agregado. Este es un problema estructural de la economía de la región, que impide el crecimiento económico, la generación de empleo, ingresos y la reinversión productiva. La transformación de productos precisa del conocimiento del mercado, del manejo poscosecha, de la integración de las cadenas productivas, del ahorro productivo y de la innovación tecnológica. La aspiración regional es la de abrir caminos para un mejor mercadeo de sus productos, tanto en el mercado doméstico como en el ámbito internacional. Por la naturaleza de los productos de la región, provenientes de la oferta ambiental y de la agricultura tradicional, se considera oportuno explorar nichos del mercado verde y mercados específicos. El tema de la escala de producción debe ser resuelto mediante la integración de productores. Para que la biodiversidad sea una opción de desarrollo se necesita de una acción decidida del Estado para el fomento y desarrollo científico y tecnológico, aplicado a la búsqueda de alternativas sustentables de conservación y de aprovechamiento del patrimonio biológico de las comunidades locales. Una estrategia que busque este objetivo debe necesariamente involucrar el recurso cognoscitivo y la inventiva de las comunidades. Existen algunos campos importantes y urgentes para el desarrollo de tecnologías: • orientadas a resolver los graves problemas fitosanitarios existentes en la región • dirigidas a la recuperación y reciclaje de desechos especialmente del coco (estopa), el camarón, el arroz y la madera • orientadas al aprovechamiento de fuentes alternativas de energía • aplicadas a la conservación y reproducción de recursos biológicos (por ejemplo desarrollo de sistemas biotecnológicos para la propagación de especies maderables valiosas) • de transporte


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

265

• para el aprovechamiento y transformación de productos • orientadas a resolver los limitantes propios de los agro-ecosistemas de la región (pobreza de los suelos, humedad excesiva, etc.). Estas alternativas productivas propuestas son importantes frente a la extensión de los cultivos considerados ilícitos. Estos cultivos tienen un profundo impacto ambiental y cultural. Es necesario fortalecer el sector comunitario y prevenir que estos cultivos no sustituyan los propios de las economías tradicionales y campesinas de la región. La transformación de los bosques ha obedecido a diferentes factores, tanto económicos como sociales. Entre estos factores se mencionan la demanda de recursos del bosque, especialmente de madera. El carácter “extractivo” de esta actividad y la utilización de tecnologías poco apropiadas son las razones fundamentales por las cuales el recurso se encuentra en peligro. Otros factores que han incidido notoriamente son la colonización espontánea, la sustitución de los bosques por pastos y las políticas públicas de apertura de vías y puesta en marcha de macroproyectos para ampliar la infraestructura económica. En síntesis, una mirada al sector productivo en la región, buscando incidir en los procesos económicos, tiene que acudir a estos tres enfoques que no son otra cosa que dimensiones particulares de una misma realidad regional. Economía y cultura, aprovechamiento y conservación de la oferta natural y su biodiversidad, y la posición del Estado y la sociedad sobre “qué queremos para la región”, son temas permanentes sobre los que hay que reflexionar y sobre los que es necesario construir directrices de política social, ambiental y productiva. La producción es un componente fundamental del desarrollo, pero no lo abarca completamente. El crecimiento económico y la ampliación de la base productiva per se no son desarrollo. Si el crecimiento económico y la ampliación de la base productiva no se traducen en bienestar de la mayoría, y si no garantizan la sostenibilidad del medio ambiente natural, no pueden ser considerados factores de desarrollo. Este ha sido el drama de la región con la economía basada en el extractivismo y las actividades productivas que precisan una transformación abrupta de los ecosistemas naturales. Un horizonte de desarrollo sostenible para el CECD debe mostrar la importancia que tiene la consolidación social y territorial de las comunidades pertenecientes a los grupos étnicos y la conservación y uso sustentable de la biodiversidad, fundamento de la supervivencia de estas comunidades, dentro de una estrategia general de ampliación de la base productiva, desarrollando alternativas que permitan un uso adecuado y responsable de la oferta ambiental, con una


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

266

mayor agregación de valor a los productos regionales y con unos mejores condiciones para el mercadeo de los mismos. 4. Paralelamente al seguimiento de las políticas y marcos legales, debe desarrollarse la capacidad en las organizaciones y líderes para participar activamente en los procesos de toma de decisión, mediante el conocimiento y aplicación de sus derechos y cumplimiento de sus responsabilidades constitucionales. Algunas reflexiones sobre este aspecto por parte de líderes de comunidades afro del pacífico colombiano, plantean que la formación de los líderes que se desarrolla en la actualidad en la región no ha alcanzado los resultados esperados en materia de cualificación técnica y, particularmente, ha presentado limitaciones en los aspectos políticos expresados en cuanto a propuestas y posiciones en los procesos de negociación y el nivel de discusión con relación a los derechos colectivos (PCN 2006). Por lo anterior, los procesos que se vienen adelantando hacia el fortalecimiento y disminución de la vulnerabilidad de las organizaciones de base y las ONG, deben continuar su consolidación aprovechando los esfuerzos y aprendizajes obtenidos en los últimos años, aun frente a las adversas condiciones del contexto a que se han enfrentado. Puntos neurálgicos en este proceso de consolidación son la superación de las limitaciones en sus capacidades técnicas y de negociación, y el conocimiento de sus derechos y responsabilidades legales, así como los instrumentos legales y constitucionales disponibles. Los procesos de formación ciudadana pretenden promover un mayor nivel de interés, responsabilidad y compromiso para la participación en los procesos políticos y proyectos de desarrollo regional y ecorregional, como lo son los proyectos de infraestructura y desarrollo, el análisis de impactos ambientales, los procesos de delimitación, ampliación y titulación de territorios colectivos, y desarrollo de planes de gestión territorial departamental, provincial y municipal o cantonal. Se busca entonces fortalecer y aumentar la participación ciudadana e institucional en diferentes escenarios de toma de decisiones a nivel local, regional y nacional, e incluso internacional, a través de los líderes y representantes comunitarios y sus organizaciones. 5. Las organizaciones e instituciones del CECD recogen una larga trayectoria de fortalecimiento mediante la legitimación y reconocimiento, proceso que ha sido adelantado por ingentes esfuerzos dentro del contexto común de marginalidad en los tres países que hacen parte del mismo. El fortalecimiento organizacional busca aportar de manera significativa en mejorar la eficiencia y eficacia institucional en su gestión interna, en el trabajo de las organizaciones con las comunidades y la integración social, la construcción y desarrollo de


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

267

agendas compartidas y la generación de alianzas y coaliciones frente a intereses comunes. Los temas de capacitación que se incluyen en esta área son: planeación estratégica, manejo administrativo y contable, identificación y formulación de proyectos, sistemas de monitoreo y evaluación y capacitación a capacitadores. 6. No obstante las posibilidades que los instrumentos de ordenamiento y planificación del territorio ofrecen, así como para la reglamentación de uso de sus recursos, la debilidad organizativa, sumada al desconocimiento y subvaloración por parte de la institucionalidad pública y privada, más la presencia activa de los actores armados en los territorios, dificultan la gobernabilidad de los territorios étnicos. Entre los principales desafíos identificados por las organizaciones comunitarias respecto a la planificación del territorio se destacan el desarrollo de metodologías pertinentes y la falta de articulación y unificación de la planeación territorial a diversas escalas, por lo que es necesario fortalecer las propuestas metodológicas, favorecer el intercambio de experiencias y desarrollar mecanismos para dar seguimiento a los procesos de implementación de dichos planes de manejo y planes de vida. Al respecto, el análisis ecorregional realizado aporta directrices para el ordenamiento territorial a escala local y regional, identificando áreas críticas o prioritarias para las acciones de conservación.

Desarrollo de estrategias de comunicación y educación El desarrollo de estrategias de comunicación tiene como objetivo superar las dificultades para el acceso y uso de la información entre las organizaciones y sus comunidades y las instituciones y el sector privado. Actualmente las organizaciones tienen muchas dificultades para acceder a la información que determina cambios en la realidad y devenir del CECD debido principalmente al aislamiento, la insuficiencia tecnológica, la omisión por parte de quienes generan la información, entre otros factores influyentes. Adicionalmente, aun cuando se acceda a la información, las posibilidades de utilizarla o reaccionar frente a la misma son pocas, debido en muchos caos a las debilidades organizativas, la falta de redes efectivas de acción, el nivel de tecnicismo de los documentos y limitantes para la movilización (PCN 2006). Por lo anterior deben continuarse los esfuerzos por consolidar una estrategia de comunicación que logre potenciar la capacidad de articulación y de incidencia política de las organizaciones sobre las decisiones en la región, propósito que abordó la estrategia de comunicaciones desarrollada en el marco del proyecto “Conservación y desarrollo sostenible en la Región Biogeográfica del Chocó: Construyendo capacidades


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

268

para el mejoramiento de la calidad de vida y la sostenibilidad ambiental”, desarrollado por WWF Colombia en colaboración con más de 50 organizaciones de diversa índole (estatales, regionales, locales y nacionales, organizaciones indígenas y afro y comunidades de territorios étnicos, ONG ambientales, entre otras) y con el apoyo financiero de la Unión Europea y organizaciones europeas de la red WWF. El cambio cultural, la defensa y conservación de los territorios de comunidades étnicas plantea a su vez la necesidad de fortalecer la integración de acciones entre los componentes de defensa, conservación y manejo sustentable de los territorios, con los procesos de educación y comunicación, elementos complementarios y de mutua reciprocidad que si bien representan un reto, son una aproximación hacia la consolidación de los procesos de identidad, conocimiento, socialización, protección y uso adecuado de los territorios y sus recursos naturales.

Promover la articulación de procesos entre actores a nivel regional y ecorregional Entendiendo que un plan de conservación es un aporte para sumar los esfuerzos colectivos de una variedad de actores ecorregionales comprometidos con su conservación y el mejoramiento de las condiciones de vida de sus pobladores, es pertinente que a la luz de este Plan de Conservación Ecorregional cada actor identifique su rol potencial y defina sus compromisos dentro de un Plan de Acción ecorregional particular. Dentro de los procesos complementarios a considerar en la articulación de una visión de región y sus planes de ordenamiento y desarrollo, vale la pena resaltar la necesidad de acercar y generar dinámicas complementarias entre las acciones estatales, institucionales, académicas, y de las organizaciones de base, ONG y cooperantes. Igualmente el intercambio de experiencias entre las instituciones y actores de cada país permitirá fortalecer los canales de articulación a niveles más amplios para lograr incidir en la toma de decisiones a escalas como los acuerdos de vecindad y agendas binacionales. A manera de ejemplo de procesos adelantados por las comunidades en la construcción de propuestas de región, pueden mencionarse los siguientes: 1. Colectivo de Organizaciones del Pacífico-Darién (COPA): integrado por más de 30 organizaciones de diversa índole con trabajo a lo largo de toda la región, incluyendo organizaciones étnico territoriales, así como ONG, pretende hacer un aporte significativo en la construcción de región buscando una mejor calidad de vida para sus pobladores y lograr la conservación de los valores naturales y culturales que la caracterizan.


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

269

2. Iniciativas Interétnicas Zonales: esfuerzos de intercambio de experiencias y construcción de apuestas comunes a nivel zonal en las comunidades afrodescendientes e indígenas, son avances significativos y con aprendizajes y aportes importantes. Deben fortalecerse las acciones en este sentido adelantadas por la OIA y los consejos comunitarios del Urabá-Darién, y la Unidad del Pueblo Awá entre Colombia y Ecuador 3. Alianzas Regionales Interinstitucionales: la Alianza Urabá-Darién recoge organizaciones locales, representantes del sector académico, ONG e instituciones, con el objeto de optimizar y unificar criterios en los esfuerzos de plantear alternativas de desarrollo sustentable en esta región. Así mismo el trabajo en la región binacional ha contado con esfuerzos similares, actualmente el trabajo sobre Altos Valores de Conservación en el norte de la provincia de Esmeraldas en el Ecuador es una experiencia exitosa en este sentido. 4. Agenda propia de las comunidades indígenas: promueve la consolidación cultural, a partir de la definición territorial, el manejo económico y la seguridad alimentaria, junto con los procesos de fortalecimiento organizativo y político de las comunidades indígenas del Pacífico colombiano.

Promover políticas y prácticas de producción limpia y comercialización responsable El establecimiento y ampliación de cultivos agroindustriales de banano y palma aceitera son de especial relevancia en el tema de conservación y desarrollo sustentable en el complejo ecorregional. El cultivo de palma de aceite en el CECD se ha concentrado principalmente en la frontera colombo-ecuatoriana, en el departamento de Nariño en Colombia, y la provincia de Esmeraldas en Ecuador, con áreas significativas en el Pacifico colombiano en los departamentos de Cauca y Nariño y durante los últimos dos años con una creciente expansión en el departamento del Chocó. En todos los casos el establecimiento ha significado la sustitución total o parcial de los ecosistemas naturales, y ha incidido en el ejercicio de los derechos y gobernabilidad de los territorios comunitarios, afectando principalmente a las comunidades afrodescendientes. Sin duda, el crecimiento de este cultivo sin planificación y sin considerar la pérdida potencial de los valores ambientales y sociales, como consecuencia de una expansión y manejo insostenible, conllevará a la perdida irreparable de las características de biodiversidad de la ecorregión y afectará gravemente las condiciones de vida de sus habitantes. Las Estrategias Nacionales de Producción Limpia promovidas por el PNUMA se han focalizado generalmente en tres objetivos complementarios:


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

270

• Desarrollar industrias competitivas tanto en el mercado local como internacional y contribuir a un desarrollo sustentable; • Establecer condiciones de mercado atractivas para las inversiones en tecnología, tanto domésticas como extranjeras, incorporación tecnologías internacionales, financiamiento, y • Promover la asociación público-privada para fortalecer la generación, adaptación y comercialización de tecnologías limpias y adopción de prácticas de producción limpia, a través de inversiones productivas. Para el caso del CECD los tres países cuentan con marcos regulatorios en esta materia. En Colombia el MAVDT orienta sus acciones en estrategias que dan respuesta a la agenda mundial ambiental y el Plan Nacional de Desarrollo. En Ecuador, las prácticas de producción limpia están consideradas por el Ministerio de Ambiente en la Estrategia Ambiental para el Desarrollo Sostenible en el Ecuador. Dentro del marco legal e institucional de Panamá, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) formuló la Estrategia Nacional Ambiental (ENA), en la cual se define claramente la Política Ambiental Nacional y los requerimientos específicos de promoción de sistemas de prevención de la contaminación y de producción limpia. Con base en lo anterior y de manera complementaria, la responsabilidad social corporativa debe ser una decisión estratégica que promueva prácticas empresariales basadas en principios éticos y regidos por los marcos normativos y legales. En sectores empresariales como el agroindustrial y las empresas forestales, es imprescindible el desarrollo de prácticas de responsabilidad social empresarial de carácter interno como externo, que tomen en cuenta toda la cadena productiva (proveedores, consumidores y clientes), velen por el respeto al ambiente y logren la incidencia en la comunidad y el Estado. En este sentido y para avanzar en la generación de alternativas para buscar la sostenibilidad de los cultivos de palma africana, viene trabajándose desde finales del 2002 en el establecimiento de la Mesa Redonda sobre Palma de Aceite Sostenible (RSPO, Roundtable on Sustainable Palm Oil)1, promoviendo el uso y producción sostenible de aceite de palma a través de la implementación de mejores prácticas de manejo del cultivo y la cooperación entre los diferentes sectores de la cadena productiva, con el fin de mejorar la viabilidad económica, social y ambiental del sector. Adicionalmente, para ofrecer criterios ambientales y sociales que permitan una mejor planificación del establecimiento y expansión de los cultivos de palma, se viene implementando la metodología para la identificación de Altos Valores para la Conservación (AVC), trabajo que incluye la identificación y mantenimiento de atributos excepcionales o ecológicamente críticos, servicios del ecosistema y funciones sociales. Este trabajo se realizó para el cantón de San Lorenzo en la provincia de Esmeraldas.


Literatura citada

Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

271

ANAM -Autoridad Nacional Ambiental. 2000. Estrategia Nacional de Biodiversidad. República de Panamá. www.biodiv.org/doc/world/pa/pa-nbsap-01-p1-es.pdf (Fecha de consulta: 11.08.06). Arango V., N. (Ed). 2005. Bases para el Diseño de Sistemas Regionales de Áreas Protegidas. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogota D.C, Colombia. 139 pp. Arias V. y Tobar, M. 2003. VII. Ecuador, p: 97 -108. En: Conservación Privada en Latinoamérica: Herramientas Legales y Modelos para el Éxito. Environmental Law Institute, Pronatura. México D.F. Autoridades Indígenas y Parques Nacionales. Primer Régimen Especial de Manejo en Colombia. Parque Nacional Catatumbo-Barí, Colombia. http://web.presidencia.gov.co/sne/2007/junio/25/08252007.htm Chacón–Marín C.M. 2005. Desarrollando áreas protegidas privadas: herramientas, criterios e incentivos. Asociación Conservación de la Naturaleza. San José, Costa Rica. 34 pp. Fandiño, M.C. y Ferreira, P. 1998. Biodiversidad Siglo XXI. Propuesta Técnica para la Formulación de un Plan de Acción Nacional en Biodiversidad. Instituto Humboldt, Ministerio del Medio Ambiente, DNP, Bogotá, Colombia. Foro Nacional Ambiental. 2006. “Pueblos, bosques y territorios en la región del Pacífico”. Memorias. Febrero de 2006. Fundación Alejandro Ángel Escobar, Friedrich Ebert de Colombia-Fescol, Ecofondo, Tropenbos Internacional Colombia, Universidad de los Andes (Facultad de Administración), el Programa Ambiental de la GTZ, la Fundación Natura, WWF Colombia. Buenaventura, Colombia. Gómez L.F., Espinosa C. y Bolaños S. 2004. Análisis de la dinámica espacial de la cobertura boscosa en el Darién panameño. Proyecto de Desarrollo Comunitario de Darién. USAID, ACDI/ VOCA, WWF Centroamérica y WWF Colombia. IUCN -World Conservation Union. 2001. IUCN Red list categories. Version 3.1. Prepared by the IUCN Species Survival Commission. Gland, Switzerland. 23 pp. IUCN - World Conservation Union. 1996. Memoirs of the Cat Specialist Group Meeting. Gland, Switzerland. Matamoros A. 2004. Ecuador. Pp: 63-65. En: Estrategias Nacionales de Biodiversidad en América del Sur: Perspectivas para la Cooperación Regional. Ministerio del Medio Ambiente de Brasil, Directoría del Programa Nacional de Conservación de la Biodiversidad DCBio. Brasilia, Brasil. 285pp. MAVDT -Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, PNN -Parques Nacionales Naturales de Colombia & WWF. 2006. Análisis de Efectividad del Manejo de Áreas protegidas con participación social (AEMAPPS). Ministerio del Ambiente. Programa de Apoyo a la Gestión Descentralizada de los Recursos Naturales en las tres Provincias del Norte del Ecuadorhttp://www.proderena.org.ec/textos/1%20 Esmeraldas/1%20-%20FEPP%20-%20rec%20costeros%20manglar/Formulario%20proyecto.pdf MMA -Ministerio del Medio Ambiente, IAvH - Instituto de Investigación en Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, DNP -Departamento Nacional de Planeación. sf. Política Nacional de Biodiversidad. Bogotá, Colombia. 41pp. Montenegro, M.I, Awád, M. y Álvarez, A. 2007. Programa Mosaicos de Conservación. Guía Conceptual y Metodológica. Documento preliminar. Proyecto GEF - Proyecto Participación de la Embajada en la Consolidación del Fondo. Patrimonio Natural - Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas. 117 pp. (Inédito)


Análisis Ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién

272

Naranjo L.G. 2006. Planificación de dos vías para la definición de escenarios y metas de Conservación. WWF Colombia. Inédito OTS. 2004. Componente “Ordenamiento, titulación, manejo y protección ambiental”. Subcomponente de Implementación del PIOT. Análisis de Usos Culturales de la Tierra. Pautas Metodológicas. PCN. 2006. Sistematizando experiencias sobre Gobernabilidad, manejo territorial, conservación, formación política y ciudadana en el Pacifico: Territorio -Región. Inédito. PNNC -Parques Nacionales Naturales de Colombia. 2005. Bases técnicas y legales de la Política de Participación Social en la Conservación. Bogotá, Colombia. 296pp. PNNC - Parques Nacionales Naturales de Colombia y WWF Colombia. 2007. Informe Nacional de Resultados de aplicación AEMAPPS (documento interno). Primack, R.B. y Ros, J.D. 2002. Introducción a la Biología de la Conservación. Ariel Ciencia. Barcelona, España. Suárez J.A. 2003. Enfoque político, conceptual y metodológico del Palenque Regional El Congal/PCN en la construccion participativa de Planes de Uso y Manejo en territorios ancestrales de comunidades negras. Pp: 25-30. En: Memorias Taller metodologías de planificación Territorial en el Pacífico colombiano. WWF Colombia, Asociación Red Colombiana de Reservas Naturales de la Sociedad Civil. El Bando Creativo, Cali, Colombia. TNC, Red de Bosques, CDC y Jatun-Sacha. 2005. Mapa de bosques protegidos y reservas privadas en el Ecuador. Quito, Ecuador. Universidad del Rosario, WWF Colombia, TNC - The Nature Conservancy. 2006. Proyecto de Seguimiento legislativo y administrativo en Materia Ambiental. WWF. 1999. Proyecto fortalecimiento de la participación de la sociedad civil y de su influencia en los procesos relacionados con la conservación y el desarrollo sostenible. WWF. 2006. Proyecto conservación y desarrollo sostenible en la región biogeográfica del Chocó: Construyendo capacidades para el mejoramiento de la calidad de vida y la sostenibilidad ambiental 2003 -2006. WWF y Asociación Red Colombiana de Reservas Naturales de la Sociedad Civil. 2003. Memorias Taller metodologías de planificación territorial en el Pacífico colombiano. El Bando Creativo. Cali, Colombia.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.