Academia.eduAcademia.edu
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Agosto 2011 Participación social en la quebrada de Camiña: Entre los avatares de la tradición y la dinámica municipal Tesis para optar al Título de Antropología, Mención Antropología Social Alumna postulante: Francisca Urrutia Profesor guía: Rolf Foerster Profesor tutor: Hans Gundermann Participación social en la quebrada de Camiña: Entre los avatares de la tradición y la dinámica municipal Tesis para optar al Título de Antropología, Mención Antropología Social Alumna postulante: Francisca Urrutia Profesor guía: Rolf Foerster Profesor tutor: Hans Gundermann Agosto 2011 2 2 3 AGRADECIMIENTOS A mi maestro, a mi guardián y al manojo de soles. Sin ustedes esto no habría sido posible. Este trabajo ha sido posible gracias a los habitantes de Isluga y Camiña que con paciencia y cariño me han acogido en sus comunidades, permitiéndome entender y aprender junto a ellos sus vivencias. En especial mi agradecimiento va para Fortunato Vilches, Clemente Mamani, Máximo Chamaca, Agustín Mamani, Clotilde Challapa, Juana Mamani, Nieves Carlos, Agustino Mamani, Paulina Carlos, Fermina Mamani, Basilia Challapa, Bernardo Flores, Teodora Calle, Gabriel González, Arturo Mamani, Martina Castro, Rina Carlos, Pedro Vilches, Jorge Castro, Isidora Ramos, Elías Chamaca, Cecilia Challapa, Horacio Morales, Daniel Olmos, Melitón Challapa, Lorenzo Copa, Francisco Mamani, Yubi González, Bernabé Vilches, Hilaria Challapa, Jacinto Mamani, Juan Castro, Claudio Ramos, Emiliano Chamaca, Rogelio Challapa, Eleuterio Alcons, Eliseo Baltazar, Mario Tebes, Celinda Platero, Edith Mamani, Jaime Aranívar, Eugenio Ramos, Elías Castro, Santiago García, Rodolfo Carvajal, Miguel Olmos, quienes aparecen citados en estas páginas. A todos ellos y al resto que no he alcanzado a nombrar, muchas gracias por la fértil experiencia y el generoso compartir. Las vivencias entre las comunidades de la franja Camiña-Isluga que intentan relatar estas líneas, fueron posibles gracias al proyecto FONDECYT Nº 1020442 “Sociedad andina, Etnicidad y Municipio en el norte de Chile” dirigido por Hans Gundermann que me permitió iniciar la experiencia etnográfica en Camiña. Se agradece también la orientación del profesor Rolf Foerster en la faena de redacción y sus sugerencias de gran interés para el estudio. Además, mi agradecimiento va al proyecto FONDECYT Nº 1030923 “El complejo Pica-Tarapacá. Propuestas para una arqueología de las sociedades de los Andes Centro-Sur (1000-1450 DC)” que me permitió continuar y profundizar el aprendizaje en los pueblos del norte de Chile. En especial a Mauricio Uribe por su preocupación constante, su paciencia y sus inestimables comentarios que contribuyeron enormemente a la realización de este trabajo. 3 4 4 5 Participación social en la quebrada de Camiña: Entre los avatares de la tradición y la dinámica municipal ÍNDICE I. CAPÍTULO PRIMERO: Introducción Págs. I.1. Explicitando nuestro horizonte I.2. Enfocar el abordaje etnográfico I.3. Camiña I.4. Argumentos narrativos 7 13 19 28 II. CAPITULO SEGUNDO: La tradición andina en Camiña Págs. II.1. La retórica andina de los aymaras en la franja Camiña e Isluga II.2. Complejizando nuestra trama… II.3. Breves apuntes históricos y socioculturales II.4. Configuraciones sociopolíticas y redes de parentesco II.5. Prácticas de reciprocidad y organización productiva II.6. El calendario ceremonial-productivo II.7. Corolario final 33 43 48 51 90 108 121 III. CAPITULO TERCERO: La dinámica municipal en Camiña Págs. III.1. Municipios indígenas y CONADI III.2. Mediadores locales y clientelismo III.3. Elecciones municipales y partidos políticos en Camiña III.4. Juntas de vecinos, comunidades y asociaciones indígenas III.5. Reflexiones finales 125 135 153 167 177 IV. CAPITULO CUARTO: Discusiones y conclusiones Págs. IV.1. Sociedad política y participación social en Camiña IV.2. Narrativa de la comunidad y democracia andina 185 194 Bibliografía 205 5 6 6 7 Participación social en la quebrada de Camiña: Entre los avatares de la tradición y la dinámica municipal I. CAPITULO PRIMERO: Introducción I.1. Explicitando nuestro horizonte La textura de nuestro trabajo se enmarca en el abordaje etnográfico sobre la participación social en una quebrada del norte de Chile. Nuestra mirada se proyecta hacia el diálogo entre diversas racionalidades y lógicas en las formas de acción colectiva practicadas en Camiña, ergo, nuestro ojo avizor se detiene en un caso particular del contexto andino. La idea es hacer interlocutar la retórica o racionalidad andina junto a sus prácticas y fundamentos tradicionales, con las dinámicas de la lógica municipal que se enmarca bajo las formas organizativas impuestas por el Estado chileno. En este sentido, la relación entre las prácticas comunitarias y el entramado tradicional, con el concierto de organizaciones territoriales que existen en Camiña de acuerdo al ordenamiento municipal, se entenderá según la interacción mutua entre ambas dimensiones respecto a un “modo social de existencia” (Miller 1987, Appadurai 1991) que caracteriza al mundo andino. Esta interrelación recíproca que se constituye en situaciones específicas de cooperación y participación, por tanto, opera instrumentalmente y circula creativamente echando mano a una y otra narrativa, ambas combinadas y a la vez (Clifford 1995, Balandier 1997). De este modo, la entrada etnográfica permite soslayar dicotomías maniqueístas entre una y otra esfera, para aludir la interacción correspondiente a la convivencia cotidiana de la población camiñana y su desempeño en torno a las formas de participación y acción colectiva. El concepto “retórica social” (Gadamer 1993: 78) apunta a la convivencia y al entendimiento mutuo que discurre entre hombres y mujeres a través de formas simbólicas. Por consiguiente, tanto la racionalidad andina como la lógica municipal serían susceptibles de aprehenderse 7 8 mediante ciertas “prácticas sociales” (Bourdieu 1977, 1998), puesto que es el “uso y la pragmática de cierta retórica, […] la praxis social” (Gadamer 1993: 80) lo que permite configurar la vida en común. La esfera tradicional ha sido revisada desde la etnografía según múltiples acercamientos. Están aquellos estudios donde el mundo andino es tratado acorde a vínculos esencialistas, dando la impresión general de una tradición cuyos fundamentos originales van escurriéndose ante el impacto de los procesos externos (van Kessel 1992); en este caso, la descripción rigurosa y sistemática del mundo andino se sostiene bajo los andamios de un rescate y un registro que se vuelven cada vez más borrosos conforme el paso del tiempo. Otras investigaciones centran su atención en la tradición andina como acervo, que puede ir siendo desentrañado desde la experiencia etnográfica, para dar cuenta de los orígenes prehispánicos y enlazar así su profundidad temporal (Cereceda 1978, Platt 1987, Harris y Bouysse-Cassagne 1987, Martínez 1989, Arnold et al. 1998, Castro 2009). Asimismo, existe un progresivo interés sobre la imbricación de los factores externos en la órbita de las comunidades andinas, los cuales van instrumentalizando fisuras en el tejido tradicional y generando nuevas configuraciones; las indagaciones se dirigen copiosamente hacia la irrupción del municipio en los gobiernos locales y la creciente influencia de las relaciones de mercado en las prácticas comunitarias (Provoste 1976, Gundermann 1986 y 2003, Assies y Gundermann 2007, González y Gundermann 2009). Es así que apreciamos cómo ciertas miradas se orientan hacia la búsqueda de los fundamentos andinos arraigados en sus orígenes, mientras que otros enfoques apuntan a la insistencia de lo que cambia y se transforma. Empero, es dable sugerir que hay consenso para afirmar que la racionalidad andina se entrama desde tiempos prehispánicos hasta nuestros días, esto es, posee un componente témporo-espacial específico que está en sempiterno acomodamiento (Miller 1987, Clifford 1995). Los avatares de la tradición, debido a los contextos históricos diversos que han ido moldeándola a través del tiempo, implican una tensión constante entre raigambre y flujo, pues ésta debe transigir con lo que la corroe para mantener su particularidad (Balandier 1997). Más allá de todo, las 8 9 nociones de dualidad y movimiento que abrevan a la retórica andina, están indefectiblemente acompañadas de las prácticas de reciprocidad junto al calendario ceremonial y productivo que conforman los fundamentos de su praxis social. Respecto a Camiña, la persistencia y permanencia en la acción colectiva de esta retórica y praxis andina continua vigente a partir de nuestra propia experiencia etnográfica; no debido a la apología de ciertos conceptos o concepciones por parte de la disciplina intelectual, sino gracias a la cotidianidad de una tradición viva (Urrutia 2010). Tomando rumbo hacia los ribetes municipales, la definición más sintética de participación social se ha enmarcado de acuerdo a la organización de la vida colectiva (Bascopé 2007). Desglosadamente, se refiere a la acción colectiva y organizada de la población en tanto alude al espacio participativo no cubierto por el Estado o los partidos políticos, permitiendo ampliar su representatividad en la esfera pública y buscando incidir sobre la propia sociedad, el Estado y el sistema político (Ávila 2007). En ambos casos la participación supone contextos sociales e históricos particulares que le imprimen un sello distintivo al proceso y emergencia de su desarrollo; por ende, involucra realidades en constante construcción y metamorfosis que en los espacios sociales andinos yerguen una etnopolítica en formación (Gundermann 2003). Durante estas últimas décadas, con frecuencia punteada, ha venido señalándose la importancia del municipio como fuente de organización, participación e identidad étnica (Assies 2003, Gundermann 2003, Durston et al. 2005, Albó 2007). El surgimiento de un espacio local-municipal refrenda un campo de acción donde la etnopolítica acumula fuerzas, establece alianzas, genera líderes y contrarresta la subordinación con apoyos múltiples (Gundermann 2007). En otras palabras, la relación entre sociedad indígena, localidad y política se estaría redefiniendo rápida y extensivamente. También se enfatiza el hecho que, en Chile, la municipalización de los espacios locales se gesta hacia finales de los setenta durante la dictadura de Pinochet; por tanto este proceso de descentralización político-administrativa, en rigor, constituiría una mera desconcentración territorial (Rosenfeld et al. 1989, 9 10 Raczynski y Serrano 2001). Inicialmente se inspira bajo principios geopolíticos que buscaban una presencia más efectiva del Estado en las zonas limítrofes, y no era la inclusión participativa de sus habitantes la que le infundía su proceder; es sólo con posterioridad cuando ocurre la democratización de los gobiernos locales1. A partir de los noventa, en ambientes nacionales e internacionales se pregona la descentralización escoltada con exigencias de participación y profundización de los mecanismos democráticos (Assies y Gundermann 2007). En lo sucesivo, los municipios andinos serían el eje vertebral en la conformación de los espacios políticos locales en los pueblos del norte de Chile (Gundermann 2003, 2007). El retorno a la democracia operaría en los municipios un rol activador de las identificaciones locales en tanto surge una apertura al reconocimiento de la diferencia étnica. Es así que la Ley Indígena (Nº 19.253) se adecuó a una “discriminación positiva” e intentó realizar el tránsito desde la categoría indiasubalterna a una indígena-alterna básicamente a través del dispositivo administrador de CONADI (Velasco 2001), quien veló por la acreditación de los indígenas como tales mediante la inscripción de sus comunidades y el amparo de sus tierras. Por otro lado, la legislación indígena ha habilitado un sistema de mediaciones en demanda de representantes étnicos que sean capaces de conectar a la población con el gobierno local y las instancias centrales (Bascopé 2007). Paralelamente se ha señalado que en la actualidad los municipios de las comunas rurales indígenas, tienen escasa asignación central y funcionan básicamente como mediadores de recursos (Gundermann 2003, Bascopé 2007). Es decir, los municipios indígenas se asocian a diferentes proyectos con CONADI y el Programa Orígenes, además de establecer convenios diversos con un abanico de instituciones gubernamentales (INDAP, FOSIS, SERCOTEC, SENCE, CONAF, entre otras), privadas (empresas, universidades, institutos) y extranjeras (principalmente ONG). Es de esta manera que el gobierno municipal se erige como actor central y aglutinador del desarrollo local, junto con promover la 1 Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (Ley Nº 18.695). 10 11 generación de infraestructura y comunicaciones que faciliten las relaciones, tanto entre la población local como de ésta con contextos más amplios. Desde otra perspectiva, la constitución de los gobiernos locales estaría mediada además por los partidos políticos, articulados en Chile según la versión extrema de la representación proporcional vigente en el actual sistema binominal (Gundermann 2003, Bascopé 2007). Por lo tanto, la disputa política por el sillón municipal se organiza partidariamente; así, cualquier representación extrapartidaria se ve severamente limitada y la representación étnica autónoma aparece remota bajo esta lógica, ambos factores conforman uno de los obstáculos más duros para la participación política independiente de los actores indígenas (Assies y Gundermann 2007). La coyuntura binominal del sistema electoral chileno impide la representación ciudadana y la expresión popular a partir de otros ejes estructurales que no sean las opciones partidarias, imprimiendo una fuerte constricción a la supuesta interculturalidad y el pretendido reconocimiento de las diferencias étnicas. Los partidos políticos ejercerían una presión que genera quiebres entre comunidades, dirigentes y organizaciones indígenas; por ello la afiliación partidaria es fuente de disonancias internas y aparece como un antivalor en el campo semántico de la etnopolítica (Bascopé 2007, Gundermann 2007). La política indígena entra en contradicción con la política partidaria, de la misma manera en que la democracia participativa se opone a la democracia representativa; se observa entonces la emergencia de demandas hacia nuevas formas de organización democrática. En este escenario, la gramática de una real y activa participación de la población indígena necesariamente debe conjugarse en el verbo de la diferencia (Albó 2007). En este recorrido sobre las dinámicas municipales y sus contornos en los gobiernos locales andinos en Chile, la participación social se entiende acorde la organización de la vida colectiva que se desarrolla en aquellos espacios participativos no cubiertos por el Estado y el sistema político. Por ende, la “etnopolítica” sería el resultado de realidades en constante transformación y estaría basada en la municipalización de los espacios locales andinos y su 11 12 posterior democratización. Bajo estos planteamientos se indican las falencias y obstáculos que repercuten en el vínculo entre la población local andina con el gobierno municipal y las instancias centrales; mientras que el movimiento inverso de cómo la esfera tradicional irrumpe y trastoca ciertas prácticas, no es tratado con profusión. Así se subraya el panorama de los partidos políticos y el sistema binominal, se difunden los problemas de representatividad y las dificultades para las propuestas indígenas independientes; junto con resaltar la importancia del municipio como mediador de recursos, la demanda de mediadores por parte de las agencias estatales y la propia mediación de algunos miembros de la población local que promueven la interrelación con el municipio y sus contextos más amplios. Según este panorama, la dinámica municipal impulsada en la quebrada de Camiña tras la creación de la comuna epónima, tendería a abocarse conforme la constatación de que los canales formales de participación instaurados por el gobierno local carecen de densidad y sentido de pertenencia; ya que éstos sólo se sustentarían en el asistencialismo y los vínculos clientelistas que permitieron su introducción así como su desarrollo posterior (Benítez y Salazar 1998, Wolf 1999, Durston et. al. 2005). Si dejamos de lado al municipio como centro aglutinador que consigue atraer a las fuentes de participación y organización colectiva, vemos que éstas también emergen desde la propia cotidianidad de las prácticas y retóricas andinas. Tanto la participación social en Camiña como la política andina en general, abarcan otras dimensiones además de la dinámica municipal, también se desenvuelven en acepciones tradicionales y en la mutua yuxtaposición según situaciones concretas. La etnografía constituye una estrategia idónea para apreciar la forma en que habitualmente ciertos principios o fundamentos andinos son practicados, a la par de considerar cómo son incorporados los elementos de las dinámicas externas en la participación local. Dado el detalle en que se ha tratado el tema del municipio en el paraguas de su propio eje, nuestra intención es acentuar la esfera tradicional en nuestras descripciones para dar cuenta del 12 13 movimiento ambivalente y de aquella tensión embebida entre ambas retóricas o lógicas. Entonces, la elección de nuestra localidad de estudio no resulta azarosa, ya que nos permite movernos con fluidez entre la esfera tradicional y las lógicas impuestas desde afuera, así como palpar en terreno las interrelaciones entre ambas. Pues en Camiña confluye una abigarrada tradición cultural que se remonta desde tiempos prehispánicos hasta nuestros días, con la implementación hace más de tres décadas de una comuna de adscripción aymara. Por un lado, los canales formales de participación disienten, se acomodan, chocan, son reinterpretados y manipulados según la praxis y retórica social de los pueblos andinos; por otro, ciertas formas tradicionales de organización y acción colectiva son disueltas, resemantizadas o reactualizadas al alero de la dinámica municipal. Por consiguiente, la interrelación dialogante entre ambas dimensiones a veces resulta armónica en ciertos contextos, en cambio en otras situaciones implica la subrogación de una sobre la otra, o bien un choque de perspectivas aún no resueltas. Mas esta interacción siempre depende del tejido social desde donde se urde la narrativa de la acción colectiva, así como de los argumentos cambiantes que intervienen en la praxis participativa. Tema que nos enfrenta nuevamente al movimiento y acompasamiento constante que caracteriza a la múltiple experiencia significante de la vida social (Miller 1987, Balandier 1997). I.2. Enfocar el abordaje etnográfico Si la retórica andina se entiende bajo el entramado de la tradición, como acervo en perpetuo movimiento que implica raigambre y flujo a la vez (Miller 1987, Balandier 1997); el panorama participativo de la lógica municipal será encauzado cardinalmente mediante las nociones de grupos de población y sociedad política, tecnologías de la gubernamentalidad y prácticas de la heterogeneidad, junto al discurso y la praxis subalterna de los gobernados (Foucault 1979, Scott 1990, Chatterjee 2008). 13 14 El estudio de la participación social en Camiña nos remite entonces a dos temporalidades que se interrelacionan mutuamente. Por un lado tenemos la retórica o racionalidad andina, esto es, el acervo tradicional de las prácticas de reciprocidad, ancladas desde tiempos prehispánicos hasta nuestros días con sus entonaciones diversas. Por otro, tenemos la dinámica estatal, o sea, la imposición de estructuras políticas generadas desde afuera a través de los procesos de modernización, municipalización y descentralización ocurridos a partir de mediados de la centuria pasada. La interacción recíproca entre ambas temporalidades y retóricas, puede igualmente definirse conforme a una tensión elástica entre dos narrativas: la de la comunidad y la del capitalismo (Chatterjee 2008), que también informa sobre el andamiaje en perpetua construcción de la participación camiñana. En la narrativa del capitalismo la comunidad es relegada a la prehistoria del capital, un estado natural, prepolítico y primordial en la evolución social, que debe ser superado para dar paso a la libertad y el progreso. Desde que la historia del capitalismo ha devenido en historia universal, la comunidad se ha convertido en la prehistoria del progreso, identificada con la Edad Media en Europa y con el presente estancado, atrasado y subdesarrollado en el resto del mundo. “La gran contradicción no superada dentro de la filosofía occidental no parece ser entre Estado y sociedad civil, sino más bien entre capitalismo y comunidad. El Estado y las instituciones de la sociedad civil han encontrado cabida dentro de la narrativa del capitalismo; sin embargo, la noción de comunidad que idealmente debió ser desterrada del reino del capital se rehúsa a desaparecer, continua llevando una vida subterránea y potencialmente subversiva en su interior” (Chatterjee 2008: 174). Estas diferencias temporales o enfrentamientos entre narrativas diversas van modelando los canales y formas de acción colectiva en las quebradas andinas, lo interno y lo externo se van conjugando en los diferentes contextos históricos. La hipótesis general plantea, por lo tanto, que el sistema de actores locales opera desde la base de estas dos temporalidades o narrativas; empero la participación social camiñana va echando mano a una y otra para articular contextualidad y conformación histórica de los actores, así como sus formas de acción colectiva se van situando al compás o en contraste entre ambas. Cuestión que en el campo de la política local nos retrotrae al persistente dilema entre 14 15 tradición (reconocimiento de autoridades y prácticas tradicionales) y modernidad (incidencia de nuevos líderes y modalidades de representación). Muchas veces se menciona a la participación social como sinónimo de una sociedad civil o ciudadanía activa (Assies y Gundermann 2007). No obstante, la imagen de una sociedad civil autónoma del Estado, es decir, de un campo de iniciativas y organizaciones independientes y tendencialmente opuestas al Estado, constituye un “provincionalismo de la filosofía social europea” (Chatterjee 2008: 159); ya que esa oposición resulta simplista en la medida en que subestima los estrechos vínculos y la dependencia recíproca entre ambos términos binominales. “¿Cuáles son las verdaderas categorías de la historia universal?, ¿Estado y sociedad civil?, ¿público y privado?, ¿regulaciones sociales y derechos individuales? ¿Todas estas categorías tienen significado dentro de la gran narrativa del capital, entendida como la historia de la libertad, la modernidad y el progreso? ¿O quizás debamos prestar atención a la narrativa de la comunidad, no teorizada, relegada a la zona primordial de lo natural, que niega cualquier subjetividad, no domesticada por los requerimientos del Estado moderno y aún persistente en su invocación de la retórica del amor y el parentesco ante la exaltación homogeneizante del individuo normalizado?” (Chatterjee 2008: 176) Los requerimientos de participación en las políticas públicas junto a la efervescencia de los proyectos participativos de toda índole, se han convertido en poco menos que gubernamentales, un mantra instituciones repetido financieras, con insistencia consultoras por agencias especializadas y activistas. “Pero participación significa una cosa cuando es vista desde el punto de vista de quienes gobiernan y otra cosa, muy distinta, cuando es mirada desde quienes son gobernados” (Chatterjee 2008: 146-147). En el primer caso es meramente una estrategia de gobernabilidad. En el segundo, sin embargo, se trata de un ejercicio práctico de democracia. Es que nuestras prácticas gubernamentales reales todavía se basan en la idea de que no todos pueden gobernar; por eso, junto a la promesa abstracta de la soberanía popular, las personas en la mayor parte del mundo están vislumbrando nuevas maneras a través de las cuales elegir cómo quieren ser gobernados. Una participación activa requiere de un Estado dialogante que sepa integrar posiciones diversas en constante interrelación y transformación mutua. De este modo, la política de la heterogeneidad no debiera nunca entenderse como 15 16 soluciones estáticas; por el contrario, ha de ser abordada desde la premisa del movimiento sempiterno entre las múltiples posiciones y segmentos que componen a la nación. En la política moderna actual existe la ambivalencia de la nación como una estrategia narrativa y como un aparato de poder (Bhabha 1990): por un lado se prescribe la homogeneidad nacional mediante la ciudadanía universal, y por otro se promueve la ciudadanía de las minorías a través de la protección de los derechos particulares de determinados grupos. Esto produce una tensión continua entre la dimensión utópica del tiempo homogéneo donde se construye la nación en tanto “comunidad imaginada” (sensu Anderson 1993), y el espacio real del tiempo heterogéneo donde se caracteriza al poder contemporáneo del Estado según las “tecnologías de la gubernamentalidad” (sensu Foucault 1979). Consecuente con ello han operado deslizamientos y transiciones en el mismísimo arte de gobernar: “la democracia no es hoy el gobierno del pueblo por el pueblo para el pueblo, antes bien, debería ser vista como la política de los gobernados” (Chatterjee 2008: 58). Durante el siglo XX las nociones de ciudadanía participativa, que fueron parte fundamental en la idea de política de la Ilustración, se han retraído ante el avance triunfal de las tecnologías de gobierno que prometen proporcionar mayor bienestar a un número más grande de personas y a un costo menor. Este cambio dio paso a una distinción completamente nueva: la distinción entre ciudadanos y población (Chatterjee 2008: 188). Los ciudadanos residen en el dominio de la teoría; los grupos de población, en el dominio de las políticas públicas. A diferencia del concepto de ciudadano, que implica una connotación ética de participación en la soberanía del Estado; el concepto de población permite a los funcionarios gubernamentales acceder a un conjunto de instrumentos racionalmente manipulables para trabajar sobre los habitantes de un país, considerados como diana de sus diversas políticas públicas (económicas, administrativas, culturales, judiciales, etc.). Mientras la fraternidad política de los ciudadanos en torno a la nación debe ser constantemente reafirmada como una sola e indivisible, no existe, sin embargo, una única entidad de gobernados. Todo lo contrario, aparece una 16 17 multiplicidad de grupos de población que son objetivo de las tecnologías de la gubernamentalidad: blancos múltiples con características múltiples, demandando múltiples técnicas de administración. Asimismo, la gubernamentalización del Estado no cimienta su legitimidad a través de la participación de los ciudadanos en las cuestiones de Estado, sino en su papel como garante y proveedor del bienestar de la población. “Todo esto convirtió el arte de gobernar en una cuestión cada vez menos vinculada a lo político y cada vez más cercana al diseño y ejecución de políticas administrativas: un trabajo de tecnócratas más que de representantes políticos […] Existe un quiebre entre el muy poderoso imaginario político de la soberanía popular y la realidad administrativa mundana de la gubernamentalidad: el quiebre entre lo nacional homogéneo y lo social heterogéneo” (Chatterjee 2008: 191). Hasta aquí tenemos dos conjuntos de conexiones conceptuales. El enfoque que conecta a la sociedad con el Estado-nación, fundado sobre la soberanía popular y la concesión de derechos igualitarios a todos los ciudadanos; el cual apunta a las formas asociativas clásicas de la sociedad civil. Desde otra perspectiva, aflora la línea que conecta a los grupos de población con las agencias gubernamentales a través de las numerosas políticas de bienestar aplicadas; asimismo, el nuevo patrón de asociatividad e interpelación de grupos subalternos se ha denominado “sociedad política” (sensu Chatterjee 2008). Decía Cortázar que hay palabras como la “libertad” o la “democracia” que a fuerza de ser repetidas y muchas veces malempleadas terminan por agotarse. En cambio, la insistencia de los gobernados por reflexionar y practicar su democracia, por ejercer como sociedad política y no ser deglutidos como meros agregados de población conforme receptores de políticas públicas variopintas, la vemos retratada con elocuencia en las alteridades rebeldes que han conmocionado al mundo durante estos últimos años y de manera más evidente en este convulso 20112. 2 Al parecer la máxima cartesiana pienso, luego existo deviene en este mundo globalizado en torno a los medios de comunicación en nos rebelamos, en consecuencia existimos. Se rebelan en el Magreb, en el Sahara, en Palestina y otros países árabes. Se rebelan en Europa, desde Islandia hasta España y Grecia. En México, Colombia, Chile; en Latinoamérica y también en Norteamérica. La geopolítica de las alteridades rebeldes se van interconectando a lo largo de un caliente globo goteado. 17 18 La sociedad civil, como ideal, continúa impulsando un proyecto político intervencionista, pero como forma social realmente existente es un fenómeno demográficamente limitado, es decir, se restringiría a un pequeño sector de ciudadanos ilustrados. La evidencia de una división en la esfera de la política entre un campo estructurado de la élite y un campo subalterno no estructurado, amerita adoptar el concepto de sociedad política para entender las formas recientes de entrelazamiento entre la política de la élite y la política subalterna (Chatterjee 2008). Allí podemos observar una nueva manera de comprender la participación, derivada ante la ineficiencia de las políticas desarrollistas y basada en la focalización de las acciones colectivas en grupos de población específicos. La sociedad política se constituye en tanto engarzamientos de algún tipo con la gubernamentalidad, por ende, necesita de una considerable dosis de mediación y negociación para obtener resultados favorables. Nuestro objetivo general es caracterizar etnográficamente la participación social en Camiña de acuerdo a la interrelación reciproca entre retórica andina y lógicas municipales. Ergo, vamos a considerar el tema de la participación conforme a estrategias derivadas de la etnografía cuyo discurrir se organizará a través de dos vías: la narrativa de la comunidad mediante la retórica andina que se nutre desde la tradición viva de Camiña, y el discurso municipal junto a los agentes estatales, las tecnologías de la gobernabilidad y los grupos de población articulados en sociedad política. Luego, intentaremos hacer dialogar ambas dimensiones para mostrar la interacción mutua y creativa que ocurre en determinados contextos. De este modo, los objetivos específicos irán desglosándose según diversas secuencias de abordaje que no son obligatoriamente excluyentes; su separación forzada obedece a razones metodológicas para facilitar nuestra exposición, aunque intentaremos establecer guiños para hilar e interconectar la cadena de nuestros planteamientos. Primero, describir las formas tradicionales de participación conforme a la racionalidad andina. Para ello nos referiremos a las configuraciones sociopolíticas basadas en las relaciones de parentesco, a la organización productiva anclada en las prácticas de reciprocidad y al calendario 18 19 ceremonial que conjuga los anteriores elementos con el ámbito festivo-religioso tan propio de los pueblos andinos. Segundo, describir la incorporación a la dinámica municipal de la población camiñana a través de las organizaciones territoriales y las pautas de comportamiento asociadas a la lógica participativa impuesta. En este sentido analizaremos el rol del municipio y CONADI, el desempeño de los mediadores locales junto a las prácticas de clientelismo, el desenvolvimiento de las elecciones municipales y los partidos políticos, así como la acción colectiva emanada desde las juntas de vecinos, las comunidades y asociaciones indígenas. Tercero, hacer dialogar ambas esferas a través del relato de situaciones concretas, donde los cruces y traslapos suceden en ambas direcciones. Ya que nuestra finalidad última es mostrar la correspondencia entre una y otra narrativa, dicho objetivo versará en torno a contextos participativos específicos de la población camiñana; los cuales serán desarrollados bajo la noción de sociedad política que emerge desde las tecnologías de gobierno aplicadas en nuestra localidad de estudio y hacia el ideal de democracia que se enlaza con las expectativas de la tradición andina. I.3. Camiña La quebrada de Camiña se localiza al interior de la región de Tarapacá, asimismo, a mediados de la década de 1970 se constituye como comuna cuya capital es el pueblo epónimo. Por lo tanto, Camiña designa indistintamente una quebrada de la precordillera, una comuna con raigambre aymara y un pueblo principal; además, el río que transita por estos paisajes también recibe el mismo apelativo. La comuna de Camiña pertenece a la provincia del Tamarugal, ubicada en la precordillera tarapaqueña, 200 kilómetros al noreste de la ciudad de Iquique y 130 kilómetros al este de Pisagua. Se trata de un territorio aproximado de 2.200 kilómetros cuadrados y su superficie comprende varias quebradas situadas entre los 1.400 y 3.500 msnm que de norte a sur son: Guacaballa, Suca-Nama, 19 20 Cunigua, Tana-Camiña, Retamilla-Paucata, Caramasa, Patarisa-Ellini, Itapillán y la parte de norte de Soga (Vidal 1996). La población comunal se asienta mayoritariamente en la quebrada de Camiña y muy pocos en la de Nama; el resto de las quebradas no presentan en la actualidad poblamiento alguno. Camiña es, por ende, una comuna netamente mediterránea y rural con una adscripción aymara relevante3; sus habitantes se dedican principalmente a la agricultura de riego, desarrollada desde tiempos prehispánicos a través de intrincados canales de regadío que abrevan terrazas y chakras, domesticando el paisaje mediante el conjunto de tierras cultivables. Fig. 1 Localidad de estudio de acuerdo a la organización político-administrativa vigente (Fuente: SERNATUR) Esta comuna, como se señaló más arriba, se instaura en el año 1976; antes de esa fecha formaba parte de la antigua comuna de Pisagua. Sus actuales límites septentrionales están designados por la línea de cumbres que va desde la quebrada de Guacaballa alrededor de los 1.400 msnm, hasta las faldas del cerro Mamuta sobre los 3.500 msnm. Al este, la comuna de Camiña limita con la línea de cumbres de los cerros Mamuta, Lampire y Weichane; junto con la línea de 3 Según datos del 2002 (INE, XVII Censo de Población y VII de Vivienda) de los 1287 habitantes censados en Camiña un 76,8% se declararon indígenas: una abrumadora mayoría para la pertenencia aymara, junto a casos aislados de pertenencia quechua y otras adscripciones étnicas (probablemente en referencia a la identidad chipaya). 20 21 cumbres que une el cerro Weichane, la sierra Tolompa, hasta el cerro Socora. En tanto sus límites meridionales lo constituyen la línea de cumbres del cerro Socora, sobre los 4.000 msnm hasta el origen de la quebrada de Soga en el cerro Misane, y el borde norte de la quebrada de Soga hasta llegar a los 1.400 msnm. Por último, el límite occidental está dado por la cota 1.400 desde la quebrada de Soga por el sur hasta la quebrada de Guacaballa por el norte (Vidal 1996). La extensa e imponente quebrada de Camiña, ubicada al sur de la quebrada de Nama, tiene su origen en la cordillera en los manantiales de Agua Amarilla y Agua Verde o Apolinario y Margarita que brotan a los pies del cerro Pumire. En el punto nombrado como Saya, cerca de Alpajeres, se une esta quebrada con la de Berenguela y ambas unidas forman el río Camiña que escurre desde la quebrada epónima hasta su sector occidental denominado Tana; luego se une con la quebrada de Tiliviche que corre paralela al sur, para desembocar juntas en el océano dos kilómetros al norte del ex-puerto de Pisagua. Entonces, recapitulando, la quebrada de Camiña se orienta en sentido noreste-suroeste y tiene una extensión aproximada de 140 kilómetros que abarcan desde su nacimiento en las faldas del cerro Pumire, ubicado en la comuna de Colchane, hasta su unión con la quebrada de Tiliviche localizada en la comuna de Huara. Tal como se dijo antes, esta quebrada se identifica administrativamente con la comuna de Camiña; aquí se asienta su población mayoritaria que en la actualidad no supera los 1.200 habitantes. Los caseríos se encuentran diseminados a lo largo del río de Camiña, oscilando entre los 1.600 msnm en Calatambo y los 2.800 msnm en Apamilca, abarcando un tramo de 40 kilómetros que se halla salpicado por pequeños poblados. Desde Calatambo hacia el suroeste, pasando por Corza y Tupiza, hasta desembocar en la quebrada de Tiliviche, esta quebrada toma el nombre de Tana; hasta 1950 estos lugares todavía estaban poblados, sin embargo, hoy están totalmente deshabitados. Desde Calatambo hacia el noreste, conforme sube la pendiente, las principales localidades son: Francia, Chillayza, Moquella, Saiña, Quistagama, Cuisama, Camiña y Alto Camiña, Chapiquilta, Yala-Yala y Apamilca. 21 22 A su vez, la quebrada de Camiña se divide en parte baja de Calatambo a Cuisama, y en parte alta de Camiña a Apamilca. La quebrada de Nama, ubicada al norte de la quebrada de Camiña, corre paralela a la quebrada de Miñe-Miñe -que está más al norte- casi desde su nacimiento hasta el punto llamado Asa; allí es donde forma un recodo para unirse a la quebrada Miñe-Miñe, ambas dan origen a la quebrada de Suca que constituye su porción occidental. Nace la quebrada de Nama-Suca, a los pies del cerro Weichane, en el sector llamado Paga, a unos 3.500 msnm aproximadamente. Los sembríos, conjuntos de terrazas y eras, que contiene se riegan con el agua de vertientes naturales que se encuentran en el fondo de la quebrada; en los sectores de Paga, Nama, Asa y Suca. Hasta la primera mitad del siglo XX, todos estos sectores estaban habitados; hoy en día la población, que no alcanza la cincuentena, sólo reside en el pueblo de Nama, situado alrededor de los 3.000 msnm. La quebrada de Nama es cabecera, por lo tanto, constituye un punto estratégico entre el altiplano y la precordillera. Asimismo, como se localiza en la precordillera del macizo andino, la quebrada de Camiña también ha servido de nexo entre la cordillera de los Andes y la pampa del Tamarugal desde tiempos prehispánicos. Es así que no se puede desconocer la intrínseca ligazón de esta comuna con la marka Isluga del altiplano chileno, ni tampoco ignorar las relaciones con aymaras y chipayas de Bolivia. En efecto, casi el 80% de la actual población de la quebrada de Camiña proviene de estos territorios; en la quebrada de Nama, sin embargo, la proporción es más equitativa entre originarios y foráneos. Por consiguiente, de acuerdo a la ubicación de estas quebradas en tanto corredores entre el paisaje altiplánico y el pampino, subsistiría desde tiempos prehispánicos cierta estrategia andina que permite articular nichos ecológicos variados e intercalar ciclos de producción diversos; de manera tal que la división social del trabajo operaría entre los diversos nichos y sus ciclos. A su vez, esto supondría la importancia del manejo colectivo y familiar, la relevancia de los lazos de parentesco y la multiplicidad de modos de cooperación 22 23 dentro de variados grupos de solidaridad cimentados no sólo en el parentesco, sino también en el ritual, en el culto o simplemente en justificaciones técnicas y productivas. Este manejo paralelo y complementario entre altiplano y quebrada, igualmente, se traduciría en mecanismos de “residencia múltiple” y en complejos arreglos de trabajo que posibilitan la dispersión y mantención de la propiedad. De acuerdo a datos manejados por el Departamento de Salud y de Asistencia Social de la Municipalidad de Camiña, de un total de 411 familias residentes en la comuna: 308 (el 74,9%) provienen del sector Isluga-Colchane en el altiplano chileno, 15 (el 3,7%) proceden del sector Sabaya-Chipaya en el altiplano boliviano, mientras que las familias natales de la comuna de Camiña son apenas 64 (un magro 15,6%); las 24 (5,8%) restantes son familias de otras quebradas de la precordillera como Codpa, Miñe-Miñe, Chiapa, Sibaya, Pachica, Tarapacá, Mamiña e incluso existen un par de casos donde varones natales de las comunidades agrícolas de Ovalle se han casado con mujeres camiñanas y se han quedado en este lugar. A grandes rasgos, las familias provenientes del altiplano chileno, específicamente del sector Alax Saya de Isluga, se ubican principalmente en la parte alta de la quebrada de Camiña; lo mismo ocurre con algunas de Chipaya y del altiplano boliviano. En tanto que las familias provenientes de otros lugares de la precordillera se han asentado en la parte baja de la quebrada, junto al resto de familias oriundas de Bolivia. En este sentido, así como en el altiplano se aprecia de manera ostensible los movimientos verticales de la población, debido a que se localiza en las grandes alturas que descienden aquende y allende la cordillera de los Andes; en las quebradas de la precordillera se hacen también más palmarios los movimientos horizontales de la población. De lo que hemos podido recabar, además de la estrecha ligazón con el altiplano de Isluga, varios agricultores de la quebrada de Camiña cuentan con chakras en Camarones, Soga, Chiapa, Sibaya y en los alrededores agrícolas de Pozo Almonte; igualmente, muchos tienen parientes (lo que supone posibles accesos a tierras cultivables) en Lluta, Azapa, Miñe-Miñe, Tarapacá y Pachica. Asimismo, las familias oriundas del altiplano también mantienen ganado camélido 23 24 y ovino en sus estancias natales, junto a derechos sobre propiedades agrícolas familiares. Todo esto genera una suerte de dispersión territorial que explica la altísima movilidad de la población camiñana hacia la cordillera, a otras quebradas y a las ciudades de la costa. Además, la feria quincenal que se realiza en Pisiga Bolivar (en territorio boliviano, a dos kilómetros de la frontera de Colchane) es muy popular entre los camiñanos; cada vez suben de cuatro a seis furgones repletos de compradores y feriantes, igualmente cargados con productos agrícolas de la zona (maíz, ajo, zanahoria, cebolla, betarraga, habas). En estas oportunidades, los trámites burocráticos de la frontera no existen, lo que facilita enormemente el tránsito de personas entre ambos países; aunque los residentes de uno y otro lado mantienen un intercambio bastante fluido con sus “coterráneos” del altiplano. También se mueven los camiñanos hacia otros lugares en ocasión de las numerosas festividades patronales celebradas en los pueblos andinos de Tarapacá y las regiones colindantes. Más aún, muchos residentes de la quebrada de Camiña son alférez en las fiestas de la marka de Isluga, de Pumire o de Mulluri; conforme su parentesco los liga a estos sitios altiplánicos. Lo mismo ocurre con los residentes urbanos, cuyo vínculo con la localidad de origen se reactualiza y reafirma mediante el alferado en sus fiestas principales; sin ir más lejos, la pareja alférez de la fiesta Santo Tomás de Camiña del 2009 y 2010 viven en Alto Hospicio, también los de Santo Tomás de Isluga que residen en Antofagasta y Alto Hospicio para los mismos años respectivamente. Las celebraciones religiosas, aún en la actualidad, generan una movilidad cuantiosa de personas que acuden desde todas partes a las fiestas principales de cada pueblo; esta “movilidad votiva” ha sido desde siempre un comportamiento característico que posibilita la cohesión de la comunidad dispersa, conducta que todavía pervive con sus propias modulaciones. Como se mencionó, la mayoría de los habitantes (75%) de la quebrada de Camiña provienen específicamente de Isluga. En tanto que las familias natales de la quebrada de Camiña que aún continúan viviendo en este lugar son poquísimas (16%); la gran mayoría se ha trasladado a centros urbanos costeros como Arica, 24 25 Iquique, Alto Hospicio, Antofagasta y también a la ciudad de Pozo Almonte situada en plena pampa; otras aprovecharon las grandes obras realizadas por el Estado chileno durante 1960 en los valles bajos de Lluta y Azapa para engrosar las filas de agricultores gracias a las nuevas tierras de cultivo disponibles. Este movimiento de personas, como ya señalábamos, imbrica una racionalidad prehispánica modulada a través de contextos históricos determinados. En Camiña, los pueblos y sus dirigentes se organizan a primera vista de acuerdo a la unidad político-administrativa característica de cualquier comuna chilena. El municipio, esto es: alcalde, concejales y funcionarios públicos, actúan como gobierno local, junto con las instituciones estatales y los servicios públicos interpelados por el gobierno central, en correlación con las diversas organizaciones territoriales que agrupan a la población, a saber: juntas de vecinos, comunidades y asociaciones indígenas aymaras. A diferencia del altiplano, que también se corresponde a una comuna, la de Colchane, en la quebrada de Camiña no existen ordenamientos tradicionales propios a modo de marka o referentes de las “comunidades verdaderas” (Clemente Mamani, qolliri de Alto Camiña, 2007), como sí ocurre con los Isluga y los Cariquima en la comuna altiplánica. La población indígena mayoritaria de la comuna de Camiña, como hemos reiterado, se identifica con referencia a Isluga (75%) o Chipaya (4%), siendo el altiplano entonces un lugar primordial. Paralelo a esto, las asociaciones y comunidades aymaras de la quebrada, “con personalidad jurídica”, tienen activa relevancia y se articulan en torno a las localidades, previamente organizadas en juntas de vecinos a la usanza municipal. La parte alta está constituida por Apamilca, Yala-Yala, Chapiquilta, Alto Camiña y Camiña; la parte de abajo está formada por Cuisama, Quistagama, Saiña, Moquella, Chillayza y Francia. La primera tiene como centro a Camiña; en la otra, Moquella figura como pueblo principal. El pueblo de Nama, pese a localizarse en otra quebrada, se integra administrativamente a la parte alta (Tabla I). Los pueblos de la quebrada de Camiña se ubican bien seguido uno de otro; separados entre uno y tres kilómetros de distancia, estos poblados se desparraman a lo largo de un camino vertebral que va serpenteando la quebrada 25 26 durante un tramo de 40 kilómetros. Nama, como ya vimos, constituye otra quebrada, localizada a mayor altura; su acceso comienza en el pueblo de Camiña al que confluye otro proveniente desde Apamilca, este camino sube y baja cruzando la quebrada seca de Cunigua, siguiendo un sentido noreste y recorriendo 33 kilómetros de distancia. Sector Localidad Parte Baja Quebrada de Camiña Francia Chillayza Moquella Saiña Quistagama Cuisama Camiña Parte Alta Quebrada de Camiña Chapiquilta Yala-Yala Apamilca Q. de Nama Nama Pueblo o Caserío Calatambo Cabrane Pacagua Yalamanta Espirita Alto Lima Francia Guajasia Yalañuzco Chillayza Compe Saupagua Moquella Saiña Quecho Quistagama Jasjara Cuisama Padruza Biljagua Cachispampa Molino Putuskima Botijeria Camiña Alto Camiña Cala-Cala Markira San Pablo San Antonio Juiruro Potrero Bellavista Calanancho Chapiquilta Challa Inamaya Chiguire Yala-Yala Cerro Blanco San Bartola Chico Apamilca Apamilca Altuza Nama Junta de Vecinos (JV) Comunidad Indígena (CI) CI Calatambo JV Nº6 Asociación Indígena (AI) AI Francia JV Nº9 CI Chillayza JV Nº5 JV Nº11 CI Moquella CI Saiña CI Quistagama AI Chillayza JV Nº7 JV Nº3 CI Cuisama AI Cuisama JV Nº4 JV Nº10 CI Camiña CI A. Camiña AI Camiña AI A. Camiña JV Nº2 CI Chapiquilta AI Chapiquilta JV Nº12 CI Yala-Yala AI Yala-Yala JV Nº8 CI Apamilca AI Apamilca JV Nº1 CI Nama AI Nama Tabla I Sectores, pueblos y organizaciones territoriales de la Comuna de Camiña 26 27 Es importante destacar que, la división de la quebrada de Camiña entre parte baja y parte alta no sólo obedece a cuestiones geográficas o climáticas, también se apoya en criterios administrativo-políticos de la comuna y en distinciones socioculturales. Esto último es bastante revelador. Las pocas familias natales de la parte baja de la quebrada de Camiña, generalmente, evidencian una mayor discriminación hacia “las costumbres de los migrantes” que el resto de la población comunal; e incluso muestran cierta “superioridad” hacia las familias natales de la parte alta, “nosotros, si se da cuenta, somos más blanquitos, en cambio ellos [las familias natales de la parte alta] se han ido emparentando con la gente del interior” (Alfredo Bráñez, poblador de Calatambo, 2004). En efecto, las familias natales de Moquella se refieren a la parte baja como “valle”, pues en este sector el lecho del río es más amplio; en oposición a la parte alta que es “quebrada”, ya que el río se va encajonando y las tierras cultivables disminuyen. No obstante, esta diferencia geográfica entre uno y otro sector, tiene connotaciones simbólicas para las familias oriundas de la parte baja que vienen a subrayar diferencias sociales y culturales autopercibidas. Entonces, el sector bajo se autodenomina “valle”, mientras que “quebrada” designa a los habitantes de la porción superior. Para muchas familias natales de Moquella, el vocablo “quebrada” hace directa referencia a lo indígena y a la altura. En la región tarapaqueña, la altura es sinónimo de indígena; mientras más al interior está un poblado, más india y más discriminada su población. Recapitulando, la organización social en Camiña es la misma de cualquier comuna chilena. A grosso modo, en orden decreciente, desde la autoridad central a la sociedad civil: Gobierno Regional, Municipalidad y Juntas de Vecinos. La singularidad de esta comuna, junto a las otras que conforman la provincia del Tamarugal de la región tarapaqueña, es que su población es ampliamente de mayoría indígena; conformando, en el caso de Camiña, “comunidades y asociaciones con personalidad jurídica” de sello indígena aymara, de acuerdo a las normativas de la Ley Indígena 19.253 y las disposiciones de CONADI. Paralelo a esto, aunque no existen ordenamientos tradicionales propios de la quebrada, en Camiña las “comunidades verdaderas” se configuran en torno a 27 28 las familias originarias de Isluga. Es bastante característico que desde hace varios lustros, el mallku y la t’alla de Alax Saya en la marka Isluga son residentes de la parte alta de la quebrada de Camiña. Estas “comunidades verdaderas” se identifican con una red familiar extensa, nombrada por “el apellido más fuerte”. Los integrantes de dichas comunidades se hallan dispersos por toda la región de Tarapacá, pero “cada uno sabe cual es el pueblo de origen, su mallku y su t’alla, y saben reunirse en las fiestas de la marka” (Clemente Mamani, qolliri de Alto Camiña, 2007). I.4. Argumentos narrativos Según la retórica o temporalidad de raigambre andina, no habría un discurso político eficientemente separado y autónomo de la colectividad, en la medida que no existe una autoridad o un poder apartado de ella. Pues la praxis e influencia del discurso no se buscará en las instituciones políticas del Estado chileno y su devenir esquizoide, sino en las bases locales, en la urdimbre del parentesco y la solidaridad, en la extensión y calidad de las relaciones recíprocas entre los componentes de la comunidad. De acuerdo a ello, las comunidades andinas, o “comunidades verdaderas” en el decir de sus propios actores, se constituirían en la real detentadora del poder y en la escena privilegiada de lo político. Sin embargo, las cosas no son tan simples. La comunidad andina ha ido perdiendo capacidad de autodeterminación, esto es, la habilidad para reproducirse de acuerdo a sus propios principios fundamentales. Los recursos sociales y culturales que le permiten reproducir su tradicional estructura política, se ven cada vez más reducidos e imbricados crecientemente en lógicas externas a las del funcionamiento comunitario. Así como la misma religiosidad ha sido impactada por los cultos adventista y pentecostal, mientras va readecuando las creencias de tales iglesias a los contenidos cosmogónicos propios de la cosmovisión andina, los procesos políticos de las comunidades tienen que lidiar con sistemas de 28 29 dominación centralizados y dotados de un aparato burocrático más eficiente en la administración del poder. Desde este panorama abordaremos la lógica o temporalidad del Estado chileno; haciendo referencia al reverso estructural que imponen los procesos de modernización, la dinámica municipal y las tecnologías de la gubernamentalidad. Esta narrativa del capital se explicitará a través de las consecuentes reestructuraciones en la trama organizativa de las comunidades, así como también mediante las posibilidades de participación y acción social que son reformuladas bajo el alero de una sociedad política que prescribe la emergencia de nuevos líderes y representantes. Entonces, la participación social en Camiña se aprehenderá etnográficamente en el intersticio de ambas temporalidades o narrativas, siendo dilucidada en la dialéctica entre contextualidad y conformación histórica de los actores. El contexto estará dado por la persistencia de las formas tradicionales que permiten una refuncionalización de las figuras de poder en el entramado histórico de las comunidades andinas. El vínculo, por más conflictivo que sea, entre el acervo tradicional y la institución formal de ciertas autoridades locales, entre las bases reales del poder y su aparato de representación municipal, constituye la única escena posible para hablar de lo político en la comunidad andina. Para ello, será necesario describir las estructuras de poder interno en las comunidades y sus formas tradicionales de participación, los sistemas de autoridad y liderazgo propugnados por la gubernamentalidad, la conflictividad y los mecanismos de mediación social amparados en el concepto de sociedad política, los “pactos de dominación” vigentes, la cultura política andina y su propia manera de percibir la democracia. Primero definiremos la tradición presente en la quebrada de Camiña junto a su ligazón incuestionable con Isluga, y posteriormente nos referiremos a las dinámicas bilaterales generadas a partir de su incorporación al gobierno comunal. La investigación se orientará en torno al hincapié de la modalidad etnográfica, hacia un análisis profundo desde el seno de la comunidad andina que 29 30 combinará la revisión bibliográfica de diversos investigadores con la observación participante realizada en terreno por más de cinco años. Ahí radica la riqueza de nuestro trabajo, puesto que la experiencia dilatada en un lugar de estudio permite atisbar aquellos guiños latentes que imbrican a lo material con su contraparte inmaterial; es así que la materialidad está siempre embebida de ideas y simbolismos, que toman cuerpo y alma en la cultura, entendida ésta como la manera de los grupos sociales de percibir y estar en el mundo (Miller 1987). En este sentido, la búsqueda de eufemismos, aquello latente pero no dicho, que operan siempre en ámbitos simbólico- culturales, constituye el horizonte ideal de nuestro abordaje etnográfico (Clifford 1995). La quebrada de Camiña servirá de marco referencial, una suerte de muestra antropológica desde donde abordar el problema en cuestión. El período histórico se centrará, para modo de análisis, en el lapso que va desde los procesos de municipalización y regionalización llevados a cabo durante las últimas décadas, hasta nuestros días; sin que ello impida hacer referencia al pasado, en la medida que su entrada a colación signifique ilustrar más claramente la situación actual. De esta forma, nuestro trabajo se ordenará, además de este segmento introductorio, en tres capítulos o relatos sucesivos. El segundo capítulo principiará con el desglose de lo que definimos como retórica andina: dualidad, complementariedad y movilidad como principios directores de su pensamiento, junto a las prácticas de reciprocidad asociadas; asimismo se efectuará la descripción somera de cada uno de los pueblos incorporados en nuestra muestra, para luego abordar la tradición viva en estos paisajes de acuerdo a la praxis sociopolítica emanada desde la vida cotidiana en comunidad, las redes de parentesco, la organización productiva y su correlato ceremonial. En el tercer apartado trataremos el proceso de municipalización emprendido en nuestra localidad de estudio. Para articular el correlato estatal y municipal, tomaremos como ejes de análisis por un lado las organizaciones territoriales emanadas de dicha dinámica, a saber: unión comunal, juntas de vecinos, asociaciones y comunidades indígenas, 30 junto a sus correspondientes 31 representantes y líderes; por otro, enmarcaremos tales entidades según su ligazón con el gobierno local a partir del contexto de la Ley Indígena y las implicancias de CONADI. Igualmente, describiremos ciertas conductas emanadas desde la lógica participativa impuesta tales como el fenómeno del “acarreo” y el quehacer de los partidos políticos, los liderazgos y formas de acción colectiva estipulados, el desempeño de los mediadores locales, las relaciones de patronazgo y el clientelismo municipal. Si el segundo capítulo se enfrasca en la discusión actual sobre la tradición andina en Camiña, junto su acervo en constante movimiento y acomodo; en el tercer capítulo nuestro ojo avizor se concentrará en la manera en que la Ley Indígena y la creación de los municipios andinos introducen nuevas configuraciones que tensionan al ámbito tradicional de la población camiñana, en la misma medida en que el gobierno local, la legislación vigente y las políticas públicas son constreñidas y obligadas a incorporar en sus vicisitudes a la propia retórica andina. En el último capítulo, expondremos las discusiones y conclusiones intentando vislumbrar, por un lado aquellos espacios de diálogo propugnados a partir de la sociedad política y la participación social enarboladas hacia las tecnologías de gobierno, por otro la narrativa de la comunidad y el corolario andino que impregna la noción de democracia. 31 32 32 33 Participación social en la quebrada de Camiña: Entre los avatares de la tradición y la dinámica municipal II. CAPITULO SEGUNDO: La tradición andina en Camiña II.1. La retórica andina de los aymaras en la franja Camiña e Isluga Durante miles de años los pueblos originarios del norte de Chile han formado parte de Andinoamérica; ellos son herederos de una tradición sociocultural dotada de gran riqueza y profundidad temporal. Esta milenaria tradición abarca desde un modo de vida cazador recolector, hasta una economía agrícola ganadera, sin nunca abandonar las actividades de recolección y caza (Villagrán y Castro 2004). Desde entonces, la tradición andina se ha caracterizado por una alta movilidad entre los diversos pisos ecológicos que componen su territorio; jalonado en costa, valle, quebrada, altiplano. En tanto históricamente herederos de los domesticadores de camélidos y los primeros agricultores, aún hoy los pueblos andinos controlan la mayoría absoluta de las explotaciones agropecuarias de la región tarapaqueña (González y Gundermann 1991). Por ello, no es de extrañar su acabada comprensión y conocimiento exhaustivo del medio botánico y geográfico, los cuales se integran dentro de una particular percepción del mundo llevada a la praxis social, en usos como: ganadería, agricultura, medicina, construcción, artesanías, música, formas de organización, ritualidad, historia y memoria; en suma, se trata de un saber expresado en conductas concretas y aplicado a la propia cotidianidad. Asimismo, dicha etnopercepción del paisaje abrevada por las prácticas sociales, se corresponde con una racionalidad peculiar que entiende el mundo de acuerdo al vaivén de los opuestos complementarios, donde dualidad, reciprocidad y movilidad constituyen la trama principal que desdibuja el tejido social andino. Desde una perspectiva sociopolítica, las transformaciones que han impactado a la sociedad andina han provocado cambios significativos en su 33 34 dinámica propia, sobre todo en lo que concierne a la autonomía de sus dirigentes políticos y a la relevancia de sus instituciones sociales (Rasnake 1989). No obstante, aún es posible sostener la vigencia de cierta racionalidad o retórica social que articula un “sistema altiplano-quebradas” (Martínez 1975), el cual se traduce en una serie de relaciones recíprocas entre ambos estratos ecológicos, basadas en las redes de parentesco y acorde a residencias múltiples para el aprovechamiento complementario de sus ciclos productivos; todo esto redunda además en una serie de derechos y deberes articulados en torno al calendario agropecuario y su dimensión ritual. más abajo Q. Camiña Mojón Don Agustín Mamani. Atrás, uno de los mojones que marcan la frontera entre el paisaje altiplánico y el de las quebradas. Junto con los mojones divisorios, las apachetas constituyen la línea media entre el pattja (cordillera o puna) y la qherwa (cabeceras de valle o quebradas). Mallku Tolompa Su trazo coincide con el pattja qherwa o el alto de las quebradas, marcando aquí también los deslindes entre Isluga por el este y Camiña por el oeste Apacheta Desde la historia andina se ha hablado de cómo la puna y la quishua, el altiplano y la sierra, las pasturas y el valle alto, se interpenetran y forman juntas una totalidad (Murra 1978). Dicha totalidad, pormenorizada como pattja y 34 35 qherwa (Martínez 1989) por los aymaras que viven entre Isluga y Camiña, sabe igualmente incorporar diferencias a la par de su unidad. Por ende, el territorio andino implica una noción muy particular de frontera que se basa consecuentemente en una organización social peculiar, en donde es necesaria la maximización de la fuerza de trabajo mediante un manejo paralelo de una serie de ciclos agropecuarios inseparables de su correlato ceremonial y el movimiento entre distintos estratos ecológicos (Murra 1978, Molinié 1986-1987). La mano de obra debe ser entonces repartida entre los diversos estratos y sus ciclos, lo que supone una importancia de la tenencia comunitaria y la multiplicidad de modos de cooperación dentro de variados grupos de solidaridad basados en el parentesco, en el ritual, en el culto o simplemente en justificaciones técnicas y productivas. La comunidad como entidad sociopolítica depende de la situación en la cual interviene, haciéndose más estrecha o más ancha conforme las necesidades. Esta variabilidad la define como una categoría casi abstracta, cuya concreción cambia con el tiempo y el espacio, según los ritmos del calendario agropecuario. En efecto, la relación entre el altiplano y las quebradas se concibe como un espacio tradicional en la impronta andina, esto es, un territorio entendido como dualidad que se maneja paralelamente como un todo. Tal como hemos mencionado, este manejo complementario no sólo se traduce en mecanismos de residencia múltiple y complejos arreglos de trabajo comunitario, mediería o arriendo; sino también en un calendario ceremonial que va acompasando a los ciclos productivos. En la actualidad, en términos prácticos, este hecho implica que todas las familias, indistinto de su lugar de residencia, se mueven en torno a ambos o más estratos ecológicos. Es que las relaciones de movilidad entre el altiplano y las quebradas, al igual que con otros lugares más distantes, implican a su vez la existencia de lazos de parentesco entre uno y otro paisaje; lazos que pueden significar cosanguineidad y/o compadrazgo, es decir, parentesco real o ficticio. Estos lazos van entretejiendo densas relaciones sociales entre los diferentes paisajes; las cuales no sólo se activan en el ámbito económico y productivo, sino que fundamentalmente se incorporan en el ámbito festivo y religioso (Murra 1978, Martínez 1989, van Kessel 1992); dada la solidaridad ritual, la 35 36 organización tradicional y la cohesión social que discurren en las principales fiestas de la comunidad. En este contexto, la retórica o racionalidad andina de los aymaras de la franja Isluga-Camiña (sensu van Kessel 1992) se entiende de acuerdo al complejo entramado que existe entre los grupos familiares que ocupan este territorio dual, en cuya complementariedad el altiplano posee un lugar de prestigio, lo mismo que arriba respecto de abajo. Es que las oposiciones complementarias implican significados y prácticas específicas que caracterizan a cada término que compone una dualidad; de igual modo que refieren a la manera en que estos términos se oponen y se complementan, así como al modo en que jerarquía e igualdad se desenvuelven entre ambos (Platt 1987). Vista panorámica de la quebrada de Camiña desde el calvario Cruz de la Escalera, ubicado en los alrededores del pattja qherwa. Cerro Laymisiña Parte alta Q. Camiña Devotos de la fiesta Santa Cruz de Chapiquilta tras haber finalizado la procesión junto a los alferez y lichiguallos para llegar al calvario a buscar la Cruz de la Escalera, que presidirá en la iglesia del pueblo todas las ceremonias de dicha festividad y luego será devuelta a su sitio habitual. “Desde siempre los Isluga venimos a Camiña”, así comentaba en 2006 el qolliri Fortunato Vilches que es oriundo de Ancuyo, pueblo de la estancia Chapicollo en el sector Alax Saya de Isluga, y residente desde hace más de 36 37 cuarenta años en Alto Camiña; quien debe organizar su tiempo entre las tareas productivas que hace en la quebrada de Camiña y las labores que realiza en su pueblo en Isluga. Esta afirmación es bastante elocuente para precisar la estrecha relación entre los pastores y agricultores de ambos paisajes (Urrutia 2010). Como hemos mencionado anteriormente, tales vínculos surgen en tiempos prehispánicos y forman parte de una retórica social característica de los pueblos andinos; la cual no sólo se manifiesta en su peculiar cosmovisión y en el nutrido calendario festivo-religioso, sino que además se destila en la complementariedad de ambos ciclos productivos, las relaciones sociales basadas en lazos de parentesco y vecindad, así como también las prácticas de reciprocidad que sustentan tales vínculos. De este modo se tiene la impresión de un panorama general en que “todas las comunidades verdaderas que hay se ordenan principiando en Isluga y Cariquima” (Clemente Mamani, qolliri de Alto Camiña, 2007). La complementariedad entre altiplano y quebrada se correspondería con el patrón andino de organización dual, pero la dualidad no sólo opera verticalmente sino también horizontalmente. En el altiplano, la división de la marka Isluga en dos parcialidades, Alax Saya o mitad de arriba y Manqha Saya o mitad de abajo, a su vez subdivididas cada una en dos ayllu, no tiene hoy un funcionamiento efectivo en las esferas de la economía, de la administración y política local, o de las relaciones con el mundo occidental y sus instituciones; no obstante, dicha racionalidad organizativa mantiene una vitalidad notablemente persistente y significativa en el plano de lo religioso. Entonces, para las comunidades verdaderas el calendario anual de festividades resulta ser “el aspecto más relevante y lleno de implicancias de su existencia social” (Martínez 1975b: 408); teniendo a Pueblo Isluga y “Santo Tomás Patrón, Señor de Isluga” como los símbolos más visibles de su pertenencia. Además, es posible observar en líneas generales una movilidad segmentada: los Isluga de Alax Saya se han radicado mayoritariamente en la quebrada de Camiña, mientras los de Manqha Saya se han instalado principalmente en la quebrada de Tarapacá (Martínez 1975, 1989; Provoste 1976; van Kessel 1992, 1996). El centro simbólico y ceremonial de las comunidades verdaderas es Pueblo Isluga, que también se ordena espacialmente en torno a las mismas parcialidades y sus ayllu respectivos. Constituye un centro simbólico en la 37 38 medida que representa a las comunidades como un todo; una totalidad dual que integra a la vez que diferencia, que admite la unidad al mismo tiempo que la dispersión. Es también un centro ceremonial, pues la representación completa de las comunidades sucede a lo largo de tiempos y espacios ritualizados durante las fiestas de la marka. “Pueblo Isluga es el corazón de la comunidad” (Fortunato Vilches, qolliri de Alto Camiña, 2006); es así que la comunidad adquiere connotaciones de un organismo vivo, donde Pueblo Isluga representa el corazón u órgano principal, cuyos latidos -movimientos de contracción y dilatación- permiten la reproducción social del modo de vida andino. Centro sagrado de Isluga: La Iglesia, la Torre y la Plaza. Más abajo, entrada a Santa Iglesia durante Carnavales. Nótese que las comparsas de ambas mitades entran juntas, tras haber ingresado a la la plaza separadamente. También se aprecia que Torre Mallku hace pareja con Santa Plaza, dado el muro que les rodea a ambos y les separa de la iglesia. 38 39 La dispersión de los Isluga no sólo se evidencia en la ocupación raleada del paisaje altiplánico, también se manifiesta en residencias múltiples entre el paisaje de quebradas y centros urbanos costeros. Los Isluga están esparcidos por toda la región tarapaqueña, casi dos tercios se encuentran instalados en las zonas urbanas y el resto se halla desperdigado entre quebradas y altiplano (González y Gundermann 1991). Eso sí, las ocasiones festivas y ceremoniales funcionan como momentos y espacios de cohesión social, donde la comunidad dispersa de Isluga se reúne para celebrar sus tradiciones y pertenencias. Tal es el caso, que es frecuente tropezar con una familia Isluga que reside en los barrios marginales de Arica, Iquique o Pozo Almonte, donde siguen estudios secundarios y superiores algunos de los hijos; donde los adultos se emplean generalmente en el sector informal, se dedican al comercio con otros miembros del grupo familiar, al transporte de productos agrícolas, ganaderos o también al de pasajeros. Este mismo grupo familiar sigue teniendo animales con un pariente cercano, generalmente mayor, en el altiplano, reafirmando así sus derechos sobre los pastizales comunales. También se reúnen a sembrar quínoa o papas entre septiembre y octubre, y luego a cosecharlas en mayo. Además, el grupo familiar puede tener terrenos propios, arrendados o en mediería en algún valle o quebrada, donde tiene a uno o más residiendo de manera regular. Más aún, los Isluga todavía mantienen relaciones con la gente del altiplano y los valles orientales del lado boliviano, con Sabaya, Chipaya, Oruro, La Paz o Cochabamaba; en la actualidad, estos vínculos se articulan indirectamente a través de un hecho contemporáneo como es el tráfico de cocaína y derivados. La racionalidad andina, volcada en el ritual y operando por homologías, procede de una conceptualización bastante peculiar del “orden” (sensu Martínez 1976); entendido éste como el principio rector que mantiene al tejido social cohesionado. Cuando el “poder conservador” del orden o Alax Pacha (aquél que tiende a la estabilidad) alcanza su perfección, se vuelve estéril; y es el “poder genésico” del desorden o Manqha Pacha (aquél que procede del caos, de una infinidad de posibles), el que genera aquella fertilidad inagotable. Entonces, la oposición entre la “dimensión de arriba” o Alax Pacha, y la “dimensión de abajo” o Manqha Pacha, no se sostiene sobre cuestiones morales conforme a la dicotomía entre el bien y el mal. Todo lo contrario, 39 40 ambas dimensiones son parte constituyente de la totalidad, es decir, ambas son igualmente necesarias y deseables. Por lo tanto, la dimensión donde habitan los hombres y mujeres, el aka pacha, está mediada por fuerzas opuestas y complementarias, que se encuentran o se alternan en tanto componentes de una misma realidad. En tiempos coloniales, los actuales territorios de las regiones chilenas Arica-Parinacota y Tarapacá, cayeron dentro de la jurisdicción de la Audiencia de Lima; la cual estaba dividida en varias provincias, cada una con diferentes corregimientos; a su vez, los corregimientos estaban formados por distritos, cada uno de acuerdo a reparticiones de encomenderos y sus respectivos pueblos de indios. El Corregimiento de Arica, dependiente de la Provincia de Arequipa, fue establecido en 1565 y estaba conformado por tres Tenientazgos o Distritos: Locumba, Tacna y Tarapacá (Larraín 1975: 272). La encomienda de Lucas Martínez Begazo fue la más importante del Corregimiento de Arica. La mayor población de esta encomienda se encontraba en los valles de Lluta, Azapa, Camiña y Tarapacá (Larraín 1975: 275); también contaba con población uru-costera (op. cit.: 280), junto a los pueblos altiplánicos que dependían de las cabeceras de valle de Tarapacá (op. cit.: 278). En este sentido, para establecer la división entre los Corregimientos de Carangas y Lipes, por el lado oriental de los Andes y el Corregimiento de Arica por el occidental, el Virrey Toledo ordena en 1578 fundar mojones divisorios; los cuales fueron reconocidos como válidos durante toda la Colonia y sirvieron de base al actual trazado limítrofe chileno-boliviano en el sector comprendido entre los salares de Surire por el norte, y Coipasa por el sur (op. cit.: 273). Esta división seguramente no fue arbitraria y debió ceñirse más o menos a los límites de las propias parcialidades indígenas y de sus respectivos cacicazgos, con sus dependencias y estancias anexas. De hecho, durante tiempos coloniales no era tanto el área geográfica el criterio preeminente para la incorporación de grupos indígenas a una encomienda o unidad administrativa dada, sino la sujeción a un determinado cacique, y mediante él a un determinado lugar de origen (J. L. Martínez 2000, Hidalgo 2004). Entonces, es bastante estimable que las marka del altiplano como Isluga, Cariquima, Lirima y Cancosa, estuvieran incluidas en los cacicazgos de Camiña, Chiapa, Tarapacá y otros de altura (Larrain 1975: 279). 40 41 Consecuentemente, la existencia de los pueblos altiplánicos dependía económica y administrativamente de los poblados quebradeños, tanto en lo civil como en lo religioso. Por eso queremos marcar en este apartado la dualidad persistente entre la población local del paisaje quebradeño y aquélla proveniente del paisaje altiplánico, lo cual supone una interacción social entre diferentes grupos, no exenta de conflicto o tensión, siempre en relación al contexto histórico que le imprime sus modulaciones. En tanto Camiña e Isluga entramadas como opuestos complementarios, estaríamos aludiendo a la persistencia y permanencia de una retórica andina que continua vigente a partir de nuestra experiencia etnográfica; no debido al ensalzamiento de ciertos conceptos o concepciones por parte de la antropología y la historia andina, sino gracias a la práctica de una tradición viva. En este contexto, las nociones de complementariedad, dualidad, reciprocidad y movilidad son las que mejor definen a la racionalidad andina, la cual embebe a los múltiples aspectos de la existencia social. En efecto, seña elocuente de la franja Camiña e Isluga como territorio dual, es que las fiestas patronales de ambos lugares celebran a un mismo santo: Santo Tomás; en Isluga esta festividad coincide con el solsticio de verano (21 de diciembre), mientras que en Camiña se realiza cerca del solsticio de invierno y se superpone a la fiesta católica de Corpus Christi (finales de mayo y junio). De hecho, el mayor realce de la reciprocidad y de los lazos comunitarios se aprecia en dichas fiestas y en los cargos político-religiosos. Incluso resulta sugerente el relato mítico que vincula a Santo Tomás Patrón con tres hermanos: “el mayor es Lima, el del medio Camiña y el menor Isluga” (Raimundo Mamani, qolliri de Chapiquilta, 2006). Pues se correspondería con la organización administrativa impuesta en la Colonia: el Anexo Isluga dependía del Distrito de Camiña, y ambos pertenecían a la Audiencia de Lima. Es en la tradición oral donde puede hallarse esta hermandad entre Isluga y Camiña: “El Patrón [Santo Tomás] estaba en Camiña […] de ahí venía la fiesta, entre hermanos” (Juan Castro, qolliri de Apamilca, 2007), o “Camiña es capital” (Santiago García, poblador de Apamilca, 2007). También resulta sugerente el hecho de que los Isluga de Alax Saya que viven en la quebrada de Camiña, hayan formado un barrio o sector habitacional 41 42 que recibe el mismo nombre donde antaño realizaban el costeo: Alto Camiña. Otro dato de sumo interés para ilustrar esta dualidad entre Isluga y Camiña es que, tras instaurarse en 1975 la feria quincenal en el pueblo fronterizo de Pisiga Bolivar al lado boliviano, se hizo necesario construir un camino vehicular sobre la antigua ruta tropera que unía ambos sectores; de este modo, los Isluga de Alax Saya junto a su mallku respectivo organizaron una faena colectiva para encargarse del tramo correspondiente al altiplano, mientras que los pueblos de la parte alta de la quebrada de Camiña hicieron lo propio para llegar al calvario Cruz de la Escalera; localizado en los alrededores del pattja qherwa, a 3.300 msnm cerro arriba del pueblo de Apamilca. Dicho calvario o novena marcaría simbólicamente este territorio dual, impregnado con connotaciones religiosas la frontera entre el paisaje altiplánico y el paisaje quebradeño. A la izquierda: lichiguallos, pasantes y devotos “novenando” alrededor del calvario Cruz de la Escalera tras los primeros rayos del sol. A la derecha: Juan Castro y Jacinto Ramos, lichiguallos de Apamilca, en un momento de descanso antes de bajar con la cruz. Este calvario pudo antaño haber formado parte de las novenas pertenecientes a La Candelaria, todas ubicadas en la mitad de arriba de la marka Isluga (Martínez 1989). Aunque Apamilca tiene como una de sus fiestas patronales a La Candelaria (2 de febrero), esta novena se incorpora a la fiesta de la Santa Cruz (3 de mayo) de Chapiquilta, poblado un poco más abajo en la misma quebrada; esta festividad constituye una de las tres principales de la 42 43 comuna de Camiña, junto a Santo Tomás Corpus Christi y Espíritu Santo de Nama. Bastante fervor concita la peregrinación de los devotos hacia este calvario que deben recorrer más de ocho kilómetros en su romería, distancia que separa al pueblo de Chapiquilta con el lugar donde reside la Cruz de la Escalera. Esta peregrinación se realiza dos veces al año, primero al alba de la víspera de la fiesta cuando se la va a buscar (fotos página anterior), luego en la octava de la Santa Cruz cuando se la va a dejar y se realiza allí el baratillo (fotos página 116); ambas procesiones son presididas por sus pasantes respectivos y van siempre acompañadas por los lichiguallos, su comparsa tradicional. Si en el altiplano se advierte con mayor notoriedad la verticalidad hacia abajo; en las quebradas se aprecia en magnitud la verticalidad invertida o hacia arriba, junto con la horizontalidad. Por tanto, la “situación multiétnica” implicada en la articulación de distintas unidades sociales y ecológicas, no admite la necesidad que alguna actúe como eje regulador, en cambio, supondría la coexistencia de pequeños grupos étnicos cuya diversidad estaría implicando tensiones sociales constantes, crecientes y móviles (Murra 1975). II.2. Complejizando nuestra trama… Si miramos hacia tiempos más recientes, no se debe olvidar que durante el ciclo salitrero los valles y los sectores bajos de las quebradas estuvieron controlados por criollos y migrantes europeos, pero fueron principalmente habitados por población mestiza. Esta población, a pesar de su raigambre andina, no se sentía india o indígena1. Ya que después de la Guerra del Pacífico, existió toda una parafernalia estatal denominada “chilenización” (González 2002a), tendiente a integrar los territorios anexados mediante campañas de educación cívica que insuflaran en la población tarapaqueña el 1 Durante el siglo XIX y XX existe un tránsito en las identidades colectivas de las comunidades andinas. Se observa un deslizamiento desde la categoría “india” con énfasis localista hacia el constructo “indígena” basado en cuestiones étnicas (González y Gundermann 2009). Por otro lado, es menester recordar que el apelativo “indígena” se corresponde inevitablemente con las nociones de despojo y desposeimiento (Fanon 1963). 43 44 “orgullo de ser chileno”; cuestión que no estuvo exenta de enorme violencia simbólica y también física. Es que “lo aymara” o “lo indígena” no eran tanto una distinción étnica o cultural, sino un vínculo con la nación peruana, vínculo que debía ser desterrado en favor del nacionalismo chileno. De esta manera, sobre todo en los mestizos que habitaban los paisajes andinos de Tarapacá, las identificaciones y pertenencias se enraizaron en torno a “lo campesino” o “lo rural” (González 1997, Albó 2007). Es recién en la década de 1980, cuando aparecen los procesos de “etnogénesis” (Stavenhagen 2000) en el norte de Chile, vinculados a reivindicaciones étnicas de los pueblos aymara, quechua y likanantai o atacameño; cuyos actores principales comprometían a los segmentos urbanos con mayor escolaridad de la población indígena (Bengoa 2000, Gundermann 2000). Es así que en la comuna de Camiña uno puede entrever diferentes posiciones. De alguna manera, los “camiñanos-camiñanos” o “camiñanos netos” como se autodenominan los descendientes de familias autóctonas de la quebrada, se articulan en torno a los ejes originario-católico-no-indígena; en cambio, los descendientes de familias del altiplano quedan agrupados bajo las categorías de afuerino-pentecostal-aymara. A pesar que se vislumbra cierta discriminación por parte de los “camiñanos-camiñanos” en torno a su oposición frente a “los Isluga” o “los Chipaya” como se llaman a sí mismos los provenientes de la cordillera, la gran mayoría de los habitantes de la quebrada (por no arriesgarnos en la apreciación estática de la totalidad) está incorporada en agrupaciones con sello “indígena aymara”. Actualmente, existen numerosos recursos y programas que el Estado chileno provee a las comunidades indígenas, ya sea a través de instituciones o políticas públicas con financiamientos exclusivos para las “pertenencias o identidades étnicas”. Sin embargo, bajo ese aparente profitar de las adscripciones indígenas de acuerdo a los fondos especiales que destina el Estado, afloran con mayor soltura tradiciones culturales largamente mantenidas. Igualmente, aunque subsisten ciertos comentarios peyorativos de los “camiñanos netos” hacia los de la cordillera (“acá yo nunca escuché a mi abuelita hablar aymara, esa costumbre la trajeron los migrantes” Rina Montaño, 44 45 pobladora de Moquella, 2004), también se observa cierta familiaridad y profundidad temporal en torno a la convivencia mutua: “De tiempo que los de la cordillera han bajado a las quebradas, de antes de los españoles, antes del inka algunos dicen, cuánto tiempo hace […] Yo me acuerdo de chico cuando pasaban por la quebrada las caravanas que bajaban a la pampa a las oficinas salitreras; en Tarapacá lo mismo, sólo que para allá iban más los de Cariquima. También venían los Isluga para Santo Tomás, cargando a su santo venían, de ahí vienen los sikuris de Apamilca que todos los años acompañan; de todo eso me acuerdo yo” (Daniel Olmos, poblador de Camiña, 2004). Pero tampoco uno puede pecar de idealizaciones desmesuradas. La información etnográfica que hemos recavado desde el ámbito de la tradición corresponde a relatos, conversaciones y entrevistas con las personas mayores que viven en esta comuna; muchos de ellos del sector Isluga, los menos oriundos de la quebrada de Camiña. En cambio, la gran mayoría de los jóvenes muestran una preocupante indiferencia hacia las expresiones tradicionales del pueblo aymara; viven totalmente fascinados por la ciudad y las luces de la cultura occidental. El sistema educacional es uno de los factores que más ha incidido en este proceso de regresión de las tradiciones indígenas; a mayor escolaridad menor es la adscripción étnica y la praxis tradicional. No obstante, existe la paradoja que las reivindicaciones étnicas provienen justamente de la población con mayor escolaridad y residencia urbana (González 1997, Gundermann 2000). Igualmente, la adscripción religiosa a los cultos pentecostales y adventistas, junto a la influencia de los medios de comunicación son también factores que inciden en una menor o mayor influencia de los cánones occidentales. Otro factor crucial en la regresión de las tradiciones indígenas han sido las políticas estatales tendientes a incorporar a la población indígena a la nación chilena y a las lógicas de mercado. “La política y la religión han embarrado a los aymaras” (Fortunato Vilches, qolliri de Alto Camiña, 2004). En la medida en que los mecanismos formales de participación de los indígenas han sido impuestos desde la autoridad central y no se han apoyado en acciones comunitarias de impronta andina, tienden a subrogar o cooptar las formas tradicionales de organización por configuraciones propias del Estado chileno. Lo mismo ocurre en el ámbito económico, donde las prácticas de reciprocidad y la racionalidad colectiva ceden ante las lógicas mercantiles y el 45 46 énfasis individual. Aunque la narrativa de la comunidad andina continúa llevando una existencia agazapada y persistente, que obliga a las lógicas estatales a ser permeables, igual que a sus contrapartes religiosa y sociocultural respectivas. Por un lado, sigue siendo bastante crítica la pérdida de la lengua aymara entre los más jóvenes. Producto de la fuerte discriminación de antaño, los padres optaron por no enseñarles la lengua a sus hijos, para evitarles así las vejaciones que ellos debieron tolerar. La escuela sería, por antonomasia, el aparato estatal de homogeneización cultural, contribuyendo de manera significativa a la pérdida de la lengua aymara (Gundermann 2001, González 2002a). En las escuelas de los pueblos andinos, el aymara no se enseña, ni siquiera como una materia dentro de la currícula, salvo en contadas ocasiones y nunca con regularidad; en cambio son las matemáticas, el castellano, la historia occidental y chilena, las materias más importantes. Así, niños y jóvenes crecen imbuidos en la cultura occidental y miran como espectadores a la cultura andina. Por otro lado, la misma racionalidad andina perdura en franco retroceso. Las prácticas de reciprocidad y las tareas comunitarias casi no se realizan en Camiña. Los intercambios recíprocos de trabajo a nivel familiar que se realizan en torno a las actividades productivas (conocidos entre los Isluga como torna o ayni), junto con los intercambios recíprocos de trabajo a nivel comunal que comprometen a la comunidad en obras colectivas (conocidos entre los Isluga como faena u operativo), prácticamente han desaparecido en esta quebrada, a excepción de contadas ocasiones cuando existe un grupo de parentesco afiatado. Si ya en Isluga las prácticas de reciprocidad en torno a las tareas productivas han ido perdiendo notoriedad y densidad, en Camiña están mucho más deterioradas. Las prácticas de reciprocidad se realizan básicamente entre parientes, consanguíneos o ficticios, por ende, al estar la familia extensa tan dispersa son pocos a los que se puede acudir, siendo más fácil y asequible la contratación de jornaleros venidos principalmente desde Bolivia. Si pensamos que las prácticas de reciprocidad no son sólo una herramienta utilizada en las tareas productivas, tanto familiares como comunales, sino también una racionalidad embebida en la existencia social que implica una organización peculiar, también vemos menoscabada sus 46 47 manifestaciones en la quebrada de Camiña. Salvo por el hecho no menos importante que el mallku y la t’alla de Alax Saya viven aquí; pero dicho cargo corresponde a configuraciones del altiplano y en ningún caso representan pertenencias a la quebrada. En cambio, es en el ámbito religioso donde las prácticas de reciprocidad adquieren nuevamente realce; en estas ocasiones, la solidaridad ritual impregna profusamente a tareas comunitarias y vínculos socioculturales. Los pasantes recurren a su familia para que les ayuden a asumir la organización de la fiesta, mientras la comunidad religiosa celebra su unidad y se hace partícipe con los cariños. Ergo, la racionalidad andina estaría mermada en cuanto a las dinámicas de reciprocidad. Cada vez más las lógicas mercantiles permean los ámbitos de la existencia social; si echamos mano al concepto “codeterminación” (Golte y de la Cadena 1986) en el modo de vida andino que opera de acuerdo a racionalidades de reciprocidad junto con lógicas mercantiles, vemos con preocupación como la balanza se inclina peligrosamente hacia la preeminencia de estas últimas. La regresión de las tradiciones indígenas se manifiesta, en la práctica, con el retroceso de lo comunitario en favor de lo individual. Al respecto, la esfera religiosa y ritual se yergue como el bastión de la racionalidad andina, allí se desenvuelve con elocuencia y solidez (Martínez 1989, Gavilán y Carrasco 2009). Asimismo, desde afuera, toda la parafernalia organizativa impuesta por el Estado chileno no es capaz de incorporar las propias configuraciones andinas (si pensamos honestamente en su incapacidad y no malpensamos actitudes de hipocresía o desidia). En efecto, los programas y las políticas estatales dirigidas a la población indígena ponen el acento en la “representación” de las tradiciones, más que en la “reproducción social” de éstas. Se valoran y se rescatan las costumbres de los pueblos indígenas, sus fiestas, su medicina, su artesanía textil, incluso se pone énfasis en la importancia de construir ellos su memoria. Pero en el norte, por ejemplo, las comunidades aymaras son presa de la actividad minera, irresponsable y depredadora, como directriz fundamental del desarrollo económico tarapaqueño y nacional. En síntesis, hay todo un repertorio de disonancias y negociaciones entre el aparato estatal y las comunidades, pero también una 47 48 cacofonía de conflictos y alianzas al interior de las propias comunidades para enfrentar los sucesos de la gubernamentalidad. De este modo, el Estado chileno propugna la disociación de la cultura aymara de su contraparte material: tienen derecho a expresar sus tradiciones mas no a defender sus derechos sobre la tierra y el agua. Situación que crea una “relación esquizoide” (Freud 1975) entre los pueblos originarios y el Estado chileno. Actualmente, existe “una cultura de la pedida: todo lo van a pedir al municipio, ahora nadie sabe organizarse” (Clemente Mamani, qolliri de Alto Camiña, 2004). Se percibe como si el asistencialismo de Estado hubiese acentuado la falta de solidaridad colectiva en los pueblos andinos: “Los aymaras somos respetuosos de la autoridad, pero nos hemos desunido, flojos están la mayoría; se han acostumbrado a ir adonde el alcalde, para que le arregle su casita, para que le dé semillas, para cualquiera cosa, y bien que antes nos las arreglábamos solitos” (Clemente Mamani, qolliri de Alto Camiña, 2004). Por eso el Estado crea instituciones asistenciales que devienen en asistencialistas puesto que repelen la participación del pueblo (Freire 1969). Los gestos paternalistas del Estado chileno revelan como intenciones ocultas, la pasividad y domesticación. “Lo peor que puede hacerse con nuestra gente es acostumbrarla a la beneficencia, envilecerla con la limosna anual: la raza todavía es digna y no se lo merece” (Mistral 1994: 58). Y ahí aparece la presencia latente de la retórica y praxis andina con su habilidad para transigir e incorporar sus fundamentos tradicionales en contextos siempre cambiantes. II.3. Breves apuntes históricos y socioculturales El ciclo del salitre (1880-1930) aún se conserva fresco en la memoria de los mayores. Con la proliferación de las oficinas salitreras, los valles tarapaqueños controlados por criollos y habitados por población mestiza, volcaron su producción hacia el mercado de los enclaves económicos en la pampa. Sin embargo, la demanda de producción agrícola y pecuaria sobrepasó con creces a la oferta local; no por falta de tierras cultivables ni capacidad tecnológica, sino debido principalmente a la desintegración de la población tarapaqueña luego de la Guerra del Pacífico (1879-1883). Es que la anexión de Tarapacá al territorio chileno desarticuló las redes de producción e intercambio 48 49 que se habían instaurado en los tiempos peruanos y coloniales, junto con provocar masivas migraciones ante la negativa de formar parte de la nación chilena (Podestá 2003). Por eso se produjo en ese entonces una reorientación de los valles hacia la producción forrajera donde primó el cultivo de alfalfa, destinada a alimentar los mulares de las oficinas salitreras (González 2002b). Antes de la introducción de camiones y palas mecánicas el proceso de elaboración del nitrato de sodio se efectuaba gracias a la tracción animal; de hecho, a finales del siglo XIX existían en la pampa más de 40 mil mulas que fueron traídas mayoritariamente desde el noreste argentino. El cambio hacia la producción forrajera de los valles fue en detrimento de los productos agrícolas autóctonos, además implicó la pérdida de estructuras tradicionales vinculadas a la complementariedad entre valles, quebradas y altiplano. Como la alfalfa prácticamente “se cultiva sola”, pues requiere de menos cuidados y menor frecuencia de riego que los otros productos agrícolas, muchos varones bajaron desde valles y quebradas a trabajar en las oficinas salitreras como particulares o patizorros. Los aymaras del altiplano no se vincularon directamente con los enclaves salitreros; pero debido al abandono de los valles por sus hermanos, supuso grandes flujos migratorios hacia esos lugares. Sin lugar a dudas, el arriero fue el principal personaje del mundo aymara vinculado al ciclo salitrero que en esos tiempos ya había cambiado su caravana de llamos por mulas; día y noche recorrieron las pampas salitreras a través de los caminos troperos, siguiendo las antiguas rutas prehispánicas (González 2002b). Los productos que más comercializaron fueron forraje, verduras, hortalizas, frutas y cargas de leña, apetecido combustible de las cocineras pampinas; a su regreso llevaban a su poblado las mercancías no perecibles que les ofrecían las pulperías pampinas: arroz, harina, azúcar, aceite, ropa, herramientas, herraduras y un cuanto hay (González 2002b, Podestá 2003). Pero el elemento más importante que ellos traían consigo desde la pampa era y sigue siendo el caliche o raspa que, aún conteniendo un bajo porcentaje de nitrato de sodio, es un abono muy apreciable en las tareas agrícolas. A partir de 1930, con el advenimiento definitivo de la mecanización se extienden los caminos vehiculares hacia el interior, los cuales fueron 49 50 entramando en la red vial a los poblados de las quebradas y el altiplano, otrora inaccesibles para los vehículos motorizados que empezaban a popularizarse en esa época. Este avance modifica nuevamente la línea de productos agrícolas de la zona; se introducen nuevas variedades de cultivo y se comienza a sembrar ajos, zanahorias, betarragas, orégano, etc. Asimismo, la penetración de los caminos vehiculares va dejando paralizados antiquísimos molinos, movidos por la fuerza del agua, al recibir los pobladores harinas provenientes de distantes centros comerciales (González y Gundermann 1991, González 2002b). En la quebrada de Camiña, existieron seis molinos localizados en Moquella, Quistagama, Cuisama, Camiña, Chapiquilta y Apamilca; también existió uno en la quebrada de Nama. Actualmente, todos estos molinos son sólo ruinas y recuerdos; el último fue el molino de Cuisama, que se mantuvo en uso hasta 1998 cuando fue destruido por la bajada del río, producto de las intensas lluvias estivales de ese año. Estos molinos fabricaban, con óptimos niveles de calidad, harina de maíz y de trigo, incluso harina de quínoa; su uso se establecía comunitariamente: “Las familias se turnaban para usarlos y también se turnaban para los trabajos de mantención. En las fiestas, la comunidad completa se turnaba para la molienda de las distintas harinas que entregaban a los alférez o sus encargados” (Horacio Morales, poblador de Camiña, 2004). Ya en la década de 1970, las monografías elaboradas por los directores de las escuelas en la quebrada de Camiña señalaban que las personas provenientes del altiplano constituían más del 60% de la población total (Ministerio de Educación 1976). La Escuela G-61 de Chapiquilta se refiere a la diáspora de los camiñanos luego de la crisis salitrera: “con el tiempo, los que ocuparon estas tierras se radicaron en Arica, Iquique o Antofagasta, y los del interior han venido a estas tierras llegando algunos a ser los actuales dueños” (Ministerio de Educación 1976). Aludiendo al tema de la tenencia de tierras, la Escuela G-60 de Apamilca expresa que “por causa de que varios propietarios de tierra se han alejado de la localidad, han surgido otros tantos medieros y arrendatarios que han llegado de otras localidades del interior, algunos han llegado a ser los nuevos propietarios de esas tierras” (op. cit.). Podría decirse que desde hace varias décadas atrás la población de la quebrada de Camiña ha ido disminuyendo en forma creciente, baste para ello mencionar que el censo de 1992 señalaba una población de 1.420 habitantes, 50 51 mientras que en el 2002 fueron censados 1.287 residentes, casi un 10% menos. Paralelo a ello, el flujo migratorio desde el altiplano ha ido aumentando de manera constante y acelerada, desde un 60% en la década de 1970 (Ministerio de Educación 1976) hasta bordear el 80% que se evidencia en la actualidad (Departamento Social Municipalidad de Camiña 2004). II.4. Configuraciones sociopolíticas y redes de parentesco En el siguiente apartado intentaremos abordar las formas tradicionales de participación emanadas desde las propias configuraciones sociopolíticas y los subsecuentes vínculos generados a partir de los grupos de parentesco. Aunque nuestro análisis se centra en la comuna de Camiña, el ámbito tradicional de la retórica andina nos obliga a referirnos de igual modo a los ordenamientos y relaciones establecidas en Isluga. Puesto que tal como describimos al inicio, todavía permanece vigente entre los aymaras una concepción dual del territorio que liga al altiplano con las quebradas adyacentes, en nuestro caso a Isluga con Camiña. Más aún si contemplamos el hecho incuestionable de que la población mayoritaria de la comuna se corresponde en un 80% con familias venidas desde la cordillera, las cuales continúan manteniendo estrechos y densos lazos con sus lugares de origen. Por ello nos parece prudente incluir un relato somero acerca de las dinámicas respectivas que caracterizan a la marka de Isluga. Hasta hace unos cincuenta años atrás, estaba plenamente en uso la división de cada saya en sus respectivos dos ayllu, los cuales integraban a las numerosas estancias dispersas a lo largo del paisaje altiplánico de Isluga (Martínez 1975, 1989; Provoste 1976). En la mitad de arriba o Alax Saya existía Ach’a Ayllu (el “ayllu grande”) e Isk’a Ayllu (el “ayllu chico”). Por su parte, la mitad de abajo o Manqha Saya se componía por Kollana Ayllu (según la nomenclatura inka, el ayllu mayor) y San Juan Ayllu. Entonces, de modo esquemático, las comunidades de Isluga se articulaban en tres niveles de organización en orden creciente: estancia, ayllu, saya; las estancias implican al territorio de familias extendidas, el ayllu agrupa a varias estancias, a su vez, la saya incorpora a los dos ayllu que conforman cada mitad. Pueblo Isluga o 51 52 marka constituye el nivel mayor de organización que abarca a todos los anteriores y establece el nexo de pertenencia entre ellos (Tabla II). Entrada de las comparsas de Manqha Saya a la Santa Plaza durante Carnavales, suben desde el bofedal que está más abajo e ingresan por el costado izquierdo (1). Calvario Santa Iglesia Kawaray Sikaya Entrada de las comparsas de Alax Saya a la Santa Plaza, por el costado derecho y bajando desde arriba (2), durante Carnavales. Vista de Pueblo Isluga y su bofedal desde cerro Pukar Qollu. (2) (1) Iglesia y Torre 52 53 Parajalla Mauque Arabilla Caraguano Enquelga Ach’a Ayllu Chapicollo Isk’a Ayllu Alax Saya Cota Saya Ayllu Saya Pueblo Isluga Marka Manqha Saya Saya San Juan Ayllu Pisiga Choque Estancia Kollana Ayllu Escapiña Sitani Achauta Centro Pisiga Ayllu Estancia Tabla II Esquema Organizativo-Social de Isluga (Fuente: Martínez 1989: 21) En la actualidad, muchas de las estancias y caseríos del altiplano se encuentran prácticamente despoblados, viven allí ancianos en su mayoría y unos pocos matrimonios adultos; la gran mayoría de los Isluga ha migrado hacia las quebradas de la precordillera circundante, mientras otros se han establecido en los centros urbanos costeros o se han radicado en lugares fuera del concierto regional. Asimismo, a la inversa, muchos bolivianos han venido a trabajar la tierra “desocupada”, conforme a los vínculos articulados entre el pueblo aymara aquende y allende la cordillera. Es interesante destacar que el contraste entre familia y estancia desde luego no es muy marcado en Isluga, la mayoría de las estancias se componen de una o dos familias principales (patrilineales) que conservan los derechos ancestrales sobre esos territorios (patrilocales); tal es así, por ejemplo, que entre la gente de Alax Saya se habla de los Vilches de Chapicollo, de los Chamaca de Mauque o de los Mamani de Parajalla, de los Challapa y García de Arabilla, de los Mamani y Castro de Enquelga, de los Choque y Mamani de Caraguano. Pero movilidad y dualidad no sólo se manifiestan en términos del territorio y la percepción del paisaje, sino que también refrendan el devenir de las configuraciones sociopolíticas. De hecho, todos los oficios políticos tradicionales, es decir, las autoridades duales de Isluga en su conjunto (mallku y segunda persona), rotan anualmente entre los hombres adultos propietarios de tierras. Lo mismo ocurre con los oficios religiosos tradicionales de ambas 53 54 sayas, es así que cada año se eligen a nuevos pasantes (alférez y mayordomo) para cada una de las fiestas o hitos rituales del calendario, tanto para las festividades locales y familiares como para las festividades de la marka. Los cargos de mallku y segunda persona de cada parcialidad siguen un ordenamiento basado en torno a las estancias y ayllus que conforman cada mitad o saya; esto es, las autoridades tradicionales de la marka, dos por cada mitad, van rotando entre las estancias de uno y otro ayllu: “El mallku de Alax Saya es Jacinto Mamani de Parajalla, tiempo hace que vive en Alto Camiña […] El cargo se va turnando por pueblos. El mallku del año pasado fue Valerio Vilches, también vive en Alto Camiña pero es de Chapicollo, que queda cerquita de Enquelga, Isk’a Suni es; este año le tocó al pueblo de Jacinto, Parajalla, Ach’a Suni es” (Elías Chamaca, poblador Alto Camiña, 2009). Como aclaración, vale comentar que la mitad de arriba o Alax Saya se compone de dos ayllu: Isk’a Ayllu y Ach’a Ayllu; Chapicollo pertenece al primero y Parajalla al segundo. A pesar de que en la actualidad no se aluden a los ayllu en tanto distinción entre los islugueños, salvo entre los mayores de una misma mitad, es curiosa la referencia a Ach’a Suni e Isk’a Suni que hacen los de Alax Saya, y su coincidencia con el “ayllu grande” y el “ayllu chico”. El reemplazo de ayllu por suni, se entendería en la medida que este último término refiere a una categorización del paisaje (Gundermann 1986), mientras el primero enfatiza las configuraciones sociopolíticas y culturales. Podríamos colegir incluso que se asientan en las mismas distinciones, pero con diferentes acepciones o connotaciones. Caserío Alsuri Panorámica de pampa Alsuri en Isk’a Suni de Alax Saya. Se aprecian a primera vista sembríos de quínoa, más abajo qallpas de papa y luego el bofedal. 54 55 Esta percepción del paisaje en tanto diferencia y complementariedad, que no sólo distingue verticalmente sino también horizontalmente, atestigua una racionalidad particular que también se incorpora en las nociones duales de la organización social, en el ejercicio político y religioso, hasta empapar todos los ámbitos de la vida andina. Las autoridades tradicionales religiosas existen tanto para Alax Saya como para Manqha Saya; es decir, cada parcialidad cuenta con pasantes propios para las fiestas principales de la marka; en la misma medida en que cada mitad aparece con sus propios representantes políticos, mallku y segunda persona. A su vez, cada autoridad, sea religiosa o política, va acompañada por su esposa. Pues hombre y mujer, mallku y t’alla en aymara para denotar posiciones de prestigio, conforman opuestos complementarios, tal como lo constituyen arriba-abajo, afuera-adentro o derecha-izquierda; en efecto, para aludir a una pareja socialmente reconocida, o matrimonio en el decir moderno, se utiliza el concepto de chachawarmi. De igual modo, existe un balance entre las posiciones de los mallkus de Alax Saya y Manqha Saya, en tanto dos cabezas de la comunidad, así como entre cada cacique con su mayordomo respectivo (o segunda persona). Paralelamente, este constante vaivén también incorpora la atenta vigilancia del resto de la comunidad sobre la conducta de sus autoridades. Este celo comunitario queda institucionalizado en los kawiltos, verdaderas asambleas comunales presididas por los mallku donde todas las decisiones son tomadas por unanimidad. En la actualidad, los kawiltos tienen lugar después de la fiesta Santo Tomás Señor de Isluga, “el 22 o 23 [de diciembre] dependiendo […] Los mallkus le cumplimentan a la comunidad: se felicita si hubo obras de adelanto, o se sabe decir cuando un mallku no cumplió con su cargo; también se conversan ahí los katuriris” (Fortunato Vilches, qolliri de Alto Camiña, 2006). Allí la comunidad evalúa el desempeño de sus autoridades y designa a sus nuevos representantes para el próximo año2. Por su parte, la quebrada de Camiña tiene su centro en el pueblo epónimo, instaurado como capital comunal desde la creación de dicha unidad 2 A principio de enero se suceden los rituales del traspaso: el 1º los katuriris o entrantes, caciques y mayordomos, deben subir a un calvario ubicado en el cerro Pukar Qollu, donde se realizan las ceremonias que dan inicio a sus cargos; el 6 de enero se celebra “Reyes” o “Santo Rey”, donde se refrenda ritualmente a las varas como símbolo y personificación de la autoridad política en el mundo andino, la cual no recae tanto en la persona como en el objeto que inviste su cargo. 55 56 político-administrativa en el año 1976. Junto al alcalde, los concejales y los funcionarios de los distintos departamentos del municipio, también existen en el pueblo de Camiña el Registro Civil, la Posta Rural, la Subtenencia de Carabineros, la Escuela de Enseñanza Básica, el Internado de Estudiantes de 7º y 8º Básico, el Liceo Técnico e Internado de Enseñanza Media, en funcionamiento desde el 2008. En efecto, el grueso de la población del pueblo de Camiña lo constituyen funcionarios públicos variopintos, mientras que la mayoría de los agricultores generalmente viven en Alto Camiña o en caseríos de los alrededores como Cachispampa, Botijeria, Markira, San Pablo y San Antonio. C. Laymisiña Apamilca Camino a Nama Vista panorámica de la parte alta de la quebrada de Camiña Sector La Huerta C. Laymisiña Pueblo de Camiña, capital comunal Alto Camiña Camino a Nama Mención aparte merece el sector Alto Camiña, encaramado en la ladera norte del pueblo de Camiña. Este asentamiento data de hace unas cuantas décadas atrás y está conformado en exclusiva por familias provenientes del altiplano. A partir de 1970, comienzan a instalarse las primeras viviendas en los 56 57 faldeos del norte conforme el flujo migratorio de los Isluga hacia esta quebrada se iba acrecentando. Antes de que el sector Alto Camiña se constituyera como asentamiento humano, éstos eran lugares baldíos, “una parte del cerro” donde se ubicaban los corrales del ganado familiar ovino, porcino, caprino y, en ocasiones, bovino. Si nos remontamos hacia tiempos prehispánicos, el sector Alto Camiña se localiza en las cotas bajas del “pukara de Troncales” y sus alrededores. Con el correr de los años, este sector se ha vuelto bastante poblado y su ocupación se ha ido extendiendo hacia el sur; de hecho, Alto Camiña alberga actualmente mayor población que el propio pueblo Camiña. Sus habitantes son en su mayoría agricultores y todas estas familias provienen, como dijimos, del altiplano; algunos han llegado a ser propietarios de las chakras que trabajan, otros las arriendan, y generalmente quienes menos tiempo llevan residiendo en la quebrada trabajan como medieros o jornaleros. Pero la comuna de Camiña es más que su capital y consta de once pueblos; como el pueblo de Camiña se encuentra dividido en dos sectores, Alto Camiña se constituye para efectos organizativos como el doceavo. En orden ascendente, oeste-este, serían los siguientes: Francia, Chillayza, Moquella, Saiña, Quistagama, Cuisama, Camiña, Alto Camiña, Chapiquilta, Yala-Yala, Apamilca y Nama; varios pueblos agrupan además a otros caseríos dispersos en sus alrededores, a excepción de Chillayza, Saiña, Yala-Yala y Nama. Como señalamos al principio, todos los poblados están dispersos a lo largo de la quebrada de Camiña, salvo el pueblo de Nama que se ubica en la quebrada epónima a 33 kilómetros de distancia de la capital comunal. Asimismo, la quebrada de Camiña se divide en parte baja o “valle” desde Francia hasta Cuisama, y en parte alta o “quebrada” desde Camiña hasta Apamilca; pese a constituir otra quebrada, Nama se incorpora administrativamente a la parte alta (Tabla I). Un aspecto sugerente de la población camiñana en relación a la organización local de la quebrada, es que “existen nombres cariñosos además de los nombres oficiales de cada pueblo” (Máximo Chamaca, Pdte. Junta de Vecinos Alto Camiña, 2006); asimismo, “antes cada pueblo tenía sus propios apellidos; ahora ya no es tanto así, cada vez más llega gente de arriba, harto boliviano, y la gente de acá se marcha a las ciudades” (Nieves Carlos, Pdte. Junta de Vecinos Nama, 2005). 57 58 Es así que cada pueblo tiene su apodo o sobrenombre, el cual describe algún rasgo característico de su gente o de su paisaje. Primero vamos a nombrarlos para luego detenernos en cada uno de ellos. Los “nombres cariñosos” de la parte baja de la quebrada de Camiña, desde abajo hacia arriba, son los siguientes: a los de Francia se les dice los Wachay, a los de Moquella los Pico Verde, a los de Quistagama los Huminta Gruesa y a los de Cuisama los Morojo. A su vez, los “nombres cariñosos” de la parte alta, también en orden ascendente, son los siguientes: a los de Camiña les apodan los Fondeamoco, a los de Chapiquilta los Motosos, a los de Yala-Yala los Juco, a los de Apamilca los Rayos, por último, a los de la quebrada de Nama les llaman los Tumbos. Antes de proseguir con la descripción y explicación acerca de los apelativos afectuosos que nombran a los pueblos, así como la caracterización de los rasgos particulares y las familias principales de cada una de ellas; es menester indicar, brevemente, ciertos aspectos relacionados con la propiedad y las familias oriundas de la quebrada. Aunque los “camiñanos netos” como les gusta llamarse son minoría (16% de la población comunal), en términos generales, los títulos de propiedad sobre las tierras agrícolas corresponden en su mayoría a miembros de familias natales, muchos de ellos con residencia en las ciudades desde hace ya varias décadas. Las familias oriundas de la quebrada de Camiña son: Bráñez, Aranívar, Loaisa, Fernández, Platero, Vásquez, Véliz, Aguilar, Carvajal, Olmos, Ossio, Cáceres, Juyumaya, Andia, Tebes, Mollo; todas ellas tienen presencia en el censo de 1866, junto a otras familias ausentes en la actualidad, efectuado entre la población del sur de Perú (Ruz et al. 2008). Los datos a los cuales nos referimos corresponden al entonces Distrito de Camiña (conformado por los pueblos Camiña, Isluga, Cariquima y Soga), perteneciente a la otrora Provincia de Tarapacá en el Departamento de Moquegua. Asimismo, conforme a dicho registro censal, también se enumeran con frecuencia para el Distrito de Camiña apellidos típicos de la cordillera, tales como Mamani, Ramos, García, Choque, Cayo, Flores, Gómez, Colque, Castro, Quispe, Challapa, apellidos que siguen siendo muy comunes en la quebrada; además, aparecen mencionados los González, Carlos, Visa, apellidos considerados como nameños. 58 59 Con respecto a las familias características de la quebrada de Camiña, nos encontramos que ya en 1866 había una notoria presencia de familias consideradas oriundas del altiplano coexistiendo con las familias natales; es decir, la dinámica entre locales y afuerinos durante el siglo XIX probablemente generó tensiones sociales entre ambos grupos, tensiones que pueden palparse en la actualidad y que podrían incluso rastrearse hacia el pasado prehispánico. En relación al censo de 1866, es curioso que los apellidos altiplánicos coincidan casi en su mayoría con las familias censadas para el Pueblo Isluga; tal es el caso de los Mamani, Cayo, Choque, García, Castro, Challapa, Flores, Ramos, Gómez, que junto a los Condori, Chamaca y Vilches, constituyen la totalidad de familias censadas en Isluga (Ruz et al. 2008: 370-416). Los apellidos restantes, Colque y Quispe, son bien comunes en el censo de 1866 para los altos de Tarapacá y Codpa. Por ejemplo, en el pueblo Esquiña (perteneciente al Distrito de Codpa, en la Provincia de Arica del Departamento de Moquegua) hay profusas menciones a los Visa, Quispe y Colque (op. cit.: 156-165); asimismo, en el pueblo de Parca (perteneciente al Distrito de Tarapacá, en la Provincia de Tarapacá) son frecuentes las referencias a los Visa, Quispe y Ramos (op. cit.: 364-369). Sin embargo, esta rápida apreciación adolece de rigor, pues sería necesario un estudio específico y más exhaustivo para lograr triangular la información, objetivo que excede a este trabajo; pero creímos interesante hacer notar ciertas coincidencias que pueden ilustrar la profundidad temporal de la coexistencia de familias locales y afuerinas en la quebrada de Camiña, de la ligazón de estas últimas con el altiplano de Isluga y la cordillera circundante; así como de la tensión social inherente a la convivencia entre originarios y advenedizos. Igualmente, cabe destacar que en general un apellido no constituye una misma familia. Los apellidos natales o locales de la quebrada corresponden a distintas familias que se hayan dispersas en el paisaje quebradeño y cuyas pertenencias están ligada a su asiento en determinados pueblos principales. Sin embargo, los Bráñez y posiblemente los Aranívar, escaparían a esta apreciación, puesto que se trata de apellidos que corresponden a una misma familia desperdigada por toda la quebrada. También los apellidos del altiplano o afuerinos constituyen la mayoría de las veces familias diferentes. 59 60 Entonces, el asiento en un pueblo es un factor preeminente a la hora de las pertenencias o identificaciones socioculturales; puesto que a veces familias distintas con un mismo apellido pudieran estar ligadas en grados de parentesco lejano, pero al tener una residencia abigarrada (a saber: descendencia, propiedades, cargos religiosos o sociopolíticos) en pueblos o estancias diferentes implican por consiguiente a grupos familiares distintos. Molino de agua Ceme nterio Patrimonio Arqueológico Visa, Challapa X X García, Mamani, Ramos, Castro Challapa, Mamani X Pukara, chullpas, aldea gentilar. Chullpas, andenes y canal de piedra. Challapa, Mamani, Ramos, Colque X X X Andia, Juyumaya Vilches, Chamaca, Challapa, Mamani, Choque Visa, Mamani Chullpas, aldeas con petroglifos: Juanca y Putuskima Pukara de Troncales X X N Platero Ramos X 44 N Aguilar Visa 191 S Visa, Cayo, Caipa 47 S Loaisa, Vásquez, Uribe, Aranívar, Brañes, Coñajagua, Montaño Olmos, Véliz 98 S Localidad “Apodo” Nº Hab. Ubicación (Ladera) Nama “Tumbos” Apamilca “Rayos” Yala-Yala “Jucos” Chapiquilta “Motosos” Camiña “Fondeamoco” 57 N-S 68 S 57 S 91 S 332 N Alto Camiña Los Isluga 141 N Cuisama “Morojos” Quistagama “Humita Gruesa” Saiña “¿Papaya?” Moquella “Pico Verde” 75 N 74 Chillayza ¿? Francia “Wachay” Familias Principales Locales Altiplánicas Carlos, González Platero, Flores, Mollo, Ossio, Copa Brañes, Aranívar, Ossio, Cáceres, Mollo, Fernández, Carvajal, Olmos Brañes, Vásquez, Tebes García, Castro Flores, Cayo, Baltazar, Visa, Caqueo, Vilches, Paucay, Tiayna, Marca X Arte rupestre X Arte rupestre Aldea gentilar Tabla III Apodos, número de habitantes, familias principales, molinos, cementerios y patrimonio arqueológico según los pueblos principales3 Habíamos señalado que la tenencia mayoritaria de la tierra se halla en manos de los “camiñanos netos”. Éste es un hecho particularmente significativo en la parte baja de la quebrada de Camiña y poco notorio en la parte alta. Esto se explica porque el sector bajo es mucho más amplio, por lo tanto, la superficie de tierras cultivables es ostensiblemente mayor que en la parte alta de la quebrada. En general, las tierras de cultivo en la parte baja son propiedad 3 De aquí en adelante, cuando las tablas no citen fuentes corresponde a elaboraciones propias. En este caso específico, el dato “número de habitantes” fue obtenido gracias al Departamento Social de la Municipalidad de Camiña, años 2006-2007. 60 61 de las familias natales, quienes las arriendan casi por completo a los afuerinos; en efecto, son pocas las ocasiones en que los arrendatarios han comprado la propiedad agrícola en que trabajan. En cambio, en la parte alta, la situación es inversa; los Isluga han logrado adquirir muchas propiedades agrícolas y son ellos quienes frecuentemente las arriendan o dan en mediería a los nuevos “migrantes”. A continuación, como expresamos más arriba, describiremos los pueblos según sus “nombres cariñosos”, sus familias principales y los rasgos más característicos de cada asentamiento; tal como aparece en la síntesis total de todos ellos presentada en la Tabla III. Esta vez partiremos en orden descendente, comenzando desde Nama hacia abajo. Dedicaremos a este pueblo mayores párrafos con respecto a los restantes. Primero, porque su ubicación inmejorable, en tanto cabecera muestra con elocuencia los intercambios sociales y las relaciones recíprocas entre quebradas y altiplano, y segundo, puesto que al estar más aislado del resto de los poblados de la quebrada de Camiña, funciona como una entidad sociocultural muy cohesionada y diferenciada de las dinámicas camiñanas. En el pueblo de Nama la proporción entre locales y afuerinos es más bien equilibrada, en comparación con el 80% de afuerinos en la quebrada de Camiña. Estos últimos, en la quebrada de Nama, están vinculados a través de alianzas matrimoniales y lazos de cosanguineidad con los habitantes locales. “Todas mis hermanas viven acá [en Nama]. Se casaron con los de la cordillera y en vez de quedarse en el pueblo de sus esposos, se los trajeron para acá” (Nieves Carlos, Pdte. Junta de Vecinos Nama, 2005). “La gente de Nama se ha ido, ahora quedan unos pocos natales; hay mucha chakra desocupada. La gente de Nama se perdió, antes estaban todas las eras verdes, la gente las trabajaba porque es tierra buena […] Los apellidos natales de Nama son González, Carlos, Visa, Challapa; los Visa se fueron todos para la ciudad; los Challapa están en Yala-Yala, Camiña y dispersos en otros lugares. Sólo quedamos González, Carlos y yo que soy Visa por parte materna” (Bernardo Flores, poblador de Nama, 2006). “Los Pumire siempre venían a Nama, también a Yala-Yala en Camiña, después venían los Mulluri, de Sora-Sora, los Isluga, de Parajalla; igual, Nama siempre se ha tenido lazos con gente del altiplano, también de Miñe-Miñe, los de apellido Flores, ve […] después, ahora poco, están llegando más de Bolivia” (Basilia Challapa, pobladora de Nama, 2007). 61 62 La quebrada de Nama es dulce en oposición a la de Camiña que es salada, se caracteriza “porque es tierra buena y tiene frutales” (Gabriel González, Pdte. Junta de Vecinos Nama, 2007), sus aguas y suelos son de reconocida calidad, incluso entre la gente de otros lugares, “aquí la tierra da de todo, lindo se ven los cultivos, es que el agua es mejor” (Nieves Carlos, poblador de Nama, 2007). Más aun, la carne de sus animales es apetecida y sumamente valorada en las fiestas tradicionales de Camiña, dado que la calidad del agua y las pasturas que alimentan al ganado nameño son imponderables. Es así que sus tierras agrícolas no sólo producen los cultivos tradicionales de maíz y papa, o los cultivos para el mercado como ajo y orégano; sino también “criamos” frutales que dan ciruelas, manzanas, duraznos, tunas, membrillos, granadas y, por supuesto, muchos tumbos. He ahí el apelativo cariñoso con los que se conoce a los habitantes de este lugar. C. Weichane Vista panorámica de la Quebrada de Nama. Camino a Camiña C. Pukara Flores del tumbo Chullpas Mallku Weichane Desde el otro lado de Mallku Weichane, vista de Alto Nama Corral 62 63 En la década de 1930 llegó la huella vehicular hasta Alto Nama; cuando se realizaron las obras para el camino que conectaba desde el cruce Zapiga, pasando por la quebrada de Camiña hacia el embalse Caritaya. En efecto, su realización coincidió con la construcción de dicho tranque en 1932. Antiguamente, durante el ciclo salitrero y luego de la mecanización, los caminos vehiculares y la red ferroviaria recorrían la pampa y sus oficinas, bajaban a los puertos de Arica e Iquique, pero jamás se encumbraban hacia el interior; los tramos se hacían a pie y el traslado de productos era obra de los arrieros aymaras (González 2002b). En 1964, se termina la huella vehicular que enlaza a la quebrada de Nama con aquella proveniente de las localidades de la quebrada de Camiña. Este último camino fue construido por la propia comunidad “con pala y picota, había alguien que dirigía por dónde se colocaba la dinamita para seguir” (Arturo Mamani, poblador de Nama, 2005); en cambio el primero, fue una inversión del Estado chileno realizada en conjunto con el Departamento de Obras de la entonces Municipalidad de Pisagua. Con la huella vehicular que llega hasta Nama los caminos troperos fueron perdiendo relevancia como vías de comunicación; igualmente, la huella vehicular fue modelando el flujo y el movimiento de personas entre el paisaje quebradeño y el paisaje altiplánico, quedando mucho más acoplada a Camiña, en detrimento de los vínculos con Miñe-Miñe, Esquiña, Mulluri, Pumire e Isluga. “Antes se andaba a pie, con llamos, burros, mulas, por los caminos troperos que le dicen […] Uno que va por Angostura, donde hay una novena del Espíritu Santo, hasta la parte baja de la quebrada de Camiña; el camino viene de Calatambo, Moquella, Quistagama, Cuisama, Asa […] El otro camino, donde está el calvario de la Cruz de Mayo, viene de Camiña y Chapiquilta […] Otro camino, que ahora es el de vehículos, venía desde Yala-Yala y Apamilca, también de más arriba, de Isluga y Bolivia; antes había en Alto Nama una cruz, pero ahora eso murió […] Otro camino venía de Esquiña, Caritaya, Mulluri; también tiene una novena del Espiritu Santo […] Otro camino es el que sube en zigzag por el Portillo, tiene un montoncito de piedras, justo donde el camino se divide en tres caminos más: uno a Miñe-Miñe, otro a Esquiña, y el otro a Caritaya […] Además, por ahí, se anda el camino Inka, que pasa por la mesada al Mamuta y va a Perú, a Cuzco” (Fermina Mamani, pobladora de Nama, 2007). Es sorprendente la familiaridad que tienen con la geografía de la zona; hombres y mujeres nameños conocen prácticamente cada palmo del paisaje, en una radio mayor a los sesenta kilómetros a la redonda. Así, el paisaje se incorpora mediante una densa toponimia, dando lugar a nombres y lugares 63 64 pormenorizados. También, la gente de Nama diferencia plenamente lo que son los gentilares y aquellos restos arqueológicos incaicos: “El pukara y las chullpas son bien antiguo, es de antes del Inka, la aldea de más arriba también es gentilar. Mi abuelo me decía que en tiempos del Inka se hacía, cerca del Pukara, ahí en el Portillo donde hay una cancha, una feria grande; venían de todos lados a intercambiar cositas […] Nama era un lugar donde descansaba la gente, donde se descansa […] Antes del camino vehicular, principiando el siglo, se iba directo a Calatambo, Tiliviche o Zapiga; antes del ’60, se iba directo a Pisagua, después con la huella ya se fue a Camiña nomás […] A Nama venían de Bolivia, traían charqui, carne llamo, grasa, sal; llevaban cambiado maíz, y fruta: manzanas, tumbos, ciruelas, membrillos. Los Isluga también venían, traían lo mismo y chuca, que sirve para lavarse la cabeza y como detergente. Algunos se quedaban a trabajar por maíz, papa; también se ofrecían para hilar, hacer frazadas” (Nieves Carlos, poblador de Nama, 2007). Chullpas del sector agrícola Marquira, a los pies del Pukara. Arriba y a la derecha el Portillo C. Pukara Portillo Izq.: Portillo desde donde se accede a Camino del Inka, en el centro se aprecia el montículo donde está enclavada la capilla Cruz de Mayo. Der.: Camino del Inka. En Nama viven catorce familias nucleares; los González y Carlos representan a las familias típicas locales, mientras los Visa o Challapa constituyen familias típicas ligadas al altiplano, específicamente al sector de Mulluri, Sora-Sora y Pumire, en la cordillera aledaña a Alto Camarones. Los integrantes de las familias nameñas, al igual que los de la quebrada de Camiña 64 65 pero aquí se aprecia con mayor notoriedad, están constantemente moviéndose; tanto hacia arriba, al altiplano, para cuidar a su ganado, como hacia abajo a los centros urbanos costeros. También se trasladan horizontalmente, principalmente a la parte alta de la quebrada de Camiña y hacia otras quebradas aledañas como la de Miñe-Miñe o Soga. Curiosamente, en contraste con la baja densidad poblacional, hay dos iglesias en correspondencia con dos sectores llamados pueblo antiguo y pueblo nuevo; a pesar de la distinción en Nama entre estos dos poblados, la comunidad nameña es una sola y bien unida, reconocida por eso entre la gente de otros lugares. La capilla peruana o Iglesia Cruz de Mayo corresponde al sector antiguo, mientras la Iglesia Espíritu Santo se enclava en la parte nueva. La primera está prácticamente en desuso, al igual que está muerta la festividad que da origen a su nombre; la segunda se llena de colores y gente en ocasión de la fiesta patronal de este pueblo “Espíritu Santo Señor de Nama” celebrada entre mayo y junio, que constituye una de las cuatro festividades principales de la comuna junto con las de Chapiquilta, Camiña y Moquella. Izq.: Iglesia Cruz de Mayo o capilla peruana Der.: Iglesia Espíritu Santo En Nama no cuentan con luz eléctrica permanente; desde hace unos lustros tienen cuatro horas de luz al día, gracias a un motor en el sector Alto Lima, que se maneja comunitariamente. De hecho, hay un cargo que se rota entre la comunidad para el encargado de prender y apagar el motor todos los días, así como de su mantención. El alumbrado público también es reciente, 65 66 gracias a paneles solares ubicados en los postes de luz que aprovechan la energía del sol, donde casi siempre, a excepción de los meses lluviosos, el cielo está despejado. Lo malo de esta iniciativa es que, como se trata de una tecnología introducida y financiada por el Estado chileno, sólo se contempló la inversión inicial para comprar los paneles e implementar eléctricamente las casas; y no se pensó en el mantenimiento de la infraestructura ni en la capacitación de la comunidad para cuidar, mejorar y ampliar las instalaciones. Apamilca es el pueblo más alto de la quebrada de Camiña. Antiguamente esta posición la ocupaba Altuza, un par de kilómetros más arriba, localidad hace más de cuarenta años despoblada; sin embargo, cada 25 de julio las familias natales que residen en Camiña concurren a la capilla de Altuza para celebrar a su santo patrono San Santiago; y pese a que nadie vive allí, todavía se mantiene viva gracias a la fiesta. Aún se trabajan las pocas chakras de Altuza que dejaron indemnes los aluviones de 1998 y 2000; faena agrícola que realizan los habitantes de Apamilca y unos pocos de Yala-Yala en tierras de su propiedad o arrendadas. Más arriba de Apamilca, el camino vehicular cruza el río para tomar la ladera norte rumbo a Nama; en el punto donde el camino atraviesa el río, siguiendo a pie por la quebrada, unos cientos de metros más se llega al poblado de Altuza. Iglesia y pueblo de Apamilca Los apellidos típicos de Apamilca son García, Mamani, Castro, Ramos. A este pueblo y a Chapiquilta, a partir de la década de 1950, llegó masivamente la familia Ramos desde Berenguela; poblado que en la actualidad 66 67 está totalmente deshabitado, su capilla y su fiesta religiosa están “muertas” (San José, celebrado antaño el 19 de marzo). A su vez, la familia Ramos se encuentra emparentada con las familias García, Castro y Mamani provenientes del sector Alax Saya de Isluga. Los Castro son familia de Enquelga, los Mamani de Caraguano y los García de Arabilla. La gran mayoría de estos otrora pastores todavía conserva su ganado en la altiplanicie y se mueven periódicamente al lugar donde pastan sus animales; obviamente, tales lugares son el bofedal de Berenguela, los alrededores de la laguna Arabilla (ubicada en Ach’a Ayllu de Alax Saya) y el bofedal de Enquelga (Isk’a Ayllu de Alax Saya). El pueblo de Apamilca, emplazado en la ladera sur, tiene como festividades principales a Virgen Candelaria (2 de febrero) junto a San Pedro y San Pablo (29 de junio); no obstante consideran a San Pedro como su patrono quien otorga también el nombre a su capilla. Las eras y terrazas de cultivo dispuestas a lo largo y ancho del lecho del río, fueron en gran parte destruidas por dos aluviones sucesivos ocurridos en 1998 y 2000; siendo este último el que más daño causó. En total, ambos episodios significaron la pérdida del 85% del suelo agrícola de las terrazas fluviales, pérdida que se ha recuperado apenas en un 10% (según los datos que maneja el Programa de Desarrollo Agrícola Local PRODESAL para Camiña, dependiente de INDAP). Estos sucesos provocaron migraciones de la población hacia otros lugares de la comuna, hacia otras quebradas o hacia los centros urbanos costeros de la región; hecho que terminó por apuntillar la desaparición de familias natales de la quebrada en esta localidad, quedando la totalidad de las propiedades agrícolas en manos de familias de origen altiplánico. Asimismo, el pueblo de Apamilca cuenta además con eras y terrazas de cultivo ubicadas en el cerro, más arriba del poblado, empinándose por la ladera sur. Allí existen afloramientos de vertientes de agua dulce donde crecen frutales y también se cultiva maíz; estos sectores agrícolas conocidos como La Huerta y La Chiña, datan de tiempos prehispánicos, tal como lo evidencian dos chullpas ahí emplazadas. El apelativo los Rayos que alude a la gente de Apamilca tiene que ver con fenómenos meteorológicos propios de la temporada de lluvias, entre los meses de enero y febrero. Efectivamente, cada vez que ocurren tormentas eléctricas en la parte alta de la quebrada de Camiña, caen en los alrededores de Apamilca numerosos rayos; los cuales brindan un 67 68 escenario tan arrebatador como aterrador que incluso puede apreciarse desde el pueblo de Camiña o en cualquier lugar de la parte alta. T’alla Laymisiña Chullpa Chullpa Canal y chullpas del sector La Huerta, Apamilca Yala-Yala, ubicado también a los pies de la ladera sur, se constituyó como pueblo principal a principios de los noventa, cuando se instaura su junta de vecinos. Su capilla lleva el mismo nombre que su patrono: San Francisco de Asís, celebrado el 4 de octubre. Antes este pueblo estaba vinculado como un caserío perteneciente a Apamilca; por eso, hasta el día de hoy, muchos habitantes de Yala-Yala trabajan las tierras agrícolas circundantes a Apamilca, llegando algunos incluso a ser propietarios de ellas. Yala-Yala es casi un pueblo compuesto por una gran familia extensa: los Challapa, oriundos del pueblo de Pumire, aunque también hay algunos miembros emparentados con las familias Choque y Mamani. En este caso, el cuidado del ganado familiar que pasta en las alturas presenta una división del trabajo bastante peculiar, conforme al sistema de trashumancia andina. Durante la temporada seca y fría, algunos integrantes de la familia, principalmente varones, suben cada uno o dos meses a chequear que “los animalitos se estén criando bien, que el león no los ataque” (Rogelio Challapa, poblador de Yala-Yala, 2007); la crianza del ganado se facilita pues todavía viven en Pumire un par de ancianos, quienes además se encargan de cuidar los cultivos de papas y quínoa en las inmediaciones del pueblo. Al finalizar la temporada de lluvias, en cambio, son las mujeres quienes se encargan de 68 69 realizar una suerte de “mini-costeo”4 hacia las cabeceras de las quebradas de Nama y Camiña, que dura entre tres y cuatro meses dependiendo de la cantidad de pasturas existentes. En estricto rigor, el concepto de costeo resulta inapropiado en este caso; puesto que la gente de Yala-Yala no se mueve hacia la costa o el oeste, por el contrario, sube en dirección al este, siendo sólo el ganado el que baja hacia la alta precordillera. Hacia principios o finales de marzo, alrededor de un mes luego del cese de las precipitaciones estivales, los miembros de la familia Challapa suben en vehículo a Pumire; todos juntos reúnen al ganado disperso. Posteriormente, los varones retornan en auto a la quebrada, para continuar allí las labores agrícolas; las mujeres, a veces con sus hijos, bajan con el ganado familiar hacia los sectores altos de la precordillera, para aprovechar así los pastos anuales que crecen tras las lluvias estivales. El recorrido es siempre el mismo, por eso se alude al sistema de trashumancia andino; saliendo de Pumire, los lugares son los que siguen: Alpajere, Chaquere y Lisuma, a los pies del cerro Weichane, al otro lado de la quebrada de Nama. Sector Lisuma durante el “mini-costeo” En cada uno de estos lugares existen paskana, estructuras circulares con muros de piedra junto a un gran corral cuadrangular, donde las pastoras establecen su campamento durante cuatro o cinco semanas. Los antiguos 4 El costeo era una práctica común entre los pastores de Isluga que consistía en un movimiento estacional del ganado hacia las quebradas precordilleranas (hacia el oeste o la costa, de ahí su nombre), cuyo objetivo era abastecer de forraje a los animales entre abril y septiembre, coincidiendo con la época fría y los albores de la época seca, cuando se renuevan las pasturas de los bofedales y disminuye la cubierta vegetal en las estepas altiplánicas. Esta práctica y sus connotaciones posteriores serán tratadas con profundidad en el próximo apartado 69 70 refugios de piedra se cubren con plástico y se acondicionan con luz eléctrica gracias a un motor a petróleo, incluso disponen de antenas rudimentarias para ver televisión. A lo largo de esos meses las pastoras vigilan diariamente el rebaño, desde el campo o desde su refugio; con frecuencia, los fines de semana son visitadas por el resto de la familia, que les lleva agua, petróleo y víveres variados. Los Challapa de Yala-Yala han logrado adquirir la propiedad de las tierras agrícolas que trabajan en la quebrada. Esta familia tiene una fisonomía bastante peculiar, destacando un perfil aguileño bien característico. El apelativo los Jucos hace referencia a este rasgo; pues alude a un ave de hábitos nocturnos, “igual a la lechuza, pero más pequeña” (Hilaria Challapa, pobladora de Yala-Yala, 2007), muy común en el paisaje quebradeño. En efecto, además de la nariz curva, el apodo los Jucos merece profusas bromas en relación al gusto por las fiestas y la noche. Es así que gracias a los Challapa de Yala-Yala se mantiene viva la festividad patronal de Pumire: San Antonio, el 24 de octubre; también, son las mujeres de Yala-Yala las que colaboran como cocineras en todas las fiestas religiosas de la parte alta de la quebrada de Camiña. Chapiquilta es prácticamente un pueblo de una sola y larga calle, la cual se extiende por casi un kilómetro en los faldeos de la ladera sur de la quebrada de Camiña; la misma localización que tienen los poblados de Apamilca y Yala-Yala. Antiguamente, hace casi un siglo atrás, Chapiquilta se ubicaba a los pies de una quebradilla en los faldeos norte. Pero un aluvión, en 1925, destruyó completamente dicho asentamiento; entonces, para prevenirse ante otras catástrofes decidieron reconstruir las casas en la ladera del frente. La fiesta patronal es “Santa Cruz de la Escalera” conmemorada el 3 de mayo y, tal como sucede en todos los pueblos, le da el nombre a su iglesia; asimismo, constituye una de las festividades de mayor notoriedad en esta comuna. También se celebra San Santiago (25 de julio) y una ceremonia del agua llamada Sapito-Lorito (3 de noviembre). Los apellidos típicos de este pueblo son más variopintos que los anteriores; destacan los Platero, Mollo, Flores, Cáceres y Ossio como apellidos locales, además de los Copa ligados a raigambre altiplánica; junto a los Challapa, Mamani, Ramos, Flores, Colque, Vilches, Chamaca y Condore, 70 71 considerados como apellidos venidos desde la cordillera. La familia Colque, es protagonista de un relato que merece ser contado. “Se dice que seis guerrilleros del Che, por ahí por el año ’67, escaparon de Bolivia después que lo mataron […] Tres dijeron ‘vamos pa’ Argentina’, porque el Che les había dicho que en su patria recibirían asilo, y se fueron pa’llá, pero los mataron a todos cerca de la frontera. Los otros tres se vinieron pa’ Chile; llegaron desde Sabaya, se vinieron andando por Isluga, tomaron camino de Berenguela y bajaron por Santa Cruz de la Escalera a la quebrada de Camiña, y se quedaron en la Chiña: esa quebradilla que está arriba de Apamilca. Allí se quedaron escondidos los tres, yo me acuerdo que uno era morenito […] Los Colque de Chapiquilta los estaban esperando, colaboraron con ellos, les llevaban comida y les daban información. Ellos eran del Partido Comunista, parece, o algo así; la cosa es que ellos fueron a avisarle a Allende, que era senador por Tarapacá en esos años, para que hiciera gestiones y los guerrilleros se fueran a Cuba […] Dicen que cuando pasaron por Iquique la gente salió a recibirlos. Antes, la calle Zeggers iba hacia abajo; por ahí bajaron los guerrilleros, y la gente salía de sus casas a recibirlos con pañuelos blancos” (Horacio Morales, poblador de Camiña, 2004). Iglesia Santa Cruz de Chapiquilta En el poblado de Chapiquilta todavía existen varios miembros de familias natales residiendo allí, principalmente los Platero; por lo tanto, la tenencia de la tierra es bastante compleja, combinándose propietarios (ya sea, locales o afuerinos), arrendatarios y medieros. No obstante, se da la proporción general de una población eminentemente altiplánica en relación a los “camiñanos netos”. El sobrenombre los Motosos que alude a la gente de Chapiquilta, hace referencia a su cualidad de revoltosos o vivaces; es probable que la otrora ligazón con la izquierda allendista y los guerrilleros, sea en parte causa o consecuencia de dicho apodo. 71 72 Después de Chapiquilta, justo antes de entrar a Camiña, el camino vehicular que recorre la quebrada de arriba a abajo atraviesa aquí el río. Entonces, desde Apamilca, Yala-Yala, Chapiquilta hasta este punto, el camino transita por la ladera sur de la quebrada, posteriormente, tuerce hacia la ladera norte. En Apamilca este mismo camino, vuelve a cruzar el río hacia la ladera norte, para tomar rumbo hacia la quebrada de Nama; aunque también en Camiña existe otro ramal que también enfila hacia Nama. El pueblo de Camiña es la capital comunal, situación que también se evidencia en el marco de las celebraciones religiosas que empapan al calendario festivo y productivo de la quebrada. Las principales son Santo Tomás Corpus Christi, patrono de Camiña conmemorado en junio; también florecen la ceremonia de lluvia Toma de Gallo (3 de noviembre), el baile de pastores Karangos (25 de diciembre) que tras su inicio en esta localidad continua hacia Chapiquilta y Apamilca, junto al Carnaval (febrero-marzo) que aúna a todos los pueblos en este lugar. Paralelamente, se realizan aquí los rituales católicos propios de Semana Santa. Iglesia Santo Tomás de Camiña, antes de ser destruida por el terremoto del 2005 La Iglesia Santo Tomás es sede de la Parroquia de Camiña. Es en 1660 que se funda desde Lima la Doctrina en Camiña, sus límites estaban flanqueados por Camarones en el norte hasta Soga por el sur, atendiendo además las markas de Isluga y Cariquima en el altiplano. Sin embargo, es luego de la visita del Obispo de Arequipa, Diego Martínez de Buendía, en 1680 que se construye la iglesia; es bastante probable que antes de esa fecha Camiña funcionara como santuario los días de Corpus Christi. Durante el siglo 72 73 XVIII recibió varias visitas pastorales (1718, 1728, 1732, 1735, 1794); mientras que durante el siglo XIX en tiempos peruanos, desde 1847 a 1872, esta parroquia contó con la presencia del sacerdote José Ignacio Bráñez, oriundo de la quebrada de Camiña y miembro de una de las familias natales más conspicuas de estos lares. Tras la Guerra del Salitre, en 1881, se crea el vicariato apostólico de Tarapacá y Camiña pasa a ser parroquia de dicho vicariato; posteriormente, en 1929, se instaura el Obispado de Iquique5. El templo de Camiña ha sufrido numerosos embates a lo largo de su dilatada existencia; entre los que destacan dos terremotos ocurridos en el año 1868 que provocan enormes daños a su infraestructura, el incendio de 1935 que hace desaparecer la rica tradición muralista que decoraba sus paredes, el sismo de 1945 que provoca el derrumbe de sus muros principales y techumbre, con mucho esfuerzo y voluntad colectiva los camiñanos terminan de reparar su iglesia en 1976. No obstante, el último seísmo del 2005 vuelve a derribar completamente sus instalaciones; hasta hoy la parroquia no ha sido levantada, pero desde el año pasado se han emprendido los trabajos iniciales para su restauración con el financiamiento estatal y de empresas mineras. Tal como señalamos antes, la población del pueblo de Camiña se caracteriza fundamentalmente por albergar a funcionarios municipales y estatales, quienes trabajan en el municipio o en los diferentes servicios públicos que tienen asiento en la comuna; en cambio, los agricultores viven en su mayoría en el sector Alto Camiña y en los caseríos circundantes. La oposición entre locales y afuerinos se hace palmaria en la capital comunal, adquiriendo materialidad en cuanto a la disposición espacial; el pueblo de Camiña se emplaza en plena terraza fluvial, a la vera norte del río, en cambio el sector Alto Camiña, instaurado a partir de 1970, se ubica en las faldas de la ladera norte, justo desde donde se toma el camino a Nama hasta el lugar denominado Camping. 5 La información registrada con respecto a la Iglesia de Camiña ha sido obtenida gracias a apuntes y conversaciones con el misionero franciscano Paulo Dierckx. Sacerdote belga que llega a Chile en 1970, permanece un tiempo en las ciudades del norte chico (La Serena, Ovalle, Salamanca y Caldera) y en 1987 es trasladado al obispado de Iquique. “Como no había mucho trabajo, pedí que me mandaran aquí, a la parroquia de Camiña y así hacerme cargo de los pueblos de interior tan olvidados”. Desde entonces distribuye su quehacer eclesiástico entre los numerosos pueblos andinos de esta región; su presencia es particularmente requerida en ocasión de las fiestas patronales que derrochan “devoción y solidaridad comunitaria”. 73 74 En el pueblo de Camiña, las familias locales más importantes de la quebrada tienen gran notoriedad, tanto en cuanto a su relevancia económica como en un mejor desempeño sociopolítico a nivel local y regional. Es así que los Bráñez, Aranívar, Cáceres, Ossio, Fernández, Carvajal, Olmos y Mollo, destacan como un grupo “acomodado”; no sólo por la cantidad de tierras cultivables a su haber, sino también debido a la capacidad de transporte para su propia producción agrícola y la de otras familias con menos recursos, junto a la posesión de negocios comerciales, restaurantes y hospedajes. Además, estas familias generalmente ocupan cargos políticos (alcaldes o concejales de la comuna y consejeros regionales), vinculándose así al aparataje de partidos políticos y a su engranaje en las instituciones gubernamentales y/o públicas. Un caso sobresaliente es la familia Bráñez, propietaria de varias hectáreas cultivables dispersas en la parte alta y baja de la quebrada, hasta el día de hoy ostenta cierta alcurnia dentro del paisaje quebradeño. Por su parte, los apellidos más frecuentes del sector Alto Camiña, todos provenientes de Alax Saya de Isluga, son Vilches, Chamaca, Challapa, Mamani, Choque y cada familia se identifica con alguna estancia del altiplano; así, los Chamaca son de Mauque, los Vilches de Chapicollo, los Choque de Caraguano, los Challapa de Arabilla, los Mamani de Parajalla o de Enquelga. Este último apellido constituye familias diferentes a los Mamani de Apamilca, cuya relación primordial es con la estancia de Caraguano. Lo mismo ocurre con los Challapa, en Alto Camiña conforman una familia proveniente, desde Ach’a Suni en Alax Saya de Isluga, de la estancia de Arabilla; distinta a los Challapa de Yala-Yala o Chapiquilta que se vinculan con Pumire. Cabe reiterar, además, que las autoridades tradicionales o mallku del sector Alax Saya de Isluga, tienen su asiento en Alto Camiña. En general, la capital de la comuna vuelca sus aspiraciones hacia fuera, al ámbito urbano y nacional; son pocos los jóvenes que piensan dedicarse a la agricultura como sus padres, pues en efecto sus pretensiones nada tienen que ver con el mundo rural. Aunque Camiña presenta una adscripción aymara del 80%, los más jóvenes parecieran usufructuar de dicha condición más que vivir con orgullo su tradición. Esta paradoja entre una cultura para representarse y una cultura viva, es bastante más perceptible en la capital comunal que en otros pueblos dada la mayor concentración de población. 74 75 Los sobrenombres que aluden a cada poblado son motivo de diferenciación y de orgullo para quienes los detentan; no obstante, el apelativo Fondeamoco resulta denostador para los habitantes del pueblo de Camiña, a quienes desagrada profundamente dicho apodo. Tanto así, que pudimos conocer este “nombre cariñoso” por personas de otros lugares, pues de acuerdo a los habitantes del pueblo de Camiña “nosotros no tenemos apodo, somos Camiña nomás” (Rodolfo Carvajal, poblador de Camiña, 2006); si uno les pregunta por el apelativo Fondeamoco, se avergüenzan y señalan no saber que significa. Tal parece que este término “es mañoso, ve, sabe mirar lo ajeno” (Arturo Mamani, poblador de Nama, 2007). Hasta aquí, los nombres cariñosos y rasgos particulares de las localidades de la parte alta de la quebrada. La parte baja es más difícil de describir puesto que nuestra experiencia etnográfica se enfocó en la alta precordillera. Además, el flujo migratorio reciente hacia Camiña se ha concentrado en este sector, principalmente desde familias bolivianas provenientes del altiplano de Oruro y Chipaya, quienes se mantienen vinculadas a sus lugares de origen mediante lazos de parentesco y las respectivas relaciones de reciprocidad. Cuisama es el pueblo más alto de la parte baja. Junto con Apamilca y Yala-Yala, fueron los lugares más afectados por los aluviones de 1998 y 2000 en cuanto a la pérdida de suelo agrícola, redundando también en el éxodo de las familias dañadas a los espacios urbanos o a nuevos espacios agrícolas, tanto dentro como fuera de la quebrada; aquí además terminó de destruirse el añoso molino. Los apellidos típicos de este poblado son Andia y Juyumaya por parte de las familias natales de la quebrada, junto con los Visa y Mamani del lado de las familias oriundas del altiplano de larga residencia en Camiña. Los Visa de Cuisama constituyen una familia distinta a los Visa de Nama; lo mismo ocurre con los Mamani, diferenciados de las familias Mamani de Apamilca y Chapiquilta, aunque al parecer también provienen de la “mitad de arriba” de Isluga. No tenemos muy claro cuál es la proveniencia de dichas familias altiplánicas residentes en Cuisama, pero si es explícita su diferenciación de aquellas residentes en los otros pueblos. La localidad de Cuisama se emplaza en el faldeo norte de la quebrada, la capilla Santa Cruz recibe su nombre de la festividad patronal celebrada, al 75 76 igual que en Chapiquilta y otros pueblos andinos, el 3 de mayo. Remontando desde Saiña hasta Cuisama la quebrada se estrecha para volver a abrirse un poco en Camiña. Entre Cuisama y Camiña hay una fuerte pendiente que la divide entre parte alta y parte baja, en este tramo el camino serpentea bastante y la pendiente se sortea subiéndola en zig-zag; la gente de esta comuna nombra a dicho intervalo como el Caracol. Otra característica interesante de notar, dada por la gente en relación a este tramo divisorio entre una parte y otra, muestra el profundo conocimiento del medio ambiente que les rodea; se trata de un saber basado en la observación experiencial, carente del aparataje científico, que certifica la existencia de napas en la ladera norte de la quebrada, las cuales alimentan vertientes diversas que afloran a la altura media de dicha ladera. En efecto, el agua potable que toman los habitantes de Quistagama, Cuisama, Alto Camiña y Camiña provienen justamente de dichos afloramientos. “Desde más debajo de Cuisama hasta Chapiquilta corre un río subterráneo que alimenta todas las manchas verdes que usted ve en esa parte del cerro [sector medio de la ladera norte]” (Sigfredo Visa, poblador de Cuisama, 2007). De hecho, el apelativo afectuoso de Morojos nombra a un tipo de vegetación, como la totora y el junco, que requieren de bastante agua para existir, y que precisamente en esta localidad eran abundantes debido a una profusa vertiente que mana desde el “río subterráneo”, la cual en la actualidad se utiliza como fuente de agua potable para el pueblo y ya no verdea la cubierta vegetacional de antaño. Quistagama se ubica en la ladera norte, su posición coincide justo cuando la quebrada comienza a ampliarse en forma creciente hasta alcanzar su máximo entre Moquella y Francia, “por eso aquí corre siempre más viento que en otros lugares de la quebrada” (Mario Tebes, poblador de Quistagama, 2008). Este pueblo tiene como patrono a San Antonio de Padua quien le brinda el nombre a su capilla, tal como ocurre en todas las localidades andinas, su festividad se celebra el 13 de junio. La familias más características de esta localidad son los Platero, una familia distinta a los Platero de la parte alta, junto con los Ramos, cuya proveniencia es diferente a los Ramos de Berenguela que residen en Apamilca y Chapiquilta, ligados probablemente a la estancia de Arabilla perteneciente al sector Alax Saya de Isluga; mas su sentir y pertenencia están en la actualidad anclados en la quebrada de Camiña. Es 76 77 menester señalar que a Quistagama han ido llegando además varias familias desde el altiplano de Oruro y Chipaya en Bolivia. Iglesia San Antonio de Quistagama El apodo Huminta Gruesa hace alusión al tamaño de una preparación con choclo molido, aceite, sal y especias, todos estos ingredientes cocidos u horneados previamente envueltos o contenidos en las hojas que cubren la mazorca. La huminta o humita es una comida típica de la quebrada de Camiña en directa relación con el maíz como producto agrícola prominente; cada localidad tiene su manera de prepararlas, así como diversas especies utilizadas para darle sabores distintivos, “algunos usan albahaca, otros canela, otros comino, cada planta tiene su originalidad” (Celinda Platero, pobladora de Quistagama, 2007). En la quebrada de Camiña las humintas constituyen bocados, porciones pequeñas, en las que uno si puede se repite varias veces; en el caso de la gente de Quistagama, a ellos les gusta armar con las hojas del choclo humitas grandes y anchas, capaces de satisfacer el apetito con una o máximo dos de una sentada. Para lograr ese volumen se requiere de grandes mazorcas para que el tamaño de las hojas permita contener la cantidad demandada; por lo tanto, supone una cosecha abundante y de óptima calidad. “Huminta Gruesa demostrón es, porque guapos somos para la agricultura” (Eugenio Ramos, Pdte. Junta de Vecinos Quistagama, 2007). Saiña, emplazada en la ladera norte, está muy cerca de Quistagama, a unos cuantos cientos de metros de distancia, junto con Chillayza constituyen los poblados principales más nuevos, instaurados en tanto juntas vecinales a 77 78 finales de los noventa; antes Saiña se vinculaba como un caserío del pueblo de Quistagama. Los apellidos principales de esta localidad son los Aguilar, familia considerada como natal o local de la quebrada; también hay algunos Visa, quienes están emparentados con la familia de Cuisama. Aunque carecen de un apelativo afectuoso reconocido por todos los habitantes de la comuna, hay en Camiña quienes afirman que su apodo es Papaya, “pero no es por la fruta, algo quiere decir esa palabra, yo no sé qué es” (Daniel Olmos, poblador de Camiña, 2006). Entre Saiña y Moquella el camino vehicular pasa por un puente para cruzar el río, cambiando otra vez su recorrido hacia la ladera sur. Luego de los aluviones de 1998 y 2000 este puente tuvo que ser nuevamente reconstruido en el 2001. Moquella, situada en la ladera sur, es el poblado principal que funciona como centro de la parte baja de la quebrada; en efecto, junto con Camiña y Alto Camiña, son los lugares más poblados de la comuna. Por su parte, la iglesia Virgen del Rosario hace alusión a su fiesta principal realizada el 2 de octubre. El pueblo de Moquella consta de una Posta Rural para atender a la población abajeña y de una planta potabilizadora de agua que alimenta todas las localidades de la parte baja, a excepción de Cuisama y Quistagama. Los pueblos de la parte alta, junto con el de Nama, obtienen el consumo de agua gracias a vertientes ubicadas en las laderas de los cerros que son únicamente utilizadas para tales fines; dichas poblaciones se han negado a la instalación de una planta similar en el sector alto propugnada con insistencia por los servicios públicos; puesto que no sólo no lo consideran necesario, sino que además implica un oneroso gasto dentro del presupuesto familiar y malogra el sabor. La gente de la parte baja está obligada a aceptar dicho servicio, pues desde Moquella hacia abajo carecen de vertientes naturales. Los Loaisa, los Montaño, los Uribe, los Coñajagua y los Vásquez constituyen los apellidos más representativos de este poblado, constituyendo así familias natales de gran raigambre en la parte baja de la quebrada, junto a miembros de los Bráñez y Aranívar. Asimismo, los Visa, los Caipa y los Cayo constituyen familias típicas de larga data, aunque inevitablemente ligada a lugares de la cordillera. Al igual que en el resto de los pueblos del sector bajo, a Moquella ha llegado un número creciente de familias altiplánicas desde Bolivia. 78 79 El apodo Pico Verde con que se conoce a los habitantes de esta localidad, resulta un tanto ambiguo. Al preguntar por su significado, señalan que cuando llegaron a Moquella las primeras familias altiplánicas, su costumbre de “pichar coca” les hacía objeto de dicho apelativo, puesto que sus bocas quedaban teñidas con el verdor de las hojas. Sin embargo, existe en el sobrenombre cierto tipo de eufemismo con connotaciones genitales que no logramos descifrar del todo, pero que cuando se grita en ocasiones festivas (reuniones, fiestas o partidos de fútbol) es motivo de gran jocosidad. Chillayza es uno de los pueblos principales más recientes, en conjunto con Saiña, instaurados a finales de los noventa. Antes el poblado de Chillayza se integraba como caserío a Moquella; es por esta razón que aquí se sitúa un cementerio, donde enterraban a sus muertos los habitantes de Moquella y más abajo. El cementerio de Chillayza, al igual que dicha localidad, se alinea en la ladera sur de la quebrada, empero, queda a la vera norte de la huella vehicular; es así que producto de los aluviones de 1998 y 2000, este camposanto fue arrasado en sus tres cuartas partes por las crecidas. Por ello, sólo recibe las visitas de los deudos y la concurrencia para la fiesta de Todos Santos el 1º de noviembre; después de los desbordamientos mencionados, la gente de la quebrada baja va a Cuisama o Camiña a enterrar a sus difuntos. Cementerio de Chillayza. A la izquierda, una fotografía correspondiente a una mañana de junio. A la derecha, una imagen nocturna durante la celebración Todos Santos (1º noviembre). No hemos conseguido hermanar ningún nombre cariñoso para los habitantes de Chillayza; las familias 79 actuales que allí residen son 80 principalmente los García y Castro, quedan algunos miembros de la familia Olmos y Véliz consideradas natales de la quebrada, aunque en su mayoría se han radicado en las ciudades dejando en arriendo sus tierras. El rasgo más particular de este poblado son los petroglifos y pictografías ubicados en una quebradilla en la ladera sur, siguiendo la huella vehicular, un poco más arriba del pueblo. Este sitio de arte rupestre fue puesto en valor el año 2000; lamentablemente al no contar con personas de la comunidad dedicadas a administrarlo, ni con un trabajo de educación patrimonial que permita difundir sus manifestaciones y entender su relevancia, ha sufrido bastantes deterioros producto de los graffiti que deja la gente que los visita. Aunque se tiende a considerarlo de manera aislada, los petroglifos de Chillayza están asociados a otro lugar con arte rupestre casi al frente, en una quebradilla de la ladera norte, en el caserío de Compe, perteneciente al pueblo de Moquella. Francia, también alineada en la ladera sur, es el poblado principal que más abajo está en la quebrada; su capilla Virgen de Lourdes hace alusión a su festividad principal, celebrada el 12 de febrero. Calatambo sería el primer caserío que uno encuentra justo al bajar a Camiña por la huella vehicular desde la Ruta Panamericana. Siguiendo río abajo desde Calatambo se halla el sector denominado Corsa, al cual se accede por un camino que sale desde el cruce de Tana hacia la quebrada. Cabe recordar que la parte occidental de la quebrada de Camiña recibe el nombre de Tana, es decir, desde Calatambo hacia el oeste hasta empalmar con la quebrada de Tiliviche y juntas desembocar en Pisagua. En Corsa y Tiliviche hay paneles de geoglifos con camélidos y seres antropomorfos. Si bien, hasta los años sesenta vivía gente en estos lugares hoy están prácticamente deshabitados. También en sitios aledaños a Calatambo existe, según la gente de esta comuna, una aldea gentilar. Las familias natales principales del pueblo de Francia son los Vásquez, los Bráñez y los Tebes, también los Paucay, Tiayna, Flores, Marca, Caqueo y Vilches constituyen apellidos bastante comunes. El nombre cariñoso Wachay, es muy elocuente pues indica ciertos flujos migratorios arribados a este sector. A mediados del siglo XX, llegaron varios miembros de familias provenientes de Chiapa a instalarse en estos lugares, entre ellos los Baltazar, los Visa y los Cayo. Cuando se celebra carnavales en la quebrada de Chiapa la gente le 80 81 canta coplas entonando “wachay, wachay, wachay”; este apelativo que le dan al carnaval es algo muy distintivo de la gente chiapeña, de ahí el apodo a los de Francia. Hasta aquí las descripciones por pueblos principales de la comuna de Camiña. Como se puede observar, los nombres cariñosos aluden a ciertas características físicas de cada poblado (por ejemplo, su paisaje, sus frutos), así como a la fisonomía, proveniencia o a los comportamientos comunes de sus habitantes; pero cada uno de estos rasgos del entorno, corporales o conductuales incorpora además una dimensión simbólica, implícita en tales apelativos que resulta difícil aprehender a primera vista. Ahí radica la riqueza de la investigación antropológica, puesto que la experiencia dilatada en un lugar de estudio permite atisbar aquellos guiños latentes que imbrican a lo material con su contraparte inmaterial; es así que la materialidad está siempre embebida de ideas y simbolismos que toman cuerpo y alma en la cultura, entendida ésta como la manera de los grupos sociales de percibir y estar en el mundo. En la actualidad, el inmueble característico de los pueblos principales es la sede social, debido a que su condición se corresponde con la existencia de una junta de vecinos; esta sede se utiliza no sólo para las reuniones de la junta vecinal, sino también para las sesiones de la comunidad y/o asociación indígena, como para cualquier evento convocado en dicho lugar, sea por motivos festivos o para la resolución de determinados asuntos (fiestas patronales, comité de agua potable, centro de madres, comunidades de regantes, etc.). Asimismo, en general, cada pueblo principal está aperado con una iglesia o capilla católica más los templos pentecostal y adventista, una plaza, una escuela hasta sexto básico, una multicancha y un sector de camping-piscina. Las excepciones son Yala-Yala que carece de plaza; junto con Saiña y Chillayza que adolecen de todo lo anterior mencionado, salvo por la existencia de templos evangélicos. Hay un par de salvedades dignas de mencionar en referencia a los cementerios y las canchas de fútbol. En la comuna hay cuatro camposantos: en Nama, Camiña, Quistagama y Chillayza, este último en rigor se vincula a 81 82 Moquella6; con respecto a las canchas de fútbol son tres las existentes: en Nama, Camiña y Moquella. Este tipo de emplazamientos evidencian una relevancia mayor otorgada a los pueblos donde allí se instalan. Nama corresponde a otra quebrada cuya ubicación enlaza al paisaje precordillerano con el de la altiplanicie, Camiña y Moquella constituyen los pueblos principales de la parte alta y baja respectivamente. Por otra parte, los poblados principales descritos detalladamente en las páginas de más arriba, han tendido a concentrar a la población dispersa en los caseríos circundantes ubicados junto a sus respectivas tierras agrícolas. En los caseríos se aprecia claramente la ligazón de una familia con una determinada localidad, dada la propiedad y el trabajo familiar realizado en las tierras de cultivo; en este contexto, es ilustrativo que los topónimos de los sectores agrícolas sean quienes designen los nombres de los caseríos, allí donde existen construcciones o viviendas ocupadas por una familia. Usualmente, estas construcciones albergan a sus habitantes mientras dura la jornada laboral, mas al llegar la noche los campesinos tienen su casa principal “donde duermen” en el pueblo correspondiente. También son Yala-Yala, Saiña y Chillayza los únicos poblados que no tienen caseríos a su alrededor (Tabla I). De hecho, las juntas de vecinos que instauran su actual calidad de pueblo principal fueron creadas durante los noventa: la de Yala-Yala a principios y las otras a finales de dicha década. Antes Yala-Yala formaba parte de Apamilca, el poblado de Saiña pertenecía a Quistagama y Chillayza a Moquella. En cambio, las nueve juntas de vecinos restantes corresponden a subdivisiones anteriores a la creación del municipio o que se designaron en los años ochenta. No obstante, los pueblos principales de la quebrada son, por antonomasia, Camiña y Moquella; Nama, al ubicarse en otra quebrada, también ha sido siempre un poblado principal. El resto de las localidades actuales se han agrupado siempre en torno a éstas; es así que todavía la división entre parte alta y parte baja, se expresa en tanto residentes 6 Puesto que la localidad de Chillayza fue hasta fines de la década de los noventa incluida como caserío dentro de Moquella. Luego de los aluviones de los años 1998 y 2000, el cementerio de Chillayza quedó seriamente dañado y desde entonces no permite seguir albergando más tumbas; es así que fue necesaria la construcción de un nuevo camposanto para la parte baja y se eligió a Quistagama como el lugar más apropiado para su nueva instalación. 82 83 de Camiña y Moquella. Aunque si uno es conocedor, siempre sobreviene la identificación hacia un poblado específico. Antes que se formara la comuna de Camiña sus pueblos tenían como centro el municipio de Pisagua; es sólo con la dictadura militar que se crea la municipalidad y Camiña pasa a tener condición comunal. Hasta 1976, año en que se constituye la comuna, existían en la quebrada de Camiña las juntas de vecinos de Moquella (desde Calatambo a Cuisama) y la de Camiña (desde Camiña hasta Altuza), correspondiendo como señalamos antes con las divisiones entre parte baja/valle y parte alta/quebrada. Nama, debido a su lejanía, conformó desde el inicio su propia junta de vecinos. Posteriormente, hacia 1980, en la parte baja se forma la junta de vecinos de Cuisama que se separa de la de Moquella; y luego la de Chapiquilta en la parte alta, pasando además a constituir Camiña y Alto Camiña entidades aparte. A partir de 1985, Quistagama se desprende de Cuisama pasando a formar una junta vecinal propia. Los pueblos de Francia y Apamilca instauran su junta de vecinos en las postrimerías de los ochenta, desmembrándose de Moquella y Chapiquilta respectivamente. Antes de ser pueblos principales, dado por la institución de juntas de vecinos, las localidades mencionadas tenían cada una su comité vecinal que formaba parte de la junta de vecinos correspondiente. La dinámica ulterior termina por investir a todos los comités vecinales con calidad de juntas de vecinos. La existencia en algunos poblados de molinos (Tabla III), probablemente de origen colonial, movidos por la fuerza del agua para triturar granos, que hoy no existen pero aún perviven en la memoria, resultan un buen indicador acerca de pueblos principales en la actualidad que también tuvieron relevancia en tiempos postcoloniales; a saber: Nama, Apamilca, Chapiquilta, Camiña, Cuisama, Quistagama y Moquella. Siguiendo aguas abajo desde Calatambo está Corsa donde la quebrada de Camiña recibe el nombre de Tana; este sector está dotado de una vertiente y diversos sitios arqueológicos en sus alrededores. Corsa fue una localidad importante debido a su cercanía con los asentamientos de la pampa y también en este pueblo existió un molino. Podríamos elucubrar acerca de una mayor profundidad temporal de ciertos poblados principales, ligando a ellos la existencia de sitios prehispánicos en sus contornos como corolario de su patrimonio arqueológico 83 84 (Tabla III), reconocidos como tales por la población lugareña. Mencionamos para Nama: el pukara y sus tres chullpas, la aldea gentilar, los caminos troperos, el camino del Inka y posibles asentamientos asociados. Este camino del Inka se menciona, además, relacionado con ramales que bajan hacia las quebradas de Nama y Camiña; igualmente, se coliga que su recorrido principal transita de norte a sur por las alturas del altiplano, descendiendo hacia la precordillera por las diferentes quebradas hasta llegar a la pampa. “El camino tropero nunca va por el camino del Inka […] La gente no lo ocupa, porque en malahora aparecen arrieros, se le mete a uno: el camino del Inka es sólo del Inka […] El camino Inka parte en Bolivia, pasa por el cerro Chuquiananta, entre Sora-Sora y Surire, después sigue por Amuyo, pasa por el cerro Mamuta y por el Pumire. En el cerro Mamuta hay una mesa Inka, mi abuelo me decía que había un túnel por el que uno llegaba directo a Cuzco […] El camino Inka también sube al cerro Weichane, pasa por Nama y sigue hasta Pampa Cunigua, de ahí baja a Camiña o sigue por los cerros quebrada abajo […] Mi abuelo decía que el camino Inka iba también por el Tata Jachura, pasaba por Chiapa y de ahí se abría de nuevo a la pampa, no sé bien por donde; también decía que pasaba por Mamiña y bajaba hasta Pica” (Teodora Calle, pobladora de Nama, 2005). En el poblado de Apamilca, igualmente se reconocen dos chullpas directamente asociadas a conjuntos de terrazas de cultivo en el sector La Huerta donde afloran vertientes de agua dulce en el cerro. Estas chullpas se hallan emplazadas en la mitad del sector agrícola, dividiéndolo en dos, pero también enfatizando su integración al situarse junto al canal principal empedrado; tanto las chullpas, el canal empedrado como algunos andenes en desuso se definen por la población local como gentilares. El pueblo de Camiña posee un profuso patrimonio arqueológico donde destaca la densidad de sitios habitacionales y funerarios. Entre los primeros están la aldea de Juanca (Camiña 1) y Putuskima, ambas incorporan petroglifos y pictografías en su patrón de asentamiento; además, se señala el pukara de Troncales, justo arriba del actual sector residencial Alto Camiña. Entre Juanca y Putuskima existe un camino tropero que lleva hasta Pampa Cunigua, de ahí se puede llegar a Nama o tomar quebrada abajo, es posible que este sendero cruce o empalme con el camino del Inka antes citado. Asimismo, el actual cementerio del pueblo de Camiña podría abrevar una continuidad de mil años en tanto lugar funerario; éste se localiza en la ladera sur a los pies del Laymisiña, cerro t’alla principal de la quebrada, sobre el sector agrícola denominado Markira. En este lugar, “el cerro tiene dos 84 85 bracitos apoyados en su falda” (Clotilde Challapa, pobladora Alto Camiña, 2008) que marcan los linderos del sector agrícola; es en la cima de ambos brazos donde se hallan emplazados dos conjuntos de chullpas que miran hacia el este; el cementerio actual se sitúa en las inmediaciones del brazo oriental. Las chullpas del brazo este son seis, dispuestas en pares conforme sube la pendiente y asociadas a numerosas cistas funerarias en sus proximidades; las chullpas del brazo oeste son cinco, cuatro sobre una explanada y una sobre un montículo a mayor altura, donde no hay evidencias de cistas. Una de las chullpas del brazo oriental Una de las chullpas del brazo occidental Además, dijimos que en la quebrada de Nama hay un conjunto de tres chullpas situadas a los pies del pukara, en un sector agrícola también denominado Markira; este topónimo compartido entre Camiña y Nama resulta bastante sugerente, “no sé que dice markira; de marka, pueblo será” (Máximo Chamaca, Pdte. Junta de Vecinos Alto Camiña, 2006), sobre todo si se piensa en relación al culto de los ancestros como ligazón con un determinado territorio. Por otro lado, el vínculo entre muertos y fertilidad también podría ser sugerido en el emplazamiento de las chullpas en asociación a sectores agrícolas; sea en medio de tierras de cultivo ubicadas en cotas bajas (Nama), sea en cotas altas sobre las tierras de cultivo (Camiña), o en medio de tierras de cultivo situadas en cotas altas (Apamilca). Eso para la parte alta. En la parte baja sobresalen los sitios de arte rupestre en las proximidades del pueblo de Moquella; uno en una quebradilla cercana a Compe en la ladera norte y otro un poco más abajo en una quebradilla aledaña a Chillayza en la ladera sur. Al parecer, estos lugares con petroglifos y pictografías, no estarían asociados a asentamientos con 85 86 ocupación contemporánea a ellos; por otro lado, al ubicarse en quebradillas, tampoco se vincularían directamente con tierras de cultivo; mientras que un rasgo compartido por ambos sitios es la existencia de cascadas petrificadas al final de las quebradillas respectivas. Petroglifos Compe Petroglifos Chillayza Además de los lugares con manifestaciones rupestres, la gente de la parte baja menciona la presencia de aldeas gentilares en los alrededores de Francia, muy cerca de Calatambo. Por último, aunque en estricto rigor forma parte de la quebrada de Tana, también se señalan geoglifos y aldeas gentilares para Corsa. Igualmente, tanto la parte baja de la quebrada de Camiña como la quebrada de Tana presentan alusiones a caminos troperos de larga data vinculados al camino del Inka. “Antes los de Francia y Calatambo tomábamos el camino tropero que sube por Cabrane para ir a Nama, dicen que también por ahí anda el camino del Inka que llega a Cuzco” (Eliseo Baltazar, poblador de Francia, 2008). “El señor de Nama es milagroso, reconocida es la fiesta Espíritu Santo […] antes venían a mula nomás, por los caminos troperos; de Moquella, de Saiña venían bailando morenos, venían bailando chunchos de Francia y de Cuisama, de Camiña y de Chapiquilta venían lakitas […] en esos tiempos venían también de Esquiña bailando, eran de devoción como le llaman, por voluntad, no pagados como ahora […] y después ya venían bandas de Bolivia y de Miñe-Miñe, pero era pagado […] El calvario que está por la Angostura, había un camino ahí, por ahí venían los de Francia, Moquella, Cuisama; por la cruz del Tres de Mayo, por ahí bajaban las lakitas de Camiña y Chapiquilta […] Eso ya murió, igual que el calvario de Esquiña, también murió, ya no pasa nada […] Ésta que estamos ahora, que está el camino [vehicular], ésa era un camino tropero, como camino de nosotros, así, que subían para arriba, para Mulluri, Pumire, Berenguela, Mar Colorado, Parcohalla, Sora-Sora, bajaban con animales […] Por Parcohalla venían jugando a la pelota ahora último; los de acá [de Nama] se fueron jugando para allá, después a los de allá los invitaron para acá también, para la fiesta Espíritu Santo 86 87 […] El cerro más importante de Nama es el Weichane, mallku importante es; después para allá es Mamuta, cerca de Mulluri, y el de al frente es el Tolompa, en Berenguela. Tolompa será hombre, Mamuta será mujer; mallku le llaman a los hombres y t’alla le dicen a las mujeres. Tolompa hace pareja con Laymisiña, parece que Weichane y Mamuta también” (Basilia Challapa, pobladora de Nama, 2007). Por lo tanto, resumiendo, el pueblo de Moquella y de Camiña que han funcionado como centros para la parte baja y alta, respectivamente, junto con los poblados de Francia/Calatambo, Apamilca y Nama, se caracterizan por un patrimonio arqueológico reconocido entre la población de esta comuna. Conforme a las autoridades de cada pueblo principal actual, éstas se personifican en el presidente de la junta de vecinos, el presidente de la comunidad indígena y el presidente de la asociación indígena, si la hubiere. El cargo más importante es la presidencia de la junta vecinal, después le sigue el de la comunidad indígena. Tales autoridades corresponden habitualmente a los miembros mayores de las familias principales de cada localidad, que cumplen con las condiciones de ser casados, tener hijos y haber sido pasantes en las fiestas de su poblado. De hecho, en el mundo andino dichas condiciones invisten como ser social al individuo, preparándolo para las obligaciones comunitarias y certificando sus derechos como miembro de un grupo familiar. En la quebrada, las autoridades locales en su mayoría son varones; salvo las presidentas de las juntas de vecinos de Chillayza y Saiña, en conjunto con la presidenta de la comunidad indígena de Calatambo, todos éstos son pueblos de la parte baja de la quebrada. Debido a que surgen desde la dinámica estatal, con sus lógicas verticales y centralizadas, en Camiña las autoridades locales no constituyen autoridades duales como sí ocurre en Isluga. En el altiplano, las configuraciones políticas emanadas desde la propia racionalidad andina se basan en estructuras duales y descentralizadas. La dualidad se aprecia desde la pareja chachawarmi que ostenta un determinado cargo, pasando por la organización sociopolítica en niveles crecientes de estancias, ayllus y sayas, hasta conformar la marka que incorpora en una organización dual a los representantes políticos, caciques o mallkus, de ambas sayas. Asimismo, dicha dualidad entre ambas sayas de la marka, a su vez, se integra separadamente con el paisaje quebradeño circundante, como complemento y contraparte del paisaje cordillerano. 87 88 En este sentido, la racionalidad andina opera en torno a la agregación de segmentos, a modo de círculos concéntricos que van incorporando diferentes grupos según grados de parentesco y relaciones recíprocas asociadas a cada segmento; en términos generales, los segmentos menores son portadores de gran cohesión social, la cual se torna más laxa en los círculos mayores. Por eso, ser autoridad es tanto un derecho como un deber que opera desde abajo hacia arriba, es decir, el desempeño de un cargo es atemperado por su pareja, es atentamente vigilado por el grupo familiar junto a la comunidad del kawiltu, y es calibrado entre los mallku de cada saya junto a los mayordomos respectivos. Aunque sea de perogrullo, es necesario señalar entonces que las autoridades de la comuna Camiña siguen una lógica vertical, de acuerdo al aparataje del estado, que va desde las juntas de vecinos, la unión comunal hasta el municipio, y es éste quien establece los derechos y las obligaciones desde arriba hacia abajo. Reconstrucción Torre Mallku, Iglesia de Apamilca Por otra parte, mientras más se hallen los habitantes de una localidad estrechados por relaciones de parentesco, mayor es la realización de las prácticas de reciprocidad y solidaridad colectiva, por consiguiente, mayor es la cohesión social entre sus miembros. Por ejemplo, a causa del terremoto del 2005, la torre de la iglesia de Apamilca se desplomó; al año siguiente, la comunidad completa, indistinto de su adscripción religiosa, se organizó para reconstruir Torre Mallku. En el pueblo de Apamilca todas las familias principales provienen del altiplano y se encuentran emparentadas entre sí. Otro 88 89 caso lo constituye Nama, sus habitantes también tuvieron que organizarse para reparar los muros y la techumbre de la iglesia Espíritu Santo, la cual resultó igualmente dañada por ese sismo. A pesar que el culto evangélico es predominante, casi en un 80%, en la comuna de Camiña las iglesias católicas se instauran como inmuebles representativos de cada poblado, constituyendo materialidades embebidas por sentimientos de identidad y cohesión social; en ellas no importa si se es católico, adventista o pentecostal, sino la pertenencia a una determinada localidad. Sin embargo, la iglesia Santo Tomás Corpus Christi de Camiña que fue totalmente destruida por el terremoto de 2005, no ha logrado ser reedificada hasta hoy; aunque continúan realizándose misas durante las fiestas religiosas principales en el terreno desnudo que todavía viste algunos pilares y fundaciones. La incapacidad en torno a su reconstrucción no se debe tanto a las grandes dimensiones del edificio como a la falta de unidad entre los habitantes del pueblo, que no han sabido ponerse de acuerdo y aunar voluntades colectivas para restaurar su iglesia. La comunidad católica del pueblo de Camiña es pequeña, conformada en su mayoría por familias natales, muchas de ellas pudientes, pero que no se han unido para gestionar en conjunto el financiamiento necesario; por otro lado, la comunidad pentecostal es mayoritaria e integrada principalmente por los Isluga, “los pentecostales son unidos, miren el templo grande que están construyendo; los católicos no, ahí está votada la iglesia” (Daniel Olmos, poblador de Camiña, 2008). Por lo tanto, la fuerte división que impera entre locales/católicos y afuerinos/pentecostales, materializada entre Camiña y Alto Camiña, ha ido en desmedro de la reconstrucción de la iglesia católica. Las diferencias se han hecho patentes; no sólo la comunidad católica no ha podido conciliar voluntades, sino que los unidos pentecostales se han enfrascado en la construcción de un templo propio. Las catástrofes naturales, como aluviones o terremotos que azotan periódicamente a la comuna de Camiña, ponen en peligro sus construcciones tradicionales. Con posterioridad al terremoto del 2005 el patrimonio arquitectónico de la quebrada quedó enormemente dañado; las casas de adobe y techos de dos aguas en la parte alta, así como las construcciones de quincho y balcones de madera en la parte baja sufrieron un deterioro 89 90 estructural de gran envergadura. Aunque la gran mayoría de las casas se mantuvieron en pie, quedaron inhabilitadas para la residencia debido al peligro de derrumbes en una zona donde tiembla con frecuencia. Es así que gracias a subsidios y políticas asistencialistas del Estado estas viviendas fueron derribadas para construir mediaguas o casas de bloqueta y calamina, destruyendo por completo el hermoso patrimonio arquitectónico de la comuna. II.5. Prácticas de reciprocidad y organización productiva Queremos expresar a priori que las prácticas de reciprocidad no se conciben únicamente en términos de ordenamientos productivos, por el contrario se entienden de manera holística en tanto retórica y praxis, es decir, como un fenómeno social total donde se expresan simultáneamente toda clase de instituciones (Mauss 1951). O dicho de otro modo, la retórica andina de la organización y la participación basada en mecanismos de reciprocidad sugiere un carácter político-administrativo y simbólico-religioso a la vez; por ende, nuestras categorizaciones en torno a “lo social”, “lo político”, “lo productivo”, “lo religioso”, etc. se justifican simplemente en términos metodológicos, ya que la realidad rebasa dichos compartimentos o estancos analíticos. Por lo tanto, aunque la retórica y la praxis de la reciprocidad hayan sido violentamente impactadas y sufrido transformaciones a lo largo de diferentes contextos sociales e históricos, perviven en el presente como fundamento de una tradición viva. Ergo se yergue como bastión y resguardo de la tradición andina, en la medida que sus propias expresiones incorporan las nociones de dualidad, complementariedad y movilidad como veremos a continuación. Pero también debe señalarse la existencia de mecanismos de manipulación que han convertido a la reciprocidad en un instrumento ideológico para establecer sistemas de dominación ajenos al mundo andino (Alberti y Mayer 1974). Consecuentemente, la importancia de las redes de parentesco para determinar las prácticas de reciprocidad, la relación entre los múltiples intercambios y prestaciones recíprocas con distintos pisos ecológicos y sus ciclos productivos complementarios, serán abordadas en este apartado y en el siguiente a propósito de la acción colectiva de raigambre tradicional. Mientras que el aprovechamiento de los aspectos normativos de la reciprocidad para 90 91 implementar sistemas de explotación diferentes al modo de vida comunitario, van a ser ilustrados con mayor prolijidad en el siguiente capítulo. Asimismo, al igual que analizamos el tema de las configuraciones sociopolíticas y la trama del parentesco coligando nuestras descripciones con las dinámicas de la marka de Isluga, dada su estrecha ligazón con Camiña, nos referiremos a la organización productiva y las prácticas de reciprocidad estableciendo las características principales observadas en el altiplano para ir dando cuenta de su injerencia entre los Isluga de Camiña y la población local. El sistema productivo tradicional de los Isluga se articula sobre el pilar de las relaciones de reciprocidad, de derechos y deberes que establecen entre sí las personas, principalmente a partir de lazos de parentesco. Es por ello que como unidad económica mínima suele considerarse a la familia extensa (Provoste 1976, Martínez 1989, van Kessel 1992), la cual a su vez se organiza de manera creciente en torno a estancias, ayllus y sayas, que van articulando diferentes niveles de reciprocidad a modo de círculos concéntricos cuyo nivel superior lo constituye la marka de Isluga, que también se desborda hacia las quebradas agrícolas de la precordillera. Mientras menores son los círculos de agregación, más estrechamente se hallan sus miembros unidos por las relaciones de reciprocidad y solidaridad; tal como advertimos, por ejemplo, en el caso de la reconstrucción de las iglesias en Camiña luego del terremoto del 2005. Hasta la década de 1970, junto con los movimientos de concentración y dispersión del rebaño familiar en el altiplano, existía un movimiento estacional del ganado denominado costeo (Martínez 1989, Provoste 1976), que llevaba a muchos pastores hacia las quebradas precordilleranas (hacia el oeste o la costa, de ahí su nombre) para abastecer de forraje a sus animales entre abril y septiembre, coincidiendo con la época fría y los albores de la época seca, cuando se renueva la cubierta vegetal en las estepas y pueden aprovecharse los pastos de lluvia en el pattja qherwa. Cada familia iba siempre al mismo sitio para realizar el costeo; por lo tanto, existían relaciones prolongadas entre las familias de uno y otro lugar, en varias ocasiones emparentadas entre sí. Los de Alax Saya solían ir a Alto Miñe-Miñe, Alto Nama y Alto Camiña; en cambio los de Manqha Saya se dirigían hacia Alto Soga y Alto Chiapa. Esta “movilidad segmentada” (Martínez 91 92 1975a) se originaba en el hecho de que cada parcialidad circulaba respectivamente en torno a los altos de la precordillera adyacente. Aunque ya no se realiza el costeo, la memoria sigue fresca. “Con mi papá veníamos de Parajalla a Alto Nama con los llamos, él hacía trato con los Carlos de Nama, yo me terminé casando con una y al final me quedé aquí […] Yo aprendí la agricultura de quebrada desde chico, con mi papá dejábamos los animales pastando arriba y veníamos a ayudar en la cosecha de maíz, hacíamos cobar las chakras, hacíamos riego, todo lo que es el trabajo en la chakra. Cada tanto subíamos a ver los animales, para que el león no anduviera rondando […] Mi papá carneaba de tanto uno o dos llamos; también les hacíamos soguitas y cordeles […] Cuando volvíamos a Parajalla, llegábamos cargaditos con sacos de maíz y habas, harta frutita también. Allí mi papá le pasaba algunos sacos a mis abuelos, repartía otros a mis tíos, y de ahí le daban la quínoa y papita que le tocaba” (Agustino Mamani, poblador de Nama, 2005). Puesto que los lugares eran siempre los mismos y dictaminados por costumbres ancestrales, durante el costeo se actualizaban las múltiples relaciones con el paisaje y la gente de las quebradas. No es mera casualidad que muchos Isluga de Alax Saya se hayan radicado en Camiña o Nama, lo que hace improcedente utilizar el rígido concepto de migración para abordar el flujo de dichos movimientos. Tampoco es extraño que muchas de las fiestas patronales de estos pueblos de la alta quebrada se celebraran en momentos simultáneos al costeo. En el caso particular de la quebrada de Camiña, tenemos Santa Cruz de la Escalera el 3 de mayo en Chapiquilta, Santo Tomás Corpus Christi alrededor de junio en el pueblo de Camiña, junto a San Pedro y San pablo el 29 de junio en Apamilca; en Nama la fiesta patronal Espíritu Santo se celebra durante entre los meses de mayo y junio. Sra. Martina Castro. En su mano derecha se ve la “wichuña”: herramienta de hueso de camélido para apretar la urdimbre del tejido, cuyo uso se remonta a tiempos prehispánicos 92 93 Habíamos señalado que las prácticas de reciprocidad entre los Isluga del altiplano y los Isluga residentes en las quebradas permiten el manejo complementario de pisos ecológicos diversos. En efecto, el manejo colectivo del ganado con propiedad clara de cada animal, la carne faenada que circula de arriba hacia abajo y la lana vellón destinada crecientemente a la manufactura local de artesanía textil, se articulan bastante bien con los cambios de residencia hacia las quebradas o las ciudades y expresan con elocuencia el carácter flexible en las dinámicas de movilidad de la comunidad Isluga (Carrasco et al. 1993). En este contexto, es bastante probable que cada uno de los pastores que viven en el altiplano esté cuidando ganado familiar; no el suyo únicamente sino además los animales de parientes que residen en las quebradas o en las urbes costeras. Esto se realiza mediante tratos y reciprocidades previamente pactados; ya sea intercambios monetarios, acuerdos de mediería entre trabajo y animales, o si el dueño vive en las quebradas puede establecerse intercambios agrícolas entre los productos de ambos paisajes. En general, se trata de acuerdos flexibles que involucran más de una manera de resolver el intercambio; ora a través de racionalidades andinas, ora mediante lógicas mercantiles. Además del costeo, los Isluga han tenido y tienen relaciones constantes de intercambio de productos con las quebradas aledañas, principalmente para abastecerse de maíz junto a todo lo que sea productos hortícolas y frutícolas en general. Se establecían relaciones con las quebradas de Miñe-Miñe, Nama, Soga, Camiña y Chiapa. Las tres primeras proveían de frutales, pues el consumo cotidiano y sobre todo ritual del dulzor de las frutas es bien requerido por los Isluga; mientras que las dos últimas se caracterizan por una abundante producción de maíz y hortalizas. Antes, se aprovechaba el costeo o simplemente se realizaban viajes especiales para efectuar el intercambio de productos entre el paisaje agrícola de las quebradas y el paisaje pecuario del altiplano. Asimismo, el intercambio con la vertiente oriental, actual Bolivia, les provee hoja de coca, pusitunga (alcohol potable de 96º), elementos rituales (fetos de llamo, pastillas dulces o “gracia”, miniaturas o “alasitas”, entre muchos), hierbas medicinales, instrumentos musicales y prendas de vestir para los bailes tradicionales. 93 94 Del mismo modo, existe una feria quincenal que se realiza desde 1975 en el pueblo fronterizo de Pisiga Bolivar, al lado boliviano; no obstante, entre los aymaras chilenos se la conoce como feria de Colchane. Allí aymaras bolivianos y chilenos acuden con productos como frutas, papa chuño, quínoa, hoja de coca, conservas, azúcar, lana, pan, aceite, sal, harina, arroz, maíz, habas, porotos, pusitunga; los productos han ido diversificándose a lo largo de los años, apareciendo también ollas, sartenes, platos, ropa, electrodomésticos, artefactos de línea blanca y un sinnúmero de chucherías, junto al mercado negro y el tráfico de sustancias ilícitas. Los diversos productos se compran en dinero o se intercambian de acuerdo a tasas de trueque que son compartidas en una zona mucho mayor a la de Isluga; obviamente, el contexto económico globalizado ha ido imponiendo en forma creciente el uso de circulante en la compra y venta de productos. En estas circunstancias cabe hablar de una “codeterminación de la organización social andina”, donde las comunidades andinas constituyen conjuntos dinámicos, insertos en las economías regionales y vinculados tanto al mercado nacional como internacional (Golte y de la Cadena 1986). De este modo, existiría una codeterminación, pues las comunidades participan sólo parcialmente en el mercado general. Si descomponemos la economía de los Isluga, encontramos que los diversos factores que permiten la reproducción social del mundo aymara en parte provienen del mercado, y en parte provienen de esferas de producción no-mercantil basadas fundamentalmente en relaciones de reciprocidad tanto a nivel comunal como familiar. Las dos esferas de interacción están lejos de ser autónomas, pues en realidad ambas coexisten dentro de una misma organización social (Golte y de la Cadena 1986: 38). Como es de prever, las distintas posibilidades de intercambio de una familia han ido generando con el correr del tiempo una estratificación socioeconómica conforme a los parámetros de la producción mercantil, debido a fenómenos de acumulación y diferenciación interna entre los Isluga (Gundermann 1986). En otras palabras, existen diferencias de riqueza entre ellos, dada la mayor habilidad de algunas familias para incorporarse y sacarle ventaja a la esfera mercantil. Pero, las prácticas de reciprocidad y la dimensión 94 95 ritual de la producción todavía siguen cumpliendo un rol preponderante entre el pueblo aymara, tanto en ricos como en pobres. Es así que las múltiples relaciones e intercambios de Isluga con las quebradas, las ferias fronterizas y los centros urbanos regionales, van moldeando la particular fisonomía socioeconómica de Isluga. Parafraseando, no se trataría solamente de una simple verticalidad escalonada, sino una racionalidad mucho más compleja; la cual se fue orquestando en torno a una movilidad vertical en varios sentidos, es decir, no sólo de este a oeste sino también desde el mar hacia la cordillera, tanto aquende como allende los Andes, junto a una movilidad horizontal que se extiende hacia el norte y el sur de los paisajes altiplánicos y quebradeños (Uribe 2006, Adán et al. 2007). Entre los Isluga, la reciprocidad se practica tanto a nivel familiar como a nivel comunal. Podría decirse que la reciprocidad se manifiesta como un lenguaje común a todas las esferas de la tradición andina; en otras palabras, la racionalidad o retórica que se desprende de las prácticas de reciprocidad permite la reproducción social de la tradición andina. A primera vista, todo el funcionamiento de los niveles menores de la organización social, a saber: las estancias compuestas por familias extensas, se desarrolla mediante la trabazón de obligaciones y compromisos creados por el ayni; institución que forma parte del sistema andino de reciprocidades, cuya expresión más notoria, pero no exclusiva, constituye una forma de trabajo cooperativo aplicado a toda clase de tareas que requieren más que el esfuerzo individual: desde labores agrícolas, como siembra y cosecha, hasta la construcción de viviendas. De hecho, las estancias y las familias extensas entramadas en el sistema de reciprocidades ayni, “constituyen las estructuras tradicionales más sólidas y vivas de la comunidad y el fundamento de la actividad socioeconómica” (Martínez 1975b: 420). En tanto retórica andina, las prácticas de reciprocidad, dijimos, no sólo tienen que ver con formas de organización del trabajo en Isluga, ni tampoco guardan únicamente relación con el espectro económico-productivo; el ayni, la torna o el turno abarcan además los ámbitos culturales y religiosos, así como cada una de las esferas de la vida social (Martínez 1989, van Kessel 1991). También es ayni la colaboración que se hace a los pasantes de una fiesta (“entrar con cariño”, como se llama), este aporte importante contribuye 95 96 enormemente a aligerar los onerosos gastos del alferado y del mayordomo; asimismo, obliga a estos últimos a retribuir en igual medida cuando le corresponda al otro ser pasante (“hacer la torna”, como se habla). Igualmente es ayni el regalo que se hace al niño para la ceremonia se su primer corte de cabello y que siempre establece, para quien recibe la obligación, el reciprocar en igual forma cuando llegue la ocasión. En este sentido, el ayni refrenda un comportamiento y una ética basada en la reciprocidad como ideal: “saber reciprocar”, es decir, saber retribuir la generosidad y la abundancia junto con propiciar constantemente nuevas “vueltas de mano”; sea en torno a sus parientes y la comunidad total, en relación al medio natural que les rodea, o en el vínculo con sus divinidades (van den Berg 1992). Entre los Isluga que residen en la quebrada de Camiña, el ayni como conducta ideal se alude mediante metáforas agrícolas: “hacer la torna es como sembrar, ve, ir poniendo semillas y después cosechar, hay que cuidar la planta también, todo con cariño se hace” (Bernardo Flores, poblador de Nama, 2007). El ayni es “saber criar la vida” (Martínez 1989: 81) a través del respeto, el afecto y siempre en comunidad. Esta conducta ideal entiende a la colectividad humana indisociablemente embebida junto al medio natural y sus divinidades; por ende, en estricto sentido la comunidad se percibe compuesta por los referentes sociales, medioambientales y religiosos. Las prácticas de reciprocidad en torno al servicio a la comunidad, se manifiestan elocuentemente en el cumplimiento de cargos; esta institución andina tiene un fuerte contenido tanto social como religioso. Todo hombre debe llegar a ser pasante en las fiestas religiosas, tanto en las de su estancia como en las de la marka; el llegar a ser mallku o cacique, es la culminación del cumplimiento de cargos y de la vida social de un Isluga (Martínez 1989: 141). Asimismo, cumplir los cargos únicamente es posible con la colaboración de la familia y la comunidad; en este punto, aunque la responsabilidad es del individuo, el cargo lo asume toda la familia, en ocasiones, la comunidad completa7. El mallku debe incurrir en numerosos gastos y esfuerzos; por ende, 7 La notoriedad del cacique se manifiesta profusamente en la fiesta más importante de la marka de Isluga: Santo Tomás; ésta se celebra el 21 de diciembre y son los dos mallkus quienes ofician como mayordomos pasantes. Entonces, la fiesta Santo Tomás coincide con la finalización del cargo de cacique; consecuentemente, la retribución de la comunidad por el desempeño del cumplimiento de cacique, se vuelve más explícita en esta fiesta. 96 97 la duración anual del cargo crea en el cacique dificultades para el desarrollo normal de sus actividades. De este modo, la figura de los líderes implica no sólo un reconocimiento por parte de la comunidad, sino también cierta generosidad por parte del mallku, quien debe ajustar la organización del trabajo familiar recurriendo a la ayuda de sus parientes; por lo tanto, la solidaridad no la practica únicamente el mallku, sino también es la red de parentesco la que posibilita el cumplimiento de dicho cargo. Es así que las prácticas de reciprocidad se aprecian copiosamente en todos los ámbitos de la vida social; paralelamente, es dicha reciprocidad la que imbrica a las múltiples esferas en un denso tejido social, el cual se entrama a través del parentesco y la pertenencia, esto es, a nivel familiar como comunal. Por lo tanto, existe entre los Isluga un fuerte sentimiento de pertenencia a la comunidad y un sentido de solidaridad entre sus miembros a causa del vínculo social que los une: están “obligados” a ayudar; no obstante, la ayuda es “de voluntad”. En este contexto, obligación y voluntad se sitúan en un mismo campo semántico; aquí, el aforismo “nobleza obliga” se aprecia en realce bajo el rótulo de la tradición. Es que no existe en la praxis un mecanismo de coerción que obligue a ayudar, sino que voluntariamente se hace conforme lo estipula el comportamiento ideal de los cultores de la tradición andina. “Nosotros decimos en aymara ‘ayni kutiaña’, que es devolver la torna […] Así vivimos los Isluga, siempre reciprocando” (Bernabé Vilches, poblador de Chapicollo, 2008). Hemos mencionado que la organización productiva se basa en la complementariedad de los ciclos productivos entre el altiplano y las quebradas. Notamos nuevamente un énfasis en la movilidad y dualidad como principios rectores de la retórica andina. No obstante, las relaciones de complementariedad a través de las cuales las poblaciones andinas perciben sus territorios, operan vertical y horizontalmente al unísono. Respecto a la verticalidad, la vida de los Isluga transcurre tradicionalmente entre dos “ecozonas” (Martínez 1989: 142): pattja que corresponde a la puna o la cordillera como primer término, y qherwa que señala a cabeceras de valle o quebradas como segundo término; entre ambos paisajes se sitúa el alto de las quebradas o pattja qherwa, marcado por la línea de apachetas que indica el deslinde entre los paisajes del altiplano y la precordillera. 97 98 A su vez, la horizontalidad se desprende en cada piso ecológico a modo de distinción o particularidades al interior de los mismos. En efecto, la percepción andina define al paisaje altiplánico de acuerdo a sus atribuciones forrajeras y ecológicas en hok’o o bofedal, suni o tolar y waña o pajonal (Gundermann 1986). Esto se traduce en un ordenamiento de las actividades de pastoreo en torno a las diferentes formaciones vegetales, lo que supone movimientos de concentración en bofedales y dispersión en las estepas de la altiplanicie, junto a la trashumancia del ganado hacia el paisaje de las quebradas. Por otro lado, el paisaje de las quebradas se pormenoriza de acuerdo a referencias entre dulce y salado (Álvarez 1992) que implican las cualidades de aguas y suelos junto con sus respectivas actitudes agrícolas. Los valles y quebradas dulces son los únicos paisajes agrícolas aptos para el cultivo de frutales, constituyendo ésta su característica más conspicua; ergo la vegetación aquí es abundante y variada: desde flores, hierbas, matorrales hasta especies forestales. En cambio, los valles y quebradas saladas son inmejorables para el cultivo de maíz y trigo, así como de otros productos agrícolas adaptados a la salinidad y de aquellas especies vegetales que gustan de regodearse en ambientes salobres. Terrazas de la parte alta de la quebrada (salada) de Camiña En el paisaje precordillerano de la comuna de Camiña, se observa la coexistencia de quebradas dulces y saladas. Nama constituye una quebrada dulce, igual que Suca, Miñe-Miñe y Soga, por nombrar las más cercanas; en oposición con la quebrada de Camiña que es salada, igual que la de Tana, Tiliviche, Camarones o Tarapacá. Además, la coexistencia de aguas dulces y 98 99 saladas se da con frecuencia en una misma quebrada (al igual que en altiplano se intercalan los bofedales en medio de los tolares), como lo muestran las vertientes dulces que afloran en la ladera norte de la quebrada de Camiña, al interior del pueblo de Apamilca, como son las terrazas de la Chiña y la Huerta. Paisajes dulces en la quebrada de Camiña. A la izquierda sector La Huerta, a la derecha frutales de la Chiña Así como existen fuentes etnohistóricas para un posible cultivo de coca en los valles costeros dulces (Rostworowski 1973); se cuenta con información sobre sementeras y molinos de trigo que en tiempos coloniales se instalaron únicamente en valles y quebradas saladas (González 2002b). Hay quienes incluso señalan que esta oposición dulce-salado posee como correlato ocupaciones prehispánicas diferenciadas (Alvarez 1992): los asentamientos Tiwanaku sólo se encontrarían en valles dulces, mientras que durante el Tawantinsuyu se habría explotado intensiva y extensivamente los valles salados que llevan agua todo el año hasta el mar. Siguiendo con la densa toponimia que caracteriza a los paisajes andinos, los diferentes sectores agrícolas próximos a los pueblos principales también se definen con nombres específicos, llegando a constituirse como caseríos cuando hay presencia de viviendas allí. Todos los habitantes de una localidad saben y reconocen la toponimia agrícola circundante, tanto de su propio poblado como de los otros más cercanos. En general, estos nombres hacen coincidir los conjuntos de eras y terrazas cultivadas a las que aluden con determinados grupos familiares que ostentan su propiedad; pese a que la 99 100 presencia de arrendatarios o medieros hace del panorama social un entramado mucho más complejo. Lo interesante es el aprovechamiento del agua en tanto uso colectivo y la organización que supone en torno a la participación comunitaria. En la práctica, cada sector agrícola constituye una comunidad de regantes que se identifica con el mismo nombre que el del conjunto de tierras de cultivo; la cual organiza el riego mediante derechos de uso preestablecidos para cada integrante. Esta organización no es tajante, por el contrario, parece bastante móvil, pues los derechos de uso del agua, así como de la tierra, son susceptibles de intercambios. En la actualidad, pueden arrendarse o subarrendarse según las disponibilidades y requerimientos de cada regante previos acuerdos mutuos, o bien pueden ir desarrollándose sobre la marcha. Empero, en la temporada seca, sobre todo desde octubre a diciembre, entre los agricultores el uso común se vuelve un ordenamiento más estricto en tanto turnos o mita de riego dada la escasez de agua en esa época del año. Don Mario Tebes en su mita de riego, sector agrícola de Jasjara en Quistagama De hecho, en septiembre los regantes de un sector agrícola se reúnen para establecer el orden de los turnos de riego que regirán hasta el comienzo de la temporada de lluvias; asimismo, es habitual que dicha reunión se aproveche además para organizar la limpieza del tramo del canal principal que alimenta a cada comunidad de regantes. Durante los meses secos no son extraños los altercados. En los momentos de mayor escasez de agua, los turnos se realizan durante la noche y la madrugada, estableciéndose tandas por hora con puntualidad inusitada; el orden es de abajo hacia arriba, es decir, “los primeros en regar son los más alejados del canal principal y los últimos son 100 101 los que están más cerca” (Elías Chamaca, poblador Alto Camiña, 2008). Muchas veces, si a un regante le dio flojera o se quedó dormido y no está en su chakra a la hora correspondiente, otro regante puede llegar a ocupar su lugar; si el “dueño” llega a mitad del turno, se generan conflictos que a veces se dirimen incluso con la intervención de carabineros. Por consiguiente, aunque el uso colectivo del agua denota gran flexibilidad en cuanto al riego, ésta es proporcional a la disponibilidad del recurso; puesto que en la temporada seca tal maleabilidad muta a un orden asaz rígido, no exento de tensiones y conflictos. Es menester señalar además que en la quebrada de Camiña y en la de Nama, no sólo se riegan los cultivos a través de la canalización del río que por ahí escurre; también se aprovechan vertientes que afloran en las laderas de los cerros donde se construyen terrazas o andenes que dan origen a nuevos sectores agrícolas. Estas vertientes son mucho más numerosas en la parte alta de la quebrada que en los otros tramos. Cada afloramiento puede alimentar a uno o más sectores agrícolas, dependiendo de su caudal; por ejemplo, en los alrededores del pueblo de Camiña, la vertiente de Putuskima riega el conjunto de chacras epónimo, mientras que Toma de Gallo riega los sectores de San Pablo y San Antonio, lo mismo que Ingayapu cuyas aguas irrigan los conjuntos agrícolas de Inamaya y Chiguire cercanos a Chapiquilta. “Limpia Canales la hacemos dos veces al año en Nama; más o menos en el mes de marzo una limpia, la otra en septiembre. Es que como las avenidas de agua hacen perjuicio, entonces ya en marzo tratamos de ordenar el asunto; y ya en agosto empieza a fallar el agua, entonces ya hay que tener los canales limpios para aprovechar al máximo […] Antiguamente, para limpiar una acequia se hacía una ceremonia, llevaban coca, untu y alcohol; con eso hacían las veces, porque como que antes pedían permiso a los cerros, a la tierra para empezar a limpiar, entonces hacían todas esas costumbres; la persona que tenía más tierra, era el que conducía la ceremonia. Ahora ya no se hace la ceremonia, pero nos seguimos juntando para Limpia Canales” (Gabriel González, Pdte. Junta de Vecinos Nama, 2008). El maíz, cultivo tradicional de los paisajes agrícolas, se empieza a sembrar tras la Limpia Canales (Tabla IV), entre septiembre y octubre, para cosecharlo a partir de marzo; de este modo, la planta aprovecha los meses más soleados durante el inicio de su crecimiento. No obstante, hay siembras más tardías (fines de noviembre y diciembre) que permiten otra cosecha en mayo, aunque el crecimiento de la planta no es el óptimo, ya que coincide con 101 Ciclo Climatológico Agosto Época Seca Septiembre Octubre Época de Transición Noviembre Ciclo Agrícola 1ª Siembra Zanahoria-Betarraga 1ª Siembra Maíz 2ª Siembra Zanahoria-Betarraga Limpia Canales 2ª Siembra Maíz / 1ª Flor Habas 1ª Cosecha Ajo Siembra Papa / 1º Yuyo Zapallo Cosecha Cebolla Diciembre Época de Lluvias 2ª Cosecha Ajo Marzo Abril Época Fría 1º Ago: Fiesta de la Pachamama y Fertilidad Fiesta Virgen del Rosario, en Moquella 24 Oct: Fiesta San Antonio, en Pumire 1º Nov: Todos Santos, en Nama, Camiña, Cuisama y Chillayza 3 Nov: Sapito-Lorito, en Chapiquilta; Toma de Gallo, en Camiña (Quenas) 21 Dic: Santo Tomás, en Isluga 25 Dic: Fiesta Pastorcitos o Karanguitos, en Chapiquilta y Camiña (Guitarra) Enero Febrero Época de Transición Ciclo Ritual Mayo Junio Julio 1ª Siembra Ajo / 2ª Flor Habas 1ª Cosecha Zanahoria-Betarraga 1ª Cosecha Choclo Limpia Canales / 2ª Cosecha Zana.-Beta. / 2º Yuyo Zapallo 2ª Siembra Ajo / 1ª Cosecha Maíz 2ª Cosecha Choclo Siembra Habas 2ª Cosecha Maíz / Cosecha Papa 3ª Flor Habas “Montonar Chala” (Ausencia de pastos hasta Septiembre) 3º Yuyo Zapallo Siembra Cebolla / Plantar Brotes Zapallo y Calabaza 2 Feb: Virgen de la Candelaria, en Apamilca Comadre, Compadre-Mallkus, Carnavales, en Isluga, Camiña (Tarkas, Guitarra) Semana Santa, en Camiña 3 May: Santa Cruz, en Chapiquilta (Lichiguayos) Espíritu Santo, en Nama (Lakitas) Corpus Christi – Santo Tomás, en Camiña (Sikuris) 29 Jun: San Pedro, en Apamilca (Sikuris) 25 Jul: San Santiago, en Altuza y Chapiquilta Tabla IV Calendario ceremonial-productivo de la Quebrada de Camiña (Parte Alta: 2.200-2.800 msnm) 102 el principio de la época lluviosa. Incluso en Nama algunas personas que poseen tierras suficientes y semillas especiales ya acondicionadas, eligen unas eras para plantar maíz tardío en enero, consiguiendo choclo hasta el mes de junio que es destinado esencialmente al autoconsumo. Sra. Martina Castro secando maíz pelado en el patio de su casa, pueblo de Apamilca En la actualidad, a grosso modo, las tierras agrícolas se alternan durante el año entre el maíz sembrado en época seca y el ajo sembrado en época fría; constituyendo cultivos complementarios (Tabla IV). Esto ocurre en la parte alta de la quebrada de Camiña; debido a la escasez de agua en la temporada seca, la parte baja prácticamente adolece de sembríos de maíz, tan característicos desde pueblo Camiña hacia arriba. En esta parte baja, con terrenos agrícolas más amplios dada la mayor extensión del valle, hay cosechas abundantes de cultivos introducidos como ajo, cebolla, zanahoria, betarraga; pero esta abundancia se restringe sólo para productos que puedan sembrarse durante la época de lluvia o inicios de la fría, como los ya mencionados, y cuya cosecha culmine antes de la temporada seca para así evitar los problemas por escasez de agua. En términos generales, las labores productivas se organizan de acuerdo al ciclo climatológico, el que va pautando los diferentes momentos del ciclo agropecuario y ritual. Mención aparte son las labores de artesanía textil, las cuales se realizan a lo largo de todo el año, en los momentos libres del ajetreo cotidiano. Es así que las fiestas y los ritos, en lugar de estar ordenados en términos de hitos temporales o fechas, tienden a estar ligados a actividades 102 103 productivas específicas, las cuales varían de acuerdo al ciclo climatológico anual. Entonces, la movilidad de las festividades religiosas se corresponde con las tres estaciones que caracterizan a los paisajes andinos: junt’u pacha o época seca, jallu pacha o época de lluvias y thaya pacha o época fría (Martínez 1989: 142). Igualmente, cada una de estas estaciones incorpora determinadas actividades y momentos del ciclo agrícola anual: siembra, crecimientoprotección de los cultivos y cosecha; así como pauta el ciclo pecuario en tanto concentración y trashumancia del ganado (Tablas IV, V y VI, tanto para Camiña como Isluga). Cultivos complementarios: siembra de maíz en medio de los ajos En consecuencia, la época seca o junt’u pacha (agosto, septiembre, octubre, noviembre) se enmarca en las labores de preparación y roturación de la tierra (guaneo y coba), junto a las de siembra del maíz (Camiña), de la quínoa y la papa (Isluga); asimismo, la época seca también marca el retorno del ganado al altiplano desde la alta precordillera, de la dispersión a la concentración, puesto que ya en noviembre comienzan las actividades de esquila8. La época de lluvias o jallu pacha (diciembre, enero, febrero, marzo) conduce el crecimiento de los cultivos y la protección hacia el desarrollo de los mismos, implicando a las faenas agrícolas para aporcar, abonar y desgramar; en el ámbito pecuario coincide con la concentración del ganado en bofedales. La época fría o thaya pacha (abril, mayo, junio, julio) concuerda con la cosecha y las labores de almacenamiento del maíz, papa y quínoa; consecuentemente, el inicio de la época fría marca también la dispersión del ganado en la estepa altiplánica y el aprovechamiento de las pasturas de la alta precordillera. 8 Un camélido se esquila cada tres años, mientras que un ovino generalmente todos los años. No obstante, hombres y mujeres organizan la esquila de su tropa para que año a año puedan acceder tanto a vellones de lana de ovinos como de camélidos. 103 104 Desde la esfera tradicional, la división del trabajo es simple y bastante flexible: la mujer y los hijos se dedican de preferencia al pastoreo y las labores domésticas o agrícolas más cotidianas; en cambio, el hombre frecuentemente es quien dirige la actividad productiva de la familia en torno a la siembra y la cosecha, así como también realiza el intercambio que por lo general supone viajes constantes hacia otros lugares. Además, podríamos colegir que también en términos tradicionales el trabajo se entiende como gasto festivo, en oposición al trabajo como sacrificio individual que impera en el mundo moderno (sensu Polanyi 1989). Por eso la obsesión peyorativa desde la ética occidental hacia el trabajo infantil, no tiene cabida en la existencia social andina; puesto que el trabajo no implica una abnegación quijotesca, sino que supone el cumplimiento de derechos y deberes de un individuo gracias a la ayuda de su comunidad, de su entorno y de sus divinidades. Entonces desde muy pequeños los niños van aprendiendo las diversas tareas que comprometen la cotidianidad de los quehaceres andinos, cuestión que los irá preparando paulatinamente para su posterior desempeño como adultos. Así el trabajo se realiza colectivamente y bajo celebraciones comunitarias, si es que opera la retórica andina. Como es de imaginar, de forma creciente el trabajo se orienta cada vez más hacia lógicas mercantiles, las cuales siguen criterios individuales para invertir y maximizar los recursos, lo que se traduce a la larga en una diferenciación social que opera según acepciones occidentales entre quienes más y quienes menos tienen. A la postre, el desenvolvimientos en las órbitas mercantiles suele llevar aparejado un menoscabo en la racionalidad comunitaria, sobre todo en el ámbito económico, donde el trabajo pasa de ser colectivo a individual; junto con todas las connotaciones que ello implica. Entre los Isluga la familia extensa actúa como unidad económica en las actividades productivas básicas, tanto ganaderas como agrícolas (Martínez 1975b, Provoste 1976, van Kessel 1992b). Sus miembros se ayudan mutuamente en las faenas de siembra y cosecha, tarea facilitada habitualmente por la contigüidad de las tierras; también enfrenta unida las labores de pastoreo. Asimismo, su cohesión resulta fundamental a la hora de los compromisos sociales ante la comunidad, como en el caso de los pasantes de fiestas o cargos políticos tradicionales. 104 105 Comúnmente, aunque no deja de haber roces y disensiones, los componentes de una familia extensa se guardan gran lealtad. Cuando mueren los padres, “la herencia puede ser el punto de inicio de la disolución de la familia extensa y de la formación de otras” (Provoste 1976: 34). Los mecanismos de herencia son bastante flexibles; al parecer sólo vienen a concretar los derechos y obligaciones recíprocas ya establecidos entre los diversos miembros de la familia al momento de la muerte de los padres. Es así que quienes ostentan títulos de propiedad son usualmente los miembros mayores de la comunidad; muchos de ellos, cabezas de familia, responsables y representantes de la propiedad familiar ante la comunidad. A nivel familiar, los intercambios recíprocos efectuados a través de la organización del trabajo se dan, consecuentemente, en torno a la propiedad familiar; sea ésta las tierras de cultivo o el ganado. En la actualidad, la reciprocidad en torno al ganado familiar se evidencia en los múltiples acuerdos que mantienen la gente de Isluga residente en las quebradas con sus parientes del altiplano. Entonces, los agricultores que viven en la precordillera conservan sus derechos de propiedad en el altiplano y su sentido de pertenencia, gracias “a la torna con mis familiares de la cordillera” (Melitón Challapa, qolliri de YalaYala, 2008). Secando maíz y charqui en Chapiquilta Mediante estas prácticas, el trabajo entre familiares se reciproca a través de la colaboración mutua, con animales, productos agrícolas u otro tipo de trato previamente pactado. En sí, el pastoreo no requiere de grandes inversiones en fuerza de trabajo, puesto que el ganado se mantiene colectivamente en grupos 105 106 más amplios que el de la familia nuclear, coincidiendo a menudo con familias extensas y permitiendo la distribución del trabajo; eso sí, cada quien conoce la propiedad de cada animal. En la actualidad, aunque el costeo ya no se realiza, sobrevive de alguna manera en tanto dinámica de movilidad que fue marcando la residencia posterior en las quebradas adyacentes. De igual manera, las prácticas de reciprocidad entre los Isluga del altiplano y los Isluga residentes en las quebradas permiten el manejo complementario de ambos paisajes como un todo. En el caso de las tierras de cultivo, los intercambios recíprocos de trabajo a nivel familiar se evidencian en lo que la gente de Isluga llama el turno o la torna. Es un intercambio de trabajo en donde los individuos se ayudan por turnos; primero uno, luego otro, hasta cerrarse el ciclo de reciprocidad. La torna se realiza, por ejemplo, en la temporada de siembra, cuando algunas familias se ponen de acuerdo para sembrar sus tierras en días consecutivos: el dueño de la tierra sería el “patrón” y los que la trabajan “peones” (Provoste 1976). Desde el punto de vista del “patrón”, él establece un trato con otros propietarios de tierras para que le ayuden a sembrar la suya; por cuyo servicio debe darles alimentación, coca y pusi o alcohol en el día que trabajen, y reciprocar cuando corresponda a cada uno la misma medida de trabajo. Desde el punto de vista del “peón”, éste trabaja varios días para distintos propietarios de terreno aportando además sus propias herramientas de trabajo; recibiendo a cambio alimentación, coca y alcohol para cada jornada de trabajo, así como la ayuda de todos ellos en ocasión del día que le corresponda a sus propias tierras. Lo interesante es que la jerarquía entre patrón y peón está siempre en movimiento, cada quien enarbola en su momento ambas posiciones. Como se ha de vislumbrar, las temporadas de siembra y de cosecha son ocasiones festivas. Allí se reúnen la familia extensa en torno al trabajo colectivo; “el trabajo siempre contento es” (Agustín Mamani, qolliri de Apamilca, 2007). Los lazos de parentesco y amistad se fortalecen, las ceremonias al inicio de cada jornada hacen palmaria la dimensión ritual de dicha reciprocidad. En la práctica, la torna puede realizarse en cualquier actividad productiva y se puede “hacer con cualquiera, total igual se va a reciprocar” (Polonio Choque, yatiri de Alsuri, 2006). En este sentido, es evidente la importancia de una familia numerosa a quien acudir; en general, cuando se le pregunta a un Isluga con 106 107 quien “hace la torna”, con frecuencia se alude a un pariente para dicho propósito9. Asimismo, existen relaciones de parentesco real basadas en la cosanguineidad y vínculos de parentesco ficticio como el compadrazgo; éste último permite el acceso a fuerza de trabajo adicional en las prácticas de reciprocidad, ampliando la red de parentesco con la que se puede contar. A nivel comunal, las prácticas de reciprocidad se efectúan mediante una modalidad de turno que compromete a la comunidad en obras colectivas, como es el caso de las faenas. Esto es, cuando existe la necesidad de realizar una labor en beneficio de una o más localidades; por ejemplo, la construcción de escuelas, la construcción o el mejoramiento de caminos, la limpieza de los canales, el mantenimiento o la reparación de alguna iglesia u otros “adelantos”. Se le asigna el carácter de turno porque en el trabajo realizado se contabiliza el tiempo aportado por cada uno, de modo tal que a todos les corresponde una cuota igual, sea en una misma faena o en calidad de deuda para la próxima. Por tanto, el día es avisado con anticipación y todos los miembros adultos se reúnen para efectuar la obra de manera colectiva y recíproca, de acuerdo al vínculo social que los interpela. En tiempos de la dictadura militar, “a las faenas se les decía también operativos, igual que los de militares; si alguien no iba a un operativo, los carabineros iban a buscar” (Clemente Mamani, qolliri de Alto Camiña, 2004). En esas circunstancias, la fuerza de la tradición que prescribía participar en las obras colectivas de la comunidad, se entroncaba con el poder fáctico del Estado chileno. Tanto en el pasado como ahora, este tipo de reciprocidades se enmarca en la retribución de comida y bebida durante las jornadas de trabajo, para celebrar los vínculos solidarios que se fraguan en dicho compromiso recíproco; actualmente, es bastante común que sea el municipio quien se encargue de estos menesteres. Esta celebración de la faena colectiva, a la vez de una instancia de cohesión social, es también una instancia ritual que sacraliza los vínculos y el trabajo mediante la realización de una ceremonia por breve que sea, pues “siempre al principiar la jornada se debe hacer una pawa o 9 En efecto, de acuerdo a la percepción andina, cuanto más grande es el grupo de parentesco la connotación de riqueza es mayor. Es que el concepto apu o rico no refiere sólo a la abundancia material, sino principalmente a la gran red de parentesco que sustenta dicha riqueza (Murra 1975, 1978). 107 108 kolla; así, lindo el trabajo queda” (Nieves Carlos, Pdte. Junta de Vecinos Nama, 2005). II.6. El calendario ceremonial-productivo La importancia de las fiestas que impregnan al calendario andino no radica únicamente en su dimensión ceremonial y religiosa, sino también en la solidaridad y mantenimiento de los lazos económicos, sociales y culturales entre diversos paisajes y poblaciones. En suma, la retórica andina sería refrendada por prácticas de reciprocidad que se organizan en torno a un calendario que es a la vez social, ceremonial y productivo (Castro 2002, Aldunate et al. 2004, Villagrán y Castro 2004). En otras palabras, la particular secuencia de tiempo y espacio en que se desenvuelve la existencia social andina, va trenzando la superposición entre el calendario festivo y la trama productiva en las comunidades con el ciclo climatológico anual (van den Berg 1992). Esta yuxtaposición nos remite a la forma en que las dimensiones simbólicas y rituales se imbrican con la tecnología y la economía en las actividades productivas, situación que vemos retratada tanto para Camiña (Tabla IV) como para Isluga (Tabla V y VI). Se trata de una retórica y praxis andina sostenida en la percepción de que la abundancia de las cosechas y la fertilidad del ganado, dependen en última instancia más de la celebración de las fiestas del calendario ceremonial-social-económico, que del control técnico realizado mediante las actividades emprendidas por humanos. De tal modo, la producción y la tecnología connotan una fuerte carga emotiva y dimensiones religiosas (Martínez 1989, van Kessel 1991). Dentro de las temporalidades y polaridades en que transcurre la vida de los Isluga, una de las más importantes es aquélla dada por el ciclo climatológico (época seca o de siembra, temporada de lluvias o de crecimiento de los cultivos y época fría o de cosecha) debido a que marca la pauta del calendario ceremonial y productivo (van den Berg 1988, 1989). La sacralización de la vida cotidiana a través de la realización de variadas ceremonias que integran el ciclo de fiestas y eventos productivos relacionados con cada momento del año, muestra con elocuencia la profunda religiosidad presente en 108 109 los Andes. Podríamos añadir que las prácticas sociales andinas se vuelcan al ritual, entendido como dramatización del orden (sensu Balandier 1997), que pone en concordancia el movimiento de la naturaleza, la sociedad y la cultura. Meses Época Seca (Transición) Lluvias (Transición) Época Fría Festividades Inicios agosto 18 septiembre 1º noviembre 4 diciembre 8 diciembre 21 diciembre 25 diciembre 1º enero 2 febrero 6 enero Enero-Febrero Febrero-Marzo Abril Junio Fiesta de la Fertilidad (Día Pachamama) Santo Tomás Villanueva Todos Santos Santa Bárbara Inmaculada Concepción Santo Tomás Patrón Hacer Nacimiento Katuriris Virgen Candelaria Reyes Wayño o Floreo Carnavales Semana Santa Corpus Christi Lugar Pukara de las Estancias Pueblo Isluga Cementerio Isluga Pueblo Isluga Pueblo Isluga Pueblo Isluga Estancias Pukar Qollu Pueblo Isluga Pueblo Isluga Corrales de las Estancias Pueblo Isluga Pueblo Isluga Pueblo Isluga Tabla V Calendario de fiestas en la marka Isluga Meses Época Seca Lluvias Época Fría Agosto-Septiembre Septiembre-Octubre Octubre-Noviembre Noviembre-Diciembre Diciembre-Enero Diciembre-Febrero Enero-Marzo Marzo-Abril Mayo Junio-Julio Todo el año Actividades Preparación y roturación Siembra de quínoa y papa Concentración del ganado Esquila Aporca de papas “Empadre” de camélidos Crecimiento de cultivos Dispersión del ganado Cosecha Elaboración de chuño Hilado y tejido Lugar Tierras de cultivo estancias Tierras de cultivo estancias Bofedales de las Estancias Corrales de las Estancias Tierras de cultivo Estancias Bofedales de las Estancias Tierras de cultivo Estancias Altiplano y alta precordillera Tierras de cultivo Estancias Estancias de Isluga Isluga y quebradas Tabla VI Calendario de actividades productivas en el altiplano de Isluga En consecuencia, son tres las temporadas que traman el ciclo climatológico a lo largo del año. La época seca o junt’u pacha (agosto, septiembre, octubre, noviembre) se enmarca en torno a los ritos de fertilidad que inauguran el comienzo del año agrícola, junto a los rituales posteriores de roturación de la tierra y de siembra; además los últimos meses coinciden con el inicio del movimiento de concentración del ganado en Isluga que se haya disperso por las estepas altiplánicas y de precordillera alta. La época húmeda o jallu pacha (diciembre, enero, febrero, marzo) va acompasada de rogativas de lluvia, ritos para combatir heladas, granizadas y lluvias excesivas; en el altiplano también se realizan las fiestas “Hacer Nacimiento” (25 diciembre) y los Floreos o Wayños respectivos de cada tropa (después de Hacer Nacimiento hasta antes de Carnavales), puesto que en dicha temporalidad el ganado pasta en los bofedales de cada estancia. La época fría o thaya pacha (abril, mayo, 109 110 junio, julio) va urdiéndose con los ritos de agradecimiento a la abundancia de la cosecha y los rituales relativos al almacenamiento de productos; en la cordillera también se efectúan ceremonias y festejos en la elaboración del chuño, junto a los movimientos de trashumancia del ganado. Dentro de este ciclo anual destacan dos momentos cruciales que hilan a cada temporada, a saber la transición de la época seca a la época de lluvias y el paso de esta última a la época fría. Los ritos que acompañan estos momentos cruciales, respectivamente, son la celebración de difuntos o Todos Santos a comienzos de noviembre y la celebración de las primicias de la cosecha o Carnavales entre febrero y marzo (van den Berg 1988,1989). Se trata de transiciones decisivas pues el óptimo desarrollo de los cultivos y una abundante cosecha dependen del momento en que empiezan a caer las lluvias y del momento en que cesan. De hecho, en la agricultura son estos lapsos de transición que designan a las actividades para la limpieza de los canales, que también se ordena de acuerdo a la llegada y retirada de las lluvias tal como vimos más atrás. Izq.: Celebración durante Todos Santos, cementerio de Camiña. Der.: Tarkeada durante el Carnaval de esta misma quebrada. Algo similar observamos en relación a la ganadería que asocia Hacer Nacimiento y Wayño junto a Carnavales, intercalando a su vez la transición a la época lluviosa con momentos reproductivos del ganado y de la comunidad. Así el apareamiento de los llamos o “empadre” coincide con el inicio de la temporada de lluvias. “El empadre es entre diciembre y febrero, durante las primeras lluvias, cuando el ganado pasta junto en los bofedales” (Agustino 110 111 Mamani, poblador de Nama, 2005); esta época signa los ritos de finales de diciembre llamados “Hacer Nacimiento” y la ceremonia “Floramiento del ganado” o Wayño entre enero y febrero antes de Carnavales. Entonces, el apareamiento del ganado y el “apareamiento de la comunidad”, como suelen llamar los Isluga a los Carnavales, se enmarcan dentro del ciclo (re)productivo y sus actividades específicas, en contrapunto con una serie de momentos rituales que van pautando el ritmo de la temporada lluviosa. Más abajo, en la quebrada de Camiña el inicio de las lluvias es esperado con ansiosa expectación, la celebración Todos Santos, 1 y 2 de noviembre, va aparejada con rogativas de lluvia que se realizan inmediatamente después, el 3 de noviembre. En noviembre, cuando se está próxima la estación de lluvias y el agua escasea más, se llevan a cabo estos rituales propiciatorios o “llamadas de lluvia” en dos lugares simultáneamente, Toma de Gallo en Camiña y Sapito Lorito en Chapiquilta10. Estas fiestas las celebran las comunidades de regantes respectivas del Gallo y de Ingayapu que constituyen las dos principales vertientes de la parte alta. “Llamada de Lluvia” en Toma de Gallo, Camiña. La Tabla IV muestra la articulación entre el ciclo climatológico, productivo y ceremonial en la parte alta de la quebrada de Camiña. Allí aparecen las grandes ceremonias del año agrícola en estos paisajes: la iniciación o día de Fertilidad (1º agosto), Limpia de Canales (marzo y septiembre), Todos Santos (1º noviembre), “llamada de la lluvia” (3 noviembre), 10 Sabemos que en la cosmovisión andina el sapo es un animal simbólico de la Pachamama, relacionado con la lluvia y la abundancia de la vida (Espinosa 1996); por otro lado, el gallo también se vincula a la figura de los cerros mallku y muchas veces funciona como reemplazo de la llama en los rituales (Rivière, comunicación personal). 111 112 Carnavales (febrero), Santa Cruz (3 mayo). Junto a ellas también están las fiestas patronales principales: La Candelaria (2 febrero) en Apamilca, Espíritu Santo (mayo) en Nama, Santo Tomás Corpus Christi (junio) en Camiña, San Santiago (25 julio) en Altuza y Chapiquilta, Virgen Rosario (octubre) en Moquella. Además están las conmemoraciones católicas de Semana Santa (abril) y la fiesta de Pastorcitos o Karangos (25 diciembre), cuyas reminiscencias altiplánicas a la ceremonia Hacer Nacimiento nos hablan agazapadamente del vínculo profundo entre Camiña e Isluga. Wilancha y procesión durante la fiesta patronal Espíritu Santo, Nama Las fiestas patronales en Camiña se realizan prácticamente en todos los pueblos, a excepción de aquellos años en que no hay quien se haga cargo. Las que concitan mayor devoción son Espíritu Santo en Nama, Santa Cruz en Chapiquilta y Santo Tomás en Camiña; esta última sin lugar a dudas la más representativa de la comuna, además su celebración en Corpus Christi se armoniza con los alrededores del solsticio de invierno (21 de junio). Las comparsas tradicionales respectivas de tales festividades son lakitas, lichiguallos y sikuris. Todas se celebran en temporada fría coincidiendo con el final del ciclo almacenamiento, climatológico, junto a los los períodos rituales de agrícolas de agradecimiento cosecha y correspondientes. “Ahora somos muy pocos católicos, la mayoría son pentecostales o adventistas, entonces es más difícil seguir con la tradición […] El Espíritu Santo es movible, a veces cae a mediados de mayo, otras veces a finales, algunas veces cae incluso en junio; pasa igual que con el carnaval que también es movible; el 1° de agosto [Fiesta de la Fertilidad] y el 3 de noviembre [Rogativas de Lluvia] son sagrados, esos no se mueven, igual que Todos los Santos [1º de noviembre] y Santa Cruz [3 de mayo]. El 112 y cuidado 113 Espíritu Santo es movible, pero nunca sale del día sábado y domingo, siempre viernes es antevíspera, sábado es la víspera, domingo es el día y procesión principal, lunes katuriri, hasta el martes; todos los años. Lo mismo hace Corpus Christi en Camiña” (Bernardo Flores, poblador de Nama, 2008). La Tabla V hace igual alusión a las fiestas en Isluga, mientras la Tabla VI brinda su correlato con el ritmo productivo de la cordillera. Las principales festividades andinas se suceden así: la iniciación o día de Fertilidad (1º agosto), Todos Santos (1º noviembre), Hacer Nacimiento (25 diciembre), Katuriris (1º enero), Reyes (6 enero), Wayño (enero-febrero), Carnavales (febrero). Junto a ellas también están las fiestas patronales principales: Santo Tomás Villanueva (18 septiembre), Santa Bárbara (4 diciembre), Inmaculada Concepción (8 diciembre), Virgen Candelaria (2 febrero). Además están las conmemoraciones católicas de Semana Santa (abril) y Corpus Christi (junio). Aquí notamos que las fiestas patronales suceden a fines de la temporada seca y durante la húmeda. La festividad crucial es Santo Tomás Patrón, muy cercana a Todos Santos, en el solsticio de verano el 21 de diciembre11. Desde el inicio mencionamos la vinculación simbólica entre Camiña e Isluga a través de la hermandad de Santo Tomás, en tanto fiesta patronal principal de ambos paisajes. A su vez dicha hermandad se imbricaría también en la concatenación de los solsticios que van dando la pauta respectiva para las celebraciones patronales menores; en Camiña se organizan en torno a la época seca y aledañas al solsticio de invierno, en cambio en el altiplano se desperdigan en los contornos de la época húmeda y su cercanía al solsticio de verano. Ergo habría en este ordenamiento una elocuencia religiosa en la narración de este territorio dual entendido y practicado como totalidad entre las comunidades verdaderas de la marka. El nutrido ceremonial al cual se incorporan las actividades agrícolas y ganaderas es uno de lo ejemplos más significativos que subrayan la experiencia religiosa que empapa al aspecto económico y laboral de la existencia andina. En cuanto al aspecto social y político, la religiosidad de estos pueblos brinda cohesión y lazos solidarios que son actualizados en aquellos 11 En este sentido, la figura de Santo Tomás Villanueva, cuya celebración coincide con las Fiestas Patrias chilenas, se percibe entre los Isluga como el hermano pequeño del altiplano o segunda persona de Santo Tomás Patrón; cuestión que no hace más que resaltar la posición conspicua del patrono, así como el simbolismo de una forma velada de integración a la identidad chilena. 113 114 rituales donde se celebra la tradición del grupo. Más aún, la misma manera de entender y percibir el mundo se sustenta mediante el diálogo con los múltiples aspectos de la vida social, aspectos cuyo eje fundamental lo constituye la experiencia sagrada y ritual de los opuestos complementarios. Siguiendo con la dimensión ritual del calendario agrícola, aunque los pueblos andinos tuvieron que adoptar violentamente la religión cristiana, debido a una campaña coherentemente organizada por la Iglesia Católica durante la conquista y la colonia; las antiguas creencias y ritos de la religiosidad andina se mantuvieron por medio de “reemplazos” (Zuidema 1999:68), demostrándose de esta manera la fuerza de una cultura milenaria. No se sabe ciertamente si este proceso de transformaciones fue consciente o inconsciente, pero es evidente que las creencias sobre lo divino, el acercamiento y comunicación con ese mundo traslucen una enorme cantidad de comportamientos propiamente andinos (Castro 2009). Todavía hoy se reconoce dentro del ámbito de lo divino la existencia de un orden natural donde se encuentra el hombre, regido por fuerzas sobrenaturales, en el cual el agua, la tierra, las montañas, así como los muertos son protagonistas y reguladores (Harris y Bouysse-Cassagne 1987). En este sentido, lo que triunfa del cristianismo en las comunidades andinas, más que la creencia de un ser trascendental desvinculado de la naturaleza o de un dios único y todopoderoso, es la existencia de seres de carne y hueso que adquirieron un carácter sagrado debido a sus obras benéficas: los Santos (Castro 2009). Es por ello que si bien los sacerdotes obligaron a cada pueblo a tener Santos Patronos a la manera de las cofradías religiosas hispanas, con el objeto de introducir el cristianismo de acuerdo a las obras de éstos; se produjo una analogía con las divinidades locales que previamente existían y que, posiblemente, se encontraban relacionadas con alguna característica de la naturaleza. Es así que se pudo mantener de alguna manera el panteón original de divinidades, preservando el significado de las mismas con nombres de santos cristianos (Castro 2009). En suma, el concepto de Dios tan significativo para occidente, no tiene tal importancia en estas comunidades. Son, por ejemplo, La Candelaria, San Santiago, Santo Tomás, entre muchos otros santos y vírgenes, personajes en torno a los cuales se reorganizó la vida religiosa andina después de la conquista (Tabla IV y V). Además, la actividad cúltica continúa 114 115 dirigiéndose hacia las montañas, la tierra, el agua, los muertos, aquí intervienen determinados especialistas del ceremonial andino como son los yatiris o sabios. En este contexto, hay que recordar que los muertos dentro de la tradición andina se convertían en deidades o mensajeros entre el mundo de los vivos y el sobrenatural, para de esta forma concitar la fecundidad y abundancia de la naturaleza. De hecho, el 1° de noviembre, fiesta en que se celebra Todos Santos se superpuso a los antiguos ritos que se practicaban durante el mes de los muertos en el calendario incaico. Asimismo, los santos también se constituyeron en mediadores con el mundo celestial, del mismo modo en que las fiestas propias de sus cultos pudieron combinarse con los antiguos ritos prehispánicos. Igualmente, la Pachamama, deidad que encarna por antonomasia el arquetipo de la fertilidad, fue imbricada con la imagen de la virgen y el culto mariano (Zuidema 1999). En relación a las fiestas de Santa Cruz y Corpus Christi es interesante mencionar ciertos antecedentes etnohistóricos. En los Andes Centro-Sur la constelación de las Cabrillas (o constelación de las Pléyades) no es visible entre mayo y junio. Esta constelación tenía una importancia muy especial en tiempos prehispánicos; varios cronistas informan que era una “huaca muy principal” e incluso que ocupaba un rango importante en el panteón incaico (Molinié 1997). Por otra parte, hay autores que señalan que el calendario de los incas comenzaba el 9 de junio, con la salida de las Cabrillas justo después del ocaso, y terminaba el 3 de mayo cuando esta constelación ya había desaparecido del cielo (Zuidema 1999). Entonces, el período comprendido entre ambas fechas correspondía a la transición entre dos ciclos agrícolas, pues la ausencia de las Cabrillas coincidía con la época de almacenamiento del maíz, cultivo de gran relevancia económica y simbólica para el Tawantinsuyu (Murra 1978). Además implicaba un momento de caos o de turbulencias sociales que terminaba justamente el 9 de junio con el retorno de las Cabrillas y el regreso de la contabilidad del calendario; o sea, con el retorno del orden espacial, temporal y social (Zuidema 1999). De este modo, el culto a las Cruces aparece como un rito superpuesto, que combina el símbolo cristiano de la cruz con antiguas tradiciones prehispánicas que signaban la desaparición de las Cabrillas en el cielo y el fin 115 116 del calendario (Molinié 1997). Asimismo, Corpus Christi sería la reinterpretación de los rituales que marcaban la aparición de dicha constelación y el inicio de un nuevo ciclo (Zuidema 1999). Procesión de la Octava de la Santa Cruz, cuando ésta retorna desde el pueblo de Chapiquilta hacia el Calvario de la Escalera En la medida en que la religiosidad andina, esto es la celebración de las fiestas incorporadas al calendario social-productivo, resulta ser el aspecto más relevante de la existencia social (Martínez 1975a, Provoste 1976), los especialistas del ceremonial andino denotan gran prestigio en la comunidad y son altamente requeridos, no sólo por los habitantes del campo sino también de las ciudades. Los yatirirs o sabios “saben hablar” con los cerros-uywiris, 116 117 interpretan los designios en la hoja de coca, manejan el conocimiento profundo de los sueños, en suma, son capaces de enlazar a la comunidad con lo divino. Su saber no está basado en un aprendizaje técnico o sistematizado, sino que proviene de un don que pudo haber emanado a través de los sueños o mediante la propia sanación de algún mal incurable; por ejemplo, son extendidos los relatos acerca de los “hijos del rayo”, hombres o mujeres que sobrevivieron a este fenómeno y por ello obtuvieron sus capacidades especiales (Harris y Bouysse-Cassagne 1987). Dada la importancia de los cerros en la ritualidad andina y sus connotaciones sobre la salud o bienestar en tanto “criadores” de la comunidad, entendemos que las prácticas de salud no son un campo separado de la vida social sino que intervienen en todos los aspectos de la existencia. Así los yatiris o sabios y los qolliris o curanderos practican un don cuyo saber es bien ilustrativo sobre la racionalidad andina; pues el concepto aymara suma k’umara o buena salud (Gavilán et. al. 2009) alude a la armonía de las partes en su relación con el todo, donde el movimiento recíproco fluye y no se estanca. Asimismo, los cuerpos-personas se configuran de igual modo que el cosmos, operan por homologías con la naturaleza. La montaña se concibe como un cuerpo donde sus partes están orgánicamente unidas: cabeza, entrañas- corazón y extremidades (“Laymisiña tiene sus bracitos apoyados en la falda”. Clotilde Challapa, pobladora de Alto Camiña, 2008). El ciclo vital de las personas se entiende acompasado por la renovación cíclica de la Pachamama, donde la temporada seca es infancia, la época de lluvias juventud y la temporada fría vejez (van Kessel 1996). De este modo, la persona no es un individuo sino un producto social cuya naturaleza es igual al cosmos. Por otro lado, la organización social y los procesos culturales son modelados a imagen y semejanza de los ciclos vitales. La disposición de la comunidad es igual a un cuerpo de dos mitades, Alax Saya y Manqha Saya, unidos por un centro o marka (“Pueblo Isluga es el corazón”. Fortunato Vilches, qolliri Alto Camiña, 2006). También la noción de cuerpo se encuentra en la composición y simbolización de los tejidos en Isluga; las telas se organizan espacialmente a través de franjas de manera simétrica en dos mitades cuyo centro recibe el nombre de corazón o chïma, los tejidos también se conciben como órganos o como seres vivos (Cereceda 1978). 117 118 En efecto, todas las cosas y los seres que habitan en la naturaleza están compuestos por un elemento central para la vida que es el animu o también denominado chïma (Gavilán 2009: 20)12. Estos conceptos no se entienden como segmentos aislados, por el contrario, son conceptos que nos refieren a la correcta coordinación y sincronía que deben existir entre las partes constitutivas, por ende, son los encargados de garantizar la armonía general de todo lo viviente. Más aún, estas nociones atestiguan que para hombre y mujeres andinos todo está vivo; no sólo plantas y animales, sino también ríos, cerros, rocas. En este contexto, existe una estrecha ligazón entre el bienestar de la comunidad humana con su contraparte natural y también divina. De ahí la enorme importancia de yatiris y qolliris en las comunidades andinas, ya que ellos encarnan la tradición en la medida en que pueden reestablecer la armonía entre el cosmos y los humanos, así como también propiciar la salud y el bienestar. Conforme a su calidad en tanto especialistas del ritual, vemos cómo sus prácticas refrendan la intrínseca relación que existe entre todos los ámbitos de la vida social. Lamentablemente, observamos en nuestra localidad de estudio una pérdida paulatina de yatiris y qolliris; aunque en Camiña hay una asociación indígena de qolliris con personalidad jurídica, todos ellos ya son ancianos y no se ha producido un relevo o recambio por generaciones más jóvenes. Igualmente, son muy pocas las personas reconocidas como yatiris y se ha desvanecido esta figura entre las mujeres. Por último, esta pérdida paulatina se expresa sobre todo en la desaparición del chiriguano, sanador que se asemeja al personaje mítico ekeko, que solía caminar por los pueblos andinos ofreciendo sus servicios de sanación y trayendo consigo hierbas medicinales de diversos lugares. Como hemos mencionado ya varias veces, la tecnología andina implicada en las actividades productivas se entiende como un sistema social refrendado por cuestiones empíricas, nociones económicas, dimensiones políticas y culturales, aspectos simbólicos y religiosos (Martínez 1989, van 12 En el caso del ser humano corresponde a un principio fundamental para su funcionamiento, cuya pérdida parcial o total lleva a la enfermedad o a la muerte respectivamente. Aunque el animu puede ubicarse en todo el cuerpo, se le reconocen dos lugares específicos: cabeza y corazón, estas localizaciones no son compartimentos aislados sino que reflejan una ligazón profunda que se expresa no sólo corporalmente sino también en el pensamiento (Gavilán et al. 2009). “Si una persona está malita es porque se ha resentido su animu […] A veces es simple tratar, facilito ordenar cabeza y corazón; otras veces la persona enferma no mejora, ahí es más difícil porque está todo dado vuelta” (Juan Segundo Castro, Apamilca). 118 119 Kessel 1991, Arnold et al. 1998). En la práctica, todas las actividades productivas van acompañadas de su ritual respectivo, por mínimo que sea o gesto ritual que invoque: la construcción de una casa, un corral o una terraza, la apertura de un canal, un viaje que se inicia, una jornada de siembra en la chacra, el aporque, la deshierba o el riego. Es por ello que el sentido histórico de la memoria andina no se aborda desde un modo narrativo, donde prima un relato en tanto sucesión de acontecimientos; en contraste, la historia se aprehende desde un modo performativo, esto es, “actúan la historia más que pensarla” (Molinié 1997: 694), y la actúan esencialmente a través del rito. De esta manera, el hablar se convierte en acción cuando se procede ritualmente, por eso se requiere que el rito sea compartido y sostenido por la totalidad de los reunidos o de sus representantes (Gadamer 1993); ya que el discurrir de los momentos festivos instaura la solidaridad entre hombres y mujeres al quedar absorbidos en el cumplimiento del rito y en el destacado mantenimiento de las formas (van den Berg 1992). Más aún, cada momento del ciclo agrícola-ceremonial va armonizado con determinados tipos de instrumentos musicales y bailes respectivos (Schramm 1992). La época de lluvias y sus momentos de transición son interpretados por tarkas, pinkillos y coplas en guitarra; asimismo, desde la época fría a la época seca, es decir durante el fin y el comienzo del ciclo agrícola, se oyen quenas, lichiguallos, lakitas y sikuris (Tabla IV). Las bandas y conjuntos electrónicos que abundan ahora en las festividades andinas no ejecutan esta diferencia entre época húmeda e instrumentos secos y época seca/fría e instrumentos húmedos (op. cit.: 315); pero “una fiesta verdadera se hace con la comparsa que le corresponde” (Máximo Chamaca, Pdte. Junta de Vecinos Alto Camiña, 2007), es decir, necesariamente implica la interpretación de estos instrumentos y músicas tradicionales. En síntesis, el calendario productivo-ceremonial muestra de qué manera la existencia andina transcurre en términos circulares y abarca un sentido de totalidad más complejo que la concepción lineal del tiempo de la cual procede el pensamiento occidental. El mundo andino no se concibe como una totalidad indiferenciada que todo lo abarca, ni como un flujo primordial que transita desde el pasado al presente y hacia el futuro; como suele definir el 119 120 pensamiento occidental los conceptos de espacio y tiempo que rigen “su” mundo. Por el contrario, el mundo andino se concibe como una composición, un encuentro, un concierto de elementos igualados y opuestos. El pensamiento andino parte de una clasificación concreta, no se refiere a una sucesión infinita de momentos, sino a épocas particulares delimitadas por un tiempo y un espacio propio que se suceden circularmente. Tarkas y guitarra en Carnaval de isluga, durante la época de lluvias Izq.: Lichiguallos interpretados en fiesta de la Santa Cruz en Chapiquilta, durante la época fría. Der.: Sikuris interpretados en la fiesta de Santo Tomás de Camiña, también durante thaya pacha. En la experiencia andina el espacio y el tiempo son-con-las-cosas, el mundo no es un espacio matemático ni un tiempo infinito; en cambio, son los hombres y mujeres quienes ordenan el espacio y el tiempo que fue caos. La manera que tienen de conocer y entender el mundo los cultores de la tradición 120 121 andina, conjuga los múltiples aspectos de la existencia social; es así que, de a cuerdo a los cánones modernos, la experiencia religiosa andina no se vive solamente en el ámbito de la religión, sino que además incorpora ciencia, arte, memoria e historia, ideología y filosofía, economía y política, prácticas sociales y culturales, todo eso combinado y a la vez. II.7. Corolario final Antes de finalizar con este capítulo quisiéramos reseñar la situación de los cultos evangélicos que hemos ido mencionando en páginas anteriores, cuya enorme popularidad se entroniza a partir de la segunda mitad del siglo pasado. Nuestra intención no es abocarnos al estudio riguroso de dichos cultos, cuestión que ha sido tratada sistemáticamente por otros investigadores andinos (v.g. Guerrero 2010), sino brindar un panorama general construido a través de nuestra experiencia etnográfica que nos sirva para entender las formas y dinámicas de participación que se orquestan en nuestra área de estudio. Igual que sucede con la proporción entre los “camiñanos-netos” y los Isluga, los católicos son pequeña minoría si se les compara con los evangélicos. Si se toma a cada culto por separado tenemos que los pentecostales son amplia mayoría, les siguen los adventistas y por último los católicos. La comunidad católica se corresponde en general con las familias natales de raigambre local de la quebrada, con pueblo Camiña a la cabeza (Tabla III). El culto pentecostal es muy popular en la parte alta y se lo vincula directamente a las familias altiplánicas, donde Alto Camiña acopia su relevancia; de hecho, es allí donde se está construyendo un gran templo desde el 2009 que ha requerido el esfuerzo y la unidad colectiva de la comunidad para su realización. El culto adventista tiene prominencia en la parte baja, donde destaca Moquella como centro aglutinante dado que el templo principal se localiza en este pueblo; aquí los feligreses integran familias principales de la quebrada, tanto locales como altiplánicas (Tabla III). A la par, la quebrada de Nama organiza sus actividades cúlticas básicamente en torno al templo adventista y las celebraciones patronales de la Iglesia Espíritu Santo, no obstante, la mayoría de la población local se define como adventista. 121 122 Los cultos evangélicos destacan por su capacidad para mantener viva la unidad de los feligreses. Los pentecostales se juntan varias veces por semana y cada tanto concitan amplios encuentros que aglutinan a los miembros de las regiones cercanas. Estas reuniones se van organizando por turnos en los pueblos andinos principales del norte grande (Cariquima, Putre o Camiña, por ejemplo); por ende se establecen tanto en la precordillera como en el altiplano, ya sea en Arica o en Iquique. Por su parte, los adventistas tienen una orientación más bien local; saben congregarse en su pueblo cada semana, así como cada sábado participan de la “unida” celebrada por turno entre los pueblos de la parte baja y Nama. Aunque la iglesia adventista agrupa a algunas familias natales de la quebrada, la percepción del “camiñano-camiñano” gira en torno a ejes católico y no-indígena mucho más enfáticamente que con cualquiera de las otras categorías. Para ellos la celebración más importante la constituye Semana Santa; mientras que las fiestas patronales refrendan una mixtura que recibe la participación de miembros de otras iglesias, debido a la envergadura de la celebración y las redes de reciprocidad que allí se actualizan. Así los Isluga quedarían inscritos por los “camiñanos netos” dentro del constructo pentecostal y aymara. “Las costumbres se llevan en la sangre, son de por vida y hacen de la tradición aymara algo único […] La fe cristiana no se implantó como quería la Iglesia, sino bajo la forma de las costumbres y tradiciones aymaras. Hay una mezcla entre lo católico y lo aymara, igual que entre la tradición y el pentecostalismo” (Máximo Chamaca, Pdte. Junta de Vecinos Alto Camiña, 2006). En efecto, muchos de los qolliris que son reconocidos y respetados practicantes de la tradición, son miembros de la iglesia pentecostal. Lo mismo ocurre con la mayoría de los mallku de Isluga que viven en Alto Camiña y van desempeñándose anualmente por turnos. Otro caso paradigmático lo constituye don Máximo Chamaca, quien fue profesor de aymara por dos años (2004-2005) en la Escuela F-62 de Camiña en ocasión de un proyecto financiado por el Programa Orígenes. Todos ellos no ven una ruptura del pentecostalismo con la tradición, en cambio, la unidad que se profesa en torno al culto dejaría permear ciertas prácticas y conductas andinas basadas en la reciprocidad y el parentesco. 122 123 También se interpreta de manera similar la coexistencia entre “comunidades indígenas con personalidad jurídica” y “comunidades verdaderas”. Las primeras son impuestas por CONADI y están amparadas en la lógica organizativa estatal; las segundas están por encima de ellas, puesto que surgen desde la propia tradición que se urde en torno a las marka del altiplano Isluga y Cariquima. “Están las comunidades verdaderas formadas por los Choque, los Challapa, los Mamani, los Castro, los Vilches, los García, etcétera; por ejemplo, los que están haciendo la fiesta de Chapiquilta; pueden haber de otros apellidos, pero los Choque mandan […] Las verdaderas comunidades que dejó el Inka todas vienen de Isluga y Cariquima” (Clemente Mamani, qolliri de Alto Camiña, 2007). “Por ver: aquí está Enquelga, por aquí Chapicollo]; todo esto es como comunidad: Isk’a Ayllu sabemos decir […] Los de Alax Saya somos Ach’a Ayllu, Isk’a Ayllu; Ach’a Ayllu es Parajalla, Mauque, Arabilla, Caraguano; Isk’a Ayllu es Enquelga, Chapicollo, ahí está mi pueblo: Ancuyo […] Las comunidades con personalidad jurídica están de parche, para dar conformidad al Estado” (Fortunato Vilches, qolliri de Alto Camiña, 2008). Por consiguiente, conforme a la visión de los aymaras de la franja IslugaCamiña, las “comunidades verdaderas” se organizan en torno a las marka y están constituidas por grupos familiares cuyos miembros se hallan dispersos entre el altiplano, la precordillera y los centros urbanos; asimismo, en determinadas circunstancias del calendario ceremonial-productivo se reúnen como un todo, reactualizando la solidaridad de sus vínculos al celebrar las tradiciones y ritos que los interpelan. Igualmente, sus miembros pueden afiliarse tanto por línea paterna como materna, dependiendo del “apellido más fuerte”, e incluir también lazos de amistad, vecindad y compadrazgo. El tema del apellido pasa por un ordenamiento basado en el parentesco, pero tácitamente también alude a los lugares de origen que esa familia reconoce. Las “comunidades verdaderas” se nombran por apellidos, pero todas y cada una conocen la localidad del altiplano que las alude. Por otra parte, la lógica organizativa impuesta desde el municipio y los agentes estatales supone una suerte de secularización y empobrecimiento de las relaciones sociales (Brown 2011). Puesto que la centralidad y verticalidad en que se gesta la participación, tiende a excluir las bases comunitarias de organización y acción colectiva amparadas en la tradición andina; cuya retórica se embebe en las nociones de movilidad, reciprocidad y dualidad. Empero, así como la racionalidad andina debe transigir con lo que la corroe, de igual manera el municipio se ha ido acomodando a la ubicuidad de ciertos 123 124 fundamentos tradicionales. Cuestión que intentaremos desenredar en el próximo capítulo. 124 125 Participación social en la quebrada de Camiña: Entre los avatares de la tradición y la dinámica municipal III. CAPITULO TERCERO: La dinámica municipal en Camiña III.1. Municipios indígenas y CONADI Resulta paradójico e irónico que la descentralización en Chile, la más típica recomendación neoliberal de los años ochenta, fuera impuesta por y viniera después de un gobierno ultra-centralista sin parangón en la historia nacional (Salazar 1998). Las reformas del sistema municipal implantadas durante la dictadura de Pinochet formaron parte de una ideología de control social que, junto con inhibir la democracia y cualquier atisbo de participación ciudadana, canceló de antemano la autonomía política de los gobiernos locales (Rosenfeld et al. 1989). En consecuencia, el impulso de desconcentración a escala local en Chile no se inaugura bajo cánones progresistas. Por el contrario, realizada por el régimen militar a mediados de la década de 1970, combina un principio neoliberal de reducción del Estado o “jibarización”, con criterios tecnocráticos o de gubernamentalización que buscaban un aumento de eficiencia en la provisión de servicios, principalmente ligados a salud y educación en niveles básicos (Gundermann 2003). Es sólo con el retorno a la democracia, en los años noventa, que estos cambios toman una senda con equivalentes también para Latinoamérica; donde las exigencias de democratización constituyen un factor relevante en el proceso de descentralización (Assies y Gundermann 2007). Emerge en ese tiempo la pregunta sobre el tipo de municipio que necesita la sociedad chilena en los albores del siglo XXI. En lo fundamental, la respuesta desde quienes gobiernan conllevó dos posiciones contrapuestas (Benítez 1998). Para la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), que reaparece en 1993 tras casi veinte años de anonimato, el municipio debería ser entendido como una instancia de gobierno local con altas dosis de autonomía. 125 126 En cambio, para los sectores del gobierno, parlamento y partidos políticos, el ámbito del municipio se circunscribiría a una unidad de administración local o, dicho de una manera más gráfica, tendría que continuar siendo las “manos del Estado”. Aunque el tema de la autonomía se aborda en el primero, la ausencia en torno a la relevancia del componente participativo es notoria en ambos casos (Benítez 1998, Raczynski y Serrano 2001). Queda así la sensación que la participación se remitiera solamente a la posibilidad de elegir a alcaldes y concejales cada cierto período de tiempo: basta participar en el sufragio universal, secreto y directo, para certificar la democracia y por ende la participación. A la sazón la municipalización chilena, esto es, la transferencia de prerrogativas y recursos a las comunas, comprendió inicialmente un fenómeno de desconcentración territorial que, sin embargo, no fue acompañado más tarde por una descentralización profunda (Raczynski y Serrano 2001, Gundermann 2003). Aunque cabe mencionar algunas reformas de interés. La Ley 19.130 de 1992 democratizó finalmente las elecciones municipales; ese mismo año los concejales se eligieron de manera directa, mientras los alcaldes de modo indirecto a través del voto de los concejales electos constituidos como electores. Las elecciones de 1996 y 2000 operaron con un sistema modificado donde el alcalde era elegido directamente, es decir, el candidato que obtuviera la mayoría absoluta, o el más votado de la lista más votada, o del subpacto si correspondía. En el 2004 hubo nuevos cambios dada la promulgación de la Ley 19.737 de 2001, la cual estableció una elección separada para alcaldes y otra para concejales. La de alcaldes es directa con arreglo a un procedimiento de mayoría simple; en cambio, la de concejales se rige por una regla distinta que no es mayoritaria, sino proporcional a las listas o subpactos según resulte pertinente (Gundermann 2007). Otra reforma interesante constituye la Ley 19.175 promulgada en 1993 que define la figura del Gobierno Regional y del Consejo Regional; este último constituido como un órgano representativo de elección indirecta, cuyos miembros son elegidos cada cuatro años por los concejales de las comunas de 126 127 cada provincia de la región administrativa1. Asimismo, la Ley 19.602 de 1999 implicó una ampliación de las facultades de tipo normativo, resolutivo y de fiscalización de los concejales a nivel municipal (Gundermann 2007). Pero es sabido que por sí solas nuevas legislaciones no son suficientes para alterar las conductas institucionales arraigadas hondamente en una larga y pesada tradición centralista: “cambiar la ley es una cosa y cambiar las prácticas sociales es otra muy distinta” (Chatterjee 2008: 86). A pesar de estas reformas el país sigue rigiéndose por una pauta centralista. Enumeremos las principales debilidades de la descentralización chilena, además de las enormes falencias en cuanto a autonomía y participación que traen aparejadas. No hay gobiernos regionales propiamente tales, sus autoridades no gozan de legitimidad ni vuelo propio; asimismo, las municipalidades no participan en el debate regional y actúan más bien como peticionarias de recursos. Los organismos sectoriales operan según programas y transferencias definidas centralmente, ya que por parte de los ministerios no existe un traspaso de mayores atribuciones y capacidades decisionales a favor de las unidades descentralizadas en las regiones. El modelo chileno escamotea en uno de los aspectos cruciales del proceso, a saber la descentralización fiscal, puesto que los porcentajes del financiamiento público cuya responsabilidad de asignación recae regionalmente son todavía bastante bajos (Raczynski y Serrano 2001). Suma y sigue. Por otro lado, en relación a la temática que nos alude, la municipalización y la reorganización territorial asociada no fueron realizadas considerando a los pueblos indígenas como grupos sociales pertinentes para la definición de unidades territoriales comunales2 (Gundermann 2007). En este sentido, una verdadera descentralización se justifica en la diversidad 1 El Consejo Regional, CORE, es en los hechos un órgano de representación de grupos de interés y partidos políticos en el Gobierno Regional, presidido por el Intendente (designado por el Presidente de la República). Se origina durante la dictadura y se reformula en 1993 de acuerdo al marco de medidas de profundización de la descentralización y democratización impulsadas con el retorno a la democracia. Tiene atribuciones normativas, resolutivas y fiscalizadoras. Aprueban planes reguladores comunales, el plan de desarrollo regional, los proyectos de presupuesto regional, las asignaciones presupuestarias del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), las de los programas de Inversión Sectorial de Asignación Regional (ISAR), el uso de fondos por ingresos regionales propios, aprobación de los Acuerdos de Programación del Gobierno Regional, así como la fiscalización del Intendente y la Intendencia (Gundermann 2007). 2 Salvo de manera fortuita, como es el caso del pueblo rapanui en Isla de Pascua. 127 128 (Raczynski y Serrano 2001); lo que implicaría potenciar el desarrollo y fortalecimiento de una identidad tanto regional como comunal compartida. Pese a ello el mapa administrativo raramente coincide con la realidad social (Assies y Gundermann 2007). Entonces, la reforma político administrativa y la desconcentración que la acompaña acarrea de manera no prevista una municipalización de los espacios indígenas, entendida como la formación de un conjunto de comunas en regiones con alta presencia indígena relativa (Gundermann 2003). Una comuna es consistentemente un centro o cabecera político administrativa con características urbanas (a veces una ciudad mediana o pequeña, el pueblo principal en aquellas netamente rurales) a la que se vincula un sistema de localidades y sectores (Gundermann 2007). Los territorios municipales en las regiones con asentamiento rural indígena, normalmente incluyen varias pequeñas unidades sociales locales, como los pueblos principales en Camiña. Tal como vimos en el capítulo anterior, estas localidades dan origen a organizaciones de base como comunidades indígenas y juntas de vecinos; es precisamente a través de esta vía que se relacionan con el municipio. Desde otra mirada, estas mismas pequeñas unidades territoriales se han articulado y continúan orquestándose en torno a configuraciones tradicionales que aluden a la narrativa de la comunidad (Chatterjee 2008), cuya praxis y retórica social tiene anclaje en tiempos prehispánicos y atestigua una modulación de acuerdo al devenir de los diferentes contextos históricos3. Aunque se advierte que las reformas político administrativas han sido claramente favorables para la presencia indígena en los gobiernos locales (Gundermann 2003, Bascopé 2007), el derecho consuetudinario indígena no 3 En el caso andino, las comunidades tradicionales aymaras presentan dos variantes. Las agrícolas de la precordillera, como la quebrada Camiña, nucleadas en pequeñas aldeas o caseríos en torno a un pueblo principal. Y las sucesoriales de orientación ganadera extensiva en la alta precordillera, como Isluga. Sobre la base de un antiguo asentamiento indígena, ambos tipos corresponden a formaciones locales consolidadas durante el siglo XX mediante el desarrollo del régimen general de propiedad de la tierra (Gundermann 1986, 2000; González y Gundermann 1991, 2009). No obstante las profundas transformaciones, existen todavía ciertas prácticas de reciprocidad asociadas al calendario productivo-ceremonial, junto a determinadas dinámicas de movilidad y parentesco, que nos permiten corroborar con datos etnográficos la sobrevivencia de algunos fundamentos andinos, cuyo origen se remontaría a la existencia social de las comunidades en tiempos prehispánicos. Cuestión que quisimos abordar en el Capítulo II mediante la percepción dual del territorio Isluga-Camiña y que creemos vigente en el sentir de los propios aymaras al hablar de sus “comunidades verdaderas”. 128 129 tiene cabida en la gestión municipal. Digamos, todavía, que muchas autoridades comunales indígenas denotan una “etnicidad discursiva” (sensu Albó 2007), donde el reconocimiento de sus raíces u orígenes constituye más una estrategia política que una verdadera práctica cotidiana en torno a sus tradiciones. No basta con afirmar ser un alcalde o un concejal indígena, ese rango del orden institucional chileno debe ser acompañado de una praxis social que cambie la forma de hacer política local, en nuestro caso, más consecuente con la retórica o racionalidad andina. Por ejemplo, Sixto García Cáceres, quien ha sido alcalde de Camiña durante cinco períodos consecutivos, proviene por parte paterna de una familia islugueña de Alax Saya, específicamente de la estancia de Enquelga, mientras que por parte materna se vincula a las familias natales de la quebrada de Camiña. Sin embargo él no se siente aymara, en cambio prefiere adscribirse al pueblo quechua y las glorias incas de la república peruana. - ¿Y tú Sixto, te consideras indígena? - “Yo me creo quechua, porque mis abuelos, mis abuelas, la abuela de mi mamá son peruanos. Yo creo que venimos de la familia de los Cáceres, ¿usted ubica a los Cáceres?“ (Sixto García, Alcalde Camiña, 2004). Más aún, autoridades indígenas tradicionales y representación en los gobiernos locales no guardan en Chile una relación de correspondencia. Las primeras se dirigen hacia aspectos rituales y religiosos, o referidos a la tierra y a la comunidad las menos veces; cabe también recordar que el régimen de funcionamiento municipal está pautado con mucho detalle, por lo tanto, existen fuertes controles para que en su ejecución no se produzcan desviaciones que pudieran permitir la irrupción de costumbres de coordinación y gestión características de la comunidad (Gundermann 2007). Por otra parte, siendo tan evidente y a la vez tan diferenciada la presencia indígena en los municipios, resulta muy poco funcional que todos ellos se rijan por normas y mecanismos exactamente iguales en su quehacer cotidiano; “esta uniformidad impuesta desde arriba choca inevitablemente con la diversidad de situaciones, tan palpable desde abajo” (Albó 2007: 113). La municipalidad ha ampliado el campo discursivo y práctico de lo indígena, ya sea en el ámbito de la sociedad chilena como en el propio movimiento indígena. Pero igualmente refrenda un cuestionamiento al trabajo etnificador del Estado, así como un debate “indígena” entre tradicionalistas 129 130 versus desarrollistas (Assies y Gundermann 2007). Los problemas intrínsecos para gestar nuevas soluciones de legitimidad, responsabilidad y democracia al interior de las organizaciones y sus líderes, se entrecruzan con la impetración para profundizar el proceso de descentralización institucional que le exige al Estado chileno una real apertura hacia las autonomías municipales. De este modo, en dichos espacio locales, los pueblos originarios podrían ser capaces de emprender sus propias alternativas endógenas de desarrollo. Además, irrumpe con urgencia la demanda de verdaderas instancias de participación social; no sólo para el constructo homogéneo de la nación, sino máxime para los múltiples grupos de población que realmente componen el concierto heterogéneo (Chatterjee 2008). El ejercicio de una participación activa se ve truncado por el manejo de los asuntos públicos por parte de una pequeña élite, lo cual lleva aparejado todo un desfile de círculos viciosos. Las autoridades locales no ofrecen apertura ni rendición de cuentas en la medida en que la población no exige mayores cuotas de participación; poco a poco se va fraguando un alejamiento de las personas en torno a “lo político” que a su vez se percibe en urdimbres de corrupción (Ávila 2007). Paradójicamente, este aislamiento o distanciamiento contribuye a que las autoridades desarrollen con mayores márgenes de libertad conductas y prácticas clientelistas en la gestión pública, expresadas en los espacios rurales mediante redes de parentesco, de compadrazgo o de patronazgo (Durston et al. 2005). En sus albores, podría decirse que la gubernamentalización del Estado instauró una serie de políticas asistencialistas por parte de la nación; en cambio, en la actualidad se le reclama con insistencia una promoción de la autogestión y mayores facultades decisionales por parte de la población. Estos requerimientos se enlazan con tópicos globales sobre nuevas democracias profundizadas, o sea, descentralización, autonomía local, participación, integración de minorías, antiasistencialismo (Assies y Gundermann 2007). En Chile tales increpaciones cobran crecientemente más fuerza, sobre todo desde los pueblos originarios. Bajo este panorama, la coexistencia de estrategias y tácticas contradictorias en la política de los gobernados, los “cuellos de botella” y las dinámicas negativas para la autonomización del poder indígena; redundan en la necesidad de una acumulación de múltiples destrezas y habilidades de 130 131 negociación, tanto al interior de los diferentes grupos como a contrapelo de los dispositivos de administración de lo étnico (Chatterjee 2008). En suma, no se trata de soluciones estáticas o definiciones homogéneas, por el contrario, implican una verdadera política de la heterogeneidad en consenso constante; esto debido a que las tecnologías de la gubernamentalidad corren el riesgo de volverse instrumentos manipulables de dominio de clase o de un orden capitalista global. “Las formas autónomas de imaginar la comunidad fueron, y continúan siendo, oprimidas y desestimadas por la historia del estado poscolonial. He aquí las raíces de nuestra miseria poscolonial: no radican en nuestra incapacidad para pensar nuevas formas de comunidad moderna, sino a nuestro sometimiento a las viejas formas del Estado moderno” (Chatterjee 2008: 101). Por ello, nuestro lenguaje teórico debiera permitirnos hablar sobre comunidad y Estado al mismo tiempo; surge entonces el desafío de pensar en nuevas formas de comunidad moderna y en nuevas formas de Estado moderno. No debemos desconocer nosotros que “el reclamo de la universalidad es casi siempre una máscara para cubrir la perpetración de las desigualdades” (Chatterjee 2008: 83). Lo que supone para nosotros, los una vez colonizados, reclamar la libertad de imaginación; una pretensión que sólo puede tomar cuerpo como respuesta a un campo de poder que necesariamente se enfrenta desde el fragmento y los discursos fragmentarios, es decir, desde la política de la heterogeneidad. A diferencia de la narrativa del capital y los discursos homogeneizadores de la nación que se anquilosan en los conceptos de libertad y propiedad individual, en la narrativa de la comunidad los derechos individuales deben ser negociados dentro del campo de la vida ética de la colectividad (Chatterjee 2008). Por lo tanto, existe un proceso de negociación entre las subjetividades individuales y la sociedad, dentro del marco de una educación de los individuos. La educación no se entiende aquí como un campo autónomo frente al implacable dominio de los modernos régimenes disciplinarios, encaminados a producir un individuo “normalizado”; es decir, no se preconiza en los ribetes de la disciplina compulsiva de la escuela, la prisión, el hospital y la clínica psiquiátrica (Foucault 1979). Al revés, la educación es comprendida en este caso como parte integral de la vida ética de la comunidad, sintéticamente, una 131 132 pedagogía para la libertad cuya acción consensuada se ejerce tanto individual como colectivamente (Freire 1969). Desde dichos planteamientos, resultan fácilmente perceptibles las críticas y cuestionamientos sobre el rol de CONADI hacia los pueblos indígenas del país. Vayamos por parte. Si anteriormente los países latinoamericanos habían tenido un discurso explícito de destrucción de pueblos y culturas originarias; a partir del auge de la gubernamentalización del Estado, el proyecto nacional pasa a dejar de lado la violencia simbólica de la asimilación y se torna más bien en una política a largo plazo, con cambios graduales, manteniendo el respeto por las formas y características socioculturales propias de estos grupos. De manera notoria, las políticas públicas relativas a los indígenas en los últimos tiempos se han volcado hacia la estrategia denominada “discriminación positiva”; asimismo, a modo de saldar una deuda histórica en materia de asistencialismo, ese sector de la población es priorizado en las políticas concernientes en torno a la “lucha contra la pobreza” (Velasco 2001). Primera celebración del Machaq Mara en la comuna de Camiña, año 2008. Esta iniciativa fue gestionada por la comunidad indígena de Alto Camiña con ayuda de agrupaciones de Alto Hospicio con arraigo en esta quebrada. La comida y bebida para la fiesta fue financiada a través de un proyecto del Programa Orígenes. A partir de los años siguientes, dicho financiamiento ha sido costeado por el municipio. En primer plano, el yatiri y su t’alla frente a la mesa; antes de los rituales que comienzan con la llegada de los primeros rayos del sol. Más atrás, el Intendente de Tarapacá, Alcalde y Concejales de Camiña, junto a dirigentes aymaras urbanos. Como telón de fondo la flameante bandera chilena. La temática indígena dentro de la legislación chilena a lo largo del tiempo ha girado en torno a un asunto prioritario y a la vez esquivo como es el de la tenencia de la tierra. Esta problemática ha sido tratada en tres distintos ejes (Velasco 2001). El primer eje se relaciona con la expropiación de tierras indígenas de parte del gobierno, y la consecuente reubicación y redistribución 132 133 de este recurso4. En segundo lugar, la legislación indígena trata de proteger las tierras asignadas a indígenas (legalmente o no) frente a comerciantes y terratenientes inescrupulosos5. Por último, el tercer eje trata de una subdivisión de la tierra y la correspondiente tenencia individual de ésta por parte de los indígenas6. Con el retorno a la democracia, en 1989, el tema indígena se vuelve prioridad. La Comisión Especial de Pueblos Indígenas (CEPI) -antecesora de la CONADI- creada por el primer gobierno de la Concertación en 1990 (Patricio Aylwin), elabora un anteproyecto de reforma legal y constitucional sobre temas indígenas; cuyo diseño además contó con la participación activa de los pueblos originarios en cuanto a los temas y peticiones que consideraban relevantes. La legislación definitiva fue aprobada en 1993 (Ley 19.253 sobre Protección, Fomento y Desarrollo de los Indígenas) con modificaciones significativas que debilitaron profundamente sus contenidos7 (Instituto de Estudios Indígenas 2003). La iniciativa para el reconocimiento institucional a los pueblos indígenas, así como la ratificación del Convenio 169 de la OIT (1989) relativo a sus derechos, no contaron durante varios lustros con el apoyo de parlamentarios y recién en 2009 son finalmente incorporados a la legislación chilena, aunque de forma sui generis. Más aún, se continúan desarrollando mecanismos de negociación y consenso para la implementación de la Consulta Indígena, aspecto crucial para los pueblos originarios a la hora de defender sus derechos. 4 Como fue el caso de las “reducciones”, donde se instalaron a fines del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX a los grupos familiares mapuches. Este hecho muestra con elocuencia parcial todo el expolio y los vejámenes que sufrieron los pueblos originarios tras el advenimiento de la naciente república; lamentablemente, aunque con matices, esta situación continúa perpetuándose en la actualidad. 5 Un ejemplo de ello fue la Ley 17.729 de 1972, considerada la base de la legislación indígena actual, que constituyó un intento primigenio por integrar diferentes aspectos de los pueblos indígenas como cultura, educación, tierras, etc. Mediante esta ley se promueve por primera vez en la historia, la creación de un Instituto de Desarrollo Indígena (IDI) cuyo objetivo general era la promoción del desarrollo socio-cultural, enfatizando las áreas de educación y capacitación. 6 Desde un punto de vista histórico, el período de la dictadura marca un retroceso en los logros que había alcanzado el movimiento indígena en décadas anteriores. En 1979, como política del gobierno militar, se promulgó el Decreto Ley 2.568 (“Ley de División de Tierras”), que asume una estrategia de desestructuración indígena que afectó una vez más al tipo de relaciones familiares, así como al uso y acceso hacia el recurso tierra. Esta política tenía el objetivo claro de insertar en zonas indígenas, especialmente mapuches, a empresas forestales. 7 Las demandas relativas al reconocimiento de la territorialidad indígena y a los derechos sobre recursos del suelo y subsuelo, fueron una de las omisiones más sentidas por los pueblos originarios. 133 134 Mediante la Ley Indígena 19.253, principal instrumento jurídico vigente en el país para orientar la acción estatal hacia la población indígena, Chile se reconoce en tanto multiétnico y pluricultural de acuerdo al enfoque del pluralismo cultural. Sin embargo, esta ley se halla inmersa dentro de la corriente internacional que solamente reconoce ciertos derechos, (culturales y económicos principalmente), no así los derechos políticos como la autonomía; tampoco hace alusión al reconocimiento de los territorios indígenas, ni a sus derechos sobre el suelo y subsuelo en que habitan. Además, no tiene implicaciones de descentralización, sino que se remite a la afirmación de minorías8. El gobierno de la Concertación en 1990 toma el tema indígena a un nivel de derechos humanos, junto con el capítulo de reparación a las víctimas, presos políticos, verdad y justicia; lo que demuestra el enfoque de carácter “reparatorio” en torno a dicha temática. Paralelamente, se aborda una óptica de “superación de la pobreza”, cuyos lineamientos respectivos estuvieron encauzados hacia la inversión en proyectos e infraestructura (Velasco, 2001). Con todo, la Ley 19.253 contuvo entre sus planteamientos la creación de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) para responder a las demandas de los pueblos indígenas. CONADI, como ente coordinador de la acción del Estado en función del desarrollo indígena, ha impulsado múltiples acuerdos de cooperación bilateral y multilateral con servicios públicos; no obstante, ellos no han generado una acción de envergadura debido a que no existe la capacidad de articular las funciones sectoriales en virtud de un proyecto de desarrollo con características propias (Velasco 2001). Asimismo, las instancias de cooperación multilateral que suponen las Áreas de Desarrollo Indígena (ADI)9, no guardan relación de 8 La aplicación de la Ley Indígena en la zona aymara ha significado avances relativos que se manifiestan en la regularización de los derechos sobre aguas aún no concesionados a terceros, en el acceso a la educación mediante el otorgamiento de becas escolares, así como en la generación de determinados espacios de participación en las instituciones públicas y en sus políticas indigenistas. Sin embargo, persisten todavía falencias gravísimas en lo que respecta al reconocimiento estatal efectivo sobre los derechos de tierras y aguas. En efecto, la irrupción constante de empresas y proyectos mineros, estatales como privados, constituyen una seria amenaza en tanto produce contaminación en territorios aymaras, deterioro de suelos y humedales, junto al menoscabo de sus recursos paisajísticos y patrimoniales 9 “Espacios territoriales en que los organismos de la administración del Estado focalizarán su acción en beneficio del desarrollo armónico de los indígenas y sus comunidades” (art. 26, Ley 134 135 dependencia o correspondencia con municipios, ni tampoco con formas ampliadas de organización étnica (Gundermann 2007). Esta ausencia imposibilita un diálogo fluido entre las agencias gubernamentales, el gobierno municipal y los grupos de población indígena, en la medida en que inhibe espacios efectivos de negociación y contestación entre ellos, del mismo modo en que fomenta una especie de élite o burocracia étnica arrellanada en las instancias públicas. En cuanto a los municipios, ya habíamos mencionado que en las comunas indígenas rurales funcionan básicamente como mediadores de recursos (Gundermann 2003, Bascopé 2007). Es de esta manera que el gobierno municipal se erige como actor central y aglutinador del desarrollo local, junto con promover la generación de infraestructura y comunicaciones que faciliten las relaciones, tanto entre la población local como de ésta con contextos más amplios. Es justamente bajo estos cánones que el alcalde de Camiña, con cinco períodos a su haber, comenta acerca de su rol en la gestión municipal: “Formamos la Asociación de Municipios Rurales y hemos dado una lucha muy grande, para poder atraer recursos […] y empezamos a dar la lucha y logramos en un momento pick que el gobierno regional invirtiera alrededor del 40% de los recursos la región, en el sector rural. El año pick fue el 98, 97; yo te diría que todavía andamos en el 20, 25%; pero no así como antes que era de 3 a 5%; y eso también es una lucha, la capacidad de los alcaldes que trabajamos en estas comunas, para poder... porque los recursos no están acá, los recursos hay que irlos a buscar […] Y, bueno, hablando específicamente de Camiña, nosotros, o al menos la gestión mía, empezamos a asumir en lo que significa inversión, tanto en educación, salud, comunicación, caminos, infraestructura social […] todo lo que significa la inversión dentro de la comuna, son fondos que se consiguen a través del FDR, fondos sectoriales de obras públicas, de vivienda ¿no cierto? y etc., etc.; entonces yo creo que ése ha sido uno de los éxitos en el cual hemos ido haciendo grandes obras sociales […] todo mediante proyectos sí; entonces, eso yo creo que esa ha sido la base fundamental de estos períodos y ha sido constante” (Sixto García, Alcalde de Camiña, 2004). III.2. Mediadores locales y clientelismo Tras la democratización de los municipios andinos, en relación a lo esbozado más arriba, aparece la figura de los mediadores políticos como nuevos actores concurrentes en el espacio comunal (Durston et al. 2005, 19.253). En la zona aymara existen dos ADI: Parinacota en la región de Arica y Jiwasa Orage en la de Tarapacá. 135 136 Assies y Gundermann 2007). Debido a la demanda de representantes étnicos que impone el Estado chileno para hacer llegar los recursos a las comunidades, se hace necesaria la incidencia de agentes locales de mediación (algunos más cercanos a las formas tradicionales de representación local, otros correspondientes a “emprendedores” con liderazgo en la comunidad) y articuladores comunales de intereses más amplios (Gundermann 2003). Los primeros ejercen la mediación política en el nivel de las localidades y comunidades; se trata de representantes tradicionales junto a presidentes de comunidades indígenas y asociaciones variopintas con el mismo sello. Los segundos encarnan un conjunto de pertinencias más vastas ligadas al ámbito comunal y regional; aquí encontramos la figura prominente de alcaldes y concejales, junto a miembros del CORE, funcionarios de organizamos sectoriales y agencias regionales estatales o también partícipes de instituciones de variada índole con presencia regional y nacional. Estos diversos agentes sociales se orquestan en alianza, competencia y conflicto en el espacio comunal. Es que la política local tiene anclaje en divisiones sociales que definen las relaciones entre grupos, facciones, representantes y líderes en pugna por recursos, influencia, autoridad y legitimidad; lo cual se traduce en una suerte de “exceso de representación” emanado en la proliferación de liderazgos, junto a las batallas respectivas entre formas de organización tradicional y lógicas de representación impuestas desde el Estado (Bascopé 2007, Gundermann 2007). A medida que interactúan con el Estado, las ONG y las instituciones privadas, los mediadores políticos locales o comunales que únicamente responden a las lógicas de la gubernamentalidad, terminan desligándose de las comunidades que en principio representan; quedando indiferentes al cuestionamiento de si esa representatividad se mantiene o se agota, ocupados únicamente en torno a los dispositivos de la burocracia estatal. Dicha paradoja constituye el “acto fallido” sobre el que se monta la Ley Indígena (Bascopé 2007), pues redunda en incongruencias al estabilizar y legitimar el poder de los mediadores comunales en detrimento de un control social efectivo desde las bases que cumpla las funciones de intermediación, más allá de la simple opinión pública. Por tanto, no existiría una voluntad política en la legislación indígena chilena para impulsar un modelo de mayor 136 137 autonomía en la gestión y desarrollo de los gobiernos locales indígenas; tampoco para estimular la articulación de la política local con las formas de organización y participación tradicionales, o el fortalecimiento de ellas en virtud de instancias de mediación ancladas efectivamente al interior de las comunidades. Las políticas públicas respecto a las poblaciones indígenas (puesto que el Estado no reconoce de facto su existencia como pueblos) tienen un carácter marcadamente reparatorio y asistencialista. Así, lo que se observa en la intermediación a nivel comunal y regional es únicamente una preocupación orientada en una dirección: mantener un eficiente flujo hacia las agencias de gubernamentalidad que permitan satisfacer las demandas de los grupos de población indígena. Aunque existe una selección de demandas por parte de los grupos y sus líderes (mediadores locales), éstas son proporcionadas a través de los canales de intermediación previamente estipulados desde arriba; ergo no implican la construcción de un consenso y negociación por parte de las bases locales para gestionar su desarrollo acorde a requerimientos propios. “La diferencia está en que la gente aquí no asume que es aymara, o sea los camiñanos, el nacido y criado acá en Camiña, no asumía esa identidad de ser aymara o indio y tienen, tenían razón, vienen de una etnia, pero no de la etnia aymara sino vienen de la etnia quechua, porque tú sabes que esto perteneció al Perú […] Y cuando yo entré acá en la municipalidad el año ‘92, aquí en Camiña nadie se creía indígena, yo me acuerdo que trabajaba en ese tiempo Antonio Mamani, él comenzó conmigo, entonces para solicitar una beca tenía que tener una certificación de la junta de vecinos, pero resulta que la junta de vecinos no quería firmarla porque no eran ellos indígenas [...] Entonces cuando empezamos a trabajar con Antonio acá... porque ya venía la ley, venía recurso, yo decía si todo lo que venga de afuera es bueno para nosotros si nos van a entregar dinero […] Estábamos como policías, así empezamos. Después ya empezamos a reunir, a conversar con la gente, y al final, fue el año 92 y ahí empezamos a trabajar con Antonio, trabajamos, ya salió promulgada la CONADI, trajimos recursos, y la gente fue involucrándose, vinieron las becas indígenas y de a poquito, de a poquito, oye, yo le decía a la gente: usted nada de qué sentirse, como picando el orgullo, al final, claro, por recibir decían: me creo indígena, pero cuando declara: no, me decían; pero la gente fue asumiendo, fue asumiendo porque se le ha entrado esa identidad de muchos valores, valores bonitos que tiene el indígena […] El año ‘92 no había ninguna asociación indígena, ni comunidad indígena y hoy día tenemos 12 comunidades indígenas, 11 asociaciones indígenas, tenemos 2 asociaciones de mujeres aymaras que hacen tejidos y esas cosas [...] Los qolliri, incluso ahora andan de médico, que tanto antes tenían vergüenza de arreglar los huesitos, ahora no. Nosotros le hemos sacado proyectos, los hemos mandado a cursos. En el fondo se ha ido cambiando” (Sixto García, Alcalde Camiña, 2004) Producto de tales estrategias gubernamentales, las identidades colectivas en los espacios locales andinos son gradualmente reelaboradas en 137 138 sentido étnico. Estas identificaciones serían activadas desde organizaciones étnicas con sello urbano y, de manera más eficiente quizás, desde el enfoque propugnado por el propio Estado (Gundermann 2003). No obstante, cuando se habla de las identidades étnicas, se tiende a pensar solamente desde el muestrario de los canales formales de representación, activados desde el Estado o emanados desde la sociedad moderna y sus propios mecanismos de expresión. Si nos zambullimos en el mundo rural veremos que a contrapelo de estas identificaciones patrocinadas desde ámbitos externos, la comunidad sigue desenvolviéndose en sus quehaceres cotidianos a través de sus propias pautas colectivas y las soluciones concretas que provienen generalmente de tácticas tradicionales. Empero la figura de los mediadores locales centrada bajo la óptica de la burocracia estatal, obnubila la presencia soterrada y efectiva de personajes locales bajo los cuales se encarna la retórica y praxis tradicional en tanto narrativa de la comunidad; argumento que retomaremos más abajo. Por ahora, lo que interesa hacer notar es que los mediadores políticos y agentes locales se entienden inmersos en la burocracia estatal, conformando una suerte de funcionarios públicos dedicados casi con exclusividad a la tarea de conexión entre las diversas instituciones y su público objetivo. La relevancia y ambivalencia de este tipo de intermediarios promovería una orientación múltiple de la acción política local (Gundermann 2003). Así la forma en que se organiza el duelo por el gobierno comunal dependería de dos grandes fuerzas: desde abajo los grupos de interés andinos surgidos de la estructura social y el sistema de actores, desde arriba los partidos y bloques amparados por una coyuntura electoral binominal que favorece pactos políticos. Los grupos de población andinos se organizan en torno a la identificación de sus propios líderes y representantes en el ámbito municipal; por otro lado, los canales formales establecidos por los partidos políticos seleccionan o cooptan dichas figuras para la gestión local y la periódica batalla electoral. “Los grandes perdedores son las opciones independientes de los canales partidarios” (op. cit.: 74). O expresado en otros términos, el énfasis verticalista y centralista inhibe la autonomía y horizontalidad en el gobierno local. Por consiguiente, persistiría un desafío en suspenso: la aspiración de un gobierno local indígena que sea capaz de construir una alternativa inclusiva y no exclusivamente étnica en la gestión 138 comunal, asumiendo las 139 contradicciones contemporáneas del peso de la tradición y la urgencia de la modernidad (Albó 2007, Bascopé 2007). Es decir, un escenario idóneo para comulgar el enfrentamiento de las configuraciones políticas y las figuras tradicionales, con el nuevo concierto institucional que demanda dirigentes que cumplan las labores de mediación. Esta necesidad de una propuesta endógena al movimiento indígena para construir otro tipo de desarrollo, autogestionado y autónomo, impulsado por las propias comunidades, supone una verdadera y efectiva preeminencia de lo local como fuente de pertenencia e identidad. En el caso aymara, no existe hasta ahora un vínculo resuelto y fluido en el plano de las demandas étnicas entre los grupos urbanos de élite y las localidades rurales de base (Gundermann 2003). Lo que se advierte es un movimiento étnico de élite y urbano que ha tenido complejas y conflictivas relaciones con organizaciones de base de distinto origen; pero con una común orientación hacia planteamientos eminentemente desarrollistas y anclados en torno a las políticas estatales. En síntesis, este desfase entre las diversas orientaciones e incluso discursos del movimiento étnico con las organizaciones locales, haría surgir la pregunta en torno a la etnicidad en tanto etiqueta social o principio de acción social (Gundermann 2007). Si contrastamos estos hechos bajo el paraguas de la “sociedad política” (Chatterjee 2008), notaremos que los grupos de interés andinos organizados frente a temáticas concretas, para conseguir orientar en su favor ciertos beneficios o demandas, deben aplicar una presión adecuada en los puntos apropiados del aparato gubernamental. Lo que significa forzar o eludir las reglamentaciones, junto con establecer sólidos mecanismos de mediación y negociación; ya que “los procedimientos existentes frecuentemente implican exclusión y marginación” (op.cit.: 142). Ergo, tener éxito involucra movilizar una sociedad política en torno a narrativas de la comunidad cuyas reivindicaciones colectivas apelen a una ética de la solidaridad, para así contrarrestar en el ámbito local la distribución desigual de poder que entrama a la sociedad como un todo. “No todos los grupos de población consiguen actuar con éxito en la sociedad política. Incluso cuando lo logran, se trata de un éxito que siempre es temporal” (op cit.: 136). En este caso, la intermediación consiste en una labor encaminada en dos direcciones, los mediadores interpelan en nombre de sus representados y 139 140 a la vez vierten información desde arriba hacia abajo. Pero esta doble orientación no debe volverse ambivalente sino absolutamente dialogante. “Los mediadores actúan entre dos campos con profundas desigualdades, cada uno de ellos atrincherados históricamente en su posición: median entre quienes gobiernan y quienes son gobernados” (Chatterjee 2008: 145). Asimismo, la fórmula de la sociedad política funcionará sólo si todas las partes implicadas obtienen algún beneficio. Por ende, la negociación se convierte en una estrategia primordial para acceder al consenso local, o sea, el abordaje de la negociación y el consenso necesariamente se contemplan desde el “arte de la resistencia” (Scott 1990). Pues no sólo implican un mero ejercicio político entre mediadores y agentes gubernamentales, sino insignemente un ejercicio al interior de la comunidad para establecer y legitimar mecanismos de consenso propios. Las tensiones, fisuras y divisiones locales de diversa índole que recorren los espacios comunales, se hacen manifiestas en la composición y gestión de los gobiernos municipales (Gundermann 2007). Una de las más típicas es la que opone a comunidades históricamente rivales entre sí, como es el caso de Isluga y Cariquima en la comuna de Colchane; otra igualmente característica es el conflicto de intereses suscitados en torno a las identificaciones localistas, situación bastante palmaria en la comuna de Camiña entre las familias natales o “camiñanos netos” y los “Isluga” o aquellas familias oriundas de Alax Saya en dicho sector altiplánico. Panorámica de la capital comunal: al centro el pueblo de Camiña y a la derecha el sector Alto Camiña. Esta diferenciación espacial en el principal asentamiento de la quebrada materializa la distinción entre “locales” y “afuerinos” Asimismo, las relaciones sociales intraétnicas basadas en diferencias de riqueza y poder pueden también hacerse presentes; en Camiña, la existencia 140 141 de propietarios agrícolas que concentran una producción bastante mayor en comparación al resto, junto a medianos comerciantes y transportistas, evidencian profusamente tales distinciones. Las sensibilidades religiosas son también fuente de heterogeneidad en las sociedades indígenas actuales. En Camiña, la división entre católicos por un lado, junto a pentecostales y adventistas por otro, genera redes de vínculos sociales que tienden a superponerse a las categorías de locales y afuerinos; los primeros se agrupan en torno al culto católico minoritario en la comuna, mientras los segundos se corresponden con “cultos sabatistas” que gozan desde los años ochenta una enorme popularidad entre la población de raigambre altiplánica. Todos estos grupos diferenciados pueden disputar ardorosamente la participación y representación del gobierno local, con una percepción de intereses que ganar, defender o reproducir. “La política y la religión han embarrado a los aymaras” (Fortunato Vilches, qolliri Alto Camiña, 2004). Es que muchas de las divisiones sociales que operan al interior de la sociedad indígena son vistas como constructos foráneos que generan fracturas en las identificaciones tradicionales. En otras palabras, desde la perspectiva de las formas tradicionales de participación, las segmentaciones gubernamentales y religiosas van urdiendo lazos hacia el exterior de la comunidad que inhiben los procedimientos endógenos de consenso y coordinación. La vocación hacia fuera o hacia arriba del escalafón gubernamental que interpela a la gran mayoría de los mediadores políticos, adolece y obstaculiza la incorporación de instancias participativas entre las bases de dicho escalafón que permitan una labor educativa al interior de la comunidad (Gundermann 2003). De ese modo, la validez en torno a una verdadera labor de intermediación quedaría legitimada en ambas direcciones si las autoridades tradicionales (como mallkus, yatiris, qolliris) junto a las modalidades de participación andinas y su propia racionalidad (reciprocidad, dualidad y movilidad, énfasis comunitario, consenso unánime), fueran integradas en tanto espacios válidos y legítimos de mediación. En otras palabras, si dichas autoridades y mecanismos participativos tradicionales tuviesen un diálogo fluido con las autoridades municipales y regionales junto a sus dinámicas participativas respectivas. Aunque las autoridades tradicionales y los tecnócratas de la mediación no operan en niveles similares, su desempeño es a la postre igualmente 141 142 relevante en la vida social cotidiana de las poblaciones andinas. Lo que sucede es que se ejercen desde posiciones disímiles, parafraseando, podría decirse que cada una actualiza la pragmática entre el discurso oficial de la gubernamentalidad y el discurso oculto de los grupos andinos subordinados (Scott 1990). La visibilidad oficial que ostenta la narrativa estatal y sus canales formales de participación, hace difícil aprehender la existencia soterrada de la narrativa andina y sus lineamientos propios. “Alcaldes y desde luego los concejales están directamente implicados en, por una parte, ganar decisiones y asignaciones de acción e inversión estatal favorables para la comuna y, como representantes de grupos comunales en oposición y a veces en competencia y conflicto, en ganar ventajas para sus representados o al menos conseguir retribuciones y compromisos de distribución razonables” (Gundermann 2007: 171). En este contexto, el clientelismo constituye un buen ejemplo de cómo la cultura política local se acopla provechosamente a las prácticas de reciprocidad tradicionales andinas y tiñe con su retórica al ámbito municipal normalizado por leyes y reglamentos generales. Las conductas políticas clientelistas, a grandes rasgos, son entendidas como un “intercambio de favores por votos” (Auyero 2004). Pero es, sobre todo, un intercambio relacional que pretende establecer y alimentar un vínculo personal duradero entre las partes, sustentado especialmente a través de lazos afectivos. En estricto sentido, el binomio “patrón-cliente” hace alusión a una desigualdad entre dichos componentes, la cual se ejerce en términos de autoridad y subalternidad; el patrón puede tener visos de benevolencia, aunque ésta supone siempre connotaciones paternalistas y autoritarias. A la par, se trata de relaciones personales y personalizadas que hacen referencia a un vínculo exclusivo, en la medida que no se puede ofrecer lealtad a dos patrones a la vez (Auyero 2001, Durston et al. 2005)10. Asimismo, si pensamos en las formas de mediación canalizadas por los agentes estatales, que basan el actuar de los intermediarios según una 10 Esta visión del clientelismo como resemantización provechosa de las prácticas tradicionales de reciprocidad en aras de la dominación política y la exclusión social (Alberti y Mayer 1974), quedaría de manifiesto si comparamos la relación “patrón-cliente” con aquellas descripciones del capítulo anterior en referencia a los parámetros participativos propios de la organización productiva. Allí la retórica andina operaba en términos diametralmente opuestos a las nociones de autoridad y subalternidad. El sistema de reciprocidades que intervienen en la torna o el ayni se desenvuelven en torno a la dualidad y movilidad de las posiciones. Es decir, todos cumplen con la condición de “clientes” cuando aportan como mano de obra en las labores productivas de algún miembro de la comunidad; pero a la vez también todos llegan a ser “patrones” cuando ostentan el turno de ser los receptores del trabajo de la comunidad. 142 143 burocracia eficiente entre colectividades y nexos institucionales de la gubernamentalidad, notamos que los lazos clientelares poseen repertorios específicos que le imprimen un sello particular a esa labor de mediación. Cuestión que se enlaza con una cultura política local que sutilmente subvierte la cultura política nacional. Desmenucemos esta idea. Los indígenas del país y el campesinado pobre en general, tienden a ligarse políticamente con quienes consideran que mejor pueden contribuir a resolver sus problemas. Estos vínculos suelen personalizarse en sujetos concretos que ocupan o compiten por ocupar posiciones de poder económico y político tanto local como regional (Durston et al. 2005, Gundermann 2007). De hecho, los nexos más sólidos de familias y grupos se dan con gente respecto de las cuales se establecen relaciones personalizadas, frecuentemente de tipo clientelar. La dicotomía entre societas y civitas sirve para clarificar los planteamientos anteriores y ordenar analíticamente la distinción entre prácticas clientelares y de intermediación. “En las societas, el principio de parentesco informa todas las relaciones estratégicas o la mayor parte de ellas, mientras que en la civitas las relaciones ideológicas y económico-políticas orientan y limitan las funciones de parentesco” (Wolf 1999: 21). Entre las funciones habituales de la familia figuran, por supuesto, las de satisfacer las necesidades de tipo económico, social, sexual y afectivo. Si bien cada una de esas funciones podría desempeñarse de forma fragmentaria por diferentes instituciones, la familia puede realizar esas múltiples tareas a pequeña escala, en rápida sucesión y con un costo relativamente bajo. Además de funcionar con la máxima eficacia al mínimo costo, la familia se adapta óptimamente a los cambios de las condiciones que definen y delimitan su existencia. Es plausible señalar entonces que en el desempeño de sus múltiples funciones, la familia sigue siendo la “organización polivalente” por excelencia, en una sociedad cada vez más segmentada en instituciones con objetivos únicos (Wolf 1999). La familia también es la detentadora de la moralidad y de su correlato público, la reputación; asimismo, cualquier infracción grave de la moralidad por parte de uno de sus miembros repercute en la virtud que se atribuye a los demás. Esta moralidad tiene dos aspectos, 143 144 uno horizontal, respecto a los pertenecientes a una misma clase, y otro vertical o jerárquico, respecto a los grupos de clases superiores o inferiores. El clientelismo también ha sido acertadamente descrito como una “amistad asimétrica” (Wolf 1999), pues entraña un factor afectivo que hace surgir la confianza y el apoyo mutuo. Al igual que la amistad y el parentesco, la relación “patrón-cliente” abarca múltiples facetas de las personas que intervienen y no se reduce meramente a cubrir las fragmentarias necesidades del momento. No obstante, las dos partes se caracterizan por un desequilibrio en la medida que no intercambian bienes y servicios equivalentes. Los dones del “patrón” son más inmediatamente tangibles; consisten en ayuda económica, favores diversos y protección. El “cliente”, por su parte, da en pago bienes más intangibles que consisten, en primer lugar, en una demostración de estima y lealtad. Es la eventual competencia entre patrones la que da al cliente su poder, su capacidad de obtener apoyo y de insistir en su continuidad. Así el vínculo conserva su reciprocidad y cada una de las partes aporta algo a la otra. Consecuentemente, la cultura política nacional junto a sus opciones partidarias y sus formas de intermediación, se entraman con la cultura política local y sus respectivas prácticas clientelares. En Camiña, así como en la mayoría de las comunas rurales, el apoyo político que recibe el alcalde y los concejales por parte de determinados grupos familiares, se intercambia a través de favores. Este “favoritismo” se plasma fuertemente en la inclusión asegurada a cualquier beneficio o financiamiento que pasa por las manos de la municipalidad, así como en la obtención de trabajos gracias a la red laboral que se articula en los circuitos del gobierno local. Pero no estamos hablando únicamente de beneficiarios irrestrictos en cualquier programa o gestión de desarrollo comunal, o sólo de los puestos de trabajo que ocupan los funcionarios municipales; sino que además incorpora a las prestaciones como contratistas y obreros en las inversiones de infraestructura, a la ayuda para tramitar proyectos individuales o colectivos, al apoyo municipal de las actividades laborales que emprenda una determinada familia o localidad representada (negociaciones agrícolas, comerciales o transportistas). En suma, hay un fuerte “patronalismo” que se traduce en clientelas exigentes y pedigüeñas, una especie de reciprocidad sui generis entre el municipio y las camarillas del alcalde. Sobre todo si se constata que en Camiña 144 145 el sillón municipal ha sido ocupado por una misma persona desde el retorno a las elecciones democráticas hasta la actualidad, es decir, cinco períodos consecutivos que han solidificado y densificado este tipo de relaciones a lo largo de los años sucesivos. Por lo tanto, es muy complicado manifestar una crítica abierta al cometido de la gestión municipal; puesto que se corre el riesgo de quedar marginados de los proyectos y programas impulsados desde el gobierno local11. Incluso algunos partidarios del alcalde comentan este hecho: “Lo malo de Sixto [García] es que no le da a todos, porque se supone que el municipio es de todos y acá no pasa eso” (Clemente Mamani, qolliri Alto Camiña, 2004). “El único defecto que le veo al alcalde es que no integra a los que apoyaron al otro candidato, él debiera velar por toda la comuna sin importar si están a favor o en contra” (Horacio Morales, poblador de Camiña, 2004). “Quienes no apoyan al alcalde no pueden pretender pedir su colaboración, más que marginación es una cuestión de orgullo” (Clemente Mamani, qolliri Alto Camiña, 2004). Entonces la marginación adquiere ribetes de auto-marginación. Sus detractores van más allá: “El municipio es una mafia, las camarillas del alcalde se encargan de favorecer a aquéllos que están con el alcalde, y los que nos oponemos a él quedamos afuera y estamos condenados a nuestra propia suerte” (Elías Chamaca, Pdte. Comunidad Indígena de Alto Camiña 2004). “Antes que tener que rogarle al alcalde, prefiero yo mismo buscar opciones de desarrollo para mi gente, por eso mando proyectos a otras instituciones y me ahorro el tener que mirarle la cara” (Patricio Chamaca, Pdte. Comunidad Indígena de Chapiquilta, 2004). El alcalde y los concejales, en tanto mediadores comunales que articulan el ámbito local con las estructuras regionales, operarían aparentemente en una sola dirección, esto es, hacia el exterior o más arriba. 11 Entre 2000 y 2005 la localidad de Chapiquilta contó con un joven líder, Patricio Chamaca, quien constituye todavía un férreo opositor al alcalde Sixto García; él era presidente de la comunidad indígena, de la asociación indígena y del club deportivo de dicha localidad. A pesar de ser muy activo y valorado entre los pobladores, decidió irse de la comuna y radicarse en la ciudad. “Me di cuenta que mi abierta oposición estaba coartando las posibilidades de desarrollo de mi pueblo; sentí que había agotado todos los caminos alternativos y me vi con las manos atadas. Después que Sixto fue reelegido el 2004 me fui a Alto Hospicio, desde allí sigo vinculado a mi gente y tratando de hacer cosas para que Camiña salga adelante”. Un hecho paradigmático fue que en esos años las diversas agrupaciones de artesanas textiles (Suma Marka de Alto Camiña, Suma Sawuri de Apamilca y Suma Kapuri de Chapiquilta) comenzaron a acceder a programas y beneficios por parte de las agencias gubernamentales; lamentablemente, debido a la ligazón de la organización de Chapiquilta con su líder, las tejedoras de Suma Kapuri fueron desconocidas en las instancias municipales, incluso cuando eran reconocidas por entidades regionales como el Consejo de la Cultura, FOSIS, SENCE o SERCOTEC. Hasta el día de hoy, las artesanas de Chapiquilta constituyen una asociación de hecho pero carecen de personalidad jurídica, porque en la comuna este tipo de tramitación depende fundamentalmente de las gestiones y apoyos municipales. 145 146 Ya que terminarían por desligarse de aquellas comunidades que en principio representan, adoleciendo de mecanismos internos para mantener y profundizar dicha representatividad (Assies y Gundermann 2007). Pero la otra dirección, hacia el interior o más abajo, queda tácitamente delineada en las numerosas relaciones clientelares que establecen ya sea con los presidentes de juntas de vecinos y organizaciones indígenas impuestas desde los agentes gubernamentales, como con los líderes y figuras tradicionales que tienen su arraigo en la retórica andina. Ambos grupos se constituyen a su vez en actores locales de la intermediación política. “Yo diría, gran parte del éxito de mi gestión se debe al apoyo de estas organizaciones, que son las juntas de vecinos, y convocados en una unión comunal de junta de vecinos […] El municipio invierte alrededor de 150 millones, de los 150 millones, 100 millones lo definen las organizaciones territoriales, en este caso, las juntas de vecinos, ellos deciden en qué van invertir, y ¿cómo lo hacen?, yo desde que llegué acá, yo le mando un oficio al presidente de la junta de vecinos, y le digo, claramente, reúnase con su comunidad, presenten proyectos de 5 hasta 10 millones que ustedes necesiten para su comuna […] Entonces ellos me mandan las construcciones de los teléfonos, de las plazoletas, las sedes, multi-canchas, juegos infantiles, piscinas […] Y desde el año pasado, como hay hartas organizaciones, comunidad indígena, asociaciones indígenas y le hemos dado harto auge a esto, y con identidad, porque hemos participado en todos los movimientos del folclor andino y hemos estado ahí presentes. Yo le dije a mi hermano, que me organizara esta unión o secretaría general de las asociaciones y comunidades indígenas. Porque ése es mi próximo objetivo, trabajar no solamente con las organizaciones territoriales, sino también con las organizaciones funcionales, ¿no es cierto?, pero con identidad” (Sixto García, Alcalde de Camiña, 2004). Del otro lado de las organizaciones territoriales de base municipal, como las juntas de vecinos y las diversas agrupaciones indígenas con “personalidad jurídica” junto a sus presidentes e intermediarios respectivos, están “las comunidades verdaderas, los mallku y los líderes de cada familia” (Fortunato Vilches, qolliri Alto Camiña, 2007). Entonces, la contraparte tradicional de la mediación local estaría dada por las formas de participación y organización andina junto con sus autoridades correspondientes, las cuales se orquestan con las comunidades que representan mediante retóricas sociales basadas en la reciprocidad y el parentesco. Estos mediadores locales amparados en la tradición y respaldados por sus comunidades, para llegar a constituirse en tanto grupo de población dialogante con las tecnologías de la gubernamentalidad, deben hallar canales propios de negociación donde calibrar sus funciones. En algunas ocasiones llegan a establecer igualmente prácticas clientelares con el 146 147 municipio; adquiriendo aquí la reciprocidad nuevamente un matiz de manipulación según lógicas estatales. “Siempre han habido comunidades y líderes informales, ésos son los que tienen peso; a veces coinciden con los presidentes de las juntas de vecinos o las comunidades indígenas, otras veces no” (Clemente Mamani, qolliri Alto Camiña, 2004). Este “peso político” se evidencia, por ejemplo, en la relevancia de sus decisiones en torno a las elecciones municipales, hay que mencionar que sobre ellos se yergue en gran parte la decisión de apoyar familiarmente, o “en bloque”, a determinados candidatos. También este peso se manifiesta en el prestigio de sus planteamientos en torno a los problemas locales, es decir, cuestiones relativas a derechos y usos sobre la tierra, mita de riego, canales y acequias, iglesia, caminos, escuela; igualmente se aprecia en la consulta acerca de la tradición y en la dirección de los rituales, como es el caso de qolliris y yatiris. El alcalde de la comuna ha sido “bien inteligente y habilidoso” (Esteban García, poblador de Apamilca, 2004), pues ha sabido granjearse además ciertos apoyos de este tipo de liderazgos tradicionales. Son estos actores tradicionales los que dictan las pautas más significativas a la hora de definir las características de la participación andina. Así como es grande su prestigio, también lo es la interpelación que de él hace la comunidad. En este tipo de liderazgos se aprecia una vocación hacia la igualdad, el líder es constantemente juzgado por su grupo y debe actuar de acuerdo a la moral de la reciprocidad, y tender hacia una redistribución pensada desde la justicia social. Estos líderes coinciden con ser individuos que poseen gran conocimiento y bagaje tradicional (muchos de ellos son qolliris, yatiris o cabezas de familia), por tanto, se les reconoce el manejo cabal del abanico de costumbres andinas. El alcalde de Camiña ha logrado obtener determinadas colaboraciones entre algunas familias de Isluga. Como su padre vive en Apamilca, tiene una estrecha relación con los qolliris y los jefes de las familias principales de dicha localidad (García, Castro, Ramos, Mamani). También presenta redes profusas con familias altiplánicas importantes de YalaYala (Challapa, Mamani) y Cuisama (Visa, Mamani). Su relación con los cabezas de familias Isluga en Alto Camiña y Chapiquilta es más conflictiva en la medida que la lealtad de éstos requiere de su parte esfuerzos constantes para construirla y mantenerla. 147 148 La localidad de Nama conserva una buena ligazón con la figura del alcalde. Este pueblo se ubica en otra quebrada y está bastante alejado del resto; además, no tienen luz eléctrica permanente y dependen de un motor para su utilización durante cuatro horas al día. Por ello las familias de dicha localidad han sabido conformarse como sociedad política capaz de negociar y gestionar recursos comunales extras en comparación con las demás localidades, en este caso, obtener el petróleo necesario para el funcionamiento del motor y los traslados frecuentes de la población hacia el pueblo de Camiña (estudiantes, participantes a reuniones o eventos). La gente de Nama es muy unida y funcionan cohesionadas a la hora de enfrentar los problemas locales; además de las atenciones públicas en salud y educación, deben sortear las dificultades en torno a la comunicación con la comuna. El liderazgo para dirigir la acción colectiva recae en la figura del presidente de la junta de vecinos y en menor medida en el de la comunidad indígena; asimismo, el motor cuenta con un encargado propio cuyo desempeño se turna entre las familias nameñas. Todos estos personajes dialogan perfectamente con el municipio y han sabido generar mecanismos de consenso unánime en las bases locales, constituyéndose en interlocutores reconocidos para canalizar la participación y organización comunitaria. Los vínculos entre el alcalde y las familias natales de la quebrada se corresponden con la existencia de este grupo social en tanto económicamente privilegiado y con menores cuotas de exclusión. Por ende, su relevancia e injerencia se basa en la posición social que ostentan y que repercute directamente en el vínculo municipal. Los tira y afloja han ido fraguándose además en la propia batalla electoral. En un principio pertenecieron prácticamente a grupos opositores, luego algunas familias autóctonas relevantes se aliaron con el municipio en el bloque de la Alianza y actualmente funcionan con relativa cohesión (Tabla VII). Por ejemplo, la célebre familia Brañez contó hasta el período anterior con un miembro como concejal, desde hace dos años otro concejal de la familia Uribe articula a los “camiñanos-netos” de la parte baja. Por su parte, la familia Aranívar se halla dividida, los miembros de la parte baja suscriben apoyo al alcalde mientras aquéllos residentes en el pueblo de Camiña se consolidan aún como opositores con su concejal propio; 148 149 estos últimos echan mano a su propio sistema de reciprocidades y prácticas clientelares para congregar la lealtad de las familias Isluga de Alto Camiña. Por otro lado, hay toda una nueva camada de líderes jóvenes que, en comparación con sus símiles mayores, se caracterizan por ser más propositivos, por operar satisfactoriamente en la gubernamentalización del Estado; es decir, están familiarizados con la presentación de proyectos y están informados acerca de los programas a los cuales puede acceder su comunidad en las diversas agencias públicas. Estos jóvenes generalmente están vinculados al espacio urbano y cuentan con una mejor educación. Ellos ven en la comunidad rural el eje directriz de su identidad étnica, por consiguiente, intentan crear espacios en la sociedad política para mantener vigentes las tradiciones andinas, sus formas de organización y opciones de desarrollo. Éste es uno de los mayores desafíos de la sociedad política aymara: buscar la conexión entre grupos étnicos urbanos y comunidades andinas rurales. En la comuna hay algunos casos emblemáticos de jóvenes liderazgos que son ilustrativos de exponer. Por ejemplo, Jaime Aranívar y Miguel García ambos actuales concejales camiñanos, el primero perteneciente a familias locales y el segundo de raigambre altiplánica, uno por la Concertación (PDC) y otro por la Alianza (UDI), respectivamente; los dos viven en el pueblo de Camiña y desde allí ejercen su labor municipal. También está Patricio Chamaca quien fue durante cinco años presidente de la comunidad y la asociación indígena de Chapiquilta; en la actualidad reside en Alto Hospicio terminando estudios superiores, desde allí ha colaborado con diversos organismos sectoriales y agentes estatales en el desempeño de la gestión local, así como ha organizado a los diferentes clubes futbolísticos de la población joven andina que reside en Alto Hospicio, conciliando eventos deportivos en los barrios de dicha ciudad y en los pueblos del interior. Se presentó como candidato a concejal en las elecciones pasadas; pese a ser el cuarto más votado no pudo formar parte de los seis concejales electos en la comuna, ya que su lista tuvo comparativamente menor sufragio que las otras12. 12 La Concertación enfrentó dividida la contienda municipal del 2008, integrando dos listas separadas; por un lado la Concertación Democrática compuesta por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el Partido Socialista (PS), por el otro la Concertación Progresista formada por el Partido por la Democracia (PPD) y el Partido Radical Socialdemócrata (PRS). Patricio Chamaca iba por el PPD. 149 150 El caso de Evelyn Mamani también es interesante, ella vive en Alto Camiña y es miembro de una familia altiplánica, trabaja como funcionaria municipal encargada de resolver la intermediación con la empresa privada que lleva electricidad a la comuna; también organiza la participación de los jóvenes en torno a los bailes andinos (Tobas, Caporales y Tinku), formando agrupaciones que se presentan tanto en las fiestas patronales y celebraciones municipales, como en instancias regionales. En los sectores rurales, una de las mayores críticas hacia el municipio es la falta de iniciativas propias, emanadas desde el gobierno local y sus actores, para la consecución de desarrollos agrícolas armónicos entre las tecnologías y prácticas andinas con las cadenas productivas regionales y nacionales. Es una preocupación no sólo de las figuras tradicionales de la mediación local, sino también de los jóvenes liderazgos en el espacio rural. “La agricultura está botada, puro subsidio y motocultor dan, pero no hay líneas de acción, no hay planeamiento, el agricultor tira para su lado solo […] La cosecha de cebolla del año pasado en Camiña se perdió completa, lo mejor que hicimos fue darle vuelta la tierra con las cebollas ahí mismo; ese año llegó cebolla de Perú a mitad de precio, estaba a $400 el saco, la plata no alcanzaba siquiera para costear el flete a Iquique” (Francisco Mamani, poblador de Camiña, 2007). “El municipio ha dejado de lado la agricultura, no se ha propuesto un plan serio para mejorar el trabajo agrícola” (Patricio Chamaca, candidato a Concejal, 2008). “La municipalidad funciona pasivamente, dejándose guiar por los lineamientos que INDAP diseña para las comunidades rurales sin proponer nada” (Freddy Mamani, Concejal de Camiña, 2008). Dicho de otra manera, las críticas a los municipios rurales apuntan a que el gobierno local opera básicamente como mediador de recursos y estableciendo convenios entre diversos servicios públicos e instituciones variopintas, pero sin llegar a modificar sus programas y modelos de acuerdo a las perspectivas locales, a la par que su desempeño se torna bastante paternalista. Por otro lado, dentro de las prácticas de la gubernamentalidad, las políticas públicas en torno al tema del turismo rural han ido ganando terreno en los planes de desarrollo productivo de la gestión municipal, en detrimento de nuevos abordajes para impulsar la alicaída situación agrícola de la quebrada13. 13 La Feria Agrícola Rural de Camiña (FARCAM) es un ejemplo elocuente de cómo el turismo ha ido suplantando a la agricultura en el ámbito local. Creada en un principio, en el 2001, para promover la comercialización de los productos de Camiña en las urbes regionales a través de la mediación municipal, y de este modo gestar el encuentro en la propia quebrada entre agricultores locales y empresarios regionales. A los pocos años fracasó la negociación con 150 151 El tema productivo en las zonas rurales andinas es crucial. Desde el ámbito tradicional implica articular los recursos entre quebradas y altiplano mediante prácticas de reciprocidad y relaciones de parentesco, coordinadas en un calendario ceremonial y productivo a la vez. Pero también implica sortear con éxito las reglamentaciones y regulaciones que impone el Estado. Aún más, significa aprovechar esas mismas instancias para ganar más espacios de participación en las agencias gubernamentales; lo cual supondría la habilidad de organizarse como sociedad política, para incorporar en la agenda regional verdaderas políticas de fomento agropecuario que incorporen los requerimientos de la población rural. En suma, existen crecientes demandas hacia una mayor descentralización de los espacios locales y regionales, la cual permitiría en los pueblos del interior una mayor capacidad decisional por parte de las comunidades en pos del desarrollo rural que desean construir. Aquí el discurso de los agentes estatales encargados del tema productivo y la narrativa de las comunidades chocan, sin que uno traslape al otro. No existe una negociación o injerencia de la población local frente a los asuntos productivos, asimismo, la labor de intermediación no ha podido construirse desde el gobierno municipal. Los agricultores de la comuna y sus representantes actúan como receptores pasivos de las políticas públicas y los agentes estatales, sin tener capacidad de decisión alguna debido a la ausencia de organización colectiva en el intercambio de sus productos. Una excepción importante surge el 2009, cuando los agricultores de la quebrada se ordenan y agrupan para oponerse a la construcción de un embalse en los orígenes de la quebrada, que supondría la anulación de sus derechos de agua sobre el río y algunas vertientes debido al financiamiento público de dicha obra. Pese a que el proyecto era una inversión estratégica del gobierno regional y contaba con la aprobación del alcalde, todavía no se ha podido llevar a cabo por los entuertos legales y técnicos que han surgido ante la negativa de la población camiñana de ceder sus títulos y derechos al Estado. En general, la agricultura no es una prioridad dentro de la gestión regional; está ampliamente superada por las supermercados y empresas mayoristas iquiqueñas para llevar directamente los productos locales al mercado regional; tornándose la organización hacia una muestra de la agricultura local enfocada en las creaciones gastronómicas y las expresiones folklóricas andinas, todo esto acompañado con la realización de festivales musicales con artistas de gran renombre entre la población andina. En la actualidad constituye únicamente un festival cultural y ha perdido sus iniciales ribetes de feria agrícola. 151 152 actividades mineras, el comercio en la ZOFRI y el despegue turístico. La dificultad para aunar voluntades entre los campesinos andinos, se estrella con la falta de voluntad política para generar encadenamientos productivos entre la población regional, prefiriendo el abastecimiento desde el sur de Chile o Perú. A lo largo de estas líneas hemos observado algunas oportunidades pero también numerosos obstáculos de la participación indígena en los gobiernos locales. Trabas que persisten incluso luego de las reformas descentralizadoras, ya que no lograron transformar el fuerte centralismo chileno; trabas que todavía continuaron después de la democratización del Estado, porque no es lo suficientemente profunda como para asegurar niveles sólidos de participación. Desde otra perspectiva, el paradigma de la multiculturalidad en América Latina resulta “más bien en un recurso discursivo aplicable a la política local, con variantes significativas e importancia variable, por parte de actores indígenas” (Gundermann 2007:195). Estos actores indígenas se implican en el ámbito sociopolítico comunal con base en redes que los vinculan frecuentemente a través de ligazones de tipo clientelar con sujetos y grupos de poder localmente influyentes, así como con corrientes partidarias con presencia municipal. Pero también se desenvuelven en torno a retóricas, prácticas y relaciones mucho más tradicionales; ancladas en mecanismos de reciprocidad y lazos de parentesco que son encarnados por las figuras andinas de la autoridad: mallku, yatiri, qolliri. Asimismo, la injerencia de la tradición en las dinámicas municipales, pone en competencia diferentes identificaciones e intereses colectivos locales; o sea, tensiones y rivalidades entre grupos opuestos como natales y afuerinos o “camiñanos netos” e “Isluga”, entre parcialidades diferenciadas como Alax Saya y Manqha Saya, entre sectores históricamente en conflicto como Isluga y Cariquima. Si a la heterogeneidad interna respecto de la presencia indígena en los gobiernos locales, le añadimos las características actuales del sistema electoral en Chile, el dominio de los bloques políticos dominantes (Concertación y Alianza) en la política local y su influencia notable en el Estado, el panorama tiende a tornarse mucho más pesimista para las posibilidades de participación en el municipio, institución central de la etnopolítica en ciernes (Gundermann 2007). La concentración de condiciones para el control de los gobiernos locales 152 153 en los grupos partidarios comunales integrados en bloques, pone límites con frecuencia infranqueables para las corrientes partidarias minoritarias o para las corrientes políticas regionales; como podría llegar a serlo un movimiento étnico membrudo que logre consensuar la mirada urbana con la realidad rural. También frena a aquellos agentes indígenas locales (instancias de organización e intermediación al interior de las comunidades, sus dirigentes y líderes) para obtener una participación autónoma en los municipios y una mayor influencia en su accionar. III.3. Elecciones municipales y partidos políticos en Camiña Según Bourdieu (2001), el campo político es un microcosmos, una suerte de pequeño mundo social relativamente autónomo en el interior del gran mundo social; esto se traduce en que cada campo descansa sobre un sistema de clasificaciones y jerarquías, las cuales imponen una serie de límites y brechas entre “profesionales” y “profanos”. En todo campo interviene la sinergia implícita del movimiento, ése que nace en el devenir de las acciones y decisiones, porque un campo es al mismo tiempo un campo de fuerzas y un campo de luchas para transformar las relaciones entre tales fuerzas. En efecto, el espacio social no es solamente un objeto de percepción en el que los individuos o las instituciones son caracterizados de forma fija por la combinación de un cierto número de propiedades y por la ocupación de una posición determinada dentro de un sistema de clasificación; es también “un objeto de luchas entre los agentes para imponer su construcción y representación del mundo social, sus categorías de percepción y de clasificación, y por esta vía actuar sobre el mundo social” (Bourdieu 2001: 69). Concomitando lo anterior a la constatación de una capacidad desigual de acceso al campo político, se nos revela la existencia de condiciones sociales que constriñen el ingreso a este microcosmos; por ejemplo, la disposición de tiempo libre, la posesión de ciertos excedentes económicos y el acopio de educación. He aquí una proposición tácita inscrita en la existencia del campo político: el universo político descansa sobre una exclusión, un desposeimiento: sólo los políticos pueden hablar de política; queda desdibujada entonces la monopolización de lo político (Bourdieu 2001). El partido 153 154 monopolista puede simple y llanamente sustituir al pueblo que habla y actúa a través de él; “en la delegación al Partido el pueblo aliena su autoridad originalmente soberana en provecho del Partido plenipotenciario […] que sabe y que hace mejor en el pueblo lo que es bueno para el pueblo” (op cit.: 55). La monopolización de lo político es, en consecuencia, el desposeimiento de los representados en beneficio de sus representantes. La visión dominante del mundo social así como la producción de taxonomías legisladoras, es producto de las luchas simbólicas y de las luchas de clasificación entre determinadas posiciones, las cuales se expresan en la distribución de los diferentes recursos sociales y en el espacio de jerarquías que ahí se encuentran potencialmente inscritas. La lucha simbólica que libran de manera permanente los actores indígenas pasa por el ejercicio de las figuras tradicionales y, de manera cada vez más marcada y cada vez más visible, por la intermediación de agentes locales entre las políticas públicas de la gubernamentalidad y los grupos de población aludidos. En este contexto, la constitución de los gobiernos locales está mediada además por los partidos políticos, articulados en Chile según la versión extrema de la representación proporcional. El sistema de elección de las dos cámaras es claramente binomal, ya que privilegia la elección de dos representantes por distritos (diputados) y circunscripción (senadores) distribuidos entre los dos grandes bloques de partidos políticos, cuya prevalecencia ha ido definiendo y estrechando el panorama político en torno a la Alianza por Chile y la Concertación de Partidos por la Democracia (Gundermann 2007). Dicha estructura se obtiene estipulando la postulación de un máximo de dos candidatos por partido o pacto que configura una lista14 y la distribución de los cargos entre los dos bloques o coaliciones de partidos más votados, a menos que se produzca doblaje de votos de una lista respecto de la que sigue15. Esta conformación de la política nacional se hace sentir con fuerza en los municipios, tanto por efecto del sistema de elección de alcaldes y concejales, como por el abrumador dominio que sobre la política local y su dinámica ejercen los partidos políticos organizados en bloque que compiten por la presidencia de la república, el control de las cámaras del parlamento y la 14 15 Art. 4 de la Ley 18.700 sobre Elecciones y Escrutinios. Art. 109 bis de la misma ley. 154 155 representatividad en los gobiernos locales (Gundermann 2007). Los grupos partidarios locales conservan relaciones fluidas con parlamentarios de la zona (diputados y también senadores), buscan conectarse con los Consejeros Regionales que inciden en las decisiones de asignación de recursos a las comunas provenientes del Fondo de Desarrollo Regional. Además, si se trata de partidarios locales amparados bajo la coalición oficialista, intentan beneficiarse políticamente de esta proximidad y participan de un vínculo cercano con agencias gubernamentales, sus jefaturas y departamentos. De acuerdo a este escenario, la fórmula de la elección municipal en los espacios locales indígenas sigue un patrón simple: “Mientras más relacionados están los postulantes locales a partidos y pactos de los dos grandes bloques políticos […], mejores posibilidades tienen de ganar los cargos de alcalde y concejales en disputa” (Gundermann 2007: 179). Los partidos del oficialismo y los de la oposición junto a sus bloques políticos respectivos, dejan a tales grupos partidarios en condiciones comparativamente ventajosas respecto de otros actores locales para competir por el control de los gobiernos comunales. De hecho en la actualidad, son una minoría los alcaldes del país que no pertenezcan o no estén en calidad de independientes relacionados a la Alianza o la Concertación. Lo mismo puede señalarse en general para los concejales, aunque aquí las excepciones son mayores. La participación indígena en los gobiernos municipales del país muestra contrastes muy fuertes, entonces requiere ser vista como un proceso. Las primeras elecciones municipales democráticas (1992, 1996) tuvieron como resultado un amplio espectro de la representación política en las candidaturas electas, incluidas aquí las comunas con alta presencia indígena; de este modo, los concejales rurales iban desde antiguos alcaldes designados e integrantes de las Fuerzas Armadas, hasta miembros del Partido Comunista. Las votaciones posteriores (2000, 2004, 2008) fueron fraguando el control político de los gobiernos locales por la Concertación o la Alianza. Sin embargo, a partir de los dos últimos comicios han emergido nuevos partidos políticos o pactos de corte regionalista que entran a la contienda municipal. Al respecto, además del Pacto Juntos Podemos, la Concertación y la Alianza, aparecen en las elecciones municipales de 2004 la Lista Nueva Alternativa Independiente para el sur (IX, X y XI región) y la Lista Nueva Fuerza 155 156 Regional para el norte (I, II y III región); pese a que estas listas no lograron posicionar a una cantidad numerosa de alcaldes y concejales en las comunas donde se presentaron, mostraron eso sí la viabilidad de las opciones regionalistas e independientes. En 2008 dichas listas renuevan sus nombres para integrar el Pacto Por un Chile Limpio, donde el Partido Regionalista de los Independientes (PRI) obtiene votación en todas las regiones, junto a la Lista Fuerza País con presencia exclusiva en el norte (I y II región); en esta ocasión se observa en ambos casos un fuerte incremento en comparación al período anterior de sus representante electos. Asimismo, durante tales sufragios aumentan notoriamente las candidaturas independientes asociadas a cada lista o pacto. En Camiña, los comicios municipales pasados implicaron la elección de un concejal que estaba fuera del pin pon entre la Alianza y la Concertación, representando elocuentemente a un independiente del Pacto Por un Chile Limpio; este hecho no se daba en la comuna desde el año 1996 (Tabla VII). En este contexto, los candidatos que buscan representar en el gobierno local a sus grupos o bases, reconocen que a través de partidos políticos se tiene mejores posibilidades de lograr cupos de representación, por eso tienden a la intermediación política de los grupos partidarios locales. No obstante, la afiliación partidaria constreñiría fuertemente el desempeño de aquellos representantes municipales que buscaran apelar a la política de la heterogeneidad, dado el carácter de negociación que imprime dicha afiliación y la falta de autonomía que prevalece en la gestión comunal; por eso notamos desde hace un tiempo la emergencia de listas con énfasis regional y el acrecentamiento de las candidaturas independientes. Es así que resultan frecuentes las relaciones negociadas, oportunistas, coyunturales y algunas veces con proyección mayor. También sucede que de manera más o menos pasiva los grupos u organizaciones locales aceptan la mediación de partidos en función que se le atiendan y resuelvan sus necesidades compartidas; lo que puede generar adhesiones clientelísticas, o dar paso a posiciones más flexibles en la interlocución donde se haga presente un intercambio negociado entre las partes. La creación de comunas andinas en zonas geográficas aisladas durante la dictadura, tuvo por finalidad consolidar los procesos de soberanía en torno a la frontera y el control de las poblaciones indígenas asociadas a ella. Con la 156 157 democratización de los gobiernos comunales se abren oportunidades para que actores indígenas locales puedan implicarse en la competencia por los cargos de autoridad y representación, ganando un progresivo manejo sobre los mismos. Pero las autoridades y representantes indígenas corren el riesgo de querer estabilizarse en torno al los cargos políticos, desligándose de los grupos o las bases que sustentan dicha posición. Aquí la etiqueta étnica puede convertirse en una mera estrategia oportunista para conseguir mayor capital político, omitiendo la praxis y retórica andina junto a las opciones de desarrollo endógeno. El actual alcalde de Camiña, Sixto García, lleva en el sillón edilicio cinco períodos, es decir, arremolinado desde las primeras elecciones democráticas efectuadas en 1992. Pertenece al partido Renovación Nacional desde el inicio de su mandato. “Si Sixto no hubiera salido, quizás Hugo Ossio [miembro del Partido Radical Socialdemócrata], el otro candidato fuerte de ese entonces, podría haber salido y habría seguramente permanecido hasta hoy” (Enrique Quispe, Concejal de Camiña, 2004). “Sixto ha sabido ganarse a la gente, ha sido hábil y ha logrado el apoyo de líderes y dirigentes importantes en la comuna” (Clemente Mamani, qolliri Alto Camiña, 2004). “Logró poner a su hermano como presidente de la Unión Comunal, asegurando el apoyo de todos los presidentes de las juntas de vecinos […] Goza de toda la parafernalia municipal para perpetuar su cargo […] Ahora incluso tiene a su hermano y a su sobrino como concejales” (Patricio Chamaca, candidato a Concejal, 2008). Alcalde Concejales Período 2000-2004 Período 2004-2008 Período 2008-2012 Sixto García (RN) Sixto García (RN) Sixto García (RN) Freddy Mamani (PDC) Modesto Flores (PDC) Jaime Aranívar (PDC) Modesto Flores (PDC) Jaime Aranívar (PDC) Freddy Mamani (ILA) Enrique Quispe (PDC) Alex Carlos (PDC) Hipólito Castro (RN Hugo Ossio (PRS) Elba Brañez (RN) Nelson Uribe (RN) Elba Brañez (RN) Hipólito Castro (RN) Esteban García (RN) Hipólito Castro (RN) Nelson Uribe (RN) Miguel García (UDI) Tabla VII Resultados de elecciones municipales 2000, 2004 y 2008 en Camiña En el sufragio municipal del 2004, se votó por vez primera una elección separada del alcalde y los concejales. Además de Sixto García, el otro candidato al sillón edilicio era Freddy Mamani, miembro del Partido Demócrata Cristiano. Junto a Renovación Nacional, constituyen los dos partidos fundamentales en los que se mueve actualmente el organigrama político de la 157 158 comuna, lo que queda confirmado a lo largo de las últimas elecciones municipales con algunas salvedades (Tabla VII). Durante los comicios de 1992 y 1996 las tendencias de los concejales electos en Camiña estaban más polarizadas, había presencia de partidos políticos situados en los extremos; por ejemplo concejales como Gil Yucra, antiguo alcalde designado y miembro del ejército, o Martín Coñajagua, miembro del Partido Comunista y posteriormente del Partido Socialista. Es posible decir que se ha llegado a un consenso de “centro” entre las opciones partidarias, mientras empiezan tenuemente a florecer alternativas regionalistas e independientes; situación que coincide con la tónica nacional. En la primera elección de 1992, la pugna por la alcaldía estuvo entre García y Ossio; a pesar que Hugo Ossio ostentó la mayoría de los votos, Sixto García se las ingenio para lograr el apoyo de concejales electos, y salir victorioso en una apretada votación interna. En las elecciones de 1996, Elba Brañez como candidata de la Democracia Cristiana compitió con Sixto en la pelea por el poder municipal, aunque no derrotó al sempiterno alcalde, logró una adherencia bastante sólida en su candidatura; sin embargo, en el transcurso de dicho período, Brañez se unió a Renovación Nacional para concretar la colaboración mutua entre concejal y alcalde. En el sufragio del 2000, dado que la anterior candidata de la oposición se había cambiado de bando, aparece en la pelea Freddy Mamani por el Partido Demócrata Cristiano; quien también obtuvo una enorme aprobación y salió electo concejal. De esta manera, Mamani se consolida como el único contrincante posible para la primera elección separada de alcalde, en el 2004, donde vuelve a perder sin poder optar al cargo de concejal. En 2008, tras dos derrotas sucesivas, Freddy Mamani da un paso atrás y decide entrar únicamente a la competencia de concejales, esta vez dejando de lado a su antiguo partido para engrosar las filas como independiente de la Lista Por un Chile Limpio; así la candidatura a alcalde de la oposición recae en Nalda Flores, su tibia aceptación producto de su residencia en Alto Hospicio y su escasa participación en los espacios cotidianos de la comuna, impregnó de una arrolladora mayoría a la quinta reelección del alcalde oficial. “En las últimas elecciones de concejales la gente no votó tanto por personas o partidos, sino que por alguien no gastado” (Clemente Mamani, 158 159 qolliri Alto Camiña, 2008). Entonces, en contraste con la estabilidad en el puesto de alcalde, se advierte un recambio sucesivo de concejales16. “Hay dificultades en la relación o tramitación entre los agentes municipales o estatales y el poblador” (Patricio Chamaca, candidato a Concejal, 2008). Por eso en los concejales se vierten todas las expectativas de intermediación entre grupos locales de población y agentes gubernamentales, así como de interlocución fluida hacia ambas direcciones. El concejal está llamado a guiar a la población en la consecución de sus objetivos, a ayudar a la gente a sortear los niveles burocráticos del poder y a acceder a sus metas mediante recursos variopintos. Por eso, en términos generales, los concejales de Camiña están conformados prácticamente por residentes de la comuna. “Un buen concejal es el que se reúne constantemente con las juntas de vecinos y asociaciones indígenas, que los ayuda a hacer proyectos, que está pendiente de sus necesidades. En cambio los concejales que salen elegidos se dedican a cobrar el cheque y hacerle el amén al alcalde” (Fortunato Vilches, qolliri Alto Camiña, 2008). Hay aquí una contradicción con la ley, puesto que la legislación municipal le otorga al cuerpo de concejales un papel de fiscalización en torno al desempeño de la agenda municipal, siendo el encargado de aprobar el presupuesto anual de la comuna y de ratificar los balances de gestión, así como de asegurar la probidad de la administración municipal. Sin embargo, la labor que le exige el pueblo a un concejal, excede de aquella prescrita en las reglamentaciones legislativas y constitucionales; es decir, refiere a funciones de “mediador” en las relaciones con el estado, de “facilitador de cosas”, de “apoyador de la acción de las bases” (Patricio Chamaca, candidato a Concejal, 2008). “La gente le pide a uno un rol más activo en la resolución de sus problemas, piden que los concejales se involucren más, que seamos los intermediarios entre la población y el gobierno local, que hagamos proyectos, que les solucionemos sus problemas” (Jaime Aranívar, Concejal de Camiña, 2008). En este punto, es necesario destacar la relevancia que tiene en esta comuna el tema del “acarreo electoral”. Si en la comuna existen alrededor de 1.200 habitantes, los inscritos bordean la abrumadora cifra de 3.000 personas (¡sextuplicando la porción relativa de votantes!). De hecho, en las elecciones 16 Son pocos los alcaldes que se postulan para ser candidatos y existe una mayor estabilidad en el cargo; mientras que los candidatos a concejales son más numerosos y rotan con una mayor frecuencia (Tabla VII, para el caso de Camiña). 159 160 municipales del 2004, la comuna de Camiña ostentó a nivel nacional la mayor desproporción en cuanto al universo electoral y la población local censada17. La movilización de personas para engrosar el contingente de los registros electorales locales, en otras palabras, la inscripción de no-residentes en la comuna para las elecciones municipales, constituye una condición más o menos generalizada en la gran mayoría de los municipios rurales, indistintamente del partido político que representen. Se trata de un comportamiento que raya la ilegalidad y que incluso va acompañado a veces con acusaciones de cohecho; pese a ello, el acarreo en las zonas rurales constituye una conducta naturalizada y normalizada en dichas lides electorales. Los umbrales de esta conducta pueden estar vinculados con las migraciones hacia la ciudad que fueron mermando paulatinamente la población andina de los pueblos del interior. Asimismo, estos flujos también han ido moldeando nuevas y complejas relaciones entre los espacios urbanos y rurales; donde se suscitan elaborados esquemas de propiedad, trabajo y asociatividad religioso-cultural. Entonces, es razonable constatar que los nuevos residentes urbanos mantengan lazos políticos con sus lugares de cuna, acudiendo a votar donde sus familiares y haciéndose partícipes mediante el sufragio en torno a los diversos intereses concertados en las localidades rurales. No obstante, el acarreo ha excedido la órbita del parentesco y constituye un hábito institucionalizado desde los propios candidatos municipales. En efecto, el contingente de votantes que no residen en la comuna lo componen cada vez más amigos o “conocidos” que familiares, muchos de ellos no poseen más vínculos con el lugar que el mero “incentivo” electoral. Esta situación es la que genera un marco de ilegitimidad en el contexto del acarreo; ya que, como la palabra lo indica, los “acarreados” llegan a inscribirse gracias a la movilización y alimento que prestan los candidatos. Y mientras menos relacionados estén con la comuna a la cual son llevados, más proclive es la existencia de “retribuciones” por el viaje. En definitiva, su voto es 17 Diario La Estrella de Iquique, Lunes 1 de Noviembre de 2004. 160 161 solamente el favor con que pagan los “agasajos” y deja de constituir un acto de conciencia política18. “Existe un problema ético en el acarreo, hay de por medio una manipulación sin acción efectiva. La elección de apoyar a cierto candidato depende de quien haya organizado el acarreo y carece de fundamentos políticos; así nosotros, los residentes de la comuna, dejamos de ser soberanos en la decisión sobre nuestras autoridades. Eso es un grave problema de política local […] Nuestro voto no cuenta. Es la gente de afuera la que está decidiendo nuestro futuro y esa gente toma su decisión sin responsabilidad deliberativa, porque como no viven en la quebrada no están al tanto de nuestros problemas y necesidades” (Patricio Chamaca, Pdte. Asociación Indígena de Chapiquilta, 2004). Si se toma en cuenta la difusión del acarreo como práctica electoral común en los municipios rurales, que como dijimos constituye una conducta llevada a cabo indistintamente por cualquier partido político, se vislumbra entonces el porqué de su existencia soterrada; pues dicho comportamiento no ha sido puesto en tela de juicio por la vorágine de la opinión pública, que comulga con el esquizofrénico mundo de los medios de comunicación. Los “profesionales” de la política, más fieles con su gremio que con aquéllos que les otorgan su legitimidad, hacen la vista gorda en tanto cualquiera pueda disponer de tal mecanismo19. Un secreto a voces que se calla debido a la utilidad que representa; ya que gracias al acarreo, un candidato puede ganar las elecciones sin que goce necesariamente de la aprobación de los habitantes de dicha comuna rural. Esto constituye un ejemplo palmario sobre la “monopolización de lo político”; puesto que existe, en última instancia, una lealtad superior entre el grupo de los representantes o “profesionales” sin importar su adscripción partidaria, quienes defienden sus propios beneficios e intereses en detrimento de la población a la que supuestamente representan. 18 El cuestionamiento de la democracia como una mera práctica supeditada a la participación electoral, o el voto como “el gran ritual anónimo de la ciudadanía” (Chatterjee 2008: 79), adquiere en el acarreo matices dramáticos. En rigor, las autoridades no son elegidas por los actores locales y el anonimato del sufragio pasa a ser manipulable de acuerdo a las posibilidades que manejen los distintos candidatos para conseguir a sus respectivos “acarreados”. 19 En 2008, el entonces diputado Alejandro Navarro propuso un proyecto de reforma a la Ley 18.700 sobre Elecciones y Escrutinios, en el cual se estipulaban una serie de medidas para evitar y sancionar las prácticas del acarreo. Debido a que en la actualidad la sola presentación de la cédula de identidad habilita la inscripción en los registros electorales, su propuesta era por un lado obstaculizar dicho trámite a través de requerimientos sobre residencia en el distrito respectivo, y por otro penalizar a quienes efectúen el sufragio fuera de sus lugares cotidianos. Esta propuesta no logró concitar adhesión en la cámara, ni menos poner en el tapete de la opinión pública una reflexión sobre la existencia y legitimidad del acarreo en las zonas rurales. 161 162 Así el único límite para “acarrear” personas es la disposición del dinero necesario para costear los gastos de transporte y comida para cada votante. No es extraño, por lo tanto, la constatación de una capacidad desigual de acceso al campo político, que remite a la existencia de condiciones sociales que posibilitan el ingreso a este microcosmos. Además de disponer de tiempo libre y de una educación adecuada, se requiere sobre todo de un excedente económico para participar en las esferas más altas de la política local. De hecho, tanto el alcalde de Camiña como los sucesivos concejales, pertenecen a las familias más adineradas de la comuna, o de aquellas que cuentan con irrestricto apoyo municipal o patrocinio de los partidos políticos dominantes en la contienda; por consiguiente, quedan habilitados para desembolsar el dinero suficiente de los acarreos y así perpetuar su influencia económica en el campo político. Tal como señala Engels, el Estado se constituye como una fuerza de la clase más poderosa, es decir, por medio del Estado la clase que impera económicamente se hace también clase preponderante desde el punto de vista político, creándose de esa forma nuevos medios para postergar y explotar a los grupos menos privilegiados. El acarreo en las comunas rurales es una práctica común desde el retorno de la democracia; pero desde las últimas elecciones municipales, por lo menos en Camiña, es determinante a la hora de ganar las candidaturas. Este fenómeno consta de dos momentos fundamentales. Primero, la movilización de personas para efectuar la inscripción en los registros electorales de la comuna; segundo, el transporte de esos mismos votantes el día del sufragio. En ambas oportunidades, además del viaje, se debe procurar también la alimentación de los acarreados. Todos los concejales, y por supuesto el alcalde, echaron mano al acarreo para salir electos. En efecto, la derrota del candidato de la Concertación en las elecciones 2004 (Freddy Mamani), fue explicada por un camiñano bajo estos términos: “El problema de él empezó cuando no trajo gente […] está buscando el voto gratis” (Clemente Mamani, qolliri Alto Camiña, 2004). Es bastante elocuente este tipo de comentarios pues explicita la necesidad de contar con dinero suficiente para postularse como candidato, así como de hacer públicas las capacidades de “inversión electoral” que evidencien la “disposición a ganar” del candidato. 162 163 En Camiña, la política es un asunto que involucra a toda la familia extensa, ésta se convierte a la postre en una familia política de preferencia única; por ello es muy raro que dentro de ella existan miembros de distinto color político o apoyando a candidatos diferentes20. Entonces, en la candidatura de una determinada persona, participa todo su círculo de parientes; por ejemplo, los que residen en las ciudades le ayudan a contratar buses y vehículos para transportar a los votantes, asimismo, su parentela en la quebrada colabora brindando a los “acarreados” un buen almuerzo y lugar de descanso. Izq.: Buses llegando a la comuna con su caudal de “acarreados” (2008) Der.: La cancha de fútbol de Camiña como improvisado lugar de estacionamiento para los buses, a la vera del río también se observan algunos vehículos aparcados (2008) En las elecciones municipales 2004 y 2008, una treintena de buses y varias decenas de transportes colectivos menores llegaron a Camiña; el movimiento de vehículos comenzó en las primeras horas de la madrugada, algunos llegaron incluso el día anterior. La cancha de fútbol de Camiña sirvió como lugar de estacionamientos, para poder aparcar el gran flujo de automóviles que arribó a la comuna; esta cancha está ubicada al costado del cementerio del pueblo. El contraste entre cancha y cementerio resultaba en una florida metáfora sobre modernidad y tradición: mientras miles de personas 20 Una excepción emblemática la constituyeron Sixto García (RN) y Miguel García (UDI), este último sobrino del alcalde. Miguel quiso postularse como candidato a concejal en 2004; sin embargo, Sixto ya tenía listos los tres cupos habilitados por su partido con colaboradores muy cercanos en su gestión de la alcaldía. Por lo tanto, Miguel tuvo que inscribirse en el otro partido de la Alianza y no contó con el apoyo abierto de su tío. Aunque no salió electo ese año, obtuvo una aprobación nada despreciable; salió octavo en el conteo de los sufragios, entre trece candidatos. En las elecciones municipales siguientes de 2008, Miguel volvió a postularse; pese a seguir bajo la tutela del mismo partido, recibió el beneplácito público del alcalde. En esta ocasión sí salió victorioso. 163 164 iban a actualizar la “democracia del voto”, los habitantes de la quebrada acudían a arreglar las tumbas de sus antepasados y se preparaban para las celebraciones de Todos Santos. Escuela F-62 de Camiña. El único lugar de votación habilitado en esta comuna (2004) Calle Arturo Prat, la principal del pueblo de Camiña, donde se sitúa la municipalidad y desde donde se accede directamente al lugar de votación (2008) La gran afluencia y el comercio ambulante ni siquiera llegan a ser tan numerosos para las fiestas religiosas principales o la propia FARCAM La plaza de Camiña repleta de “acarreados” a la espera de los buses respectivos para volver a sus hogares (2008) Nótese su informalidad y distensión Los acarreados llegan desde Arica, Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte: vienen, votan, almuerzan y se van. El pueblo se atiborra de gente; por las calles laterales de la iglesia se instalan puestos improvisados fuera de las 164 165 casas donde se venden sopaipillas, anticuchos, helados, junto a los atuendos típicos que se ven en el comercio ambulante de los espacios urbanos. Pareciera como si un recodo de la ciudad se hubiese trasplantado en las inmediaciones del pueblo. Caminando hacia la escuela de Camiña, el único lugar de votación en esta quebrada, las calles se van engrosando con el contingente de personas y la plaza está repleta de familias enteras. Todos los habitantes de la quebrada concurren con su mejor vestido a sufragar; en cambio los acarreados llevan más bien ropa de paseo y modales distendidos. La gente de Camiña anda preocupada, incluso molesta; además de la desazón de sentir que personas externas a la comuna dictaminen su futuro, su inquietud principal tiene relación con los destrozos en las chacras: el robo de ajos, zanahorias, cebollas y betarragas, junto a los demás estropicios que los visitantes ocasionan con su venida. “Ojalá que se vayan lo más pronto después de votar y no se queden dando vueltas por las chacras” (Horacio Morales, poblador de Camiña, 2004). La lógica partidista en Camiña, a pesar de estar implementada en torno a las nomenclaturas políticas vigentes en el país, no connota identificaciones ideológicas de quienes suscriben a una cierta entidad. De hecho, la adscripción a un determinado partido está supeditada principalmente a razones de parentesco, otras a lazos de amistad, y a veces incluso a una selección meramente circunstancial. Por el lado de los representantes locales, resulta atípico que la opción de un determinado partido político para postularse a las candidaturas municipales, se haya basado exclusivamente en el comulgar con la ideología que se comparte entre sus filas. Lo que sí se aprecia es una elección de acuerdo a los bloques preeminentes, a saber: Concertación o Alianza; pero la decisión en torno a un partido específico es más bien circunstancial y estratégicamente pensada a veces, otras supone fidelidades engarzadas en compromisos clientelistas21. 21 Aquí Patricio Chamaca constituye un florido ejemplo. En la medida en que se postulaba el 2008 por primera vez como candidato en las elecciones municipales de Camiña, podría haber preferido vincularse a la Lista Concertación Democrática en calidad de independiente donde tenía mayores posibilidades de salir electo; sin embargo, optó por el Partido por la Democracia (PPD) integrante de la Lista Concertación Progresista, cuestión que supuso una mala jugada política. Su decisión se explica por los vínculos afectivos que mantiene con ciertas personas de dicho partido en la región tarapaqueña; por lo tanto, no operaron en él mecanismos estratégicos sino lealtades enarboladas con anterioridad a través de relaciones clientelares con 165 166 “Yo me habría postulado a través de cualquier partido de la Alianza con tal de tener suficiente apoyo para quedar registrado como candidato […] Los cupos en RN ya estaban copados con la gente cercana al alcalde. La gente de la UDI en Iquique supieron de mis intenciones y me ofrecieron postularme con ellos, así que me quedé con la UDI nomás” (Miguel García, Concejal de Camiña, 2008). Desde el lado de las bases, como ya mencionamos antes, la decisión de apoyar a algún candidato radica básicamente en preferencias familiares realizadas en bloque. Siguiendo esta lógica, se constata la inexistencia del “voto secreto o personal”. A pesar de la privacidad en que se efectúa el sufragio individual en las urnas, “los votos se manejan a partir de relaciones familiares o laborales” (Freddy Mamani, candidato a Alcalde, 2004) que orientan de este modo la tendencia de los individuos y ponen en la palestra pública las preferencias de cada familia o grupo. “Los miembros de una misma familia votan generalmente de manera homogénea, todos a uno; por eso ganarse a la persona más influyente de la familia es una buena estrategia para salir elegido, tal como lo ha hecho Sixto” (Clemente Mamani, qolliri Alto Camiña, 2004). “Los jefes de familia generalmente buscan la unidad; se tolera poco, genera molestia, el que la familia se encuentre dividida […] es un asunto de imagen, porque los padres toman eso como una deslealtad, como una desconfianza a su capacidad para dirigir a la comunidad” (Víctor Challapa, Pdte. Comunidad Indígena de Yala-Yala, 2008). En este sentido, vemos un comportamiento andino trasvasijado a la escena política local; dado que la familia extensa debe idealmente ejercer de forma articulada sus “derechos y deberes cívicos” y actuar como una totalidad cohesionada a la hora de apoyar a determinados candidatos. Aquéllas que operan divididas sufren un menoscabo en su reputación, así como el jefe o cabeza de familia es tachado de incompetente o incapaz de lograr la unidad de su parentela; esta división familiar en el campo político se aprecia en tanto posible extensión de la disidencia hacia otras esferas de la existencia andina que gozan de mayor relevancia, como las relaciones de reciprocidad según compromisos sociales y trabazones festivas. Si un cabeza de familia no logra la cohesión en torno a un único candidato, no se puede esperar que consiga el apoyo de su gente para otras situaciones; por lo tanto, queda de manifiesto la escasa habilidad del grupo familiar para actuar como un todo y gestionar consensos en su interior. sus “mentores”, quienes le han ayudado a terminar sus estudios secundarios y empezar los superiores. 166 167 III.4. Juntas de vecinos, comunidades y asociaciones indígenas Antes que se formara la comuna de Camiña, la municipalidad que agrupaba a esta quebrada era la de Pisagua. Es sólo durante el régimen militar, a mediados de los setenta, que se crea el municipio y la quebrada de Camiña pasa a tener condición comunal. Entre 1980 y 1987, existían en la quebrada las juntas de vecinos de Moquella (desde Calatambo a Cuisama) y la de Camiña (desde Camiña hasta Altuza), correspondiendo con antiguas divisiones entre valle/parte baja y quebrada/parte alta. Posteriormente, se forma la junta de vecinos de Cuisama, que se separa de la de Moquella; luego aparece la de Chapiquilta, pasando Alto Camiña a constituir una entidad aparte. Nama, debido a su aislamiento, conformó desde los inicios su propia junta vecinal. Cada uno de los pueblos que formaban las juntas de vecinos tenía otrora su comité vecinal. La dinámica ulterior implica la reducción de las entidades políticas a través del paso de los comités a las juntas de vecinos autónomas por localidad. La organización de base territorial incluía en tiempos de la dictadura tres niveles: Comité Vecinal, Junta de Vecinos y Unión Comunal, esta última con sede en Camiña pero que continúa sesionando una vez al año en cada localidad. En la actualidad existen doce instancias locales compuestas indistintamente por “locales” y “afuerinos”; en el pueblo de Camiña hay dos, una de ellas -Alto Camiña- constituida únicamente por familias de origen altiplánico (Alax Saya de Isluga). Antes del retorno a la democracia, los dirigentes de las juntas de vecinos no se elegían libremente; para la designación de éstos se confeccionaban listados que eran enviados a Iquique, y desde allá llegaban los cargos ya adjudicados. Tampoco había votación interna en la confección de los listados; de hecho, lo que se hacía era proponer nombres por ternas, los que eran previamente chequeados, para asegurarse de antemano que contaran con la aprobación de las autoridades locales y regionales. Esto también valía para la Unión Comunal. Internamente, las asambleas no votaban, sino que buscaban crear consensos o acuerdos mínimos sobre “personas aceptables”, que además estuviesen abiertos a participar. Como es lógico, a todas las juntas de vecinos les interesaba quedar representados en la Unión Comunal; por eso se preocupaban de mandar nombres de “personeros propios” que tuvieran 167 168 acogida dentro de las órbitas de poder más altas. Los dirigentes locales partían ocupando cargos en los comités y después iban escalando hacia las juntas y la unión. Para llegar a los puestos más altos se requería de una trayectoria y de la confianza de la gente, además del visto bueno de las autoridades en el nivel municipal y de la Gobernación provincial. “Por aquel entonces los camiñanos mandaban todavía; eso sí, había una fuerte competencia entre las localidades, había mucho recelo entre los pueblos por el favoritismo que ocasionalmente pudiera expresar el municipio” (Enrique Quispe, Concejal de Camiña, 2004). Las juntas de vecinos tenían tres cabezas (presidente, secretario, tesorero) y tres directores; en total seis dirigentes. Por lo general, las autoridades confirmaban a los dirigentes dentro de las listas que se les enviaban y se reservaban el eventual rechazo de alguien indeseable para llenar los cargos. Como el control comenzaba desde la base en los comités, para las posiciones más altas ya estaba constituido un grupo de personas idóneas; es decir, los dirigentes de las juntas de vecinos contaban de antemano con la aceptación de las autoridades locales, así como con la confianza de su gente. La elección se basaba, entonces, en una ardua competencia por localismos. Cada junta de vecinos mandaba tres personas a la directiva de la Unión Comunal. Un presidente de la Unión Comunal duraba dos años, momento en que se cambiaba o renovaba. Para tal efecto, la asamblea constituyente remitía una lista con doce nombres para llenar los nueve cargos de dicha dirigencia (presidente secretario, tesorero y seis directores). Generalmente, se acomodaban los nombramientos de acuerdo a las posiciones más requeridas: “se buscaba asegurar la presidencia y la tesorería” (Enrique Quispe, Concejal de Camiña, 2004). La periodicidad de las reuniones era la siguiente: la unión se reunía una vez al mes, las juntas lo hacían cada tres meses y todos los años se efectuaba un balance de gestión. Los comités se juntaban en forma extraordinaria para la elección de sus representantes en la junta de vecinos respectiva, o para aclarar materias concernientes a cada poblado. El Secretario del alcalde solía asistir a todas las sesiones mensuales de la Unión Comunal, debido a que en la normativa se consideraba obligatoria la concurrencia de una autoridad municipal; lo mismo que hoy en día. Las citaciones las hacían los dirigentes; además, se debía informar a carabineros sobre cada una de ellas. 168 169 “Carabineros intervenía con los reacios a participar, los insolentes o irresponsables debían arreglarse con ellos, sometiéndose a sus increpaciones y amenazas” (Víctor Challapa, Pdte. Comunidad Indígena de Yala-Yala, 2008). Durante la dictadura militar no se podía hablar de política. En las juntas y la unión, lo único que se discutía eran puntos de vista discrepantes acerca de algún asunto local o comunal, “se daban los típicos tira y afloja, pero no se hablaba de política porque al tiro se sancionaba a las personas negativas que manifestaran alguna oposición al régimen militar” (Víctor Challapa, Pdte. Comunidad Indígena de Yala-Yala, 2008). Entre los hitos más relevantes de la Unión Comunal durante esa época, se recuerda la construcción de sedes sociales y del puente de Moquella para contar con un cruce del río más seguro en el camino de Camiña; “este puente al final resultó más pequeño de lo planificado y por eso se vino abajo con el aluvión del ‘98, en el 2000 se volvió a construir otro nuevo y más grande” (Enrique Quispe, Concejal de Camiña, 2004). También se recuerdan como gran fracaso la inscripción de los derechos de agua de la quebrada. “El primer alcalde designado de Camiña fue un personaje de apellido Pizarro, el segundo fue Marcelo Dragoni, un antiguo funcionario de la municipalidad de Pisagua […] No se podía bypasear al alcalde, se estaba obligado a seguir el conducto regular desde los comités hasta la unión. Sólo si no había respuesta o rechazo, recién se pasaba al nivel superior […] Ahora cualquiera va y habla con el alcalde para obtener beneficios” (Enrique Quispe, Concejal de Camiña, 2004). En este sentido, durante la dictadura la lógica de participación era cada vez más excluyente en la medida que se subía en la escala de organización. Los problemas internos de cada pueblo se resolvían en sus comités, sus dirigentes discutían las cuestiones locales en las juntas de vecinos, en la unión se trataban asuntos comunales con el alcalde y las autoridades regionales. De esta manera, los habitantes de la quebrada podían manifestar su opinión en los comités vecinales, a la par que sus sugerencias se expresaban a través de los planteamientos adoptados dentro de las juntas de vecinos. Pero los pobladores no podían intervenir más allá de las organizaciones de base, no había manera de subvertir el conducto regular para acceder a niveles jerárquicos mayores. En la práctica existieron dos tipos de comités: los de riego (donde se veían las cuestiones asociadas a estanques, canales y riego) y los vecinales (que referían al poblado y se ocupaban de los caminos así como de la implementación de servicios públicos). Para cada trabajo comunitario requerido 169 170 por los dirigentes vecinales, se elaboraba un listado con los individuos a quienes les correspondía participar; esta lista era entregada a carabineros. “Los que no asistían eran multados y luego citados por carabineros para completar los trabajos […] Ahora eso ha cambiado mucho, la gente se acostumbró a que todo se le dé servido en bandeja” (Elías Chamaca, Pdte. Comunidad Indígena de Alto Camiña, 2004). “Antes el municipio proveía cuestiones de poca monta; tenía menos plata y por eso siempre se le pedía a la comunidad aportes en mano de obra. Por ejemplo, como la Dirección de Vialidad se hacía poco presente, era la comunidad la que salía a trabajar en la reparación de caminos, o en la limpia de acequias y tomas de agua […] Había buena participación de la gente; eso sí, se aplicaba la autoridad para obligarlos a participar, con lo que carabineros colaboraba con los dirigentes citando a las personas. Todos los vivientes debían participar en los trabajos colectivos a razón de uno por hogar. A estos planes o proyectos de acción social se les decía operativos, igual que los operativos de las Fuerzas Armadas, porque las órdenes venían desde arriba” (Francisco Mamani, poblador de Camiña, 2007). En resumen, durante la dictadura militar el alcalde designado era el encargado de “controlar los nombramientos de gente en cada pueblo y representar los intereses de la comuna en el gobierno regional” (Enrique Quispe, Concejal de Camiña, 2004), entonces, las asambleas de los Comités, de las Juntas o de la Unión “calibraban” la proposición de personas con los deseos y opiniones del edil. “No había incentivo para la iniciativa propia” (Francisco Mamani, poblador de Camiña, 2007) en la medida que las decisiones eran pautadas desde arriba; ergo, la acción organizada de la gente no surgía por la propia voluntad, sino que por obligación. “Las reuniones tenían en un 70% de los casos presencia de carabineros. Un líder demasiado activo podía ser llevado a Pisagua si fuera necesario” (Víctor Challapa, Pdte. Comunidad Indígena de Yala-Yala, 2008). Si la gente de alguna localidad llegaba a concertarse en torno a algún objetivo no prescrito desde las instancias centrales, se les negaba el apoyo municipal así como la recepción de servicios públicos. “Un modo efectivo de disciplinar a los pueblos era desconociéndolos, haciendo como si no existieran” (Enrique Quispe, Concejal de Camiña, 2004). Aunque no existía un “adoctrinamiento explícito pro-régimen Pinochet”, como ocurría en las ciudades y en otras zonas del país, se asumía como presunción tácita “que no pasaría nada con las poblaciones andinas porque se trataba de gente ignorante y pacífica; a diferencia de los mapuches que eran considerados también ignorantes pero agresivos […] Los aymaras hemos sido 170 171 siempre respetuosos de la autoridad” (Clemente Mamani, qolliri Alto Camiña, 2004). Bajo este predicamento, los alcaldes designados realizaban celebraciones y atenciones a los habitantes de la comuna con agasajos de comida y alcohol; esta dimensión “alimenticia” y “festiva” fue clave para ganarse adherentes andinos, puesto que suscitaba reconocimiento y un principio de lealtad anclado en las formas de reciprocidad tradicionales. También, era común que la municipalidad organizara viajes a Iquique para “los actos oficiales y desfiles que se hacían en honor al general” (Esteban García, Pdte. Unión Comunal de Camiña, 2004). Asimismo, era usual que se realizaran actos comunales para el 11 y 18 de septiembre; todos participaban, la comunidad, las juntas de vecinos y los dirigentes. En esas ocasiones, la movilización y el comensalismo corrían obviamente por cuenta del municipio. “Mientras eso se mantenga como un complemento de la acción desarrollista, no hay problema; pero cuando se transforma en un medio de manipulación sin acción efectiva, hay de por medio un problema ético y a mediano plazo un problema de política local” (Clemente Mamani, qolliri Alto Camiña, 2007). “Hay gente que se lamenta, tanto de Allende como de Pinochet, es que la gente estaba más unida antes” (Patricio Chamaca, Pdte. Comunidad Indígena de Chapiquilta, 2004). Durante la Unidad Popular “el poder lo teníamos nosotros, había que trabajar juntos para lograr cosas” (Dino Colque, poblador de Chapiquilta, 2007). En la dictadura, estaban obligados a participar en trabajos colectivos para conseguir las metas que, incluso siendo impuestas desde arriba, significaban aunar las voces de la quebrada para ir dando soluciones a los problemas más urgentes; implicaba además tener claridad acerca del desarrollo que se quería ir construyendo como comunidad, para así poder comunicarlo efectivamente a través de sus dirigentes. El alcalde debía tener una visión clara de lo que la población quería, para así canalizar coherentemente las propuestas de la comuna en las instancias regionales; de la misma manera, los dirigentes debían entonces planificar y priorizar los pasos lógicos para la consecución de sus objetivos. “Antes de los ’90, la gente no era necesariamente pinochetista, pero no se podía hablar en contra. Más o menos un 20-30% de la población estaba en contra del régimen militar, pero no se manifestaban, no había colores que pudieran manifestarse” (Enrique Quispe, Concejal de Camiña, 2004). 171 172 Las transformaciones vinieron a producirse recién con el cambio de un alcalde designado a uno elegido democráticamente. Con el retorno a la democracia hubo una modificación importante en las juntas de vecinos y en la acción del municipio. “Se produjo un acercamiento con la municipalidad y de ésta con las organizaciones. Las autoridades se acercaron más a la gente. Se soltó el sistema. Además, llegó CONADI y llegó más plata para proyectos de comunidades indígenas” (Clemente Mamani, qolliri Alto Camiña, 2004). La gran mayoría de los dirigentes de las juntas de vecinos durante la dictadura ya no está; se produjo un recambio paulatino durante los primeros años de la democracia. Antes, eran necesarios presidentes que fueran “más bien pasivos”, que supieran acatar los mandatos de la autoridad en resonancia con los intereses de su pueblo; ahora, por el contrario, se requiere de dirigentes “que sean más activos, que salgan a buscar recursos, que propongan proyectos, que sepan incentivar a la gente” (Patricio Chamaca, Pdte. Comunidad Indígena de Chapiquilta, 2004). Pero persiste una nostalgia hacia el pasado como fuente de mayor unión entre las comunidades. “Antes la gente era más unida, hoy hay mucho de distintos sectores, políticos, religiosos, de opinión, que hacen desunirse a la gente. Ahora hay una cultura de la pedida: piden y piden, hasta el punto que hay cosas que no se usan y permanecen botadas. Antes había que aportar, aunque fuera valorizando la fuerza de trabajo. Ahora no, todo se lo dan en bandeja” (Fortunato Vilches, qolliri Alto Camiña, 2004). En la actualidad, la Unión Comunal está conformada por las cabezas de las juntas de vecinos. Tanto su presidente, que no forma parte de ninguna directiva vecinal pero es hermano del actual alcalde y desde el 2008 también concejal, así como también las directivas de las juntas, constituyen personas afines al edil. Esta situación se logra debido a que en la quebrada de Camiña, la posibilidad de acceder a financiamientos y programas municipales que tiendan al desarrollo de la comuna, depende directamente del apoyo que se le otorgue al alcalde. Por lo tanto, es muy complicado manifestar una crítica abierta al desempeño de la gestión municipal; puesto que se corre el riesgo de quedar marginados de los proyectos que impulse dicha entidad. Además de las densas relaciones que se dan al interior de las diversas familias de la quebrada, redes sociales emplazadas en circuitos tradicionales de reciprocidad, las juntas de vecinos agrupan “institucionalmente” a la población de cada localidad; estas 172 entidades se consideran como 173 organizaciones territoriales y funcionales por parte del municipio. Actualmente, las juntas de vecinos continúan teniendo seis dirigentes: presidente, secretario, tesorero y tres directores22. Estos dirigentes son elegidos democráticamente todos los años, en donde se renuevan o cambian los puestos, en la asamblea conformada por todos los asociados. Cada miembro expresa su asociación pagando mensualmente una cuota, que cuidadosamente queda registrada en la nómina del tesorero; aquéllos que están morosos son sancionados, ya sea con la invalidación de su voto a la hora de sufragar durante la elección de los dirigentes, o con la prohibición de extenderles “certificados de residencia”, necesarios para participar en becas, programas estatales y financiamientos municipales que impulsan el desarrollo de la comuna. Todos los integrantes de la junta forman la asamblea; dentro de sus facultades está, principalmente, la de elegir a la dirigencia y también proponer proyectos o talleres para las personas de la localidad. Las juntas de vecinos se reúnen una vez al mes, generalmente, unas semanas antes de que sesione la Unión Comunal. La periodicidad de las reuniones es más o menos la siguiente: las juntas dejan un día fijo de la primera o segunda semana de cada mes, por su parte la unión se junta los últimos martes del mes. La directiva de la Unión Comunal está compuesta por el presidente, el secretario, el tesorero y seis directores (en total, nueve dirigentes)23; para sesionar requiere de la presencia de al menos una de las cabezas de cada dirigencia vecinal, como lo óptimo, sin embargo, cuando hay 22 En general, cualquier organización en la comuna que quiera acceder a la personalidad jurídica, debe implementar una suerte de “estatuto tipo”, que contempla la disposición jerárquica de presidente, secretario, tesorero y tres directores. El presidente es la cabeza de la organización, quien dirime los conflictos y da las pautas a seguir; la labor del secretario es llevar las actas y dejar constancia de lo que ocurre en cada reunión, así como redactar los informes anuales y rendición de cuentas en conjunto con el tesorero; este último, tiene a su cargo el orden de los flujos monetarios en que incurra la organización. Los directores son los encargados de procurar la probidad de las gestiones, y también de llamar a asamblea extraordinaria cuando observen alguna anomalía o conflicto al interior de la dirigencia. 23 Como se dijo anteriormente, la Unión Comunal está conformada por los presidentes de las juntas de vecinos; a su vez, el presidente de la Unión es hermano del alcalde y no pertenece a ninguna dirigencia vecinal. Este hecho constituye una gran maniobra política. Permite concertar el apoyo de los dirigentes de las juntas en torno a la gestión del municipio que realiza el alcalde; ya que el presidente de la Unión, el que encabeza la asociatividad de la población, está relacionado con el edil a través de un vínculo de cosanguineidad, que sugiere un apoyo irrestricto. Ha resultado una estrategia tan exitosa que Esteban García es desde las últimas elecciones municipales concejal de la comuna, pudiendo articular el rol en la unión comunal con el desempeño municipal de manera conspicua y asegurar posibilidades inmejorables en las futuras contiendas. 173 174 una localidad ausente se multa a la junta respectiva (por incurrir en dicha falta, se paga a la tesorería una suma de dinero pactada previamente). En la Unión Comunal, los dirigentes tratan en mayor medida asuntos relativos al presupuesto de la municipalidad para las juntas de vecinos, el cual desglosado en diversos ítemes será dividido entre las localidades de acuerdo a la población de cada una de ellas. Asimismo, constituye una instancia para informar y organizarse localmente acerca de los programas estatales y fondos municipales que están operando en la comuna y cómo aprovecharlos para generar el desarrollo en la comuna. Es por ello, que siempre asiste a las reuniones de la unión por lo menos algún representante del municipio, y a veces -cuando la ocasión así lo amerita- acude hasta el mismo alcalde. Los mayores logros de la actual Unión Comunal, los constituyen la regularización de los derechos de agua no concesionados a terceros, la construcción definitiva en el año 2000 del puente de Moquella y la adquisición de personalidad jurídica para todas las organizaciones de la comuna (comunidades, asociaciones, juntas, clubes deportivos, centros de madre). “Los mayores problemas giran en torno a la agricultura” (Francisco Mamani, poblador de Camiña, 2007); por ejemplo, la dotación de un sistema vial que facilite la comercialización de los productos, la búsqueda de mercados donde posicionar a la quebrada y la organización interna para responder a dichas demandas del mercado, resultan ser algunos de los temas prioritarios que continúan sin solución. Además del alcalde y los concejales -la cabeza del municipio- el organigrama comunal se compone, básicamente, por la secretaría municipal más una serie de departamentos y oficinas, a cargo de un grupo de profesionales y/o funcionarios municipales. Aunque dentro de estas oficinas está la de Asuntos Indígenas, a cargo de Emiliano Choque, antiguo representante de Camiña para el Consejo Nacional Aymara (entidad ahora sin funcionamiento en la práctica), el municipio carece de un planteamiento claro sobre políticas indígenas. Más bien, se limita a la organización de ciertas festividades tradicionales24 y a la elaboración de proyectos financiados por el 24 Durante los últimos años, el Carnaval es organizado por el propio municipio -que oficia de alférez- en detrimento de las festividades que se daban en cada localidad. También la Oficina de Asuntos Indígenas tiene a su cargo la organización del día de la mujer indígena y además 174 175 Estado, todo esto a través de recursos destinados exclusivamente para las comunidades indígenas. Sin embargo, no se aprecia una planificación o una visión pormenorizada acerca del tema indígena de acuerdo a lineamientos locales, sino que la postura municipal se adecua a la oferta estatal y a los financiamientos derivados de las políticas indígenas nacionales; tal como sucede con la educación, la salud, la agricultura u otras materias. En este contexto, vemos que la mediación de recursos por parte del gobierno local opera según la recepción pasiva de los instrumentos, sin enfocarse en una proposición activa de estrategias adecuadas para la población camiñana. “Y con decirte, el día de hoy, por ejemplo a veces dicen que crezcamos con identidad, a veces no se puede, de repente, crecer con identidad; ahora usted ve, por ejemplo en la chakra están trabajando y de repente suena un celular, o sea, nunca pensamos, ni yo pensé tener celular aquí en la comuna, en la chakra. Pero felizmente entramos en un convenio con la empresa privada […] O alguien dijo: sabe qué, modifiquemos las casas que sean igual que las antiguas, alguna gente dice que mantengamos, pero no es fácil, no es fácil, si yo les digo mañana: mantengan sus techumbres con esas cubiertas como jinetes, con rastrojos, con paja y con barro, ¿ya? y con adornos, puede que aguanten, pero tiene que ser techo de zinc, y te cambia todo el tema. […] Cuando dicen la gente: mantengamos nuestra identidad, para el turismo necesitamos eso, al turista de afuera le gusta ver las cosas autóctonas, lo más natural, pero nosotros no vamos a vivir en esto, dicen los jóvenes. Claro, entonces por un lado yo les encuentro razón y por otro lado, de repente digo yo que si queremos ser una comuna turística, pequeñita pero turística, porque tenemos las condiciones, tenemos que mantener ciertas cosas de nuestra identidad, más allá las casas no las podemos mantener, pero podemos mantener nuestras tradiciones, nuestra cultura, nuestro folclor, nuestras cuestiones gastronómicas, por ejemplo, que son buenas y que a la gente le gusta” (Sixto García, alcalde Camiña, 2006). De hecho, entre 2004 y 2006 el programa Orígenes fue quien mantuvo a un profesor en la escuela de Camiña para que les enseñara a los estudiantes de 1º a 8º la lengua aymara; es decir, su salario no fue desembolsado por el municipio. También dentro del área de la “interculturalidad”, la asociación de qolliris y el vínculo que mantiene con el Departamento de Salud, no genera una política de salud intercultural pautada desde el gobierno local, sino más bien una coyuntura gestionada entre dicho servicio público y los especialistas andinos; o sea, mientras los qolliris vayan autogenerando su propio espacio, la municipalidad irá abriéndose hacia ellos, pero no en dirección inversa. participa en el comité de la FARCAM. Todos estos eventos tienen como eje principal la celebración festiva en donde se despliega una suerte de comensalismo y reciprocidad entre el municipio y la población, situación que va entretejiendo densas prácticas clientelares. 175 176 Para ilustrar mejor estos planteamientos, baste señalar que la Oficina Servicio País de Camiña fue quien realizó entre 2000 y 2004 las gestiones necesarias para regularizar la existencia de las asociaciones indígenas de la quebrada y así poder optar a los financiamientos estatales respectivos. Los qolliris y las artesanas son los casos emblemáticos a través de los cuales se organizó la labor de estos profesionales; no obstante, el alcalde no les permitió (sic) que la asociación de artesanas Suma Kapuri de Chapiquilta obtuviera personalidad jurídica, debido a fuertes desavenencias con uno de los dirigentes de dicha localidad. Asimismo, la visión que tienen estas asociaciones respecto del Programa Servicio País ha ido perdiendo entusiasmo y se vuelve cada vez más crítica. “Cada año llegan nuevos profesionales y hay que enchufarlos en la quebrada, así se pierde la mitad del año. Algunos vienen motivados, otros a puro cobrar su cheque nomás […] Yo creo que debe ser el municipio quien se encargue de esas cosas, pero no hay funcionarios con capacidad, ni siquiera tienen el interés de hacerlo, lo único que les mueve es la plata y el beneficio personal […] Aquí lo indígena sirve sólo para el turismo, no para la agricultura; al final la gente tira para el lado que más le conviene y la comunidad queda dividida” (Fortunato Vilches, qolliri Alto Camiña, 2008). En síntesis, el abordamiento del tema indígena que realiza el municipio se aprecia con mayor claridad en el creciente énfasis que le otorga esta comuna rural al turismo. Entonces, la tradición aymara pasa a ser un atractivo turístico más, algo que debe mostrarse en ferias y eventos especiales. Para la municipalidad lo indígena no implica un vivir cotidiano ni tampoco una reflexión o una valoración real hacia las dimensiones culturales de la “diferencia andina”, desde el municipio no se evidencia una preocupación por mantener vivas -no en escaparate- las costumbres y conocimientos propios de la tecnología andina; sino un acomodo constante al financiamiento y la oferta que emana desde el Estado. Por otro lado, las sesiones del Consejo Municipal se efectúan con la participación exclusiva del alcalde, los concejales, el secretario municipal más un grupo selecto de funcionarios; a ellas casi no acuden las directivas vecinales ni menos el resto de la población. Con el Consejo Regional (CORE) sucede lo mismo: la participación se orienta en torno a la cúpula de poder local y no hay un trasvasije hacia la población. El problema radica en que cuando se “politiza”, es decir, cuando se traduce a una lógica propia del campo político y su 176 177 monopolio, el organigrama que intenta canalizar la participación social hacia las esferas de poder más amplias, pierde su horizonte comunal para imbricarse en el sistema de los partidos políticos y sus “profesionales”. El resto de la población va depositando su “autoridad” en los dirigentes locales, cuya función principal es servir de voceros de los intereses de cada comunidad y de aunar la acción colectiva de acuerdo a las perspectivas de desarrollo que van desplegándose desde arriba; pero no existe voluntad política para incorporar las propuestas emanadas desde la propia población, ni menos fomentar su participación en la toma de decisiones del poder local. En la medida que se asciende a las cúpulas de poder, el grupo de “profesionales políticos” va restringiendo cada vez más su membresía. Esta verticalidad de la participación no va acompañada de un correlato horizontal, que promueva una retroalimentación con las bases o articulando mecanismos propositivos al interior de una sociedad política. Empero los grupos subordinados prosiguen en su discurso oculto (Scott 2000) y la realidad cotidiana continúa orquestándose de manera soterrada desde la narrativa de la comunidad (Chatterjee 2008). Así, la vorágine estatal y su corolario municipal son resemantizadas en la retórica andina; del mismo modo en que ésta se ve impactada por los contextos más amplios. III.5. Reflexiones finales En Camiña, la primera distinción que se aprecia a simple vista, luego de permanecer un tiempo compartiendo con los habitantes de la quebrada, es la diferenciación implícita que se hace entre indígenas y no indígenas; diferencia instaurada desde los segmentos más vinculados a las formas y estructuras modernas. Esta distinción es puesta en la palestra social bajo el binomio originario-advenedizo o local-afuerino; lo que no hace más que señalar una clara oposición entre la gente venida del altiplano y los descendientes de familias oriundas de la zona, ya minoritarias en número pero pertenecientes a las esferas socioeconómicas más altas, que controlan el quehacer económico de la zona mediante lazos establecidos con los centros urbanos de la costa, una posición estratégica que les permite hacer de intermediarios entre las comunidades y el mercado. 177 178 Cabe reiterar nuevamente que los migrantes de las grandes alturas y su prole, en la actualidad, superan ampliamente el 75% de la población en la comuna; constituyéndose en mayoría y dotando de mayor visibilidad a todas las manifestaciones culturales andinas. Ya en los años de 1970 la proporción entre migrantes y la población camiñana bordeaba el 60% (Ministerio de Educación 1976). Mediante una rápida ojeada al censo de 1866 (Ruz 2008) podemos inferir sobre la existencia de una relación entre poblaciones locales y grupos altiplánicos, cuya convivencia no debió haber estado exenta de tensiones y conflictos, alianzas y desavenencias que podemos palpar en los contextos actuales. Es que el poblamiento de las quebradas de la Región de Tarapacá históricamente ha estado vinculado con las dinámicas de los asentamientos andinos. Además, luego de la Guerra del Pacífico, los pueblos localizados en los antiguos territorios peruano y boliviano, tuvieron que cargar con la nueva administración del gobierno chileno que los veía como posibles desertores de la nación (González 2002b). Su diferenciación étnica fue motivo de discriminación y objeto de exclusión, manifestándose en la subvaloración de la cultura andina y en la aplicación de políticas de “desaymarización”25 (escuelas donde se impartía clases en español, junto a la llegada de variadas instituciones del aparato estatal como carabineros, municipios, servicio de salud, etc.). Más reciente, durante la dictadura militar se efectuó la actual división política-administrativa del Estado, implantando mecanismos más efectivos para la acción del gobierno y sus políticas (Gundermann 2003). Todos estos acontecimientos impactaron al pueblo andino, socavando sus tradiciones y mermando las manifestaciones culturales propias; desde su dinámica interna se iba perdiendo la valoración y autoestima hacia sus costumbres ancestrales. Lógicamente, los poblados aymaras de la frontera fueron los menos proclives a los intentos modernizadores del Estado chileno, debido a su posición limítrofe que actuaba a modo de defensa geográfica; pero sobre todo dada la cercanía con las comunidades andinas de Bolivia que les permitía (y les permite) intercambios tradicionales y el desenvolvimiento de sus 25 Algunos autores le llaman a este período de “chilenización” debido a la envergadura dispuesta por el aparato estatal en la zona andina. Los aymaras lo conocen como “desaymarización” dado que sus implicancias tuvieron un efecto negativo precisamente en la mantención de sus valores culturales, sobre todo en lo que concierne a la lengua. 178 179 identidades culturales así como de sus manifestaciones étnicas. Siguiendo este razonamiento, los más proclives fueron los pueblos de la precordillera; involucrados activamente en la industria del salitre, primero, y después entramados en la órbita de las grandes urbes regionales (Gundermann 2003). Coincidente con el régimen autoritario, en los primeros años de 1980, la Iglesia Pentecostal y Adventista adquieren personalidad jurídica y legitiman su posición como cultos dominantes entre los pueblos andinos. Este hecho en sus inicios también marca un detrimento en las tradiciones locales, puesto que las creencias ancestrales se contraponían con las nuevas doctrinas y constituían “cuestiones heréticas”. La Iglesia Católica ya había sido metabolizada de acuerdo a la cosmovisión andina, el pensamiento o retórica andina había fraguado nuevas configuraciones religiosas que se entramaban con los lineamientos cristianos, conservando su distintividad acorde con preceptos principales emanados desde su propia tradición; poco a poco esta habilidad andina ha ido permeando también a los cultos evangélicos. Las organizaciones indígenas estarían compuestas por los residentes o “vivientes” de cada localidad. Pero aquí se automarginan muchos adventistas, que incluso fueron reacios en su tiempo a participar de las juntas vecinales, puesto que su religión no acepta la membresía en agrupaciones indígenas. Los adventistas constituyen alrededor de un 20% de la población comunal; ellos se concentran en la parte baja de la quebrada, en el sector Francia-MoquellaQuistagama más conocido como “valle”. De hecho, el segmento inferior de la quebrada presenta una participación ostensiblemente menor en organizaciones indígenas26. A sus habitantes les gusta recalcar la distinción entre “valle” y “quebrada”, para aludir tácitamente la diferencia entre indígena y no-indígena. “Los adventistas dicen que los aymaras adoran al dios sol y eso es inaceptable, serían así idólatras. Las comunidades y asociaciones hacen wilanchas y ritos, y eso no lo aceptan” (Fortunato Vilches, qolliri Alto Camiña, 2004). Los pentecostales, en cambio, no han ofrecido mayor resistencia; ellos se consideran “socios” solamente y queda a juicio propio el participar de las celebraciones tradicionales. La iglesia pentecostal congrega a más del 65% de 26 Por ejemplo, la dirigencia de la Junta de Vecinos de Moquella, aún hoy en día, está en franca oposición con las asociaciones indígenas que puedan formarse en el sector; de hecho, han habido dos intentos de agrupación que no llegaron a prosperar en su cometido, debido al poco apoyo que cuenta de la junta vecinal. 179 180 los habitantes de la quebrada y resulta ser más “permisiva” con las tradiciones andinas; más aún se aviene perfectamente con las técnicas de sanación y catarsis, el uso y significado de plantas medicinales, el mantenimiento de la lengua aymara. La iglesia pentecostal constituye, en efecto, el culto mayoritario en la quebrada y agrupa principalmente a las familias Isluga; podría decirse que su reticencia inaugural hacia las manifestaciones de la identidad aymara o la tradición andina durante los ochenta, ha ido notablemente perdiendo la rigidez inicial. No por nada el pueblo aymara continúa existiendo bajo un sello particular, distintivo; esa admirable capacidad para integrar lo que les sirve y desechar lo que contradice a sus lineamientos fundamentales, les ha permitido sobrevivir como etnia -o al menos como identificación cultural específica- a lo largo del tiempo. Los pastores pentecostales han terminado por aceptar las costumbres andinas; varios feligreses componen, por ejemplo, la agrupación de qolliris o han tenido a cargo la enseñanza de lengua y tradición aymara en la escuela de Camiña; también, las peregrinaciones a los cerros han sido integradas como “alabanzas al señor” y cada vez es más recurrente verlos participar de los rituales colectivos y las festividades andinas. Es interesante constatar, asimismo, que esta iglesia paulatinamente ha ido perdiendo el vertiginoso entusiasmo inicial que animaba a la gente a unírsele en la homogeneidad del culto; cuenta con desertores y con una cantidad significativa de “creyentes pasivos u observantes”, quienes reinterpretan a su modo y conveniencia las concepciones religiosas que emanan de dicha institucionalidad. Es este grupo el que comparte habitualmente en las celebraciones comunitarias y festividades tradicionales. En una primera instancia, las directivas locales se opusieron al ingreso de CONADI y las organizaciones que ésta promovía. Los dirigentes de la Unión Comunal y de las juntas de vecinos “eran racistas, no aceptaban a la CEPI ni a la CONADI” (Enrique Quispe, Concejal de Camiña, 2004), se resistían a cualquier tipo de asociación que tuviera el membrete “indígena”. Hay que pensar que otrora esta comuna tenía una baja adscripción étnica, situación que cambió dramáticamente en menos de una década, puesto que en la actualidad la población indígena de Camiña de adscripción aymara supera el 70%. Después del 1996-1997, hubo un recambio de dirigentes; las nuevas directivas 180 181 locales estaban más abiertas a la existencia de agrupaciones indígenas. Es más, fueron los propios nuevos-presidentes de las juntas los que hicieron posible el surgimiento de esta clase de organizaciones. Antes de eso, CONADI trabajó un tiempo con las juntas de vecinos, “ablandando” la resistencia primigenia, tratando de vencer la oposición original, a manera de mostrar a la población los beneficios a los cuales podrían acceder con este tipo de asociatividad. De hecho, las primeras organizaciones indígenas se formaron para presentar proyectos. “La CONADI exigió asociaciones indígenas a cambio de proyectos, ése era el apuro de la CONADI” (Clemente Mamani, qolliri Alto Camiña, 2004). Entonces, dicha institución fue la que fomentó y generó la emergencia de organizaciones de índole indígena con personalidad jurídica, gracias al apoyo concertado entre ésta, el municipio y las dirigencias vecinales. La identificación sería parcial o “discursiva” en una fracción de los actores sociales. “El año ‘92, aquí nadie se creía ni aymara ni quechua […] Entonces para solicitar una beca tenía que tener una certificación de la junta de vecinos, pero resulta que la junta de vecinos no quería firmarla porque no eran ellos indígenas [...] Estábamos como policías, así empezamos. Después ya empezamos a reunir, a conversar con la gente […] Ya salió promulgada la CONADI, trajimos recursos, y la gente fue involucrándose, vinieron las becas indígenas y de a poquito, de a poquito […] la gente fue asumiendo” (Sixto García, alcalde Camiña, 2004). Entre los distintos miembros coexisten realidades muy heterogéneas; “hay quienes no creen en nada de lo andino” (Patricio Chamaca, Pdte. Comunidad Indígena de Chapiquilta, 2004), mientras otros adscriben a las costumbres y tradiciones aymaras bajo la narrativa de la comunidad y la retórica andina, algunos se describen más escépticos y su pertenencia radica sólo en “seguir la onda de los proyectos” (Rina Montaño, pobladora de Moquella, 2004). En suma, se aprecia bastante heterogeneidad en torno a la manera de vivir la tradición o el ser indígena. “Hay distintos casos en el mantenimiento de las costumbres. Por ejemplo, son pocos los agricultores que realizan la kolla o la pawa a su chakra, la wilancha a la Pachamama, a los mallkus; pero cuando hay proyectos, comida y bebida son todos indígenas, en tanto no implique lo religioso” (Fortunato Vilches, qolliri Alto Camiña, 2006). Hacia 1970, “no se hacía nada de costumbres, a veces se hacía en la chakrita de uno, es en la década de 1990 que se advierte un cambio” (Clemente Mamani, qolliri Alto Camiña, 2007). El mayor flujo de población venida desde el altiplano fue periódicamente floreando a la quebrada con sus 181 182 tradiciones. Cuando se crea CONADI, las prácticas comunitarias y el conocimiento vernacular encuentran nichos institucionales, dotados de recursos y financiamientos, en los cuales asentarse. Asimismo, las asociaciones indígenas de la quebrada más relevantes y activas en términos de participación, las constituyen los qolliris (parte alta de la quebrada) y las agrupaciones artesanales de tejedoras (Alto Camiña, Chapiquilta y Apamilca); todos sus miembros provienen de Alax Saya en Isluga. No obstante, cada localidad tiene además su propia asociación indígena, la que lleva a curso proyectos para la comunidad y nuevas estrategias de desarrollo para sus individuos. Tanto las asociaciones como las comunidades indígenas guardan estrecha relación y paternidad con CONADI; las primeras se instauran con personalidad jurídica antes, a caballo entre finales de 1990 e inicios del 2000, las últimas son posteriores a éstas, estrenándose a partir del año 2002. Por su parte, las comunidades indígenas funcionan como entes aglutinantes de cada sector, que promueven la regularización de los títulos de propiedades y derechos comunales de agua. Estas agrupaciones no contemplan actividades económico-lucrativas; sino que expresan la coterraneidad de sus adscritos, junto a la experiencia y manejo de sus líderes para encarar los diversos proyectos a nivel comunitario impulsados por CONADI y el Programa Orígenes, bajo el atento celo del municipio. Por el contrario, las asociaciones indígenas están diseñadas exclusivamente para cometer actividades económicas o postular a fondos para mejorar la productividad familiar. La “popularidad” de las asociaciones reside en que su membresía genera nuevas posibilidades de desarrollo, permite la postulación al abanico de proyectos destinados a la población indígena, cuyo beneficio se redistribuye entre cada una de las familias asociadas; consecuentemente, se requiere que su presidente sepa conciliar a las familias locales, que ostente respeto y reconocimiento entre ellas. Habría una proliferación de asociaciones con la llegada del Programa Orígenes, a veces, más de una por localidad debido a conflictos internos entre familias. Además “parece entenderse que las asociaciones tienen más utilidad […] son más útiles porque se pueden hacer proyectos y recibir plata para cierto tipo de actividades, como el caso de las tejedoras” (Fortunato Vilches, qolliri Alto Camiña, 2004). 182 183 Al inicio, los presidentes de las juntas de vecinos figuraron también como presidentes de las asociaciones indígenas. Luego, CONADI y el programa Orígenes se opusieron a este tipo de coincidencias, “querían incentivar la participación de otros líderes” (Clemente Mamani, qolliri Alto Camiña, 2004). Entonces se impuso la separación entre las cabezas vecinales e indígenas para fomentar el surgimiento de nuevos liderazgos, mediante las figuras separadas de un presidente para la junta, otro para la asociación, y otro distinto para la comunidad. En la práctica, casi en la totalidad de las localidades, los presidentes de las asociaciones y comunidades mantienen relaciones de parentesco; coincidentemente con la “popularidad” de las asociaciones sus cabezas siempre se corresponden con jefes de familia que cuentan con prestigio al interior del grupo local. Esto resulta bastante consecuente si se lo relaciona con el hecho de que las asociaciones tienen una injerencia real en la vida cotidiana de los pobladores, a través de ellas se postulan proyectos para el desarrollo local que se redistribuyen a nivel familiar; por eso su vinculación inmediata a la figura del presidente de la junta de vecinos en sus inicios. Dentro del sistema de actores local, el personaje político más relevante es el presidente de la junta de vecinos, luego el de la asociación y la comunidad. Entonces, al estar emparentados los presidentes de las organizaciones indígenas se asegura la perspectiva común en las gestiones locales, así como se sigue manteniendo una cierta uniformidad de criterio o consenso al interior de las cabeceras indígenas. La lógica que siguen las agrupaciones indígenas se acomoda a las políticas estatales y a la oferta institucional que de ellas emana, empero va dirigiendo a su manera la dirección que se quiere imponer desde las cúpulas de gobierno. Pero no necesariamente supone lazos homogéneos entre todos los integrantes de las organizaciones con personalidad jurídica. Las redes solidarias y las narrativas comunitarias que se aprecian al interior de tales organizaciones, se sostienen bajo el andamiaje de las formas de participación andinas suscitadas en torno a los grupos de parentesco, las prácticas de reciprocidad y el calendario ceremonial-productivo; en el decir de los propios aymaras, se sostendría a través de las “comunidades verdaderas”. 183 184 En síntesis, la solidez de la acción colectiva desempeñada por las poblaciones locales a través de sus organizaciones territoriales con base en el municipio, es proporcional a la articulación de éstas bajo el alero de las configuraciones tradicionales de la participación social. O dicho de otro modo, sólo logran constituirse en sociedad política e incidir eficazmente en las políticas públicas cuando orquestan la intermediación con los agentes de la gubernamentalidad a través de mecanismos de consenso y negociación propios basados en la retórica andina. 184 185 Participación social en la quebrada de Camiña: Entre los avatares de la tradición y la dinámica municipal IV. CAPITULO CUARTO: Discusiones y conclusiones IV.1. Sociedad política y participación social en Camiña El “concepto sociedad política” (sensu Chatterjee 2008) hace palmaria la relación asimétrica entre quienes gobiernan y quienes son gobernados; ergo refiere a las prácticas, negociaciones y consensos que establecen determinados grupos de población frente a las tecnologías de la gobernabilidad que les interpelan. Por otro lado, las teorías del “pacto social” sirven para ocultar el hecho violento que constituye la emergencia del poder político colonial primero y republicano después; creando así una apariencia de atemporalidad entre el orden jurídico-político vigente y sus orígenes. “La condición del indígena es una neurosis introducida y mantenida por el colono entre los colonizados con su consentimiento” (Fanon 1963: 19). Entonces, el ser colonizado y convertido en indígena comparte el mismo campo semántico con los desposeídos. Más aún, el disociar la violencia que instituye el orden fundante de la supuesta perpetuidad de dicho ordenamiento, haría surgir una contradicción en el individuo social que por un lado quiere liberarse y por otro quiere someterse. Esa neurosis implicada en el constructo sobre lo indígena, se asume de manera esquizoide a sabiendas que el orden social compone configuraciones temporales en constante movimiento y tensión, sin corresponder a clasificaciones estáticas y sempiternas. Es un hecho innegable la continuidad de la acción y el pensamiento “colonizador” por parte del Estado chileno hacia los pueblos originarios. Pues las reformas impulsadas por los dispositivos estatales y sus representantes políticos devienen en “etnicidades discursivas” (Albó 2007), disociando praxis cotidiana de retórica tradicional, sin estimar ni desarrollar formas de acción colectivas basadas en su propia racionalidad social; pese a ello, la retórica tradicional embebida en ciertas prácticas 185 186 sociales, continúa manteniendo una existencia soterrada en la vida diaria de las comunidades. Si la violencia estatal que instaura las relaciones políticas actuales, se hiciera explícita y reconocida por todos, dejaría de ser neurosis para resolver el conflicto o la discordia en el campo social de “la nación en tiempo heterogéneo” (Chatterjee 2008). Por sobre estos devaneos tan abstractos, el relatar el quehacer cotidiano de las poblaciones andinas resulta más prosaico; sus acciones e inquietudes diarias nacen desde la experiencia acumulada y de su creatividad para unir y combinar lo viejo con lo nuevo en contextos siempre cambiantes. En términos de su propia participación social, las poblaciones andinas se muestran más bien indiferentes a las vicisitudes de la clase política nacional o los traslapos de administración suscitados en las agencias de la gobernabilidad; en cambio, la población de Camiña centra su vida social en torno a la necesidad y preocupación por solucionar los problemas concretos de la existencia diaria. A su vez, los mediadores comunales se orientan hacia la captación de recursos y fondos para la gestión municipal, generan acuerdos y convenios con diversos organismos sectoriales, servicios públicos, agentes estatales e instituciones diversas. Mientras los mediadores locales deben interiorizar la cartera de inversiones y la acuarela de proyectos para llevar a cabo eficientemente la redistribución de los recursos municipales logrados dentro de las familias que componen a cada localidad. Aquí intervienen tanto los intermediarios que coordinan el flujo desde el municipio hacia las organizaciones territoriales, como aquellos interlocutores ligados al ámbito tradicional y las formas de organización andinas que imponen sus propias estrategias sociales. Ambas prácticas y retóricas están en permanente juego, dialogan, se incrustan, se mezclan, se oponen. El concepto sociedad política, al distinguir entre las tecnologías de gobierno y los diferentes grupos de población que las interpelan, sirve también para reflexionar sobre las condiciones en las cuales la gubernamentalidad podría derivar, no en la contracción, sino en la expansión del carácter participativo y democrático de la política de los gobernados (Chatterjee 2008), en nuestro caso, la etnopolítica de los pueblos originarios. Esto es, cuando se hace patente el conflicto entre los deseos ilustrados y normalizados de una sociedad civil construida homogéneamente, con las preocupaciones confusas, 186 187 contenciosas y a menudo poco agradables de la sociedad política y la nación heterogénea. Las prácticas y retóricas que posicionan a los grupos de población frente a las tecnologías de gobierno y sus propios canales, requieren de estrategias de negociación e intermediación cuyo consenso en varias ocasiones supone límites a lo jurídico, se forja en lo “paralegal” y propone nuevas síntesis (Chatterjee 2008). “Nosotros tenemos que aprender de nuestros hermanos mapuches y ellos aprender también de nosotros, porque los aymaras somos respetuosos de la autoridad y tenemos que encontrar nuestra propia manera de seguir adelante con nuestras raíces” (Máximo Chamaca, Pdte. Junta de Vecinos Alto Camiña, 2009). Grosso modo, las instancias locales de mediación se resuelven mediante prácticas de reciprocidad y clientelismo. Entre los representantes de la dimensión tradicional (mallku, yatiri, qolliri, cabezas de familia), la solidaridad recíproca y el trabajo colectivo se abordan desde las redes de parentesco y las expresiones culturales compartidas. Mientras más se halle urdida una localidad en este tipo de relaciones, mayor será su capacidad para actuar colectivamente y desarrollar estrategias de participación consensuadas en la retórica andina; como hemos señalado para el caso de Nama y Apamilca, por ejemplo. Al reverso, si la población local se deshilacha entre grupos y facciones diferentes, los mediadores tienden a adoptar conductas clientelistas en su cometido, tal como sucede más palmariamente en el pueblo de Camiña; aquí la competencia entre “patrones” es lo que le otorga poder al conjunto de clientelas familiares. Clientelismo y reciprocidad llegan a confundirse como evidenciábamos en páginas más atrás. Desde muy antiguo, el principio de prestaciones recíprocas en los niveles de agregación mayores, es la bebida y la comida auspiciada por quien convoca las faenas colectivas (Murra 1978). Hay, por ende, aspectos afectivos y festivos imbricados en la reciprocidad; cuyo ejercicio en la esfera tradicional, caracterizada por los intercambios simétricos, es capaz de congregar nociones de dualidad, complementariedad y movilidad a la vez. No obstante en el clientelismo, la reciprocidad se entiende en tanto protocolo: los beneficios respectivos se pactan de antemano y el vínculo se ejerce siempre con respeto a lo estipulado. Pero aquí los intercambios son eminentemente asimétricos, es decir, no son los mismos ni de naturaleza equivalente. Puesto que intervienen vínculos desiguales basados en la 187 188 autoridad y la subalternidad; así como también suponen un desequilibrio en la propia condición de los favores prestados, donde el “cliente” da en pago bienes intangibles (lealtad, apoyo electoral) mientras los dones del “patrón” son más inmediatamente tangibles (ayuda económica, amparos materiales). En el contexto municipal, el clientelismo sería también susceptible de entenderse como “estrategia ritual de poder” (Montes 1989), puesto que enarbola redistribuciones festivas que permiten ritualizar las relaciones de poder imperantes en la estructura política local. Las variables que entretejen el poder local en Camiña estarían definidas básicamente por su control sobre la tierra, los canales de circulación de productos agropecuarios, el comercio y los cargos de autoridad. Las prestaciones de comida y bebida llevadas a cabo por el gobierno comunal y sus mediadores, constituyen un mecanismo a través del cual se refuerza el poder local mediante estrategias simbólicas; en estas instancias se activan las redes sociales generadas a partir de los vínculos clientelistas, las cuales producen intercambios asimétricos que posibilitan a su vez la ampliación y fortalecimiento de dichas redes. El poder ejercido en el ámbito económico, político y social se articula de este modo con roles rituales que reproducen la estratificación local en Camiña. La participación en trabajos colectivos que agrupan a las familias de cada localidad (mejoramiento de acequias, construcción y reparación de caminos, mantenciones de iglesias y escuelas, por ejemplo), se realiza siguiendo la antigua pauta de los turnos, “a razón de uno por hogar” (Melitón Challapa, qolliri Chapiquilta, 2008). Es bastante habitual que en aquellas faenas realizadas por el pueblo en conjunto, el municipio disponga de comida y bebida (en términos camiñanos: llamo y cervezas) para la población local. De hecho, en los trabajos de reparación de las iglesias de Nama y Apamilca el municipio se hizo presente con estos menesteres. También, desde principios del 2000, es la municipalidad quien oficia como “alférez” para Carnavales aunando en el pueblo de Camiña las festividades que otrora se efectuaban en cada localidad. No obstante, el pueblo de Chapiquilta continúa con su celebración propia, consecuente con el apelativo de “Motosos” que alude a su conflictiva historia de disidencia. Asimismo, el año 2008, antes de las últimas elecciones municipales, los Isluga de Alto Camiña y de organizaciones indígenas de Alto Hospicio con el 188 189 apoyo del Programa Orígenes, organizaron por vez primera el Machaq Mara -o Inti Raymi en quechua- en la quebrada. A partir del año siguiente es el gobierno local quien asume la continuidad de dicha celebración. Antes, el cambio de ciclo que esta fiesta supone en tanto coincidente con el solsticio de invierno, solía celebrarse en los albores de agosto durante el Día de la Pachamama o bien para la noche de San Juan; pero se trataba de una ceremonia que no concitaba la participación de la localidad como conjunto, sino un ritual principalmente celebrado al interior de la familia. Otros contextos festivos o religiosos en que el municipio entabla mecanismos de reciprocidad para sumarse a la participación comunitaria desplegada, los constituyen las fiestas patronales de cada poblado. En tales ocasiones, la municipalidad se preocupa en hacerse parte de la retórica andina, colaborando a los pasantes con comida o bebida; eso sí, la generosidad irá conforme a la ligazón que tenga el alcalde con la familia que desempeña el cargo de alférez, siendo más copiosa con quienes ha trabado relaciones más estrechas y meramente simbólica (como diplomas a modo de “recuerdo”) para quienes se expresan críticamente hacia la gestión comunal. Nuevamente Chapiquilta refrenda esta última situación, no tanto como familia sino primordialmente en tanto localidad. Lo que no viene más que a reflejar la posición de “pueblo disidente” que connota en la comuna, excluyéndose y/o automarginándose durante sus festividades locales de las trabazones recíprocas con “el alcalde y sus camarillas” (Patricio Chamaca, Pdte. Comunidad Indígena de Chapiquilta, 2004). En consecuencia, podríamos incluso indicar que existe una rivalidad soterrada entre el pueblo de Camiña y Chapiquilta, la cual se aprecia con realce y bemoles no sólo en los enfrentamientos deportivos, sino crucialmente en el desempeño de sus respectivas fiestas patronales. En efecto, hay una competencia feroz para hacer explícita cuál celebración resultó ser la mejor, y siempre Chapiquilta se ufana de que la suya se haya realizado sin aditivos municipales. Es que la fiesta patronal Santa Cruz de Chapiquilta, que goza de gran popularidad entre la población regional andina, se hace fuera de los márgenes de la “reciprocidad” con el municipio, al igual que sucede con su “propia” celebración en Carnavales y con el ritual de lluvia “Sapito-Lorito”. Hombres y mujeres andinas son cuidadosos a la hora de aceptar favores o regalos, entonces 189 190 según tales parámetros las trabazones municipales les dejarían obligados a reciprocar cuando llegue el momento pertinente, es decir, quedarían en calidad de deuda la cual deberá ser saldada posteriormente mediante sus respectivas acciones solidarias, para hacer público su apoyo a las autoridades locales. Los ejemplos del Machaq Mara y Carnavales donde el municipio hace de “alférez”, pasante u organizador de las fiestas, o cuando se hace presente con “cariños” en las fiestas o eventos principales de cada localidad, muestra concretamente cómo la figura del alcalde, en tanto mediador comunal, pone en acción dispositivos rituales para ejercer el principio de prestaciones recíprocas mediante la bebida y comida; lo mismo que en las faenas colectivas, suscitando trabazones de reciprocidad que adquieren matices oblicuos en su cometido para mantener la estructura de poder local. Puesto que habría en tales vínculos evidentemente clientelistas una subversión de la vocación horizontal y móvil que empapa a las prácticas tradicionales de reciprocidad, torciéndose en aras de la verticalidad y exclusión impregnadas en las lógicas estatales; de igual manera en que el trabajo colectivo se ve obnubilado por las políticas asistenciales. En este sentido, faltarían instancias municipales que fortalecieran la participación de las bases y comunidades locales, que vayan articulando un consenso sobre las diferentes miradas de desarrollo y las capacidades decisionales de la población en dichos asuntos. En la otra cara, vemos una habilidad del alcalde y sus cercanos para conjugar a través del municipio ciertos principios de la reciprocidad e ir propiciando alianzas y acuerdos con los cabeza de familia extensa y numerosa, con notoriedad en la quebrada de Camiña y en las poblaciones residiendo en los centros urbanos costeros, así como también en menor medida con los hombres mayores de las principales familias altiplánicas. En suma, evidenciamos el despliegue de toda una experticia para desenvolverse en los códigos de la praxis y retórica aymara, aunque el alcalde insista en la etnicidad discursiva de su adscripción quechua. A propósito de ello, vale detenernos unas líneas en torno al corolario semántico que está implícito en las identificaciones quechuas y aymaras entre la población andina en general, aunque nos aleje un rato de nuestros objetivos. Sin desconocer la homogeneización del quechua durante el período inca, los territorios tarapaqueños cobijaron desde tiempos remotos a varias poblaciones (aymaras, 190 191 urus, coles). En la actualidad, entre los quechuas persiste un prejuicio en torno a los aymaras como pastores, más atrasados en comparación al vínculo que ellos manifiestan con el Tawantinsuyu. Sobrevive todavía una cierta discriminación interiorizada y metabolizada a través de las propias jerarquías y distinciones entre las poblaciones andinas basadas en constructos colonizadores. Pese a que como localidad Chapiquilta se manifiesta reacia a establecer trabazones recíprocas con el municipio, igualmente se beneficia de figuras que ejercen la mediación a nivel local y comunal, algunos también operarían a través de vínculos clientelistas. Entre ellos un personaje emblemático sería Modesto Flores, quien fuera concejal durante cuatro períodos desde 1992 hasta 2008 y quien ostenta la propiedad de varias tierras cultivables de dicha localidad. Su hija Nalda fue la última contendora de Sixto García para el sillón edilicio; a su vez, Modesto tuvo en la pasada elección de concejales a Patricio Chamaca como contendor local, en quien se volcó una sorprendente adherencia tanto desde Chapiquilta como de la comuna, aunque debido a artimañas electorales no resultara victorioso. Asimismo el poco respaldo obtenido por él y su hija muestra el declive de su figura, por ende también de su familia, en el poder local. Por tanto, podemos apreciar aquí con elocuencia la movilidad inherente a los agentes locales de intermediación y al movimiento intrínseco de las configuraciones políticas andinas, constatando un recambio generacional a la par de un deslizamiento en esta localidad desde la preeminencia de las familias natales hacia la relevancia de familias Isluga. Desde otra perspectiva, la retórica andina en Chapiquilta se encarna también con elocuencia en Raimundo Castro, prominente yatiri de la quebrada que goza de gran reputación entre las familias altiplánicas de la quebrada, manteniéndose “diplomáticamente” fuera del parapeto municipal sin llegar a ser tajante en sus posiciones. Esta conducta o posicionamiento no caracteriza únicamente a las autoridades tradicionales de Chapiquilta, sino que es extensivo para toda la quebrada. Según los interlocutores de la tradición, su actuar y valoración se vuelca hacia el interior, pues es la comunidad quien signa su autoridad y reputación: “lo importante es la comunidad, el resto se va dando vuelta” (Fortunato Vilches, Alto Camiña, 2007). Tanto las modalidades de participación como los corolarios organizativos que están imbricados en la 191 192 racionalidad andina, en términos generales, se conjugarían de acuerdo a los fundamentos de reciprocidad, dualidad y movilidad, junto al énfasis comunitario y la tendencia hacia los mecanismos de consenso unánime que anima no sólo el desempeño de las autoridades tradicionales sino también la toma de decisiones que afectan localmente. Por ahora sólo queremos enunciar dicha narrativa y acción andina, ya que en virtud de la claridad de nuestro relato, abordaremos sus implicancias con mayor profusión en el siguiente apartado. Así como hay rivalidades entre las localidades de la parte alta de esta comuna conforme el caso entre Camiña y Chapiquilta, o se fraguan distinciones entre grupos familiares y facciones en torno a la figura del alcalde y la gestión municipal, también observamos una diferenciación entre locales y afuerinos. Esta última muchas veces se asienta sobre constructos enfrentados entre quebrada-indígena y valle-criollo (o no-indígena), anclados espacialmente en la oposición entre Camiña y Moquella en tanto centros de la parte alta y baja respectivamente; el epítome en la capital comunal se materializa entre Pueblo Camiña y Alto Camiña. Aquí la participación social de Camiña se ve cruzada por identificaciones opuestas que ponen el arraigo en dimensiones diversas. Por un lado están los “camiñanos-netos” y su cualidad de originarios de esta quebrada; aunque son amplia minoría en la comuna, se corresponden habitualmente con gran parte de los detentores del poder local. Por otro se sitúan los Isluga y su raigambre altiplánica constituyéndose como indiscutida mayoría sobre la población local; quienes insisten en aprehender a estos territorios como parte del paisaje ancestral de la marka. Cabe señalar que aún se palma cierto desprecio hacia las poblaciones de altura por parte de algunos “camiñanos-camiñanos”. Asimismo, hay otros repertorios que también intervienen en las relaciones conflictivas entre locales y afuerinos. Las familias de la cordillera tienden a identificarse y ser identificadas como miembros de cultos evangélicos, en oposición a la comunidad católica local. Pero esta rivalidad aparente entre “camiñanos netos” e “Isluga” no hace más que refrendar viejas tensiones entre originarios y advenedizos que se anclan desde tiempos prehispánicos hasta nuestros días. Compatible a esta visión, entre pentecostalismo y catolicismo popular habrían también muchas similitudes, constituyendo una suerte de transición más que una ruptura con las formas tradicionales (Guerrero 2010). 192 193 Pentecostalismo y religiosidad andina comparten la creencia de experiencias místicas, basadas en el énfasis hacia curaciones y catarsis, junto al rol que juegan los líderes carismáticos. Asimismo, el culto pentecostal surgiría como respuesta a una “búsqueda de comunidad” (Bernardo Guerrero 2010) para resolver necesidades y enfrentar preocupaciones en torno a los problemas concretos de la existencia diaria; en consecuencia, la continuidad entre la experiencia del pentecostalismo y la religión popular, hace que el primero termine impregnando a todos los aspectos de la vida social de sus miembros. “Yo me convertí porque quería dejar el alcoholismo […] No soy quien para juzgar las celebraciones católicos, pero me parece que hay mucho consumo de alcohol, por andar adorando a un cerro beben y eso no les trae nada bueno, todo lo contrario, hay peleas y la gente termina por desunirse […] Nosotros los pentecostales somos bien unidos, con decirle que estamos construyendo un templo bien grande, para albergar no sólo a los hermanos de Camiña sino también de los pueblos altiplánicos. Es lindo ver cómo las familias se vuelven a unir en el trabajo que acerca a Dios […] Los hermanos qolliris saben que pueden practicar sus dones de sanación encomendándose a Dios, porque los cerros, las vertientes son todo obra del Señor” (Marcos Esteban, pastor pentecostal de Camiña, 2008). Así, conforme a la religiosidad popular que interpela, el pentecostalismo surge como solución a demandas específicas y se asocia a un substrato en que vive lo inanimado y lo animístico enlazado como sinónimo del Espíritu (Guerrero 2010); de ahí sus aparentemente inusitadas relaciones con la medicina andina tradicional. Por otro lado, la presencia protestante significa el fin de la hegemonía religiosa del catolicismo romano y su correlato en la estructura política local; de este modo, la reacción del pentecostalismo hacia el vínculo entre los grupos conservadores y las élites dominantes encarnadas en el monopolio de la iglesia católica, tensiona en Camiña al poder local de las familias natales con las identificaciones altiplánicas. “Los hermanos ven que la vida moderna está llena de vicios, saben que encontrarán el refugio del Señor en el templo. Lo importante es hacer las cosas en comunidad” (Marcos Esteban, pastor pentecostal de Camiña, 2008). Podríamos colegir entonces que la enorme fuerza del culto pentecostal se apoya en la capacidad andina para unir y combinar lo viejo con lo nuevo, necesariamente articulada en torno a la gramática de la comunidad. De acuerdo a estos planteamientos, habría una “protesta simbólica” o una “huelga pasiva” por parte de los pentecostales hacia las clases gobernantes que perciben como aliados de la iglesia católica (Guerrero 2010); 193 194 dicha disconformidad subterránea se iría tornando cada vez más explícita y activa conforme el respaldo social fuera legitimando sus acciones. “Con el alcalde hay respeto, él se preocupa de sus asuntos municipales y yo de los de mi comunidad. El organiza fiestas y reparte cerveza, favores; nosotros nos preocupamos del bienestar de los hermanos y de que la comunidad esté unida” (Marcos Esteban, pastor Iglesia Pentecostal de Camiña, 2008). De este modo, la ambigua relación entre pentecostalismo y modernización se suscita en que el primero sirve como elemento que ayuda al proceso de integración del segundo. Pero en la medida en que el desarrollo pentecostal se entroniza en función del quiebre o cambio social que opera al interior del sistema de valores en la estructura social tradicional, se repliega constantemente hacia las nociones de comunidad para generar nuevas configuraciones acorde a contextos cambiantes. Volviendo a las instancias estatales y sus políticas municipales, aunque obvie decirlo, es necesaria una verdadera voluntad política para profundizar la democracia mediante mecanismos descentralizados y fluidos de participación que permitan articular a las diferentes poblaciones que componen el concierto heterogéneo de la nación. De este modo, las tecnologías gubernamentales podrían ser incorporadas en las sociedades políticas como ampliación de las capacidades e injerencias por parte de los gobernados. Huelga decirlo, pero esto sería proporcionalmente posible sólo en la medida en que las comunidades se hagan parte de ello a lo largo del trayecto, que las mayores exigencias de participación y autonomía sean dialogadas y practicadas colectivamente. Lo que supone a la par ir construyendo y densificando las formas andinas de consenso, para así concitar voluntades y espacios legítimos de negociación que permitan la extensión de las facultades decisionales propugnadas desde el propio ejercicio de la “política de los gobernados” (Chatterjee 2008). IV.2. Narrativa de la comunidad y democracia andina Empero su utilidad teórica, el concepto sociedad política quedaría cojo en la realidad andina si no lo enunciáramos en términos de la narrativa de comunidad. A diferencia de las reivindicaciones utópicas del nacionalismo 194 195 universalista, la política de la heterogeneidad nunca puede aspirar a una fórmula única que sirva a todos los pueblos en todos los tiempos: “sus soluciones son siempre estratégicas, contextuales, históricamente específicas e inevitablemente provisionales” (Chatterjee 2008:84). Más aún requieren de una voluntad y participación popular cohesionadas en el vocabulario de la comunidad, fungidas bajo el alero de formas organizativas propias y resueltas, que basan su desempeño en la educación constante hacia el consenso y la negociación propias; en abierto antagonismo a la posición de la escuela en los pueblos andinos como institución aculturadora por antonomasia. Asimismo, la política de la heterogeneidad precisa igualmente de esa habilidad decantada para ir incorporando en la propia gramática aquellas lógicas impuestas desde fuera. Si bien es cierto que no se evidencia una real imbricación entre autoridades andinas tradicionales y su representación de los gobiernos locales, la ubicuidad de la narrativa de la comunidad se enraíza en prácticas colectivas aún vigentes de la retórica de la reciprocidad. Esta noción es clave para entender cómo el pensamiento andino ordena su vida social mediante la dualidad, complementariedad y movilidad, tendiendo hacia formas consensuadas por la comunidad. La retórica andina se desenvuelve en la articulación de segmentos que van tornando más laxa su ingerencia conforme van ampliándose los círculos de agregación; en oposición a aquella lógica verticalista, de arriba hacia abajo, que opera en las tecnologías de gobierno. La mayoría de la población que habita la comuna de Camiña se adscribe como aymara. Paralelamente, entre las familias de la cordillera se reclama con tenacidad la pertenencia y ligazón profunda de estos paisajes precordilleranos con la marka de Isluga, entendidos ambos como un territorio tradicional en la impronta andina que es aprovechado en tanto dualidad y complementariedad. El altiplano y las quebradas se interpenetran en torno al acceso mutuo de los recursos y forman en conjunto el medio decisivo desde donde se desarrolló la cultura andina (Murra 1978, Martínez 1989, van Kessel 1992b). Asimismo, la importancia social del calendario andino hace que las ceremonias religiosas sean inseparables del ciclo productivo y natural en que transcurre la vida cotidiana (Bouysse-Cassagne et al. 1987, van den Berg 1992, Rostworowski 1993). 195 196 La faceta agrícola de las quebradas de Camiña y Nama pone el énfasis en las dimensiones temporales a través de las cuales discurre la actividad y participación cotidiana; mientras que los aspectos del pastoreo entre las familias del altiplano abrevan con mayor acento las dimensiones espaciales y las prácticas respectivas por las que transita la existencia colectiva de los grupos Isluga. Por otro lado, aunque se adoran a los santos y figuras católicas, se conserva también el culto a las divinidades andinas, los cerros, el agua, la tierra, sus antepasados. Sin embargo, tiende a existir una percepción generalizada en torno a una crisis o ruptura de la comunidad frente a la vorágine de los cambios y lo vertiginosa de su sucesión. “En las Fiestas Patronales no hay tanta participación de niños o adolescentes, aunque últimamente está resucitando el interés de los jóvenes en estas fiestas, sobre todo porque las parejas de alférez que se postulan son jóvenes interesados en mantener las tradiciones. Porque si bien la cultura aymara es de una gran e intensa religiosidad, últimamente la juventud se encuentra más interesada en la cultura técnica moderna, la cultura ZOFRI, la cultura coca-cola, etcétera […] Frente a esta crisis de la cultura aymara donde todo pasa muy rápido, yo vislumbro dos únicos cursos posibles que puede tomar la cultura aymara: o desaparecer o resistir. A mí me parece más cercano a la realidad la resistencia y persistencia de estas tradiciones. Es que por lo general, los aymaras son muy fuertes en asimilar otras culturas sin perder jamás su identidad como aymaras […] Hay otras corrientes aymaras más fundamentalistas, que promueven volver a su cultura original sacando a lo católico; pero si esto ocurriera, la cultura se empobrecería y la gente ya no se sentiría identificada, porque ya han asumido profundamente al catolicismo y sus fiestas, llenas de bailes, tragos y colores; por lo que se ha formado un tejido en donde todos estos elementos se encuentran muy mezclados […] Esta cultura tiene mucha capacidad para asimilar otras tradiciones y costumbres sin perder su identidad. La identidad aymara siempre resulta muy difícil de conocer realmente; es que los aymaras se esconden detrás de una máscara, así esconden sus verdaderos pensamientos y sentimientos como aymaras, jugando siempre con esta doble identidad que poseen: aymara/chileno, aymara/católico, aymara/pentecostal, etcétera” (Paulo Dierckx, sacerdote franciscano, 2009). Pese a la percepción de esta crisis o ruptura de la comunidad, sobreviene la idea de resistencia implícita entre los pueblos originarios; en este caso, la máxima cartesiana devendría en predicamentos tales como “nos rebelamos, luego existimos”. Entre los pueblos andinos la resistencia tomaría cuerpo en la metáfora de una serenidad de piedra, donde “la peseudopetrificación del indígena […] oculta los movimientos rápidos de su pensamiento mítico” (Fanon 1963: 47-48). La narrativa de la comunidad siempre ha pujado por expresarse y busca subterfugios para desenvolverse de manera agazapada. Ergo la tradición continua viva, desarrollando una 196 197 asombrosa capacidad para orquestar la retórica andina con otras narrativas. Habría una “sincronización o superposición de religiones y creencias en el mundo aymara” (Paulo Dierckx, sacerdote franciscano, 2008). Pero el hilo que recorre a todo el tejido andino sería la importancia del sentido de comunidad y la experiencia significante múltiple que alude. “Isluga es el corazón de la comunidad” (Fortunato Vilches, qolliri Alto Camiña, 2006). “Si se pierden las actividades y trabajos en comunidad estamos fregados” (Máximo Chamaca, Pdte. Junta de Vecinos Alto Camiña, 2006). “Los sikuris son una comparsa muy antigua, de los raíces que habían acá en el norte de Chile. Desde aquellas veces los sikuri eran contacto entre los patronos de las iglesias Isluga y Camiña. Los sikuri a esta altura se estaba perdiendo en la comuna de Camiña, puros abuelos tocábamos, pero ahora estamos recuperando de poco. Porque es necesario para que levante nuestros raíces, los antepasados. Esto para nosotros es ser orgullo tener nuestra música. La idea es dejar herencia a nuestros hijos, que no se pierda eso” (Máximo Chamaca, Pdte. Junta de Vecinos Alto Camiña, 2008). La realización de trabajos colectivos es para los Isluga una situación concreta de la retórica andina, lo mismo que las prácticas de reciprocidad embebidas en aspectos afectivos y festivos. Las faenas y celebraciones que congregan a la comunidad se inscriben en el concierto de la dualidad, complementariedad y movilidad; el florido lenguaje ritual va orquestando actividades cotidianas con solidaridades colectivas y recíprocas, junto a la correspondencia entre el orden social, natural y divino. “En las celebraciones de las Fiestas Patronales, se celebra además la idea de comunidad, por lo que es muy importante que todos participen, incluyendo también a los visitantes que provienen de los otros pueblos que son considerados todos como pueblos hermanos. Así, una de las características primordiales que yo veo en los camiñanos es el trabajo y el esfuerzo; todo lo realizan en comunidad para conseguir sus metas, tal como ha sucedido con la reconstrucción del pueblo y de las iglesias tras el terremoto, con la construcción de los caminos, los canales de regadío, etcétera […] Y esto también se ve debilitado cuando vienen servicios de afuera que no consideran este sentido de comunidad y de trabajo, van acostumbrando a las personas al ‘dame, dame’ por lo que dejan de trabajar juntos […] Así todo tiene que ser movilizado entre la comunidad. Para las celebraciones patronales el dinero que aportan los alférez proviene de su esfuerzo que quieren compartirlo con la comunidad; aquí se rescata el sentido de comunidad, ya que es muy propio de lo aymara que el más rico ayude y comparta con el resto de la comunidad” (Paulo Dierckx, sacerdote franciscano, 2009). La comunidad es fuente de pertenencia e integración. Asimismo, existe como conducta ética ideal una relación armónica entre la colectividad humana se ve reflejada en un vínculo respetuoso y afectivo con la comunidad natural y 197 198 divina; puesto que el equilibrio se entiende como un movimiento recíproco entre todos los elementos que conforman el mundo andino. No obstante, esta conducta ideal se entiende a su vez con la ubicuidad del conflicto y las tensiones sociales. En Camiña observamos rivalidades entre pueblos y entre familias, así como se palpan vínculos sociales que van recorriendo fisuras y divisiones; lo que no se contradice con la presencia aglutinante de la comunidad y esa percepción del orden operando por homologías, cuyos desequilibrios sociales se traslapan hacia inestabilidades naturales y divinas. Esta alianza entre religiosidad popular y retórica andina podríamos hallarla en la narrativa de comunidad desplegada tanto en el catolicismo como en el pentecostalismo. Más arriba indicamos la relación entre los qolliri y el culto pentecostal; también aquí constatamos que el fabriquero de la iglesia de Camiña es un reconocido yatiri entre la población andina local. Don Lorenzo Copa constituiría la contraparte tradicional en las expresiones del catolicismo popular; de acuerdo a su visión los aymaras se guían a través de parámetros distintos a las nociones occidentales, donde la comunidad adquiere una cualidad de núcleo simbólico que orienta las disposiciones témporo-espaciales hacia los contornos y principios de la tradición. “El pasado se ubica frente a nosotros, es lo que conocemos y nos forma como comunidad; en cambio el futuro se ubica atrás, porque no lo hemos vivido, es imposible verlo y sólo se nos muestra en la medida que lo vamos viviendo […] El futuro tendrá sentido sólo si lo enfrentamos comunitariamente” (Lorenzo Copa, fabriquero y yatiri de Camiña, 2008). “Lorenzo es mi más cercano colaborador en Camiña, yo no me opongo a sus funciones como yatiri; así como tampoco me opongo a la realización de wilanchas que marcan el inicio de las fiestas religiosas, que igual harían a escondidas si así lo hiciera. Pero si yo me opongo, perdería la confianza de los camiñanos; porque don Lorenzo es una autoridad tradicional, un líder en el pueblo. Probablemente él tiene una posición más elevada que yo dentro de la comunidad aymara, que soy sacerdote” (Paulo Dierckx, sacerdote franciscano, 2009). “Yo sé leer la coca, la gente acude a mí para que ordene sus pensamientos y así darle sosiego a sus preocupaciones […] El don de leer la coca debe usarse para el bien y no para asustar a las personas […] Dios está presente en todas las cosas, todo está vivo porque en cada cosa se advierte la mano de Dios” (Lorenzo Copa, fabriquero y yatiri de Camiña, 2008). Si bien el alcalde basa su influencia en las prácticas de reciprocidad sui generis parapetadas en torno al municipio, no logra proyectar en su cometido el desempeño de la pragmática que implica discurrir en torno a la retórica andina. 198 199 Podríamos decir que las conductas andinas que recrean bajo su alero las nociones occidentales de democracia, se anclan no sólo en la percepción general de las prácticas de reciprocidad que enlazan a la comunidad, sino también sobre la idea que el poder político tiene que ser constantemente reafirmado entre las familias locales y sus cabezas. Bajo estos cánones, la democracia no podría disociarse de las estructuras duales que caracterizan la organización andina y su tendencia hacia los mecanismos de consenso unánime en la toma de decisiones que afectan a la comunidad. Por otra parte las autoridades tradicionales (mallku, yatiri, qolliri, jefes de familia) personifican así como se hacen responsables del equilibrio social en homología con el orden natural y sagrado. Debido a que cualquier desequilibrio puede engendrar la desaparición de la comunidad, ellos son los encargados de resolver las tensiones y reestablecer el equilibrio entre las partes; esta capacidad para articular los diversos segmentos e incorporar las diferencias en el seno de la comunidad, es la fuente de autoridad y liderazgo entre los detentores tradicionales. Por eso echamos mano a la noción de “etnicidades discursivas” (Albó 2007), para distinguirla de aquella vivencia de la tradición andina; la cual necesariamente se aborda a través de la correspondencia entre retórica y praxis. Parafraseando a Scott (1990), lo primero se evidenciaría en los acalorados discursos públicos de las autoridades estatales y en sus tecnologías de gobernabilidad; mientras lo segundo mantendría una existencia oculta que se expresa con soltura en los contextos simbólicos, donde la comunidad practica y celebra su pertenencia. Desde un punto de vista complementario, podríamos colegir que las políticas públicas destinadas a los grupos de población indígena, son proclives al asistencialismo y repelen la intervención efectiva de la sociedad política sobre los modelos de desarrollo perpetrados en su nombre. El mantra de la participación repetido por las agencias estatales también se vuelve un mero recurso discursivo que adolece de contenido práctico; de esta manera, las tecnologías de gobierno se tuercen en prácticas oximorónicas que intentan aunar en su cometido pasividad y participación, siguiendo subversiones similares a las ejecutadas por el clientelismo dentro del poder local. Sin embargo, la retórica y praxis andina sabe transigir con lo que la corroe, a contracorriente, la dimensión tradicional 199 200 mantiene su viveza de piedra y persiste en el desempeño de su narrativa de comunidad. Es así que la ritualidad y la religiosidad ostentan un papel muy significativo en el mundo andino. La celebración del ciclo anual de festividades y ceremonias “anima intensamente la vida de la comunidad y resulta ser el aspecto más relevante y lleno de implicaciones de su existencia social” (Martínez 1975b: 408). Aquí la fiesta se instala como un espacio efectivo para el diálogo entre partes opuestas o en conflicto, un ámbito donde lo andino encuentra cierto grado de comunicación con lo ajeno o externo a la comunidad, en la medida que es susceptible también de ritualizar la estructura del poder local. Por otro lado, el mantenimiento del orden recíproco en el mundo andino estaría dependiendo de la fruición con que la comunidad y sus expresiones colectivas se constituyan como “delanteros” capaces de guiar las prácticas sociales y los ajetreos cotidianos. La obligación de consenso y su tendencia hacia la unanimidad en la toma de decisiones que interpelan a la comunidad como base y detentadora del orden sociopolítico, se combinaría a su vez con las connotaciones de riqueza que surgen de una red de parentesco extensa con la que poder contar para cumplir las diversas trabazones de la reciprocidad que dan vida a su particular existencia. La no celebración de fiestas por parte de alguna localidad es percibida como síntoma de desorganización y de pobreza en el sector, pobreza entendida como incapacidad para articular recursos económicos y redes sociales entre la comunidad. De ahí la importancia del comportamiento festivo por sí mismo; en la medida que la fiesta se presenta como un momento donde se activan las reciprocidades, es decir, aparece como un campo de interacción social y como un mecanismo de identidad que refuerza a los distintos grupos que en ella interactúan. En Camiña se aprehende con notoriedad en las fiestas aquellas tensiones entre locales y afuerinos, entre camiñanos-netos e Isluga, entre católicos y pentecostales; también ciertas rivalidades entre quebrada alta y valle bajo, entre los pueblos de Camiña y Chapiquilta, entre vínculos clintelistas y sus respectivas disidencias familiares como locales. El vínculo festivo que establece el gobierno municipal, que activa las redes sociales y los recursos económicos a través del clientelismo, refrenda una estrategia ritual de poder, yendo más allá de las teorías explicativas sobre 200 201 la fiesta en tanto redistribución-nivelación y mero prestigio social. Las relaciones sociales son relaciones de poder y también se expresan de manera simbólica, es precisamente en las fiestas donde se ejerce con realce el poder simbólico. La fiesta es expresión y acción simbólica, no resuelve ningún conflicto, sino más bien los explicita y activa, pues en la fiesta las relaciones sociales se muestran tal cual son: conflictivas. “El simbolismo no es el terreno de la ocultación de los procesos sociales, sino precisamente el ámbito de expresión de los hechos económicos, políticos, o de cualquier otra índole” (Montes 1989: 327). Bajo esos términos, el espacio y tiempo festivo constituye una conducta ritual que tiene efectos significantes múltiples; se trata de un mecanismo para la adquisición, desarrollo y mantenimiento del poder, como también de una estrategia desarrollada en el ámbito del simbolismo que impregna todas las esferas de la vida social. De este modo, la celebración de Santo Tomás suscita una fuerte pugna entre las familias natales y las familias altiplánicas para obtener el alferazgo; asimismo, el desempeño de los sikuris como comparsa tradicional venida de Isluga y como elemento ritual indispensable en las celebraciones. La percepción de Camiña e Isluga como territorio dual se funde en el ámbito religioso a través de Santo Tomás como patrono de ambos paisajes, articulando a la par el calendario social y productivo a lo largo del ciclo anual de festividades. En la quebrada, las fiestas patronales de Santo Tomás de Camiña, Espíritu Santo de Nama, Santa Cruz de Chapiquilta y Virgen del Rosario de Moquella, compiten por concitar las manifestaciones más floridas de las redes sociales y recursos económicos convocados por la comunidad celebrante. Aquí los conflictos entre locales y afuerinos por ejercer su respectiva abundancia en las tramas de la reciprocidad y el correspondiente bagaje comunitario de sus dinámicas organizativas, se entremezclan además con los vínculos clientelares generados a partir de las instancias de mediación, que también activan sus propios bienes materiales y recursos sociales. La competencia entre patrones y la disidencia a trabar intercambios recíprocos con el municipio, colorean el panorama de la estructura local. Nuestra reiteración hacia los argumentos de la retórica social se sustentan bajo el planteamiento de que la conducta social se manifiesta en formas simbólicas; en este contexto, las fiestas resultan ser el lugar privilegiado 201 202 para observar el simbolismo, pues actúan como caja de resonancia de todos los ámbitos de la existencia cotidiana. La sutileza del lenguaje simbólico, con sus eufemismos y metáforas, hace germinar aquellos fundamentos de reciprocidad, dualidad y movilidad en todas las dimensiones de la vida andina. Justamente en la base de las oposiciones complementarias se halla la complementariedad entre hombre y mujer; entonces, las estructuras duales de poder se anclan en el binomio femenino-masculino como aspecto indisoluble de la jerarquía en las autoridades tradicionales y las realizaciones festivas. De hecho, un requisito indispensable del alferado es la ejecución del cargo por una pareja hombre-mujer; habitualmente los pasantes están casados y participan del sistema de cargos que va fraguando la estructura de poder local, en algunas ocasiones, los alférez están ligados a través de cosanguineidad, son hermanos o primos. Si nos situamos en el escenario de las elecciones municipales, vemos a las familias votando en bloque; así el sufragio se torna un asunto político familiar, mientras se blande la lealtad del grupo como conducta ideal hacia sus cabezas. Esta situación ilustra creativamente la forma en que el énfasis comunitario y la tendencia hacia los mecanismos de consenso unánime, van forjando y permeando no sólo el desempeño de las autoridades tradicionales, sino además la estructura del poder local y la toma de decisiones que afectan a la población y sus grupos. Por otro lado, la condición moral y religiosa no es requisito para ser alférez, en cambio es forzosa la capacidad para activar redes sociales y recursos económicos. Previo a la fiesta patronal Santo Tomás de Camiña del 2008, uno de los alférez fue impedido por razones judiciales de ejercer su cargo apenas diez días antes de la celebración. Lo interesante es hacer notar la fluidez y eficiencia de la comunidad católica de la parte alta para orquestar recursos y redes en torno a la organización de la fiesta, incluso concitaron la colaboración de familias Isluga y pentecostales; más aún, los vínculos clientelistas implicados jugaban en oposición al gobierno local. Al reverso, lo mismo podría decirse de la habilidad para aunar reciprocidades en torno al acarreo electoral y las fórmulas de clientelismo municipal. Nuestra preocupación fundamental en estas líneas ha sido detenernos en torno a lo que permanece por encima de los cambios, auscultar la experiencia humana acumulada, decantada bajo el tránsito e intercambio 202 203 recíproco entre paisajes agrícolas de la precordillera y parajes pastoriles del altiplano, entre Camiña e Isluga. La figura de hombres y mujeres con serenidad de piedra, que ocultan los movimientos rápidos de su propio pensamiento para responder acompasadamente las contingencias del devenir incontrolable. Ése sería el sello de la participación social en Camiña: articular las vertiginosas imposiciones desde afuera en el metabolismo pausado de sus tradiciones. Sólo seguirá siendo efectivo el diálogo desde la retórica andina mientras se sustente en la densidad y profundidad de los vínculos comunitarios. Mientras tanto, el exceso de liderazgos impuestos por el Estado choca con las modalidades propias de la retórica andina, que a su vez va reacomodando las prácticas tradicionales. Los presidentes de las juntas vecinales y la autoridad local que investían, tuvieron que transigir con la emergencia de símiles en asociaciones y comunidades indígenas. Estas últimas agrupaciones territoriales se caracterizaron por una preferencia y relevancia inicial hacia el cargo de las asociaciones, dado que intervenían más directamente en las prácticas concretas de los grupos familiares locales; desde hace poco, el rol del presidente de las comunidades se vio fortalecido en tanto mediador con el Programa Orígenes en la comuna. Como anverso está aquella distinción de los Isluga entre las “comunidades con personalidad jurídica” que están de parche, para dar conformidad a las imposiciones de las tecnologías de gobierno, y las “comunidades verdaderas” cuyo núcleo está en el altiplano, empero mantiene lazos complementarios entre quebradas agrícolas y cordillera de pastoreo que están basados en los lazos de parentesco y la celebración anual del calendario festivo. Las “con personalidad jurídica” forman parte del repertorio oficial de las políticas públicas y sus respectivos representantes, en cambio las “verdaderas” aparecen con los caracteres más velados, propios de un discurso que se yergue desde las bases y debe practicarse en la cotidianidad. El populismo de mercado y la demagogia electoralista propinados por las agencias estatales de gobernabilidad, se enfrentan de manera cada vez más creciente con demandas mayores para profundizar la participación y descentralización, junto a la irrupción de formas organizativas y acciones colectivas amparadas en la narrativa de comunidad. La historia de la violencia se hallaría entonces confrontada en dos diccionarios: el de la opresión y el de 203 204 la resistencia, la voluntad de poder de los gobernantes depende de la voluntad de sumisión de los gobernados. 204 205 Bibliografía Adán, L.; S. Urbina; M. Uribe. 2007. Arquitectura pública y doméstica en las quebradas de Pica-Tarapacá, asentamiento y dinamismo social en el Norte Grande de Chile (900-1400 DC). En Procesos sociales prehispánicos en el sur andino. La vivienda, la comunidad y el territorio, compilado por A. Nielsen et al., pp: 183-206. Editorial Brujas, Córdoba. Alberti, G. y A. Mayer. 1974. Reciprocidad e intercambio en los Andes peruanos. Instituto de Estudios Peruanos, Lima. Albó, X. 2007. Alcaldes y munícipes indígenas en Bolivia, 2002. En Movimientos indígenas y gobiernos locales en América Latina, editado por W. Assies y H. Gundermann, pp: 89-118. Línea Editorial IIAM, Universidad Católica del Norte, San Pedro de Atacama. Álvarez, L. 1992. Lo dulce y lo salado: dos formas de percepción en los Andes, Tiwanaku e Inka. Etnicidad, Economía y Simbolismo en los Andes. Actas del II Congreso Internacional de Etnohistoria, Coroico, pp: 147-161. Editorial Hisbol, La Paz. Anderson, B. 1993. Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. Fondo de Cultura Económica, México DF. Appadurai, A. 1991. Introducción: Las mercancías y la política del valor. En La vida social de las cosas. Perspectiva cultural de las mercancías, editado por A. Appadurai, pp: 17-87. Editorial Grijalbo, México. Arnold, D., D. Jiménez y J. Yapita. 1998. Hacia un orden andino de las cosas: tres pistas de los Andes Meridionales. Editorial Hisbol, La Paz. Assies, W. y H. Gundermann (eds.). 2007. Movimientos indígenas y gobiernos locales en América Latina. Línea Editorial IIAM, Universidad Católica del Norte, San Pedro de Atacama. Auyero, J. 2001. La política de los pobres: las prácticas clientelistas del peronismo. Editorial Manantial, Buenos Aires. Ávila, J. 2007. Gobiernos locales en distritos rurales indígenas de la sierra sur peruana: dinámicas de participación y exclusión social. En Movimientos indígenas y gobiernos locales en América Latina, editado por W. Assies y H. Gundermann, pp: 26-43. Línea Editorial IIAM, Universidad Católica del Norte, San Pedro de Atacama. Balandier, G. 1997. El Desorden. La Teoría del Caos en las Ciencias Sociales. Elogio a la fecundidad del movimiento. Editorial Gedisa, Barcelona. 205 206 Bascopé, J. 2007. Entre el liderazgo y la representación: alcances y límites del gobierno local indígena en Tirúa, Chile. En Movimientos indígenas y gobiernos locales en América Latina, editado por W. Assies y H. Gundermann, pp: 258289. Línea Editorial IIAM, Universidad Católica del Norte, San Pedro de Atacama. Bengoa, J. 2000. La emergencia indígena en América Latina. Fondo de Cultura Económica, Santiago. Benítez, J. 1998. La Asociación Chilena de Municipalidades ¿Un nuevo discurso en el municipio? En Autonomía, Espacio y Gestión. El municipio cercenado, compilado por J. Benítez y G. Salazar, pp: 134- 186. Publicaciones ARCIS-LOM, Santiago. Bhabha, H. 1990. Nation and Narration. Routledge, Londres. Bourdieu, P. 1977. Outline of a Theory of Practice. Cambridge University Press, Cambridge. Bourdieu, P. 1998. Practical Reason: On the Theory of Action. Cambridge University Press, Cambridge. Bourdieu, P. 2001. El Campo Político. Plural Editores, La Paz. Bouysse-Cassagne, T. ; O. Harris ; T. Platt y V. Cereceda. 1987. Tres Reflexiones sobre el pensamiento Andino. Editorial Hisbol, La Paz. Carrasco, A.M.; V. Gavilán; H. González; H. Gundermann. 1993. La experiencia del Taller de Estudios Andinos (TEA) en la promoción de la producción artesanal, Revista Proposiciones 23: 397-424. Castro, V. 2002. Ayquina y Toconce: Paisajes Culturales del Norte Árido de Chile. En Paisajes Culturales de Los Andes, editado por UNESCO. Castro, V. 2009. De ídolos a santos. Evangelización y religión andina en los Andes del sur. Fondo de Publicaciones Americanistas Universidad de Chile y Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, Santiago. Cereceda, V. 1978. The semiology of Andean textiles: the talegas of Isluga. En Anthropological History of Andean Polities, editado por J. Murra et al., pp: 149173. Cambridge University Press, London. Chatterjee, P. 2008. La nación en tiempo heterogéneo y otros subalternos. Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires. Clifford, J. 1995. Dilemas de la cultura: antropología, literatura y arte en la perspectiva moderna. Editorial Gedisa, Barcelona. Clastres, P. 1978. La sociedad contra el estado. Monte Avila Editores, Barcelona. 206 207 Durston, J. 2007. Poder local y movimiento étnico en Villarrica, Chile. En Movimientos indígenas y gobiernos locales en América Latina, editado por W. Assies y H. Gundermann, pp: 290-327. Línea Editorial IIAM, Universidad Católica del Norte, San Pedro de Atacama. Durston, J., D. Duhart, F. Miranda, E. Monzó. 2005. Comunidades campesinas, agencias públicas y clientelismos políticos en Chile. LOM Ediciones / Grupo de Investigaciones Agrarias (GIA), Santiago. Espinosa, G. 1996. Lari y Jamp’atu, ritual de lluvia y simbolismo andino en una escena de arte rupestre de Ariquilda 1. Norte de Chile. Chungará 28: 130-155. Fanon, F. 1963. Los condenados de la tierra. Editorial Fondo de Cultura Económica, México DF. Foucault, M. 1979. Microfísica del Poder. Ediciones de la Piqueta, Madrid. Freire, P. 1969. La educación como práctica de la libertad. Editorial Tierra Nueva, Montevideo. Freud, S. 1975. El Malestar en la Cultura. Editorial Alianza, Santiago. Gavilán, V., C. Madariaga, N. Morales, M. Parra, A. Arratia, R. Andrade, P. Vigueras. 2009. Suma K’umara – Qolliri, Yatiri, Waytiri, Uñt’iri-Walichiri / Buena Salud: Médicos, Conocedores y Sanadores. Proyecto FONDART Conocimiento y Prácticas en Salud: Patrimonio Cultural de los Pueblos Originarios Tarapaqueños, Gobierno de Chile. Gavilán, V. y A.M. Carrasco. 2009. Festividades andinas y religiosidad en el norte chileno. Chungará 41 (1): 101-112. Golte, J. y M. de la Cadena. 1986. La Codeterminación de la Organización Social Andina. Instituto de Estudios Peruanos, Lima. González, H. 1997. Apuntes sobre el tema de identidad cultural en la Región de Tarapacá. Estudios Atacameños 13: 27-45. González, H. y H, Gundermann. 1991. Campesinos aymaras en el Norte de Chile. Serie Documentos de Trabajo, Taller de Estudios Aymara, Arica, Chile. González, H. y H, Gundermann. 2009. Acceso a la propiedad de la tierra, comunidad e identidades colectivas entre los aymaras del norte de Chile (18211930). Chungará 41 (1): 51-70. González, S. 2002a. Chilenizando a Tunupa. La escuela pública en el Tarapacá andino 1880-1990. Ediciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Santiago. 207 208 González, S. 2002b. Hombres y Mujeres de la Pampa: Tarapacá en el ciclo del salitre. Ediciones LOM, Santiago. Guerrero, B. (ed.). 2010. Pentecostalismo indígena en América latina. Ediciones Campvs Universidad Arturo Prat, Iquique. Gundermann, H. 1986. Comunidades ganaderas, mercado y diferenciación interna en el altiplano chileno. Chungará 16-17: 233-250. Gundermann, H. 2000. Las organizaciones étnicas y el discurso de la identidad en el norte de Chile, 1980-2000. Estudios Atacameños 19: 75-91. Gundermann, H. 2003. Sociedades indígenas, municipio y etnicidad: la transformación de los espacios políticos locales andinos en Chile, Estudios Atacameños 25: 55-77. Gundermann, H. 2007. Municipios y pueblos indígenas en Chile, en: Movimientos indígenas y gobiernos locales en América Latina, editado por W. Assies y H. Gundermann, pp: 161-198. Línea Editorial IIAM, Universidad Católica del Norte, San Pedro de Atacama. Harris, O. y T. Bouysse-Cassagne. 1987. Pacha: En torno al pensamiento aymara. En Tres Reflexiones sobre el pensamiento Andino, editado por T. Bouysse-Cassagne et al., pp : 87-112. Editorial Hisbol, La Paz. Hidalgo, J. 2004. Historia andina en Chile. Editorial Universitaria, Santiago. Instituto de Estudios Indígenas, Universidad de la Frontera. 2003. Los derechos de los pueblos indígenas en Chile. LOM Ediciones, Santiago. Larrain, H. 1975. La población indígena de Tarapacá (Norte de Chile) entre 1538-1581. Revista Norte Grande 3-4 (1): 269-300. Martínez, G. 1975a. Introducción a Isluga. Centro de Investigaciones Isluga, Universidad del Norte, Iquique. Martínez, G. 1975b. Características de orden antropológico y socio-económico de la comunidad de Isluga. Revista Norte Grande 3-4 (1): 403-426. Martínez, G. 1982. Topónimos de Chuani: ¿Organización y Significación del territorio? Museo Chileno de Arte Precolombino, Santiago. Martínez, G. 1989. Espacio y Pensamiento I, Editorial Hisbol, La Paz. Martínez, J.L. 2000. Ayllus e identidades interdigitadas. En Lógica Mestiza en América, editado por G. Boccara y S. Galindo, pp: 85-112. Universidad de La Frontera, Temuco. Miller, D. 1987. Material Culture and Mass Consumption. Blackwell, Oxford. 208 209 Ministerio de Educación, Gobierno de Chile. 1976. Monografías. Escuela G-52 de Quistagama, Escuela G-51 de Cuisama, Escuela F-62 de Camiña, Escuela G-61 de Chapiquilta y Escuela G-60 de Apamilca. Comuna de Camiña, Región de Tarapacá. Mistral, G. 1994. Escritos políticos, compilado por J. Quezada. Fondo de Cultura Económica, Santiago. Molinié, A. 1986-1987. El simbolismo de frontera en los Andes. En Revista del Museo Nacional XLVIII: 251-286. Molinié, A. 1997. Buscando una historicidad andina: una propuesta antropológica y una memoria hecha rito. En Arqueología, Antropología e Historia en los Andes. Homenaje a María Rostworowski, editado por R. Varón y J. Flores. Instituto de Estudios Peruanos, Lima. Montes, A. 1989. Simbolismo y poder. Un estudio antropológico sobre compadrazgo y priostazgo en una comunidad andina. Anthropos, Editorial del Hombre, Barcelona. Murra, J. 1975. Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Instituto de Estudios Peruanos, Lima. Murra, J. 1978. La organización económica del Estado Inca. Siglo XXI Editores, México DF. Pease, F. 1992. Curacas, Reciprocidad y Riqueza. Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, Lima. Platt, T. 1987. Entre Ch’axwa y Muxsa. Para una Historia del Pensamiento Político Aymara. En Tres Reflexiones sobre el pensamiento Andino, editado por T. Bouysse-Cassagne et al., pp: 46-86. Editorial Hisbol, La Paz. Podestá, J. 2003. La invención de Tarapacá: estado y desarrollo regional en Chile. Editorial Alianza, Santiago. Polanyi, K. 1989. La Gran Transformación. Editorial La Piqueta, Madrid. Provoste, P. 1976 Antecedentes de la estructura socioeconómica de Isluga. Centro de Investigaciones Isluga, Universidad del Norte, Iquique. Raczynski, D. y C. Serrano. 2001. Descentralización. Nudos Críticos. Corporación de Investigaciones Económicas para Latinoamérica (CIEPLAN), Santiago. Rosenfeld, A., A. Rodríguez y V. Espinoza. 1989. La situación de los gobiernos locales en Chile. En Descentralización y Democracia. Los gobiernos locales en América latina, editado por B. Jordi et. al. FLACSO-SUR-CUMT Barcelona, Santiago. 209 210 Rostworowski, M. 1973. Plantaciones prehispánicas de coca en la vertiente del Pacífico. Revista Museo Nacional XXXIV: 193-224. Rostworowski, M. 1993. Estructuras Andinas del Poder, Ideología Religiosa y Política. Instituto de Estudios Peruanos, Lima. Ruz, R. 2008. Población Andina de las Provincias de Arica y Tarapacá. El censo inédito de 1866. Ediciones Universidad de Tarapacá, Arica. Salazar, G. 1998. El Municipio Cercenado. (La lucha por la autonomía de la asociación municipal en Chile, 1914-1973). En Autonomía, Espacio y Gestión. El municipio cercenado, compilado por J. Benítez G. y Salazar, pp: 21-84. Publicaciones ARCIS-LOM, Santiago. Scott, J. 1990. Los dominados y el arte de la resistencia. Ediciones Era, México D.F. Schiappacasse, V., V. Castro y H. Niemeyer. 1989. Los desarrollos regionales en el Norte Grande. En Culturas de Chile. Prehistoria, editado por J. Hidalgo et al., pp: 181-220. Editorial Andrés Bello, Santiago. Schramm, R. 1992. Ist’apxam! – Escuchen! Tradiciones musical y oral aymaras. En La cosmovisión aymara, compilado por H. van den Berg y N. Schiffers, pp 122-164. Biblioteca Andina, La Paz. Stavenhagen, R. 2000. Conflictos étnicos y Estado nacional. Siglo XXI, México D.F. SUBDERE – División de políticas. 2004. Participación Ciudadana en la gestión de globiernos regionales y municipios: Diagnóstico situación actual. Gobierno de Chile. Uribe, M. 2006. Acerca de la complejidad, desigualdad social y el complejo cultural Pica-Tarapacá en los Andes Centro-Sur (1000-1450 d.C.). Estudios Atacameños 31: 91-114. Urrutia, F. 2010. Desde siempre los Isluga venimos a Camiña. Un abordaje etnográfico a la racionalidad o retórica andina en el norte de Chile. Práctica Profesional para optar al Título en Antropología, Mención Antropología Social, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, Santiago. van den Berg, H. 1988. Calendario ritual/litúrgico aymara: muestra de una identidad conservada 1, Yachay 8: 81-105. van den Berg, H. 1989. Los ritos agrícolas de los aymaras, Yachay 9: 63-81. van den Berg, H. 1992. Religión Aymara. En La cosmovisión aymara, editado por H. van den Berg y N. Schiffers, pp: 271-311. Biblioteca Andina, La Paz. 210 211 van Kessel, J. 1991. Tecnología Aymara: Un enfoque cultural. Cuadernos de Investigación en Cultura y Tecnología Andina 3: 3-54. van Kessel, J. 1992a. Cuando arde el tiempo sagrado. Editorial Hisbol, La Paz. van Kessel, J. 1992b. La organización tempo-espacial del trabajo entre los aymaras de Tarapacá: la perspectiva mitológica. Etnicidad, Economía y Simbolismo en los Andes. II Congreso Internacional de Etnohistoria, Coroico, pp: 267-297. Editorial Hisbol, La Paz. van Kessel, J. 1996. La cosmovisión aymara. En Culturas de Chile. Etnografía. Sociedades indígenas contemporáneas y su ideología, editado por J. Hidalgo et al., pp: 47-68. Editorial Andrés Bello, Santiago. Velasco, L. 2001. Áreas de Desarrollo Indígena y Distritos Municipales Indígenas. El desarrollo indígena desde las políticas de Chile y Bolivia. Revista Mad 4: 87-101. Vidal, C. 1996. Estudio Levantamiento Plano Seccional de Camiña, Comuna de Camiña. Secretaría Regional Ministerial Vivienda y Urbanismo, I Región Tarapacá, Gobierno de Chile. Villagrán, C. y V. Castro. 2004. Ciencia indígena de los Andes del norte de Chile. Editorial Universitaria, Santiago. Wolf, E. 1999. Relaciones de parentesco, de amistad y de patronazgo en las sociedades complejas. En Antropología social de las sociedades complejas, editado por M. Banton, pp: 44-63. Alianza Editorial, Madrid. Zuidema, T. 1999. La fiesta del inka. En Celebrando el Cuerpo de Dios, editado por A. Molinié, pp: 191-243. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. 211