Viernes 31 de Mayo de 2024

Hoy es Viernes 31 de Mayo de 2024 y son las 13:56 -

  • 18.1º

POLITICA

30 de abril de 2023

Rafael López Guzmán: “sé que estoy haciendo algo para que Tucumán vuelva a ser un lugar de oportunidades”

El candidato a legislador de CREO por capital charló con Lucas Correa, Leonel Mariani y Cristian Gómez Martín en la 97.1 Radio Tucumán. Sus inicios en la política, su lucha, propuestas y motivaciones. Escuchá la nota.

Rafael López Guzmán es abogado y es candidato a legislador por la capital por el partido CREO. Entrevistado por el equipo de la “La Papa”, por la 97.1 Radio Tucumán, contó que se involucró desde el inicio con el partido fundado por Sebastián Murga y que hoy preside Sergio Dávalos, cofundador.

“Yo siempre tuve vocación de lo público, esa vocación política y eso me llevó a tomar algunas decisiones que fueron difíciles, pero que estoy convencido de que tienen que ver con ser fiel a la vocación y a lo mucho que he recibido en la vida. Durante un tiempo largo trabajé en el Poder Judicial y el año pasado decidí renunciar para transformar esta realidad desde otro lugar, porque los tucumanos somos capaces de construir un Estado eficiente y que dé respuestas a los ciudadanos”, expresó.

Además, aseguró que todos los que integran CREO tienen como objetivo el trabajo en equipo y “la transformación de la política actual hacia una que reduzca el gasto público y administre los recursos de los tucumanos”. “CREO Tucumán vino para eso, para incorporar nuevos dirigentes y transformar la política como única forma de transformar Tucumán. Por eso, decidí dar este paso y ser candidato a Legislador. Convencido de que las cosas se cambian desde la casa de Gobierno y desde cada lugar de decisión es que nos mostramos con tiempo y sin especular”, enfatizó.

Consultado sobre cómo ve a los ciudadanos durante sus recorridas, qué les expresan, dijo: “Los veo absolutamente cansados de la política a los tucumanos, totalmente desilusionados, pero están dispuestos a dar la batalla para cambiar la política, para dar la batalla la cultural y transformar Tucumán. Están dispuesto a decir 'hasta acá llegaron los tramposos, hasta acá llegaron los políticos que viven bien mientras todos los tucumanos vivimos mal'”.

“Nosotros no estamos cómodos con esta realidad y por eso venimos a incorporarnos a la política, porque entendemos que a la política se la transforma desde la política; pero estamos dispuesto a venir a la política y salir de la política; venimos a aportar nuestro servicio, venimos a aportar nuestra capacidad, venimos a aportar lo que tenemos para cambiar todo esto”, explicó.

Respecto a cuáles son los proyectos que piensa impulsar desde la Legislatura en caso de resultar electo, López Guzmán señaló que buscará transparentar y reducir el gasto de dicho Poder. “Mi primer proyecto es bajar la cantidad de asesores en la Legislatura, no puede haber más de 3 o 4 personas, eso es algo razonable para un legislador, y no puede ser que no muestren cuántos asesores tienen, quiénes son, qué méritos han hecho para estar ahí”, resaltó.

“4% se lleva del presupuesto la Legislatura de Tucumán, con eso podríamos duplicar la inversión en obra pública que tanta falta le hace”, reprochó.

Por último, consultado sobre cuál es el balance que hace todas las noches cuando retorna a su casa luego de los vaivenes de la campaña electoral, respondió emocionado:

“Cierro mi día llevando a dormir a mis hijos, convencido que estoy haciendo lo que tengo que hacer para que ellos tengan un futuro acá en Tucumán; para que cuando mi hija, Clara, de 5 años crezca, se quiera quedar acá, se quiera quedar conmigo, se quiera quedar con mis viejos, a quienes les ha cambiado la vida sus nietos; ese es el balance que hago, el tener que darnos la oportunidad para quedarnos acá, para que podamos vivir felices en el país que hemos elegido; cuando la veo a Clarita, cuando lo veo a Bernabé, mis hijos, sé que estoy haciendo algo, junto a muchos, para que Tucumán vuelva a ser un lugar de oportunidades, para que los abuelos no vean irse a sus nietos, para que los padres no tengan que llegar a la locura de decirle a su hijo de 18 años 'andate'”.

COMPARTIR:

Comentarios