Todo sobre Monagas

Page 1

Estado Monagas

Realizado por: Eliecer Bello #07 MarĂ­a GutiĂŠrrez #19


Índice

Introducción……………………………………………………………… pág. 1 Economía………………………………………………………………………pág. 2 Tradiciones………………………………………………………………….pág. 3-4 Comidas Típicas………………………………………………………….pág. 5-6 Gobernador Actual…………………………………………………….pág. 7 Mapa Vial……………………………………………………………………..pág. 8 Sitios Turísticos………………………………………………………..pág. 9-10 Museos…………………………………………………………………………pág.11-12 División Política y Territorial………………………………….pág. 13-14 Himno…………………………………………………………………………..pág. 15 Bandera……………………………………………………………………….pág. 16 Escudo…………………………………………………………………………pág. 17 Árbol………………..………………………………………………………….pág. 18 Fauna………………………………………………………………………….. pág. 19 Historia……………………………………………………………………… pág. 20 Relieve…………………………………………………………………………pág. 21 Hidrografía…………………………………………………………………pág. 22 Clima…………………………………………………………………………….pág. 23 Mitos y leyendas……………………………………………………….pág. 24-32

Galería de Imágenes………………………………………………..pág. 33-43 Personajes ilustres…………………………………..………………pág. 44-53


Introducci贸n

En esta revista digital trabajamos todo tipo de informaci贸n sobre el estado Monagas, en la cual tocamos puntos como su historia, hidrograf铆a, relieve, comidas t铆picas, bailes, entre otras cosas, con la finalidad de informar o dar conocimientos a personas sobre este estado.


Economía

Debido a la reactivación de exploraciones y explotaciones petroleras en su zona de influencia, en los años 1990 se inició un gran desarrollo de las actividades económicas de la ciudad de Maturín, acrecentándose sus funciones administrativas, comerciales y educativas. Se han sumado nuevas actividades industriales, en especial, de agroindustria, aceites, manufacturas lácteas, industrias metalmecánica, maderera y de vidrio. A la actividad tradicional petrolera se ha agregado la movilización de los campos de petróleo liviano de El Furrial, Orocual y otros. Además, hay campos de gran productividad en Mata Grande, Amarilis, Boquerón, El Corozo, Jusepín, Carisito y muchos otros. El alza de la producción ha implicado la reactivación del puerto petrolero fluvial de Caripito. Se han comprobado extraordinarias reservas de bitúmenes y petróleo extra pesado en la Franja Petrolífera del Orinoco, en Morichal, Cerro Negro, Pilón y Jobo, que se exportarán con el sistema de orimulsión. En los sectores altos del Macizo de Caripe se desarrollan actividades de horticultura, fruticultura, especialmente de cítricos y plantaciones de café. En las tierras bajas se constata la extensión de cultivos de sorgo, maíz, yuca, ocumo, ajonjolí. Novedosa es la introducción de plantaciones de palma africana. Se ha incrementado la ganadería bovina de carne y leche. De significación es la extensión de las plantaciones de pino Caribe en Uverito, Chaguaramas y Centella en 485.511 hectáreas extendidas a las emplazadas en Mesa de los Hachos y Coloradito en el Estado Anzoátegui. Recursos económicos    

Agricultura: café, maíz, naranja, palma aceitera, sorgo, tomate, yuca, caña de azúcar, algodón, cacao y maní. Cría: avícola, bovino, ovino y porcino. Recursos Forestales: Aceite, algarrobo, ceiba, cuajo, jabillo, jobo, mangle, pino, caribe. Recursos Minerales: Arenas silícicas, gas y petróleo.


Tradiciones

Artesanía Este estado es reconocido por su artesanía. Aunque en algunas poblaciones existe una artesanía popular de indiscutible peculiaridad, es de reducida producción. La artesanía del estado se destaca por los chinchorros de Aguasay, y de Curagua. Así como también por la cestería, elaborada con fibra de Tirite. Folklore El folklore monaguense es muy variado e incluye entre sus bailes el Carite, el Pájaro Guarandol, la Burriquita, el Chiriguare, el Joropo, y la danza de los Locos en el día de los Inocentes. El día del mono se celebra el día 28 de Diciembre. Las personas que intervienen salen de Caicara de Maturín, se disfrazan de mamarrachos y danzan por toda la ciudad. Una de ellas se disfraza de mono y va adelante con un látigo. La fiesta de los locos se celebra desde fines del siglo XIX y es un acontecimiento de origen español. Otras de las manifestaciones son la danza de la culebra y el maremare, interesantes expresiones populares de tradición. Lo místico y lo profano se mezclan a lo largo del año en toda la geografía monaguense con celebraciones y actividades de suma importancia para los habitantes. Desde ritos con origen indígena hasta fiestas en honor al patrono de la ciudad, son algunas de las expresiones culturales más típicas de la zona.

Conoce algunas de las alegres fiestas características de Maturín y sus alrededores: Feria de San Simón En el mes de diciembre, se realizan se realizan en Maturín una serie de actividades que rinden homenaje a San Simón, patrono de la ciudad. Éstas


incluyen ferias de artesanía y comidas, misas y juegos alrededor del templo que lleva su nombre. Carnavales de Maturín Al igual que en otras zonas orientales, las fiestas en honor al Rey Momo cobran más importancia cada año. Se realizan carrozas, fiestas y habitantes y turistas ponen de manifiesto su imaginación con disfraces únicos durante cuatro días seguidos en los que la música, los bailes y concursos copan la atención de todos. Semana Santa en Vivo En la población de Caripito y Caripe conmemoran la Semana Santa o Semana Mayor, con la representación en vivo de la Pasión de Cristo, que culmina el domingo de pascua con la quema de Judas, que se puede apreciar en diferentes localidades. (No son fiestas) La fiesta del Mono Esta celebración tiene lugar el 28 de diciembre en Caicara de Maturín, día de los Santos Inocentes. Se dice que su origen se remonta a un rito indígena en el que se realizaba un baile burlón al cual se va sumando en hilera toda la población, bajo la guía del personaje principal disfrazado del animal. La Culebra de Ipure Es una celebración llena de danzas típicas y se celebra el 13 de Junio en la localidad de San Antonio de Capayacuar. Fiestas de San José Se celebran el 1º de Marzo en Aguasay, pueblo famoso por sus Chinchorros de Curagua.


Comidas Típicas

El delicioso casabe de Monagas acompaña la cabeza de ternera horneada al estilo de la sabana: es el plato representativo de la región maturinesa. Sancocho de cangrejo de río: Elaborado con este crustáceo de carne delicada y sabor exquisito. El sancocho de guaraguara: Sopa elaborada a base de pescado de río, verduras y ají dulce. Sancocho de bisco: Sopa elaborada con pescado de río, verduras y ají dulce. Cachapa burrera: Torta elaborada a base de jojotos tiernos, azúcar y un punto de sal. Carato de mango: Bebida preparada a base de mango verde sancochado, se le extrae la pulpa y se licúa con agua y azúcar. El Corazo: Se destaca por su dulcería (dulces en almíbar).

Preparación del sancocho de bisco:

1 Kilogramo de pescado fresco sin escamas, limpio de vísceras y enjuagado, en trozos grandes o ruedas Opcional: puede colocar 1 o 2 cabezas de pescado, le dará muy buen gusto a la sopa 2 Kilogramos de verduras blancas: ñame, yuca, papas, ocumo 2 Cebollas troceadas 1 Tallo grande de ajo porro, troceado 6 Cambures topochos verdes, o 3 plátanos pintones 4 Dientes de ajo triturados 3 Ajíes dulces picados a la mitad, sin semillas


3 Tomates no muy maduros, sin semillas

Sal y pimienta al gusto El jugo de dos limones Opcional: bollitos o bolitas de masa de maíz En una olla muy grande, coloque las verduras peladas y en trozos grandes con los aliños (cebolla, ajo porro, ajo, ajíes, tomate) y cúbralas con suficiente agua. Llévela al fuego, cuando rompa el hervor déjela cocinar a fuego medio-alto hasta que ablanden un poco, que no se deshagan. Los topochos verdes o plátanos pintones se cocinan aparte con agua, sal y un chorrito de jugo de limón (para que no ennegrezca), se cuelan y colocan en la sopa. Agregue el pescado, y coloque más agua si es necesario, sal y pimienta al gusto. Deje cocinar el sancocho hasta que el pescado este blandito, pero que no se deshaga. Si lo desea, puede colocar bolitas o bollitos de masa de harina de maíz dentro del caldo, los cuales al estar cocidos flotaran en el mismo. Se rectifica la sal y se le agrega jugo de limón al final de la cocción, o se sirve con gajos de limón para que cada comensal le coloque el jugo al gusto. Nota: para este sancocho, se pueden sofreír los aliños previa colocación en el caldo. También puede agregársele hojas de perejil.


Gobernador Actual

José Gregorio Briceño Torrealba (n. Caicara de Maturín, estado Monagas, 25 de julio de 1965). Actualmente Gobernador electo del estado Monagas en los periodos (20042008- y 2008-2012), inicia su vida política en 1979 como dirigente juvenil de Acción Democrática (AD). En 1984 es miembro del Buró Juvenil de AD. Al ser expulsado de AD en 1991 crea el Movimiento Independiente Cedeño (MIC). En 1992 gana las elecciones a alcalde del municipio Cedeño. Es reelegido en ese cargo en 1995. Funda un partido llamado Movimiento Independiente Ganamos Todos (MIGATO) en 1997. En 1998 es derrotado en la competencia por la gobernación de estado Monagas, sin embargo obtiene un escaño como diputado para el Congreso Nacional. En 1999 es electo miembro de la Asamblea Nacional Constituyente. Aspira a ser candidato a gobernador en el 2000 con el apoyo del Chavismo, pero al escoger el MVR a Miguel Gómez Briceño decide lanzarse con el respaldo de MIGATO y de otros grupos políticos distintos al MVR. Pierde las elecciones de ese año, pero queda como diputado a la Asamblea Nacional. Después de reconciliarse con el Chavismo Briceño es elegido gobernador en el 2004. En las elecciones regionales del 2008 gana nuevamente la gobernación de Monagas. Durante su gobierno se ha encargado de reactivar la agroindustria del estado con plantas como; la de Harina de Maíz Precocida, la Empaquetadora de Granos, la Torrefactora de Caripe, la Frutícola de Caripe, la Planta Procesadora de Semillas Certificadas, la Planta de Cemento de Cerro Azul, el Central Azucarero, la explotación de las Minas de Cal; entre otras industrias. De esta manera El Gato Briceño, impulsa el Parque Industrial del estado; convirtiéndose en el gobernador que más ha invertido en este sector. Caicara de Maturín está en pleno desarrollo, el presidente Hugo Chávez Frías lo ha certificado como el primer Distrito Agroindustrial de Monagas.


Mapa Vial

Principales Carreteras del Estado Monagas:


Sitios Turísticos Patrimonios Naturales         

Aguas Termales El Pinto Aguas Termales Morro de Agripito Balneario de Miraflores Balneario Lacustre Laguna Grande Balneario Salto Aparicio Monumento Natural Alejandro Humboltd (Cueva del Guacharo) Parque Nacional el Guácharo Parques recreacionales Uverito

Patrimonios Edificados        

Capilla San Agustín Casa de la Cultura Catedral de Nuestra Señora del Carmen Galería Montiel La Iglesia de San Simón Museo de la Iglesia de San Antonio de Maturín Poblado de Caripe Teatro Monterrey

Maturín, también llamada “La Sultana del Guarapiche”, es la Capital del Estado Monagas; los invitamos a conocerla y deseamos que cuando nos visite su estadía en esta linda ciudad sea de su completo agrado.

Maturín puede ser considerada la capital petrolera del oriente venezolano. Con el descubrimiento del yacimiento de “El Furrial”, en el norte del estado Monagas, en la década de los ochenta, el auge petrolero de Maturín ha sido impresionante. Esto se puede notar desde la llegada al aeropuerto, decorado con un balancín.


Balancín en el aeropuerto Edificio Sede de PDVSA.En Maturín hay varios sitios turísticos que le invitamos a visitar. El centro de Maturín es uno de ellos, y en particular la plaza Bolívar en donde hay muchos árboles que le dan frescura a este lugar. A un lado de la plaza se encuentra el Palacio de Gobierno, sede de la Gobernación de Monagas. Al otro lado, se encuentra la iglesia de San Simón, una construcción colonial del siglo XVIII y que fue la iglesia principal de la ciudad hasta la construcción de la catedral. Puede continuar su recorrido a lo largo de la Avenida Bolívar, donde va a llegar hasta la redoma “Juana La Avanzadora”, heroína local que participó en diferentes batallas que se dieron en estas tierras del Estado Monagas (imagen a la derecha) y en honor a ella lleva su nombre el nuevo estadio de Maturín, donde se celebrarán los Juegos de la Copa América 2007. Partiendo de allí, existe una caminería central llena de muchos árboles. La Avenida Bolívar también es muy famosa en este municipio, dado que es tradición que el recorrido de las comparsas y desfiles de los Carnavales se efectúen a lo largo de esta avenida. Ahora nos encontramos con el Paseo Libertador, donde se encuentra la majestuosa Catedral Nuestra Señora del Carmen de Maturín, la cual posee una construcción que data del siglo XX y, aunque es una edificación relativamente nueva, es de suma importancia para los creyentes de la ciudad. Cuenta con hermosos vitrales coloridos de gran admiración. Entre los parques de Maturín, sobresale el Parque Municipal La Guaricha, al final de la Av. Bolívar. Tiene una laguna artificial, mucho espacio libre y un pequeño zoológico. De igual forma es bueno recalcar que si no pueden prescindir de sus caminatas, ya sea de mañana o de tarde, súmense a los monaguenses en el Paseo Aeróbico, a orillas del Parque La Guaricha. Está bien iluminado, tiene estacionamiento y lo mantienen cuidadito.


Museos A mediados del siglo XVI se inicia la primera expedición española en la zona denominada Bajo Orinoco. Justo en esa región gobernaba el Cacique Uyaparí y su asiento estaba ubicado en lo que hoy conocemos como San Rafael de Barrancas . en esta zona hubo aldeas alfareras que se remontan a 1000 años a.C, luego hubo un periodo conocido como indohispánico y más tarde el período Republicano. La economía de este pueblo al que muchos apenas voltean a mirar, se basó en la implementación de la ganadería, la agricultura y la pesca criolla. También producían quesos, carne salada y cueros. Quizá motivado a su posición geográfica, cuando Barrancas se consolida como población definida se inclinó hacia la producción pecuaria y el comercio. Conocieron el Sistema Métrico Decimal, se impuso la religión cristiana como elemento rector de la nueva concepción del mundo y se ubicó en una encrucijada cultural la Hispana y la Indígena que luego se unió a la cultura criolla. Barrancas del Orinoco es un sitio estratégico y de allí salen muchos rubros que muchas veces escasean en el país, rumbo a Guyana y otros países ubicados a orilla del Atlántico. El contrabando funciona y los productos alimenticios se pagan en bolívares y luego se venden a precio de dólar en Guyana, Trinidad y otras islas. En Barrancas hay una institución de gran importancia al cual pocos conocen. Nos referimos al Museo Uyapari, con su biblioteca y su taller de cerámica barrancoide, que hoy ha sido rescatado gracias al trabajo del Icum que preside el poeta Miguel Mendoza y que permite a visitantes y propios conocer la técnica para copiar esos restos de cultura rescatados en Saladero.

Nace el Museo Uyapari Un grupo de personas preocupadas por la preservación y difusión del patrimonio histórico de la región (recordemos que en Saladero los


coleccionistas y otros conocedores han robado arqueología barrancoide) decidió unirse y justamente el entonces gobernador de Monagas doctor Pablo Morillo Robles (1982) había declarado al entonces Distrito Sotillo Patrimonio Histórico y Artístico de la Nación. Las personas agrupadas decidieron reunirse con el doctor Mario Sanoja y toda esa inquietud se coordina a través de la Red de Bibliotecas Públicas del Estado Monagas, en los años 80 estaba bajo la batuta de Aracelis Sánchez, quien se convirtió en un gran apoyo para personas como el doctor Sanoja, Armando Ramos, Luis González , Leobardo Abreu, Arelis Jiménez, Luis González, Moisés Morón, rolando Girón, Alexis Marín y otras personas. Los trabajos de rescate en Saladero lo hacen las personas debidamente autorizadas por la ley. Es así como se inician las excavaciones y se le da carácter académico y científico a la arqueología de rescate y por primera vez surge la idea de crear un Museo de Arqueología e Historia en esta región. La sala introductoria del Museo fue montada por el doctor Mario Sanoja y como asistente trabajó Luis González. El resto de la estructura estuvo a cargo de la doctora María José Pastor y Luis González. La logística fue aportada por el Ejecutivo del Estado. El Museo Uyapari de Barrancas es un Museo de Etnografía e Historia y tiene como objetivo: conservar, integrar, comunicar y exhibir los objetos que son testimonios de las comunidades aborígenes que habitaron a Barrancas. El Museo busca y lo logró, insertar el contexto histórico-social en la vida actual, de esta manera la comunidad comienza a interesarse en este proyecto. Resulta importante visitar el Museo Uyapari, por que allí nos vamos a encontrar con nuestro pasado. Así, el espectador puede comprender la diversidad de aspectos cuyo desarrollo ha generado la cultura regional. Bien vale la pena tener en nuestros hogares, por lo menos, una réplica barrancoide. Ellas, por si solas hablan de lo que significaron en aquellos momentos para la población de Barrancas del Orinoco. Hoy el ICUM mantiene control sobre esta edificación, la ha rescatado y el taller de cerámica nunca para. Los visitantes quedan satisfechos por lo que allí pueden observar. La propia sociedad aborigen venezolana. Museo Espeleológico Alejandro Humboldt: De inmenso valor científico y cultural, este museo forma parte del parque nacional Cueva del Guácharo. Ofrece una exposición permanente de piezas estalactitas y estalagmitas y viviendas de la Cueva.


División Política y Territorial

El Estado Monagas está conformado por 13 municipios y 44 parroquias. Los Municipios son: Acosta, Aguasay, Bolívar, Caripe, Cedeño, Ezequiel Zamora, Libertador, Maturín, Piar, Punceres, Santa Bárbara, Sotillo, Uracoa.


Población por Municipios MUNICIPIO ACOSTA AGUASAY

CENSO 2001 9.853 34.975

CARIPE

31.353

CEDEÑO

27.894

EZEQUIEL ZAMORA

52.122

LIBERTADOR

35.479 404.649

PIAR

38.934

PUNCERES

24.175

SANTA BARBARA

7.709

SOTILLO

20.510

URACOA

Superficie Km2

ACOSTA

San Antonio de Capayacuar

658

AGUASAY

Aguasay

2590

BOLIVAR

Caripito

358

CARIPE

Caripe

947

CEDEÑO

Caicara

1855

EZEQUIEL ZAMORA

Punta de Mata

477

16.836

BOLIVAR

MATURIN

Capital

Municipio

8.137

TOTAL 712.626 Tasa de actividad población de 15 años y más: 51,3%. Tasa de asistencia escolar en población de 7 a 24 años: 66,8%

LIBERTADOR Temblador

2402

MATURIN

Maturín

14427

PIAR

Aragua de Maturín

1733

PUNCERES

Quiriquire

651

SANTA BARBARA

Santa Bárbara

352

SOTILLO

Barrancas

1263

URACOA

Uracoa

1187

Estado Monagas 28.900


Himno del Estado Monagas

Coro Por la patria haya toques de diana; por la patria resuene el clarín; Y conserve la paz siempre ufana de su historia la fiel Maturín. I Maturín, tus llanuras y vegas, altas cumbres y bosques umbríos, tus hermosas palmeras y ríos, son de dicha tu gran porvenir. Ignorada del mundo, tú eres, lo que expresa orgulloso tu escudo: "haz de bienes y gloria que pudo tu derecho a ser libre reunir". II De Monagas el nombre que llevas Maturín, otros mil enaltece: fue tu hijo preclaro y merece que Ribas, Bermúdez y Piar. Entre todos resaltan aquellos que con Sanz, Paz Castillo y Zaraza, por el timbre debido a tu raza, fueron héroes de ella a la par. III Cinco acciones campales libraron:


tres de gloria, las otras de duelo; y en todas le cupo a tu suelo el renombre, la fama, el honor. Jamás quiso rendirse tu plaza al feroz español, al canario, ni al de América, vil mercenario que, sirviéndole al rey, fue traidor. IV De tus propias cenizas alzada, como el fénix tornaste a la vida: y ya puedes del lampo atraído, a más altos destinos volar. Alas tienes: las armas guerreras vuelve un hacha, un arado, una sierra, y veras que tus hijos la tierra pan les brinda, ventura y hogar. Letra: Idelfonso Núñez Música: Carlos Mohle


Bandera del Estado Monagas del Estado Monagas La composición heráldica de la Bandera del Estado Monagas es la siguiente: Se trata de un rectángulo, de color azul celeste, con Tres (3) franjas de colores: azul marino, verde y negro, encima de la franja verde un sol naciendo, encima de El Sol la imagen de Juana Ramírez La Avanzadora Baluarte Independentista de la Libertad Monaguense, rodeada de Trece (13) estrellas blancas. El Significado de las formas y colores incluidos en la Bandera es el siguiente:  

  

  

Azul celeste: Representa al cielo. Estrellas: 13 redondeando a la imagen de Juana la Avanzadora representan los 13 Municipios y la estrella grande en el centro identifica al Municipio Capital. Verde: Representa los suelos, cultivos, montañas, bosques y llanuras. Negro: Representa el petróleo. El sol: Representa el aura, vida y fuerza del pueblo y sus siete puntas simbolizan los 7 distritos originarios que dieron paso a los 13 Municipio actuales. El arco negro dentro del sol representa las armas de nuestros indígenas. El Sol nace en la mitad de la franja central (verde) y su altura máxima alcanza el borde superior de la primera franja. Azul marino: Represéntale Delta, Ríos, Lagos y Embalses. Imagen: La imagen de Juana Ramírez La Avanzadora la cual representa el heroísmo de la mujer monaguense. Dagas: Las dagas que se cruzan en la parte inferior de la imagen de Juana La Avanzadora representan a los hermanos José Tadeo Monagas y José Gregorio Monagas, ambos próceres de la República. Las franjas ocupan el 30 % de la parte inferior de la separación entre ellas es la mitad del diámetro de cada franja.


Escudo del Estado Monagas

El Escudo del Estado Monagas se halla dividido en dos cuarteles: en el superior, en campo verde, se ve un arado, un rastrillo y una hoz, que se entrelazan con un haz de espigas, atributos de la agricultura; y en el cuartel inferior, sobre el campo verde que representa el llano, y fondo azul cortado por el horizonte, aparece, a la sombra de un corpulento árbol, un toro simbolizando la cría, y en lontananza una galera de cerros. Una barra de plata atraviesa diagonalmente ambos cuarteles, y en ella se lee: “Resistió con valor”. Las extremidades de cuatro fusiles colocados en pabellón, aparecen sosteniendo el Escudo, y entre las bayonetas de éstos una cabeza de caballo vuelta a la derecha del Escudo. Debajo y entre la parte inferior de los fusiles, se ve una cinta roja y negra, representativa de la guerra a muerte, y en ella una llave rota simbolizando que su capital fue forzada, pero jamás rendida. Como ornamento aparecen por los flancos del Escudo, entre cruzados por sus pies, una palma llanera y un vástago de caña de azúcar.


Árbol Emblemático

Palma moriche Mauritia flexuosa L.F: Es una palma con tallo solitario de 20 a 35 m de altura y 3 a 4 dm de diámetro de color café claro. La corona está conformada por 11 a 14 hojas con raquis de 2,5 m de longitud. La inflorescencia es erecta con pedúnculo de 1 m y raquis de 1,5 m de largo. Racimos con más de mil frutos, cada uno de 5 a 7 cm de largo y 4, 5 a 5 cm de diámetro, color rojo oscuro o vinotinto, con mesocarpio carnoso anaranjado o amarillo y semilla color castaño.


Fauna

La fauna silvestre del estado es abundante y variada gracias a la diversidad de ecosistemas presentes en la región. Entre los mamíferos que habitan el territorio destacan el osito sedoso, el acure ligero, la lapa, el venado, el cachicamo, la danta, el tigre, el báquiro, el chigüire, el mono araguato, el mono capuchino y el manatí. En cuanto a la diversidad de aves, conviven en el área: el pato silvador, la guacamaya, el tucán, el cardenalito, el guácharo, la soisola, la guacharaca, la perdiz, la paloma, el gavilán primito, el loro real, la lechuza, el aguaitacamino, el tucuso, el carpintero y el arrendajo. Asimismo, encuentran refugio infinidad de reptiles como: el caimán del Orinoco, la baba, el morrocoy y la iguana. Entre las serpientes se pueden citar: la cascabel de Uracoa, la bejuca, la macaurel y la coral. Por último, su fauna acuática está constituida, gracias a la abundancia de ríos, lagunas, caños y embalses, por el bagre rayado, el bagre dorado, el bagre amarillo, el bagre cabezón, la cachama, la curvina, el coporo, la zapoara y el robalo.


Historia

Monagas es una voz de origen latino que proviene de "monicus", "monachus", que significa: monje, anacoreta, solitario, fraile, o más bien: "persona solitaria que habita en los monasterios". Maturín, capital de Monagas, también conocida como la Sultana de Guarapiche, debe su nombre al Cacique de Maturín, muerto a orilla del río Guarapiche en diciembre de 1718 en una batalla donde participaron las cabezas de tribus Achacapraca, Iguanaima y Tuapocan. Sin embargo, la fundación de esta población tuvo lugar el 7 de diciembre 1760, cuando Fray Lucas de Zaragoza acompañado de indios guaraúnos, decide establecerse allí en vista de la envidiable posición geográfica: sabana y cuencas de agua para la subsistencia. Durante mucho tiempo Monagas estaba incluido en la Provincia de Nueva Andalucía. Luego en 1777 formaba parte de la Provincia de Cumaná. En 1856 se creó la Provincia de Maturín, separada de la de Cumaná. Para 1864 se ratificó el Estado Maturín. Pero en 1879 Monagas formó parte del Estado de Oriente y entre 1891 y 1898 del Gran Estado Bermúdez. En 1904, Maturín era la capital del distrito Monagas del Estado Bermúdez, cuya capital era Cumaná. Durante mucho tiempo, Monagas fue un estado sumamente pobre. Durante los siglos XVI y XVII, los llanos y ciénagas al norte del Orinoco bajo el dominio de los caribes, que hacían alianzas con los franceses y holandeses como política de resistencia tenaz contra la dominación española. En mapas antiguos estas tierras reciben el nombre de Caribana, reino de los Caribes. Aunque el poblamiento del territorio fue lento, excavaciones arqueológicas y comentarios de los cronistas de Indias señalan la existencia de una aldea bien desarrollada en Barrancas en el año 1530, cuando el Conquistador Diego de Ordás pasó por la zona en busca de El Dorado. También en el siglo XVI los misioneros llegaron a las tierras altas y, lentamente la cristianización y reeducación de los indígenas se extendió al sur; éstos se adaptaron así a una vida más sedentaria. Durante este siglo, continuas intrusiones españolas en busca de esclavos provocaron la migración de las tribus de la costa a las montañas, valles y llanos del interior.


Relieve El estado Monagas presenta tres paisajes bien definidos que enriquecen su geografía. Un sector montañoso hacia su extremo norte perteneciente al Macizo Oriental que lo conecta con la cordillera de la costa. Aquí, destaca la ciudad de Caripe que posee grandes cavernas, entre las que resalta la turística Cueva del Guácharo. Este relieve montañoso presenta algunos valles angostos hasta que aparecen las llanadas. Por ser parte de los llamados Llanos Orientales, presenta hacia el este y hacia el sur un relieve de planicies, en lo que se conoce como los llanos bajos, que ocupa más del cincuenta por ciento de su territorio. Luego desde el sur y hacia el centro del estado, los llanos monaguenses, se ven intercalados por algunas mesas, en lo que se conoce como los llanos altos, hasta llegar a las riberas del río Orinoco. Hacia el este, puede verse la transición entre las tierras planas y el comienzo de las vías fluviales que se encuentran en el límite entre el estado Monagas y el estado Delta Amacuro y que nutren el delta del río Orinoco.


Hidrografía

En el estado Monagas, existen numerosos ríos de poca profundidad que pueden ser divididos en dos cuencas principales. La primera que le recorre de norte a sur, se conoce como la Cuenca del Río San Juan. Aquí se destaca el río Guarapiche, que nace en la montaña y que junto a los ríos San Juan y Caripe se convierten en los principales abastecedores de agua de la región. Los ríos Amana y Punceres, nacen en el macizo del Turimiquire, provenientes del estado Anzoátegui y completan esta cuenca los ríos Colorado y Río de Oro. El río Guanipa también pertenece a la Cuenca del Río San Juan, pero este nace en las mesetas que se encuentran en el centro del estado y lo recorre de oeste a este, al igual que los ríos Tonoro, El Tigre, Tacata y Cariz. La segunda vertiente se conoce como la Cuenca del Río Orinoco a la que pertenecen los ríos ubicados al extremo sur del estado Monagas como el Orinoco, Morichal Largo, Uracoa, el Caño Guarguapo y los Pozos de cuencas sencillas. Esta red hídrica drena hacia el océano Atlántico. La cuenca del Río San Juan, lo hace directamente sobre el mar y la Cuenca del Río Orinoco, se divide a su vez en dos vertientes, una que drena hacia el Orinoco propiamente y otra hacia Delta Amacuro. La disponibilidad promedio de agua del estado se encuentra alrededor de los 3.840 millones de m3, provenientes casi en su totalidad del valle del río Guarapiche, donde se encuentra el Embalse de El Guamo, el cual le provee a Monagas abundantes recursos hídricos, que son aprovechados para la construcción de un sistema de riego y la planificación de zonas de saneamiento para el control de las inundaciones.


Clima

El Estado Monagas está dominado por un clima tropical lluvioso con algunas variaciones locales que responden a diversos factores como la altura, el viento y la cercanía con el mar. La mayor parte del estado, en la franja sur, presenta un clima propio de las sabanas con estaciones de sequía que pueden prolongarse hasta por seis meses, lo que produce una fuerte escasez de agua. En otras zonas hacia el norte, en la franja que colinda con el estado Sucre, llueve la mayor parte del año y el período de sequía es muy corto. Tal es el caso del valle del Río San Juan, la sierra de San Bonifacio y la zona de Turimiquire. La temperatura media anual de Monagas, es de aproximadamente 27º C. En Maturín, Temblador y Uverito, se registran temperaturas medias entre 26° y 27° C. Sin embargo, hacia el norte, en las zonas montañosas cercanas a los municipios Caripe y Acosta, la temperatura media puede llegar a descender hasta los 21° C, mientras que hacia el sur, las temperaturas pueden variar y llegar hasta los 35° C en las zonas cercanas a los municipios Uracoa y Sotillo.


Mitos y Leyenda Leyenda de los Encantados: Entre las creencias populares del estado Monagas, el imaginario en torno a los encantados tiene mucha preponderancia. Según varios testimonios, en las zonas montañosas adyacentes a San Antonio de Capayacuar, hay pozas donde habitan los encantados, como por ejemplo, en la poza de la Trilla, en el Agua Fría de Cerro Negro, en la laguna de Ipure, en la poza de La Laja y en la poza de Jesús Forrilla. Según los monaguenses, los encantados son seres celestiales –ángeles caídos– que hicieron del agua su morada. Se dice que cuando un encantado posee a un niño, lo sienta sobre una inmensa culebra para despojarlo del bautizo y después el niño anda solitario, sin apetito y desganado, es decir, está bajo un encanto. Cuando, gracias a rezos, logra liberarlo del encanto, el niño describe a los encantados como seres rubios que lo llevan por hermosos caminos. El Tigre Palenque: El tigre palenque es una aparición legendaria en el municipio Acosta. Se trata de un gigantesco tigre bañado en llamas que aterra a quienes lo ven. Se dice que es invocado por una persona que hace un pacto con el diablo a fin de conseguir dinero y fama. Antes de acudir el tigre palenque al llamado del creyente, se pueden sentir fuertes vientos en el poblado, a manera de tormenta; y se oyen cadenas como si se estuviesen reventando. Cuando el creyente termina de hacer el pacto, despide al demonio, pero cuando lo hace no debe voltear a mirar, pues si lo hace entonces verá unas imágenes que nunca se borrarán de su mente. Leyenda del tesoro de Boves: Cuenta una leyenda que el caudillo español José Tomás Boves (Oviedo, 1782 - Urica, 1814), después de librar varias batallas victoriosas en el oriente del país, llevó consigo un tesoro que robó en Cumaná cuando tomó la ciudad. En vista de que debía continuar la campaña realista y combatir en Urica, enterró el tesoro con la ayuda de su esclavo y seis soldados en un valle llamado Los Pacas, al sureste de San Antonio de Capayacuar. Cuando el tesoro ya estaba semienterrado, Boves y su esclavo dieron muerte a los soldados y luego Boves mató a su esclavo con el fin de no dejar testigos. Según cuentan, Boves dijo: Sus espíritus guardarán de que el oro y las alhajas no sean desenterradas por ningún otro. No obstante, mientras Boves luchaba en la batalla de Urica murió de un lanzazo. Jamás se localizó el tesoro y se dice que un jinete sobre un caballo negro lo resguarda. Sólo perdura la leyenda y un misterioso cofre de hierro labrado donde se dice que Boves llevaba las alhajas y el oro, el cual se encuentra en el Museo Colonial de San Antonio de Capayacuar.


Leyenda de la Laguna de Ipure: Según la leyenda, el sector de la Laguna de Ipure era antiguamente un manantial donde los aborígenes iban a buscar agua. Cierto día dos niños que fueron en busca de agua a la laguna se encontraron con una culebra y ésta se tragó a uno de ellos. Cuentan que al brujo de la comunidad enterarse de la noticia, hizo un conjuro y logró sacar a la culebra de las profundidades del agua. La abrió por la mitad para sacarle el cuerpo de la niña que se había tragado y los padres se llevaron el cuerpo de su hija sin vida para velarlo. Cuando regresaron al lugar donde el chamán había abierto a la culebra, vieron que ésta no estaba y, que en su lugar, se encontraba otra laguna, la cual fue llamada Lagunita. Esta leyenda es la que dio lugar al baile tradicional la Culebra de Ipure. Leyenda de los sacerdotes de la parroquia San Antonio de Capayacuar: Desde la fundación de San Antonio de Capayacuar, el 7 de agosto de 1713 por parte de fray Gerónimo de Muro, muchos sacerdotes, aproximadamente cuarenta y uno, y nueve frailes se han desempeñado en la parroquia. El sacerdote que permaneció por más tiempo fue Eustaquio Abad García de Alcavaz, mientras que los demás sacerdotes y frailes duraron poco tiempo. Cuenta la tradición oral que estos hombres de Dios no duraban porque una maldición cayó sobre el pueblo cuando un sacerdote murió a causa de un flechazo lanzado por un indígena. Efectivamente casi todos los sacerdotes que han llegado a San Antonio se enferman mucho y al poco tiempo se marchan. La llorona, Leyenda: La llorona es un espanto conocido por los venezolanos desde tiempos remotos. Dicen que la llorona es una mujer a la que le robaron sus hijos y, desde entonces, ella permaneció penando y llorando sin rumbo en busca de sus hijos. Ella suele aparecerse en los caminos y las calles y muchas personas afirman haberla visto. Uno de los testimonios más recientes de San Antonio de Capayacuar es el de un joven llamado Gerardo Cartagena. Cuenta que una noche estaba en la plaza Bolívar y se fue caminando a su casa por la avenida Bolívar, pero al llegar a la esquina dudó y tomó otro camino, el de la calle Bermúdez y mientras caminaba escuchó un fuerte llanto que provenía de El Cerrito, antiguo refugio de los presos. El joven corrió asustado hasta su casa y después de un rato fue que pudo contar el suceso. Quienes lo escucharon interpretan que el llanto era de la llorona. El ánima Sola, Leyenda: Según dice la gente, el ánima sola fue en vida una bonita y solitaria muchacha que siempre andaba sola y rezaba mucho. Se cree que cuando ella murió Dios le dispuso un lugar apartado para que estuviese completamente sola como ella deseaba. Muchas personas le tienen fe a su ánima y le rinden honores. Aquellos que aspiren a hacerse devotos deben dirigirse en la noche de un lunes a un lugar muy


solitario y llamarla. Si el aspirante tiene la suficiente fuerza espiritual, el ánima aparecerá y se manifestará mediante sonidos estridentes y un prolongado silbido. Luego, se revela la dama vestida con una túnica blanca y con su larga cabellera negra. Leyenda del cacique Taguay: Cuenta la leyenda que durante los tiempos de la colonia, en el lugar llamado anteriormente el Cantón de Aragua, vivía este cacique quien luchaba contra los conquistadores (después de sangrientas luchas el ejército español empezaba a dominar por fin la zona). Este cacique tenía una esposa y una hija a quienes apreciaba mucho, observando la situación de peligro decidió crucificar a su hija para que no fuera tocada o violada por el enemigo invasor. Después de esto salió a luchar junto a su esposa, muriendo en batalla pero luchando por sus ideales. Aparición de la Mujer que Taconea: La mujer que taconea ha sido escuchada por muchas personas en el pueblo de San Antonio, especialmente por aquellos que viven en la calle Bermúdez cerca de la iglesia. Se dice que los que escuchan su fuerte caminar se acercan a la ventana para verla pasar, pero reciben un gran susto y les da fiebre. El testimonio de Migdalia Rodríguez, quien vive a media cuadra de la iglesia, cuenta que en una ocasión escuchó los tacones y se acercó a la puerta de su casa que da hacia la calle, pero no llegó ya que sentía un frío muy fuerte y el cuerpo muy pesado. Se acostó y se arropó completamente, pero una mano helada le tocó la cara. Se dice que quienes escuchan el taconeo no deben hablar ni moverse, pues de lo contrario recibirán un gran susto. Leyenda de la mujer que Crece: En las urbanizaciones Rómulo Gallegos, Santa Rosa y Valle Verde hay muchos cuentos de aparecidos, pues durante la Colonia estos sectores conformaban un cementerio. Uno de los cuentos más famosos es el de la mujer que crece. Cuentan que al señor Pilar González, en época de Navidad, unos jóvenes le tiraron un cohete y el señor los persiguió pero no los alcanzó. Mientras los jóvenes casi llegaban a su casa después de la travesura se les apareció una mujer y ellos pretendían enamorarla, pero la mujer crecía y crecía cada vez más. Los jóvenes sentían un gran peso en las piernas y no podían avanzar; regresaron a su casa por otra vía y prendidos en fiebre. La aparición fue interpretada como un castigo. Leyenda de la Pavita: Una habitante de San Antonio de Capayacuar, la señora Rondón, prometió casar de velo y corona a sus tres hijas. Se dice que para lograr su promesa, ella vendió su alma al diablo. Sus dos primeras hijas lograron casarse tal como lo aspiraba su madre; pero cuando se casó la tercera, durante la fiesta del casamiento, se estaba haciendo una parrilla y la recién casada se quemó con el fuego, haciendo una


antorcha humana. En su intento por salvarse, se clavó en una mata de piñón y allí terminó de quemarse. Luego de este suceso, se dice que su alma se convirtió en pavita y quedó penando, asustando a muchas personas. Eclipses de Luna: Los indígenas chaima-cumanagoto, que es una cultura originaria que habitó la zona, tenían muchas leyendas que pasaron a formar parte de las creencias de los actuales pobladores. Entre ellas se encuentra la relacionada con los eclipse de luna, que eran interpretados como el despertar de la luna tras un profundo sueño y en ese momento, resultaba peligroso ser alcanzado por el eclipse o ser tocado por alguien, ya que la luna se podía enfurecer. También existía la creencia de que el eclipse de luna eran suciedades echadas a su cara de la misma, por lo que había que limpiarla barriendo el patio de la casa. Para muchas personas, el eclipse de luna implicaba una mayor vigilancia, pues al ocultarse venía la oscuridad total que atraía por instantes a los malos espíritus y a los animales feroces. También era el momento en que según se cuenta, se abrían las puertas al mundo de los muertos. La ocasión exigía mantenerse en guardia formando algarabías con palos, golpeando cuanto objeto había alrededor y haciendo ruido hasta tanto terminara el eclipse. Leyenda de los Tres Moriches: Se cuenta entre los pobladores de La Pulvia, que hace muchos años atrás, en la zona conocida como los Caños Medraneros, existía un terreno provisto de un tupido morichal en el que se cuenta, había tres matas en particular, dispuestas en triángulo una respecto a la otra, que se alejaban largas distancias y a los pocos días de su ausencia regresaban a los Caños Medraneros. Esto suscitaba inquietud y miedo porque se decía que el caño de gran profundidad que se encontraba próximo a los morichales estaba encantado. Todavía se comenta este extraño suceso que se repitió durante mucho tiempo en la tierra que ahora forma parte de la propiedad de Luis Miguel Moretty, un lugar donde el ganado pasta tranquilamente y en el que existieron tres morichales que salían de paseo por toda la región. Leyenda de la Asadura Guindando: Dicen en el pueblo de Santa Bárbara, que han visto guindando en las ramas de la ceiba de la plaza Bolívar del poblado, pedazos de vísceras, piernas y brazos de personas. Algunos creen que estas apariciones se deben a que en ese sitio fue descuartizada viva la madre del prócer Barreto Ramírez, doña Rosalía Ramírez de Barreto, en el año 1814. Sin embargo, para la época en que esto ocurrió la ceiba en donde dice aparecen estas vísceras no existía ya que este árbol fue sembrado en mayo de 1890. Pero es costumbre de la gente no pasar a media noche por la plaza.


Creencias y costumbres en Semana Santa: Existen varias restricciones que los habitantes de estos municipios cumplen durante la época de Semana Santa, entre ellas negarles a los niños el bañarse en los ríos durante estos días porque según la creencia, se pueden convertir en pez. Se prohibe además decir malas palabras, cazar pájaros y no se debe, bajo ningún motivo, comer carne en estos días. Estas restricciones desaparecían luego del domingo de Resurrección. La venganza del General, Leyenda: Se dice en el municipio que hace muchos años atrás fue capturado un hombre quien golpeó a un general en una batalla. En venganza fue llevado al poblado y colocado en forma de equis con cada mano atada a una estaca y sus pies de la misma forma, en la plaza principal. Luego de haber sido golpeado y amarrado fue dejado allí para que muriera de sed. Nadie podía acercarse a ayudarle porque los esbirros estaban allí para impedirlo. El hombre fue agonizando lentamente por el inclemente sol y sus últimas palabras fueron ¡agua, agua, agua!. El pobre hombre fue enterrado en el mismo lugar donde murió. Hay quienes dicen que en ocasiones se escucha en la noche una voz que pide agua y se cree que es el alma en pena del pobre prisionero. Los quemados, Leyenda: Se trata de un mito rural propio de esta zona. Cuentan los pobladores de Miraflores, que un día del año 1968, hacia la medianoche, se escuchó una gran explosión proveniente de las afueras del pueblo. Se trataba de un camión para el transporte de gasolina que se había estrellado contra el cerro cercano a la entrada del pueblo. Estuvo incendiándose por más de cinco horas y las víctimas murieron totalmente calcinadas. Se cree que en las noches los quemados salen a pedir auxilio a los que se encuentran vagando en el camino. Candela de la poza, Leyenda: Según cuentan los habitantes del pueblo, entre 1930 y 1996 se solía ver una llama encendida en medio de una poza del río. Al fenómeno se le conocía como la Candela de la poza. Algunos habitantes lo consideraban como evento sobrenatural; sin embargo, para otros, la causa probable podía ser un escape de gas, ya que muchas compañías se dedicaban a la extracción de gas y petróleo en esta área, pasando tuberías sin planificación y muchas veces con imperfectos. Leyenda del jinete sin Cabeza: Hace muchos años cuando Caripe era un pueblo con algunas pocas casas esparcidas y sin alumbrado eléctrico era muy común escuchar, entre los vecinos, el rumor de que por allí transitaba un caballo jineteado por un hombre sin cabeza. Ambos seres del más allá salían hacia la medianoche. El caballo hacía sonar sus cascos fuertemente y, cuando en una esquina el animal era frenado


bruscamente por su jinete, lanzaba un prolongado y horrible bufido que paralizaba y hacía persignar al más valiente. La leyenda es muy recordada y conocida por la comunidad, la cual es trasmitida de generación en generación manteniéndola en la actualidad. Cacica Urimare, Leyenda: Fue una cacica chaima que vivía en el Guácharo. Se cuenta que convocó a los indígenas para oponerse a la presencia española y lideró una rebelión de chaimas y caribes en el año 1720, donde saquearon y destruyeron la Misión de San Miguel Arcángel. Pero nueve años más tarde se constituye una nueva Misión, y un grupo de soldados españoles parten desde Cumaná para reprimir la rebelión indígena: los indígenas son ajusticiados la cacica Urimare es hecha prisionera y luego es ahorcada en Cumaná. Origen de la Cueva del Guácharo, Leyenda: Se cuenta que hace mucho tiempo por las serranías de Caripe existía un indígena llamado Torperagua, dueño y señor de toda la tierra. Un brujo terrible de fuerza sobrehumana tenía una mujer llamada Gondina y un hijo llamado Pirtiaco. Eran negros provenientes de África. Un día pasó el indígena Torperagua por la casa del negro y le salió un perro que le ladró. El indígena se molestó y le dijo: "No te mataré, pero mataré a tu dueño". Entonces tiró al brujo negro hacia arriba y a los tres meses cayó parado convirtiéndose así en Cerro Negro. Gondina, la mujer, quedó furiosa y el indígena la lanzó también para arriba. A los diez meses cayó de barriga y se enterró de pies y manos y no pudo moverse. La cabeza le quedó hacia San Agustín y el trasero hacia El Guácharo. Se petrificó y así se formó la famosa Cueva del Guácharo. Estas expresiones, basadas en las creencias del pueblo de Caripe, se han mantenido en el tiempo por el respeto y la valoración que le da la comunidad. Leyenda del indígena Teresén: Cuenta una vieja leyenda indígena chaima, muy poco conocida por la comunidad, que el pueblo San Fidel de Teresén recibe su nombre de un legendario indígena. Según la leyenda ese grupo era gobernado por un viejo cacique que en su juventud fue un gran guerrero. Disfrutaba sus últimos días en compañía de su hija Yuraima, quien por ser muy hermosa era ocultada y cuidada con mucho celo por su padre. Una noche apareció entre las trémulas luces de las fogatas un indígena llamado Teresén, de piel bronceada, fuerte, de fulgurantes pupilas y llamativos tatuajes. Entró en la choza del piache de la tribu y le pidió que le ayudara a encontrar su destino. Al salir de allí y montar en su potro e intentar cabalgar, halló en las patas de su corcel a una hermosa joven. Se miraron profundamente y con mágica atracción. Teresén la subió a su caballo y desaparecieron en la neblina. El cacique, al notar la ausencia de su hija acudió al piache quien le dice que a su hija se la robó el indígena Teresén. En


aquella mañana sólo se oía en el valle un lastimero eco del incesante grito del cacique: ¡Teresén! ¡Teresén! La aparición a Olegario, Leyenda: Es usual relatar este tipo de creencias entre familiares y amigos durante velorios o apagones. Los jóvenes que solían viajar de noche de San Francisco a Caripe decían que a lo largo del camino sucedían extrañas apariciones como la que le ocurrió a Olegario Acevedo: hombre alto, blanco, de robustas mandíbulas, barba crespa, ojos negros y grandes manos, quien portaba un revolver en la cintura en una elegante funda de cuero. Era un hombre que no temía a nada y una noche requirió ir a Caripe, a pesar de que sus amigos le instaron a no hacerlo para evitar misteriosas apariciones. En el trayecto su caballo se detuvo repentinamente y se oyeron ruidos tenebrosos. El personaje incrédulo realizó varios disparos hacia el lugar de donde provenían los ruidos y una gran llamarada le quemó el rostro, lo encegueció y lo tumbó del caballo. Unos moradores cercanos acudieron al lugar y lo asistieron. Se dice que el personaje no volvió a transitar caminos de noche, y a pesar de seguir siendo el hombre más valiente del pueblo, tomó en adelante una actitud más cauta y respetuosa en los temas del más allá Amanaroca, Leyenda Chaima: Luego de buscar compañera por el más empinado cerro del valle de Caripe, Zis consiguió pareja en la suave brisa o Numa. De esta unión nacieron los gemelos Amaranaca o Chotocompiar, y Coronoima o Hurvipian. Ellos crecieron unidos y alegres entre tigres, monos, guayacanes, caobas, papayas, campeches, cuspas y guayabos. Pero Amaranaca vio que su hermano iba dejando a su paso huellas de destrucción: pasmaba plantas y árboles, envenenaba aves y culebras, ahuyentaba pájaros y hacía crecer espinas en las rosas. Por ello fue creciendo una enemistad entre los dos hermanos, alimentada por el soplo de las frases de adulación del señor de las tinieblas o Iroquiniano. Un día Coronoima esperó a su hermano y éste, inocente del odio creciente, disfrutaba de la música de los árboles, del canto de los pájaros y no entendió el significado de la riña hasta tener cerca de Coronoima y ver su furia. Amaranaca alzó en sus brazos al agresor y lo lanzó lejos del valle por sobre las montañas. Es así como Hurvipin quedó convertido en parte del enorme Cerro El Guácharo, lugar donde se albergan las almas de los difuntos para descansar en silencio. Por este hecho Amaranaca se erigió como el creador del hombre y héroe cultural de la etnia chaima. Zis, dios del sol, Leyenda Chaima: Se cuenta que Zis extendió la luz tenue sobre el vacío y con estas emanaciones sutiles de éter, exhaló niebla y formó así los árboles esmaltados, el agua, el moho, el ámbar, las estalactitas, los átomos de la piel, el


petróleo. Además exudó diferentes embriones de especies de animales que habitan la tierra. Creó los oasis, páramos, selvas, plantaciones, polen y el cielo, formando un lugar lleno de paz y amor para el disfrute del hombre. Bajar al Guácharo, Leyenda: Es una leyenda índigena que narraba costumbres y ritos que se debían realizar al entrar o bajar a la Cueva del Guácharo para evitar encantamientos y apariciones de duendes o gente de monte que controlan las aguas y los animales. Es por ello que antes de entrar a la cueva los índigenas recomendaban efectuar ritos para pedir permiso. Azabache de Protección: Antigua costumbre que se realiza para evitar el mal de ojo, las intrigas de envidia, maldad y malas intenciones. Esta costumbre consiste en colocar una pulserita de hilo o cinta roja con una piedra de azabache a los niños recién nacidos. El azabache tiene la virtud de desviar y recibir todas las malas influencias que vayan dirigidas al niño, muchas veces el impacto de energías sobre el azabache es tan fuerte que se revienta y hay necesidad de poner uno nuevo Hoy en día la pulserita de hilo puede sustituirse por una cadenita de oro o plata. Es muy valorada en la comunidad al punto que no existe niños menores de cuatro años de edad que no porten este amuleto. Ensalme para quitarse Males: En cada una de las grandes poblaciones del municipio Cedeño encontramos un hombre o mujer, conocido como una persona faculta, que sabe ensalmar y tratar males como el mal de ojo y la culebrilla. Esta persona no es el típico curandero que conoce muchos secretos sobre plantas medicinales, por el contrario, es una persona que sabe y aplica el secreto de una oración que recita de manera ininteligible. Cuando realiza la oración efectúa cruces sobre el paciente con ramitas de salvia o cruceta. Cada ensalmador tiene sus propios métodos, se realiza en público pero un poco alejado. Se descubre la parte afectada y se reza; algunos ensalmadores encierran la parte afectada en un círculo. Esta práctica es tan valorada por la comunidad que algunos médicos invitan a los enfermos a acudir a los ensalmadores para un tratamiento alternativo. Leyendas del municipio Uracoa: Se cuenta que en los terrenos que forman hoy la plaza Bolívar descansó Simón Bolívar junto al general Sotillo y su ejército, y amarró en el samán que allí se encontraba a su caballo. También se cuenta que en la calle Bolívar, al lado de la plaza, aparece un hombre sin cabeza montado sobre un caballo. Las personas del lugar le conocen como el Jinete sin cabeza. Así mismo se cuenta que en las sabanas de Uracoa, algunas veces se observa un pavo que primero se ve muy


pequeño pero poco a poco va creciendo y persigue a las personas que se atraviesan en su camino. También cuentan que cerca de Agua Perforado, ubicado en San Francisco de Uracoa, aparece a veces en las sabanas un cuero parecido a uno de ganado seco, que asusta y asombran a quienes le ven. Cuentan los habitantes de San Félix de Uracoa que en épocas determinadas pueden ver una luz blanca de forma circular, en cuyo centro se percibe una sombra oscura. Dicen que quienes se han atrevido a perseguir esta luz terminan perdidos, por eso le llaman la luz perdida. Otra leyenda versa sobre un caballo blanco que frecuenta el matadero de San Francisco de Uracoa. Relincha y asusta a quienes les ve, las personas corren pero el caballo les persigue especialmente en las noches, pero cuando llegan a un lugar donde hay luz el caballo desaparece. Así mismo cuentan que en el actual salón de lectura de Uracoa aparece en la noche una mujer vestida de enfermera, y en el territorio que hoy día ocupa el obelisco de Uracoa, solía verse una cochina con sus crías caminando por las calles que luego desaparecían. Igualmente se dice que en Chaguaramas del Bombal se observa una luz que atraviesa la llanura, conocido como Espanto del Bombal, apareciéndose frente a las personas que andan a caballo por el caserío durante la noche. Leyendas de Barrancas del Orinoco: Son varias las leyendas que se cuentan en la ciudad de Barrancas de Orinoco. Una de ellas trata sobre la mata de ceiba, ubicada detrás de un matadero en Barrancas del Orinoco. Se cuenta que sobre este árbol ocurren fenómenos extraños. Por ejemplo, que los jueves y viernes santos se observan llamas de luz azul, o que alrededor de la mata camina un hombre desconocido vestido elegantemente. Algunos pobladores aseguran que a veces veían chivos de color verde cerca de la mata. Sin embargo la referida mata de ceiba fue derribada. La leyenda del muerto de la laguna Carata versa sobre un hombre que aparece en dicha laguna. Dicen que cuando los pescadores escuchan el sonido de la tarraya huyen despavoridos del lugar. Asocian el ruido con el muerto. Dicen que también aparece acompañado de un rebaño de ganados cuando ve a alguien caminando solo por la sabana. Los lugareños recomiendan a los visitantes caminar con precaución, nunca mirar hacia atrás y rezar mientras se pasea por la laguna. La leyenda del chivato cuenta que el mismo es un animal mitad humano, mitad chivo: tiene cuernos y cadenas en sus patas. Aseguran que todas las noches sale a caminar por las calles de Barrancas del Orinoco produciendo un sonido muy escalofriante que asusta a cualquiera. La leyenda de la mujer de blanco cuenta que la misma solían aparecer en la mata de la ceiba de La Florida. Se dice que su piel es blanca y que después de la medianoche recorre las calles llorando, especialmente durante Semana Santa. También se dice que le gusta espantar a los fiesteros que permanecen en la calle hasta la madrugada.


Artesanía

La artesanía de este municipio se caracteriza por tres modalidades, en la que sus materias primas son el barro arcilloso, la fibra de la palma de moriche y la raíz del árbol sangrito. Chinchorro de Moriche: Este arte consiste en tejer cuidadosamente la fibra de la palma de moriche, una vez salcochada e hilada, esta fibra es atada a palos especiales y tejidas entre sí, dándole forma de sábana, que al colocarles las cabulleras en sus extremos, toma forma de chinchorro. Sangrito Este nombre se debe a que la materia prima utilizada para la elaboración de ésta artesanía, es extraída de las raíz de un árbol que lleva su nombre debido a que cuando es cortada su raíz esta tiende a sangrar; es de fácil moldeado ya que es una madera muy suave y liviana. Este material el indígena lo utiliza para el moldeado de figuras de animales que habitan en las selvas y ríos que ellos frecuentan. Artesanía warao Elaborada por los indígenas, en función del uso que se le da al objeto, sin desligarse al elemento trabajo. La materia prima son las fibras vegetales, mayormente el moriche y la madera de sangrito, con el cual tallan figuras, animales, también elaboran collares con peonías, pepa de zamuro y lágrimas de san pedro, entre otros materiales. Además, son fabricantes de arpones, boyas, escudos, flechas, velas, techos, cuerdas, horcones y puentes. La artesanía de los waraos refleja su idiosincrasia organizativa, además de su mundo mágico: naturaleza, espíritu, hombre. Artesanía barrancoide Su material principal es el barro arcilloso, que luego de su moldeado es horneado y pintado, realizando figuras como: muñecas, floreros, fachadas de casas, entre otros. Finalmente se lleva a la venta, encontrándola en diferentes zonas del Estado.}


Galería de Imágenes: Agricultura


Tradiciones:


Comidas TĂ­picas:


Gobernador Actual:

Museos:


EconomĂ­a:


Fauna:

Relieve:


Clima:


Sitios TurĂ­sticos:


SĂ­mbolos Patrios:


ArtesanĂ­a:


Personajes ilustres

José Tadeo Monagas: Nació en Maturín, el 28 de octubre de 1784, murió en El Valle, Caracas, el 18 de noviembre de 1868, fue un militar y político venezolano, y presidente de la república en tres ocasiones (1847-1851; 1855-1858; 1868). Junto a su hermano José Gregorio Monagas (1851-1855) inició un régimen caudillista dinástico, en donde por primera vez se representaba los intereses de los liberales. Sus padres fueron Francisco José Monagas y Perfecta Burgos Villasana, quienes lo bautizaron con el nombre de Judas Tadeo. Por la costumbre de la época de utilizar tan sólo la inicial del primer nombre, su nombre devino con el tiempo en José Tadeo. Desde la infancia, sus padres le proporcionaron una educación orientada hacia el trabajo de la tierra y las faenas del campo. Inició su carrera militar con el cargo de alférez de caballería, bajo las órdenes del coronel Manuel Villapol en el ejército patriota del general Santiago Mariño y vio su primer combate en las Bocas del Pao en 1813. Ese mismo año se distinguió en Maturín en las batallas libradas contra las fuerzas realistas de Lorenzo Fernández de la Hoz el 18 marzo y Domingo de Monteverde el 25 de mayo. El 11 de septiembre de enfrentó en Cachipo, a José Tomás Boves. El 3 de febrero de 1814 participó en el Sitio de La Puerta y ese mismo año participó en la Batalla de Bocachica el 31 de marzo, el Sitio de Arao el 16 abril, en la primera Batalla de Carabobo el 28 de mayo (aquí obtiene el grado de coronel), en la batalla librada en Aragua de Barcelona el 17 agosto, en la Batalla de Maturín del 14 octubre, en la Batalla de Urica del 5 diciembre y en la Batalla de Maturín del 11 diciembre. En 15 marzo de 1815 participó en la Batalla de San Diego de Cabrutica, en el encuentro de las sabanas de Lejarazo del 24 de marzo, en la Batalla de El Palmar el 4 de abril, en el ataque a la ciudad de Aragua de Barcelona del 14 de abril, en un amago hacia Angostura. (Hoy Ciudad Bolívar) capital de la provincia de Guayana el 22 de junio y en la Batalla del hato del Caraqueño del 27 de junio. En 1816, participó en la acción del hato del Alacrán del 6 septiembre y en la Batalla de El Juncal del 27 de septiembre. En 1817 cooperó con el general Simón Bolívar en oriente y, en 1818, participó en la Batalla de Calabozo librada contra Pablo Morillo el 11 de febrero, en la del Sitio del Semén el 16 de marzo y en la de Ortiz, donde enfrentó al general Miguel de la Torre el 26 de marzo. En 1819, peleó en las acciones del hato de La Cantaura el 12 de junio y en el Ataque de Santa Clara


el 4 septiembre. En 1820, participó en el ataque a las Trincheras de Quiamare del 2 de noviembre contra Chicual Guzmán y en 1821, es ascendido por El Libertador al grado de general de división. En 1822, fue nombrado gobernador civil y militar de Barcelona y comandante del departamento del Orinoco, retirándose luego, a la tranquilidad de las faenas del campo. Se casó en 1823 con Luisa Oriach Ladrón de Guevara, hija de Francisco José Oriach y de María Antonia Ladrón de Guevara. A mediados de 1830, José Tadeo Monagas rompe con la rutina de la vida campestre para incorporarse a la pugna por el poder después de la independencia. El sentimiento antibolivariano que se había desatado amenazaba la estabilidad política y la unidad de la Gran Colombia, y ante estas circunstancias, Monagas, osciló contradictoriamente entre la oposición y el apoyo a la integridad de la Gran Colombia. En 1831, a pesar de haberse mostrado abiertamente dispuesto a defender la aplicación de un sistema federal, participó en la llamada Pacificación de Oriente y con el apoyo de su hermano José Gregorio, promueve un movimiento en favor de la reconstitución de la Gran Colombia, auspiciando la adhesión de todas las provincias orientales. Contrariamente a los gestores del movimiento separatista que buscan crear una república de tipo centralista en el antiguo territorio de la capitanía general de Venezuela, Monagas promueve la formación de un " estado de Oriente" que estaría integrado por las provincias de Cumaná, Margarita y Guayana. Así, propugnó la implantación de una confederación e invitó a las demás provincias de Venezuela y a las de la antigua Gran Colombia a formar parte de ella. En mayo de 1831, se reúne una junta de 150 vecinos en la ciudad de Barcelona donde se decide investir provisionalmente con el cargo de gobernador en jefe del Estado de Oriente al general Santiago Mariño y al general José Tadeo Monagas como segundo jefe provisional hasta la instalación del primer congreso que se reuniría posteriormente. El presidente José Antonio Páez logró evitar que se lleve a cabo este intento separatista, convenciendo a los hermanos Monagas de deponer las armas, y el 23 de junio de 1831 un indulto decretado en Valle de la Pascua ofrece las garantías necesarias a los comprometidos en el movimiento. Tras la intentona, José Tadeo Monagas se retiró una vez más a la vida privada. Pero cuando en 1834 se abre el período electoral y José María Vargas es electo como presidente de Venezuela, la reacción militar contra el poder civil no se dejó esperar, y nuevamente Monagas se destaca dirigiendo en oriente la insurrección armada que lleva el nombre de Revolución de las Reformas. Este movimiento fue sofocado militarmente, y un nuevo indulto dictado en el cuartel de Pirital (Sabana del Roble) en noviembre de 1835 pone fin a la contienda. En


1846, Monagas es postulado como candidato a la presidencia para el período 1847-1851. Contaba con el apoyo y las simpatías de Páez y del presidente saliente Carlos Soublette. Ganadas las elecciones, fue confirmado por el Congreso el 20 de enero de 1847 y tomó posesión en Caracas el 1 de marzo. Su presidencia se caracterizó por la ruptura con los grupos conservadores y por la aplicación de una serie de medidas consideradas por sus adversarios como arbitrarias. Este primer período presidencial de Monagas (1847-1851) se verá signado por los sucesos del Asalto al Congreso, hechos que ayudaron a Monagas a someter al Congreso e imponer su poder personal. Al término de su período presidencial (1851) y bajo su tutela, fue elegido presidente su hermano José Gregorio (1851-1855). La voluntad de José Tadeo Monagas se puso de manifiesto a lo largo de este nuevo período presidencial y se cristalizó con su reelección para el ejercicio de la primera magistratura en el nuevo período que iría desde 1855 a 1859; esta reelección provocó malestar en medio del descontento generalizado que sacudía a todo el país. Los brotes de rebeliones no se hicieron esperar. Ante el alzamiento promovido desde Valencia por el general Julián Castro, Monagas renunció a la presidencia el 15 de marzo de 1858, se asiló en la Legación de Francia en Caracas y partió al exilio pocas semanas después. 6 años después, (1858-1864) retornó a Venezuela y se reunió con los grupos descontentos con la administración del presidente Juan Crisóstomo Falcón, y a pesar de su edad, (83 años) encabezó la llamada Revolución Azul que derrocó a Manuel Ezequiel Bruzual, sucesor interino de Falcón, y ocupó a Caracas mediante un reñido combate en junio de 1868. El 27 de ese mes, José Tadeo Monagas, en su carácter de general en jefe de los ejércitos de la revolución, dictó un decreto reorganizando la administración ejecutiva general y el 30 dicta un nuevo decreto declarando vigente la Constitución Federal de 1864. Se convocaron elecciones para designar al nuevo presidente de la República, en la que su candidatura se veía favorecida. Sin embargo, no presenció el final del proceso eleccionario ya que murió a los pocos meses de una pulmonía en la ciudad de Caracas el 18 de noviembre de 1868. Fue sucedido en el poder por su hijo, José Ruperto Monagas, pero su cargo solo tuvo una duración efímera. Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 17 de mayo de 1877. Julián Padrón, Escritor: Considerado uno de los intelectuales más importantes que ha dado el municipio Acosta. Nació en San Antonio de Capayacuar en 1910, hijo de José Julián Padrón y Aguasanta Bastardo. Sus primeros estudios los cursó en el Instituto Guevara y Rojas, en el Colegio Federal de Cumaná y en el


Liceo Andrés Bello de Caracas. Se graduó como doctor en Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela en 1935. También fue abogado, escritor y diplomático. Trabajó en el Ministerio de Relaciones Interiores y fue secretario de Gobierno del estado Monagas, sólo por mencionar algunos de sus trabajos desempeñados. Tuvo un destacado papel como presidente de la Asociación de Escritores de Venezuela; fundó y dirigió los Cuadernos Literarios; y cofundador de la revista El Ingenioso Hidalgo. Desarrolló una obra literaria que le valió un importante lugar en la literatura venezolana. Entre sus títulos sobresalen: La Guaricha, novela (1934); Candelas de verano, cuento (1937); Madrugada, novela (1939); Clamor campesino, novela (1944); y Antología del cuento moderno venezolano, obra que hizo en colaboración con Arturo Uslar Pietri (1940). Luis Manuel Peñalver, Educador: Originario de San Antonio de Capayacuar. En 1943 egresó de la Universidad Central de Venezuela (UCV) como médico y en 1944 se graduó como profesor de Educación Superior en el Instituto Pedagógico Nacional de Caracas. Ejerció la docencia en varias instituciones educativas del país, incluyendo la UCV, la Universidad Metropolitana y la Simón Bolívar así como en universidades en El Salvador, Guatemala y Cuba. Del año 1974 hasta 1977 fue ministro de Educación; también fue presidente de la Universidad Nacional Abierta; vicerrector de la UCV; rector fundador de la Universidad Metropolitana y rector de la Universidad de Oriente. Escribió varios libros sobre diversos temas, pero especialmente sobre educación, entre ellos destacan Impresiones sobre la educación superior en Estados Unidos (1966), Vargas, la lección no aprendida (1967), Hacia una revolución democrática (1974), Mensaje a los maestros (1975), La ciencia y la tecnología en el desarrollo de Venezuela (1978). General en Jefe Manuel Piar, Epónimo del Municipio Piar: Manuel Piar, héroe de la Independecia, nació en Willemstad, Curazao, el 28 de abril de 1774, hijo de una mulata holandesa de nombre María Isabel y presumiblemente del marino mercante Fernando Piar Lottyn. Contrajo nupcias el 8 de abril de 1798 con María Martha Boom en Willemstad. Por su condición de pardo sufrió limitaciones en su participación en la sociedad colonial. Fue autodidacta y llegó a dominar varias lenguas, entre ellas el holándes, el español, el francés, inglés, papiamento, patuá. Desde temprana edad participó en las actividades que conducirían a la liberación de América. Formó parte de la conspiración de Gual y España, en julio de 1797, en 1807 comandó un buque en Haití durante la


revolución de este país. Hacia 1810 se puso al servicio de la Independencia de Venezuela desde la Armada venezolana y luchó en numerosos encuentros como la batalla naval de Sorondo, en el desembarco en Güiria en 1813, en Maturín en este mismo año, en el bloqueo de Puerto Cabello, en la batalla de El Juncal en 1816 donde triunfa sobre Francisco Tomás Morales, entre muchas otras. El 8 de mayo de 1817 se enfrentó al Libertador al aceptar los postulados del Congreso de Cariaco que proponía la eliminación de la Jefatura única de Bolívar. Fue privado del mando de las tropas y en consecuencia solicitó su retiro del ejército que le fue concedido el 30 de junio de 1817. Es en Aragua de Maturín, municipio Piar, donde es apresado el 28 de septiembre acusado de poner a las tropas en contra de los oficiales blancos y mantuanos. Hasta hace pocos años aún se conservaba en Aragua la casa donde fue encarcelado el general. Posteriormente trasladado a Angostura, hoy Ciudad Bolívar, fue enjuiciado y sentenciado a muerte. El 16 de octubre de 1817 fue fusilado frente al muro occidental de la Catedral de Angostura. Hoy en día la memoria de Piar ha sido rescatada y sus méritos militares y su compromiso con la liberación venezolana han sido reconocidos en muchos ámbitos. En honor a esto el municipio Piar en el estado Monagas lleva su nombre. William H. Phelps, Empresario y Ornitólogo: Originario de Nueva York, donde nació en 1875. Viajó por primera vez a Venezuela en 1896 con el objetivo de recolectar información sobre aves para su tesis. Después de graduarse en la Universidad de Harvard regresó a tierras venezolanas, en 1898. Se radicó en Monagas y, aunque su objetivo inicial era hacer estudios taxonómicos sobre las aves de Venezuela, se dedicó al comercio: administrador del periódico El Dominical, editado en Caracas en 1909; corresponsal del periódico New York Herald y de la prensa asociada; fundó el Almacén Americano, el cual se convirtió en la distribuidora más importante de vehículos Ford; fundó también la primera emisora de radio comercial de Venezuela, Broadcasting Caracas, que en 1935 pasó a llamarse Radio Caracas; fomentó la trilla de café lo que generó muchísimo empleo en el municipio. En 1930, se retiró del comercio y retornó a su vocación, la ornitología. Junto a su hijo y otros científicos, participó en múltiples expediciones que proporcionaron conocimientos acerca de las aves, la geografía, la fauna y la flora venezolanas, entre ellas, una gran expedición al Auyantepuy; y empezó una colección sistemática de aves venezolanas así como de libros referentes a la ciencia de la ornitología. Publicó diversos trabajos sobre la avifauna venezolana, entre los que destaca Lista de aves de Venezuela con su distribución. Por sus aportes a la ciencia y la ecología, en 1940 fue


designado Hijo Predilecto por la Cámara Municipal y en 1954 se hizo miembro de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. Fue galardonado con el Premio Nacional de Conservación. Como muestra del reconocimiento del pueblo, la segunda promoción del Liceo Manuel Saturnino Peñalver Gómez lleva simbólicamente su nombre así como también un pico de la sierra Palo Yuca, en la frontera con Brasil. William Phelps donó una biblioteca como agradecimiento al pueblo por las oportunidades de progreso que éste le brindó. Falleció en Caracas en 1965. José Mercedes López: Fue médico, periodista y además partícipe de la Revolución Libertadora como general, con destacada actuación en el combate de Las Piedras de Guanaguana en 1902. Se puede apreciar un busto bajo la sombra de un samán centenario y rodeado de jardines, el cual destaca su imagen con abundante cabello crespo, bigotes y barba larga hasta el pecho. Viste chaqueta con solapas amplias, camisa de cuello. Descansa sobre un pedestal de color gris con forma de columna, que en su parte inferior termina en un escalón. El espacio donde se encuentra fue reconstruido y reinaugurado como Parque José Mercedes López el 11 de diciembre de 2006. Ramón Pierluisi, Promotor Social: Nació en Aguasay en 1896 y murió en esta misma población en el año 1978. Entre sus méritos destaca el haber sido el fundador de la primera escuela de la localidad, la llamada Escuela 604, que en 1947 se convirtió en escuela graduada y ha servido de centro educativo para varias generaciones de pobladores de esta localidad. Su labor como promotor social empezó desde muy joven, incentivando proyectos de formación ocupacional y la creación de centros de enseñanza vocacional, obra que se tradujo en el surgimiento de varias escuelas. Se desempeñó como maestro, juez, prefecto y presidente de la junta comunal. Rosalía Ramírez de Barreto, Heroína de la Independencia: Es una heroína poco conocida que vivió y luchó junto a su esposo e hijos en la guerra de la independencia. El 11 de diciembre de 1814, el capitán don Crisóstomo Barreto, su esposo, cae muerto en Maturín; posteriormente su hijo Luis Barreto cae herido y es trasladado a Los Pozos por sus hermanos, donde muere a los pocos días. Después de la destrucción de Maturín, doña Rosalía, se refugia en Santa Bárbara, donde prestó todo tipo de ayuda a los enfermos y heridos. En esta población es apresada y descuartizada viva por los realistas. Esta insigne mujer fue también la madre del general José Jesús Barreto, personaje que combatió


al lado de José Tadeo Monagas, Santiago Mariño, Antonio José de Sucre y otros. Jesús Marcano Trillo, Beisbolista: Nacido en Caripito el 25 de diciembre de 1950 desarrolló una destacada carrera dentro del béisbol. El Indio, como también se le conocía, jugó para un total de siete equipos en las ligas mayores, en la posición de segunda base. En tres oportunidades fue elegido como representante de la Liga Nacional para el juego de las estrellas . Asimismo implantó una marca de 89 partidos sin error para la posición y obtuvo tres guantes de oro. Con el equipo Phillies de Philadelphia tuvo su mejor temporada sobre todo en 1980, año en que el equipo conquistó el título mundial y Marcano Trillo fue galardonado como el jugador más valioso en la Serie de Campeonato. En el béisbol venezolano jugó para los equipos Leones del Caracas y Águilas del Zulia. Juan Marín, Músico: Nace en Cumanacoa el 24 de julio de 1920, dicta clases de música popular, especialmente de estribillo. Es director de los Criollos de Monagas, introdujo en Caripe la interpretación del joropo oriental con cuereta –instrumento del cual es excelente ejecutante-. Ha recorrido múltiples escenarios del país en una labor de difusión de la música oriental y caripense durante más de cinco décadas. Además de haber sido merecedor de muchos reconocimientos por su aporte a la música tradicional del oriente venezolano. Juan Marín fue nombrado Patrimonio Cultural de Venezuela. Jesús Alberto Guevara Febres, Escritor: Es profesor y cronista oficial del municipio Cedeño. Ha publicado diversos textos bajo el fondo editorial de la gobernación del estado Monagas, entre ellas están El ánima del Taguapire editado en 1988; consta de dos partes, la primera en prosa narrativa formada por 22 relatos unos de su autoría y otros recogidos bajo un estilo característico salpicado de fino humor, referidos a muertos, espantos, duendes, aparecidos, diablos, entre otros. La segunda parte del libro está constituida por 40 poesías que representan los elementos que en el pasado formaban parte de la cotidianidad del ser humano como: la totuma, el aljibe, la letrina, el perro campesino, la luna campesina, el purgante, el dolor de muela, el zamuro, entre otros. Son poesías de cierta profundidad, no tienen métrica y a pesar del nombre, no son para todo público, tienen muchas figuras literarias y elementos filosóficos. El anecdotario folklórico fue publicado en 1981 y recoge todo un mundo de curiosidades y costumbres, que en su mayoría pertenecen a


las tradiciones y con un tratamiento literario, el autor las narra en una prosa con matices humorísticos. De igual forma nos encontramos con el libro Sobre las huellas del mono, editado en dos oportunidades y lo único formal que hay escrito es acerca del baile del mono, una de las manifestaciones culturales más importantes del oriente venezolano, reseñando qué es el baile. La obra Arco, Nacimiento y Mocedad es un libro que se esta editando en papel bond, con 175 páginas, portada es a color, posee ilustraciones en blanco y negro y recoge de la población y parroquia de Areo la historia, geografía, cultura, tradiciones, costumbres, anécdotas persistentes en el devenir de la población desde antes de su fundación. El libro de Caicara es una obra aún sin publicar que se encuentra en imprenta, consta de 50 páginas y posee información referente a historia, geografía, costumbres, literatura y anécdotas del municipio y la población de Caicara de Maturín. Este destacado personaje también participa como escritor y editor de la publicación quincenal La Acuarela Caicareña, que desde el 15 de junio de 2002 constituye una síntesis histórica y cultural del municipio además de ser consulta pedagógica obligada. Este suplemento es ilustrado y diagramado por el ingeniero Javier Guevara con un tiraje de 500 ejemplares en cada edición; es gratuita y constituye una síntesis histórica y cultural del municipio, que constituye una consulta obligada de alumnos y profesore; es de gran demanda y consideración por parte de la comunidad. Consta de seis partes: la portada, un editorial, datos históricos y geográficos, columna de evocaciones, columna de personajes populares y una sección denominada ¿conoció usted a…? Mateo Manaure, Artista Plástico: Nació en Uracoa el 18 de octubre de 1926. Entre 1941 y 1946 estudió en la Escuela de Artes Plásticas de Caracas, desempeñándose además como bibliotecario y profesor auxiliar de grabado. A los 17 años obtuvo el premio especial de la Escuela de Artes Plásticas en el Salón Oficial de Arte Venezolano, y a los 21, un año después de egresar del referido instituto, le es otorgado el Premio Nacional de Artes Plásticas y el premio José Loreto Arismendi, del VIII Salón Oficial Anual de Arte Venezolano. Ese mismo año presenta su primera exposición individual en el Museo de Bellas Artes de Caracas y viaja por primera vez a París. Cuando regresa a Caracas en 1948 funda el Taller Libre de Arte conjuntamente con otros pintores. En 1950 vuelve a París, participando activamente en el grupo Los Disidentes; también expone en la galería René Breteau una obra de abstracción lírica que luego en 1953 exhibió en Caracas en la galería Cuatro Muros. En 1952 regresa a Caracas y realiza un conjunto de murales para la


Ciudad Universitaria. Un año después comienza a desarrollar un particular interés por el diseño gráfico, tendencia artística del cual es considerado pionero en el país. Entre 1954 y 1959 participa en la fundación de un grupo de intelectuales y artistas conocido como Sardio, se dedica a la pintura, escribe columnas de artículos de opinión, la diagramación e ilustración de revistas y libros. También es profesor titular de la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas. En 1960 expone dos obras de figuración lírica, Nocturnas y Ciudad. En 1968 trabajó en la serie Cuvisiones, y en Segunda etapa de los suelos de mi tierra. Ese mismo año se desempeñó como director de la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas. Entre 1977 y 1978 realizó una muestra individual en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas titulada Columnas policromadas. Ese último marca su regreso a la pintura figurativa con la serie Orinoquia, además de ser electo presidente de la Asociación Venezolana de Artes Plásticas. En 1980 retornó a Uracoa y fundó el espacio cultural Bora-Bora y realizó la serie Ofrenda a mi raza. Entre 1994 y 1996 trabaja en los diseños para la serie Construcciones y Cúpulas, siendo expuesta en la exposición Saludo al tercer milenio en la Galería Muci. Manaure también se ha destacado como escultor e ilustrador. Son epónimos el Complejo Cultural de Maturín y la Fundación Socio-Cultural de Uracoa. Ésta última está ubicada en la calle Las Palmas del sector Lomas del Viento, y fue creada el 29 de septiembre de 2006, donde se desempeña una labor de investigación y promoción de la actividad cultural en este municipio, que congrega promotores culturales encargados de rescatar las artes y culturas características de Uracoa. Luis Domínguez Salazar: Nació el 10 de septiembre de 1931 en Uracoa. Vivió su infancia en Caracas donde cursó simultáneamente las carreras Derecho y Artes Plásticas, esta última en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas de Caracas. Egresa en 1958 con la especialización de Formación docente. Dos años después viaja a Estados Unidos y Europa, retornando a Norteamérica en 1966. Cuando vuelve a Venezuela trabaja como profesor de dibujo y pintura en la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas. Desarrolla trabajos particulares enfocados hacia la pintura con intención social, en contraste con las corrientes abstracto-constructivistas y geométricas destacada por los artistas de la época. Con no muy buena crítica hacia sus obras se refugia en otras tendencias artísticas, enfocando la pintura y dibujo en el Pop Art, el verismo fantástico y el postmodernismo. Sus exposiciones individuales más importantes se mostraron en la Galería Lauro, 1957; en el Centro Venezolano Americano, 1966; en la Galería Viva México, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980 y 1981; en el Centro


Venezolano de Cultura, Bogotá, Colombia, 1987; la Exposición Antológica, 19551987; el Museo de Arte de Maracay, estado Aragua, 1987; la Galería Durban, 1988; y en el Museo Abierto Fundación Museo Gran Mariscal de Ayacucho, Cumaná, 1995. En 1982, el entonces Consejo Nacional de la Cultura le otorgó el Premio Nacional de Artes Plásticas y recibió en 1993 el Premio Armando Reverón de la AVAP. A la par al desarrollo de sus trabajos artísticos Salazar ocupó cargos administrativos significativos. Estuvo a cargo de la jefatura de Artes Plásticas del antiguo INCIBA, de la jefatura del Departamento de Arte del Instituto Universitario Pedagógico de Caracas y de la Dirección de la Galería de Arte Nacional, además de ser miembro de la Comisión de Reforma de la Escuela de Artes Plásticas de Caracas en 1959. David Martínez, Escultor: Connotado y polifacético artista nacido en Caripito en el año 1963. Ha incursionado en la pintura, la escultura, el canto y la decoración. Junto con el artista Juvenal Ravelo y Claes Mata es considerado uno de los más grandes artistas que ha dado la ciudad. Su obra escultórica se encuentra diseminada en varios estados de Venezuela. Entre sus esculturas más emblemáticas destacan el Monumento al Guácharo en Caripito, el Monumento a la Virgen del Valle en Punta de Mata y el Monumento al Nazareno también en Caripito, entre otros. Como músico ha participado en diversas agrupaciones musicales que le han permitido disfrutar del reconocimiento, por parte de la comunidad, a esta cualidad artística. Félix Antonio Calderón, Poeta Lírico: nacido en en Caripe en el año de 1890, escribió noventa poemas con diversos temas y estructuras: sonetos, cantos y poemas cortos. Comienza a publicar desde los veinte años de edad en distintos periódicos maturinenses. En 1921 escribe su célebre soneto La voz del antro, que años después es grabado en una placa de mármol en la entrada de la Cueva El Guácharo. Aunque la mayor parte de su vida vivió en Aragua, donde falleció en 1923. Es muy apreciado por los caripenses por su legado poético lleno de agudeza mental, capacidad de observación y sensibilidad humana.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.