Academia.eduAcademia.edu
Arqueología del valle de Atríz (Nariño, Colombia) Arqueología del valle de Atríz (Nariño, Colombia) Felipe Cárdenas Arroyo ALZANI EDITORE Cárdenas Arroyo, Felipe Arqueología del Valle de Atríz (Pasto, Nariño) / Felipe Cárdenas Arroyo ––Alzani Editore: Pinerolo (TO), Italia, 2020. 253 pág., + 115 figuras (fotos, mapas y diagramas) + 26 tablas. ISBN 978-88-8170-633-4 1. Arqueología prehispánica. – 2. Nariño, valle de Atríz, Colombia. – 3. Cerámica prehispánica, valle de Atríz, Colombia. 4. Fauna arqueológica, valle de Atríz, Colombia. 5. Metalurgia y artefactos líticos arqueológicos, valle de Atríz, Colombia. 6. Cronología arqueológica del valle de Atríz, Colombia. © Felipe Cárdenas Arroyo felipeca2@aol.com Todos los derechos reservados Esta publicación no puede ser reproducida, total ni parcialmente por ningún medio inventado o por inventarse, sin premiso previo escrito del autor. Cubierta anterior: Plato Tuza hallado en Maridíaz. Cubierta posterior: Volcán Galeras visto desde el valle de Atríz (Fotografías de Felipe Cárdenas Arroyo). Guarda: Prospección en Bomboná (Fotografía de Felipe Díaz del Castillo) Impreso por Alzani Editore Pinerolo (TO), Italia iv Dedicado a todos los líderes y lideresas sociales, afrocolombianos, afrocolombianas, indígenas, campesinos, campesinas, ambientalistas y personas diversas asesinados en Colombia por el solo hecho de defender su cultura, su tierra, su libertad de expresión y su derecho a la vida, abandonados a su suerte por el Gobierno Nacional v Contenido Dedicatoria v Agradecimientos ix Introducción 1 Capítulo 1 La arqueología del valle de Atríz Capítulo 2 Excavaciones en Maridíaz 21 Capítulo 3 Excavaciones en Mijitayo y Catambuco 51 Capítulo 4 Fechados radiocarbónicos para el valle de Atríz 67 Capítulo 5 El sistema alfarero del valle de Atríz 73 Análisis de restos de arqueofauna en Maridíaz 95 Capítulo 6 9 Felipe Cárdenas Arroyo y Diana Rocío Carvajal Contreras Capítulo 7 Análisis arqueometalúrgico de Maridíaz 133 Lina María Campos Quintero Capítulo 8 Análisis de los líticos de Maridíaz 153 Ileana Catherine Pardo Báez y Manuel D. Martínez Cortés Capítulo 9 Análisis de una muestra de ceniza – Tumba BMT-52 183 Manuel D. Martínez Cortés Capítulo 10 Análisis de antropología física 195 Felipe Cárdenas Arroyo Capítulo 11 Comentarios finales 209 Referencias 223 Anexos 241 vi Índice de mapas Mapa 1 Mapa 2 Mapa 3 Mapa 4 Zonas fisiográficas de Nariño Cortes oeste-este y sur-norte del Macizo Colombiano Suelos y climas del área quillacinga Localización de los tres sitios arqueológicos excavados en el valle de Atríz 6 7 7 8 Índice de figuras Figura 1.1 Figura 2.1 Figura 2.2 Figura 2.3 Figura 2.4 Figura 2.5 Figura 2.6 Figura 2.7 Figura 2.8 Figura 2.9 Figura 2.10 Figura 2.11 Figura 3.1 Figura 3.2 Figura 3.3 Figura 3.4 Figura 3.5 Figura 3.6 Figura 3.7 Figura 3.8 Figura 3.9 Figura 3.10a Figura 3.10b Figura 3.11 Figura 3.12 Figura 5.1 Figura 5.2 Figura 5.3 Algunas poblaciones quillacingas, pastos y abades del siglo XVI Cuencos con base del Complejo Tuza excavados por Sergio Elías Ortíz en 1930 Cuenco con base del Complejo Tuza representando un posible sacrificio humano Plano del cementerio arqueológico de Maridíaz Tipos de estructuras de tumbas halladas en el cementerio quillacinga de Maridíaz Maridíaz: BMT-27. Dibujo en planta de la bóveda y materiales correspondientes al ajuar disponibles en la colección Maridíaz: BMT-39, 39A, 39B. Dibujo en planta de la bóveda y materiales correspondientes al ajuar disponibles en la colección Maridíaz: BMT-XXIV, XXIVA, XXIVB, XXIVC. Dibujo en corte de cuatro bóvedas que comparten un mismo pozo y materiales correspondientes al ajuar disponibles en la colección Cerámica de Maridíaz Cerámica de Maridíaz Cerámica de Maridíaz Cerámica de Maridíaz y banquito de madera Mijitayo, petroglifo hecho por punteado Jenoy, petroglifo labrado en una pared de roca Panorama del sitio arqueológico Mijitayo Mijitayo Corte 1 Niveles 1 y 2 Mijitayo Corte 1 Niveles 3 y 4 Mijitayo Corte 1 Nivel 5 y perfil Panorámica del sitio arqueológico Catambuco Sitio arqueológico Catambuco: basurero, tumbas y recolección superficial Catambuco Zona 1: basurero y tumbas Catambuco Zona 2 Tumba 1: planta y corte Catambuco Zona 2 Tumba 1: Cuencos decorados con base Catambuco Zona 2 Tumba 2: planta y corte Catambuco Zona 2: cuencos con base decorados hallados durante labores agrícolas Sistema alfarero del valle de Atríz: Mijitayo: bordes por tipo Sistema alfarero del valle de Atríz: formas tipos Carmelito y Negro Sistema alfarero del valle de Atríz: formas tipos Rojo y Crema o Habano vii 19 24 24 29 30 44 45 46 47 48 49 50 52 52 52 55 56 57 58 59 60 62 62 63 64 89 90 90 Figura 5.4 Figura 5.5 Figura 5.6 Figura 5.7 Figura 5.8 Figura 5.9 Figura 6.1 Figura 6.2 Figura 6.3 Figura 6.4 Figura 6.5 Figura 6.6 Figura 6.7 Figura 6.8 Figura 6.9 Figura 6.10 Figura 6.11 Figura 6.12 Figura 6.13 Figura 8.1-8.4 Figura 8.5-8.8 Figura 8.9-8.10 Figura 8.11-8.12 Figura 8.13-8.14 Figura 8.15 Figura 8.16-8.19 Figura 8.20-8-21 Figura 8.22-8.24 Figura 8.25-8.26 Figura 8.27 Figura 8.28-8.30 Figura 8.31-835 Figura 9.1 Figura 9.2 Figura 9.3 Figura 10.1 Figura 10.2 Figura 10.3A Figura 10.3B Figura 10.4 Figura 10.5 Sistema alfarero del valle de Atríz: formas de cuencos tipo Naranja 91 Sistema alfarero del valle de Atríz: formas de vasijas aquilladas 91 Sistema alfarero del valle de Atríz: cuencos y platos 92 Sistema alfarero del valle de Atríz: cuencos con base y sin base decorados 92 Sistema alfarero del valle de Atríz: formas de ollas globulares 93 Sistema alfarero del valle de Atríz: vasijas antropomorfas 93 Ajuar funerario de la tumba BMT-9 104 Bivalvos excavados en Maridíaz 112 Bivalvos excavados en Maridíaz 113 Gasterópodos excavados en Maridíaz 114 Gasterópodos excavados en Maridíaz 115 Cuencos con base decorados con motivos de venados 117 Cuencos con base decorados con motivos de primates 121 Cuencos con base decorados con motivos de guacamayas 123 Cuenco con base decorado con motivos de garzas 124 Cuencos con base decorados con motivos de aves 125 Cuenco con base decorado con las extremidades de anuros 126 Mamíferos excavados en Maridíaz 131 Mamíferos excavados en Maridíaz 132 Colgante piritizado 135 Muestra lítica BMT-0001 159 Cuarzo hialino 161 Cuarzo hematoideo 163 Costra ferruginosa 164 Material no consolidado 166 Colgante denso fosfatizado 168 Colgante de basalto 171 Raspador de cornubiana 174 Raspador de anfibolita 175 Hacha de dacita 177 Aumentos del hacha de dacita 178 Origen geológico de los materiales líticos 180-181 Vasija globular rota con ceniza 183 Muestras de ceniza sin pulverizar 188 Muestras de ceniza – fracción gruesa 189 Desgaste de las superficies oclusivas BMT-V 201 Extensa formación de cálculo dental 201 Cráneos normales y cráneos con deformación artificial excavados en Maridíaz 204 Cráneo con señales de traumatismo excavado en Maridíaz 205 Cráneo con deformación craneal y sutura metópica 205 Tumba BMT-G 207 viii Agradecimientos Son debidos agradecimientos a muchas personas e instituciones que con su apoyo hicieron posible estos proyectos arqueológicos. Primero, a mi esposa Cristina Martina, quien con su paciencia y apoyo permanente me ha facilitado el tiempo para redactar este libro y salir a terreno. A Alejandro Bernal Vélez por su trabajo de digitalización de las gráficas, mapas y dibujos que aparecen en este libro, pero especialmente por su inquebrantable amistad, apoyo y sugerencias durante más de veinte años. En Pasto van mis más sinceros agradecimientos a Claudia Afanador y a su familia por abrir las puertas de su hogar para mi, facilitar mi movimiento en Nariño y compartir conmigo muchos días de trabajo de campo y años de amistad. A Felipe y María Eugenia Díaz del Castillo por su colaboración desinteresada, su interés por la arqueología de su departamento y por su sincera amistad. A la Hermanas Carmen Isabel Valencia, Aura Elisa Romo y a la comunidad de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada y Museo Madre Caridad Brader y a Margoth Yadira Romo por su colaboración y uso de la colección en Maridíaz. Su amabilidad y atenciones conmigo serán siempre recordadas y agradecidas. De igual modo a los profesores de la Universidad Mariana, Roberto García Castaño y Enrique Cuásquer Naranjo, por compartir sus dibujos y datos de sus excavaciones en el cementerio de Maridíaz. Un agradecimiento especial al señor Felipe Maigual, propietario del terreno que excavamos en Catambuco, por su ayuda en las labores de campo y por poner a nuestra disposición todos los materiales hallados en su terreno durante sus labores agrícolas, y a la comunidad de religiosos de San Felipe Neri por permitir las excavaciones en Mijitayo. Con inmenso cariño recuerdo a Olguita Díaz de Massoldi del Museo del Oro de Pasto quien siempre fue mi punto de referencia durante tantos años, y a Carmen H. Perini, entonces directora del Centro Cultural, quien se encargó de abrirme todas las puertas necesarias para poder investigar en Nariño. De igual manera al Museo del Oro en Bogotá y a la Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales por su apoyo y ayuda constantes durante más de 30 años, incluyendo casi todas las fechas de radiocarbono obtenidas en Maridíaz: Clemencia Plazas, María Alicia Uribe, Roberto Lleras y Roberto Otríz han colaborado y apoyado mi trabajo en Nariño y por ello les estoy inmensamente agradecido. También en el Museo del Oro de Bogotá, gracias a Lina María Campos Quintero por su cuidadoso y excelente análisis de algunas piezas metálicas de Maridíaz, cuyo trabajo aparece en este libro en el Capítulo 7 y a Héctor García por atender pacientemente a todas mis solicitudes de datos e información de los archivos del Museo. En el Icanh, mis agradecimientos van primero a Ana María Groot, quien siendo directora del Instituto me envió por primera vez a Nariño en comisión y me ofreció siempre su colaboración, apoyo y conocimientos sobre el área. A Gilberto Cadavid Camargo, por su compañía y ayuda en las primeras semanas de terreno y a Myriam Jimeno por continuar con el apoyo inicial para las investigaciones en Nariño. Más recientemente, a Víctor González, Fernando Montejo, Ángela Escobar, Deyanira Méndez y Álvaro Bermúdez por su ayuda desinteresada, su amistad y compañía en las largas jornadas de laboratorio. ix A Catherine Pardo Báez y Manuel D. Martínez Cortés de la Universidad Nacional de Colombia por sus excelentes análisis de objetos líticos y cenizas halladas en las tumbas de Maridíaz y que aparecen en los Capítulos 8 y 9 de este libro; y al Departamento de Geociencias de la Universidad Nacional de Colombia, en especial a los laboratorios de microscopía óptica, técnicas petrográficas, y al de microscopios de investigación. En la Universidad Externado de Colombia, mi agradecimiento para Diana Rocío Carvajal Contreras por su análisis de los restos de arqueofauna hallados en Maridíaz y su subsiguiente ayuda y disponibilidad para responder a mis preguntas. Los resultados de dichos análisis aparecen en el Capítulo 6. Agradezco al Departamento de Antropología de la Universidad de Los Andes por darme espacio de investigación paralelo a mis actividades académicas como docente. Finalmente, gracias al pueblo nariñense que aun cree en su cultura tradicional, una de las más ricas y hermosas del país, y que lucha día tras día para que no desaparezca frente al embate salvaje de los grandes intereses económicos que solo le han llevado violencia y miseria a un departamento que merece solo bienestar. x INTRODUCCIÓN Este libro trata de la arqueología del valle de Atríz, en el altiplano de Pasto. El valle fue ocupado en la época prehispánica por la etnia de los quillacingas, indígenas que siguieron viviendo allí varios siglos después de la invasión española pero ya con su cultura totalmente transformada. El territorio que ocuparon puede considerarse como uno de tierras muy fértiles gracias, en parte, a la mineralización de los suelos por el depósito de cenizas volcánicas y a la abundancia de agua. Los datos arqueológicos que presentamos aquí dan apenas una idea aproximada de lo que pudo ser esta etnia en el pasado prehispánico porque la destrucción de sitios arqueológicos en esta área en particular, y en todo el departamento de Nariño en general, ha sido inmensa. Dado que las sociedades humanas del pasado estaban estrechamente relacionadas con el medio ambiente, hacemos aquí una breve reseña de las características ambientales de la región porque es importante conocer las condiciones naturales en las cuales vivieron esas personas, por lo menos para tener una idea general. Claramente, el medio de hoy es muy diferente a como era hace más de 500 años, pero ciertas condiciones climáticas y geológicas siguen siendo muy similares a las del pasado. El medio ambiente del departamento de Nariño es muy diverso. Cuenta con tres provincias fisiográficas: 1) la llanura del Pacífico; 2) la montaña nariñense; 3) el piedemonte amazónico (IGAC, 2014: 35) (Mapa 1). Sabemos que las tres fueron ocupadas en tiempos prehispánicos, pero no conocemos bien cómo se integraron entre sí desde el punto de vista sociocultural. Las rutas de comercio e intercambio aún no han sido bien estudiadas en este territorio. La variedad ambiental y su consiguiente diversidad de fauna y flora seguramente incidieron en las estrategias adaptativas que adoptaron sus habitantes, y buena parte del paisaje actual que observamos es consecuencia de la actividad humana que desde hace siglos se lleva cabo en esta amplia zona. Específicamente, los quillacingas ocuparon sobre todo la provincia fisiográfica de montaña nariñense. En este trabajo, concentramos la atención en el valle de Atríz que fue el centro geográfico del territorio quillacinga, y que forma parte del macizo andino. Este gran Introducción Felipe Cárdenas Arroyo macizo ocupa una extensión de aproximadamente 160 kilómetros de occidente a oriente, y 220 de sur a norte. El recuadro en el corte B del Mapa 2 señala el territorio ocupado por esta etnia al momento de la invasión española, desde el cañón del río Guáitara hasta un poco más al este del valle de Sibundoy. En 1558, el visitador Tomás López definió cinco áreas o territorios que por entonces ocupaban los quillacingas (Ramírez de Jara, 1996: 39 y Mapa 2): (1) Los quillacingas del valle de Pasto (o de Atríz) ocuparon el área objeto de nuestras excavaciones arqueológicas. Los suelos del valle son de origen volcánico y son muy fértiles por la mineralización, mientras que el clima es frío y seco (Mapa 3 #1). Este es un clima sano y bueno para el cultivo, que en aquella época ofrecía también cacería de animales medianos, como venados. Para 1558 –22 años después del primer contacto con los españoles– Tomás López hizo referencia a 23 poblaciones indígenas en el valle (Calero, 1991: 108) donde censó 1853 indios tributarios, es decir, una población nativa aproximada de 5560 habitantes. Considerando para entonces la elevada mortalidad de la población indígena que podría ser alrededor del 35% como consecuencia de dos decenios de invasión española, la población quillacinga asentada en el valle de Atríz antes del contacto pudo ser superior a los 7500 habitantes nativos. (2) Los quillacingas camino de Quito, donde hoy se encuentran Consacá y Yacuanquer. Tomás López hace referencia apenas a 5 pueblos (Op. cit.: 107) y en ese mismo año de 1558 reportó 814 indios tributarios, o 2442 habitantes nativos. El territorio corresponde a la subregión del cañón seco del río Guáitara (IGAC, 2014: 177) que en nuestro Mapa 3 se identifican con los números 2 y 3. Son suelos de buen contenido orgánico. El rango de temperatura en esta parte va de muy fría a cálida y diferencias de altura entre 2400 y 1500 metros, es decir, que sus habitantes tenían acceso a una diversidad de ecosistemas donde podían cultivar desde papas hasta yuca. El Mapa 3 indica esa variedad de suelos y climas, pero la arqueología debe aún responder a preguntas sobre el tipo de control político que los quillacingas ejercían aquí y qué tipo de sistema de producción tenían. Según Balanzátegui, el cañón del río Guáitara en territorio pasto (es decir, su ribera occidental) podría considerarse como un territorio multiétnico (Balanzátegui, 2007: 17). Esta es una propuesta muy interesante porque dicha región era, en efecto, un área de frontera entre pastos y quillacingas donde el intercambio comercial era bastante activo, como lo veremos más adelante por los datos que nos suministran los objetos líticos y de metalurgia. Según las condiciones ambientales, es muy probable que se tratara de un manejo vertical de pisos ecológicos que podría explicarse mediante el modelo que propuso Murra en 1972 (Murra, 2014b). (3) Los quillacingas camino a Popayán. Tomás 2 Arqueología del valle de Atríz Introducción López menciona 6 poblaciones para este sector (Calero, 1991: 107) con 842 indios tributarios, o 2526 habitantes nativos. Para ir a Popayán se salía por el noroccidente, por Genoy, para salir abajo a Sandoná y de allí hasta el valle del Patía (Mapa 3 #4). La región es de montaña media y montaña baja con clima templado seco y seco cálido en el cañón del Guáitara, hasta cálido y húmedo por el Patía. De nuevo, vivían aquí con alguna variedad climática. Desde el punto de vista del intercambio, esta ruta también fue importante porque por ella se comerciaba la sal. (4) Los quillacingas camino a Almaguer, Tomás López menciona 10 pueblos con 2820 tributarios (Op. cit.), o 8640 habitantes nativos. Según los documentos, era la población más numerosa de las cinco áreas quillacingas en 1558 y en apenas los doce años transcurridos entre la visita de Tomás López y la de García de Valverde, la población nativa disminuyó en 51% (ver datos en Calero, 1991, p. 107). Casi todo este territorio corresponde a la subregión de montaña media con clima templado seco, templado húmedo y frío húmedo (Mapa 3 # 79). (5) Finalmente los quillacingas de montaña, localizados hacia el valle de Sibundoy. Tomás López menciona cinco poblaciones y un total de 2300 indios tributarios, o 6900 habitantes nativos (Op. cit.). Las únicas excavaciones arqueológicas realizadas hasta ahora en esta región de montaña son las de Cadavid y Ordóñez en Tajumbina (1992) y Patiño en Aguapamba, corregimiento de La Laguna (1995). Esencialmente, estos grupos habitaban las subregiones de alta montaña y montaña media (Mapa 3, hacia La Cocha) Como puede verse, el territorio quillacinga era bastante extenso: iba desde el cañón del río Guáitara como límite occidental donde se asentaban los grupos camino a Quito y camino a Popayán, hasta el piedemonte oriental que baja hacia selva tropical, donde según los documentos del siglo XVI quedaba su límite oriental y se asentaban los grupos llamados por los españoles “de la montaña”. El límite norte se establecía en el río Mayo, donde se asentaban los grupos camino a Almaguer, y en el río Patía donde estaban los grupos camino a Popayán. Geográficamente, el centro del territorio era el valle de Atríz, pero no sabemos si también era el centro político con influencia sobre las otras cuatro regiones. Hemos visto que el territorio con mayor población era el de los quillacingas camino a Almaguer (casi el 34% más de habitantes que en el valle de Atríz a pesar de contar con 10 poblaciones menos), por lo que no se puede descartar que hubiese sido un centro de administración política. Según las pocas investigaciones arqueológicas realizadas hasta la fecha, parece que la región del macizo andino fue la más densamente poblada en tiempos pre y post-hispánicos y es donde se encuentra el 95% de las 3 Introducción Felipe Cárdenas Arroyo manifestaciones culturales de los complejos cerámicos Capulí, Piartal y Tuza, con hallazgos ocasionales de otros tipos de cerámica originarios de otros lugares. Esos territorios de mayor densidad demográfica corresponden hoy a suelos buenos para el cultivo y temperaturas que van de templadas a frías por lo que parece acertado inferir que su productividad en tiempos prehispánicos fue suficiente para mantener a una población de buen tamaño. En las crónicas y documentos los españoles nunca manifestaron la falta de alimentos ni que no tenían “con qué proveerse”, tan común en los textos tempranos, o que tuvieron que pasar dificultades por falta de recursos. De acuerdo con la documentación que Calero extrae de la visita de Tomás López de 1558, el número total de indios tributarios para las cinco áreas quillacingas era de 8629, es decir, aproximadamente una población 25,887 indígenas quillacingas. Calculando de nuevo una disminución promedio de 35 o 40% en 22 años desde el primer contacto, se podría especular que la población indígena quillacinga total en 1536 –año en el que entraron por primera vez en contacto con los españoles– era de aproximadamente 35 mil o 36 mil habitantes nativos. El paisaje del valle de Atríz Las excavaciones arqueológicas que hemos adelantado para este trabajo corresponden a lugares del valle de Atríz propiamente dicho. Este valle se encuentra a una altura de 2594 msnm encerrado por una serie de montañas que sobrepasan los 3000 msnm. Podemos decir que los quillacingas ocuparon elevaciones entre los 1500 y 3000 metros donde tenían a su disposición gran variedad de suelos y climas como queda antedicho (Mapa 3). La característica geomorfológica más sobresaliente que domina el paisaje de este altiplano es el volcán Galeras cuya altura alcanza los 4276 msnm (Inderena 1989: 69; Díaz del Castillo, 2005: 29). Abarca los municipios de Pasto, Sandoná, La Florida, Consacá y Yacuanquer, todos ellos lugares de habitación quillacinga. El origen de este complejo volcánico es relativamente reciente en la historia de la cordillera de los Andes (Díaz del Castillo, 2017: 17), lo que explica su reiterada actividad en los últimos años. El cráter del Galeras se encuentra apenas a una decena de kilómetros en línea recta del centro de la ciudad de Pasto, es un punto central del territorio, y seguramente fue un referente del mundo socioreligioso quillacinga, como lo son comúnmente los accidentes orográficos sobresalientes para las comunidades indígenas. 4 Arqueología del valle de Atríz Introducción El vulcanismo y la sedimentación son las principales fuerzas que han dado origen a los suelos del valle de Atríz. Su composición geológica es de areniscas, tobas, arcillas y aglomerados (IGAC, 1982: 4-5) con cenizas volcánicas superficiales y profundas. Las vertientes del Galeras y el valle de Atríz propiamente dicho cuentan con tierras muy fértiles. Los colores de los horizontes son oscuros y la capa vegetal es profunda. De interés para la arqueología es que los suelos inorgánicos son de comportamiento friccionante-cohesivo, de espesor mayor a los 10 m, consistentes de limo arcilloso. Su resistencia a la compresión en promedio es de 40 tn-m2 (Guerrero Rodríguez, 1987), lo cual ha sido un factor primordial para que las estructuras de las tumbas quillacingas tanto del valle de Atríz como de Catambuco se encuentren todavía en buen estado. En las alturas del volcán hay algunas lagunas, por ejemplo laguna Negra, laguna Mejía y laguna Verde (Mapa 4). Estas lagunas dan origen a varias quebradas y riachuelos que, junto con otros nacimientos de aguas, fueron fuentes importantes para el cultivo y el consumo humano tanto en el pasado como en el presente. El área particular que nos ocupa (los sitios de Mijitayo, Catambuco y Maridíaz), era irrigada por quebradas como Juanambú, Mijitayo y Midoro (Mapa 4); y quebradas como Rosales, El Chilco, Payarones, El Volcán, San Francisco y Los Saltos (entre otras muchas) que eventualmente vierten sus aguas al río Pasto. La vegetación en las alturas corresponde al bosque andino nublado y en las cimas la vegetación es característica de páramo y superpáramo. Sin embargo, a partir de los 3000 msnm hacia abajo, el paisaje se encuentra totalmente cambiado por la actividad humana desde tiempos prehispánicos. Actualmente las tierras de las laderas se emplean en su totalidad para el cultivo, gracias a la fertilidad de los suelos. Una buena parte de las tierras está en manos de campesinos que trabajan el minifundio desde el siglo XIX, concentrándose en productos como cereales, principalmente cebada y trigo, pero también la papa y hortalizas. Justamente debido a la actividad agrícola, han salido a la luz muchos sitios arqueológicos, especialmente tumbas. Seguramente muchas evidencias de antiguas casas de habitación y basureros han sido destruidas. Desafortunadamente, debido a que nunca se implementaron programas de educación para la población tanto rural como urbana sobre la importancia del pasado arqueológico de Nariño, hoy la situación de saqueo del patrimonio arqueológico de la Nación es lamentable. 5 Introducción Felipe Cárdenas Arroyo El paisaje actual de los sitios arqueológicos que trabajamos en este informe consiste de parcelas sembradas, donde el bosque nativo ha desaparecido por completo. Los pocos árboles que se ven no son de especies autóctonas sino pinos y eucaliptos. El Santuario de Fauna y Flora del Galeras y otras reservas naturales más pequeñas son el último reducto de unas pocas especies nativas de flora y fauna de esta región que podrían ayudar a comprender mejor cómo era el medio ambiente en el tiempo de los quillacingas. Mapa 1. Provincias fisiográficas de Nariño 1. Llanura del Pacífico; 2. Montaña nariñense; 3. Piedemonte amazónico. Los quillacingas ocuparon la Zona 2. (Elaboración de Alejandro Bernal Vélez) 6 V. Doña Juana R. Guáitara Gualmatán Túquerres Ospina R. Caquetá Valle de Sibundoy Pasto V. Galeras R. Guáitara V. Azufral ECUADOR V. Cumbal A=O-E B=S-N B msnm 4.500 4.000 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0 Anden Aluvial Llanuras bajas Colinas terciarias Vertientes externas Vertientes interandinas Altiplanos Conos volcánicos Cañones Llanura amazónica R. Telembí R. Patía O. Pacífico A msnm 4.500 4.000 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0 Introducción V. Azufral Arqueología del valle de Atríz Mapa 2. Cortes oeste-este (A) y sur-norte (B) del Macizo Colombiano. El recuadro en el Corte B señala el territorio ocupado por los quillacingas (Dibujo de Felipe Cárdenas Arroyo; elaboración de Alejandro Bernal Vélez) Mapa 3. Suelos y climas del área quillacinga (Dibujo de Felipe Cárdenas Arroyo; elaboración de Alejandro Bernal Vélez) 7 Introducción Felipe Cárdenas Arroyo 77°32' 77°28' 77°24' 77°20' 77°16' 77°12' orril lo R. Pasto N Q. C h 1°16' tos Los Q. V. GALERAS s nta CONSACA Q s Ju . La San Q fral R. A z u MIJITAYO n cá ol V l .E Q. El co hil C MARIDIAZ yo . Mijita 1°12' Q u C ón obij Ma rqu eza Q. C CATAMBUCO Límite reserva V. Galeras Q. La Q. Telp Q L. Verde Q. Guabal Q. Pagola PASTO u .J L. Negra L. Mejia is 1°08' R. Q. El Chiquero ara uaít R. G mb a an o ac L. Telpis ari YACUANQUER 1°04' 0 Ríos y Quebradas Lagunas 1 Km 5 Km Poblaciones Sitios Arqueológicos Mapa 4. Localización de los tres sitios arqueológicos excavados en el valle de Atríz (Dibujo de Felipe Cárdenas Arroyo; elaboración de Alejandro Bernal Vélez) 8 CAPÍTULO 1 La arqueología del valle de Atríz El valle de Atríz como área arqueológica El valle de Atríz –el altiplano donde hoy se encuentra la ciudad de Pasto– estuvo ocupado desde antes de la invasión española por una etnia que en arqueología y etnohistoria se conoce con el nombre de quillacinga. Esta etnia se asentó en el valle propiamente dicho, en las laderas de las montañas que lo circundan, en las zonas altas hacia la laguna de La Cocha, el cerro Patascoy, el valle de Sibundoy (Ramírez de Jara, 1992: 30), el cañón del río Guáitara aproximadamente hasta su desembocadura en el río Patía y hacia el norte hasta el curso del río Mayo (Op. cit.: 31; Ortiz, 1946a: 912-913). El nombre “quillacinga” aparece muy temprano en documentos y crónicas del siglo XVI, pero no como grupo étnico sino como un término general para referirse a los territorios al norte de Quito aún no conquistados por los españoles, incluyendo todos aquellos que hoy consideramos como ocupados antiguamente por la etnia de los pastos1. La primera vez que aparece el nombre quillacinga es en 1535, en el Libro Primero de Cabildos de Quito, con referencia a los “términos”, o límites de la jurisdicción de Quito: “… por la vya de quillacinga hasta el rrio grande de quillacinga…” (Libro Primero de Cabildos de Quito, 1535 [1934]: 107). Sergio Elías Ortiz escribe que la primera referencia a quillacinga, como nombre de provincia, se encuentra en el mismo Libro Primero (Ortiz 1946a: 911) lo que efectivamente es así2, casi un año después de la primera mención. Esta referencia y otras más se dan en 1536 y 1537 por mano del escribano Gonzalo Díaz por declaración de Sebastián de Belalcázar ante el Cabildo de dicha ciudad, cumpliendo la orden de Francisco Pizarro de salir en expedición de conquista hacia territorios desconocidos para los españoles al norte de Quito. Vale recordar que las primeras entradas españolas a territorio quillacinga fueron desde el sur, diez años antes del viaje de Cieza de León quien 1 Para otro análisis sobre el origen del nombre quillacinga véase también Hooykaas, 1991. La transcripción dice a la letra: “Don françisco Piçarro Adelantado capitán general e gouernador por su magestad en estos rreynos de la nueva castilla etc por cuanto en nonbre de su magestad provey de my teniente de la villa de san francisço de quito al capitan Sebastian de benalcaçar e por se aver pasado como se paso a la conquista de quyllaçinga e condelumarca la dicha villa quedo sin capitan e ni teniente…” etc. (Libro Primero de Cabildos de Quito [1536] 1934, pp. 167-168). 2 La arqueología del valle de Atríz Felipe Cárdenas Arroyo arribó por el norte. En la segunda instancia, Díaz reitera que Belalcázar “… ha conquistado y pacificado esta provincia de quito y las de mas de quillacinga…” (Libro Primero de Cabildos de Quito [1537] 1934, pp. 273), que claramente nos indica que se trataba de “provincias” o territorios. Luego, en una provisión real de 1538 que se refiere al mandato que Francisco Pizarro dio Belalcázar de seguir más hacia el norte de Quito se lee que Belalcázar salió a “… descubrir, conquistar y poblar las provincias de Quito y Quiasinga…” (Friede, 1957, DIHC, Vol. V p. 7). En estos años tempranos de la conquista, no se habla pues de la etnia de los quillacingas sino de territorio o provincia. Es claro que los españoles usaron el nombre que escucharon en Quito y con ese nombre bautizaron a la etnia que ocupaba parte del altiplano de Nariño. Por eso no sabemos cómo se autodenominaban los quillacingas. En un trabajo muy bien documentado sobre este tema del origen del nombre quillacinga, Álvaro Gómezjurado aclara que el “… vocablo quillacinga era un término de contenido político administrativo, carente de todo significado étnico, con el cual se designaba, exclusivamente, a los territorios situados al norte del Carchi o río Grande de Quillacinga3, independientemente de cuál fuese su ubicación geográfica o de las naciones indígenas que los habitaran” (Gómezjurado, 1999: 22). Así, el nombre quillacinga como grupo étnico parece haber sido, según el citado autor, un error de Gonzalo Pizarro quien en 1540 designó con ese término a los grupos nativos que habitaban al norte y oriente de los ríos Carchi y Guáitara, pero excluyendo a los pastos (Gómezjurado, 1999: 20). De ahí en adelante, Cieza de León y todos los demás autores que se basaron en su obra, asumen que quillacinga era el nombre de esta etnia, el cual ha llegado hasta nuestros días. Es importante aclarar la etimología de este término desde el punto de vista histórico, visto que hay muchos textos que lo relacionan con el uso de narigueras en forma de medialuna. Por ejemplo, Garcilaso de la Vega escribe: “… los Quillacenca; quiere decir: nariz de hierro, porque se horadaban la ternilla que hay entre las ventanas de las narices…” (1976 [1609]: 167 T.2) haciendo alusión a las narigueras en forma de media luna, visto que en quechua killa significa “luna” y “mes” (Laime, 2007: 44). De datos como este se han hecho interpretaciones que proponen que los quillacinga “adoraban la Luna” y que usaban narigueras en forma de media luna y por eso se autodenominaban así (por ejemplo 3 Río Carchi 10 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 1 Ortíz, 1946a: 911). Ante estas ideas es importante tener cautela, porque por una parte, Garcilaso escribe tarde en la historia —su crónica del Perú apenas viene publicada en España en 1609— y hace referencia permanentemente a Cieza de León quien, como vemos, ya introduce el equívoco sobre el nombre étnico de estos indígenas y que Garcilaso reproduce; y Guamán Poma de Ayala también menciona a los quillacingas como “Quillay Cinca” (1987 [1613] [113], p. 108 y [1082], p. 1156) en referencia a la conquista que Huayna Cápac adelantó en territorio cara, al norte de Quito, y sus primeras incursiones en territorio de los pastos del Carchi. Pero también es un autor tardío y, teóricamente, Huayna Cápac no siguió más al norte de territorio étnico pasto. Si esta simbología hubiera sido cierta, es extraño que excavadas más de 80 tumbas en el valle de Atríz y visitadas varias colecciones de objetos hallados allí mismo, se encuentren tan pocas narigueras en forma de media luna, que además era una figura muy común en toda la orfebrería precolombina. De otro lado, Emiliano Díaz del Castillo y el sacerdote Justino Mejía y Mejía pensaban que el nombre de esta etnia habría sido más bien hatunllata o hatunllacta (Díaz del Castillo, 2017: 31; 1987: 19). Esta idea también es difícil de comprobar. La palabra es de origen quechua y sabemos que la presencia de vocablos y toponímicos quechuas en Nariño son de origen tardío, que llegan y permanecen en estos territorios por la llegada de indios de servicio traídos por los españoles desde el Perú y Ecuador, puesto que es claro que el avance y asentamiento efectivo del imperio incaico no pasó más allá del norte de Quito, a pesar de las recientes propuestas de algunos investigadores que creen ver la penetración incaica en territorio nariñense en el contexto del Qhapaq Ñan, o camino inca. Incluso el mismo Sergio Elías Ortíz lo pensaba así (1960) y Gregorio Hernández de Alba sigue a Cieza de León en el sentido de que el inca Huayna Cápac llegó hasta el río Angasmayo (Guáitara) en territorio de los pastos (1946: 919); lo cierto, sin embargo, es que, hasta la fecha, las evidencias arqueológicas y etnohistóricas no respaldan la idea de una presencia física inca en territorio nariñense. En este sentido, es muy lógica la observación de Bernal de que las fronteras no se deben entender como una línea fija sino como espacios fronterizos “…dentro del cual se alternaban sectores de dominación efectiva con un mundo andino no sometido pero relacionado de alguna manera con los incas” (Bernal, 2020: 8, 12). El adjetivo hatun en quechua hace referencia a algo “grande, principal, enorme” (Aulex, 2005); y hatun llaqta significa ciudad, pueblo grande (Op. cit.), o 11 La arqueología del valle de Atríz Felipe Cárdenas Arroyo como lo define Laime Ajacopa (2007: 34): “s. jatun llaqta: Ciudad. Núcleo urbano de población densa”. De asumir la posibilidad de este término, pensaríamos que también se hacía referencia a una provincia grande que en el contexto que nos ocupa, sería aquella –o aquellas— localizadas al norte de Quito. Como ya se ha propuesto, pastos y quillacingas juntos podían sumar alrededor de 235.000 habitantes. Una referencia a esta provincia de hatunllata se encuentra también en la misma fuente cuando Belalcázar dice ante el cabildo en 1537 que se encuentra de salida para el norte: “… est[á] de partida para yr a fundar la villa viçiosa de la provinçia de hatunllata…” (Libro Primero de Cabildos de Quito [1537] 1934, pp. 283). Por eso, es pertinente cuestionarnos sobre esta inferencia porque estaríamos buscando el verdadero nombre de la etnia “quillacinga” de nuevo en la lengua quechua. Según mi interpretación de todo lo anterior, este grupo humano tuvo una auto denominación que desconocemos, y ningún cronista, conquistador o escribano de la época de la conquista de los primeros años de penetración en el sur (1524-1536) y de la fundación de ciudades como Pasto y Popayán, registró este nombre, convirtiendo más bien el nombre quechua de una provincia, o espacio de frontera, en gentilicio o denominación étnica. Lingüísticamente, los quillacingas hablaban su propio idioma (Calero, 1991: 49) llamado por algunos investigadores coche (o cotche) (Castellví, 1999; Hernández de Alba, 1946: 922; Muñoz Cordero, 1999: 73). La etnografía actual considera que la etnia de los kamsá del valle de Sibundoy sería descendiente de los antiguos quillacingas (Ramírez de Jara, 1996: 43) y, por ende, la lengua kamsá sería la más cercana a la lengua quillacinga. Hooykaas (1991: 50) subraya que fue seguramente Rafael Sañudo quien primero sugirió una relación lingüística entre el idioma que hablaron los quillacingas y el kamsá; y el hecho de que los quillacingas no entendían el quechua queda demostrado por la solicitud que hizo en 1593 el entonces obispo de Quito fray Luis López de Solís a dos frailes para que tradujeran el catecismo y el confesionario a las lenguas pasto y quillacinga. Escribe Sergio Elías Ortíz que “En el obispado de Quito había ‘… diversidad de lenguas que no tienen ni hablan la del Cuzco ni Aymara…’ dispuso que se tradujese ‘…el catecismo y confesionario de las propias lenguas…’ y encomendó este trabajo y cuidado a ‘… Fr. Francisco de Jerez y a Fr. Alonso de Jerez… para la lengua de los pastos… y a Andrés Moreno de Zúñiga y Diego de Bermúdez… la lengua Quillacinga’” (Ortíz, 1937d: 548). Este documento jamás se ha hallado y quedan incluso dudas si la tarea encomendada fue llevada a 12 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 1 buen término. Se demuestra con esto que los quillacingas como grupo étnico eran ajenos al quechua y que su nombre quechua es un error histórico. José Narciso Jamioy hace una explicación muy interesante sobre la lengua kamsá y cómo ella expresa la identidad étnica y la autodenominación kamsá, cuando escribe que los indígenas “…. siempre se identifican como Kamuentsa Yentsáng, que significa los ‘Hombres de aquí mismo’” (Jamioy, 1999: 240). Quizá el verdadero nombre étnico de los quillacingas habría que buscarlo a partir de estudios lingüísticos del kamsá y de otros documentos etnohistóricos que desconocemos. Según los documentos históricos a disposición, la autodenominación étnica de estos indígenas no era ni quillacinga ni hatun llaqta. Este no es el primer error histórico sobre una denominación étnica porque nuestra etnohistoria está llena de ellos; pero baste la discusión al menos sólo para aclarar que la etimología de este nombre viene con una carga quechua que nada tuvo que ver con las gentes que habitaban el territorio al momento de la invasión española, puesto que ni siquiera entendían el idioma de los incas. Es muy probable que los incas invadirían los territorios de los pastos y quillacingas una vez cimentada su invasión del Carchi, tarea compleja que requería no sólo de varias victorias militares sino de un largo trabajo de reculturización quechua de las sociedades caranqui fuertemente arraigadas en su territorio y con identidad y jerarquización política sólidas. Independientemente de que hubieran llegado o no los españoles al Perú, para que los incas llegaran a dominar el altiplano del sur de Colombia tenían primero que resolver su fraccionamiento político interno que, con Pizarro o sin él, los arrastraba hacia a una confrontación de guerra civil de grandes proporciones. Antes de treinta o cuarenta años no hubieran logrado vencer, dominar y asentarse entre pastos y quillacingas —y en esas llegó la invasión española. Pedro Cieza de León fue uno de los cronistas presenciales que dejó sus impresiones sobre estos indígenas durante la primera mitad del siglo XVI. Cieza pasó por el valle de Atríz en 1547 –nueve o diez años después de las primeras entradas de los españoles —escribiendo sus impresiones sobre los quillacingas y sus vecinos, los pastos. Según sus observaciones, había una población bastante grande: 13 La arqueología del valle de Atríz Felipe Cárdenas Arroyo “Y concluyendo con esta villa de Pasto, digo que tiene más indios naturales subjetos a sí que ninguna ciudad ni villa de toda la gobernación de Popayán, y más que Quito y otros pueblos del Perú”. (Cieza de León, 1962 [1553]: 111) En realidad, Cieza pasó por allí cuando ya los españoles habían ocupado las fértiles tierras del valle y habían empezado a reacomodar y mover a los indios en repartimientos, primero, y después en encomiendas; de modo que este dato no necesariamente significa que la población aborigen fuese originalmente tan grande con respecto a los pueblos indígenas sujetos a Quito o el Perú. Sin embargo, el número de habitantes seguramente sí era importante, hecho que queda atestiguado por la cantidad de sitios arqueológicos que se han encontrado bien sea mediante excavaciones científicas o por hallazgos fortuitos y guaquería y los estudios de población que hace Calero (1991). Su análisis del número de tributarios en el territorio quillacinga con base en las visitas varias de Tomás López en 1558, García de Valverde en 1570, Francisco Centellas en 1582, García de Ortega en 1590 y otros documentos posteriores, confirma que el número posible de indígenas quillacingas era importante (Op. cit.: 87). Como ejemplo para relacionar el párrafo de Cieza con datos etnohistóricos, Tovar también presenta un cuadro donde estima la población pasto de 1536 en más de 200 mil habitantes (Tovar, 1993: 72), un número no indiferente de personas en comparación con el estimado de 35 mil o 36 mil quillacingas que mencioné en la introducción. Cieza no fue muy benévolo en sus palabras al describir a los quillacingas, presentándolos como cosa de poca monta y que comían carne humana (Op. cit.: 112). Hasta el momento, no tenemos pruebas arqueológicas de que los quillacingas practicaran la antropofagia como lo sugiere Cieza y las excavaciones arqueológicas que realizamos en el cementerio indígena de Maridíaz sí demuestran que había algunos individuos de mayor estatus político o religioso y que se trataba de una sociedad jerarquizada. Además, como veremos más adelante, el análisis de los materiales excavados sugiere que estos grupos del altiplano tenían redes comerciales de intercambio activas mediante las cuales se procuraban bienes que provenían desde la costa pacífica y de fuentes geológicas ubicadas al oeste de Pasto y sus alrededores, territorios ocupados por las etnias de los pastos y abades de donde llegaban rocas de varios tipos usadas luego para fabricar cuentas para collares y colgantes, como también cobre para fabricar objetos metálicos, indicando que sí existía una actividad 14 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 1 económica de intercambio de productos. Con todo, la crónica de Cieza no deja de ser importante porque deja entrever ciertas prácticas que seguramente no habían cambiado en los escasos diez u once años transcurridos a partir del contacto inicial de los quillacingas con los europeos y tiene la ventaja de venir de un testigo directo. Pero su lectura se debe hacer con atención, porque la arqueología no siempre corrobora su historia. La referencia más temprana que he hallado sobre materiales arqueológicos en el valle de Atríz es un reporte en un periódico del siglo XIX llamado La Primavera (ca. 1869-1871), donde se muestran unos grabados de “artefactos cerámicos de los aborígenes de Pasto” realizados por Higinio Muñoz. Luego, en la década de 1930, Sergio Elías Ortíz adelantó excavaciones arqueológicas en el campo deportivo de la Escuela Normal Superior (Ortíz, 1937b). En sus propias palabras, “… se dio con otra necrópolis de grandes proporciones, de donde se han sacado hasta la fecha de esta nota un considerable número de objetos de cerámica, entre ellos vasos pintados, urnas funerarias, instrumentos de música, máscaras, etc., junto con dos estatuas de piedra intentando figurar, una de ellas, el motivo que pudiéramos llamar: El mascador de coca” (Ortíz, 1937c: 232). También están sus excavaciones arqueológicas en “El Cerrillo” o Maridíaz (1937a, 1937c), sobre las cuales haremos referencia en más detalle en el siguiente capítulo. En épocas más recientes, el valle de Atríz ha sido investigado arqueológicamente por Groot (1991), quien excavó en Jongovito; Bernal (2011) quien excavó en Jongovito y en terrenos del ICA en Pasto; y Cárdenas Arroyo y Bernal (2019) con sus excavaciones en Jongovito. Las excavaciones realizadas por Cárdenas Arroyo en Maridíaz, Catambuco y Mijitayo son objeto de este informe. En los recorridos que uno hace por diferentes lugares del valle de Atríz y sus alrededores, y de acuerdo, además, con los informes orales de los campesinos de la región, se confirma la presencia de considerable material arqueológico que proviene principalmente de tumbas de pozo rectangular con cámara lateral –un tipo de estructura funeraria típica de esta región (ver p. ej., Figs. 3.10a y 3.11). Sin embargo, la actividad incontrolada de la guaquería que ha sufrido esta parte de Nariño durante décadas es alarmante. La guaquería en Pasto es mencionada por fray Juan de Santa Gertrudis ya en el siglo XVIII, quien además fue uno de los primeros en describir las 15 La arqueología del valle de Atríz Felipe Cárdenas Arroyo tumbas indígenas de Nariño (Ortiz, 1973: 5). Sergio Elías Ortíz también manifiesta su preocupación cuando escribe en un informe de comisión para el Icanh que Nariño ha estado “… sometido en todo tiempo a la explotación destructora de la guaquería incontrolable” (Ortíz, 1973: 6). Desafortunadamente, poco a cambiado desde entonces. Hoy es difícil encontrar tumbas arqueológicas que estén intactas y los sitios de habitación indígenas representados por restos de viviendas, talleres o basureros en el valle propiamente dicho y las lomas que lo circundan, casi no se encuentran. Los que hubo alguna vez han desaparecido bajo el desarrollo urbano de Pasto. De estos potenciales lugares de habitación, ninguno fue excavado o reseñado y ya es información perdida para la historia. El desarrollo urbano de la ciudad en los últimos 30 años ha sido vertiginoso, tanto que se puede descartar cualquier tipo de investigación científica a nivel de arqueología regional en el valle propiamente dicho, porque prácticamente ya no quedan áreas sin construir, excepto en las laderas de las montañas que, igualmente, empiezan a urbanizarse en algunas partes de modo desordenado, y en otras en forma de conjuntos residenciales de varias casas o edificios de habitación construidos encima de sitios arqueológicos. Los materiales arqueológicos que salieron del suelo como resultado de estas obras de arquitectura e ingeniería, hoy forman, en el mejor de los casos, parte de colecciones privadas que no contienen ningún tipo de información contextual para los objetos. Por lo tanto, toda investigación de arqueología científica que se lleve a cabo de ahora en adelante en este valle será, por fuerza, de sitio. Las interpretaciones que se pretendan hacer a nivel regional –entendiendo como región el valle de Atríz– tendrán que basarse en comparaciones entre esas eventuales excavaciones locales y la información limitada que se pueda extraer de las colecciones privadas. Este trabajo presenta información de excavaciones arqueológicas realizadas totalmente en el área del valle de Atríz (Mapa 4). Los sitios de los cuales me ocupo aquí son Maridíaz (o El Cerrillo), actualmente ocupado por predios de la escuela primaria del Liceo de La Merced de la comunidad de hermanas franciscanas; Mijitayo I, en las faldas del volcán Galeras en terrenos de propiedad de los padres religiosos de San Felipe Neri; y por último Catambuco I y II, también en las faldas del Galeras que miran hacia Pasto, vereda Huertecillas, de propiedad del señor Felipe Maigual. 16 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 1 Sitios arqueológicos El interés principal de este trabajo fue localizar, excavar y caracterizar arqueológicamente los sitios que se encuentran en el territorio de los quillacingas en el valle de Atríz y las laderas de montaña que los circundan. De acuerdo con los documentos etnohistóricos de los siglos XVI y XVII, se sabe con certeza de la existencia de varias poblaciones quillacingas, o comunidades como las llama Moreno Ruiz (1970) en esta área. De dichas poblaciones tenemos información histórica, más o menos extensa, a partir de mediados del siglo XVI, cuando fueron mencionadas por Cieza de León durante su paso fugaz por allá en 1547, por Tomás López en su visita de 1558, García de Valverde durante una visita realizada en 1570-71, y fray Gerónimo Descobar y Francisco Centellas, ambos en 1582. Sin embargo, éstas no son las únicas referencias al territorio, pero sí las más completas. Como se señalaba arriba, las noticias anteriores a 1540 suelen ser confusas porque estos lugares apenas comenzaban a ser penetrados por los españoles, quienes se enfrascaron en un sinnúmero de conflictos, denuncias ante la corona, detenciones y asesinatos entre ellos mismos porque no se sabía a ciencia cierta de la extensión y límites de las tierras que desde España otorgaba el rey a sus invasores. Algunos, incluso, cambiaban los nombres de fundaciones con el fin de confundir a la corona para sacar provecho personal, a la vez que acusaban a otros de querer usurpar territorios que supuestamente les pertenecían4. La confusión sobre quién fue el fundador de Pasto es un buen ejemplo de estas intrigas políticas. Así, el mapa de las poblaciones quillacingas que se publica aquí (Figura 1.1) se basa, en primera instancia, en la información proveniente de estas fuentes, pero también de otros documentos de historiadores cuyos trabajos son de invaluable ayuda (Rivet, 1999 [1949]; Moreno Ruiz 1970; Afanador, 1977; Díaz del Castillo 1987, 2017; Groot 1991; Hooykaas, 1991; Calero 1991; Gómezjurado, 1999; Cárdenas Arroyo, 1999). Además de García de Valverde y de Tomás López, otras visitas importantes al territorio en cuestión fueron ya en el siglo XVII, como las de Diego de Armenteros en 1606, Luis de Quiñones en 1616, Diego de Inclán Valdés entre 1638 y 1639, y Antonio Rodríguez San Isidro en 1668 (Calero, 1991: 66). Las poblaciones quillacingas de las que 4 El caso de Pascual de Andagoya quien aparentemente cambió el nombre de Cali por el de Lile (o Lili) y el de Ancerma por San Juan, es un ejemplo de esta práctica (Véase Díaz del Castillo, 2017, p. 18) 17 La arqueología del valle de Atríz Felipe Cárdenas Arroyo tenemos noticia ya han sido ampliamente mencionadas en los trabajos arriba citados que los lectores pueden consultar y no es necesario repetirlas aquí. Otra información importante se encuentra en el Libro de Cabildos de San Juan de Pasto (1573-1579), documentos transcritos por Don Emiliano Díaz del Castillo (1995), y las transcripciones de documentos de Hermes Tovar (1993) que son de obligada consulta. Los sitios arqueológicos excavados que se presentan en este trabajo están en lugares que correspondieron a tres poblaciones quillacingas: Mijitayo (también escrito como Maxitayo o Mapitayo en documentos varios), Catambuco, y Pandiaco (también Pandiyacu), este último un barrio de Pasto donde se localiza el sitio arqueológico Maridíaz. 18 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 1 N Quillacingas Pastos Abades CAUCA (Escala aproximada) NARIÑO tía Aminda R a .P R. Mayo Panga R. J Sacampús Chapales Túquerres Muellamués Guachucal Cumbal Juan Ambú Guajanzangua Chachagüí Patasinoy Sandoná Ancuya Zapuys ú Matituy Mocoxondunque Pacual Mallama amb Buesaco Chuguldí Yascual R. P asto Tabiles R. G uaíta ra uan Jenoy Mijitayo Pandiaco Catambuco Obonuco Consacá Pejendino Yacuanquer Sibundoy Mocondino Imúes Iles La Cocha Tangua Sacandonoy Funes Chapal Gualmatán Puerres Males Ipiales Figura 1.1. Algunas poblaciones quillacingas, pastos y abades del siglo XVI (Dibujo de Felipe Cárdenas Arroyo, elaboración de Alejandro Bernal Vélez) 19 O AY TU M ECUADOR PU Pastás R. Guamues Pupiales CAPÍTULO 2 Excavaciones en Maridíaz Localización y contexto arqueológico “El Cerrillo”, sitio mejor conocido con el nombre de “Maridíaz”1, es una loma natural que se eleva al noreste del volcán Galeras, en el valle de Atríz. A inicios del siglo XX, esta loma estaba dentro del llamado “valle de Pandiaco”, nombre que correspondía a un asentamiento indígena quillacinga. Hoy la loma se encuentra en plena ciudad de Pasto, totalmente ocupada por los edificios de la Universidad Mariana, en el barrio que lleva el nombre de Pandiaco. Específicamente, el sitio arqueológico son tumbas que están debajo de la escuela primaria de La Merced. Ambas instituciones educativas pertenecen a la comunidad de monjas franciscanas. Muñoz Cordero publicó un trabajo muy completo sobre Pandiaco (1999). Escribe que en 1665 se le hace entrega a la señora María Rodríguez de Guzmán de “… tierra de 8 fanegas… en el Valle de Pandiaco, que llaman el pedazo de tierra de ‘El Cerrillo’” (Muñoz Cordero, 1999: 85), según documento del Archivo Notarial de Pasto del citado año. Luego, del mismo Archivo Notarial de Pasto No. 2, Libro de Protocolos de 1723, f.76, transcribe que en el año de 1723 “Maridías” era el nombre de una estancia (Muñoz Cordero, 1999: 90), es decir una hacienda, de donde seguramente proviene el nombre que tiene ahora. También se refiere a El Cerrillo como “… el cementerio de los mayores… donde se encontraba un pequeño asentamiento indígena: Pandiyacu” (Op. cit.: 73). Según la historiadora, Pandiaco se convierte en encomienda en 1558 (Op, cit.: 74). Transcribe de un documento encontrado en el Archivo Histórico de Pasto: “… el pueblo de Pandiaco que es en este valle de Quillacingas…” (Op. cit.) y que los indígenas “… tributaban tejidos de mantas de algodón, chaquiras, alpargatas, cinchas, así como la elaboración de piezas de cerámica, petacas y esteras”. (Op. cit.). Desde el citado año de 1558 hasta la 1 Además de El Cerrillo, a este lugar se le conoce con varios nombres: “La Arboleda”, “Necrópolis del Cerrillo”, “Loma de Maridíaz” y “Bosque de Maridíaz”. Para efectos de esta investigación, el sitio arqueológico queda referido simplemente como “Maridíaz”. El código de identificación de los materiales es la abreviatura BMT (Bosque-Maridíaz-Tumba). Excavaciones en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo década de 1940, cuando se escrituran lotes en Pandiaco (Muñoz Cordero, 1999: 107) y se acaban los resguardos (López Garcés, 1996: 237), contamos en el trabajo de Muñoz Cordero por lo menos 17 propietarios de terrenos en Pandiaco, incluso 35 años de tenencia por los jesuitas (de 1732 a 1767, año de su expulsión). Lo más curioso, sin embargo, es que en todos esos años no se hace referencia al cementerio quillacinga, excepto el que hace la citada historiadora al “cementerio de los mayores”. Sergio Elías Ortíz también confirma que el cementerio estaba en territorio de Pandiaco: “…El Cerrillo… se levanta en medio del valle de Pandiaco…” (Ortíz, 1937a: 142). Es también curioso que ni los mismos nariñenses sabían de la existencia de este cementerio: “Hasta la fecha indicada… [1930]… nadie habría podido suponer que el montículo en cuestión fuese una verdadera necrópolis antigua…” (Ortíz, 1937a: 143). Según Sergio Elías Ortíz, por los años de 1920 el terreno de El Cerrillo era de propiedad de un señor de nombre Francisco Muriel (Ortíz 1937a: 143) y fue adquirido más adelante mediante compra por la comunidad de hermanas franciscanas, en la persona de la Madre Caridad Brader (Margoth Yadira Romo, comunicación personal, 2018). Se encuentra sobre la avenida de la calle 18, entre carreras 33 y 34 con un área total del terreno de 5720m2. En el año del hallazgo y primeras excavaciones (1987), la parte que hoy ocupa la escuela no se había construido aún y el lote de entonces estaba cerrado con un muro de ladrillo de 3,50 m de altura sobre la calle 18. Sobre la calle 19 existe un talud de aproximadamente 10 m de altura tomando como referencia el nivel de la calle. La inclinación del talud era casi vertical y su parte superior estaba cubierta de hierba y helechos. Abajo, la parte inferior estaba descubierta y los ingenieros reportaron entonces que podían observarse pequeñas cuevas que no habían afectado la estabilidad del talud (Guerrero Rodríguez, 1987). Tal vez se referían a algunas bóvedas de tumbas arqueológicas ya guaqueadas hacía mucho tiempo. En la superficie del lote también se veían algunas depresiones que se formaron al extraer material para hacer ladrillos y tejas en épocas pasadas –una actividad económica que había en el valle de Atríz y en Pandiaco, y que incluso hoy sigue en los cerros circundantes. El espesor de la capa vegetal variaba entonces entre 0.60 m y 1.00 m siendo mayor en la parte inferior del lote. En la parte más alta se encontraron las perforaciones de las tumbas indígenas, que en total abarcan un área de 1052 m2 aproximadamente. 22 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 2 Excavaciones previas La única información que se conoce sobre investigaciones arqueológicas en este sitio es la suministrada por Sergio Elías Ortíz (1937a). Ortíz excavó una tumba de pozo con cámara lateral en El Cerrillo en el año de 1930 y publicó un informe corto sobre los hallazgos en el año de 1937. Parece que más tumbas fueron abiertas con el concurso de otras personas que lo acompañaban, pero de aquellas excavaciones no existe algún tipo de informe. Se limita a anotar que “…dieron pobre rendimiento ya que sólo se trataba de restos humanos, casi reducidos a polvo, y algunas ollas muy rudimentarias” (Ortíz 1937a: 143). Sin embargo, la tumba que es objeto del informe señalado reviste interés por el tipo de ajuar funerario que fue encontrado allí y porque el mismo Sergio Elías Ortíz estaba presente, lo que garantiza la fidelidad de los datos. Más adelante, en las conclusiones, veremos cómo la información obtenida de esta tumba complementa algunos datos sobre jerarquización social entre los quillacingas que inferimos de nuestras excavaciones. Según el reporte de 1937, a 11 metros 20 cm de profundidad se halló la bóveda donde había por lo menos cinco piezas de cerámica. El investigador no dice exactamente cuántas piezas en total fueron encontradas allí, pero describe cinco de ellas en algún detalle. Por lo demás escribió que se “… encontraron varios platos, vasijas y ocarinas en desorden” (Op. cit.: 147). De las cinco piezas mencionadas, dos eran lo que hoy clasificamos como cuencos con base del complejo cerámico Tuza (Fig. 2.1) ambos decorados en la parte interna. Una tercera vasija es de forma globular, pero tiene modelada por fuera una figura que parece ser humana. Este tipo de representación iconográfica es del Complejo Capulí (Op. cit.: 143). Lo más interesante, sin embargo, son las otras dos piezas. Se trata de un hombre amarrado a un poste, árbol o leño a quien otro hombre le está disparando con arco y flechas. Este tipo de representación es muy inusual en la arqueología nariñense y de no ser porque las piezas fueron excavadas y reportadas por una persona tan confiable como Sergio Elías Ortíz, hoy cabrían dudas sobre su autenticidad. Sin embargo, el tema sacrificial sí ha sido observado en dibujos hechos en otras piezas del complejo Tuza, como por ejemplo en un cuenco con base de la colección del Museo del oro en Pasto en el que se representan personas o cadáveres siendo devorados por aves de rapiña (Fig. 2.2); y López presenta un motivo muy similar en una pieza Tuza ecuatoriana en la que se ve un ave aparentemente picándole la cabeza a una figura antropomorfa (López, 2014: 89, Fig. 9). Reichel Dolmatoff (1965: 160) mencionó el 23 Excavaciones en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo sacrificio de víctimas atadas a un poste a quienes se les lanzaban flechadas desde abajo entre los muiscas. Del paradero de aquellas piezas excavadas por Ortíz nada se sabe. Dicho investigador nunca estuvo en posesión de ellas, siendo que eran de propiedad del señor Luis Aurelio Guerrero, según parece un banquero de la ciudad de Pasto. Las dos piezas que formaban parte de la representación sacrificial se reprodujeron en esa misma publicación de 1937 en fotografías no muy claras, atención de Enrique Mosquera Wallis, cuya colección de precolombinos fue entregada al Museo de la Universidad del Cauca (Ortíz, 1973: 8). Figura 2.1. (a, b) Cuencos con base del Complejo Tuza excavados por Sergio Elías Ortíz en 1930 (1937a: 147, 148). (Digitalización de Felipe Cárdenas Arroyo) a Figura 2.2 Cuenco con base del Complejo Tuza que muestra bien sea un sacrificio humano o aves de rapiña que devoran un cuerpo. (Fotografía: Museo del Oro, Banco de La República – Pasto) b 24 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 2 Historia del hallazgo en 1987 Las excavaciones arqueológicas realizadas en El Cerrillo (Maridíaz) se llevaron a cabo en dos temporadas diferentes. La primera fue en el año de 1987 y comprendió las excavaciones de tumbas arqueológicas encontradas casualmente en predios de las hermanas franciscanas durante el inicio de la construcción de una escuela primaria. En esta primera temporada, se excavaron solamente aquellas tumbas que fueron halladas por personal académico adscrito a la Universidad Mariana, sin la participación del Instituto Colombiano de Antropología, de la Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales o del Museo del Oro. Ninguna otra institución nacional o extranjera vinculada con la ciencia arqueológica tuvo parte en las labores de terreno de las 92 tumbas que fueron excavadas en 1987. El trabajo que adelantó entonces la Universidad Mariana tiene mérito. Debido a su intervención directa, pudo salvarse alguna información arqueológica de la pérdida total, considerando que la obra de infraestructura que se realizaba era grande, con máquinas de tipo buldócer que removían enormes cantidades de tierra en un área considerable de terreno. Inevitablemente, muchas tumbas fueron saqueadas durante los primeros días del hallazgo, pero al darse cuenta de la magnitud del sitio arqueológico, la institución responsable tomó medidas para asegurar el lugar y ejercer mayor control. Los trabajos arqueológicos que siguieron por cuenta de la Universidad Mariana se hicieron con la mejor intención, pero carecieron del rigor científico que exige la arqueología por la ausencia de profesionales en este campo. Sin embargo, considerando que en el valle de Atríz prácticamente nunca se ha dado aviso a las autoridades del Icanh cuando se encuentran sitios arqueológicos, con la consecuente pérdida total de contextos arqueológicos y objetos, el caso de Maridíaz resulta una excepción, y esto es positivo. La razón principal por la cual se ha perdido irremediablemente buena parte de la historia prehispánica de las comunidades quillacingas que habitaron en el valle de Atríz, es porque los urbanizadores, inversionistas y contratistas del desarrollo urbano de Pasto, han desatendido el mandato de la ley de patrimonio que exige denunciar ante las autoridades nacionales y ante el Instituto Colombiano de Antropología e Historia el hallazgo fortuito de bienes arqueológicos en áreas donde se adelantan obras de infraestructura. A su vez, las autoridades políticas y de policía son totalmente 25 Excavaciones en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo displicentes ante la destrucción del patrimonio arqueológico de Nariño y de la Nación2. En el mes de febrero de 1988, el Instituto Colombiano de Antropología3 recibió una denuncia sobre un hallazgo arqueológico importante en la ciudad de Pasto. De acuerdo con las versiones de los diarios nacionales y locales, se trataba de un cementerio indígena muy grande4. De inmediato, la entonces directora del Instituto Colombiano de Antropología, Ana María Groot, envió una comisión de evaluación encargada al autor de este trabajo, quien a los pocos días recibió también el apoyo del arqueólogo Gilberto Cadavid. Sobre el terreno pudimos constatar la importancia del cementerio para el conocimiento de la arqueología quillacinga, pero también desmentir las noticias exageradas sobre riquezas y metales preciosos que se estaban sacando de las tumbas. De hecho, realizada una revisión completa de la colección de objetos excavados, hoy bajo la tenencia del Museo Hermana Caridad Brader de la Universidad Mariana en Pasto, se constató la ausencia total de objetos de orfebrería o de cualquier tipo de joyería en las tumbas, como también fue constatado por Sergio Elías Ortíz en la década de 1930 durante las excavaciones en El Cerrillo relatadas arriba y como lo confirman las crónicas tempranas de los siglos XVI y XVII en el sentido de que estos indígenas no poseían oro ni riquezas en metales o piedras preciosas. Los pocos objetos metálicos hallados en las excavaciones son en su totalidad de cobre, muy pequeños y en muy mal estado de conservación. Esta información se presenta en el Capítulo 7 en un informe realizado por Lina María Campos del Museo del Oro de Bogotá. Cuando se hizo presente en Instituto Colombiano de Antropología, algunos maestros de la Universidad Mariana ya habían adelantado excavaciones en las tumbas, guiados más que todo por el interés de preservar los objetos de los ajuares funerarios. Alguna información acerca de la disposición de las tumbas y la distribución de los artefactos 2 Artículo 12 de la Ley 163 de 1959; Artículos 63 y 72 de la Constitución Política de Colombia de 1991. 3 En esos años el nombre del Instituto no había cambiado aún por el actual de Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Pertenecía entonces a Colcultura, porque aún no existía el Ministerio de Cultura. 4 El Tiempo, Febrero 12 de 1988; Febrero 14 de 1988; Febrero 15 de 1988; El Derecho (Pasto), Febrero 17 de 1988; Febrero 18 de 1988; Febrero 19 de 1988; Diario del Sur, Febrero 19 de 1988. 26 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 2 dentro de ellas fue rescatada. El total de tumbas abiertas por el personal adscrito a la Universidad Mariana fue de 92, número considerable en términos arqueológicos para un solo cementerio indígena. Los materiales hallados dentro de estas tumbas corresponden principalmente a vasijas de cerámica (ollas globulares, cuencos decorados y cuencos sin decorar, platos decorados con base anular, y también platos sin decoración, ollas lenticulares, jarros y vasijas compuestas. En Maridíaz se encontraron cinco tipos cerámicos diferentes de los cuales hablaremos en detalle en el Capítulo 5, cuentas de collar de diferentes tipos (concha, semilla, hueso), pocos objetos de metal básicamente de cobre, algunos pocos objetos líticos, madera, hueso y restos humanos en mal estado de conservación. Se encontraron restos de fibras vegetales entramadas que seguramente eran esteras sobre las cuales colocaban a los muertos. Vale reiterar que en el cementerio de Maridíaz no se hallaron objetos de oro ni de ningún otro material precioso. Limitaciones de la muestra arqueológica La información que proviene de la primera temporada de excavaciones –es decir, aquella de 1987 que estuvo a cargo de algunos maestros de la Universidad Mariana– presenta algunas limitaciones interpretativas. De las 92 tumbas que corresponden a esa primera temporada, hemos tratado de salvar la mayor cantidad de información que nos ha sido posible, y por fuerza nos basamos únicamente en los datos e informes que nos suministraron los encargados del rescate por parte de la Universidad. Muchas piezas arqueológicas que aparecen anotadas en los dibujos de las tumbas no se encuentran en la colección; y, viceversa, muchas piezas que están en la colección marcadas con su código no aparecen contextualizadas en los planos y dibujos que nos fueron entregados. Por ello, la interpretación del sitio tiene limitaciones. En cuanto al análisis general, el número de tumbas que conforman el universo estadístico de la muestra para este libro se limita a 76. De las 92 tumbas excavadas por los maestros de la Universidad, 23 fueron saqueadas por personas desconocidas (Tumbas No. 2, 3, 6, 7, 11, 12, 18, 29, 30, 32, 35, 42, 46, 51 de la Zona I; Tumbas I, II, X, XI, XV, XXIX, XXXI, XXXIII y XXXIV de la Zona 2). Por eso, de las 92 tumbas originalmente intervenidas solamente usaremos los contextos arqueológicos de 64, más las 12 tumbas excavadas por el Icanh para un total de 76. A pesar de todo, el informe que aquí se presenta es 27 Excavaciones en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo valioso porque suministra datos sobre una serie de patrones funerarios, sobre la cerámica quillacinga del valle de Atríz5, sobre objetos de intercambio y comercio y sobre jerarquización social. Las excavaciones del Icanh A partir del año 1988, el Instituto Colombiano de Antropología y la Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales del Banco de La República, financiaron dos temporadas de trabajo de campo en Maridíaz con el fin de excavar una muestra de tumbas que fuese suficientemente indicativa del estado absoluto en el que se encuentran las tumbas de este cementerio. Su finalidad fue la de servir de muestra sobre la cual cotejar la información de las otras tumbas que nos fue entregada. Este ejercicio fue importante. Excavamos 12 nuevas tumbas en un sector que aún no había sido alterado por las máquinas excavadoras. Contexto arqueológico Sergio Elías Ortíz llamó a esta loma “necrópolis de El Cerrillo” (1937a) por un buen motivo. Toda la parte alta de la loma fue un cementerio indígena. En las excavaciones que realizamos durante la segunda temporada (1988-1990) y en las prospecciones y revisión que hicimos de aquellas excavaciones realizadas en 1987, no se encontraron evidencias de basureros, talleres ni sitios de vivienda. Terminadas las excavaciones arqueológicas, se hallaron en total 104 tumbas indígenas en la parte más superior de la loma. Es probable que aún queden algunas tumbas sin abrir hacia el sector occidental de la loma, pero considerando la cantidad de información que presentamos en este trabajo, no es necesario ni aconsejable realizar más excavaciones. Las tumbas son de pozo rectangular y cámara lateral, con profundidades que oscilan entre 1,30 m y 8,50 m, aunque en el informe de Sergio Elías Ortíz se reseña una tumba de 11,20 m. de profundidad. Algunos restos óseos fueron recuperados, pero la mayoría se encontraban en mal estado de conservación. Sin embargo, algunos fueron susceptibles de análisis de antropología física que se presenta en el Capítulo 10. La 5 En el plano del cementerio faltan las tumbas 35 de la Zona 1, y I y XV de la Zona 2. Estas no aparecen localizadas en el plano que nos fue entregado por los profesores que hicieron el plano inicial. Las tres son tumbas saqueadas. 28 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 2 distribución de estas 104 tumbas se presenta en el plano de la Figura 2.3. Allí se muestran cuatro zonas excavadas: las Zonas 1, 2 y 3 fueron las excavadas por la Universidad Mariana. La Zona 1 se numeró con números arábigos consecutivos precedidos del código de sitio BMT. Por ejemplo, la Tumba 7 va rotulada BMT-7; la Zona 2 con números romanos consecutivos, por ejemplo, la Tumba 20 va rotulada BMT-XX; las cinco tumbas de la Zona 3 van rotuladas con números arábigos por ejemplo BMT-1-Z3; finalmente la Zona 4 (o Zona-Icanh) corresponde a las excavaciones del Icanh y se rotulan con una letra, por ejemplo BMT-H. En dicha gráfica se indica también el tipo de cerámica que se halló en cada una de las tumbas mediante el uso de códigos. Como lo muestra claramente el plano, el cementerio ocupaba toda la cima de la loma de Maridíaz. Desafortunadamente, no sabemos si existieron viviendas aquí mismo porque las labores de remoción de tierra para la construcción de los edificios de la escuela borraron cualquier evidencia que pudiera existir de antiguas viviendas u otro tipo de estructuras de superficie. Los trabajos de Sergio Elías Ortíz en la década de 1930 tampoco mencionan que se hubiesen hallado estructuras que no fueran tumbas. Figura 2.3. Plano del cementerio arqueológico de Maridíaz, modificado del plano dibujado por Roberto García Castaño y Enrique Cuásquer Naranjo de la Universidad Mariana 29 Excavaciones en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo Las tumbas En este cementerio se identificaron tres estructuras diferentes de tumbas que se caracterizan por seis formas distintas. Por estructura entiendo el tipo de construcción de la tumba con dos componentes, que son el pozo de acceso y la cámara (o bóveda) lateral. Estas estructuras pueden ser de una sola cámara (E1); de dos o más cámaras en el mismo nivel (E2); y de dos o más cámaras unas arriba de otras compartiendo un mismo pozo (E3). Por forma entiendo aquella de la cámara lateral vista en planta. En el caso de Maridíaz, se identificaron seis formas, o variantes, de cámaras: (F1) circular; (F2) ovalada; (F3) elipsoidal; (F4) alargada; (F5) rectangular; y (F6) “mocasín”. Buscamos entender si existe alguna relación entre la forma de las bóvedas, su profundidad desde la superficie y los materiales enterrados allí. Hay que subrayar que desde el aspecto de diseño, estas bóvedas casi nunca son simétricas ni fueron hechas con mucha precisión. Figura 2.4. Tipos de estructuras de tumbas halladas en el cementerio quillacinga de Maridíaz Desafortunadamente, el 12% del total de tumbas halladas en Maridíaz fueron destruidas por las máquinas excavadoras o por las personas que las saquearon. Por 30 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 2 consiguiente, tendremos en cuenta solamente las 72 tumbas restantes para nuestro análisis. La Figura 2.4 muestra gráficamente estas estructuras. Este sitio arqueológico hubiese sido ideal para entender las variaciones de un cementerio quillacinga. Desafortunadamente, estamos ante un contexto muy alterado por todas las razones expuestas anteriormente y, por fuerza, nuestra interpretación de los datos estadísticos que hemos tratado de obtener presenta limitaciones. Intentaremos de todos modos aproximarnos a una idea global de lo que este cementerio nos puede enseñar. Las formas y las profundidades de estas tumbas son datos confiables porque pudimos constatarlos directamente en el terreno. La profundidad es una variable que podría indicar diferencias de jerarquía social, como parece ser el caso en los cementerios de los pastos conocidos hasta el momento (Uribe 1977-78), donde se hallaron tumbas hasta de 22 y 33 metros de profundidad en Las Cruces, municipio de Ipiales (Op. cit.: 119-120) con ajuares ricos; idea que se refuerza con las excavaciones realizadas en Miraflores, municipio de Pupiales, donde las tumbas que excavaron después Uribe y Lleras (1982-83) eran de poca profundidad y con ajuares relativamente pobres. En los casos mencionados, la inferencia se puede hacer directamente porque el contraste entre ambos tipos de enterramiento es evidente. Sin embargo, el caso de Maridíaz no parece corresponder al modelo anterior. Aquí las tumbas son menos profundas, siendo la más profunda la tumba BMT-23 de 8.50 metros desde la superficie, representada por 6 objetos en su ajuar; mientras que la tumba BMT-27 de 5.70 metros de profundidad cuenta con 13 objetos en su ajuar donde se encontraron objetos de los complejos Tuza y Piartal juntos en la misma bóveda. A simple vista, no parece haber marcadas diferencias entre las variables profundidad y número de objetos. Para determinar si existe alguna tendencia a indicar que las tumbas más profundas contienen los ajuares más ricos, se hizo un conteo del número total de objetos por tipo de estructura funeraria. La correlación estadística se calculó teniendo en cuenta el promedio de profundidad por cada tipo de tumba y el promedio del número de objetos hallados en cada cámara por cada tipo de tumba. Los datos se presentan en la Tabla 2.1. Como es de esperar, la correlación resultante es sumamente baja (0.16), por lo que no se puede proponer que en este cementerio las tumbas más profundas eran las más ricas o que correspondieran a personas de mayor jerarquía. 31 Excavaciones en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo Tabla 2.1. Profundidades y número de objetos por tipo de tumba cementerio quillacinga de Maridíaz Tipo de tumba n E1F1 E1F2 E1F3 E1F4 E1F5 E1F6 E2F1 E2F2 E2F3 E2F6 E3F1 E3F2 E3F4 4 34 12 5 1 4 0 1 3 1 1 3 2 𝑋 Profundidad (en metros) 3.40 4.30 3.70 5.40 3.60 4.10 0 1.60 4.50 4.70 2.30 4.60 2.80 ds 1.26 1.60 1.33 2.32 0.21 0.26 0 0.75 𝑌 No. de objetos 1.25 4 3.8 4.5 3 5.7 0 1 3.5 7 8 5.7 8 Rango de profundidades 2.40-5.40 1.30-6.50 1.50-5.70 1.80-8.50 3.60 4.0-4.50 0 1.60 4.10-4.70 4.70 2.30 4.60 2.80 Al hacer un análisis agrupando las tumbas según el número de objetos hallados en las bóvedas y según las profundidades de esas tumbas, pero no con base en los tipos de estructuras definidos, observamos que el comportamiento de los datos varía muy poco. Definimos 5 grupos de datos según el número de objetos en las bóvedas y calculamos el error estadístico para cada grupo. Seguidamente, calculamos un error estadístico único con los resultados de los cinco grupos para una ds = 0.52. De nuevo, un valor muy bajo que nos hace pensar en una relación bastante homogénea entre la profundidad de las tumbas y el número de objetos que contienen. Aquí vale reiterar que el conteo total de objetos de las tumbas no es exacto, pero de todos modos estos números nos dan una idea general de la distribución de objetos. Lo anterior es apenas una aproximación a un contexto global difícil de analizar. De hecho, una excepción a esta interpretación es la tumba que excavó Sergio Elías Ortíz en 1930 en este mismo cementerio, tumba que según su informe (1937a: 142) midió 11,20 m de profundidad y donde fueron halladas las piezas de cerámica que representan un sacrificio humano –una iconografía bastante singular nunca observada en esta región del altiplano. Lo que sí estaría indicando diferencias entre personas o jerarquía social de algún tipo, es el número de objetos contenidos en cada una de las bóvedas y la clase de cerámica que compone el ajuar (p. ej., decorada o sin decorar), independientemente de la profundidad del entierro, hipótesis que ya habíamos planteado en otro trabajo (Cárdenas Arroyo, 1996: 53). Los objetos especiales que no 32 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 2 son recurrentes, también podrían ser un indicador de diferenciación social, cuando se consideran no aisladamente sino dentro del contexto más o menos complejo del ajuar funerario. Por ejemplo, las tumbas que solo contenían cerámica decorada del Complejo Piartal, o la Tumba BMT-50 la única con un banquito de madera. Se presentan a continuación ejemplos de estas tumbas como modelos para ilustrar el cementerio de Maridíaz en su conjunto ante la imposibilidad de describir todas las 72 unidades. Ejemplos de tumbas Tumba BMT-27: Esta tumba es la más rica de todas. Tiene una profundidad de 5.70 m desde la superficie y la bóveda ocupa un área de aproximadamente 2.5 m2. Los restos óseos humanos se hallaron en muy mal estado de conservación pero se observa que el cuerpo fue colocado hacia el fondo de la bóveda encima de lo que pudo ser una especie de estera hecha con fibras. El ajuar que acompañaba a este individuo es importante no sólo por tratarse de la tumba con mayor número de objetos de cerámica (13), sino por la elaborada decoración de dichas piezas. De estas 13 piezas, cuatro son cuencos Tuza finamente decorados, una es una vasija globular muy alisada y hermosamente decorada en la superficie externa del complejo Piartal, una es un objeto largo que en su parte superior remata en una figura antropomorfa que podemos asociar con el complejo Piartal (ver por ejemplo Echevarría 1995, Cuadro 4; Jijón y Caamaño 1997, p. 168, Fig. 19), una es una copa decorada Piartal que detallamos más adelante por su iconografía particularmente elaborada (pieza BMT27.12), otra un cuenco con base con decoración interna del Complejo Piartal, tres son pequeñas vasijas globulares sin decoración y un cuenco con base sin decoración, y por último un volante de uso. Faltan en la muestra de la colección otro tipo de objetos, como cuentas de collar o restos de fauna que son comunes en las demás tumbas, lo mismo que piezas metálicas. Atribuimos esto a problemas de saqueo del sitio, porque parece extraño que una de las tumbas más importantes de este cementerio carezca de este tipo de objetos. Como podrá verse, un ajuar de esta índole no es el común denominador de este sitio arqueológico, por lo que inferimos que se trataba de la tumba de una persona de cierta jerarquía social. El área de la cámara también es mucho más grande que el área que tienen el común de las tumbas (ver Figura 2.5) 33 Excavaciones en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo Tumba BMT-39, 39A, 39B: Esta es una tumba con tres bóvedas comunicadas por el mismo pozo, todas al mismo nivel de profundidad (Estructura Tipo E2). Tiene una profundidad de 4.60 m desde la superficie y las bóvedas ocupan cada una un área aproximada de 2.00 m2. Tratándose de una tumba de cámara triple, hubiese sido importante saber mediante una excavación cuidadosa si las tres fueron usadas simultáneamente para enterrar a tres personas relacionadas entre sí bien fuese por razones de parentesco biológico, o por razones de parentesco social. Infortunadamente, tampoco contamos con muestras de los restos óseos de las personas enterradas allí, que se hubieran podido someter a análisis paleogenéticos. Lo que sí se puede inferir —aunque subrayo que aquí estoy tan solo especulando sobre una posibilidad— es que las tres bóvedas presentan diferentes cantidades y calidades de objetos de cerámica que podrían estar representando a tres individuos pertenecientes a diferentes rangos sociales. Si los datos que fueron recuperados originalmente son correctos, la bóveda BMT-39 podría considerarse la principal de las tres por contener once objetos, incluyendo un cuenco con base estilo Tuza; le siguen BMT-39A con cuatro objetos, uno de los cuales es un cuenco con base estilo Piartal; y finalmente BMT-39B con tres objetos, todos sin decoración. (ver Figura 2.6). Tumba BMT-XXIV, XXIVA, XXIVB: Esta es una tumba con cuatro bóvedas comunicadas por el mismo pozo, pero a diferencia de la anterior las cuatro bóvedas se hallaron en tres niveles diferentes (Estructura tipo E3). La bóveda de XXIV se halló a 3.50 m de profundidad desde la superficie, la bóveda XXIVB a 2.53 m y la bóveda XXIVA a 2.18 m. La primera y la última ocupan un área de aproximadamente 3.15 m2, y la B de apenas 1.3 m2. Los contextos de estas bóvedas desafortunadamente no están bien reseñados. Sin embargo, la tumba llama la atención por una vasija subglobular (BMT-XXIVB.2) decorada con incisiones en triángulo, que vistas desde arriba forman una estrella (Fig. 2.9c). Esta cerámica podría ser amazónica (ver p. ej., Zeidler 1983) y no pertenece a ninguno de los tres complejos cerámicos tradicionales de Nariño. La Tumba BMT-36 contenía otra vasija semejante a ésta, las dos únicas de este tipo halladas en el cementerio (Fig. 2.9b). También se hallaron en esa bóveda seis vasijas más, todas sin decorar. En la bóveda A se hallaron dos varas largas de madera que se deshicieron y que tal vez formaron parte de alguna estructura donde se colocó el cadáver, acompañado de caracolitos. En la bóveda XXIV se halló un área con 34 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 2 restos de lo que fue una estera, también donde fue colocado el difunto, cuentas de collar y dos volantes de uso. De lo que vemos de este contexto, la bóveda de XXIV habría sido la principal por ser la más grande; sin embargo, la mayor parte de los objetos fueron hallados en la bóveda B, la más pequeña, de nuevo reforzando la hipótesis de que en este sitio la profundidad no parece ser un indicador de mayor jerarquía social. (ver Figura 2.7). Tumba BMT-C: Esta es una tumba de una sola bóveda de forma ovalada (Estructura tipo E1F2). La bóveda se halló a 2.60 m de profundidad desde la superficie, y tiene un área de aproximadamente 0.80 m2. Esta área es tan pequeña que seguramente la tumba fue usada para enterrar a una persona muy anciana o a un niño. Por la cantidad de piezas en el ajuar —siete, cuatro de ellas volantes de uso— podría tratarse de la tumba de una mujer anciana. Desafortunadamente, los restos óseos se hallaron totalmente deshechos. El contenido de esta tumba representa el común denominador de las tumbas que componen esta necrópolis, casi todas sin cerámica decorada. Interpretación Podemos apenas especular un poco con base en la información fragmentaria que poseemos del cementerio de Maridíaz. En este lugar no observamos un patrón claro de distribución espacial de las tumbas como sí lo observó Uribe en las tumbas de los pastos en Pupiales (1977-78; 1986). En aquellas, las tumbas de los principales eran muy profundas (más de 15 metros), de bóvedas múltiples con muchas piezas de cerámica decorada, botijuelas grandes, considerable cantidad de piezas de oro, y a veces hasta con 14 personas enterradas en una misma tumba (Uribe, 1986: 33). Además, esas tumbas ocupaban el centro del área de cementerio, mientras que las tumbas con ajuares menos opulentos y pobres ocupaban la periferia (Op. cit.). Aparentemente, este tipo de disposición en el espacio refleja el orden social jerárquico muy marcado que existió entre los pastos. Sin duda, el trabajo de las piezas de orfebrería halladas en esas tumbas es de un nivel muy alto (Plazas, 1977-78) y la cantidad enterrada como ajuar también considerable, lo que respalda dicha idea. 35 Excavaciones en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo Maridíaz es diferente. Ya dijimos que la profundidad de las tumbas en este cementerio no determina necesariamente diferencias de jerarquía social. Estadísticamente, nuestros datos tienden hacia un comportamiento bastante uniforme y una correlación muy baja entre profundidad y número de objetos. Más bien es el número de objetos y el tipo de objetos lo que nos indica la jerarquía social entre los quillacingas del valle de Atríz. La distribución espacial de estas tumbas, a diferencia de los cementerios pasto, tampoco parece obedecer a un patrón particular. Las tumbas que contenían más materiales o materiales poco corrientes (por ejemplo, banquito de madera chonta (Fig. 2.9d), sólo cerámica Piartal, cerámica de posible origen amazónico, etc.,) no se hallaban en el centro de la necrópolis y junto a ellas podía haber tumbas muy sencillas con apenas una o dos ollitas simples sin decoración. Podemos decir, entonces, que estas variables (profundidad y lugar de enterramiento) no son lo suficientemente evidentes en Maridíaz y tampoco estadísticamente significativas como para proponer que reflejan el orden social quillacinga. Una variable de estas tumbas que sí podría indicar diferencias a nivel de jerarquías es el número de bóvedas que tiene una estructura. En Maridíaz se hallaron 104 tumbas (número total entre excavadas científicamente y saqueadas). De estas, solamente siete (6.7%) tenían bóvedas múltiples; y de éstas, fueron saqueadas cuatro (57%). Como podrá verse, el panorama es desolador por la información que se perdió. Sin embargo, si tenemos en cuenta que apenas el 6.7% del total de este cementerio eran tumbas múltiples, podemos pensar que es un dato sugerente en cuanto a que posiblemente este tipo de tumbas indican diferenciación social. Las descripciones de las tres tumbas con materiales ya las hemos suministrado en los párrafos anteriores (BMT-39, BMTXXIV, BMT-XXXI). De lo anterior se infiere que los quillacingas eran una sociedad jerarquizada en la que había varias jerarquías de caciques. Sin embargo, en comparación con los pastos, parecería que la jerarquización política y/o religiosa de los quillacingas no había alcanzado un nivel de concentración de poder en algunos individuos como sí habría ocurrido entre los pastos. Esta idea se basa en las diferencias que se observan tanto en el patrón espacial de las tumbas en los cementerios como también de la cantidad y calidad de los objetos enterrados en las bóvedas. Era, esencialmente, una sociedad jerarquizada emergente. 36 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 2 La cerámica de Maridíaz Los objetos de cerámica hallados en las tumbas del cementerio arqueológico de Maridíaz son de varios tipos: vasijas, platos, cuencos, jarros, ocarinas, piezas antropomorfas, piezas zoomorfas y volantes de uso. Dentro del contexto de la arqueología del Área Septentrional Andina6, específicamente de la región del Carchi en el Ecuador y del Macizo Colombiano en Nariño, esta cerámica pertenece a los complejos Capulí, Piartal y Tuza. Aparte de estos tres complejos, en Maridíaz se hallaron dos vasijas subglobulares de cerámica posiblemente provenientes de las tierras bajas amazónicas. Lo que denominamos complejos Capulí, Piartal y Tuza, son las piezas que presentan bien sea decoración mediante pintura negativa o positiva, o mediante modelado generalmente representando figuras zoomorfas y antropomorfas. También hay unas formas muy específicas de vasijas que se han asignado tradicionalmente a alguno de los complejos. Por ejemplo, las vasijas aquilladas son consideradas Piartal, tengan o no decoración (Fig. 5.5 a-c; ver también Uribe Alarcón 1977-78, p. 170 Fig. 60) y también platos muy planos con una base pequeña y baja (Fig. 5.6 a, j). Queremos hacer énfasis en que los nombres de estos tres complejos cerámicos hacen referencia a la cerámica decorada. Sin embargo, en este cementerio como también en los cementerios de los pastos, la cerámica decorada no aparece casi nunca sola sino casi siempre acompañada de cerámica negra, carmelita o roja sin ningún tipo de decoración. Hoy por hoy, no tenemos estudios que asocien esta cerámica no decorada específicamente con alguno de los tres complejos porque casi todas las piezas son indistinguibles desde el punto de vista de la forma, con algunas notables excepciones como la que acabamos de mencionar. ¿A qué complejo pertenecen entonces? ¿Sirven acaso para diferenciar etnias, o debemos considerar que esta cerámica sin ningún tipo de decoración y con formas universales que se repiten tanto en territorio pasto como en territorio quillacinga, son una manifestación de 6 El concepto de Área Septentrional Andina fue definido por un grupo internacional de arqueólogos durante el Coloquio Internacional de Arqueología que se celebró en Guayaquil en octubre de 1982, en homenaje al arqueólogo ecuatoriano Carlos Zevallos Méndez. Esta gran área va prácticamente desde el desierto de Sechura en el Perú, al sur, hasta el curso alto y medio del río Calima, en Colombia; y desde Salinas (provincia de Santa Elena), en el Ecuador, hasta Puyo, en el Ecuador, e Ipiales, en Colombia. Está dividida en cuatro subáreas: Norte, Sur, Oeste y Este. En cuanto respecta a las manifestaciones arqueológicas de patos y quillacingas, hablamos de Área Septentrional Andina Norte (que comprende el valle de Atríz en Pasto, el cañón del río Guáitara y las tierras al oeste de dicho río, como Iles, Funes, etc.), y Área Septentrional Andina Este (que incluye el norte del Carchi, incluso hasta el valle de Sibundoy y Mocoa en el Putumayo). Detalles en el Suplemento 1 de la Gaceta Arqueológica Andina de Noviembre de 1982. 37 Excavaciones en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo cultura material compartida por ambos grupos? En el capítulo sobre el sistema alfarero del valle de Atríz hacemos un estudio estadístico que nos ayuda a definir por lo menos las formas de estas piezas y que nos demuestra que la cerámica simple, no decorada, de estos territorios es uno de los rasgos compartidos entre las dos etnias que nos ocupan. El Complejo Tuza en Maridíaz El complejo de cerámica Tuza está representado en Maridíaz por cuatro formas de objetos: (1) Cuencos con base decorados mediante la aplicación de pintura positiva roja o carmelita, sobre un fondo habano/amarillo (en general, alrededor de 7.5 YR 3/4 light brown) en la parte interna del cuenco (Fig. 2.9a, b; y Fig. 5.7). Casi siempre presentan una combinación de líneas y motivos figurativos de animales7 como garzas, aves de cola y pico largo, otras aves que podrían ser buitres, primates de cola prensil y venados (Fig. 2.8b, e, f). Del género Odocoileus también se hallaron restos óseos en las tumbas BMT-VII y BMT-IX. Sin embargo, generalmente el complejo Tuza se caracteriza especialmente por sus dibujos de personas, sobre todo en aquellos cuencos hallados en el Carchi y en Pupiales con representaciones que se han interpretado como caciques o guerreros (ver p. ej., Jijón y Caamaño 1997, pp. 309; Uribe Alarcón 1977-78, p. 184), pero en el cementerio de Maridíaz no se halló ninguno de estos cuencos Tuza con representaciones antropomorfas. Otros de estos cuencos tienen decoraciones geométricas en líneas horizontales siempre en la parte interna, por lo general cortadas por líneas verticales formando secciones, triángulos y diseños en ángulos rectos, o con la estrella de ocho puntas (Fig. 2.8a; 3.10(7). En algunos se dibuja una figura de animal en el centro y en otros simplemente se dibujaron las líneas alrededor del cuenco (Fig. 2.8d). (2) Un “jarro” pequeño de 12.4 cm de alto con 2 asas y base anular decorado con pintura positiva roja a rayas directamente sobre el fondo de engobe carmelito. La decoración se hizo adelante y atrás, pero no en los lados. Uribe clasifica este tipo de forma como exclusiva Tuza (1977-78, p. 170) (Fig. 2.9e). (3) Cuencos sin base decorados por dentro con pintura positiva (Fig. 2.9a, b) y platos pequeños (p. ej., Fig. 3.10 a 3.12) de 7 Remito al lector a los trabajos de Edgar E. Rodríguez Bastidas (1990 y 1992) sobre la identificación de la fauna en piezas arqueológicas de Nariño. 38 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 2 apenas 16 cm de diámetro con una franja de pintura positiva roja de 2 cm alrededor (2.5 YR 4/6) (Fig. 2.9c). (4) Ocarinas en forma de caracol, con superficies muy brillantes y hermosamente decoradas con motivos geométricos (Fig. 2.9d). El Complejo Piartal en Maridíaz El complejo de cerámica Piartal está representado en Maridíaz por lo menos por siete formas de objetos: (1) Cuencos con base decorados mediante la aplicación de pintura positiva roja o carmelita muy oscura con diseños muy densos de líneas que forman cuadrículas pequeñas en la parte interna del cuenco (Fig. 2.9f), o también con diseños como estrellas (Fig. 2.9g; Ver también Rojas et al., 1992, p. 89 Fig. 68). Este diseño en el cuenco de Maridíaz en cuestión tiene gran semejanza con algunos diseños amazónicos que se hacían en las malokas hasta el siglo pasado (ver por ejemplo Reichel-Dolmatoff 1978: 37) y que estaban estrechamente relacionados con el uso de alucinógenos8 (Cárdenas Arroyo 1998a: 41). (2) Un plato casi plano ligeramente cóncavo, con una base anular muy baja (Fig. 2.10a; 5.6g; Comparar por ejemplo con Uribe Alarcón 1977-78, p. 183 y Echeverría 1995, Cuadro 4-Carchi Fig. s). El plato está decorado por dentro con un diseño que recuerda a las hojas de helecho apenas abriendo. Puede tratarse de una abstracción de la cola de un primate o puede compararse de nuevo con motivos amazónicos muy comunes en las tierras bajas. Es de todos modos un diseño abstracto difícil de interpretar. (3) Una copa de base compuesta con una decoración interna muy compleja (Fig. 2.7(12)). La base (Fig. 5.6c) recuerda las formas de algunas vasijas Piartal halladas en el Carchi (Jijón y Caamaño 1997, p. 165 Fig. 104) y además es un sonajero. El área decorada de la copa viene dividida en cuatro sectores mediante dos líneas en cruz. En uno de estos se ven cuatro personas tomadas de la mano y visten aparentemente el tradicional poncho. A derecha e izquierda de estas personas hay dos secciones a su vez divididas en dos partes, decoradas con triángulos y puntos que también se observan en muchas ocarinas tanto del Complejo Piartal como Tuza. En el cuarto sector se observa la típica formación escalonada, puntos y rayas comunes del complejo Piartal. Naturalmente, hay cualquier número de maneras de interpretar esta iconografía. Diría 8 Un diseño casi idéntico se encuentra en una pieza quimbaya de la colección del Icanh (39-I-2241). Parece la representación de un manguaré con asa y doble vertedera, decorado con una estrella en rojo sobre negro. 39 Excavaciones en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo a modo de especulación, que los cuatro personajes podrían ser señores o caciques, aunque al momento no hay elementos sólidos para afirmarlo. Los demás espacios podrían estar representando territorios o parcialidades. Esta copa fue hallada en la tumba más elaborada y rica de Maridíaz (BMT-27) junto con tres objetos más del Complejo Piartal que no se repiten en ninguna de las otras tumbas del sitio y cuatro vasijas sin decoración. La forma inusual de esta copa y sus motivos pintados seguramente hablan de algún aspecto de la organización social quillacinga, en la cual el individuo enterrado allí cumplía alguna posición jerárquica importante. Otro cuenco con una base sonajera y con decoración geométrica particular se ilustra en la Figura 2.9h, i. (4) Cuencos sin base decorados en la parte interna con pintura positiva (Fig. 2.10c, d). Hay dos en la colección, ambos encontrados en la misma tumba (BMT-47). Los dos motivos decorativos recuerdan, de nuevo, ciertos diseños muy comunes en la cestería y en la cerámica amazónica (Cárdenas Arroyo, 1998b, p. 11). (5) Una vasija aquillada decorada con motivos típicos Piartal de líneas en “zigzag” y rombos cuadriculados que se encuentran en un vértice (Fig. 2.10b). (6) Una figura antropomorfa ya mencionada anteriormente que recuerda muy de cerca a las figuras humanas modeladas sobre los cántaros Piartal (p. ej., Jijón y Caamaño 1997, p. 168, Fig. 119). No tiene base de apoyo, tratándose de un objeto largo en punta que seguramente venía apoyado dentro de otra vasija o colocado en la tierra (Fig. 2.10e). Sostiene en las manos un plato, seguramente representando la acción de compartir una bebida como chicha, un alimento o tal vez yajé, una actividad común entre las comunidades indígenas. Estos platos o cuencos pequeños cumplen justamente esas funciones. (7) Finalmente, un caracol grande en cerámica (Fig. 2.10f) de 24.2 cm x 15 cm x 12.4 cm., el significado del cual no es fácil de interpretar, aparte de que seguramente se usaba como decorativo . No es un instrumento musical. El Complejo Capulí en Maridíaz Se limita a dos piezas: un pequeño cuenco decorado en pintura negativa, y alrededor del borde cuatro figuritas modeladas de primates (Fig. 2.11a) y una vasija globular antropomorfa con cara, brazos y piernas modeladas que Sergio Elías Ortíz excavó en 1930 (Ortíz, 1937a: 143). 40 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 2 Vasijas antropomorfas en Maridíaz Aparte del objeto cerámico antropomorfo Piartal de la tumba BMT-27, en el cementerio de Maridíaz se excavaron 6 pequeñas vasijas de cerámica de color natural negro/carmelito oscuro con representaciones antropomorfas modeladas (Fig. 5.9a-c, fh). Hasta la fecha, este tipo de iconografía no se ha asociado específicamente ni con el Complejo Tuza ni con el Complejo Piartal. El Complejo Capulí se caracteriza por piezas antropomorfas de cerámica que representan personas de cuerpo completo, modeladas, casi siempre sentadas en un banquito y a veces con una protuberancia en la boca que representa el mambeo de coca, decoradas en pintura negativa negro sobre rojo. Ese tipo de figuras Capulí son técnica y figurativamente diferentes de estas pequeñas vasijas de Maridíaz, halladas también en Catambuco. Las representaciones de las caras se asemejan más a la estatuaria lítica del norte de Nariño (Cárdenas Arroyo, 1989-90) que a la cerámica antropomorfa Capulí. Dos de estas seis piezas (Fig. 5.9a, c) fueron excavadas por nosotros y sabemos por ello que no estaban asociadas con cerámica decorada Piartal ni Tuza. Otras dos aparecen reseñadas como provenientes de tumbas que contenían cerámica Tuza (Fig. 5.9b, g), y de las dos restantes, una fue hallada en la Tumba BMT-20 junto con 5 vasijas de cerámica sin decoración (Fig. 5.9f); la otra fue hallada en la Tumba BMT-XII y aparece como el único objeto en el ajuar (Fig. 5.9f, h). La vasija antropomorfa excavada por Ortíz en 1930 está asociada con cerámica Tuza (Ortíz, 1937b: 147, 148), pero es una pieza Capulí. En una recopilación fotográfica de cerámica nariñense (Rojas y Pérez, 1992), los autores presentan dos piezas antropomorfas de estilo parecido a las que hemos hallado en Maridíaz, clasificándolas dentro del Complejo Capulí (Fig. 39 p. 86 y Fig. 47 p. 87). No se da información sobre la proveniencia de esas dos piezas ni de su contexto arqueológico. Desde el punto de vista de la técnica decorativa, la Figura 39 tiene pintura negativa negro sobre rojo (Op. cit.), por lo que su clasificación bajo Capulí tiene sentido. La Figura 47 presenta un engobe ocre (Op. cit.) pero la superficie parece estar erosionada, lo que dificulta una apreciación más certera. Desde el punto de vista comparativo de la iconografía, estas piezas y las piezas antropomorfas de Maridíaz sí tienen parecido; pero difieren desde el punto de vista del tratamiento de la superficie y cuidado de manufactura. Diría a manera de hipótesis, que no es 41 Excavaciones en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo indispensable asociar estas piezas con alguno, o ambos, de los complejos cerámicos tradicionales de Nariño. Técnicamente no tienen ninguna relación. Aunque en Maridíaz tres de siete de esas piezas se hallaron en tumbas que también contenían al menos una pieza Tuza, el dato no es suficiente para asociarlas al Complejo Tuza. En este punto, vale solamente especular que se trataba de piezas seguramente especiales, pero mientras no hallemos contextos inalterados que podamos ubicar sobre el espacio geográfico de Nariño, es mejor no avanzar propuestas sobre su significado o su pertenencia a alguno de los complejos cerámicos tradicionales. Valga resaltar que en la colección de Maridíaz excavada por los maestros de la Universidad, así como en las tumbas que excavamos durante la comisión del Icanh, no se encontraron ánforas, jarrones, jarras ni botijuelas, formas que son comunes tanto en el Complejo Piartal como en el Complejo Tuza; y tampoco piezas típicas del Complejo Capulí, aparte de la vasija ya reseñada. ¿Cerámica amazónica en Maridíaz? En Maridíaz se hallaron dos vasijas de cerámica atípicas que no pertenecen a ninguno de los tres complejos tradicionales de Nariño (Fig. 2.11b, c). Fueron halladas en las tumbas BMT-36 y BMT-XXIVb (Fig. 2.7). La primera tumba tenía 4,20 m de profundidad y había siete vasijas de cerámica, chaquiras de Spondylus sp., cuentas de semillas y ceniza que fue el resultado de una quema durante el ritual de enterramiento. La segunda tenía una profundidad de 3,50 m y cinco vasijas de cerámica todas sin decorar. Además de estas dos vasijas, las dos tumbas comparten el hecho de tener, cada una, más vasijas de la media para el cementerio y dos vasijas grandes seguramente para contener chicha. Una vasija casi idéntica a estas dos fue excavada en Tajumbina, Municipio de La Cruz (Nariño) por Cadavid y Ordóñez (1992: 82), no dentro de una tumba sino en un contexto que parece ser una ofrenda separada. Los autores la clasifican como atípica y sugieren su posible proveniencia de las tierras bajas. Uribe Alarcón halló una cerámica casi idéntica a la de Maridíaz y Tajumbina en su prospección del curso medio del río Guamués, en el Putumayo (1980-81: 263-267) Este tipo de vasijas incisas y sus formas tampoco son comunes en la región de Tumaco ni en el norte de Nariño (Cauca o Valle del Cauca). Aparte del material 42 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 2 referido por Uribe, la cerámica más parecida que he podido encontrar es amazónica, y no es arqueológica sino etnográfica. Sin embargo, su similitud con estas dos piezas de cerámica de Maridíaz es muy cercana y es interesante compararlas. La cerámica de comparación fue reseñada por James Zeidler entre los achuares del Oriente ecuatoriano. En su trabajo de etnoarqueología en el caserío de Pumpuentza localizado entre los ríos Makuma y Wichimi (Provincia de Morona Santiago), Zeidler encontró unas vasijas que los indígenas denominan ichinkian (Zeidler, 1983: 176) que se usan para cocinar y también para almacenar materiales para tejer. Agrega que representan apenas el 10% del total de las vasijas que hay en la casa. Los dibujos de Zeidler (Op. cit.: 182) muestran la cercanía entre estas piezas, las dos halladas en Maridíaz y la cerámica de Tajumbina y el Guamués. Tabla 2.2. Porcentajes de tumbas con cerámica decorada y sin decorar por tipos Tipo Piartal Tuza Piartal y Tuza Antropomorfa Sin decorar Foránea Total Número de tumbas 2 10 2 6 54 2 76 43 Porcentaje 2.63% 13.15% 2.63% 7.89% 71.05% 2.63% 100% Excavaciones en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo Figura 2.5. Maridíaz: BMT-27. Dibujo en planta de la bóveda y materiales correspondientes al ajuar disponibles en la colección El dibujo de la esquina superior izquierda es un detalle de la decoración que tiene la copa BMT-27.12. (Elaboración de Felipe Cárdenas Arroyo) 44 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 2 Figura 2.6. Maridíaz: BMT-39, 39A, 39B. Dibujo en planta de la bóveda y materiales correspondientes al ajuar disponibles en la colección. (Elaboración de Felipe Cárdenas Arroyo) 45 Excavaciones en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo Figura 2.7. Maridíaz: BMT-XXIV, XXIVA, XXIVB, XXIVC. Dibujo en corte de cuatro bóvedas que comparten un mismo pozo y materiales correspondientes al ajuar disponibles en la colección. (Elaboración de Felipe Cárdenas Arroyo) 46 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 2 Figura 2.8. Cerámica de Maridíaz (Fotografías de Felipe Cárdenas Arroyo, elaboración de Alejandro Bernal Vélez) 47 Excavaciones en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo Figura 2.9. Cerámica de Maridíaz (Fotografías de Felipe Cárdenas Arroyo, elaboración de Alejandro Bernal Vélez) 48 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 2 Figura 2.10. Cerámica de Maridíaz (Fotografías de Felipe Cárdenas Arroyo, elaboración de Alejandro Bernal Vélez) 49 Excavaciones en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo Figura 2.11. Cerámica de Maridíaz y banquito de madera (Fotografías de Felipe Cárdenas Arroyo, elaboración de Alejandro Bernal Vélez) 50 CAPÍTULO 3 Excavaciones en Mijitayo y Catambuco Mijitayo: localización y contexto arqueológico El sitio de Mijitayo (o Maxitayo como se nombra en documentos tempranos) se encuentra en las faldas del volcán Galeras, muy cerca a la ciudad de Pasto (Mapa 4). Actualmente son terrenos bastante extensos de propiedad de la comunidad de padres religiosos de San Felipe Neri, arriba de donde hoy funciona el colegio San Felipe Neri. El lugar fue detectado al encontrarse fortuitamente restos óseos humanos asociados con cerámica indígena. Las evidencias culturales aparecen superficialmente (25-30 cm) y se detectó también la presencia de un petroglifo grabado mediante punteado sobre una roca grande que está sobre la superficie (Fig. 3.1). Este petroglifo es en forma de “S”, diseño muy similar a otro petroglifo que reseñamos en el corregimiento de Genoy, municipio de Villamaría, en el kilómetro 8 de la vía a occidente (Cárdenas Arroyo, 1988) (Fig. 3.2), brevemente mencionado también por Cabrera (1966, p. 392 y Lám. 12-P). Estos petroglifos podrían cumplir la función de mojones o marcadores territoriales ancestrales y cuya distribución en territorio quillacinga aún está por estudiarse. El terreno presenta una gruesa capa de ceniza volcánica. El suelo se ha aprovechado para siembras, especialmente de cebada. Son tierras muy fértiles desde la época en que eran trabajadas por los quillacingas, pues la acción volcánica ha contribuido a la mineralización de los suelos. La morfología del terreno es levemente inclinada, y algunas partes circundantes son más planas pues se utilizan con mayor frecuencia en faenas agrícolas. Por este motivo pensamos que podría tratarse potencialmente de un área de asentamientos. Se observan también una serie de amontonamientos de rocas que forman unos "túmulos". Algunos campesinos creen que son tumbas de gran riqueza, pero verdaderamente sólo se trata de rocas amontonadas tras la limpieza de los terrenos para permitir el paso del arado. Se encuentran eso sí fragmentos de cerámica que han sido movidos de su posición original. Excavaciones en Mijitayo y Catambuco Felipe Cárdenas Arroyo Figura 3.1. Mijitayo, petroglifo Figura 3.2. Genoy, petroglifo labrado en una pared de roca (Fotografía de Felipe Cárdenas Arroyo) hecho por punteado (Fotografía de Felipe Cárdenas Arroyo) El sitio está en la vertiente nororiental del Galeras con vista directamente sobre Pasto, que se domina desde esta altura (aprox. 2700 msnm). El sitio arqueológico que intervenimos es poco profundo, donde hallamos un entierro humano directamente asociado con el material excavado, aunque no tenía una estructura de pozo y cámara lateral. Es probable que por ello se tratara de la tumba de una persona muy pobre y de cronología tardía, muy semejante a la tumba que excavamos en la región del Guáitara, en San Rafael, de fecha colonial (Cárdenas y Bernal, 2019). Figura 3.3. Panorámica del sitio arqueológico Mijitayo (Fotografía de Felipe Cárdenas Arroyo) 52 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 3 Contexto arqueológico En este sitio se realizaron dos pozos de sondeo. Uno resultó en un área culturalmente estéril, mientras que en el segundo se evidenció un número de fragmentos de cerámica, aparentemente pertenecientes a alguna vivienda. Desafortunadamente, por las condiciones del terreno fue difícil establecer la verdadera naturaleza de los materiales. Sin embargo, dada la total ausencia de restos de arqueofauna y dado que Mijitayo fue, efectivamente, una población quillacinga, tendemos a pensar que esta cerámica era, en efecto, parte de alguna vivienda pero que hoy es imposible de recuperar arqueológicamente. Esta área fue excavada en 2 m x 2 m hasta 60 cm de profundidad. A este nivel, se tocaba una capa arcillosa dura y terminaba completamente la evidencia de materiales culturales. Al igual que los fragmentos cerámicos, el enterramiento que hallamos aquí en Mijitayo está muy cerca de la superficie. La Tumba 1 es una inhumación directa en el suelo, sin la estructura de tumba de pozo y cámara lateral que son típicas de Nariño, y está directamente asociada con la cerámica. En otras palabras, esta persona fue enterrada en el mismo lugar donde se encuentran los desechos de uso diario, sin ningún tipo de ajuar funerario y sin un espacio claramente sagrado, o votivo. Probablemente este caso, como también el que excavamos en el Guáitara (Op. cit.) es un ejemplo arqueológico de descomposición social muy marcada y de un cambio muy duro de la economía de las comunidades indígenas del valle de Atríz en épocas tardías, ya con varios años de dominación colonial española acumulados. Los indígenas, muy pobres, seguramente no tenían para entonces los medios para procurarse un entierro en tumbas de pozo y cámara lateral ni objetos que pudieran usar como ofrenda, puesto que dejar una vasija de barro enterrada significaba deshacerse de un objeto valioso usado en la vida doméstica diaria. También puede estar indicando un cambio radical del concepto funerario y ritual hacia prácticas más occidentalizadas; o tal vez es un reflejo del control colonial de las prácticas aborígenes que poco a poco entraban en desuso. Otro caso similar es el de la tumba hallada en la finca “Armenia” en Jongovito (Cárdenas y Bernal, 2019: 262). La excavación de esta área se codificó como Corte (MIJ C-l), lo mismo que la excavación del área sin materiales culturales (MIJ C-2). Se excavó por niveles 53 Excavaciones en Mijitayo y Catambuco Felipe Cárdenas Arroyo arbitrarios de acuerdo con la distribución de los artefactos mismos. Puesto que se trata de un área de utilización continua donde no se formaron pisos culturales claramente diferenciados, los materiales aparecen dispuestos en profundidad a poca distancia unos de otros. De esta forma, se establecieron en el contexto arqueológico 5 niveles arbitrarios de recolección de material que se ilustran en las Figuras 3.4 a 3.6. La capa vegetal en el Corte MIJ C-l iba de 0 a18cm en promedio (ver perfil Fig. 3.6). El primer fragmento cerámico apareció a 14 cm de profundidad, es decir prácticamente en la base de la formación inicial de la capa vegetal, lo que nos sugiere de nuevo una cronología tardía para este sitio. En los dibujos de planta y cortes se observa claramente la distribución espacial en área y profundidad de la cerámica, como también de los restos óseos humanos, el material lítico, conchas de gasterópodos y algunos restos de carbón vegetal. El grosor total de la capa cultural de MIJ C-l es 60 cm desde superficie (tomando como referencia datum-0 sobre superficie). La inclinación del terreno no afectó la excavación puesto que la pendiente es poca. Se excavaron en total cinco niveles, numerados consecutivamente de 1 hasta 5, siendo 1 el más superficial y 5 el más profundo. Puesto que este no es un sitio estratificado, no existe una distancia significativa entre uno y otro nivel sino, por el contrario, representa una ocupación única —o utilización— si se quiere. La cerámica del nivel más inferior no difiere en nada de la cerámica del nivel superior, representando una distribución normal de los tipos a lo largo del corte arqueológico. En el último nivel reseñamos la presencia de un metate y de una mano de moler. Aparte de estas dos piezas de roca, no se hallaron otros artefactos líticos y apenas 5 huesos muy pequeños de fauna no diagnósticos. No contamos con fechas de radiocarbono para este sitio. 54 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 3 MIJITAYO CORTE 1 NIVEL 1 0.25-0.29 B1 A1 0.20-0.25 0.14-0.19 A2 B2 0.09-0.13 Cerámica Huesos Gastrópodos Líticos Carbón Curva de Nivel MIJITAYO CORTE 1 NIVEL 2 dt. 0 X N 50 cm 0.00 0.29-0.34 B1 A1 A2 0.25-0.28 B2 A2 0.14-0.24 Figura 3.4. Mijitayo Corte 1 Niveles 1 y 2 (Dibujo de Felipe Cárdenas Arroyo, elaboración de Alejandro Bernal Vélez). 55 Excavaciones en Mijitayo y Catambuco Felipe Cárdenas Arroyo MIJITAYO CORTE 1 NIVEL 3 A1 B1 0.35-0.45 A2 B2 X Cerámica Huesos Gastrópodos Líticos Carbón Curva de Nivel MIJITAYO CORTE 1 NIVEL 4 X X X 0.346-0.55 A1 dt. 0 N 50 cm 0.29 X B1 B2 A2 Figura 3.5. Mijitayo Corte 1 Niveles 3 y 4 (Dibujo de Felipe Cárdenas Arroyo, elaboración de Alejandro Bernal Vélez). 56 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 3 MIJITAYO CORTE 1 NIVEL 5 B1 A1 Metate y mano A2 B2 Entierro-1 Cerámica Huesos Gastrópodos Líticos Carbón Curva de Nivel X N 50 cm dt. 0 PERFIL 45°NE-224°SW A2-B2 A1-B1 dt. 0 Capa vegetal 10 20 Capa de ceniza y tierra 30 metate 40 50 60 Capa esteril culturalmente 45° NE A1 B1 A2 B2 Entierro 50 cm 224° SW Figura 3.6. Mijitayo Corte 1 Nivel 5 y perfil (Dibujo de Felipe Cárdenas Arroyo, elaboración de Alejandro Bernal Vélez). 57 Excavaciones en Mijitayo y Catambuco Felipe Cárdenas Arroyo Catambuco: localización y contexto arqueológico Figura 3.7. Panorámica del sitio arqueológico Catambuco (Fotografía de Felipe Cárdenas Arroyo) El sitio arqueológico que hemos denominado Catambuco (CTB) se localiza en el corregimiento del mismo nombre, en la vereda Huertecillas, en las lomas que circundan a la ciudad de Pasto. El terreno es de propiedad de un agricultor nativo de la zona, el Sr. Felipe Maigual. Catambuco era una población quillacinga (Afanador, 1977: 20; Rivet, 1999 [1946]: 325;) cuyo nombre ha permanecido hasta nuestros días. Tuvimos noticia de la presencia de restos arqueológicos durante las caminatas y prospecciones que realizamos por estos sitios en busca de posibles basureros arqueológicos y sitios de habitación, por la comunicación oral de los habitantes de la zona. En toda esta área hay una buena cantidad de restos arqueológicos, pero desafortunadamente se encuentra muy alterada. Además, el sitio propiamente dicho se ubica en un terreno llano de suelos fértiles que se usa principalmente para la agricultura. Estas actividades agrícolas han modificado considerablemente el paisaje y sobre todo han alterado totalmente los primeros 40-45 cm de suelo, por lo que es muy difícil hallar basureros o restos de sitios de habitación inalterados. Localizamos la presencia de tumbas, casi todas saqueadas. De todos modos, además de la información acerca de las excavaciones que adelantamos en este lugar, presentamos la información correspondiente a las piezas de cerámica que fueron halladas por los dueños del terreno durante sus actividades de siembra. El sitio se 58 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 3 encuentra a 2700 msnm. Las evidencias culturales se conocían desde hacía algún tiempo. En Catambuco realizamos una recolección superficial bastante amplia y el análisis de estos materiales se presenta en conjunto con aquellos excavados en Mijitayo (Capítulo 5). También se excavó un área pequeña, poco profunda y muy alterada por las actividades agrícolas (Fig. 3.8), con la esperanza de que se tratara de un basurero o piso de vivienda. Desafortunadamente, el piso cultural está completamente alterado por lo que resulta imposible saber cuál era su verdadero uso. Debajo de esta área con fragmentos cerámicos, aparecieron una serie de tumbas poco profundas, de pozo y cámara lateral (Fig. 3.9). Este sitio corresponde a la Zona 1 compuesto por el Corte 1 y tres tumbas: Z1T1, Z1T2 y Z1T3 de las cuales las tumbas 2 y 3 estaban saqueadas. Se procedió con la excavación sistemática de la Tumba 1. Tumba excavada (cerámica Tuza decorada y sin decoración) ZONA-3 Tumba excavada (ollas globulares sin decoración) Tumbas guaqueadas (cerámica Tuza, Piartal y sin decoración) T3 Zona de recolección superficial. Material revuelto por arado. T1 T4 T2 ZONA-2 Tumbas ZONA-1 N 0 Corte-1. ¿Posible zona de vivienda? 15 m T1 Figura 3.8. Sitio arqueológico Catambuco: basurero, tumbas y recolección superficial (Dibujo de Felipe Cárdenas Arroyo, elaboración de Alejandro Bernal Vélez). 59 T3 T2 Excavaciones en Mijitayo y Catambuco Felipe Cárdenas Arroyo A diferencia del enterramiento excavado en Mijitayo, la Tumba 1 de la Zona 1 es de pozo con cámara lateral a una profundidad de 1.44 m y en ella se hallaron restos óseos humanos en muy mal estado de conservación. Se trata de un individuo adulto, pero la condición del material no permite ninguna otra inferencia. Debido a las condiciones de los huesos, fue imposible establecer datos sobre edad y sexo. El ajuar consiste de dos ollas globulares de cerámica negra, sin decoración. No había platos, cuencos, ni cuencos con base decorados que son tan comunes en esta región y que sí hallamos en la Zona 2. Como inferencia, me atrevo a proponer que la presencia de esta tumba en un área donde también se halla una buena cantidad de fragmentos de cerámica utilitaria en los niveles inmediatamente superiores, podría estar sugiriendo que algunas personas se enterraban bajo el piso de su casa de habitación, una práctica que hasta la década de 1960 observaban los kwaiker (Osborn, 1967: 99) y que también sugiere Uribe con base en sus excavaciones en Miraflores (1977-78). TUMBA-1 TUMBA-3 (guaqueada) Capa vegetal Piso cultural B1 C1 A2 B2 C2 Pozo A1 0.60m TUMBA-3 (guaqueada) 1.30m N TUMBA-1 Figura 3.9. Catambuco Zona 1: basurero y tumbas (Dibujo de Felipe Cárdenas Arroyo, elaboración de Alejandro Bernal Vélez). 60 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 3 Obsérvese en el plano que había dos tumbas más en esta misma área, muy cercanas, y que posiblemente fueron hechas debajo de esta vivienda o viviendas. Las dos ollas globulares se encontraron prácticamente encima de los restos óseos, por lo que parece que se colocaron muy cerca del cuerpo del difunto. En otros ejemplos que excavamos observamos el mismo patrón. El contexto de la planta superior y la excavación de la tumba se ilustran en la Figura 3.9. La Zona 2 corresponde a un sector grande de terreno, a una distancia de 100 metros del basurero de la Zona 1 (Fig. 3.8). Aquí se encontraron 4 tumbas de pozo rectangular con cámara lateral, un poco más profundas que las halladas en la Zona 1. De estas 4, dos estaban guaqueadas (T3 y T4), pero podemos al menos suministrar dibujos de las piezas de cerámica halladas en ellas. Los únicos contextos asociados que podemos estudiar son entonces la Tumba 1 de la Zona 1, y las Tumbas 1 y 2 de la Zona 2. El análisis en conjunto de los fragmentos cerámicos provenientes de la recolección superficial y de la excavación del Corte 1 de la Zona 2 se presenta en Capítulo 5 (Sistema alfarero del valle de Atríz). La Tumba 1 de la Zona 2 tenía 2.90 metros de profundidad desde la superficie (Fig. 3.10a). En ella excavamos 10 piezas de cerámica consistentes en 4 ollas globulares (Números 1, 3, 4 y 9 en el dibujo); 5 cuencos Tuza con base (Números 2, 5, 6, 7 y 10 en el dibujo); y 1 cuenco con base sin decorar (Número 8 en el dibujo). De nuevo, los restos óseos humanos estaban en muy mal estado. La Tumba 2 de la Zona 2 carecía de cerámica decorada, consistiendo solo de 5 vasijas globulares (Fig. 3.11). 61 Excavaciones en Mijitayo y Catambuco Felipe Cárdenas Arroyo 0.60m 0.60m Pozo Capa vegetal Relleno tierra oscura 5YR-6/4 8 4 2.90m 5 2 7 10 9 Laja 3 Relleno tierra clara 10YR-8/3 6 1 0.50 0.66m 1.20m 0.50 m 0 Figura 3.10a. Catambuco Zona 2 Tumba 1: planta y corte (Dibujo de Felipe Cárdenas Arroyo, elaboración de Alejandro Bernal Vélez). Figura 3.10b. Catambuco Zona 2 Tumba 1: Cuencos decorados con base (Dibujo y elaboración de Felipe Cárdenas Arroyo) 62 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 3 0.60m Pozo Relleno tierra oscura 5YR - 6/4 1 0.60m Capa vegetal 5 2 Restos óseos desintegrados 3 1.10m Craneo 4 3.30m Relleno tierra clara 10YR - 8/3 0.60m 1.48m Figura 3.11. Catambuco Zona 2 Tumba 2: planta y corte (Dibujo de Felipe Cárdenas Arroyo, elaboración de Alejandro Bernal Vélez) La falta de material óseo humano para análisis es muy desafortunada, porque sin esa información resulta muy difícil tratar de entender las razones que explicarían las diferencias de ajuar funerario entre estas dos tumbas. Por una parte, la Tumba 1 tenía 5 vasijas hermosamente decoradas mientras que la Tumba 2 ninguna. Tal vez si se hubieran podido obtener datos sobre el sexo de los ocupantes se hubiera podido especular acerca del papel jugado por el género en los enterramientos quillacingas, pero esto no es posible. De las dos tumbas guaqueadas contamos con varias vasijas decoradas, pero la falta total 63 Excavaciones en Mijitayo y Catambuco Felipe Cárdenas Arroyo de contexto arqueológico no nos permite asociarlas con algún tipo de estructura de tumba en términos de representación de la vida social. Todos los motivos decorativos de los platos son del Complejo Tuza (Fig. 3.12), incluso aquellos provenientes de las dos tumbas guaqueadas. En términos generales, sin embargo, sí es posible decir algo sobre estas diferencias, teniendo en cuenta el contexto más amplio del cementerio de Maridíaz con el cual comparar estos materiales de Catambuco. Ciertamente, los ajuares disímiles están indicando algún tipo de diferenciación social, ya sea por razón de género, de oficio, de estatus sociopolítico o de edad. Las vasijas globulares no decoradas y de tamaño relativamente grande, siempre muestran señales de uso y de haber sido expuestas al fuego sobre fogones. Son vasijas que representan la vida cotidiana. Las vasijas globulares pequeñas no muestran señales de haber sido expuestas al fuego y por lo general se hallan rellenas con pequeños huesecillos de ranas, cuyes o aves. Son vasijas que representan la vida espiritual. Los platos decorados, cuencos, y cuencos decorados con base tampoco muestran señales de uso diario. No están nunca carbonizados. Son vasijas que representan la vida espiritual, pero seguramente también son iconográficas. Figura 3.12. Catambuco Zona 2: cuencos con base decorados hallados durante labores agrícolas (Dibujo y elaboración de Felipe Cárdenas Arroyo) 64 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 3 De los resultados obtenidos en estos dos sitios podemos sugerir que en Catambuco la cronología indica una ocupación humana ya en el siglo IX AD (Capítulo 4) con la presencia de cerámica Piartal en esa época, y posiblemente de cerámica Tuza. Las diferencias entre ajuares funerarios de las tumbas en Catambuco indicarían que para entonces ya existía algún tipo de jerarquización social en el área del valle de Atríz y que la cerámica decorada tuvo seguramente un uso diferencial en la sociedad que siguió por lo menos durante 7 siglos más. También es posible que estos entierros se hubieran realizado bajo el piso de las viviendas, como lo estarían indicando los fragmentos de cerámica hallados en el piso cultural inmediatamente superior de la Tumba 1 de la Zona 1. Mijitayo parece representar un asentamiento tardío, tal vez parte del pueblo repartido del siglo XVI, porque el entierro hallado en medio de un basurero, sin ningún tipo de estructura funeraria y sin ajuar, estaría indicando una sociedad transformada bajo el dominio español. 65 CAPÍTULO 4 Fechados radiocarbónicos para el valle de Atríz Los datos de radiocarbono y de termoluminiscencia que tenemos para el valle de Atríz no constituyen una cronología para esta área. Por cronología se entiende un modelo de tiempo que sea explicativo de los sucesos y los procesos que tuvieron lugar en las sociedades del pasado y que nos aclara la secuencia de cambios sociales que ocurrieron en un lugar específico con el paso del tiempo. Llegar a este punto requerirá de muchas investigaciones y de muchas fechas bien contextualizadas. Nosotros presentamos las seis fechas que se conocen hasta ahora para sitios arqueológicos de este valle, considerado por la arqueología y la historia como espacio de habitación de la etnia quillacinga. No podemos pretender más por el momento. En la Tabla 4.1 se presentan estas fechas con toda la información pertinente. Usamos la convención internacional BP para referirnos a la fecha convencional de radiocarbono en años antes del presente; calAD para referirnos a las fechas calibradas en años calendario después de Cristo usando el programa SHCal13 para el hemisferio sur (Hogg, et.al., 2013); y AD para referirnos a fechas relativas con referencia al año 0-BP (1950) después de Cristo. Esta última es de uso corriente y a pesar de que es una referencia estándar que los laboratorios asumen como convención, sugiero que se preste más atención al rango que resulta de las curvas de calibración. Este rango es más confiable como referencia para la interpretación. Fechados radiocarbónicos para el valle de Atríz Felipe Cárdenas Arroyo Tabla 4.1 Fechas de radiocarbono para el valle de Atríz Sitio Código de excavación Laboratorio y número de muestra Fecha convencional calAD 14C BP (92-95%) Jongovito1 Catambuco2 P-6 CTB-Z1 Beta-39576 UW-3907 1450 ± 100 TL-1130 ± 170 421-860 647-1235 Maridíaz BMT-G Beta-452851 620 ± 30 1310-1424 Maridíaz BMT-22.10 Beta-452849 580 ± 30 1324-1440 Maridíaz (2a prueba) BMT-31.13 BMT-31.13 Beta-34827 230 ± 70 1511-1622 Beta-452850 380 ± 30 1463-1629 GX-15474-G 335 ± 100 1432-1813 Maridíaz BMT-V.1 σ13 Material C (ppm) SHCal13 Fecha AD con ref. a BP-0 carbón cerámica Piartal hueso humano hueso humano carbón vegetal carbón vegetal hueso humano n/d n/a 500 820 -10.2 1330 -9.7 1370 -25.5 -25.5 1720 1570 -8.9 1615 1 Fecha obtenida por Groot (1991: 129) en Jongovito, vereda Cruz Loma. Fecha de termoluminiscencia. n/d = no disponible; n/a = no aplicable 2 Los siguientes laboratorios procesaron las fechas mostradas en esta tabla: Beta = Beta Analytic Radiocarbon Dating Laboratory, Miami (FL), Estados Unidos GX = Geochron Laboratories, Chelmsford (MA), Estados Unidos UW = Luminescence Laboratory, University of Washington, Seattle (WA), Estados Unidos Contexto de las muestras A continuación presentamos los contextos arqueológicos de donde provienen las muestras fechadas en este trabajo. 1. Beta-39576 1450 ± 100 BP (421-860 calAD) Esta es la fecha más temprana para el valle de Atríz. Fue obtenida por Groot (1991: 129) en el corregimiento de Jongovito, municipio de Pasto, en la vereda Cruz Loma. Este sitio está aproximadamente a 2 km del sitio de Catambuco que se describe en este trabajo y de donde se obtuvo la segunda fecha más temprana para esta área (ver siguiente aparte). La muestra es de carbón vegetal obtenida en un corte arqueológico a una profundidad de 0.65 m de profundidad en un estrato que Groot describe como “… muy rico en vestigios culturales: tiestos, restos de huesos y artefactos líticos” (Op. cit.). En efecto, la muestra es muy buena porque fue tomada en un estrato inalterado por el arado y los materiales 68 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 4 cerámicos asociados corresponden a cerámica del Complejo Piartal (Op. cit.:139). Las formas que ilustra Groot (p. 156) son casi iguales a las formas que ilustran Cárdenas y Bernal (2019: 264) para Catambuco (sitio Armenia), muy cerca de Jongovito. 2. UW-3907 1130 ± 170 BP (647-1235 calAD) Esta es la segunda fecha más temprana para el valle de Atríz. Fue obtenida por el autor en Catambuco (Zona 1) de una tumba alterada. La fecha es por termoluminiscencia sobre un fragmento de un cuenco con base del Complejo Piartal. Desafortunadamente no tenemos el contexto arqueológico, pero la validez de la fecha se sustenta en dos consideraciones: (1) se obtuvo directamente de un fragmento cerámico del complejo Piartal, por consiguiente la fecha refleja la antigüedad de esa pieza de cerámica Piartal; (2) la pieza fue hallada accidentalmente en Catambuco, vereda Huertecillas, en una tumba de pozo y cámara lateral durante labores agrícolas, por consiguiente la fecha refleja la antigüedad de una tumba arqueológica que contenía por lo menos esa pieza de cerámica Piartal. 3. Beta-452851 620 ± 30 BP (1310-1424 calAD) Esta fecha fue obtenida por el autor en el cementerio arqueológico de Maridíaz, de un fragmento de hueso humano proveniente de la tumba BMT-G. La tumba fue excavada sistemáticamente por el autor y en ella se hallaron (a) un plato pequeño de cerámica sin decorar (ø20cm), (b) una vasija globular pequeña Tipo Negro (Fig. 5.8e) y una cucharita para inhalar rapé posiblemente de hueso de venado. El cráneo presenta deformación artificial fronto-occipital (Fig. 10.5). Esta cerámica corresponde a piezas que se encuentran asociadas tanto al Complejo Piartal como al Complejo Tuza. En este contexto, la fecha confirma la edad prehispánica del cementerio de Maridíaz. 4. Beta-452849 580 ± 30 BP (1324-1440 calAD) Esta fecha fue obtenida por el autor en el cementerio arqueológico de Maridíaz, de una muestra de hueso humano proveniente de la tumba BMT-22. Asociados a estos huesos en la tumba excavada se hallaron (a) un cuenco de cerámica sin decorar (ø20.5cm) Tipo Crema o Habano (Fig. 5.3), (b) una vasija globular pequeña Tipo Negro (Fig. 5.8e), y una pequeña vasija antropomorfa negra (Fig. 5.9b). También se hallaron 16 cuentas de 69 Fechados radiocarbónicos para el valle de Atríz Felipe Cárdenas Arroyo Spondylus sp., y 53 cuentas de semillas. Por lo tanto, esta fecha está directamente asociada con la cerámica antropomorfa de Nariño, las conchas de Spondylus sp., y vasijas que se encuentran asociadas tanto al Complejo Piartal como al Complejo Tuza. En este contexto, la fecha reitera, como la anterior, la edad prehispánica del cementerio de Maridíaz. 5. Beta-34827 230 ± 70 BP (1511-1622 calAD) Beta-452850 380 ± 30 BP (1463-1629 calAD) Estas dos fechas fueron obtenidas por el autor en el cementerio arqueológico de Maridíaz, de una muestra de carbón vegetal proveniente de la tumba BMT-31. Había una gran cantidad de carbón en la bóveda producto de una quema relacionada con el ritual de entierro. Dado que la primera muestra dio un resultado tardío (siglo XVI), se decidió confirmar el resultado con una segunda muestra exactamente del mismo material. La segunda prueba confirma la fecha tardía, aunque el rango de calibración sugiere una probabilidad baja (17.6%) de que la fecha sea prehispánica. Asociadas al carbón en esta misma bóveda se hallaron (a) 4 vasijas globulares Tipos Negro, Rojo y Carmelito (Figs. 5.2 y 5.3), (b) 2 cuencos con base Piartal (Fig. 5.6h), (c) 1 jarro Tuza, dos volantes de huso, (d) una ofrenda de muchos pequeños gasterópodos terrestres, y (e) dos esqueletos muy deteriorados. En este contexto, la fecha sugiere un tiempo cercano a la conquista pero más probablemente es una fecha ya del siglo XVI. La cerámica asociada es Piartal y Tuza y el entierro es doble. 6. GX-15474-G 335 ± 100 BP (1432-1813 calAD) Esta fecha fue obtenida por el autor en el cementerio arqueológico de Maridíaz, de una muestra de hueso humano proveniente de la tumba BMT-V. Asociados a estos huesos se hallaron dos pequeñas vasijas globulares de Tipo Negro. El rango de calibración es muy amplio, tal vez debido al error estándar que es grande. Sin embargo, la probabilidad es mayor de que la fecha más acertada se encuentre a mediados del siglo XVI. La fecha en este contexto confirma el uso del cementerio de Maridíaz muy cerca del arribo de los españoles al valle de Atríz en 1536, o poco después. 70 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 4 Interpretación Con las fechas a nuestra disposición podemos sugerir lo siguiente: La cerámica del Complejo Piartal ya estaba presente en el valle de Atríz entre los siglos V y VI de nuestra era en Jongovito. Esta cerámica sigue estando presente en el valle de Atríz en Catambuco entre los siglos VII y IX en contextos funerarios. En Jongovito existían asentamientos indígenas ya en los siglos V o VI de nuestra era, dato que queda confirmado por la presencia de cerámica y de restos de actividades humanas como lo demuestran los basureros excavados. En Catambuco también hubo asentamientos como lo indican las excavaciones, pero desafortunadamente los pisos culturales están alterados. Por el momento, la fecha que tenemos de 820 AD para este sitio es para tumbas. Por asociación de fecha tomada directamente de hueso humano, se puede inferir que el cementerio de Maridíaz estuvo en uso por lo menos desde los siglos XII o XIII de nuestra era. Esta es la fecha más antigua hasta ahora para este cementerio indígena. Para la misma época, se puede decir que ya se usaban cucharitas para inhalar rapé y se practicaba la deformación craneal artificial. No tenemos cerámica decorada Piartal o Tuza directamente asociada con esta fecha, solo dos pequeñas piezas sencillas de cerámica sin decorar que normalmente aparecen también en otras tumbas que sí tienen cerámica claramente identificada como Piartal y/o Tuza. Por asociación de fecha y artefactos en el mismo contexto funerario, se infiere que las cuentas de Spondylus sp., para fabricar collares ya se conocían en el valle de Atríz por los menos a partir de los siglos XIII o XIV de nuestra era. Las pequeñas vasijas antropomorfas que se encuentran en diferentes sitios arqueológicos de Nariño se asocian directamente con esta fecha por haberse hallado dentro de una tumba junto a los restos óseos de la persona enterrada aquí, es decir, siglos XIV a XV de nuestra era. Las fechas más tardías indican que la cerámica de los complejos Piartal y Tuza es contemporánea en el valle de Atríz en el siglo XV, pero seguramente lo era desde mucho 71 Fechados radiocarbónicos para el valle de Atríz Felipe Cárdenas Arroyo antes. Tenemos fechas tempranas directas para la cerámica Piartal, pero no fechas directas tempranas para la cerámica Tuza. Habrá que esperar otros resultados que nos permitan asociar directamente fechas radiocarbónicas o de termoluminiscencia con cerámica Tuza para afirmar su antigüedad con toda certeza. En términos generales, sin embargo, su contemporaneidad es bastante evidente en contextos como la tumba BMT27. Por razonamiento lógico, podemos sugerir que el complejo Tuza estaba presente en el valle de Atríz en épocas muy anteriores al siglo XV. Las dos fechas nuevas obtenidas para Maridíaz (Beta-452849 y Beta-452851) permiten proponer que el cementerio es por lo menos 200 años más antiguo que lo planteado originalmente (Cárdenas Arroyo, 1989: 30). En líneas generales, habría sido utilizado por lo menos durante 300 años. Sin embargo, su uso en los primeros años de la invasión española y colonia temprana resulta una incógnita. La avidez de oro de los españoles era intensa y una de las fuentes de saqueo fueron las tumbas aborígenes. Aunque los quillacingas no eran un pueblo rico de oro, un cementerio de grandes proporciones como éste de Maridíaz –toda una loma, en fin, una necrópolis– parece haber pasado inadvertida. No se hace mención alguna a Maridíaz como cementerio en ninguna de las fuentes tempranas: ni Cieza, ni los visitadores del siglo XVI Tomás López, García de Valverde, Gerónimo Descobar, ni Francisco Centellas; y tampoco los visitadores del XVII mencionan ni siquiera casualmente esta loma. Las primeras noticias de que la loma era un cementerio indígena las suministró Sergio Elías Ortíz (1937a), aunque ya se sabía desde 1930 puesto que la referencia de 1937 es apenas la fecha de publicación de su informe. Sus excavaciones fueron en 1930 y ya para entonces se habían guaqueado algunas tumbas. 72 CAPÍTULO 5 El sistema alfarero del valle de Atríz El sistema alfarero de Mijtayo, Catambuco y Maridíaz corresponde a la cerámica típica que se encuentra en toda el área del valle de Atríz. Parte de esa cerámica son unas ollitas globulares antropomorfas que parecen tener alguna relación figurativa con algunas piezas Capulí y que hasta ahora no se han incluido en ninguno de los tres complejos cerámicos tradicionales de Nariño. Tienen mucho parecido con la estatuaria lítica del norte de Nariño. La presencia de fragmentos de cerámica decorada del Complejo Tuza en Mijitayo en contexto de basurero es un porcentaje muy bajo (apenas el 1,9% de la muestra), mientras que la gran mayoría de fragmentos corresponde a cerámica utilitaria con señales de uso. En Catambuco, el porcentaje de fragmentos decorados en contexto de basurero es ligeramente superior, correspondiendo apenas al 3,5% del total de fragmentos excavados. En las excavaciones realizadas por Bernal (2011) en la Granja Experimental de Obonuco, en Pasto, el porcentaje de cerámica de pasta porosa que consideramos sea especialmente de uso doméstico diario, es mucho más alto que el porcentaje de cerámica de pasta compacta y fina. En ese sitio, el total de fragmentos de cerámica sin decorar alcanza el 81,32% (Bernal 2011, p. 111). Se reitera, pues, el hecho de que la cerámica decorada de estas regiones tenía un uso principalmente funerario. Por otra parte, en el contexto de tumbas donde se hallaron piezas completas, en Catambuco el porcentaje de cerámica decorada es de 40%, en Maridíaz 18.2% y en Mijitayo 0. Téngase en cuenta que el valor porcentual que damos para Catambuco considera tres tumbas con 15 piezas en total (6 decoradas), y Maridíaz con 72 tumbas con 214 piezas en total y apenas 39 decoradas. Esta diferencia tan marcada entre ambos sitios podría explicarse porque en Maridíaz hubo muchas tumbas saqueadas y seguramente la cerámica decorada era la más atractiva de llevar. El sistema alfarero del valle de Atríz Felipe Cárdenas Arroyo En términos generales, el sistema alfarero arqueológico del valle de Atríz se compone de piezas que fueron fabricadas mediante la técnica de espirales y con un modelado un tanto burdo. Por burdo entiendo que las vasijas no siempre son simétricas, y muchas incluso son inestables cuando se las coloca sobre superficies planas. Muchas de estas piezas no fueron bien terminadas, y muy pocas tienen siquiera engobe, con la excepción de los platos y cuencos decorados Piartal y Tuza. La clasificación tipológica que hemos realizado sigue una línea de trabajo que ya han establecido otros investigadores trabajando en el valle de Atríz. Particularmente, se basa en los criterios publicados anteriormente por Groot (1991), Bernal (2011) y Cárdenas y Bernal (2019). Los principales criterios tipológicos que se seguirán en este trabajo para la clasificación de la cerámica son el color de la superficie y la textura de la pasta (ver Groot 1991, Bernal 2011). Además de color y textura, es importante considerar en el análisis de la cerámica nariñense el acabado de la superficie teniendo en cuenta dos variables, como se hizo para San Agustín, donde Llanos estableció las categorías iniciales de cerámica "con Baño o Engobe" y "sin Baño o Engobe" (Llanos 1988). La diferencia entre baño y engobe que presenta Groot (1991: 136) es interesante. El problema en Nariño, sin embargo, es que en ocasiones resulta difícil distinguir bien entre ambas en algunos fragmentos debido a la erosión de las superficies. Aún así, trataremos de hacer uso de este modo de clasificar en la medida que lo permitan los materiales. De esta forma, definimos aquí cinco tipos principales que corresponden casi idénticamente a rasgos de las arcillas observados en tipos ya sugeridos anteriormente para Nariño (Rojas de Perdomo 1974; Uribe 1976; 1977-78; Groot 1991; Bernal 2011; Cárdenas y Bernal 2019). Son los siguientes: Negro, Rojo, Crema o habano (indistintamente), Carmelito, Naranja. Aclaro que aquí estamos hablando del color de la arcilla una vez cocida. La variable color debido a pintura aplicada para decorar una pieza se tendrá en cuenta aparte. Aquí debemos puntualizar algunos aspectos con referencia a clasificaciones anteriores. Si bien en el pasado se empleó el nombre de la localidad donde se 74 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 5 encontraba la cerámica como término principal de definición de un tipo, dicha práctica limita el uso interpretativo que se le puede dar a los tipos cerámicos, porque los restringe a un área geográfica particular. Una revisión de la literatura publicada para Nariño hasta el año de 2019 revela que para todo el altiplano se han definido 26 tipos cerámicos, más cuatro subtipos. De estos 26 tipos, los investigadores asociaron cuatro (4) tipos con el Complejo Tuza, cinco (5) con el Complejo Piartal y seis (6) con el Complejo Capulí. Once (11) de los 26 no tienen asociación definida por sus investigadores, tratándose seguramente de la cerámica que no tiene ningún tipo de decoración. Esta proliferación de tipos cerámicos genera mucha confusión, pero especialmente hace creer que existen más variantes de las que realmente hay. Si observamos el material recolectado en los últimos 40 años, parece que de esos 26 tipos y 4 subtipos, por lo menos 25 tipos (el 96%) y todos los 4 subtipos, se pueden considerar en términos generales como Capulí, Piartal o Tuza, solo que esto deja por fuera de consideración a toda la cerámica sin decoración. Por esto pienso que en el estudio de estos materiales debemos observar la variabilidad de motivos, técnicas y formas alfareras dentro de rangos que nos permitan establecer qué tanto se diferencian unos de otros. Tal vez así podremos explicar con más investigaciones los procesos culturales que dieron origen a tal variabilidad. La creación de nuevos tipos cerámicos (v.gr., bautizar con el nombre de lugares de hallazgos) nos aleja de ese objetivo. De tal modo, pensamos que lo más conveniente es incluir los materiales descritos para Nariño en los cinco grandes grupos de color de la superficie como queda antedicho, y en un segundo nivel las características de baño, engobe, pulido, brillo, etc., o su ausencia, por ejemplo fragmentos y piezas burdas, ásperas, sin acabado. A continuación, se presentan las categorías de color de la superficie recurrentes en la cerámica del valle de Atríz: Negro, Crema o habano, Carmelito, Rojo y Naranja (valga anotar que este último tipo es prácticamente un rojo pálido (10R en la escala de Munsell, con intensidades cromáticas entre 2 y 4, y valores entre 4 y 5). Igualmente hay fragmentos en la tonalidad 2,5 YR, no propiamente naranja, pero preocuparnos de tal especificidad es inútil en términos de la información 75 El sistema alfarero del valle de Atríz Felipe Cárdenas Arroyo que nos puede suministrar la cerámica. Finalmente, se establecen los colores superpuestos, bien sea por pintura positiva o negativa, o por baños o engobes secundarios. Así, se incluyen aquí categorías como "Rojo/Crema". Esta categoría en particular no puede tomarse como un tipo cerámico primario, porque dentro de él se encuentra también cerámica Carmelito Oscura/Crema, lo cual la haría acreedora de un tipo separado para sí, siguiendo el criterio clasificatorio tradicional. Las características o atributos formales de cada uno de estos grupos cerámicos para el valle de Atríz son las siguientes: 7. TIPOS CERAMICOS DEFINIDOS 7.1 Tipo Negro A) Pasta: Color: El color de la pasta en el tipo negro varía, aun cuando esta variación no es considerable. En términos generales, se encuentra en la tonalidad de 10YR con intensidades cromáticas que oscilan entre 2, 3 y 4; valores de 5 a 6, es decir, gris claro, carmelito claro y carmelito amarilloso claro. Textura: Compacta. Cocción: Atmósfera oxidante, con cocción completa y buena. Ningún fragmento presenta núcleo oscuro. Técnica de manufactura: Espirales. B) Superficie: Color: Esencialmente Negro. La superficie de esta cerámica tiene un ligero viso de color rojo, y por ello se encuentra en la tonalidad 10R 2.5/1 (negro rojizo) y 10Y 3/2 (negro). Algunos fragmentos presentan restos de hollín por su exposición al fogón post-cocción, lo que refuerza la propuesta de que esta cerámica negra es de función utilitaria. Tratamiento: Buen terminado de las superficies, tanto internas como externas. Algunos fragmentos presentan engobe mientras que otros apenas se les recubrió con un baño de arcilla. Textura: Lisa. 76 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 5 C) Formas: Bordes: Evertidos. En la muestra no se encontraron otras formas de bordes (Fig. 5.1: 20-22; Fig. 5.2: g, i). Labios: Redondeados. Cuerpos: La serie de vasijas negras del valle de Atríz está compuesta por ollas globulares (Fig. 5.2: e, h) y ollas lenticulares (Fig. 5.5: a-c). Varían considerablemente de tamaño. Pueden ser muy pequeñas entre 6 cm y 12 cm de diámetro hasta grandes, sobrepasando 35 cm de diámetro (Fig. 5.2: d) Bases: Redondeadas. Espesor de las paredes: Entre 4mm y 8mm. D) Decoración: La cerámica negra del valle de Atríz se puede clasificar en dos grupos: en uno las piezas no tienen ningún tipo de decoración, como aquellas ilustradas en la Figura 4.2: d-i. A este tipo de cerámica corresponden el 34% de las vasijas. El segundo grupo es el conformado por una cerámica que ya hemos descrito anteriormente (Cárdenas 1989-90; 1989) y que presentamos de nuevo en este trabajo (Fig. 4.9). Hasta el momento, ésta no se relaciona en cuanto a decoración se refiere con los demás complejos cerámicos tradicionales, aunque recuerda lejanamente a la cerámica Capulí. E) Frecuencia: No decorada 34.8%; Decorada 5.5%. 7.2 Tipo Rojo A) Pasta: Color: El color de la pasta en este tipo de cerámica se encuentra entre 2.5YR 6/4 y 2.5YR 6/6 o 6/8. Es carmelito rojizo claro y rojo claro. Textura: Compacta. Cocción: Atmósfera oxidante, buena cocción en general. Algunos fragmentos parecen haber sido expuestos al fuego menos tiempo que otros. B) Superficie: Color: La cerámica roja del valle de Atríz se encuentra en un 85% dentro de la 77 El sistema alfarero del valle de Atríz Felipe Cárdenas Arroyo tonalidad de 2.5YR, variando de intensidad cromática entre 6 y 8 con valores entre 3, 4 y 5. Las partes decoradas de rojo tienen valores de 10R 4/8 y 2.5YR 4/8. Tratamiento: Se observan dos tipos de tratamiento de la superficie: el primero es un engobe rojo que corresponde a los colores arriba mencionados. Esto hace de la cerámica que sea muy lisa y bien terminada. El segundo tipo de tratamiento es un baño, también de color rojo, pero mucho más delgado que un engobe. Textura: Lisa C) Formas: Bordes: Evertidos y rectos (Fig. 5.1: 1-7). Labios: Redondeados. Cuerpos: Las formas de cuerpos que se pudieron reconstruir a partir del material disponible son ollas globulares con cuellos bajos (Fig. 5.3: b) y otras con ángulos muy marcados (Fig. 5.3: a). En este tipo también se ven cuencos sin base, algunos con decoración interna (Fig. 5.3: g; Fig. 4.7), y algunos cuencos con base anular con decoración geométrica en color rojo oscuro (Figs. 5.6: h y 4.7) Bases: Redondeadas y anulares (estas últimas corresponden a platos). Espesor de las paredes: Entre 4mm y 8mm. D) Decoración: Algunos fragmentos del material excavado presentan decoración con pintura positiva roja sobre el borde superior y el labio. Un fragmento indica motivos lineares hacia el centro de la vasija (Fig. 5.7). 7.3 Tipo Crema o habano A) Pasta: Color: El color de la pasta en este tipo Crema se encuentra casi en un 95% en la tonalidad l0YR 6/3 y 6/4 (carmelito pálido y carmelito amarilloso claro), y 7.5YR 4/4 (habano opaco). Textura: Compacta. Cocción: En atmósfera oxidante, muy buena y completa. 78 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 5 B) Superficie: Color: El color de la superficie de lo que ha dado en denominarse "Tipo Crema" es el más variable de todos los tipos definidos para Nariño. En la serie de Mijitayo, Catambuco y Maridíaz pudimos establecer los siguientes: (a) 2.5YR 6/4 carmelito rojizo claro; (b) 2.5YR 4/4 carmelito rojizo; (c) 2.5YR 5/4 carmelito rojizo; (d) 5YR 6/6 amarillo rojizo; l0YR 5/4 carmelito amarilloso; (e) 5YR 5/4 carmelito rojizo; (f) 7.5YR 5/4 carmelito. Estos colores del Tipo Crema tienen por lo general otros colores agregados por pintura positiva, que a veces son también crema o rojos. De allí el calificativo de "Rojo/Crema", pero ya hemos expuesto anteriormente que esto debe reconsiderarse porque no es el color de la arcilla sino el color de la decoración (Fig. 5.7). Tratamiento: Los fragmentos decorados por lo general tienen un engobe o baño bien terminado. C) Formas: Bordes: Rectos y evertidos (Fig. 5.1: 8-13). Labios: Redondeados. Cuerpos: Las formas de los cuerpos más corrientes en este tipo son los cuencos, los platos con base anular baja (Fig. 5.6: j) y las ollas globulares medianas y pequeñas (Fig. 5.3: h-l). Bases: Anulares para platos y redondeadas para ollas y cuencos. Espesor de las paredes: Entre 3mm y 5mm. D) Decoración: Los fragmentos encontrados fueron decorados con la técnica de pintura positiva. Los diseños no son del todo identificables debido a lo fragmentario del material, pero aquellos que hemos reconstruido indican que se trata de elementos geométricos y líneas (Fig. 4.7). Las zonas de decoración son el borde y la superficie interna de la vasija. Externamente solo se decoró una franja muy delgada del borde. En piezas completas se observan representaciones de fauna tropical, como aves y monos, así como también venados tanto en Catambuco como en Maridíaz (Fig. 2.8, 3.10b, 3.12) 79 El sistema alfarero del valle de Atríz Felipe Cárdenas Arroyo 7.4 Tipo Carmelito A) Pasta: Color: El color de la pasta en este tipo es de dos colores: (a) gris oscuro-negro; (b) carmelito. En el primer caso determinamos por la tabla Munsell núcleos de tonalidades 7.5YR 2/0 y 3/0. Estos son la consecuencia de una cocción incompleta. En el segundo caso, la pasta tiene un color 7.5YR 5/4 carmelito. Textura: Compacta. Cocción: Se presentan dos tipos: (1) en atmósfera reducida, formando núcleos muy oscuros; (2) en atmósfera oxidante sin formación de núcleo. B) Superficie: Color: El color de la superficie de este tipo resulta casi invariablemente dentro de la tonalidad 7.5YR 4/2 carmelito oscuro. Tratamiento: Baño y terminado poco cuidadoso. C) Formas: Bordes: Evertidos y rectos (Fig. 5.1: 14-19). Labios: Redondeados. Cuerpos: Los cuerpos en este tipo son ollas globulares grandes y pesadas, como también unos "platones" de cerámica muy gruesa (Figura 5.2: a-c) Bases: Redondeadas. Espesor de las paredes: Entre 3mm y 5mm D) Decoración: No tiene. 7.5 Tipo Naranja A) Pasta: Color: El color de la pasta en este tipo es de tonalidad 10R 5/4 rojo pálido. Como anotábamos anteriormente, este "Tipo Naranja" no es realmente naranja, sino rojo pero suficientemente diferenciable del Tipo Rojo como para merecer una categoría aparte. Textura: Compacta. Cocción: Atmósfera oxidante bastante completa. 80 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 5 B) Superficie: Color: La superficie de esta cerámica puede clasificarse dentro de aquellos colores del 10R entre 3/2 y 4/4. Tratamiento: Engobe y baño. C) Formas: Bordes: Rectos. En Catambuco y Mijitayo no hallamos material diagnóstico, pero el número de piezas halladas en Maridíaz y en la finca “Armenia” de Jongovito (Cárdenas y Bernal 2019) ilustran este tipo de forma de borde como patrón general (Fig. 5.6: 6, 9). Otros bordes son más abiertos (más o menos 120º) cuando se trata de platos pandos (Fig. 5.6: 7 j). Labios: Redondeados. Cuerpos: Platos y cuencos con base anular (Fig. 5.6: h-j) Bases: Anulares. Espesor de las paredes: Entre 3,5mm y 5mm. D) Decoración: Presenta pintura positiva en el borde interno. El Tipo Naranja aparece en las tumbas y basureros de Catambuco, en el basurero de Mijitayo y en las tumbas de Maridíaz. Está representado en platos pintados y en cuencos con base mediante la técnica de pintura positiva. 7:6 Acercamiento al estudio de las formas de las piezas de cerámica de Nariño. La mayoría de las piezas de cerámica halladas en el cementerio de Maridíaz y en los sitios que excavamos en Catambuco, son piezas completas. Esto es una ventaja analítica y por ello podemos considerar atributos como forma y decoración como elementos básicos de clasificación, además del anterior análisis tipológico. Con base en el criterio de forma, se definieron once formas diferentes en estos dos sitios arqueológicos, que podemos hacer extensivas para el valle de Atríz: (1) ollas globulares; (2) ollas globulares antropomorfas; (3) ollas lenticulares; (4) cuencos con base; (5) cuencos sin base; (6) platos con base; (7) 81 El sistema alfarero del valle de Atríz Felipe Cárdenas Arroyo platos; (8) jarros; (9) ocarinas; (10) objetos misceláneos1 (pueden ser zoomorfos, fitomorfos o indefinidos); (11) volantes de huso. De estas 11 formas, ocho pueden tener pintura, lo que facilita su clasificación bajo alguno de los tres complejos cerámicos tradicionales. De las piezas estudiadas, las formas número 2, 10 y 11 no tenían ningún tipo de pintura. (1) Ollas globulares. Ollas que tienen un rango de altura entre 4.9 cm y 27.2 cm. Cuerpo redondo, bases redondeadas o planas. Bordes evertidos. Componen la mayor parte de la muestra. Fueron hechas mediante espirales y cocidas en atmósferas oxidantes, muy probablemente encima de madera y hojas. Las superficies son de color negro, carmelito, rojo y habano aunque predominan el negro y el carmelito. Poco o ningún tipo de tratamiento de la superficie, aparte de alisado o pulido, a excepción de una vasija del Complejo Piartal hallada en la tumba BMT-27 que ya fue descrita en el Capítulo 2 (Fig. 2.5.13). Promedio de grosor de las paredes es de 5.8 mm, fuertes y resistentes. Casi todas presentan manchas de hollín por estar expuestas al fuego, excepto las más pequeñas cuyo uso seguramente era para beber o guardar materia seca. Estas vasijas son muy parecidas a las halladas en Pupiales (Uribe Alarcón 1977-78), sobre todo al tipo Miraflores Negro Pulido. Pueden hallarse en contexto junto con cerámica de los complejos Piartal y/o Tuza, o solas (Fig. 5.2, 5.3, 5.8) (2) Ollas globulares antropomorfas. Se trata de vasijas globulares pequeñas de 10 cm de ancho x 8 cm o 10 cm de alto en promedio (a veces pequeñitas de apenas 3.8 cm de alto), con representaciones antropomorfas. Tienen los brazos saliendo de los costados de la vasija con las manos colocadas bajo la quijada o sobre la mitad del cuerpo. La cara, en la parte superior cerca del borde, puede ser de forma triangular o trapezoidal, con representaciones de ojos, nariz y boca en una combinación de incisiones y apliqué. Algunas recuerdan la estatuaria menor del norte de Nariño. En otras los ojos se colocaron directamente sobre el borde de la vasija. Esta es una cerámica negra oscura sin pintura o acabado particularmente cuidadoso de la superficie. En el Capítulo 2 ya hemos elaborado una corta discusión sobre su 1 Esta categoría presentada por Groot (1991: 111) es muy útil porque en Nariño siempre se encuentran objetos difíciles de describir o cuya función no es muy evidente. 82 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 5 posible contexto con respecto a los complejos Capulí, Piartal y Tuza (Fig. 5.9) (3) Ollas lenticulares. Forma Piartal por excelencia, por lo menos en la arqueología de Nariño. Normalmente tienen un rango de altura entre 7 cm y 27 cm, aunque a veces se encuentran unas muy pequeñas, pero no es la norma. Se caracterizan por tener un ángulo periférico marcado en la pare media del cuerpo de la vasija (Fig. 5.5: a-c). Se hicieron por rollos y la textura de la pasta es compacta. Para el sitio “Armenia” del valle de Atríz (Cárdenas Arroyo y Bernal Vélez, 2019) describen un buen número de vasijas lenticulares y su decoración. En las excavaciones que referimos en este nuevo informe, se hallaron 4, de las cuales solamente una está decorada con pintura positiva hallada en la Tumba BMT-XXXI, ya descrita en el Capítulo 2 (Fig. 2.10b) (4) Cuencos con base. Después de las ollas globulares, esta es tal vez la forma más común en la arqueología de Nariño (Fig. 5.4; Fig. 5.6: h-i). Aparece en los tres complejos cerámicos tradicionales con algunas variaciones. En el sistema alfarero del valle de Atríz, las piezas que se encuentran decoradas son del Complejo Tuza y del Complejo Piartal, a veces encontrándose juntas en la misma tumba (por ejemplo, BMT-27). Las bases son anulares y bajas (Fig. 5.4; Fig. 5.6: b, d). La pasta es por lo general muy compacta y muy fina, lo que la caracteriza de los demás tipos. Superficie con engobe, sobre la cual se realizaron los diseños. Espesor alrededor de 4 mm. Motivos decorativos predominantemente geométricos y en líneas (Fig. 5.7). Algunas piezas tienen simetría de punto alrededor del cual se pintaron líneas rojas o carmelitas; otras son de simetría radial. Varias tienen motivos zoomorfos como ya se ha descrito en el capítulo anterior. (5) Cuencos sin base. Como su nombre lo indica, son cuencos redondeados, a veces casi como platos (Fig. 5.6: f-g). La textura de la pasta es compacta. La superficie por lo general está pulida. Algunos están decorados con motivos Tuza y otros con motivos Piartal. En toda la serie del valle de Atríz a la que hacemos referencia en este trabajo y en anteriores (Op. cit., 2019), sólo hemos encontrado un cuenco sin base del Complejo Capulí (BMT-44.4). No todos los cuencos sin 83 El sistema alfarero del valle de Atríz Felipe Cárdenas Arroyo base tienen decoración. Hay varios de pasta burda cuya función era seguramente utilitaria. Los más grandes pudieron servir para tostar hojas de coca, como es corriente en algunas comunidades indígenas del país. (6) Platos con base. Este tipo de pieza es más característica del Complejo Piartal, aunque también se encuentra con decoración Tuza. Son casi planos, levemente cóncavos, y por lo común presentan diseños decorativos poco comunes; es decir, no se decoraron con simetría radial ni de punto, sino que se eligieron diseños bastante abstractos. No es una forma frecuente en estos contextos funerarios, por lo que podría considerarse como un marcador que estaría indicando algún tipo de categoría social de algunos individuos o de jerarquías (Fig. 5.4: a; Fig. 5.6: j). (7) y (8) Platos y jarros. Los platos son pequeños, rara vez decorados –si lo están, apenas tienen una franja de color rojo o carmelito oscuro alrededor del borde– y su terminado es más bien tosco (Fig. 5.6: e). En las tumbas se encuentran a veces con restos óseos muy pequeños de animales, o debajo de una vasija globular pequeña que contiene una cucharita de madera o de hueso. Los jarros (Fig. 2.9e) casi no se encuentran en esta serie del valle de Atríz, limitándose a un solo ejemplo en Maridíaz y a un fragmento en Mijitayo. (9) (10) y (11). Ocarinas, piezas varias y volantes de huso. Las ocarinas son más o menos frecuentes en el sistema alfarero del valle de Atríz. Algunas fueron hermosamente decoradas con pintura positiva roja o carmelito sobre fondos claros (habano/amarillo), muy esmaltadas y por consiguiente brillantes. Algunas se clasifican como Piartal y otras como Tuza; pero debido a sus motivos tan abstractos, tales determinaciones siempre se prestan para confusiones. Las ocarinas halladas en la región de Pupiales presentan más motivos figurativos por lo que resulta más fácil asociarlas con Tuza. Otras halladas en el valle de Atríz no presentan ningún tipo de decoración, aunque casi siempre son muy esmaltadas. Las piezas varias que representan diferentes objetos pueden ser caracoles grandes (Fig. 2.10f) o incluso piezas antropomorfas votivas como ya se ha indicado antes. Los volantes de huso son comunes. Se podría inferir que los 84 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 5 volantes son objetos que se asocian con el trabajo de la mujer, pero desafortunadamente la condición de los restos óseos en estas tumbas no permite llevar a cabo un análisis formal de estimación de sexo que serviría para comprobar o rechazar esta posibilidad. Un común denominador, sin embargo, es que en esta parte tales volantes de huso nunca están decorados, contrario a otras regiones del país donde se invertía mucho trabajo en crear diseños geométricos en ellos (por ejemplo en territorios quimbaya o muisca). Generalidades sobre las formas de las ollas globulares Uno de los problemas que siempre ha tenido el estudio de materiales cerámicos arqueológicos es la definición y la descripción de formas de vasijas. Este tema es bastante subjetivo y se presta para confusiones. Varios autores (Whallon 1982; Orton et al., 1993; Hodder 1979) abordaron el tema de la forma desde la estadística con el fin de producir algún sistema que permita establecer relaciones numéricas que faciliten definir la silueta de una pieza. El trabajo de Whallon (1982) ha sido importante para nosotros porque trabaja con base en dimensiones lineales de una vasija de cerámica, como su altura, diámetro del cuerpo, diámetro de la boca, etc. Estas medidas son susceptibles de analizarse estadísticamente por regresión y correlación. Esta aproximación numérica permite definir algunas formas, haciendo que los términos que se les asigne sean menos subjetivos. Hemos aplicado experimentalmente una parte de esta metodología a las vasijas globulares obtenidas en nuestras excavaciones con resultados interesantes. Para dichas vasijas determinamos seis medidas lineales: 1. Altura máxima: Medida que se toma desde la base inferior de la vasija hasta el borde superior. 2. Altura media: Medida que se toma desde la base inferior de la vasija hasta el punto medio determinado instrumentalmente en el cuerpo de la vasija. 3. Altura media hasta el cuello: Medida que se toma desde el punto medio de la vasija hasta la boca. 4. Diámetro del cuello: Medida que se toma de extremo a extremo del cuello. 85 El sistema alfarero del valle de Atríz Felipe Cárdenas Arroyo 5. Diámetro del cuerpo: Medida que se toma de extremo a extremo del cuerpo en su punto más amplio. 6. Diámetro de la boca: Medida que se toma de extremo a extremo de la boca. Para saber si existe una relación significativa entre cualesquiera dos de estas medidas, calculamos una correlación. Puesto que en estos cálculos debe haber siempre una variable independiente, escogimos la altura máxima como dicha variable (identificada por el valor X), siendo todas las otras dimensiones las variables independientes (identificadas en cada caso por el valor Y). La fórmula de correlación empleada es: C= ΣXY – [(ΣXΣY)/n] √(ΣX2 – [(ΣX)2 /n])( ΣY2- [(ΣY)2/n]) Al aplicar la fórmula a las diferentes dimensiones lineales, los resultados demuestran que todas las correlaciones son altas y significativas, siendo la más baja aquella entre el diámetro de la boca y la altura máxima de la vasija (0.89168), y aún así sigue siendo una correlación alta. Con todo, el cálculo de la correlación no es suficiente para hacer la definición de las formas de las vasijas. Sin embargo, era indispensable demostrar matemáticamente que sí es factible definir formas con base en estas medidas, y por ello el cálculo anterior es la base sobre la cual podemos justificar nuestro razonamiento. BMT OLLAS GLOBULARES COEFICIENTES DE CORRELACION A.MAX 1,00000 A.MED 0,97591 1,00000 A.SUP 0,99441 0,97942 1,00000 Ø. CUE 0,91118 0,92660 1,00736 1,00000 Ø. CRP 0,96165 0,96060 1,05479 0,96496 1,00000 Ø. BOC 0,89168 0,91266 0,97703 0,92211 0,9282 A.SUP ø. CUE A.MAX A.MED 86 ø. CRP 1,00000 ø. BOC Arqueología del valle de Atríz Capítulo 5 Con el fin de establecer cuál de estas relaciones lineales es la más acertada para definir las formas, se realizaron los cálculos de regresión y sus respectivas distribuciones gráficas. Estas regresiones se calcularon con base en la fórmula: r = ΣXY – [(ΣXΣY)/n] ΣX2 - [(ΣX)2/n] En tres de los cinco casos se observa que los valores aumentan correspondientemente (diámetro del cuello, altura media al cuello y altura media, con respecto a la altura máxima), mientras que en los otros dos (diámetro del cuerpo y diámetro de la boca con respecto a la altura máxima) los valores difieren. En el caso del diámetro del cuerpo, el gráfico de regresión indica que a mayor altura máxima es proporcionalmente menor el diámetro del cuerpo, y a menor altura máxima es proporcionalmente mayor el diámetro del cuerpo –es decir, cuanto más baja la vasija, más ancha. Esta diferenciación nos hizo escoger esta relación para identificar las posibles formas de vasijas porque se observa mayor variabilidad. Una vez definidas la correlación y la regresión, calculamos un índice entre ambas medidas (es decir, el valor porcentual de una con respecto a la otra), utilizando una relación del siguiente tipo: Altura máxima x 100 Diámetro del cuerpo El cálculo de todos los datos disponibles para este índice (sobre un universo de 101 vasijas) nos permitió establecer 3 categorías con base en las cuales proponemos las siguientes tres definiciones para formas de vasijas globulares en el valle de Atríz. Subrayo que esta es apenas una aproximación y que ciertamente observaremos variaciones dentro de cada forma. La intención es sólo suministrar algunos términos que nos permitan referirnos formalmente a las vasijas globulares según su variación, algo más que simplemente “vasija globular”. 87 El sistema alfarero del valle de Atríz Felipe Cárdenas Arroyo 1. Entre X - 74.99 = Vasijas anchas. 2. Entre 75.00 – 80.00 = Vasijas redondeadas 3. Más de 80.00 = Vasijas estrechas Con base en este razonamiento, podemos concluir que las típicas vasijas globulares que se encuentran en Nariño pueden agruparse en tres formas básicas de acuerdo con un índice numérico al cual se llega después de un cálculo de regresión y correlación estadístico. Del total de la muestra estudiada, los porcentajes son: anchas 17.7% (Fig. 5.8: a, b, e); estrechas 19.7% (Fig. 5.8: c, d, f); redondeadas 62.3% (Fig. 5.8: e-f). Esto se cumple para los tipos rojo, habano, carmelito y negro. Generalidades sobre la cerámica del valle de Atríz El primer aspecto que debemos reiterar es la presencia simultánea de cerámicas de los complejos Piartal y Tuza en contextos compartidos. En Maridíaz se hallaron tumbas que contenían ambos tipos, por ejemplo las tumbas BMT-27 y BMT-XXXI. En términos temporales, podemos decir que los dos complejos en el valle de Atríz son contemporáneos. La cerámica que tradicionalmente asociamos con los complejos Piartal y Tuza se identifica con piezas que están decoradas mediante pintura positiva carmelita, roja o negra sobre crema o habano. Esta base de tono claro tiende más que todo a ser ligeramente amarilla. Es una cerámica más fina que las otras, en mayor proporción en cuencos con base, seguidos de cuencos sin base. El número de vasijas globulares decoradas es mínimo. Prácticamente toda esta cerámica pertenece a los tipos Naranja y Crema o Habano. Su contexto primario son las tumbas y su aparición en contexto de basureros es muy bajo. Las otras formas de vasijas, platones, platos y jarras de cerámica burda de los tipos Negro, Carmelito, Rojo y Habano comparten varias formas. Las ollas globulares están presentes en todos estos cuatro tipos. Los cuencos sin base sin decoración casi siempre son de cerámica de los tipos Crema o Habano, o Tipo Rojo. Estas piezas son de cerámica utilitaria, sobre todo las más grandes. Según lo que se observa en las pocas comunidades indígenas del país que aún conservan el uso de ollas de barro, estas vasijas grandes habrían servido para preparar y contener chicha, sobre todo aquellas en las que las superficies 88 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 5 fueron alisadas y engobadas porque retienen mejor los líquidos. Las más porosas habrían servido para cocinar y para contener alimentos mientras que formas como las “cazuelas” (p. ej., Fig. 5.3: l) pudieron usarse para tostar hojas de coca. Toda esta cerámica de uso diario, burda, que no tiene clasificación ni como Piartal ni como Tuza, en realidad es un rasgo compartido por todas las comunidades del altiplano. En términos de pastos y quillacingas, esta cerámica la usaron ambos grupos étnicos y se encuentra asociada a la cerámica Piartal, Tuza, ambas o sola. Algunas pocas formas, sin embargo, sí se asocian con el Complejo Piartal exclusivamente, como lo son las vasijas lenticulares y los platos pandos con base muy baja. En definitiva, lo que podemos inferir de la cerámica para identificar diferenciación social o jerarquías sociales entre los quillacingas se debe basar en tres consideraciones: 1) su decoración; 2) su asociación con otros materiales en contextos funerarios (incluso otra cerámica) y la complejidad de las tumbas; 3) número de piezas. Figura 5.1. Sistema alfarero del valle de Atríz: Mijitayo: bordes por tipo (Dibujo de Felipe Cárdenas Arroyo, elaboración de Alejandro Bernal Vélez) 89 El sistema alfarero del valle de Atríz Felipe Cárdenas Arroyo Figura 5.2. Sistema alfarero del valle de Atríz: formas tipos Carmelito y Negro (Dibujo de Felipe Cárdenas Arroyo, elaboración de Alejandro Bernal Vélez) Figura 5.3. Sistema alfarero del valle de Atríz: formas tipos Rojo y Crema o Habano (Dibujo de Felipe Cárdenas Arroyo, elaboración de Alejandro Bernal Vélez) 90 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 5 Figura 5.4. Sistema alfarero del valle de Atríz: formas de cuencos tipo Naranja (Dibujo de Felipe Cárdenas Arroyo, elaboración de Alejandro Bernal Vélez) Figura 5.5. Sistema alfarero del valle de Atríz: formas de vasijas aquilladas (Dibujo de Felipe Cárdenas Arroyo, elaboración de Alejandro Bernal Vélez) 91 El sistema alfarero del valle de Atríz Felipe Cárdenas Arroyo Figura 5.6. Sistema alfarero del valle de Atríz: cuencos y platos (Dibujo de Felipe Cárdenas Arroyo, elaboración de Alejandro Bernal Vélez) Figura 5.7. Sistema alfarero del valle de Atríz: cuencos con base y sin base decorados (Dibujo de Felipe Cárdenas Arroyo) 92 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 5 Figura 5.8. Sistema alfarero del valle de Atríz: formas de ollas globulares (Dibujo de Felipe Cárdenas Arroyo) Figura 5.9. Sistema alfarero del valle de Atríz: vasijas antropomorfas (Dibujo de Felipe Cárdenas Arroyo, elaboración de Alejandro Bernal Vélez) 93 CAPÍTULO 6 Restos de arqueofauna en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo Diana Rocío Carvajal Contreras Durante las excavaciones arqueológicas realizadas en Maridíaz se recuperó una muestra de restos de fauna arqueológica. Algunos restos se hallaron dentro de las tumbas pero desafortunadamente muchos fueron hallados por fuera de ellas, apartados de su contexto original. De todos modos, la identificación de estos animales es importante porque nos ayuda a entender mejor la relación que los quillacingas tuvieron con la fauna. Esta información es útil para estudiar aspectos de la dieta prehispánica quillacinga y aspectos de su vida ritual. Esta muestra comprende materiales óseos, dentales y restos de conchas provenientes del contexto funerario de la necrópolis de Maridíaz. También se incluyen las representaciones de fauna pintada en cerámica y algunas piezas modeladas. En este capítulo se hace un reconocimiento de los materiales y se analizan las principales características anatómicas y taxonómicas de la muestra con el fin de realizar un acercamiento a la selección de taxones en la medida de lo posible. Es claro que el medio ambiente actual en el área del valle de Atríz donde se realizaron las excavaciones arqueológicas es muy diferente a como era en los siglos XII a XVII D.C., rango cronológico en el que se ubican nuestros sitios arqueológicos. Hoy, el bosque primario del valle ha sido totalmente intervenido y el grado de deforestación es alto (IGAC 2014: 400). Esto desplazó a las especies nativas que los quillacingas conocieron. Afortunadamente, el departamento de Nariño cuenta con 20 áreas protegidas (Op. cit.: 390-391), de las cuales mencionaremos tres que nos interesan directamente por su cercanía geográfica con los sitios excavados. Estas son el Santuario de Fauna y Flora del Galeras, la Red de Reservas Naturales de Mapachico, y la Red de Reservas Naturales de La Cocha, todas ellas en tierras altas. Las especies de fauna que se encuentran hoy en el Santuario de Fauna y Flora del Galeras son “el venado de páramo, venado conejo, chonto o canosperros, danta de Restos de arqueofauna en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo y Diana Rocío Carvajal C. páramo, conejos, cusumbos, raposa, guagua de páramo. Entre los anuros se cuentan tres especies de bufónidos, pequeñas ranas caminadoras, dos especies de ranas marsupiales y dos pequeños microteidos” (Op. cit.: 390). Además, de las 23 especies de anfibios y reptiles en la zona altoandina de Colombia, el Santuario del Galeras conserva el 70% de ellas (Op. cit.). Sobre estos animales volveremos al final del capítulo donde se verá cuáles están representados en las colecciones de arqueofauna excavadas en las zonas altas de Nariño y cuáles se representan en la cerámica y la orfebrería prehispánicas. En términos generales, el departamento de Nariño cuenta con una gran diversidad de fauna debida a los diferentes ambientes determinados por su geografía, como se explica en el primer capítulo. En el departamento habitan más de 240 especies de aves (Corponariño 2008: 147), entre las cuales se cuentan más de 50 especies endémicas; 25 géneros con 35 especies de reptiles, destacándose las familias Colubridae e Iguanidae con 6 géneros y 26 especies; 177 especies de mamíferos; y 4 géneros y 110 especies de anfibios. Información más detallada se encuentra en las publicaciones de Corponariño (2008, 2013) y del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (2014) donde se presentan las diversas especies existentes según las diversas regiones biogeográficas del departamento. Para la arqueología del suroccidente de Colombia, los estudios de arqueofauna se basan en dos tipos de evidencias: restos de animales hallados en excavaciones arqueológicas o en sitios guaqueados, y representaciones plásticas de animales en cerámica, metales, madera, hueso o conchas. El interés por las representaciones plásticas de fauna en el Área Septentrional Andina viene de tiempo atrás. Max Uhle ilustraba ya en 1930 un cuenco decorado Tuza del Carchi con dos primates (Uhle 1930: 40, Fig. 5) proponiendo su origen estilístico en Mesoamérica. Sánchez Montañés (1972: 76) en su estudio sobre las figurinas de la costa de la provincia de Esmeraldas y norte de la provincia de Manabí, Ecuador, menciona los trabajos de D’Harcourt y Ferdon de la década de 1940 y el de Emilio Estrada en 1957 sobre el tema en esa misma región. Esta autora trabajó con piezas de la colección del Museo de América, Madrid y de colecciones privadas. Su trabajo es importante porque suministra, primero, un resumen de las especies actuales que viven en hábitats de manglares, océano y áreas del interior (Op cit.: 79-80) lo que nos suministra un 96 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 6 contexto ambiental fundamental para entender la presencia de las especies que fueron modeladas en cerámica o en metales por los indígenas. En su trabajo identifica tres clases: mamíferos, de los cuales se refiere a marsupiales, primates y carnívoros (Op cit.: 81); aves, refiriéndose a la clase de las aquilladas (Op. cit.: 86); y reptiles, haciendo mención solo al orden saurofidios (Op. cit.: 90). La falta de ejemplares de peces y de invertebrados en la colección puede deberse a la limitación de la muestra museológica con la cual trabajó. Lo mismo ocurre con el trabajo de Cadena y Bouchard que reportamos en las siguientes líneas. El trabajo de Sánchez Montañés también hace algunas precisiones acerca de identificaciones taxonómicas realizadas por Uhle, Fredon y D’Harcourt (Op cit.: 81). Plazas (1977-78) muestra en su trabajo sobre orfebrería del altiplano nariñense representaciones de ranas, aves, primates, lagartos y cascabeles en materiales provenientes de Ipiales, Guachucal, Consacá y Pupiales (Op cit., Láminas 3, 4, 5, 9 y 10). Otro estudio sistemático sobre la cerámica zoomorfa del Ecuador y Nariño proveniente de la costa pacífica que nos suministra información taxonómica es el de Cadena y Bouchard (1980). Estos autores identifican un buen número de géneros y especies, por ejemplo tiburones, caimanes, sapos, tortugas, ofidios, aves, primates y otros mamíferos (Cadena y Bouchard 1980, Láminas I a XI). Cadena y Bouchard trabajaron con las colecciones del Instituto Colombiano de Antropología en el Museo Nacional en Bogotá, y del Banco Central del Ecuador en Quito. Años más tarde, Rodríguez Bastidas publicó dos trabajos muy completos (1990, 1992) en los que tiene en cuenta no solo las piezas modeladas zoomorfas de cerámica sino también los platos y cuencos pintados con figuras de animales y las representaciones zoomorfas en la orfebrería nariñense. En estos trabajos se concentra en la fauna de la costa y de la sierra. Más recientemente, Uribe Taborda (2016) dedica un volumen completo al estudio de piezas zoomorfas de cerámica de la cultura costeña Guangala del Ecuador (ca. 500 AC a 500 DC) que también es importante para los arqueólogos de las tierras altas andinas porque muchos animales de hábitats costeros, incluso piezas zoomorfas de cerámica de animales de tierras bajas y costeras, llegaron por comercio e intercambio a las tierras altas de la cordillera. En Colombia se han publicado trabajos de arqueozoología muy importantes por investigadores como Elizabeth Ramos, Germán Peña, Diana R. Carvajal y María Pinto. Todos, sin embargo, se concentran en la región del Caribe y en el altiplano cundiboyacense, razón por la cual no se usarán para este informe pero que son aportes muy valiosos para la arqueología colombiana y suramericana. 97 Restos de arqueofauna en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo y Diana Rocío Carvajal C. Por otro lado, Rodríguez Bastidas (1990, 1992) adelantó su trabajo con piezas de cerámica de colección del Museo del Oro de Bogotá, del Museo Arqueológico del Banco Popular en Bogotá, Cali y Cúcuta, y en Pasto con piezas del Museo Zambrano y el Museo Madre Caridad Brader de Maridíaz (1992: 25). Identificó en ellas un rango amplio de animales, tanto de ambientes de costa y tierras bajas, como de montaña. Identificó bivalvos como por ejemplo del género Anadara (Op. cit.: 32) – posiblemente Anadara tuberculosa, cuyo nombre vernáculo en el Pacífico colombiano es “piangua”, mencionada también por Cubillos para la región de Tumaco (1955:133)– otra pieza que adscribe a Strombus galeatus (Rodríguez Bastidas 1992: 34), ejemplar en cerámica muy parecido a uno hallado en la tumba BMT-XXXI de Maridíaz (Fig. 2.10f), varias representaciones de conchas del subgénero Fasciolaria (Op. cit.: 34-35) y otra del género Heraplex (Op cit.: 35) en forma de ocarina. Estas reproducciones en cerámica, a veces tan bien logradas que los zoólogos de hoy pueden identificarlas incluso a nivel de especie, demuestran la importancia que tuvieron los animales en la vida social de los antiguos pobladores de Nariño. Materiales y métodos La muestra se compone de restos arqueológicos de fauna que comprenden materiales de huesos, dientes y conchas asociados a los contextos funerarios del cementerio de Maridíaz. El total de la muestra estudiada consiste de 783 elementos. Los restos se analizaron en el Laboratorio de Arqueología de la Universidad Externado de Colombia. El procedimiento básico consistió en limpiar parcialmente los materiales de sedimentos con un cepillo suave, separar los sedimentos usando una malla de 0.0065 mm y luego rotular el material con marquillas. Para ello se llevaron a cabo distintos procesos que se describen a continuación. Todos los bivalvos y univalvos (gasterópodos) de la muestra se describieron tafonómica y taxonómicamente. Los restos de univalvos y bivalvos se analizaron usando la siguiente literatura malacológica: Cruz-Soto y Jiménez (1994), Keen 98 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 6 (1971), y Skoglund (2001, 2002), como referencias para la identificación de los moluscos de la Provincia Panámica1. La cuantificación de datos en el presente estudio incluye el NMI (número mínimo de individuos) y el NISP (número de especímenes identificados2) para cada grupo taxonómico (Claassen, 1998; Giovas, 2009; Reitz & Wing, 2008). El NISP registra el número de bivalvos y univalvos enteros o fragmentados no diagnósticos (cuerpos de gasterópodos). En los bivalvos, el NMI se calcula contando las valvas derechas e izquierdas, o valvas superiores e inferiores, y los especímenes emparejados para tomar así el número más alto de los tres. El NMI en gasterópodos se calcula mediante el conteo de características morfológicas diagnósticas tales como el ápice, la columela y el opérculo. De igual modo, se toma el número más alto. Como ocurre con los restos de vertebrados, el NISP de invertebrados se ve afectado por la recuperación diferencial, la agregación, las prácticas culturales, la preservación diferencial y el tamaño de las muestras, entre otras razones. El NMI en invertebrados se ve también afectado por el tamaño de las muestras y la dificultad para calcularlo (Giovas, 2009). La arqueofauna de vertebrados en Maridíaz fue cuantificada usando el número de especímenes identificados (NISP), que incluye los huesos completos y fragmentados para cada taxón específico (Ringrose, 1993). El número mínimo de individuos (NMI) se determinó así para cada grupo taxonómico (ver Tabla A3 en el Anexo 1). Cada hueso de la muestra de Maridíaz fue identificado a través de puntos anatómicos hasta el nivel taxonómico más bajo posible, utilizando como referencia la colección comparativa de esqueletos vertebrados de La Universidad Externado de Colombia. Los huesos fueron clasificados por clase e identificados taxonómicamente. Luego fueron registrados según elemento esquelético, parte, porción, peso, y sus características tafonómicas como fragmentación, combustión, marcas de cortes u otras modificaciones (Blasco, 2008; Lyman, 1994; Reitz & Wing, 2008). El término cf. (confer) se usa cuando la identificación de un material se aproxima lo suficiente a un taxón, pero no se ha podido realizar una dilucidación más exhaustiva por su estado de conservación o por la ausencia de diferentes taxones en la colección de referencia. 1 Se refiere al área zoogeográfica del Pacífico que va desde la Baja California hasta Ecuador. También conocida como Región Panameña 2 Number of Identified Specimens – NISP por su sigla en inglés. 99 Restos de arqueofauna en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo y Diana Rocío Carvajal C. Adicionalmente a la colección de referencia, se usaron los manuales de France (2008), Peña (1995), Peña y Pinto (1996), Olsen (1968, 1982) y White (2012). Se utilizó una lupa-lámpara y un estereoscopio óptico Leica ZOOM-2000 para observar las características de los restos. Todos los datos de registro de estos materiales se presentan al final en la Tabla A1 en el Anexo 1. Resultados y Análisis En términos generales, los restos estudiados pertenecen a los subfilos invertebrados y vertebrados. Dentro de los invertebrados se identificaron dos clases: bivalvos y gasterópodos. Dentro de los vertebrados se identificaron tres clases: mamíferos, anfibios y aves. A partir de la identificación taxonómica de las muestras, fue posible identificar 16 restos correspondientes a la clase de los gasterópodos (2.04 % del total de restos estudiados), 12 restos a la clase de los bivalvos (1.53 %), 302 a la clase de los mamíferos (38.56 %), 424 a la clase de los anfibios (54.15 %), 12 restos a la clase de las aves (1.53 %) y 17 restos agrupados como subfilo vertebrados (2.17 %), cuya carencia de rasgos morfológicos diagnósticos no permite asociarlos a ninguna de las tres clases anteriores de vertebrados. El total de restos de la muestra estudiada es de 783 elementos. 1. Invertebrados 1.1 Bivalvos 1.1.1 Anadara cf. similis Con respecto a las dos clases de moluscos, se identificaron algunos taxones. Dentro de los bivalvos, se identificaron 3 fragmentos del género Anadara que, como se anotaba arriba, fue también reportado por Cubillos para la región de Tumaco (1955: 131) e identificado por Rodríguez Bastidas en piezas de cerámica de colecciones (1990: 10; 1992: 32). Los 3 fragmentos de Maridíaz (BMT-14.2a-c) podrían tratarse de Anadara cf. similis (Fig. 6.2 a, b). El cuarto fragmento (BMT-07) no se pudo especificar. A. similis y A. tuberculosa son dos especies de bivalvos cuyo hábitat es el manglar. Actualmente, las dos son especies económicas importantes para los habitantes del Pacífico colombiano (Cano Otalvaro et. al., 2012) y su presencia en contextos arqueológicos queda demostrada en Tumaco y en el valle de Atríz. Sin 100 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 6 embargo, esto no significa que fuesen especies importantes para la alimentación de los indígenas de los altiplanos. Su bajo número en contextos arqueológicos y la ausencia total de señales de consumo de productos marinos en los análisis de isótopos estables que llevamos a cabo en los restos óseos humanos de Maridíaz, nos hace sugerir que su presencia en territorios altiplánicos se debió al uso de las conchas como objetos decorativos. De hecho, ambos fragmentos presentan perforaciones circulares artificiales para usarlos como colgantes, lo que confirmaría esta idea. No podemos precisar de qué parte de la costa pacífica provienen. El trabajo sobre estas dos especies publicado por Cano Otalvaro et al., (2012) explica las diferencias morfométricas que existen entre ellas y su distribución geográfica. Seguramente con una muestra arqueológica más grande y en mejor estado de conservación, se podría tratar de especificar sus lugares de origen en la costa para intentar construir un mapa de rutas de intercambio. 1.1.2 Pinctada mazatlanica Un segundo género de bivalvo identificado en la serie arqueológica de Maridíaz es Pinctada mazatlanica, concha comúnmente conocida como “ostra perlera de Panamá” (Homkrajae, 2016: 207), o madreperla. Como lo indica su nombre común, este bivalvo es un productor de perlas cuyo hábitat se encuentra desde el sur de la provincia mexicana de Baja California hasta las costas peruanas y las islas Galápagos (Op. cit.). Se halla en aguas poco profundas (entre 3 y 30 m). De nácar grueso, las conchas de P. mazatlanica fueron apreciadas por los indígenas prehispánicos no solo por sus perlas sino por su belleza como elemento decorativo, hallándose incluso algunas en el Templo Mayor de Tenochtitlán (Velásquez Castro, 1999). El fragmento identificado en Maridíaz (BMT-16.15a) (Fig. 6.2 c) y otros similares de la colección tienen orificios en los márgenes superiores para usar las conchas como colgantes. Lo mismo que las conchas de Anadara, las de P. mazatlanica sirvieron un propósito decorativo en las comunidades quillacingas del valle de Atríz. En sus excavaciones en Los Frailes, Provincia de Manabí (Ecuador), Mester (1985) excavó un taller de la cultura manteño dedicado a la elaboración de objetos usando como materia prima Pinctada mazatlanica y Pteria sterna (otro bivalvo productor de perlas). El área de la cultura manteño ocupaba desde la bahía de Caráquez hasta la desembocadura del río Guayas (Stothert 2001: 303) y su cronología se establece al día de hoy entre 800 D.C hasta la invasión española en 1532 (Carter 2008: 49). En sus excavaciones, Mester 101 Restos de arqueofauna en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo y Diana Rocío Carvajal C. halló también buriles hechos de horsteno3 que se usaron para trabajar las conchas. Llaman la atención algunos de los colgantes hechos de madreperla en ese taller (Mester Op. cit.: 109) por su forma tan cercana a pequeños colgantes hechos en roca hallados en Maridíaz. Las piezas labradas y perforadas de P. mazatlanica encontradas en Maridíaz tuvieron que ser adquiridas mediante intercambio y comercio porque no hay ninguna evidencia de que se trabajaran conchas marinas en los altiplanos, y hasta la fecha no se sabe de talleres arqueológicos de conchas en la región del Pacífico colombiano por lo que, por ahora, el lugar de procedencia original de conchas trabajadas halladas en el altiplano apunta a los talleres que existieron en las costas de Ecuador y Perú, o uno de los talleres hallados en la costa pacífica panameña. 1.1.3 Fam. Arcidae De la Familia Arcidae –a la cual pertenece también el género Anadara que se acaba de describir arriba– se hallaron en Maridíaz varias conchas (Fig. 6.2 d, e), pero por su estado de conservación no es posible identificarlas a nivel de género. Son bivalvos que viven tanto en aguas poco profundas como en aguas profundas y su distribución es mundial con unas 200 especies identificadas. En el Pacifico, sin embargo, se extienden por toda la Provincia Panámica y se encuentran en las costas del sur de Colombia y norte del Ecuador. Los dos ejemplares de la colección no tienen perforaciones para usarse como colgantes. Es probable que estas conchas tuvieran también otros usos, bien sea decorativos o votivos. 1.1.4 Pitar cf. lupanaria4 Un tercer género de bivalvo hallado en Maridíaz corresponde a Pitar cf. lupanaria. Es una valva completa de 4.5 cm de longitud y presenta sus típicas espinas (Fig. 6.3 a). Este género se encuentra en hábitats de sedimentos arenosos y limoarenosos, en aguas poco profundas, distribuido a lo largo de la Provincia Panámica. El género contiene gran número de especies, pero lupanaria tiene su hábitat en el Pacífico oriental, incluyendo las costas de Colombia, Ecuador y Perú. Lo que hace muy atractivas a estas conchas son sus espinas que le dan un aspecto muy particular. P. lupanaria han sido halladas en contextos arqueológicos como ofrenda en el Templo Mayor de Tenochtitlán (Kennett et al., 2008:107). La presencia de este 3 4 Es el mismo chert, o lidita, nombres que se usan corrientemente en arqueología. Identificación taxonómica de Frederic Marin, Universidad de Borgoña (Franche-Compté) (Francia). 102 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 6 género en el cementerio arqueológico quillacinga de Maridíaz es otro ejemplo de las redes comerciales que se extendían desde la costa Pacífica de Colombia y Ecuador hasta el altiplano. Desafortunadamente, el ejemplar de nuestra muestra fue hallado fuera de contexto y no sabemos si provenía de una de las tumbas principales. 1.1.5 Spondylus sp. El cuarto género de bivalvo que se halló en la muestra de Maridíaz corresponde a Spondylus. Hay cinco pequeños fragmentos de colgantes de concha de este género y varias cuentas o chaquiras redondas. Los colgantes tienen forma de “espátulas” planas con longitudes que van desde 1.8 cm la más pequeña, hasta 3.5 cm la más grande. Algunas de estas conchas tienen el borde superior roto, pero se alcanzan a ver parte de los agujeros que fueron abiertos para usarlas como colgantes de collar (Fig. 6.3 b, c). Tres de estos cinco colgantes muestran una mancha de coloración verdosa, debida a la oxidación de un objeto metálico con el que estaban en contacto. En efecto, en la Tumba BMT-9 de donde provienen estas piezas, se halló una argolla metálica cuyo contenido principal es cobre, con menos de 5% de plata y apenas trazas de hierro y oro5. La tumba era una estructura de tipo E1F5 (apenas 6.8% del total) de 4 m de profundidad y con un ajuar de 5 vasijas globulares, sin cerámica decorada Piartal o Tuza. Las cuentas redondeadas, o chaquiras, son 25 y seguramente formaban parte de un collar (Fig. 6.3 d). En el altiplano andino de Nariño se han reportado cuentas de collar fabricadas con conchas de Spondylus en Pupiales (Uribe 1986: 37, 42). Con este hallazgo en Maridíaz queda confirmada su presencia en las tierras altas nariñenses. Figura 6.1. Ajuar funerario de la tumba BMT-9 que acompañaba a los colgantes de Spondylus sp. (Fotografía de Felipe Cárdenas Arroyo) 5 Ver el análisis de objetos metálicos en el Capítulo 7. 103 Restos de arqueofauna en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo y Diana Rocío Carvajal C. El género Spondylus en arqueología ha adquirido un estatus casi mítico. El inagotable interés y la fascinación con estas hermosas conchas cuando se encuentran en contextos arqueológicos se debe a buenas razones. Por una parte, su color rojizo y su forma, a veces con espinas, sobresale entre muchas conchas por su belleza. Por otra, es el objeto de intercambio de bienes suntuarios por antonomasia para los arqueólogos andinos y su hallazgo en tierras alejadas del mar trae a colación el tema del comercio a larga distancia. Las conchas de este género fueron incluso tema de mitos entre los incas (Rostworowski 2015: 173-174). 1.2 Gasterópodos 1.2.1 Semicassis centicuadrata Esta es una especie de gasterópodo marino. El fragmento de la muestra de Maridíaz es un labio en apariencia de tiza (Fig. 6.4 a). Los miembros de este género viven lejos de la costa, en el océano Pacífico, aunque también se reportan Semicassis centicuadrata en Bahía Málaga en el Valle del Cauca en la localidad de “Los Chorros” en aguas poco profundas y arenosas (López de Mesa y Cantera 2015: 2, 13). Otros reportes de S. centicuadrata en el Pacífico colombiano incluyen sitios como Guapi y Timbiquí en el Cauca, y los parques naturales nacionales de Gorgona (Cauca) y Sanquianga (Nariño) (eol.org/pages/29748005). En el Ecuador se han reportado en el área de Esmeraldas y mar adentro, más o menos frente a la Reserva Ecológica de Mache Chindul (Op. cit.). Estas conchas no son muy grandes y son de colores blanco/rojizo/anaranjado. Las conchas completas son muy atractivas, aunque el ejemplar hallado en Maridíaz es tan solo un fragmento de labio por lo cual pensamos que seguramente estos fragmentos eran trabajados en los talleres costeros, para luego ser intercambiados a lo largo de las redes comerciales que comunicaban a la cordillera con la costa. Desafortunadamente, la tumba de donde proviene esta pieza tan importante fue totalmente saqueada (BMT-XXXIII), por lo que no tenemos idea del tipo de ajuar que la acompañaba. Queda el hecho de que se reporta esta especie de gasterópodo marino por primera vez en el altiplano nariñense en un sitio arqueológico funerario. 1.2.2 Olivella sp. y Oliva sp. Olivella y Oliva son dos géneros de gasterópodos marinos. Su hábitat son las aguas tropicales y subtropicales poco profundas, de fondos arenosos, y se encuentran 104 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 6 ampliamente extendidos por el Pacífico. Se cuentan cientos de especies. Hay registros actuales de la presencia de conchas del género Olivella en Colombia en la región de Tumaco, y en el Ecuador en Esmeraldas, Manta y Santa Helena. Estas conchas son pequeñas pero muy lisas, brillantes, y algunas tienen diseños de colores lo que seguramente era su atractivo principal. El contexto arqueológico de las dos conchas de Olivella sp. halladas en Maridíaz es la Tumba BMT-50. Su profundidad era de 6.10 m y el área de la bóveda aproximadamente 3 m2. Se hallaron allí 2 vasijas globulares –una grande colocada en el extremo de la cabeza, la otra cerca de la entrada– y un banquito de madera chonta (Fig. 2.11 d). Se encontraron dos raspadores de piedra (4 cm y 3.1 cm de largo), un hacha de piedra, cabello humano, restos de la estera donde fue colocado el cuerpo, 35 caracolitos (gasterópodos terrestres colocados como ofrenda), 101 piezas de concha de mar todas perforadas para servir de cuentas de collar, 6 cuentas de piedra caliza, tres cuentas de semillas, una cuenta de forma alargada perforada posiblemente del género Strombus (ver siguiente aparte) y las cuentas de Olivella (Fig. 6.4 c, d) cerca de donde debió estar el tórax. Esta tumba relativamente compleja en comparación con las tumbas más sencillas de Maridíaz, presenta tres elementos foráneos muy importantes: el banquito de madera chonta, las conchas marinas de Olivella sp., y Strombus sp y un hacha de dacita. Lo anterior se puede interpretar como la tumba de una persona de cierta posición jerárquica. La cuenta de Oliva sp. (Fig. 6.4 b) fue hallada en la Tumba BMT-16. Esta tumba medía 4.30 m de profundidad y su ajuar consistía de una ollita globular pequeña sin decoración, un cuenco pequeño de forma compuesta sin decorar de apenas 4 cm x 6 cm, un volante de huso, y un pequeño sonajero metálico de forma oval cuyo principal contenido es cobre, con menos de 5% de hierro y apenas trazas de plata y estroncio6. Además se contaron 10 conchas completas y 14 fragmentos de conchas marinas. Las conchas marinas cuentan entre 2 y 3 perforaciones artificiales en el extremo superior de la cuenta. Una de ellas es la cuenta de Strophocheilus doliarius descrita abajo. Se halló también un fragmento de cucharita de hueso y un colgante circular lítico sin terminar (ver Capítulo 8). Es un contexto menos elaborado que los otros que contenían conchas marinas, pero esto no debe extrañar. De hecho, el comercio de 6 Ver el análisis de objetos metálicos en el Capítulo 7. 105 Restos de arqueofauna en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo y Diana Rocío Carvajal C. conchas no necesariamente movía objetos exclusivos de las élites. Sobre este punto volveremos en la discusión al final. 1.2.3 cf. Strombus En la colección de Maridíaz, el género Strombus estaría representado por una pequeña cuenta de 2.4 cm de longitud con una perforación circular de 3 mm en la parte superior (Fig. 6.4 g) y una concha casi completa de 15.5 cm de largo y 7.8 cm de alto (Fig. 6.4 e, f). Estas identificaciones no son 100% certeras. Para la cuenta de collar, la identificación se basa en su textura que es similar a otras cuentas de Strombus conocidas. La identificación de la concha grande se sugiere por su aspecto general, aunque la superficie está erosionada. Este género está representado por centenares de especies en los diferentes mares del mundo. Para el Pacífico oriental, dos de las especies más conocidas son S. galeatus y S. gracilior. Uribe Alarcón muestra una de estas conchas de S. galeatus hallada en una tumba en Las Cruces (Pupiales) (1977-78: 134, 177 Lam. 20). Las conchas de Strombus son cónicas, pesadas y tienen una espira corta. Se caracterizan especialmente por presentar el labio externo muy extendido. Rodríguez Bastidas sugiere que un caracol de cerámica de una colección privada podría ser una representación de S. galeatus (Rodríguez Bastidas 1992: 34). En Maridíaz se halló una concha grande de cerámica parecida a la mencionada por el citado autor (ver Fig. 2.10 f) pero resulta difícil sugerir alguna asociación taxonómica para esta pieza. 1.2.4 Strophocheilus doliarius y cf. Familia Bulimulidae La familia Strophocheilidae, gasterópodos terrestres, se encuentra exclusivamente en América del Sur (Birckolz et al., p.1561). En Maridíaz hallamos cuatro muestras: tres conchas completas de Strophocheilus doliarius [BMT-16.15c, 16.15d, BMF-07] (Fig. 6.5 a, b). Esta especie vive en un hábitat de bosque montano y su distribución se encuentra en la región andina de Colombia y Ecuador, siendo su sitio tipo Paramba, Provincia del Carchi, en Ecuador (Breuré y Mogollón 2016: 16), pocos kilómetros al occidente de Tulcán e Ipiales. Es una especie capaz de vivir en ambientes considerablemente fríos de bosques de montaña, propios de los ecosistemas andinos (Wilson & Reeder 2005). La segunda muestra es un fragmento que se identificó solamente a nivel de género (Strophocheilus sp.). En nuestras excavaciones, los restos hallados de Strophocheilus aparecieron siempre en contexto de tumbas. No los 106 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 6 encontramos en los basureros de Mijitayo ni Catambuco, tampoco en excavaciones previas en el Guáitara (Cárdenas y Bernal 2019), y tampoco en las excavaciones realizadas en Ipiales (Cavelier et al., 2019); de modo que hasta el momento su contexto es funerario. Sin embargo, estos animales también pudieron ser consumidos como alimento. En cuanto al gasterópodo terrestre BMT-52.1, podría tratarse de un ejemplar de la familia Bulimulidae, algunos de los cuales tienen su hábitat en las zonas tropicales y subtropicales de Suramérica y pueden ser relativamente grandes (15 a 20 cm). El ejemplar que fue hallado en Maridíaz (Fig. 6.5 c, d) tiene de especial que estaba relleno de ceniza, material que hemos hallado en otras tumbas de este cementerio bien sea en conchas o en cerámica. Sobre esto se tratará en el Capítulo 9 donde se analiza la composición química de la ceniza. 1.2.5 Otros fragmentos de gasterópodos sin identificar Quedan sin identificar tres pequeños fragmentos de gasterópodos. BMT-9.14b es un fragmento de opérculo labrado en forma de cuenta plana. La superficie es muy lisa y presenta concreciones debido al proceso de tafonomía. Está roto en dos partes. Su forma se parece a las cuentas de Spondylus en forma de espátula que mencionamos en el aparte 1.1.5. BMT-14.2e son 29 pequeñas cuentas circulares, algunas fusionadas por concreción tafonómica. Resumen breve sobre los restos de invertebrados En términos generales, para el análisis de los restos de la arqueofauna de invertebrados se tuvieron en cuenta cuatro aspectos: tafonomía, partes identificadas/elaboración, hábitat de los taxones y comparación con trabajos previos. Tafonomía Los procesos tafonómicos influyen en el proceso de identificación. Casi todos los restos de bivalvos y gasterópodos presentaban disolución ácida y bioerosión que exponen las capas internas de carbonato y les da a los especímenes apariencia de “tiza”. A veces es fácil confundir fragmentos de estos materiales de concha con piedra caliza. De otra parte, los suelos son ácidos y por eso los restos óseos humanos en Maridíaz se encontraron en tan mal estado de conservación. Casi todos los restos que estaban por fuera de vasijas o en contacto directo con el suelo se descompusieron mucho. También algunos objetos culturales son agentes de descomposición química 107 Restos de arqueofauna en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo y Diana Rocío Carvajal C. dentro de las tumbas. Por ejemplo, en las cuentas trapezoidales de Spondylus sp., y en el pendiente de caracol Oliva sp., con perforación circular, se identificó una coloración verde en la superficie. Esta coloración fue causada por el contacto de las conchas con una argolla de cobre en el caso de BMT-9.14a y con un sonajero de cobre en el caso de BMT-16.15. Los gasterópodos BMT-49.1 y BMT-52.2 se hallaron prácticamente enteros. Con todo, se identificaron nueve géneros de invertebrados y cinco especies. Aquí cabría tan solo recalcar que el agente tafonómico más grave de todos es la guaquería. Partes identificadas y elaboración En los bivalvos se identificaron valvas y fragmentos de valvas que carecían de rasgos morfológicos diagnósticos. En esos casos se hace referencia a ellos como “cuerpos”. Esos rasgos diagnósticos se perdieron cuando los artesanos modificaron las conchas para hacer adornos, cuentas y pendientes. En los gasterópodos se identificaron fragmentos no diagnósticos del cuerpo, un posible opérculo y labios. También había individuos completos, por ejemplo las tres conchas de Strophocheilus doliarius, la concha de Strombus sp., y una valva de Pitar cf. lupanaria. Estos gasterópodos y bivalvos se usaron para hacer colgantes y cuentas, dificultando su identificación taxonómica debido a los cortes, el pulido o alisado de las superficies y las perforaciones. Las perforaciones de orificios para colgar las piezas se destacan en un fragmento de Pinctada mazatlanica, perforaciones circulares en una valva de Anadara cf. similis, y en los caracoles Olivella sp., y Oliva sp., además de dos cuentas circulares de un gasterópodo sin identificar y un pendiente en forma de “colmillo” hecho de Strombus sp. Anotamos que en algunas conchas, por ejemplo BMT 14.2a y 14.2c, hay hasta dos y tres orificios artificiales por concha. Hábitat de los taxones En el Pacífico, el gasterópodo Semicassis centicuadrata se encuentra lejos de la costa, aunque también se reporta en Bahía Málaga, en el Valle del Cauca, por lo que su presencia en contextos arqueológicos no necesariamente implica su obtención mediante la navegación mar adentro. Vive en arenas de aguas poco profundas. Las conchas de Strombus sp., que habitan en fondos marinos de poca profundidad, se desarrollan en fondos arenosos y limo-arenosos donde crece el pasto marino Thalassia testudinum. El bivalvo Pinctada mazatlanica también vive en aguas poco profundas y el Spondylus sp., en los substratos rocosos del Pacifico (Keen 108 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 6 1971). Todas estas especies son relativamente sencillas de obtener por pescadores experimentados y sabemos que los habitantes prehispánicos de la costa pacífica de Suramérica lo eran. Comparación con trabajos previos En las tierras altas de Carchi e Imbabura en Ecuador, y en Nariño en Colombia, se han hallado objetos de conchas marinas y terrestres en contextos arqueológicos. Tal vez el trabajo más temprano es el magnífico volumen de Verneau y Rivet (1912) en el que encontramos referencias a objetos fabricados en concha casi idénticos a los que hemos hallado en Maridíaz. Estos autores publicaron una lista de las especies de conchas que lograron identificar, sobre todo para sitios arqueológicos en la Provincia de Azuay (por ejemplo sitios como Monay, Girón, SigSig, Jordán, Sinincay y Chordeleg). Sin embargo, con fines comparativos y por cercanía geográfica, el lugar que nos interesa especialmente es El Ángel, en la provincia de Carchi, pocos kilómetros al sur de la frontera colomboecuatoriana, que pertenecía al cacicazgo prehispánico de Tuza (Landázuri 1990: 69, 71). Verneau y Rivet reportan 11 objetos fabricados de Spondylus sp., 2 de Oliva peruviana y 6 de Mytilus sp (Verneau y Rivet 1912, Plancha XVII). Los dos primeros géneros se encuentran también en Maridíaz en forma de cuentas y colgantes casi idénticos a los descritos por Verneau y Rivet. Las cuentas de Spondylus sp., pequeñas y redondas, son las mismas que estamos reportando nosotros en este trabajo y las mismas que reporta Uribe para Pupiales (1977-78). Los dos colgantes de Oliva peruviana que reportan Verneau y Rivet (Op cit., #21 y #25), son iguales, si no idénticos, a nuestro colgante de Oliva sp., BMT-16.15b. En las excavaciones realizadas por Sergio Elías Ortíz en la década de 1930, se menciona el hallazgo de conchas en el sitio “Las Bodegas”, municipio de Buesaco (Ortíz 1938b). En Pupiales, además de las antedichas cuentas de Spondylus sp., Uribe reporta la presencia de conchas de tres especies diferentes de gasterópodos marinos (Fasciolaria princeps, Melongena patula y Strombus sp.) y de cuentas hechas de coral (Uribe 1988: 42). En la década de 1990, en el sitio de Aguapamba, corregimiento de La Laguna a 2861 msnm, Patiño excavó una tumba de 5 metros de profundidad en la que encontró “…una concha de nácar (proveniente de la costa 109 Restos de arqueofauna en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo y Diana Rocío Carvajal C. pacífica)…”7 (Patiño 1995: 123, 124). En diversas colecciones privadas y públicas se pueden ver un buen número de conchas de bivalvos y de gasterópodos. Para mencionar sólo dos de estas colecciones por su número y calidad del trabajo artesanal realizado en las piezas, la colección del Museo del Oro del Banco de la República en Pasto es sobresaliente. Allí se pueden ver varios pendientes o colgantes de Spondylus sp., y de Oliva sp., además de un ejemplar completo perteneciente a la familia Strombidae. Igualmente, se exhiben objetos de concha de bivalvos en las que se tallaron figuras antropomorfas en el mismo estilo que muestran las pequeñas vasijas globulares antropomorfas que se describieron en el capítulo sobre la cerámica, lo que hace pensar que algunas fueron modificadas en el altiplano. Igualmente, la colección de orfebrería precolombina del Museo Nacional del Banco Central del Ecuador guarda varias piezas zoomorfas en oro, dos de las cuales son pertinentes a nuestra área geográfica de estudio: una representación de concha marina en oro laminado y repujado de La Tolita-Tumaco (MNBC 1995, p. 11, Fig. 8) y una orejera de oro laminado con motivos zoomorfos engastada con cuentas circulares fabricadas de Spondylus (MNBC 1995, p. 29, Fig. 33). 7 La concha nacarada de Maridíaz es P. mazatlanica. No sería aventurado suponer que la hallada por Patiño perteneciera a algún género de conchas nacaradas y que, como lo sugiere el autor, llegara de la costa pacífica. 110 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 6 Tabla 6.1. Resumen de restos arqueológicos de invertebrados hallados en Maridíaz cf. Gasterópoda Gasterópodos Bivalvos Clase Familia Género Especie Mar (M) Tierra (T) No. Spondylidae Spondylus - M 5 Margaritidae Pinctada mazatlanica M 1 Arcidae Anadara cf. similis M 3 Arcidae - - M 2 Veneridae Pitar cf. lupanaria M 1 Strophochelidae Strophocheilus doliarius T 4 conchas completas, sin perforaciones artificiales Strophochelidae - - T 1 fragmento roto cf. Bulimulidae Cassidae Semicassis centicuadrata T M 1 1 concha completa fragmento de labio, sin perforaciones artificiales Olivellidae Olivella - M 3 cuerpos pequeños, sin perforaciones artificiales Olividae Oliva - M 1 cuerpo con perforaciones artificiales Strombidae cf. Strombus - M 1 cf. Strombus - M 1 fragmento con perforación artificial concha completa 3 fragmentos labrados en forma de espátula, de superficie muy lisa - - - 111 M Forma cuentas en forma de “espátula” con perforaciones artificiales fragmento de cuerpo con perforación artificial valvas con 2 o 3 perforaciones artificiales cuerpos gruesos y pesados, no tienen perforaciones artificiales valva completa, sin perforaciones artificiales Restos de arqueofauna en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo y Diana Rocío Carvajal C. (a) Anadara cf. similis BMT-14.2c; (b) Anadara cf. similis BMT-14.2a. Obsérvense los pequeños orificios circulares artificiales en el umbo de ambas conchas (± 1 mm) para su uso como colgantes (Fotografía (a) de Felipe Cárdenas Arroyo; (b) de Diana Carvajal) (c) Pinctada mazatlanica BMT-16.15a. Fuente: fotografía de Diana Carvajal. (d, e) Familia Arcidae: BMT-XVIII y BMT-17.13. Obsérvese el orificio circular artificial en el bivalvo de la izquierda para su uso como colgante (± 5 mm). (Fotografía (d) de Felipe Cárdenas Arroyo; (e) de Diana Carvajal) Figura 6.2. Bivalvos excavados en Maridíaz 112 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 6 (a) Pitar cf. lupanaria BMF-c1. Fuente: fotografía de Felipe Cárdenas Arroyo (b, c) Spondylus sp. BMT-9.1. En (b) se observa en el borde superior dónde estaban los orificios para ensartar las cuentas; (d) Spondylus sp. BMT-14.2 cuentas o “chaquiras” para collares o pulseras. Fuente: fotografías (b, d) de Felipe Cárdenas Arroyo; (c) de Diana Carvajal. Figura 6.3. Bivalvos excavados en Maridíaz 113 Restos de arqueofauna en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo y Diana Rocío Carvajal C. (a) Semicassis centicuadrata BMT-XXXIII; (b) Oliva sp., BMT-16.15; (c, d) Olivella sp., BMT50a; (e, f) cf. Strombus BMT-49.1; (g) cf. Strombus BMT-50b. (Fotografías (a, c, d) de Diana Carvajal, (b, e, f, g) de Felipe Cárdenas Arroyo) Figura 6.4. Gasterópodos excavados en Maridíaz 114 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 6 (a, b) Strophocheilus (Eurytos) doliarius; (c, d) cf. Fam. Bulimulidae. Fuente: fotografías (a) de Diana Carvajal; (b-d) de Felipe Cárdenas Arroyo. Figura 6.5. Gasterópodos excavados en Maridíaz 115 Restos de arqueofauna en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo y Diana Rocío Carvajal C. 2. Vertebrados 2.1 Mamíferos 2.1.1 Odocoileus sp. Dos cucharitas de hueso halladas en dos tumbas de Maridíaz fueron hechas con huesos de venado, en este caso del género Odocoileus sp., (BMT-VII.2 y BMT-IX.2). En ambos casos fueron hechas con parte de la epífisis de metapodio proximal –el hueso más distal de las extremidades que se encuentra antes de los huesos sesamoideos. La forma de “cuchara” se logró removiendo el tejido esponjoso y luego se pulieron los bordes (Fig. 6.12 a-c). Además de estos dos fragmentos trabajados de hueso de venado, en Maridíaz se hallaron 16 cucharitas más de hueso que no han sido analizadas taxonómicamente. Mencionaremos una proveniente de una de las tumbas que excavamos sistemáticamente durante la comisión del Icanh por tener el contexto arqueológico intacto. Se trata de la Tumba BMT-G. Se halló un esqueleto humano en posición decúbito dorsal, con piernas flexionadas y las manos sobre el pecho sosteniendo un plato pando, encima del cual se hallaba una vasija globular pequeña y dentro de la vasija la cucharita (Fig. 10.5). El cráneo mostraba deformación craneal artificial oblicua. Restos de cérvidos en excavaciones arqueológicas del altiplano nariñense han sido reportados por Groot para La Esperanza (Municipio de Iles) y para el corregimiento de Jongovito (Municipio de Pasto) (Groot, 1991: 86, 88). Para el Municipio de Ipiales, (Cavelier et. al, pp. 72, 80) identifican apenas un fragmento de cérvido en una muestra de 760 fragmentos consolidados de fauna. La información que suministra Groot es muy interesante porque logra identificar tres especies de cérvidos: Pudu mephistophiles o venado pequeño, Odocoileus virginianus o venado mediano –más conocido como venado cola blanca– y Hippocamelus antisensis o venado grande (Groot 1991: 86, 88). El sitio de Jongovito (vereda Cruz Loma) es vecino a Pasto y lo consideramos dentro del complejo cultural del valle de Atríz, y allí Groot identificó Odocoileus virginianus. Hoy en los alrededores solamente hay cérvidos en el Santuario de Fauna y Flora del Galeras, entre ellos el Pudu mephistophiles (IGAC, 2014: 390) que Groot identifica en sus excavaciones y que es un cervatillo muy pequeñito; el venado de páramo, o Odocoileus virginianus, (Op. cit.) y Mazama rufina (IGAC, 2014: 404) que hasta el momento no ha sido identificado en series arqueológicas del altiplano nariñense pero que podría estar presente en los centenares 116 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 6 de fragmentos de mamíferos grandes no identificados en nuestras excavaciones. Cabe anotar que estas especies que aún están vivas tienen desafortunadamente muy alta probabilidad de extinción según el informe citado del Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Sobre el tema de los venados, hacemos referencia a los dibujos de cérvidos en los cuencos decorados de cerámica hallados en Maridíaz. Dos cuencos con base, ambos encontrados en la Tumba BMT-27 parecen conformar con las características anatómicas de Odocoileus virginianus. Esta especie fue identificada por Rodríguez Bastidas (1992: 86) en los cuencos pintados Tuza ilustrados por Uribe Alarcón (197778: 157). Rodríguez Bastidas se basa en la representación de las “…astas proporcionalmente grandes y bien ramificadas…” (Op. cit.: 85) para identificar esta especie. En la Figura 6.6 de abajo reproducimos dos dibujos de los dos cuencos hallados en Maridíaz. Figura 6.6. Cuencos con base decorados con motivos de venados, posiblemente Odocoileus cf. virginianus BMT-27.14 (izq.) y BMT-27.15 (der.) (Dibujos de Felipe Cárdenas Arroyo) Llama la atención el hallazgo de Groot de la especie Hippocamelus antisensis en el municipio de Iles. De acuerdo con Gazzolo et. al (2016), el rango geográfico de esta especie de cérvido grande va desde el norte del Perú hasta el norte de Argentina (Op. cit.: 1). Asumiendo que esto sea cierto sensu stricto, la presencia de esta especie en Iles tendría que explicarse por alguna actividad de intercambio o que en el pasado su hábitat se extendía más al norte, hasta los andes colombianos. Habría que esperar 117 Restos de arqueofauna en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo y Diana Rocío Carvajal C. el hallazgo de más restos de este animal en la zona andina del sur de Colombia para tener una idea más clara. De todos modos, es importante anotar con respecto a los cérvidos que su presencia en restos arqueológicos del altiplano nariñense es sumamente baja, sobre todo en contexto de basureros. En los basureros excavados por Groot en la Región Central, Región Sur y Subregión Sur del altiplano (Groot 1991), los basureros excavados por Cavelier et. al., en los alrededores de Ipiales (Cavelier et. al., 2019) y los basureros que excavamos en Catambuco y Mijitayo que presentamos en el Capítulo 3, dichos restos son mínimos. En Maridíaz las cucharitas fabricadas de metapodio de cérvidos han aparecido en contexto de tumbas, al igual que los platos pintados con imágenes de cérvidos. 2.1.2 Cavia porcellus Los roedores del género Cavia, son comúnmente conocidos en los altiplanos nariñenses como “cuyes”. En el cementerio de Maridíaz se encuentran los huesos colocados dentro de pequeñas vasijas globulares como ofrenda. En la serie arqueozoológica de este cementerio, los roedores son los mamíferos más frecuentemente representados entre los restos óseos (Fig. 6.12 d, e). Curiosamente, a diferencia de otros animales, en Maridíaz no aparecen hasta el momento representaciones de cuyes en la cerámica. Sin duda la cavia fue una fuente importante de carne para los quillacingas y sigue siendo un plato típico de Nariño. Groot (1991: 85, 88) reporta Cavia porcellus en sus excavaciones en La Esperanza (municipio de Iles) y en Jongovito (municipio de Pasto). El gran número de restos arqueológicos, la señal de la fracción de carne que obtuvimos de los análisis de isótopos estables para los restos óseos humanos de Maridíaz (cerca de 45% de ingesta de carne), su facilidad de reproducción, su estrecha relación con los humanos compartiendo su mismo hábitat –los cuyes muchas veces son criados en las mismas casas de habitación– y la permanencia en el tiempo del consumo de Cavia en todas las tierras altas de Colombia, Ecuador y Perú, confirman su importancia como fuente fundamental de alimento en la dieta prehispánica y colonial quillacinga. También tuvo importancia comercial, si atendemos a la mención que hace Rappaport de que los cuyes se usaban aun en la década de 1980 como bien de intercambio por algodón y gallinas en Cumbal (Rappaport, 1988: 43) 118 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 6 2.1.3 Didelphis cf. marsupialis y cf. Caluromys La especie Didelphis marsupialis se encuentra distribuida desde América del Norte y América Central hasta Suramérica (Chero et. al, 2017: 560). De la familia Didelphidae se identificaron en Maridíaz el género Didelphis cf. marsupialis con base en fragmentos maxilares, mandibulares, una falange distal (BMT-XXII.4) y una vértebra lumbar (BMT-44c) (Fig. 6.13 a, b). Posiblemente tenemos también el género Caluromys con base en dos fragmentos de fémur y un fragmento de un radio (BMTXXII.4) (Fig. 6.13 c, d). Además de las anteriores muestras, hay en la colección 4 fragmentos que se asocian a la familia Didelphidae pero sin identificación específica. Para el caso de Colombia y, específicamente en Nariño, es probable que existieran Didelphis marsupialis y Didelphis pernigra. Para la región andina de Nariño, el IGAC reporta la presencia actual de Didelphis albiventris con una alta probabilidad de extinción (IGAC, 2014: 405). El género Caluromys en Suramérica cuenta con tres especies, dos de las cuales (C. derbianus y C. lanatus) podrían encontrarse en áreas tropicales y subtropicales del departamento. La tercera especie (C. Philander) se encuentra distribuida más al norte y oriente del continente en Venezuela, Brazil y las Guyanas. El nombre vernáculo para estos animales es zarigüeya, y se les conoce con varios nombres populares como raposa, fara, zorrochucho y runcho. Vale anotar aquí un tema importante sobre estos animales y su interacción con humanos. Durante milenios, los animales han sido vectores de enfermedades infecciosas con graves consecuencias para la salud humana, como lamentablemente lo hemos comprobado en la época actual a nivel global. Los roedores, como las zarigüeyas y los cuyes, son animales que conviven y comparten ambientes caseros con humanos, casi siempre en ambientes encerrados, como lo hemos visto y comprobado directamente en ciertas áreas del Ecuador y de Nariño. Didelphis marsupialis, en particular, es uno de los reservorios de algunas enfermedades parasitarias (Grisard et al., 2000: 795). Por ejemplo, Trypanosoma cruzi es causante de la enfermedad de Chagas, enfermedad que ha sido identificada en momias humanas de la cultura Chinchorro de Chile desde 3000 años a.C., (Guhl, et al., 1999) y Didelphis marsupialis es uno de sus reservorios. El consumo de carne cruda o de alimentos contaminados por excrementos permite su adquisición por vía oral (Guhl, et. al., 2014: 605) y este es un tema que ha sido tratado por paleoparasitólogos. Los estudios arqueológicos sobre la dieta alimenticia que incluye recursos animales deben 119 Restos de arqueofauna en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo y Diana Rocío Carvajal C. tener también en cuenta el posible impacto que estas especies tuvieron en la salud de las poblaciones prehispánicas. En el arte cerámico, tenemos dos representaciones de Didelphis marsupialis identificadas por Cadena y Bouchard (1980, Lámina VII, Nos. 1 y 2) en dos piezas La Tolita-Tumaco de la colección del Museo del Banco Central del Ecuador; y una representación de Didelphis sp., identificada por Rodríguez Bastidas (1992, Pág. 70 Fig. 73) en una pieza La Tolita-Tumaco de la colección del Museo Arqueológico del Banco Popular. 2.1.4 Bos taurus La vaca o el toro (familia Bovidae). Hasta el momento, no se conocen otros casos en el altiplano nariñense de entierros arqueológicos con restos de bóvidos. El cementerio de Maridíaz fue usado por lo menos durante tres siglos: del siglo XIV al siglo XVII (ver Capítulo 4 sobre cronología). Las primeras entradas españolas fueron en 1536, desde Quito, y el valle de Atríz fue ocupado por los invasores rápidamente. Cuando Cieza de León pasó por Pasto 10 u 11 años más tarde (en 1547), escribió que “Los españoles tienen en todo este valle sus estancias y caserías, donde tienen sus granjerías…” (Cieza de León, 1962 [1553]:114). Las “caserías” eran las habitaciones, o las casas de los colonos, y por “granjerías” se refiere al negocio de trabajar la tierra. Es decir que en poco menos de una década desde que llegaron los primeros españoles, ya estaban bien establecidos trabajando la tierra. Esto supone la presencia de ganado bovino tradicional (bueyes, vacas, toros) en el valle de Atríz. La muestra que tenemos es un fragmento de cuerno proximal hallado en la tumba BMT-44. Presenta un corte transversal perfecto hecho con un instrumento metálico, pero no se observa ningún tipo de talla ni trabajo artesanal. Junto se halló otro fragmento de un mamífero grande no identificado. Resulta interesante hallar un fragmento de cuerno de vaca en una tumba quillacinga. 2.1.5 Primates En ninguno de los tres lugares donde realizamos excavaciones sistemáticas se hallaron restos óseos de primates. Sin embargo, observamos representaciones pintadas de primates en dos cuencos con base, uno encontrado en Maridíaz y el otro en Catambuco. El cuenco hallado en Maridíaz proviene de la tumba BMT-38.1 (Fig. 6.7 a). A pesar de tratarse de un diseño abstracto, es fácil ver que se trata de un primate con una característica morfológica muy clara, cual es la de una cola muy larga 120 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 6 semejante a las colas prensiles. Este primate ha sido identificado por Rodríguez Bastidas en una pieza de orfebrería de la colección del Museo del Oro (1992: 75, Fig. 85 y 76, Fig. 86) sugiriendo que podría tratarse de Ateles sp., comúnmente llamado mono araña. En nuestro caso podría tratarse del mismo primate o de un mono aullador, Alouatta sp. En el segundo ejemplo (CTB-Z2) (Fig. 6.7 b) observamos dos pequeños primates en actitud de trepar. Es difícil asignarles un taxón. a b Figura 6.7. Cuencos con base decorados con motivos de primates: (a) posiblemente Ateles sp. (BMT-38.1). (b) Sin identificación taxonómica CTB-Z2 (Dibujos de Felipe Cárdenas Arroyo) Recordemos que Groot halló restos óseos de Alouatta seniculus en Jongovito en contexto de basurero (1991: 88) a 2800 msnm. Los micos son un alimento muy preciado para los indígenas del Amazonas, algo que no se consume todos los días, por lo que su presencia en el altiplano es significativa desde el punto de vista comercial y social. Por eso están representados en el arte. 2.1.6 Otros fragmentos de mamíferos sin identificar Se hallaron 111 fragmentos óseos de roedores sin especificar. Entre ellos, hay restos de un posible Oryzomys –un género de ratones semiacuáticos que puede alcanzar el tamaño de una rata, y un posible Sigmodon –género al que pertenece el ratón común. Restos de Oryzomys sp., fueron hallados también por Uribe Alarcón en Miraflores (1977-78: 152). Es probable que un buen porcentaje de los demás restos correspondan a cuyes. En general, de la Clase Mamíferos que no pudieron asociarse siquiera a nivel taxonómico de familia, contamos 75 fragmentos de huesos largos, 23 121 Restos de arqueofauna en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo y Diana Rocío Carvajal C. fragmentos de huesos craneales, 3 fragmentos de maxilares y 11 fragmentos de vértebras. Para una relación detallada ver la Tabla A1 en el Anexo 1. 2.2 Aves Los restos óseos de aves hallados en las excavaciones se limitan a la muestra del cementerio de Maridíaz. Se contaron en total apenas 11 huesos, ninguno de los cuales se logró especificar taxonómicamente. En nuestras excavaciones en Ipiales (Cavelier et. al. 2019), apenas se identificaron cinco fragmentos óseos de aves que tampoco se especificaron taxonómicamente; y los demás arqueólogos que han trabajado en la zona del altiplano (Uribe Alarcón 1977-78, Groot 1991, Bernal 2011, y Cárdenas y Bernal 2019) tampoco reportan restos de aves en sus excavaciones. En Nariño, como se mencionó al inicio, las aves presentan actualmente al menos 50 especies endémicas. Fueron animales importantes para los quillacingas toda vez que aparecen representadas en los platos pintados y en el arte cerámico tridimensional. En la región andina de montaña nariñense, el IGAC (2014: 404) reporta algunas especies que pudieron ser las que conocieron los quillacingas, aunque casi todas están hoy en peligro de extinción. Con el fin de ilustrar este tema, mencionaremos aquí aquellas especies que el IGAC registra para los hábitats de montaña andina: colibrí, perdiz de Nariño, gorrión, pato de páramo, pato silvestre, pato pico de oro, cóndor de los Andes y rey gallinazo. Dirijamos la atención a las representaciones de aves en los platos pintados hallados en Maridíaz y en Catambuco. En Catambuco (Zona 2), en un cuenco con base hallado en una tumba destruida durante labores agrícolas, se observan por lo menos 26 aves guacamayas (familia cf. Psittacidae). Apenas se ven cuatro claramente porque la pintura está erosionada y las figuras borradas (Fig. 6.8 a). Estas aves también fueron identificadas en una pieza de colección privada por Rodríguez Bastidas como Ara sp., (1992: 62, Fig. 61), y observamos dos ejemplos más: un fragmento cerámico ilustrado por Uribe Alarcón (1977-78: 81, Fig. 12) excavado en un basurero en San Luis (Ipiales) y un cuenco con base completo en la colección del Museo Zambrano en Pasto, que reproducimos aquí (Fig. 6.8 b). Las aves de este género se caracterizan por una cola larga de plumas de colores muy vivos. Estas plumas eran muy importantes en el mundo ritual, como lo siguen siendo hoy en el Putumayo, Amazonas, Vaupés, Caquetá y en toda la región amazónica. Su presencia en la cerámica Tuza sugiere 122 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 6 seguramente su importancia como aves exóticas que con toda probabilidad se usaron en ceremonias solo por personas autorizadas para ello, como se observa actualmente en el Amazonas y el Putumayo donde aún se conserva su uso. El contexto de la plumería es muy especial y por ello la presencia de estas aves en la cerámica del altiplano no es fortuita. Al presente, el IGAC informa de la presencia de loros (Amazona sp., de la misma familia Psittacidae) tanto en la llanura del Pacífico como en el piedemonte amazónico, como especies con muy alta probabilidad de extinción (IGAC, 2014: 405). a b Figura 6.8. Cuencos con base decorados con motivos de guacamayas: (a) posiblemente familia Psittacidae. CTB-Z2; (b) Museo Zambrano de Pasto (Dibujos de Felipe Cárdenas Arroyo) Un segundo tipo de ave representada en un cuenco con base podría pertenecer a la familia Ciconiidae (Fig. 6.9). Estas son aves semiacuáticas de patas y pico largos. Rodríguez Bastidas identifica estas aves en un cuenco con base casi idéntico al nuestro perteneciente a una colección privada. Sugiere su taxonomía como Jabiru mycteria, o garzón soldado (1992: 54, Fig. 45). La única diferencia es que en nuestra pieza no se representó la bolsa gular, pero por lo demás las aves son idénticas. Otra posible representación de garzas la observamos en un dibujo de una nariguera de tumbaga publicado por Plazas (1977-78, Fig. 4 No. 30) proveniente de Miraflores (Pupiales). 123 Restos de arqueofauna en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo y Diana Rocío Carvajal C. Figura 6.9. Cuenco con base decorado con motivos de garzas, posiblemente de la familia Ciconiidae. BMT-031. (Dibujo de Felipe Cárdenas Arroyo) Actualmente, el IGAC reporta la presencia de garzas Ardea cinerea en el piedemonte amazónico como especie con alta probabilidad de extinción (IGAC 2014: 405). Sin embargo, actualmente hay otras especies de garzas en Nariño. Como dato curioso, en el año 2016 los habitantes de Túquerres se quejaron ante el gobierno municipal por la invasión de garzas en el Parque Bolívar. Para desalojarlas sin hacerles daño, intervino Corponariño8. En Maridíaz se hallaron otros tres cuencos con base decorados con motivos de aves y un cuenco con base en Catambuco, también con motivos de aves (Fig. 6.10) 8 Ver noticia en el Diario del Sur, 11 de agosto de 2016. 124 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 6 a b c d Figura 6.10. Cuencos con base decorados con motivos de aves. Arriba: (izq.) BMT-26.2, (der.) BMT-17.7; Abajo: (izq.) BMT-XXVII.2, (der.) CTB-2 T1-10 (Dibujos de Felipe Cárdenas Arroyo) 2.3 Anfibios En cuanto a los anfibios, en el cementerio de Maridíaz se hallaron un total de 424 fragmentos óseos, todos en una misma tumba: BMT-IX. Los restos se encontraron dentro de dos pequeñas vasijas globulares. De este total, 300 huesos o fragmentos de hueso apenas se pueden asociar con la Clase Amphibia y 124 se pudieron clasificar dentro del Orden Anura (ranas). Al momento de escribir este trabajo estamos a la espera de resultados más detallados sobre estas muestras. Podemos solamente indicar que Uribe Alarcón halló en San Francisco, Municipio de Carlosama, restos de seis ranas en una vasija de cerámica dentro de una tumba, que fueron identificadas con el género Eleutherodactylus (Uribe Alarcón 1977-78: 152). Al presente, el IGAC reporta la presencia de Eleutherodactylus repens o rana de lluvia del Galeras, en la región de montaña nariñense (IGAC, 2014: 404), y variedad de anuros que viven en el Santuario de Fauna y Flora del Galeras, por ejemplo: “…tres especies de bufónidos, 125 Restos de arqueofauna en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo y Diana Rocío Carvajal C. pequeñas ranas caminadoras, dos especies de ranas marsupiales…” (Op. cit.: 390). Las ranas aparecen representadas con frecuencia en la cerámica Capulí. Rodríguez Bastidas identifica una posible representación de una rana del género Pipa en una vasija Capulí de la colección del Banco Popular (1992: 43-44 Fig. 23) y también en dos vasijas pequeñas Capulí de una colección privada (Op. cit., Fig. 24). Es muy interesante la observación que hace Rodríguez Bastidas sobre la característica anatómica de las “manos” palmadas que tienen los anuros. Este investigador identifica en una vasija Piartal una figura pintada que claramente es un anuro (1992: 41, Fig. 20) cuyas extremidades delanteras palmadas se observan con todo detalle. Esa misma representación figurativa la observa de nuevo en dos petroglifos en los alrededores de Genoy (Op. cit.: 41, Fig. 21; 42, Fig. 42) acompañada de figuras estilizadas que podrían ser de anuros. Pero, de hecho, la representación en la vasija pintada de la Figura 20 del citado autor es indiscutible. Con base en esto, me atrevo a proponer que el diseño del cuenco con base hallado en una tumba de Catambuco durante actividades agrícolas es un diseño que se basa en las extremidades palmadas de anuros, iguales sino idénticas, a las que identificó Rodríguez Bastidas en su trabajo (Fig. 6.11). Figura 6.11. Cuenco con base decorado posiblemente representando las extremidades palmadas de un anuro. CTBZ2. (Dibujo de Felipe Cárdenas Arroyo) 126 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 6 Resumen breve sobre los restos de vertebrados En términos generales, para el análisis de los restos de la arqueofauna de vertebrados se tuvieron en cuenta los mismos cuatro aspectos considerados para los invertebrados: tafonomía, partes identificadas/elaboración, hábitat de los taxones y comparación con trabajos previos. Tafonomía La mayoría de los elementos de las clases de los mamíferos, anfibios y aves se encuentran completos y los que apenas están parcialmente representados presentan fracturas irregulares, debido a acciones ocurridas después del entierro, por el proceso de abandono, exposición a los elementos o almacenaje. Sin embargo, se identificaron fragmentos craneales de roedores, especialmente del género Cavia, que podrían estar indicando la modificación de los huesos debido a su consumo, recordando que los restos provienen de un contexto funerario, no de un basurero de desechos alimenticios. Este dato es importante porque en registros arqueológicos y experimentales se menciona la fragmentación del cráneo durante su consumo (Martínez Polanco 2016: 522). Por tanto, cabe la posibilidad de que estos roedores no fueron enterrados completos al momento de la inhumación pero cabría preguntarse si acaso fueron consumidos durante el ritual de entierro y luego dejados dentro de la tumba con las demás ofrendas. En términos generales, los restos óseos expuestos a agentes naturales dentro de las tumbas, como acidez del suelo, humedad y actividad de organismos descomponedores, dificultan su identificación taxonómica. Partes identificadas y elaboración En los vertebrados hallados en Maridíaz, solo hay tres especímenes con evidencia de exposición al calor: un fragmento de un mamífero sin identificar y dos artefactos (cucharas) hechas en huesos de Odocoileus sp. Recordamos que se hallaron 16 cucharitas más que no han sido identificadas taxonómicamente, pero que bien podrían ser de cérvidos o de otros mamíferos. El fragmento de cuerno de Bos taurus presenta un corte perfecto con una herramienta metálica. Entre los mamíferos se identificaron costillas, fragmentos de cráneo, cuerno, molares, incisivos, caninos, hueso epipúbico, escápula (omóplato), esternón, falanges distales, fémur, ilión, húmero, mandíbula, maxilar, metapodiales, radio, tibia, ulna (peroné) y vértebras. La información completa se presenta en la Tabla A1 del Anexo 1. 127 Restos de arqueofauna en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo y Diana Rocío Carvajal C. Hábitat de los taxones En cuanto a los ambientes explotados, por la presencia de taxones como Didelphis marsupialis, Caluromys sp., Odocoileus sp., Cavia porcellus y los anfibios, se infiere que son animales de ambientes húmedos de selva tropical y de bosque templado, capaces de sobrevivir en diversos hábitats, incluso espacios relativamente áridos o muy fríos de bosque de montaña propios de los ecosistemas andinos (Wilson & Reeder 2005). Los venados son un ejemplo de un animal que se adapta a hábitats diversos y que seguramente eran cazados en diferentes pisos térmicos. Pero también tenemos la evidencia de especies que indican su proveniencia de áreas más apartadas. Tal es el caso de las guacamayas y de los primates, cuyo hábitat son las zonas cálidas tropicales, tanto de las llanuras del Pacífico como de la selva del Amazonas. Comparación con trabajos previos En excavaciones previas en el altiplano de Pasto y en el altiplano de Ipiales se hallaron restos de Cavia porcellus (Groot, 1991: 85, 88). Uribe Alarcón no reporta Cavia en sus excavaciones en viviendas, basureros ni tumbas en Ipiales y Pupiales, mientras que en Ipiales, Cavelier et. al., (2019: 73) reportan solo un 1.32% de mamíferos pequeños, sin taxones definidos, dentro de los cuales podrían hallarse restos de Cavia. Tratándose de una de las especies más consumidas en los altiplanos, es extraña su ausencia en los lugares mencionados. Por otro lado, Uribe Alarcón reporta restos de camélidos del género Lama en la excavación del basurero de San Luis SL-2 en el municipio de Ipiales (Uribe Alarcón 1978-79: 116) y Cavelier et. al., (Op. cit.) reportan un porcentaje alto del género Lama en Ipiales (42.89% de la muestra), Lama cf. pacos (0.26% de la muestra), Lama cf. glama (0.13%) y un 32% de mamíferos grandes sin taxones específicos dentro de los que podría haber más camélidos. En Maridíaz no se identificaron restos de camélidos. En la cerámica Tumaco y Capulí sí se representaron camélidos (Rodríguez Bastidas, 1992: 87) y hemos visto la representación de venados y primates en la cerámica de Maridíaz, Catambuco y Pupiales. 128 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 6 Tabla 6.2. Porcentaje de restos identificados en Maridíaz por clase taxonómica Clase Anfibios Mamíferos Gasterópodos Bivalvos Aves Subfilo vertebrados sin identificar Total Número 424 302 16 12 12 17 Porcentaje 54.15 % 38.56 % 2.04 % 1.53 % 1.53 % 2.17 % 783 100 % En resumen, los resultados presentados en este capítulo indican que la clase más representada en Maridíaz es la de los anfibios seguida por la clase de los mamíferos. Los gasterópodos y los bivalvos se encuentran muy distantes, representando apenas el 2.04% y el 1.53% respectivamente del total de la muestra. Este número tan bajo tal vez refuerza la idea de que se trataba de objetos especiales, posiblemente de uso suntuario o que solamente un porcentaje reducido de la población estaba en condiciones de obtener o con derecho de usar. Los hábitats principales de casi todas las especies de mamíferos halladas aquí corresponden a ambientes andinos. Esto nos lleva a pensar que buena parte de la explotación de recursos faunísticos se llevó a cabo de manera local, en tanto que los invertebrados marinos implican relaciones con ambientes de la costa pacífica. Los cortes y las alteraciones que presentan algunos de estos restos óseos hallados en las tumbas indicarían que no fueron usados con fines alimenticios sino para hacer artefactos como cucharas, pendientes, adornos y cuentas. Cabe preguntarse, sin embargo, si algunos de estos animales sí se consumían como parte del ritual del entierro. Estos restos no se hallaron en articulación anatómica dentro de las tumbas y varios indicios –especialmente en los cráneos de Cavia– parecen apuntar hacia el desmembramiento de los animales antes de ser enterrados, lo que podría sugerir su consumo ceremonial. La presencia de ceniza en vasijas rotas colocadas a propósito dentro de algunas bóvedas (Fig. 9.1) estarían indicando que restos de animales fueron cocidos durante el ritual funerario para su consumo (ver Capítulo 9). 129 Restos de arqueofauna en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo y Diana Rocío Carvajal C. Tabla 6.3. Resumen de restos arqueológicos de vertebrados hallados en Maridíaz Aves Anfibios Mamíferos Clase Familia Género Especie No. Caviidae Cavia porcellus 31 Cavia sp. 83 Bovidae Bos torus 1 Didelphidae Didelphis cf. marsupialis 10 Cervidae Odocoileus sp. - - - 300 anfibios - - - 124 anuros - - - 12 130 Notas cucharas para rapé Arqueología del valle de Atríz Capítulo 6 (a, b) Odocoileus sp.BMT-IX.2 y BMT-VIII.2; (c) indeterminado BMF-001. Cucharas posiblemente para el consumo de rapé (Fotografías (a, b) de Diana Carvajal; (c) de Felipe Cárdenas Arroyo) (d, e) Cavia porcellus.BMT-17.13a y BMT-XXII.10 (Fotografías (d, e) de Diana Carvajal) Figura 6.12. Mamíferos excavados en Maridíaz 131 Restos de arqueofauna en Maridíaz Felipe Cárdenas Arroyo y Diana Rocío Carvajal C. (a, b) Didelphis cf. marsupialis.BMT-XXII.4. Fragmentos de maxilar (a) y mandíbula (b). (Fotografías de Diana Carvajal) (c, d) Caluromys sp.BMT-XXII.4 (Fotografías de Diana Carvajal) Figura 6.13. Mamíferos excavados en Maridíaz 132 CAPÍTULO 7 Análisis arqueometalúrgico de Maridíaz Lina María Campos Quintero De 26 artefactos metálicos hallados en Maridíaz, cuatro fueron analizados con los equipos del Museo del Oro con el fin de caracterizar tanto las morfologías a nivel microscópico y las aleaciones usadas para determinar las técnicas de manufactura, las procedencias de los metales y los procesos de deterioro, como también los tipos de artefactos que solían ser. Desafortunadamente por circunstancias logísticas de movilización, los otros artefactos no fueron analizados, aunque algunos de ellos cuenten con mejores condiciones de conservación. Aquí se reporta el estudio de un cascabel con su posible badajo (BMT-028), un fragmento de un posible resorte (BMTXXV.2) y un aro (BMT-X.4) Figura 7.1. Artefactos analizados del sitio Maridíaz. (arriba) BMT-028 cascabel y badajo; (abajo izq.) BMT-X.4; (der.) BMT-XXV.2. (Fotografías de Lina María Campos Quintero) Análisis arqueometalúrgico de Maridíaz Lina María Campos Quintero El Museo del Oro dispone normalmente de tres instrumentos para el análisis de sus artefactos y dos de ellos fueron usados para el estudio de estos fragmentos, particularmente el equipo de fluorescencia de rayos x portátil (pXRF por sus siglas en inglés) Niton XL3 GOLDD de Thermoscientific con ánodo de plata, para el análisis de composición química, y un microscopio digital Dino-lite, para la observación microscópica. Dado el estado de corrosión de los artefactos, fue importante que el equipo de restauración del Museo1 realizara la apertura de ventanas de sondeo de 1 cm2 con un bisturí para observar la superficie metálica original que yace bajo la capa de concreciones de productos de corrosión y tierra. El tiempo de análisis usado con el equipo de pXRF fue de 60 segundos, con voltaje de 45 keV y se realizaron análisis puntuales con el colimador de 3 milímetros en el caso de los artefactos del sitio de Maridíaz, y de dos a tres análisis puntuales cuyos resultados se promediaron, para los cascabeles del Museo del Oro. Se usó la configuración del módulo de precious metals del equipo, ya que el objetivo era leer la proporción de oro, plata y cobre, principalmente, y de otros elementos en menores proporciones si los hubiera. La presencia o ausencia de todos los elementos fueron confirmadas con la lectura de los espectros. Para comparar el grado de exactitud y precisión que se puede esperar del equipo en condiciones ideales, se reportan en el Anexo 3.1 tres lecturas del material de referencia Fluxana 0734-16a. Es importante tener en cuenta para cada caso el sesgo en las lecturas que son generados por tres factores: las superficies no planas, la ausencia de cámara al vacío y la profundidad de penetración del rayo. En primer lugar, las geometrías propias de los artefactos analizados inciden en el ángulo de fluorescencia de los rayos X que percibe el detector. Por lo tanto, una superficie redonda puede ligeramente desviar dicho ángulo y generar análisis menos exactos o precisos. En segundo lugar, aunque el pXRF es una herramienta portátil que permite análisis no invasivos de artefactos arqueológicos, hay que tener en cuenta que al no tener una cámara de vacío, la señal puede ser absorbida por el aire. Finalmente, es preciso señalar que el pXRF es una técnica de análisis superficial cuyo tubo emite unos rayos X que, dependiendo de la 1 Compuesto por las restauradoras María de la Paz Gómez, Laura Jiménez, y Adriana Escobar. 134 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 7 densidad del material, del número atómico, masa atómica del elemento y del voltaje de aceleración usado para el bombardeo de rayos X, puede por ejemplo generar una penetración de casi de 16 a 19 µm para oro, 22 a 34 µm para plata y de 7 a 9 µm para cobre, en una matriz de oro (Plaza, 2018: 88). Por esta razón, se debe tener precaución en la lectura de los análisis y evitar que lo que se estén interpretando sean los elementos de corrosión o una capa de dorado o plateado del artefacto, pero no la aleación central. Se recomiendan futuros análisis de composición química de secciones transversales de los artefactos con un Microscopio de Barrido Electrónico que tenga acoplado un detector de Espectroscopia por Dispersión de Energía (MED-EDS). El Microscopio digital permitió la observación a distintos aumentos de los productos de corrosión y de la topografía de los artefactos a nivel microscópico. Resultados y discusión Análisis BMT-028 (cascabel) Diferente a la mayoría de los cascabeles de la serranía nariñense que son de forma aperada, este cascabel tiene forma alargada hacia los lados y sus agujeros se encuentran en una superficie poco prominente en relación a su cuerpo. Dos referentes cercanos de forma son la pieza O08192 de la colección del Museo del Oro y el cascabel BMT-16.10 encontrado en el sitio de Maridíaz. El fragmento de cascabel que aquí se describe y analiza mide 4 cm de ancho por 2,5 cm de alto (Fig.7.1 arriba izq). Figura 7.2. (izq.) Pieza O08192 de la colección del Museo del Oro; (der.) Cascabel BMT-16.10 de Maridíaz (Fotografía de Clark Manuel Rodríguez (izq.) y Felipe Cárdenas Arroyo (der.) 135 Análisis arqueometalúrgico de Maridíaz Lina María Campos Quintero Cascabeles elaborados con la técnica de cera perdida con núcleo han sido reportados en distintas regiones de la América prehispánica. Para hacer un cascabel con esta técnica, se debe elaborar primero el badajo, en caso de que sea metálico o de otro material, recubrirlo de una mezcla de arcilla, arena y polvo de carbón vegetal que servirá para modelar la forma del volumen interno, y luego, después de secar la mezcla, se recubre con una capa de cera de abejas y se le unen unos hilos también en cera que se conectarán a un alimentador central por donde fluirá el metal. Encima de esta capa de cera, se vuelve a aplicar una mezcla similar de arcilla, probablemente refractaria, arena y carbón que servirá para cerrar el molde. Con la cocción del molde en un horno, la cera se derrite y se retira. El vacío que deja dicha cera será por donde se vierta la aleación del cascabel. Después de fundido el cascabel, se abre el molde y se retiran los alimentadores y el núcleo. Sin embargo, luego de analizar el cascabel BMT-028, observamos que hay remanentes vitrificados del núcleo en el interior. Además de su apariencia, se confirmó dicha observación con un análisis de difracción de rayos X que buscaba solo establecer la presencia de ciertas fases. Este análisis mostró que el material es un silicato en alto estado de vitrificación, transformación propia de las arcillas que son silicatos de aluminio hidratados con otros elementos, y arenas, que son en gran medida sílice puro, expuestas a altas temperaturas. El hecho de que parte de este núcleo permanezca en el interior podría sugerir que este cascabel nunca fue usado: con la percusión interna del badajo, habría despegado las concreciones remanentes del núcleo. 136 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 7 Figura 7.3. Remanente de núcleo vitrificado como evidencia de la técnica de elaboración (Fotografía de Lina María Campos Quintero) Para saber la composición de la aleación usada en la elaboración del cascabel, se usó el equipo de fluorescencia de rayos X portátil (pXRF). Como queda descrito anteriormente, la fluorescencia de rayos X portátil es una técnica que permite el análisis superficial, pero ¿es la composición de la superficie representativa de aleación general del objeto? La composición que reporta el equipo del cascabel BMT-028, luego de la limpieza mecánica, es de 0,10 %p/p de plata y 99,85 %p/p de cobre. Aunque este análisis parece indicar que se trata del uso de cobre para la elaboración de un cascabel con contenidos naturales de plata, también se debería tener en consideración la posibilidad de que el cascabel pudo ser plateado o dorado por oxidación y que la capa de este enriquecimiento pudo perderse tras la reoxidación del contenido de cobre, que tiende a migrar a la superficie como productos de corrosión en forma de óxidos, carbonatos o hidróxidos. Es preciso decir que la técnica de fluorescencia de rayos X portátil no es adecuada para el análisis de elementos livianos que componen la corrosión porque tienen energía más baja que puede ser reabsorbida por la muestra o por el aire. Sin embargo, con el ánimo de comparar el análisis de la superficie despejada 137 Análisis arqueometalúrgico de Maridíaz Lina María Campos Quintero de corrosión y la corrosión, se hizo un análisis sobre esta última que mostró principalmente mayor contenido de plata (0,16 %p/p Ag) y menor contenido de cobre (99,37 %p/p Cu). La lectura también mostró la presencia de otros elementos como el hierro (0,35 %p/p Fe), rodio, rutenio, paladio y cadmio, que se encuentran por debajo de 0,02 %p/p cada uno, pero por encima del límite de detección de estos elementos. La similitud de las composiciones de la superficie despejada de corrosión y la superficie corroída manifiesta la dificultad de asegurar que, en efecto, la primera lectura es la composición real de la aleación del cascabel. Por ello también se decidió realizar el análisis de composición química a siete cascabeles de la serranía nariñense de la colección del Museo del Oro para tener un referente de comparación. Tras la observación macroscópica se podría decir que cuatro de estos cascabeles tienen superficies doradas (O22512, O23749, O22364 y O21261), dos predominantemente cobrizas (O27895 y O24511) y una plateada (O25203). O27895 O24511 O22512 O23749 O25203 O22364 O21261 Figura 7.4. Cascabeles analizados de la serranía nariñense de la colección del Museo del Oro (Fotografías de Clark Manuel Rodríguez) La exposición de la aleación central rica en cobre de los cascabeles y el deterioro del dorado o el plateado no se manifiestan con homogeneidad en la superficie, por lo tanto se llevaron a cabo entre dos y tres análisis por color y se promediaron los 138 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 7 resultados. Evidencia de esta heterogeneidad se puede constatar en el análisis de la pieza O25203 que mostró una desviación estándar de 6,84 del contenido de plata y 5,84 de cobre para los análisis que se hicieron, en apariencia, sobre la superficie plateada (Tabla 7.1). Tabla 7.1. Composición normalizada para oro, plata y cobre de cascabel O25203 de la colección del Museo del Oro. Resultados en %p/p. Núm. reg. Área analizada Ag Au Cu Datos normalizados O25203 Área plateada 22,68 12,28 65,05 Área plateada 34,21 10,12 55,66 Área plateada 22,08 11,54 66,38 σ 6,84 1,10 5,84 Teniendo en cuenta la observación anterior, en la Tabla 7.2 se presentan los resultados normalizados para los elementos oro, plata y cobre presentes en los cascabeles. Las casillas color gris claro indican el número de referencia de cascabeles en apariencia cobrizos, las casillas en color gris oscuro, los cascabeles en apariencia dorados y la casilla blanca, el cascabel en apariencia plateado. Se hicieron análisis sobre las superficies doradas y plateadas y sobre las superficies cobrizas, que al parecer en muchos casos presentan alteración cromática entre negra y roja que probablemente indica que tienen corrosión. El análisis de los cascabeles O22512, O23749, O22364 y O21261 evidencia una diferencia en el contenido de cobre donde la superficie dorada tiene entre 3,61 y 49,54 %p/p menos de este elemento. Para los dos últimos cascabeles la diferencia no es sustancial y podría estar indicando una lectura también del dorado, en vez de la aleación central, asumiendo que la composición de lo que aquí se llama área con corrosión, es cercana a la aleación metálica, como se ha visto en el análisis del cascabel excavado BMT-028 y el O27895. Por otro lado, el cascabel O24511 que había sido clasificado como cobrizo, arrojó una composición de 15,21 %p/p de oro, indicando que posiblemente perdió el dorado superficial. Vale la pena resaltar que en el análisis del área cobriza sin aparente corrosión, muestra una proporción de los elementos bastante similar al cascabel O27895 que se ha clasificado como cascabel en cobre sin dorado ni 139 Análisis arqueometalúrgico de Maridíaz Lina María Campos Quintero plateado. Esto sugiere que, dependiendo del lugar donde se lleve a cabo el análisis, se puede llegar a la interpretación de que es un cascabel dorado o plateado, o no. Tabla 7.2. Composición normalizada para oro, plata y cobre de algunos cascabeles de la colección del Museo del Oro. Resultados en %p/p. Los colores de la columna izquierda indican las hipótesis iniciales sobre si los cascabeles fueron elaborados solo en cobre (gris claro), si tuvieron un dorado (gris oscuro) o si fueron plateados (blanco). Núm. reg. Área analizada Ag Au Cu Datos normalizados O27895 O22512 O23749 O22364 O24511 O25203 O21261 Área cobriza 0,07 0,03 99,90 Área con corrosión 0,06 0,04 99,90 Área con corrosión 3,55 30,04 66,41 Área dorada 7,06 76,07 16,87 Área dorada 3,00 40,41 56,59 Área cobriza 2,78 24,43 72,79 Área cobriza 10,69 77,02 12,29 Área dorada 7,77 Sin corrosión 0,04 0,18 99,78 ¿Área dorada? 0,08 15,21 84,71 26,32 11,32 62,36 Área cobriza 5,29 49,22 45,49 Área dorada 4,25 54,25 41,50 Área plateada 83,55 8,68 Ante la ausencia de un área cobriza expuesta en el cascabel plateado O25302, no fue posible hacerle un análisis de comparación, por tanto se asume que esta lectura corresponde posiblemente a la capa superficial de plateado. Con el fin de saber si el cascabel BMT-028 es en efecto cobrizo o si por el contrario perdió una capa de plateado, a continuación, se compara en el siguiente diagrama ternario el contenido de cobre de las superficies expuestas de los cascabeles dorados, el cascabel cobrizo y el excavado BMT-028 140 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 7 Figura 7.5. Diagrama ternario del análisis del contenido de cobre en áreas expuestas/cobrizas de los cascabeles de la colección del Museo del Oro y del cascabel BMT-028. Este diagrama muestra que el contenido de cobre de todos los cascabeles dorados es de por lo menos 24,43 %p/p en áreas cobrizas, mientras que la composición normalizada para oro, plata y cobre de artefactos como el O27895, que presumiblemente no estuvo dorado, se solapa con la del cascabel BMT-028, indicando que tal vez este tampoco lo estuvo. Sin embargo, es preciso decir, por un lado, que el análisis de una sección metalográfica podría a futuro confirmar o no esta hipótesis ya que permitiría observar restos del dorado/plateado, si lo tuviera, o restos de la estructura propia de un metal recocido, como evidencia de dorado por oxidación. Por el otro, aunque es improbable, también es posible que el contenido de oro pueda ser invisible al pXRF teniendo en cuenta la complejidad de una muestra altamente corroída. 141 Análisis arqueometalúrgico de Maridíaz Lina María Campos Quintero El uso de cobre sin alear ha sido ampliamente reportado en piezas procedentes de contextos de orfebrería asociados a tumbas de los pastos en la serranía nariñense, como los cascabeles aperados de la colección del Museo del Oro que estudiamos aquí. Sin embargo, teniendo en cuenta que la morfología de este cascabel (BMT-028) es diferente y que se encontró en un contexto funerario en el valle Atríz, surgen varias preguntas entorno al lugar de su posible elaboración: ¿el cascabel fue fabricado por la gente que se enterró allí o fue adquirido por intercambio? Cieza de León subraya en su crónica la pobreza de los quillacingas (1962[1553]: 111) lo que hasta ahora es corroborado por la arqueología, en contraposición con la abundancia de objetos de metal que había entre los pastos. Un dato que podría aclarar el origen de los artefactos metálicos encontrados en el cementerio prehispánico de Maridíaz sería indagar sobre la procedencia de la materia prima. No se han reportado hasta el momento hallazgos asociados a la reducción de menas de cobre en Nariño y por tanto un campo infinito de posibilidades se abre sobre si se obtenía cobre nativo o de mena. Por un lado, información registrada por el Museo del Oro en un mapa de depósitos de cobre (Arias, 2005) sugiere la disponibilidad de manifestaciones de este metal entre los municipios de Tangua y Funes, y en el Cerro de Patascoy. Por otro lado, David Scott (2012: 56) reporta depósitos de cobre nativo que ocurren en cuarzo diorita y pórfidos, indicando alteración hidrotérmica y capas de enriquecimiento secundario, en Quebrada Piedrancha (Mallama), lugar que coincide con el de las fuentes geológicas de algunos de los artefactos líticos hallados en el cementerio. Aún así, como lo muestra el trabajo de Dussubieux y Walder (2015) en su investigación, es posible establecer si los artefactos fueron elaborados en cobre nativo o cobre reducido de mena, a partir de los análisis de elementos traza. En ese caso, el cobre nativo de la región Alta de los Grandes Lagos, en Estados Unidos, tiene muy bajos niveles de impurezas, reflejados en concentraciones de plomo <38 ppm, de níquel y antimonio entre 180 ppm y 30 ppm. El contenido de plata ocurre como inclusiones en el arsénico de máximo 820 ppm, en el cobre nativo, pero también ocurre en menas de cobre, para ese caso de estudio. 142 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 7 La investigación de Dussubieux y Walder (Op. cit.), al hacer comparaciones entre los resultados de las mismas muestras con los instrumentos de pXRF y LA-ICP-MS2, concluye que dado que es necesario un método con buena sensibilidad para reportar un gran rango elementos traza, el equipo de pXRF solo puede tomarse como confiable cuando sus resultados, sobre una misma muestra, se pueden contrastar con otro equipo con mejores límites de detección como el LA-ICP-MS. Lo que posiblemente sí se puede decir cualitativamente, según su estudio, es que dado que para unas muestras no se están encontrando elementos, además del cobre, en concentraciones mayores, se puede argumentar que fueron elaboradas con cobre nativo. Caso similar es el del cascabel BMT-028. Tras el análisis de David Scott de dos cascabeles con la técnica de ICP-MS que fueron elaborados exclusivamente en cobre (ver Anexo 3.2), se reportó una gran cantidad de elementos traza que no es posible comparar con estos resultados. A pesar de esto, se puede argumentar que dado que no aparecen elementos en concentraciones mayores a 0,05 %p/p3, a excepción de la plata, muy probablemente el pXRF en este caso también nos permite afirmar que el cobre usado para este cascabel es cobre nativo y no reducido de mena. Así mismo, la concentración de plata del cascabel BMT-028 (0,1 %p/p) es cercana al rango que reporta Scott en sus análisis de cobre nativo (entre 0,2 %p/p y 0,3 %p/p). Otros elementos como el arsénico o el oro aparecen por encima del 0,2% p/p, pero con concentraciones desiguales. Mientras que para el fragmento de cascabel 1 (ver Anexo 3.2) hay una concentración de 1590 ppm de oro y nada de arsénico, para el fragmento del cascabel 2 hay solo 718 ppm de oro y 1570 ppm de arsénico. Así que con menor influencia de la corrosión, tal vez podríamos esperar que aparecieran estos elementos también en el cascabel BMT-028. Tabla 7.3. Composición química del cascabel BMT-028, llevado a cabo con equipo de pXRF. Resultados en %p/p Cascabel BMT-028 Cd Ag Pd Rh Ru Cu Fe Ventana limpia Nd 0,10 Nd Nd Nd 99,85 Nd Corrosión (al lado) 0,02 0,16 0,02 0,02 0,01 99,37 0,35 2 Ablación de láser acoplada a la espectrometría de masas con fuente de plasma de acoplamiento inductivo. 3 Límite de confianza establecido para el equipo del pXRF del Museo del Oro. Resultados por debajo de eso, deben ser tomados con cautela y aquí se omiten. 143 Análisis arqueometalúrgico de Maridíaz Lina María Campos Quintero Por otro lado, en uno de los orificios superiores del cascabel sobresale una fibra que aparentemente es un pseudomorfo textil, es decir, que mantiene una estructura mineralizada de lo que solía ser una fibra textil, en este caso tal vez de un hilo de donde pendía el cascabel. Por su morfología y la forma como se divide, sugiere que probablemente se trataba de una fibra vegetal. Esto debe confirmarse con un especialista que realice un análisis microscópico (con mayores aumentos) de una fibra sencilla. Figura 7.6. Imagen con microscopio digital de fibra adherida a cascabel BMT-028 (Fotografía de Lina María Campos Quintero) Análisis de fragmento de BMT-028 Con el código de BMT-028 se registró también un material metálico amorfo, con tendencia redondeada, que podría ser el badajo del cascabel anteriormente descrito. Tiene una textura porosa en la superficie, probablemente derivada de la fundición del metal. Presenta productos de corrosión seguramente asociados al cobre como malaquita y cuprita, y concreciones ocasionales que pueden provenir de sales presentes en la superficie. 144 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 7 Figura 7.7. (izq.) Imagen del material BMT-028 tomada con el microscopio digital; (der.) Productos de corrosión sobre la superficie del material BMF-028 (Fotografías de Lina María Campos Quintero) Varios análisis de composición se llevaron a cabo sobre superficies limpias, pero es muy probable que haya sido inevitable leer los productos de corrosión. La composición de este artefacto es similar a la del cascabel, incluyendo hierro procedente posiblemente de los elementos presentes en el medio de enterramiento. Dados los sesgos de los análisis, es difícil asegurar que el badajo fue elaborado con la misma aleación del cascabel. Tabla 7.4. Composición química en %p/p de artefacto BMF-028 (badajo) Ag BMF-028 (badajo) Metal al descubierto Cu Fe 0,18 99,62 0,21 Análisis BMT-XXV.2 (resorte) Debido a la fragilidad del fragmento por corrosión casi completa, un pequeño trozo del extremo se desprendió durante la manipulación. El desprendimiento de este trozo permitió ver en sección la existencia de lo que parecen ser tres hilos. Uno de ellos mide aproximadamente 1,06 mm. 145 Análisis arqueometalúrgico de Maridíaz Lina María Campos Quintero Figura 7.8. (arriba) Sección transversal de BMT-XXV.2 donde se perciben los tres hilos metálicos que componen el artefacto; (abajo) Imagen en planta de los productos de corrosión del artefacto BMT-XXV.2 (Fotografías de Lina María Campos Quintero) Los tres hilos parecen estar rodeados de una capa de corrosión de malaquita y cloruro de cobre y posiblemente de cuprita, aunque la presencia de esta última debería confirmarse con un análisis metalográfico. No fue posible realizar una ventana de análisis en este fragmento debido a la pérdida del contenido de cobre metálico del artefacto, ahora transformado probablemente en su mayoría en carbonatos y óxidos, hacia la superficie. Estos productos hacen parte de las características estructurales y físicas del artefacto. 146 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 7 Aunque en sección transversal el microscopio deja ver los tres hilos posiblemente aún metálicos en su núcleo, su diámetro es menor que el diámetro del colimador del pXRF de 3 milímetros y por tanto no es posible hacer un análisis con este instrumento. Por esta razón se recomienda montar una muestra en un bloque de resina y llevar a cabo un análisis con Microscopio de Barrido Electrónico con Detector de espectroscopia por Dispersión de Energía (MED-EDS). El diámetro en sección de cada uno de los hilos coincide con el diámetro aproximado de los hilos del artefacto BMT-X.6 (ver Figura 7.9), que fue recuperado también en el sitio Maridíaz. Esto implicaría que los hilos no están unidos entre sí, sino que son tres giros del mismo hilo que se recoge en espiral en forma de resorte. Estos resortes se han interpretado como adornos para el cabello. Figura 7.9. Pieza BMT-X.6. Escala de 1.0 cm. (Fotografía de Felipe Cárdenas Arroyo) Análisis BMT-X.4 Este es un fragmento de aro de aproximadamente 4 milímetros de grosor. Diferente a los otros artefactos, no se encuentra altamente corroído, salvo una pátina oscura dominante que genera una alteración cromática de la superficie y algunas manchas ocasionales de productos de corrosión asociados a carbonatos de cobre (Gómez, 2016). 147 Análisis arqueometalúrgico de Maridíaz Lina María Campos Quintero Figura 7.10. Artefacto BMT.X.4 .2 (Fotografía de Lina María Campos Quintero) Luego del análisis de composición química llevado a cabo con el equipo de fluorescencia de rayos X portátil en tres áreas distintas del aro, dos análisis elaborados sobre áreas limpias y uno sobre un área no limpia, el resultado muestra que el aro fue elaborado en cobre probablemente nativo, igual que el cascabel. Tabla 7.5. Composición química en %p/p de artefacto BMT-X.4. BMT-X.4 Ag Pb Au Cu Ventana limpia 0,48 0,34 0,90 98,28 Área no limpia (por debajo) 0,43 0,31 0,97 98,29 Diferente al cascabel BMT-028, este artefacto presenta una concentración de casi 1% p/p de oro, que de acuerdo con los análisis de David Scott, podría provenir de contenidos naturales de este elemento en el cobre; sin embargo, no hay que descartar la idea de que el aro conserve los elementos fantasmas de un dorado. De todas formas, es usual encontrar cobres nativos que están enriquecidos tanto en oro, como en plata, por los largos procesos de erosión. Así que en este caso el aro pudo haber sido elaborado en un cobre argentífero nativo, con contenido de oro y plomo, este último probablemente asociado a la plata. Teniendo en cuenta la porosidad superficial del aro y la uniformidad de grosor en el fragmento se sugiere que el aro seguramente fue elaborado inicialmente por fundición, recocido y luego posiblemente redondeado con dos superficies planas, 148 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 7 teniendo en cuenta las estrías longitudinales que muestra, resultado del desplazamiento y superposición del metal. Es preciso hacer un análisis metalográfico para confirmar esta afirmación. La temperatura de fundición tuvo que ser cercana al punto de fusión del cobre, 1083°C. La composición de este artefacto muestra los elementos que podrían posiblemente esperarse también para el cascabel BMT-028, si este último estuviera menos corroído. La forma anular de este artefacto es similar a la de narigueras y orejeras de la colección del Museo del Oro procedentes de Pupiales. No obstante, teniendo este artefacto una forma tan genérica, su estilo no debe tomarse como indicio de lugar de elaboración. Algunos objetos de metalurgia hallados en Maridíaz (Fotografías de Felipe Cárdenas Arroyo) Figura 7.11. BMT-8.4 y BMT-17.12 Narigueras metálicas con productos de corrosión de cobre sobre la superficie. Narigueras como estas suelen tener bien sea una capa de plateado o de dorado, que posiblemente en este caso fueron erosionadas por la corrosión. 149 Análisis arqueometalúrgico de Maridíaz Lina María Campos Quintero Figura 7.12. BMT-16.10 y BMT-23.4 Cascabeles metálicos con badajo Figura 7.13. BMT-II.9 Cascabel metálico con badajo y con productos de corrosión de cobre 150 Figura 7.14. BMT-XVI.7 Cascabel metálico altamente corroído, con badajo Arqueología del valle de Atríz Capítulo 7 Figura 7.15. BMT-X.5 Aro metálico martillado Figura 7.16. BMT-X.6 Resorte metálico usado posiblemente como adorno para el cabello Figura 7.17. BMT-23.6 Resortes metálicos usados posiblemente como adorno para el cabello 151 Análisis arqueometalúrgico de Maridíaz Lina María Campos Quintero Figura 7.18. BMT-8.4 Resorte metálico con productos de corrosión de cobre 152 CAPÍTULO 8 Análisis de los líticos de Maridíaz Ileana Catherine Pardo Báez Manuel D. Martínez Cortés En este capítulo se presentan los resultados de los análisis petrográficos y geoquímicos realizados en diez muestras de roca provenientes del cementerio arqueológico quillacinga de Maridíaz. La interpretación de estos resultados en conjunto con la revisión bibliográfica de la geología de las posibles zonas en las que estuvo presente esta cultura nos permitió encontrar afinidades entre los materiales que componen las muestras y unidades geológicas (como formaciones, grupos, mineralizaciones, etc.). Así se determinaron áreas geográficas con mayor probabilidad de proveniencia. La aplicación de la geociencia a las investigaciones en ciencias humanas aporta información útil que abre nuevas perspectivas para comprender mejor ambas áreas del conocimiento. En este caso particular, cuando se trata de determinar la proveniencia de una roca a partir de una pequeña muestra alóctona, la tarea es bastante compleja porque involucra variables geológicas y arqueológicas. Además, por tratarse de bienes de interés cultural, es muy importante elegir con atención la combinación de métodos analíticos en virtud de preservar los objetos porque algunos métodos pueden ser destructivos. Hay que tener en cuenta que según su aplicación, la precisión al determinar el área fuente del material puede variar. Desde el punto de vista geológico, esta determinación involucra conocer y comprender el tipo de roca y los cambios que haya tenido con el paso del tiempo, desde su formación hasta el momento de su análisis. Para ello es necesario conocer la composición química y mineralógica de la muestra, realizar un análisis textural a escala macroscópica y microscópica, y establecer relaciones de campo, entre otras cosas (Toselli, 2010). Análisis de los líticos de Maridíaz Ileana C. Pardo B. y Manuel D. Martínez C. La región comprendida en este estudio presenta una complejidad geológica considerable debido al levantamiento de la cordillera de Los Andes, desarrollándose litologías e historias geológicas diferentes. En la zona existen hacia el occidente del valle de los ríos Cauca y Patía, rocas de afinidad composicional oceánica (pertenecientes a las unidades geológicas Grupos Dagua y Diabásico) y hacia el oriente del valle rocas de afinidad continental. Estas rocas fueron afectadas en el Mioceno por la actividad orogénica principal Andina, origen del vulcanismo de la Cordillera Central (Van Houten, 1976). Dichos eventos y los procesos geológicos derivados (actividad hidrotermal, diferenciación magmática, etc.) han afectado las rocas circundantes, permitiendo la acumulación de depósitos propios de estos ambientes, entre ellos depósitos de tipo económico (metales preciosos). A continuación se presenta la descripción petrográfica de cada muestra acompañada de fotografías. Después la asociación mineralógica que se deduce, teniendo en cuenta detalles de los minerales, los resultados de los análisis geoquímicos y petrográficos con cifras presentadas en tablas y gráficas, y finalmente la interpretación sobre el tipo de material rocoso, los procesos geológicos que pudieron haber intervenido y las unidades geológicas relacionadas. Al final del capítulo, se presentan una serie de imágenes basadas en modelos de elevación del terreno, delimitando las zonas geográficas relacionadas con mayor probabilidad de proveniencia de los líticos. Metodología En primer lugar, se realizaron análisis petrográficos macroscópicos para identificar las características y propiedades distintivas de las rocas y minerales. En la determinación del tipo de material rocoso, los análisis geoquímicos fueron utilizados para respaldar las hipótesis sobre el contenido mineral inferido en la observación macroscópica y aportar información sobre lo no visible. Estos resultados fueron de gran ayuda para determinar las asociaciones minerales, afinidad magmática y/o paragénesis, el grado y tipo de alteración, etc. Los métodos geoquímicos se describen en al Anexo 2. Adicionalmente, la recopilación de información geológica, geoquímica y geoeconómica de los departamentos de Nariño, Chocó, Cauca, Putumayo, Valle del Cauca y el norte de la República del Ecuador, nos permitió́ establecer las correlaciones litológicas con la posible (o posibles) unidades geológicas para cada muestra. La ubicación geográfica se estableció utilizando la información de 154 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 8 cartografía geológica actualizada al año 2015 georreferenciada con imágenes satelitales. Análisis petrográficos y geoquímicos 1. Muestra BMT-22.7 Colgante piritizado Figura 8.1. Muestra BMT-XXII.7 Figura 8.2. Minerales pirita (Py), cuarzo (Qz), Pátina de oxidación en pirita (Py)ox Figura 8.3. Mineral de alteración, Limonita (Li) Figura 8.4. Mineral esfalerita (Sf) (Fotografías de Ileana Catherine Pardo Báez Descripción petrográfica Material pétreo mineralizado, modificado culturalmente. Se observan fracturas milimétricas, algunas rellenas de cuarzo (Figura 8.1). Combinamos el análisis macroscópico y los resultados de fluorescencia de rayos X en una muestra no pulverizada realizando cuatro disparos: tres con FRX calibrado para metales (Tabla 8.1) y uno con calibración estándar. Así, determinamos la siguiente asociación mineral: 155 Análisis de los líticos de Maridíaz Ileana C. Pardo B. y Manuel D. Martínez C. Pirita: Cubre casi la totalidad de la superficie. Color amarillo latón pálido, brillo metálico, dureza mayor de 5 en la escala de Mohs, presentando por sectores una pátina de oxidación más oscura y rojiza (Figura 8.2). Registra una huella negra verdosa y un olor a azufre. La composición química de este mineral es FeS2, la cual aporta significativamente a los contenidos totales de hierro (70% en promedio) y azufre (8% en promedio) registrados para los puntos analizados en el FRX. Este sulfuro de hierro también puede contener pequeñas cantidades de níquel. Cuarzo: Se presenta rellenando las vetillas (1 a 6 mm de grosor), tiene dureza de 7 en la escala de Mohs, es de tipo lechoso con texturas masivas y crustiformes (Figura 8.2). La formula química es SiO2, la cual aporta a la cantidad de silicio total registrada (Tabla 8.1). Limonita: Mineral color marrón, brillo mate, olor a hierro, hábito botroidal (Figura 8.3), el cual aparece sobre la pirita en forma de óxido producido por alteración meteórica de la misma. Fórmula química FeO(OH)·nH2O. Esfalerita: Color rojizo, brillo resinoso, dureza baja (3-4 en la escala de Mohs) y presentándose en pequeños cristales cúbicos (Figura 8.4). La composición química de este mineral es ZnS, pudiendo contener pequeñas cantidades de manganeso. Su ocurrencia es aislada en la muestra, pero suficiente para mostrar niveles de zinc (aprox. 0.14%) en el FRX. Apatito: Fórmula química Ca5 [(F,Cl,OH) (PO4)3]. Se concluye que se encuentra en la roca por asociación mineral y por los niveles de fósforo totales registrados (12.7%) para los puntos de la muestra analizados. Arsenopirita: Se concluye que hay pequeñas cantidades de este mineral por asociación mineral y por los porcentajes de 0.3% a 2.9% en contenido de arsénico (Tabla 8.1) Fórmula química FeAsS. Calcopirita: Se observan porcentajes de 0.012% en contenido de cobre registrados en la muestra (Tabla 8.1) el cual, según composición general, se asocia con este mineral. Fórmula química CuFeS2. 156 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 8 Alunita: Sulfato de aluminio con fórmula KAI3(SO4)2(OH)6, por asociación se determina que los contenidos elementales de este mineral contribuyen al porcentaje total de aluminio (3.426%) así́ como para el potasio (0.417%) registrados en la muestra. Titanita: Silicato de titanio y calcio con formula química CaTiSiO5. Se registra un porcentaje total de titanio en el análisis de 0.061%, que es asociado a este mineral. Tabla 8.1. Porcentajes de composición química del colgante BMT-22.7 Elemento Disparo 1: pirita 0,000 5,048 0,641 93,496 0,411 0,404 100,000 Si S Ca Fe Zn As Total Disparo 2: vetilla Qz 11,479 1,932 3,173 78,031 2,409 2,975 100,000 Disparo 3: pátina 2,813 0,760 0,685 95,083 0,350 0,390 100,000 Promedio (n = 3) 4,764 2,580 1,500 88,870 1,057 1,229 ds 5,983 2,216 1,449 9,420 1,171 1,513 Interpretación Los minerales identificados y la manera como se presentan en la muestra indican un origen hidrotermal. La asociación mineralógica encontrada es resultado de la precipitación de soluciones acuosas calientes en zonas que se disponen alrededor de intrusiones subvolcánicas (USGS, 2012). Estos yacimientos hidrotermales consisten en un conjunto de vetas de cuarzo y diseminaciones ricas en metales y sulfuros. El arsénico, registrado en los análisis geoquímicos, es un elemento que generalmente se relaciona con yacimientos de oro de filón que, junto con la asociación mineralógica (pirita + arsenopirita + cuarzo + esfalerita), indican que la muestra está asociada a este tipo de yacimientos (Corneli & Cornelius, 1998). La alunita (sulfato de aluminio) se forma en condiciones de bajo pH <3-4. La titanita es un mineral accesorio de las rocas ígneas ácidas e intermedias (p. ej., granitos, granodioritas, dioritas y sienitas), mientras que elementos como el fósforo (en el apatito) indican fases minerales con componente volátil magmática. En conjunto, esto sugiere que los fluidos que dieron origen a esta mineralización fueron ácidos 157 Análisis de los líticos de Maridíaz Ileana C. Pardo B. y Manuel D. Martínez C. (contenido de SiO2 >65%). En esta muestra la pirita está muy bien conservada, lo que indica que no ha sido transportada naturalmente por medio fluvial ni expuesta a fuerte meteorización; sin embargo, se ha oxidado y ha estado en una mínima presencia de humedad después de aflorar en superficie produciendo óxidos de hierro hidratados. Teniendo en cuenta este criterio, se presenta la probabilidad de que la muestra haya sido tomada in situ. Al occidente de Nariño se encuentra el Distrito Minero de Mallama - Cumbitara donde actualmente se explotan metales preciosos y básicos (principalmente oro), que incluye a los municipios de Mallama (o Piedrancha), Guachavés (o Santa Cruz), Samaniego, La Llanada, Sotomayor y Cumbitara. Según Gonzáles et. al., “La alteración hidrotermal identificada en el área de estudio se encuentra relacionada a eventos magmáticos y se presenta en los contactos intrusivos de la Granodiorita de Piedrancha con las rocas encajantes del Grupo Diabásico…” (González et. al., 2002: 136). “En los municipios de Guachavés y Piedrancha se encuentran filones auríferos que rellenan fisuras en brechas volcánicas y andesitas basálticas. Las venas contienen pirita, arsenopirita, esfalerita, calcopirita y galena en ganga de cuarzo” (Op. cit.: 131). La unidad geológica Granodiorita de Piedrancha es un cuerpo intrusivo de tipo ácido, y la asociación mineral resultado de la alteración hidrotermal coincide con la asociación hallada en la muestra BMT XXII.7 (Figura 8.31). 158 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 8 2. Muestra BMT-0001Fragmento de colgante sulfatado Figura 8.5. Muestra BMT 0001 Figura 8.6. Mineral pirita (Py) y vetilla de cuarzo (Qz) Figura 8.7. Mineral yeso (Y) sobre la pirita (Py) Figura 8.8. Cristales de sulfato de yeso (Y) y azufre (S) sobre pirita (Fotografías de Ileana Catherine Pardo Báez) Descripción petrográfica Fragmento de roca modificado culturalmente, que muestra una fuerte alteración de sus minerales. Se identificaron los siguientes minerales mediante análisis macroscópico, apoyado además en los resultados obtenidos mediante DRX en la muestra pulverizada: Pirita: Presente casi en toda la muestra. Tiene un hábito compacto granular, color amarillo latón pálido, brillo metálico (Figuras 8.6 y 8.7). En el resultado de DRX se observa un contenido de 84.5% aproximadamente de este mineral con respecto al total. Sin embargo, esta se conserva mejor en la parte interior de la muestra porque en superficie la pirita está muy alterada presentando sulfatación (Figura 8.8). Yeso: Se presenta en cristales pequeños de textura fibrosa, brillo vítreo, incoloro a blanco, tenacidad muy frágil y dureza 2 en la escala de Mohs. Este sulfato de calcio hidratado se observa superficialmente sobre la pirita como producto de la oxidación e 159 Análisis de los líticos de Maridíaz Ileana C. Pardo B. y Manuel D. Martínez C. hidratación de esta por agentes atmosféricos (Figuras 8.7 y 8.8). Formula química CaSO4.2H2O. Azufre: Se presenta junto al yeso igualmente como producto de alteración atmosférica (Figura 8.8). Tiene color amarillo, brillo resinoso, dureza de 2 en la escala de Mohs, tenacidad frágil y presenta su fuerte olor característico. Cuarzo: De tipo lechoso y masivo, el cual se presenta rellenando vetillas de hasta 2 mm de grosor (Figura 8.6). Se encuentra en aproximadamente 8% de la composición total de la muestra, con composición química SiO2. Titanomagnetita: Variedad titanífera de magnetita, con fórmula química Fe2+(Fe3+,Ti)2O4, perteneciente al grupo de la espinela. Se considera mineral accesorio por el porcentaje registrado en la muestra (2.9%). Bernalita: Es un hidróxido de hierro con formula química Fe(OH)3. Porcentaje en la muestra de 4.6%. Interpretación La muestra tiene una alta sulfuración, prácticamente toda la muestra se ha alterado a pirita a causa de un fluido hidrotermal enriquecido en sulfuros. Generalmente, la acción del agua sulfurada sobre la pirita genera la sulfatación del yeso. Por su parte, la bernalita se relaciona con fuentes de actividad hidrotermal o sulfurosa con pH de 3.6 o menos (Cornelis & Cornelius, 1998) y la titanomagnetita se encuentra como accesoria en rocas ígneas, generalmente asociada a pirita. Esto sugiere que el material procede de una región con actividad volcánica. Las vetillas de cuarzo son producto de un cuerpo intrusivo de tipo ácido, pero son muy delgadas lo que supondría lejanía al centro de este. La asociación mineral revela que la muestra proviene de una zona de alteración metasomática generada por la intrusión de este cuerpo ígneo. La mayor afinidad se encuentra hacia el suroriente de la unidad geológica Granodiorita de Piedrancha en contacto con la unidad Grupo Diabásico, en la zona de 160 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 8 influencia de las corrientes hídricas provenientes del Cerro Azufral que, según Lesmes et. al., (2004), están cargadas de sulfuros (Figura 8.32). 3. Muestra BMT-22.7 Cuarzo hialino Figura 8.9. Muestra BMT-22.7 Figura 8.10. Iridiscencia en el cuarzo (Fotografías de Ileana Catherine Pardo Báez) Descripción petrográfica Material traslúcido con un brillo vítreo que se puede apreciar con mayor claridad en los planos de clivaje, los cuales reflejan su estructura interna hexagonal con una tendencia a presentar una pirámide trigonal en su corona (Figura 8.9). Tiene una dureza de 7 en la escala de Mohs y una fractura tipo concoidea. Es un cuarzo de variedad cristal de roca, presenta iridiscencia y una huella incolora. Se observa una macla de intercrecimiento posiblemente con otro cuarzo. En la Gráfica 1 se muestra un diagrama propuesto por Swamy & Saxena (1994, en Toselli 2010), del sistema sílice donde se muestra el límite superior de presión (P) y temperatura (T) a las cuales la sílice pura (SiO2) podría formarse en la naturaleza. En el diagrama quedan expresados polimorfos solidos de sílice y fase liquida, con sus correspondientes campos de estabilidad y sus fases minerales representativas. Este cuarzo pertenece a la fase alpha (α), la cual cristaliza a baja temperatura (≤ 1200° C) dependiendo de la profundidad (hasta 2 Gpa), en un periodo de tiempo de enfriamiento prudente. 161 Análisis de los líticos de Maridíaz Ileana C. Pardo B. y Manuel D. Martínez C. Gráfica 8.1. Diagrama de fases P – T para SiO2. Muestras BMT 22.7 (negro) y BMT 20.10 (blanco) ubicadas en fase ∝ de cristalización (Swamy & Saxena, 1994. Tomada de Toselli 2010) Interpretación La pureza de este fragmento monomineral indica que proviene de un magma en sus últimas etapas de diferenciación (Toselli, 2010). Esta clase de mineralización tan pura se presenta comúnmente en cuerpos tabulares (diques, silos, lacolitos, etc) provenientes de cámaras magmáticas en estadios terminales de enfriamiento, que aprovechan fracturas preexistentes para inyectarse. El fragmento carece de texturas de deformación, con lo cual se deduce un origen postectónico (emplazamiento durante episodios orogénicos), lo cual, adicionalmente, relaciona al plutón de origen con una epizona (Grubenmann, 1904 en Toselli, 2010) de profundidades inferiores a 10 kilómetros y temperaturas inferiores los 300°C., el cual puede fracturar la roca caja en múltiples ramificaciones. Allí los fluidos presentan burbujas liberadas a baja presión. Los efectos de iridiscencia presentes en el cristal son consecuencia de las diversas microfracturas internas producto de fenómenos de interferencia entre la luz incidente y las burbujas de gas (Cornelis & Cornelius, 1998). Los cuerpos tabulares se presentan, generalmente, en series o conjuntos de diversas familias y en cercanías a cuerpos plutónicos más grandes y profundos. Este fragmento se relaciona a una roca hipoabisal con alto contenido de cuarzo (ej: cuarzolitas, monzo y sieno granitos, granodioritas, tonalitas) que encajó en rocas susceptibles a ser fracturadas. Diques relacionados a un conjunto de fracturas y diaclasas con diferentes orientaciones e inclinaciones, asociados con la Granodiorita de Piedrancha, se 162 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 8 reportan en el sureste del municipio de Piedrancha (Gonzales et al., 2002). Estos intruyen en una zona de rocas de mayor fragilidad pertenecientes al Grupo Diabásico de material con afinidad oceánica (Figura 8.33). Dicha fragilidad determina menor susceptibilidad a que sea contaminado el cuerpo intrusivo, lo que permite la formación de cristales con pureza como la que presenta esta muestra. 4. Muestra BMT-20.10 Cuarzo hematoideo Figura 8.11. Muestra BMT-20.10 Moldeado oblongo por transporte fluvial Figura 8.12. Diferentes tonalidades rojizas (Fotografías de Ileana Catherine Pardo Báez) Descripción petrográfica Fragmento de canto rodado, sin aristas, el cual adquirió su morfología oblonga y superficie pulida por moldeado debido a transporte natural fluvial (Figura 8.9). Se compone de cuarzo con inclusiones de óxidos de hierro en su variedad hematites (SiO2: 46.7% de sílice y 53.3% de oxigeno), presenta un brillo vítreo y propiedades alocromáticas (variedad de color debido a impurezas), una dureza de 7 en la escala de Mohs y una fractura tipo concoidea. Este es un cuarzo de la variedad “hematoideo” que se caracteriza por tener tonos desde blancos, anaranjados a pardos rojizos dados por la presencia de los óxidos de hierro en su composición (Figura 8.10). Interpretación Su origen se relaciona con procesos ígneos de diferenciación en las últimas etapas de enfriamiento magmático y por ende de cristalización (Según series de reacción de Bowen), con lo cual se considera que proviene de un magma extremadamente ácido en composición formándose un cuarzo tipo α (Gráfica 1). Estas mineralizaciones generalmente se evidencian en intrusiones félsicas (ricas en 163 Análisis de los líticos de Maridíaz Ileana C. Pardo B. y Manuel D. Martínez C. feldespatos y sílice) de rocas de composición ácida a manera de diques y/o silos compuestos enteramente de cuarzo (Toselli, 2010). El hierro es generalmente aportado por contaminación cortical a medida que el fluido fundido asciende por la corteza terrestre. Es probable que el aporte de hierro al fluido magmático haya sido por rocas volcánicas de composición básica, las cuales tienen altos contenidos en este elemento. Estas condiciones de formación, junto con su relación composicional, presenta una importante afinidad con cuerpos tabulares intrusivos asociados a la unidad geológica Granodiorita de Piedrancha, los cuales aprovecharon fracturas preexistentes y diaclasas en rocas básicas, probablemente, del Grupo Dagua (Figura 8.31) 5. Muestra BMT-VII Costra ferruginosa Figura 8.13. Muestra BMT-VII Figura 8.14. Detalle alteración de óxidos (Fotografías de Ileana Catherine Pardo Báez) Descripción petrográfica Material metálico fuertemente magnético con color que varía entre los tonos negro y castaño rojizo. Presenta minerales relacionados con óxidos e hidróxidos de hierro que se acompañan por otro material disgregado color amarillo crema (Figura 8.13). La concentración de minerales de arcilla puede estar reflejando ese color. Adosado a este metal se encuentra un fragmento que se compone de arena tamaño muy fina, la cual esta aparentemente consolidada. El contacto entre los minerales de tamaño arena muy fina y los óxidos de hierro es neto con borde irregular. Los resultados de los análisis de FRX en muestra pulverizada arrojaron la siguiente asociación mineral: Goethita: Se presenta con hábito botroidal, color pardo oscuro a pardo amarillento. En algunas zonas toma una coloración rojiza (Figura 8.14), brillo mate, dureza mayor de 164 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 8 5 en la escala de Mohs, huella castaño oscuro. Es un óxido de hierro con fórmula química αFeO.OH. Magnetita: Se identifica en la muestra por su fuerte magnetismo, es de color negro con brillo metálico e iridiscente. Dureza mayor de 5 en la escala de Mohs. Su fórmula química es Fe3O4, pero puede contener pequeñas cantidades de magnesio, manganeso y titanio. La muestra metálica venía acompañada de material areno-arcilloso, que igualmente se analizó con FRX, lo que aportó información de contenidos de aluminio (25.6%) y silicio (40.2%) principalmente. Esto nos indica una importante cantidad en aluminio-silicatos, lo cual puede relacionarse a un importante aporte terrígeno a partir de rocas de afinidad continental. Interpretación La forma como se dan estos depósitos de óxidos e hidróxidos de hierro en la naturaleza varía. Se descarta que esta muestra haya sido el resultado de un precipitado que tuvo lugar en aguas continentales bajo condiciones oxidantes (p. ej., lago o laguna), y condiciones fuertemente ácidas, ya que para ello sería mayor la cantidad de materia orgánica que interactuaría con el metal (raíces, organismos, materia carbonosa, etc.) según USGS (1962). La génesis de este metal se inclina hacia la deposición en forma de costras ferruginosas en contactos entre rocas sedimentarias que son expuestas a procesos meteóricos que lixivian el hierro y lo depositan combinado con el oxígeno y el agua en óxidos e hidróxidos (Geología de Sevilla, 2013). Se alcanza a distinguir una incipiente estratificación lo cual respalda que la muestra es de origen sedimentario. La zona donde se presentan este tipo de características y que permiten asociar una mayor probabilidad de proveniencia para este material es donde se encuentra la unidad geológica Formación Mosquera, en su parte inferior (Figura 8.33). Allí́ se reporta la concentración de óxidos e hidróxidos en los contactos entre arenitas y lodolitas (Ruíz, 2002). 165 Análisis de los líticos de Maridíaz Ileana C. Pardo B. y Manuel D. Martínez C. 6. Muestra BMT-DES-009 Material no consolidado Figura 8.15. Muestra BMT-DES-009 (Fotografía de Ileana Catherine Pardo Báez) Descripción petrográfica Material poco consolidado de aspecto terroso, color negro con brillo opaco, que al triturar sobre porcelana deja un rastro color negro-verdoso. Bajo la lupa (30x) se aprecian pequeños fragmentos minerales con brillo metálico. El material emana un fuerte olor a azufre. Los minerales identificados en muestra pulverizada con análisis de DRX se muestran a continuación: Melanterita: Es un sulfato de hierro hidratado con formula química Fe2+SO4·7H2O, de dureza 2 en la escala de Mohs y tenacidad frágil. Se registra en la muestra un contenido de 48.2%. Gibbsita: Es una variedad mineral de hidróxido de aluminio con fórmula química αAl(OH)3. Puede formarse en entornos hidrotermales y metamórficos. Su porcentaje en la muestra es de 18.9%. Danalita: La danalita es un silicato de berilio y hierro sulfuroso con fórmula: Fe24Be3(SiO4)3S y con presencia en un 8% en la muestra. Se produce en asociación con pirita. Se forma en las rocas ígneas de baja sílice y pegmatitas. Hidrogrosularia: Es un silicato (7% de la muestra analizada) con fórmula química Ca3Al2(SiO4)3-x(OH)4x donde x está entre 0 y 1.5. Normalmente se forma en rocas 166 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 8 sedimentarias silíceas (Cornellis & Cornelius, 1998), sometidas a metamorfismo de contacto por la proximidad de una cámara magmática. Nontronita: Mineral con fórmula química Na0.3(Fe3+)2(Si,Al)4(OH)2.nH2O. Filosilicato perteneciente al grupo de la esmectita, que puede aparecer en rocas basálticas sometidas a alteración hidrotermal. Pirita: Sulfuro de hierro de composición química FeS2. Se encuentra en variedad de ambientes geológicos, incluido el hidrotermal. La muestra tiene 5.5% de este mineral. Estelerita: Es un mineral poco común, silicato de aluminio y calcio hidratado con fórmula química CaAl2Si7O18 · 7(H2O). Interpretación La relación mineralógica encontrada corresponde a un ambiente volcánico con actividad hidrotermal donde además se encuentran involucrados materiales de composición básica y sedimentarios silíceos. El origen relacionado a rocas de composición básica se determina por la presencia de minerales como la danalita, cuya proveniencia es típicamente de rocas ígneas bajas en sílice, la estelerita que comúnmente se encuentra rellenando venas en basaltos y la nontronita que viene de rocas basálticas sometidas a alteración hidrotermal que, junto con la presencia de gibbsita (mineral cuya génesis se da en zonas de actividad hidrotermal), es evidencia de que la muestra pasó por este proceso de alteración. Además, la melanterita, mineral secundario muy frágil con un porcentaje casi equivalente a la mitad de la muestra analizada, es resultado de la oxidación de sulfuros de hierro, como pirita y marcasita, debido a la acción de la humedad en el entorno cercano a la superficie, en zonas de mineralización enriquecidas en sulfuros. Este mineral suele hallarse al interior de minas en zonas de sulfuración. La hidrogrosularia es producto de las condiciones dadas por un metamorfismo de contacto, generalmente en rocas sedimentarias silíceas, originado por proximidad a una cámara magmática. Esto se interpreta como una intercalación de material silíceo con las rocas básicas volcánicas y se descartan las calizas por la ausencia de carbonato y el bajo contenido en calcio registrado. Esta muestra ha presentado 167 Análisis de los líticos de Maridíaz Ileana C. Pardo B. y Manuel D. Martínez C. alteración hidrotermal que dejó como resultados minerales secundarios poco competentes, lo que permitió́ que la posterior interacción con la intemperie y con la humedad, aunque mínimas, haya sido efectiva desarrollándose como un regolito a partir de rocas de la composición mencionada. La unidad geológica con la que se encontró́ mayor afinidad composicional e historia geológica coincidente con los procesos que formaron el material es el Grupo Dagua en la zona de contacto con la intrusión de la Granodiorita de Piedrancha, en un ambiente de baja humedad, posiblemente una cavidad subterránea. El criterio más específico sobre la ubicación de esta muestra es el de la composición, por tanto, se señala toda el área de influencia de la unidad geológica mencionad (Figura 8.32) 7. Muestra BMT-16.10 Colgante denso fosfatizado Figura 8.16. Muestra BMT-16.10 Figura 8.18. Vetillas de cuarzo, grosor menor de 1 mm Figura 8.17. Marcas de pulimento (izq.) y óxidos de hierro (der.) Figura 8.19. Mineral goethita (Gh). Junto a él un pequeño cristal esférico de lepidocrocita (Fotografías de Ileana Catherine Pardo Báez) 168 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 8 Descripción petrográfica Roca densa, maciza, color gris oscuro a gris – verdoso. Presenta una pátina de alteración color marrón rojizo, de brillo sedoso a graso con hábito esferoidal (apenas distinguible a simple vista) y vetillas de cuarzo dentro de las cuales hay cristales de pirita. Sobre la superficie de la muestra se presentan marcas aparentemente por pulimiento (Figura 8.17) que resaltan el brillo metálico del mineral subsuperficial y su color verde-amarillento. La cantidad de fósforo (P) presente en la muestra es inusualmente alto, registrando un 31 % promedio (la concentración aproximada en la corteza terrestre es de 0,27 % en forma de P2O5). A partir de descripción mineralógica a escala macroscópica y apoyados en los resultados de FRX (dos disparos en calibración estándar para muestra no pulverizada) se identifican los siguientes minerales: Goethita: Color pardo oscuro, hábito botroidal (Figura 8.19), dureza de 5 en la escala de Mohs, huella pardo-amarillenta y fuerte olor a hierro. Fórmula química αFeO.OH, aportando un 15% al porcentaje total de hierro registrado en los disparos. Asociado a este mineral se hayan pequeñas mineralizaciones esféricas color amarillo rojizo, las cuales corresponden a lepidocrocita. Se formó en condiciones de oxidación por la meteorización de minerales con contenido de hierro. Pirita: Su existencia posiblemente se debe a la presencia de fluidos enriquecidos en sulfuros que interactuaron con la roca que albergaba la muestra. Fuera de las vetillas de cuarzo, este mineral se halla superficialmente en una débil pátina zonal. La presencia de este mineral no es significativa, lo que se demuestra en los bajos niveles de azufre (aprox. 4% en promedio) registrados por el equipo de fluorescencia. Cuarzo: Evidente en las vetillas con grosor inferior a 1.5 mm (Figura 8.18). Es de tipo cristalino, masivo, dureza de 7 en la escala de Mohs. En estas vetillas se debe encontrar gran parte de la sílice registrada para la muestra (23% en promedio), aunque también se presenta en la roca huésped. Apatito: Se infiere su presencia por asociación mineral junto con los niveles registrados de calcio y fósforo en los resultados de FRX. Su fórmula química es Ca5 [(F,Cl,OH) (PO4)3]. 169 Análisis de los líticos de Maridíaz Ileana C. Pardo B. y Manuel D. Martínez C. Variscita: Fórmula química (AlPO4.2H2O). Se determina la presencia de este mineral por los niveles de fósforo registrados en los disparos de FRX evidentes en las Greaficas 6 y 7. Junto a este mineral, también es posible hallar strengita (FePO4.2H2O). Interpretación En la interpretación del tipo de roca se tienen en cuenta los valores inusuales de fósforo (31% en promedio). Para alcanzar estas concentraciones, es bastante probable que la muestra haya sido sometida a 2 o más procesos (químico, biológico y/o mecánico) de enriquecimiento en este elemento. Según McKelvey (1967), las fosforitas que resultan de procesos sucesivos podrían contener hasta el 30% de P2O5. Las fosforitas sedimentarias usualmente se asocian a shales carbonáceos y fosfáticos, fosforitas y chert (roca sedimentaria con alto contenido en SiO2). Cuando los fosfatos solubles se acumulan sobre rocas ígneas los minerales de fosfato son alumínicos (variscita) o ferro-alumínicos (strengita). Esta roca fosfatizada sufrió alteración hidrotermal, al parecer de bajo grado, en cercanías a un complejo volcánico de composición intermedia a ácida. Esto se evidencia por la presencia de pirita, a que no está alterada de forma penetrante, sino que se encuentra “roca fresca” de alta densidad y a las intrusiones en forma de vetillas de cuarzo. Adicionalmente, la ausencia de magnesio presente en la muestra permite descartar una roca ígnea con afinidad basáltica. En cercanías a la población de San Francisco, Putumayo, Cathcart & Zambrano (1969), reportan capas de rocas fosfatadas asociadas con chert, shale, arenitas y calizas, probablemente del Cretácico Tardío. La descripción realizada por estos autores se acerca a lo hallado en esta muestra, con lo cual se concluye que la unidad geológica con la que se encuentra mayor afinidad es el Grupo Villeta en cercanías al complejo volcánico ubicado en el límite entre los departamentos de Nariño y Putumayo (Figura 8.34). 170 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 8 8. Muestra BMT-XXXI.1 Colgante de basalto Figura 8.20. Muestra BMT-XXXI.1 Figura 8.21. Piroxenos con su color negro (PXN) y serpentina con su tono verdoso (S) (Fotografías de Ileana Catherine Pardo Báez) Descripción petrográfica Roca ígnea con textura afanítica (cristales muy pequeños para ser distinguibles a simple vista), índice de color melanocrático (minerales oscuros en 70-90% en volumen), color negro–verdoso. A causa del pulimiento que presenta la muestra en superficie se alcanzan a observar una serie de minerales que muestran pequeños escalonamientos relacionados con el clivaje. Una de las caras presenta una incipiente, pero característica pátina de alteración que consiste de óxidos e hidróxidos de hierro. Utilizando análisis de identificación macroscópica y apoyados en los resultados de los 4 disparos (uno con calibración estándar y tres en calibración para metales (Tabla 8.2) en el análisis de fluorescencia de rayos X, fueron identificados los siguientes minerales: Piroxeno (posiblemente augita): Minerales color negro vistos claramente con un aumento de 60x. Tiene un brillo vítreo, cristales prismáticos cortos y una dureza de 5 en la escala de Mohs. Los rangos de porcentajes de composición química en los cuatro puntos de la muestra analizada, registrados en el FRX fueron: Magnesio (0.3% a 1%), Calcio (0.9% a 2.3%), silicio (3% a 68%), Aluminio (0.6 a 17%) que podrían asociarse a la composición de este mineral. Plagioclasas: Cristales de brillo vítreo a resinoso con dureza de 6 en la escala de Mohs. Se alcanzan a observar cristales de plagioclasa dentro de un piroxeno, lo cual indica una textura subofítica, típica de rocas subvolcánicas básicas (Vernon, 2004). 171 Análisis de los líticos de Maridíaz Ileana C. Pardo B. y Manuel D. Martínez C. Los porcentajes totales composicionales de Aluminio (0.6 a a17%), Calcio (0.9% a 2.3%) y silicio (3% a 68%) pueden estar relacionado con este mineral. Serpentina: Se presenta en granos finos diseminados en toda la muestra. Los que presentan tonalidades verdes y brillo graso, dureza de 3 aproximadamente en la escala de Mohs predominan en la roca y se considera como mineral de alteración de las plagioclasas y/o los piroxenos. Este mineral tiene una composición aproximada a Mg3Si2O5(OH)4. Olivino: Se observa en pequeños cristales granulares, muy ocasionales, brillo vítreo y color verde pálido. Por su bajo porcentaje, se determina que el mineral se encuentra como accesorio en la muestra. Su fórmula química es (Mg, Fe)2SiO4. Titanita: Se trata de un titano silicato cálcico (SiO4)CaTiO, donde también se puede encontrar el hierro en pequeñas cantidades. Es un mineral accesorio bastante común en las rocas ígneas. Apatito: Este mineral es de origen ortomagmático (cristalizan minerales con puntos de fusión elevados) presentándose como mineral accesorio de la mayoría de las rocas ígneas (Toselli, 2010). Se halla también en filones de origen hidrotermal. Interpretación En la Tabla 8.2 se puede observar que la muestra de roca presenta una desviación estándar baja (DESV < 1), lo cual indica homogeneidad en el material. El hierro es el elemento que más presenta desviación debido a la presencia de las pátinas de alteración observadas en un costado. Las importantes cantidades en hierro y el reducido porcentaje en sílice, además de los contenidos en titanio y calcio, indica una roca de naturaleza básica (Toselli, 2010). El óxido de mayor presencia es el SiO2, lo cual corrobora la existencia de silicatos asociados a elementos ferromagnesianos. El contenido en K2O (1,263%), y el de Al2O3 (17,396%) puede estar directamente relacionado con la alteración de algunos minerales a fases más estables bajo condiciones atmosféricas. Los minerales presentes en la muestra, la textura y grado de cristalinidad, y su índice de color, permiten clasificar la muestra como una roca ígnea efusiva de composición basáltica. 172 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 8 Tabla 8.2. Porcentajes de composición química FRX BMT-XXXI.1 Elemento Mg Al Si P K Ca Ti Mn Fe Ni Cu Sr Zr Total Costado alterado Disparo 1 0,350 0,604 3,355 0,765 2,341 2,258 3,467 1,317 77,332 2,322 1,355 2,533 2,001 100,000 Costado alterado Disparo 2 0,291 0,576 3,386 0,575 2,095 1,472 3,105 1,489 79,288 2,278 1,300 2,185 1,960 100,000 Costado alterado Disparo 3 0,323 0,598 3,275 0,556 2,027 1,435 3,076 1,649 79,101 2,385 1,297 2,265 2,008 100,000 Promedio (n = 3) ds 0,323 0,593 3,338 0,632 2,154 1,722 3,216 1,485 78,574 2,328 1,317 2,328 1,990 0,030 0,015 0,057 0,116 0.165 0,465 0,218 0,166 1,079 0.054 0,032 0,183 0,026 La unidad geológica que tiene mayor afinidad con esta muestra es el Grupo Diabásico (Figura 8.33), específicamente las unidades conocidas como diabasas y basaltos de Balboa (diabasas y basaltos, lavas almohadilladas, lavas picríticas y tobas) descritas en Murcia & Cepeda (1991a). 9. Muestra BMT-50.14 Líticos pequeños Muestra A: Cornubiana Descripción petrográfica Roca masiva, color gris oscuro, brillo graso (Figura 8.23). Aparentemente preserva una estructura de laminación cruzada (Figura 8.24); sin embargo, la partición de esta muestra se da con fractura de tipo concoidea (Figura 8.23) y presenta alta tenacidad. Se observan granos finos (diámetro de grano menor 0.125 milímetros) con la lupa de aumento 60x y una incipiente alteración meteórica en superficie. 173 Análisis de los líticos de Maridíaz Ileana C. Pardo B. y Manuel D. Martínez C. Figura 8.22. Muestra BMT-50.14(a) Figura 8.23. Fractura concoidea Figura 8.24. Aparente laminación cruzada (Fotografías de Ileana Catherine Pardo Báez) Interpretación Según los resultados del análisis de DRX en muestra pulverizada, el material analizado registró un 63.7% de cuarzo (SiO2), 4.6% de microclina (KAlSi3O8), 4.1% de diópsido (CaMgSi2O6) y 3.3% de anortita. La particularidad textural y mineralógica de la muestra analizada indica que ha sufrido cambios en su estructura y que combina composiciones tanto de afinidad oceánica como de afinidad continental. Esto, junto con su textura masiva, granoblástica de grano fino, con preservación en la estructura de laminación cruzada y por la fractura concoidea, permiten clasificar la muestra como una cornubiana. El tipo de metamorfismo que genera este tipo de rocas es el de contacto, el cual se da en la zona de la aureola de alta temperatura alrededor de un cuerpo ígneo intrusivo, en la roca intruida. La clorita, mineral con fórmula química (Mg,Fe)3(Si,Al)4O10(OH)2·(Mg,Fe)3(OH)6, registrado en un 24.3% de contenido en la muestra analizada, es producto de este metamorfismo de bajo grado. Gracias a que los cambios ocasionados por este tipo de metamorfismo son relativamente pequeños, con los análisis obtenidos se puede inferir que el protolito o 174 .14(b) Arqueología del valle de Atríz Capítulo 8 roca preexistente era una roca sedimentaria pelítica (con tamaño de grano fino) enriquecida en cuarzo, con un aporte volcánico de composición básica. Gonzales et al. (2002) reportan un cuerpo rocoso de la siguiente manera “Rocas silíceas y pelíticas con aporte volcánico y estructura esquistosa que serían correlacionables con la Formación Cisneros (Op cit.: 53). Además, se menciona el evento causante del metamorfismo en estas rocas: “La intrusión de la Granodiorita de Piedrancha en las rocas del Grupo Dagua produjo una aureola de contacto de espesor variable, 500 1.500 m (MMAJ - JICA, 1981), caracterizada por la presencia de cornubianitas de bajo grado de metamorfismo (Op cit.: 55). “Litológicamente se encuentran rocas que varían en su estructura de laminadas o masivas (limolitas silíceas) a pizarras ricas en micas blancas y materia orgánica, pero en el campo no es posible determinar su continuidad para cartografiarlas independientemente” (Op. cit.: 54). Así, se correlaciona el material analizado con la unidad silícea-pelítica “Formación K2das” en nomenclatura de Gonzales et al., (2002: 53) perteneciente al Grupo Dagua (Figura 8.35) Muestra B: Anfibolita Figuras 8.25 y 8.26. Franja de alteración color ocre alrededor de la vetilla de cuarzo (Qz) (Fotografías de Ileana Catherine Pardo Báez) Descripción petrográfica Fragmento de roca color negro-verdoso (zona fresca) tendiendo hacia un verde-amarillento hacia la parte más alterada, en donde se distingue una franja de oxidación que bordea una microfractura rellenada (vetilla) de cuarzo, no mayor a 1 mm de ancho, que atraviesa la muestra (Figura 8.26). En torno a dicha franja se aprecia la mayor concentración de unas pequeñas mineralizaciones con 175 Análisis de los líticos de Maridíaz Ileana C. Pardo B. y Manuel D. Martínez C. hábito esferoidal, color azul cielo y brillo mate, bastante frágiles, y los cuales se les asocia origen por intemperismo. A partir del análisis mineralógico macroscópico, junto con los análisis de DRX en muestra pulverizada, se determinó la siguiente asociación mineral: Plagioclasa (Albita–Andesina): Se registró un 47.7% de este mineral. La presencia de este mineral se establece en un rango composicional que tiene un enriquecimiento en calcio. Pargasita: Su fórmula química es NaCa2(Fe4Al)(Si6Al2)O22(OH)2. Se presenta, generalmente, de color verde oscuro indicando una recristalización a alta temperatura (Miyashiro, 1973), semitraslúcido y de brillo vítreo. Clorita: Se presenta como pequeñas escamas color verde pálido (Figura 8.25). Su presencia se asocia a la alteración de los minerales ferromagnesianos presentes, especialmente a la ferro-pargasita. Cuarzo: Aparece rellenando microfracturas que atraviesan la muestra. Interpretación La alta cantidad del anfíbol cálcico pargasita y la de plagioclasa del tipo albita, sugiere que probablemente la muestra proviene de una roca de tipo metamórfico el cual tuvo una recristalización a altas temperaturas en facies anfibolita, ya que este tipo de anfíbol ocurre en metabasitas en facies epidota – anfibolita y facies anfibolita (Miyashiro, 1973). Adicionalmente se podría apoyar la hipótesis del protolito (roca madre) ígneo de composición básica, por la asociación plagioclasa – pargasita, la cual se da en ambientes volcánicos (Mineral, 2001). La unidad geológica con la que se encuentra mayor correlación litológica es el Complejo Metamórfico La Cocha–Rio Tellez, el cual se compone migmatitas, esquistos, ortoneises y anfibolitas, esencialmente cuarzofeldespáticos con hornblenda y biotita, además de plagioclasa (Nuñez, 2003). Este aflora en cercanías a la Laguna de La Cocha (Figura 8.34). 176 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 8 10. Muestra BMT-47.5 Hacha de dacita Figura 8.27. Muestra BMT-47.5 (Fotografías de Ileana Catherine Pardo Báez) Descripción petrográfica A nivel macroscópico, se observa que la muestra de roca consiste principalmente de minerales oscuros embebidos en un conjunto de minerales leucocráticos (>90% de tonos claros) que asemejan a parches blancos irregulares. Sobre la superficie de la muestra se aprecia que hay un conjunto de estructuras casi concéntricas a manera de flujo con apariencia amigdalar, y un conjunto de minerales dispuestos en agregados esféricos diminutos manifestando oxidación de hierro, color marrón, brillo sedoso, aspecto terroso y que se distribuyen irregularmente en gran parte de la roca con una notable preferencia de ocurrencia sobre las texturas concéntricas. La roca tiene una alta tenacidad, lo que indica que aparentemente fue sometida a procesos de silicificación. En algunos sectores se logra apreciar un brillo metalizado color verde azulado que se asocia a hidróxidos de hierro. Adicionalmente se observa un mineral color verde manzana con una forma subhedral (forma semiregular) con un alto relieve, dureza inferior a 5 en la escala de Mohs y posee una huella color dorado; es considerado como mineral accesorio ocupando menos del 1% en volumen de la muestra. Análisis sección delgada Roca holocristalina (>90% cristales), inequigranular, de textura microporfirítica, matriz con microcristales de arcilla (Illita-Smectita y caolinita), color gris (PPL), que presenta un mosaico de colores de interferencia (XPL) donde los pequeños cristales presentan formas alargadas, tabulares o fibrosas y 177 Análisis de los líticos de Maridíaz Ileana C. Pardo B. y Manuel D. Martínez C. que se disponen de manera caótica (Figura 8.28). Sobre esta matriz se observan parches color café y de aspecto terroso que corresponden a la caolinita, mineral de arcilla producto de alteración de feldespatos alcalinos. Ambos, matriz y parches cafés, corresponden a casi el 60% en volumen de la sección. Como minerales accesorios se presentan epidotas color amarillo verdoso (PPL), sin pleoroismo, de forma subhedral, el cual presenta una extinción nula. Además, es posible la presencia de hornablenda diseminada, pero no se pudo determinar con precisión por el tamaño diminuto de los cristales. Figura 8.28. Microfotografía Aumento 10x. Izq: (nicoles paralelos, PPL) Clorita (Cl) color verde rellenando una microfractura que pone en contacto la estructura opaca (op) con la matriz compuesta de minerales de alteración (Cn). Der: Misma imagen bajo nicoles cruzados (XPL). Se distingue la extinción en mosaico de la clorita y la matriz compuesta predominantemente de sericita. Figura 8.29. Aumento 10X. Se distingue la forma a manera expansiva de la estructura compuesta por minerales opacos las cuales pueden presentarse por rápido enfriamiento en eventos volcánicos submarinos (Vernon, 2004) . (Fotografías de Manuel D. Martínez Cortés) 178 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 8 Figura 8.30. Lupa binocular. Se aprecia con mayor detalle las estructuras concéntricas las cuales se les atribute un origen volcánico submarino (Fotografía de Manuel D. Martínez Cortés) Tabla 8.3. Porcentajes de composición de minerales presentes en la sección delgada de BMT-47.5 Minerales % Cuarzo (15%) Plagioclasa Feldespato alcalino Opaco (15%) Óxidos (Fe 2%) Epidota (1%) Clorita (10%) Sericita Illita-Smectita (48%) Caolinita (10%) Forma Características Principales Subhedral - Anhedral Presenta bordes corroídos y en algunos cuarzos se aprecia una ligera extinción ondulante (Figura 8.29) N/A Minerales alterados a arcillas N/A Minerales alterados a arcillas N/A Estructura amigdalar de tipo concéntrico Accesorios Subhedral Aparece como pequeños cristales organizados de manera caótica en la muestra Subhedral Minerales accesorios. Se concentran hacia la zona que presenta mayor cantidad de sericita Alteración Euhedral / 1 mm Mineral de alteración con colores de interferencia anómalos. Aparece rellenando microfracturas y diseminado por la sección delgada (Figura 8.28) N/A Pequeños cristales con colores de interferencia de segundo orden. Este se encuentra como mineral de alteración de minerales máficos, vidrio volcánico, piroxenos N/A Pequeños parches color gris oscuro. Estos se presentan como alteración de feldespatos Interpretación Se trata de una roca ígnea efusiva (origen volcánico) de composición básica a intermedia. La clasificación, tras normalizar los minerales primarios registrados en la Tabla 8.3 y posteriormente utilizando el triángulo QAP para rocas volcánicas, dio como resultado una dacita (Q=20,4%; P=65,7%; A= 13,7%). Esta roca 179 Análisis de los líticos de Maridíaz Ileana C. Pardo B. y Manuel D. Martínez C. fue sometida a procesos hidrotermales presentando alteración tipo sericítica o filítica donde los minerales preexistentes se modificaron adaptándose a nuevas condiciones de pH y temperatura, siendo característico el reemplazo de minerales ígneos primarios (plagioclasas, feldespatos, biotita, micas, anfíboles, piroxenos) y vidrio por cuarzo, sericita (illita-smectita), clorita, epidota, óxidos y posiblemente sulfuros (USGS, 2012). Los parches color blanco son indicativos de un metasomatismo débil (Figura 8.27). Los colores de interferencia anómalos de la clorita harían suponer un enriquecimiento en Mg, lo cual ubicaría la muestra hacia la periferia de un sistema porfirítico. Esto también indicaría una posible interacción entre agua marina fría y lavas al momento de su cristalización (GAC, 2014). La unidad geológica que presenta la mayor afinidad con esta muestra de roca es el Grupo Diabásico, Conjunto superior (Kv), el cual está compuesto de diabasas, basaltos, lavas almohadilladas, lavas picríticas y tobas. En el río Numbí, en cercanías al contacto entre la Cuarzodiorita de Tallambí y el Grupo Diabásico, Velásquez y Parra (2002) reportan un tramo de aproximadamente 150 m con microamigdalas en una matriz hipocristalina con abundantes cristales de opacos y cuarzo, que se encuentra ampliamente distribuido en fajas de dirección N-NE (Figura 8.35). Posible origen geológico de los líticos Figura 8.31 Figura 8.32 A BMT-20-10 Cuarzo hematoideo B BMT XXII.7 Colgante piritizado A BMT-DES-009 Material no consolidado B BMT 0001 Fragmento de colgante sulfatado 180 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 8 Figura 8.33 A BMT-XXXI.1 Colgante de basalto B BMT-VII Costra ferruginosa C BMT-22.7 Cuarzo hialino Figura 8.34 A BMT-50.14b Anfibolita B BMT 16.10 Colgante fosfatado Figura 8.35 A BMT-50.14a Cornubiana B BMT-47.5 Hacha de dacita 181 CAPÍTULO 9 Análisis de una muestra de ceniza Tumba BMT-52 Manuel D. Martínez Cortés En este capítulo se presenta el resultado del análisis de unas cenizas encontradas en la tumba BMT-52 de Maridíaz. Se buscó determinar si el material fue quemado y, dado el caso, tratar de identificar si fue algún tipo de biomasa (animal o vegetal) o si, por el contrario, se trata de cenizas o suelos volcánicos que son típicos de esta zona del país. Las muestras fueron tamizadas y separadas según su tamaño de partícula en fracción gruesa (MP2; >75 mm) y fracción fina (MP3; <75 mm). Para la fracción gruesa se realizó observación en lupa binocular donde se buscó determinar si existen componentes orgánicos y que porcentaje tienen comparados con la materia inorgánica. La fracción más fina se utilizó para determinar la composición mineralógica mediante DRX (difracción de rayos X), mientras que la composición elemental se obtuvo mediante un método llamado EDX (espectrometría de rayos X). Figura 9.1. Fragmento de vasija globular de cerámica donde se hizo la quema. Seguramente se hizo por fuera de la tumba porque dentro de la cámara la poca cantidad de oxígeno hubiera evitado la combustión. Se observan algunas fibras vegetales que no quemaron del todo, tal vez porque se enterró la vasija antes de concluir toda la combustión. (Fotografía de Felipe Cárdenas Arroyo) Análisis de una muestra de ceniza Tumba BMT-52 Manuel D. Martínez Cortés Se hallaron altas concentraciones en silicio (SiO2), fósforo (P2O5) y calcio (CaO), mientras que la muestra tenía bajas concentraciones en azufre (SO3), potasio (K2O) y titanio (TiO2). Las concentraciones de aluminio (Al2O3) y magnesio (MgO) fueron muy variables entre las dos muestras. En cuanto al componente mineral, se determinó el predominio de fosfatos cálcicos (brushita, hidroxiapatito y monetita) y minerales asociados a actividad volcánica (plagioclasa – anortita y hornblenda). Generalidades Las cenizas son utilizadas en la industria de los alimentos y en la de biocombustibles de una manera muy amplia, ya sea para determinar la calidad de lo que consumimos o la cantidad de energía que puede ser liberada en un proceso de combustión. La biomasa es una mezcla heterogénea de materia orgánica (ingredientes estructurales y minerales orgánicos compuestos principalmente de celulosa, hemicelulosa y lignina) y, en menor medida, materia inorgánica (minerales, mineraloides y materia amorfa). Su combustión genera un producto policomponente, heterogéneo y variable incluyendo en primer lugar materia inorgánica, compuesta de constituyentes minerales cristalinos y semicristalinos, subordinadamente materia orgánica carbonizada, y por último algunos fluidos asociados con ambos, materia orgánica e inorgánica (Vassilev et al., 2013). Caracterizar la materia inorgánica y obtener su composición es importante para establecer qué tipo de componentes estuvieron presentes en la combustión, ya que existen diferencias composicionales notables que ambas industrias han documentado con el fin de mejorar sus procesos. Sin embargo, es indispensable tener en cuenta que dichos procesos son controlados y se tiene información que complementa la reconstrucción, como pérdidas por volatilización, observación directa en el cambio de fases minerales, entre otros, los cuales, reducen notablemente la incertidumbre en el proceso de reconstrucción. Para la interpretación de las muestras de ceniza halladas en esta tumba arqueológica, el nivel de detalle y precisión están controlados por los siguientes factores: 184 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 9 1) Grado de alteración mineralógica y composicional debido a la exposición que tuvieron las cenizas a la humedad atmosférica y posible interacción con el suelo durante el tiempo que estuvieron depositadas: Debido a que las cenizas son higroscópicas (absorben humedad) es muy probable que haya existido una hidratación y por consiguiente una alteración mineral. 2) Quema de varios tipos de biomasa al mismo tiempo: Si al momento de la combustión se quemaron por ejemplo animales y madera al mismo tiempo, los resultados composicionales podrían disfrazar este hecho. 3) Tratamiento de las cenizas durante la combustión: Si las cenizas fueron trasportadas en el momento de la quema de un lugar a otro pudo haber pérdida de material, o si por el contrario el material se quemó en el mismo lugar de depósito. 4) Método de recolección y transporte de las cenizas: Si hubo mezcla de las cenizas del recipiente en una misma bolsa o por el contrario fueron separadas. Varios estudios de análisis composicional de cenizas y comportamiento de la biomasa durante procesos de combustión han sido realizados, principalmente por la industria de biocombustibles y alimentos. Estos incluyen la quema de materiales de origen animal y vegetal, además de carbón mineral y desechos industriales, obteniéndose así una amplia base de datos con lo que se han podido determinar las diferencias composicionales que existen entre los distintos tipos de biomasa. Una relación completa de esos estudios se encuentra en el Anexo 3. Comportamiento de la ceniza durante la combustión. Las transformaciones fisicoquímicas durante la combustión de la biomasa muestran que la materia orgánica y la inorgánica se transforman siguiendo el siguiente patrón: En la materia orgánica (MO), inicialmente hay volatilización y quema de gases combustibles junto con la carbonización y formación de oxalatos, nitratos, cloruros, hidróxidos, carbonatos, sulfatos y materia inorgánica amorfa de estabilidad baja a intermedia. Posteriormente viene la formación de silicatos, fosfatos 185 Análisis de una muestra de ceniza Tumba BMT-52 Manuel D. Martínez Cortés y óxidos más estables a la vez que hay disolución de minerales refractarios seguido de cristalización y formación de fundidos y vidrio. Por último, en procesos de postcombustión (transporte y almacenamiento de las cenizas), hay transformación de nuevos minerales y fases formadas a especies estables en temperatura y presión ambiente como silicatos, hidróxidos, fosfatos, sulfatos, carbonatos, cloruros, nitratos, debido principalmente a la hidratación, hidroxilación y carbonación por CO2 en el aire. La materia inorgánica (MI) durante la combustión sufre efectos exotérmicos asociados con: 1) descomposición, deshidratación y deshidrioxilación (quitar OH’s) de ciertos carbonatos, sulfatos, hidróxidos y silicatos; 2) reacciones endotérmicas (oxidación de sulfatos e hidratación hidroxilación de algunos óxidos y 3) evaporación. En la biomasa animal, principalmente en los huesos quemados, los cambios de las estructuras cristalinas comienzan con la deformación del colágeno entre los 100°C y 300°C y formación de cristales semejantes al vidrio entre los 400°C y 600°C (Vassilev et al., 2013). Entre los 700°C y 800°C los cristales de hidroxiapatito no son homogéneos y aparecen redondeados y cúbicos con superficies granulares sobre los 900°C (Castillo et al., 2013). Shipman et al., (1984) y Piga et al., (2009), encontraron relaciones entre el contenido de hidroxiapatito y el aumento de la temperatura, siendo mayor el tamaño y la concentración de este mineral a medida que es mayor. Berglien et al., (2008) fueron capaz de usar los picos del hidroxiapatito determinados mediante DRX, para identificar restos comunes, tales como madera, carbón y yeso. Metodología Tamizado y separación. La separación de la muestra se realizó según tamaños de grano con tamiz de malla de 0,075 mm (75 micras). Las partículas con diámetros mayores a 0,075 mm se consideran como material de fracción gruesa, mientras que lo inferior a ese diámetro, es material fino. (+) Análisis morfológico de los fragmentos en lupa binocular de 30x y 60x. Tras la separación, la fracción gruesa fue observada en lupa binocular con aumentos de 60X y 30X. 186 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 9 Composición mineralógica y elemental. Análisis DRX y ED-FRX. Se analizaron dos (2) muestras para identificación y cuantificación de fases minerales y composición elemental presentes mediante DRX y ED-XRF (Tabla 1). Tabla 9.1. Procedimientos realizados a la muestra MP-2 y MP-3. RP: Random Power MUESTRA MP-2 MP-3 XRD XRF RP Rutina arcillas Identificación Cuantificación Sí Sí No No Sí Sí Sí Sí Sí Sí Descripción del procedimiento DRX. El procedimiento de laboratorio consistió en la toma de las muestras y su pulverización mediante un mortero de ágata con el fin de evitar impurezas de otros materiales. Ambas fracciones son nuevamente tamizadas y se toman alrededor de 2gr de la fracción a 70 µm. Esta fracción en polvo es adquirida en un rango de barrido entre 2,5 y 70 °2θ con la ayuda del equipo Bruker D2 Phaser. Este rango de barrido permite la identificación de la gran mayoría de los planos cristalinos presentes en casi todos los minerales conocidos. Descripción del procedimiento. ED-FRX. Se analizaron dos (2) muestras mediante rutina en crudo y polvo homogenizados y dispuestos en capsulas con fondo de película delgada de polipropileno de 4µm para identificación y cuantificación de elementos químicos presentes los cuales se expresan en óxidos por porcentaje y elementos menores en partes por millón (ppm)1. Resultados Tamizado y análisis morfológico de partículas. Tras tamizar la muestra y separarla en las fracciones fina y gruesa, se observa que salen partículas volátiles con un fuerte olor a hierro. La muestra de fracción gruesa (MP-2) presenta una composición heterogénea y algunas impurezas. Al observar la fracción gruesa bajo aumento de 1 Instrumentos utilizados. EQUIPO: BRUKER Tracer GeoQuant IV y BRUKER D2 Phaser. TUBO: Objetivo de Rh con Voltaje máximo de 40 KV. DETECTOR: 10mm2 XFlash SDD, resolución típica 145eV a 100.000 cps. VACÍO: Bomba portátil para aumentar la sensibilidad en la detección de elementos ligeros. ENERGÍA: 15 KV - 55µA y 40KV – 5.7 µA Análisis y comparación de los resultados con bases de datos. 187 Análisis de una muestra de ceniza Tumba BMT-52 Manuel D. Martínez Cortés 60x y 30x, se observan granos que se encuentran entre el tamaño de arena fina (0,25 - 0,125 mm) y fragmentos de arena media (0,50 - 0, 25 mm), con cuatro tipos de grano con características diferentes, los cuales corresponden a: 1. Fragmentos blanquecinos tamaño arena fina, supremamente alterados y frágiles, fracturándose con una pequeña presión con el depilador (Gráfica 9.2). Cantidad aproximada (45%). 2. Fragmentos subangulares tamaño arena fina. En ocasiones también en forma alargada y astillosa de aproximadamente 2 mm de largo en la gama de color terracota (algún amarillo quemado pasando por ocre y hasta marrón). Son frágiles, se fragmentan y pulverizan con una pequeña presión con él depilador. Cantidad aproximada (30%). 3. Partículas carbonizadas de tamaño entre arena fina y arena media, color negro, opacas y tendencia a formas angulares. Cuando se ponen en un papel marcan huella negra (Fig. 9.1). Cantidad aproximada (20%). 4. Partículas magnéticas color negro – negro azulado que se asemeja al de la magnética. Brillo vítreo y morfología entre sub redondeadas y subangulares con tamaño de partícula arena muy fina. Cantidad aproximada (5%) Figura 9.2. Muestras de ceniza sin pulverizar – aumento de 60x (Fotografías de Manuel D. Martínez Cortés) 188 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 9 Figura 9.3. Muestra de ceniza fracción gruesa – aumento de 30x. Diámetro del campo 10mm (Fotografías de Manuel D. Martínez Cortés) Adicionalmente se observaron astillas de madera y pedacitos de pasto seco que bien puede ser contaminación de la muestra al momento de la recolección, almacenamiento y/o transporte. Difracción de rayos X (DRX) Composición mineralógica. Los difractogramas obtenidos para la muestra de partículas de fracción gruesa (MP-2; Gráfica 9.1) y fracción fina (MP-3; Gráfica 9.2) indican que en la composición mineralógica de ambas predominan los fosfatos cálcicos, siendo la brushita el mineral con mayor porcentaje peso, seguido del hidroxiapatito y la monetita. Por otro lado, también se identificaron minerales típicos de rocas ígneas tales como la plagioclasa y la hornblenda. Gráfica 9.1. Difractograma obtenido para la muestra de ceniza fina (MP-2) 189 Análisis de una muestra de ceniza Tumba BMT-52 Manuel D. Martínez Cortés Gráfica 9.2. Difractograma obtenido para la muestra de ceniza fina (MP-3) Tabla 9.2. Composición mineralógica obtenida mediante análisis de DRX para las muestras de ceniza fina (MP-2) y ceniza gruesa (MP-3). % MINERAL MUESTRA Hornablenda Anortita Hidroxiapatito Brushita Monetita MP-2 MP-3 5.2 3.3 23.5 24.5 13 20.1 50.2 42.6 8.1 9.5 Brushita: Ca(HPO4).2H2O. Asociado a depósitos de guano o materia orgánica con alto contenido en fósforo (mindat.org). En procesos de combustión no suele ser típico, por lo que se infiere su presencia a procesos de hidratación de otros fosfatos. Anortita: Ca(AlSi2O8). Mineral perteneciente al grupo de las plagiocalasas siendo ésta la más cálcica de la serie Albita – Anortita. Asociación petrográfica a rocas ígneas de composición básica a intermedia de origen plutónico o volcánico. Hidroxiapatito: Ca5(PO4)3(OH). Biomineral con más del 50% volumen y 70% peso de los huesos de los mamíferos. En los procesos de combustión, a medida que aumenta la temperatura aumenta también el tamaño de estos cristales (fuente Mindat.org, 2018) Monetita: Ca(HPO4). Mineral común en la mineralización de huesos y dientes. Este 190 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 9 fosfato bicalcico tiene una alta solubilidad. El material en polvo absorbe agua de la atmósfera y forma brushita (fuente Mindat.org, 2019) Hornblenda: Ca2(Mg, Fe, Al)5(Al, Si)8O22(OH)2. Mineral típico de anfibolitas y otras rocas ígneas. Poco común en procesos de combustión. Análisis ED-FRX. Composición elemental en óxidos mayores y elementos traza. Para ambas muestras (MP-2 y MP-3), los óxidos que más predominan son SiO2, P2O5, y CaO conformando casi el 84.43% peso de la muestra de fracción gruesa y 96.79% peso de la muestra de fracción fina. Las diferencias composicionales entre ambas son evidentes en el caso del Al2O3 y el MgO los cuales aparecen en la muestra de fracción gruesa y son totalmente ausentes en la fracción fina (Tabla 2). Se obtuvo una alta concentración de zinc (Zn) y una concentración de 0.0% en óxidos de azufre (SO3) para ambas muestras, lo cual pudo deberse a la volatilización de este elemento. En cuanto a los elementos traza, hay ausencia de elementos como el cromo (Cr), circonio (Zr), niobio (Nb), cadmio (Cd), bario (Ba) y torio (Th). Por otro lado, resalta la presencia de uranio, niquel (Ni) y elementos de tierras raras como el itrio (Y), en la muestra de fracción fina (1.1. ppm), mientras que esos mismos elementos son ausentes en la fracción gruesa. Discusión En ambas fracciones de muestra analizadas son notales la alta concentración de fosfatos de calcio representados por los minerales Brushita Ca(HPO4).2H2O, Hidroxiapatito Ca5(PO4)3(OH) y Monetita Ca(HPO4), junto con minerales de afinidad ígnea-volcánica como la anortita Ca(AlSi2O8) y la hornblenda Ca2(Mg,Fe,Al)5(Al, Si)8O22(OH)2. Es notable también la diferencia composicional entre ambas fracciones de la muestra (Al2O3, Mg,U, entre otros) aunque ambas coinciden en la ausencia de azufre (S). Se pudo observar material carbonizado en bajas proporciones, lo cual puede ser un indicio de que la muestra si pudo haber experimentado combustión requiriendo algún tipo de combustible de origen animal o vegetal. 191 Análisis de una muestra de ceniza Tumba BMT-52 Manuel D. Martínez Cortés Según Richardson (2017), los fosfatos de calcio tienden a aumentar sus concentraciones en los procesos de combustión de restos animales, mientras que otros elementos se volatilizan junto con los enlaces de carbono con oxígeno (CO y CO2). Este proceso se da a altas temperaturas en las cuales ya habría carbonización y calcificación de los huesos (Symes et al., 2014), sin embargo no fueron observados materiales fundidos tales como vidrio o minerales amorfos para aseverar que si se alcanzaron temperaturas por encima de 400°C, temperatura a la cual ya empieza a fundirse la materia inorgánica (Vassilev et al., 2013). Por otro lado, los suelos derivados de cenizas volcánicas (andisoles), donde se halló la muestra, tienen un alto poder de fijación de fósforo (P) y en su fracción de arcilla dominan minerales como la colofana y la imogolita, provenientes de la meteorización de materiales piroclásticos recientes y que constituyen variedades de carbonato ricos en fluroapatito o hidroxiapatito en concentraciones mucho más bajas que las reportadas en los análisis. Se podría sugerir que el escenario que mejor se ajusta a lo que sucedió con las muestras es la combustión de biomasa animal por encima de los 300°C y que estuvo posteriormente en contacto con suelos de origen volcánico, típico de la zona donde se encontró la muestra. Esto también coincidiría con las concentraciones de zinc (Zn) y las bajas concentraciones de azufre (S) lo cual no es típico en cenizas volcánicas. Sin embargo, no se pudo determinar la presencia de materiales orgánicos que hayan servido de combustible para la quema. Conclusiones La muestra está muy alterada. Esto se pudo concluir dada la alta presencia de fosfatos de calcio hidratados, que en este caso corresponde a la brushita como producto de alteración de la monetita. El porcentaje de material carbonizado fue bajo, sin embargo, la presencia de estos fragmentos indica que se alcanzaron temperaturas para la carbonización de la materia orgánica. No se halló evidencia de material fundido por lo que no se cree que 192 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 9 se hayan alcanzado altas temperaturas (mayor a 400°C). La alta cantidad de hidroxiapatito y monetita se asocia a la quema de fragmentos óseos de mamíferos, ya que ambos minerales conforman estructuralmente los huesos y dientes de estos animales, por lo cual, existe mayor probabilidad que esto haya ocurrido. Esto puede ser apoyado por la cantidad de fragmentos astillosos que se pudieron observar bajo la lupa binocular a 30 aumentos (Fig. 9.2). Las muestras tienen minerales que se asocian a suelos y cenizas de origen volcánico (anortita y hornblenda), por lo cual se considera que existe una alta afinidad al complejo volcánico de la región, aunque la ausencia de azufre no es típico de estos escenarios. Otro escenario posible es la contaminación de las cenizas por filtración de componentes derivados de abonos orgánicos que suelen ser utilizados para aportar calcio y retener mayor cantidad de fosforo en los suelos. El tamaño de la muestra puede ser significativo al momento de realizar los análisis. Para un análisis más completo se requiere una mayor cantidad de muestra, ya que los análisis son de tipo destructivo. 193 CAPÍTULO 10 Análisis de antropología física Felipe Cárdenas Arroyo En general, los restos óseos humanos hallados en el cementerio de Maridíaz estaban en mal estado de conservación. El número total de restos susceptibles de suministrar alguna información fue de 21 individuos y con ellos apenas pudimos realizar algunos pocos análisis. De estos individuos encontramos apenas fragmentos de esqueleto y siete cráneos incompletos; por lo tanto la información que arrojaron es muy limitada. Por ejemplo, resultó prácticamente imposible estimar el sexo y la edad por la ausencia de todas las características sexuales que normalmente se pueden observar en los huesos. De los 21 individuos estudiados, apenas pudimos estimar el sexo de seis (29%) y la edad de uno (4.8%). La edad de los otros individuos se estimó simplemente como “adulto” y su sexo biológico como “indeterminado”. Cuatro de los 21 individuos estaban representados apenas por fragmentos que se usaron como muestras para el análisis de isótopos estables, pero no se pudieron usar para obtener ningún otro tipo de información por ser material no diagnóstico. Sobre los restos óseos de Maridíaz existe un trabajo bastante extenso (Burbano-Delgado, 2007). Ese estudio se basó en el análisis de 32 individuos (once más que la muestra que presentamos en este trabajo) y se concentra principalmente en patologías dentales. Dicho autor presenta una tabla muy completa de estas patologías (Op. cit.: 22), por lo que se debe consultar para tener mayores detalles. A pesar de tratarse de un material tan fragmentario, se pudo por lo menos analizar la dieta mediante la aplicación de isótopos estables y la observación de algunas piezas dentales. Aquí se presentan los siguientes datos: 1. análisis de la dieta prehispánica; 2. patrón de desgaste dental; 3. variación de la forma del cráneo y deformación craneal artificial; 4. evidencias de golpes y fracturas; 5. algunos caracteres no métricos. La Tabla 10.4 resume los restos óseos hallados en Maridíaz y los análisis que se pudieron realizar en ellos. Análisis de antropología física Felipe Cárdenas Arroyo 1. Análisis de la dieta prehispánica En un trabajo anterior (Cárdenas Arroyo, 2002: 47-48), hice mención sobre los datos de isótopos estables obtenidos en los restos óseos humanos del cementerio arqueológico de Maridíaz. Aquí presento los datos procesados a partir de las muestras de hueso y su interpretación1. Tabla 10.1. Valores de isótopos estables en restos óseos excavados en las tumbas arqueológicas de Maridíaz No. Muestra Ican BMT-A Ican BMT-E Ican BMT-F Ican BMT-G Ican BMT-J Ican BMT-K BMT V.1 BMT V.7 BMT 2.15 BMT 19 BMT 22 BMT 26 BMT XII BMT 1 BMT 1.2 (z3) BMT 2.2 (z3) 13C apatita 13C colágeno –5.6 –5.1 –6.0 –6.0 –7.1 –3.7 –4.6 –5.3 –4.9 –5.1 15N colágeno Spacing Edad/Sexo adulto/indeterminado adulto/femenino adulto/masculino adulto/masculino adulto/femenino adulto/masculino na na na na adulto/indeterminado 20-30/masculino na –4.3 –5.6 –7.2 –6.4 –10.7 –9.6 –10.0 –10.8 –11.8 –8.9 –8.9 –9.3 –8.6 –8.6 -9.7 –9.2 –9.6 –12.7* –17.8* +7.0 +8.1 +7.1 +7.1 +7.4 +9.1 n/a +8.7 +8.6 +8.5 +10.7 +8.2 +8.1 +10.0 +6.7 5.1 4.5 5.1 4.8 4.7 5.2 4.3 4.0 3.7 3.5 4.9 4.0 – – –5.7 –12.1* +6.5 – * Muestras excluidas del análisis por baja calidad del pseudomorfo de colágeno. Con referencia a estos valores isotópicos, el valor de la media de d13 Ccol de 9.7±0.9 estaría indicando que el grueso de los vegetales consumidos por esta población eran plantas de tipo C4 que interpretamos como maíz principalmente. La lectura de los valores de d15 N de 8.0±1.0 se encuentra aproximadamente en el límite superior de lo que produciría una dieta mixta de carne y vegetales, seguramente sin ningún tipo de contribución de productos de mar en la dieta. De hecho, estos dos valores son los esperados para una dieta altamente dependiente de productos agrícolas, especialmente maíz. Estos valores ni siquiera permiten especular sobre alguna posibilidad de componentes marítimos en la dieta de esta población 1 En ese trabajo se encuentra una explicación completa del método, por lo que no es necesario repetirlo aquí. 196 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 10 quillacinga. Teniendo en cuenta que en este cementerio se encuentran pruebas concretas de contactos con la costa pacífica por la presencia de un número importante de conchas marinas, resulta curioso que los productos de mar no estén representados en la dieta, según la lectura de los valores de nitrógeno. Sobre los valores obtenidos en la fracción mineral del hueso (apatita) diré que la diferencia (spacing) entre d13 Ccol y d13 Cap representa las fracciones de dieta vegetal y animal en la alimentación. Un valor máximo de 8.0 se consideraría representativo de una dieta “puramente” vegetal; por lo tanto, el valor real de 4.4 es un valor intermedio, sugiriendo que 55% de la dieta era vegetal y 45% de origen animal (carne), especialmente Cavia sp., (que comúnmente llamamos cuy). Como ya lo hemos explicado en el Capítulo 6, los restos óseos de Cavia porcellus y de Cavia sp., están ampliamente representados e identificados en la muestra arqueológica de Maridíaz y su consumo continúa hasta nuestros días como uno de los alimentos más típicos de la región andina nariñense, siendo incluso un bien de intercambio en algunas partes del altiplano en décadas recientes, como por ejemplo en Cumbal (Rappaport, 1988). Falta información arqueológica sobre restos de animales grandes de cacería, como venados. Sabemos por las excavaciones arqueológicas de Uribe Alarcón (1978-79), Groot (1991) y Cavelier et. al. (2019) de la presencia de restos óseos de cérvidos en el altiplano, pero en realidad su número es demasiado bajo para intentar cualquier interpretación sobre su importancia en la dieta de las poblaciones quillacingas. A la espera de información arqueológica más concluyente, podemos solo interpretar la información de Cieza de León en el sentido de que “En aquellos llanos2… hay muchos venados, conejos, perdices, palomas, tórtolas, faisanes y pavas” y que “…los indios toman de aquella caza mucha” (Cieza de León [1962/1553]: 114). Sí podemos asegurar que la dieta animal en el valle de Atríz está representada en buena parte por el consumo cuyes. Los productos de mar están virtualmente ausentes de la dieta en este lugar, a pesar de que sí hay conchas de bivalvos y gasterópodos pero cuya presencia parece ser eminentemente de tipo jerárquico o ceremonial, dado que se hallan únicamente en contextos funerarios. Hasta el momento, no se han hallado conchas marinas en contextos de basureros en esta área del altiplano. 2 Se refiere a los altiplanos, incluido el valle de Atríz. 197 Análisis de antropología física Felipe Cárdenas Arroyo 2. Patrón de desgaste dental Limitaciones de la muestra De los 21 individuos que conforman nuestra muestra de estudio, pudimos usar 13 para analizar el patrón de desgaste de los dientes. En vida, los 13 individuos analizados debieron tener en total 416 piezas dentales. De estas solamente se hallaron 164 piezas (39.42%), es decir, se perdieron postmortem 252 piezas dentales. En esta serie ósea apenas pudimos identificar la pérdida antemortem de 8 piezas dentales, es decir, el 4.9% sobre el total de piezas dentales presentes. El mal estado del hueso circundante no permitió establecer las razones por las cuales se perdieron esos dientes. Por lo general, una de las principales causas de la pérdida antemortem de los dientes es la enfermedad periodontal por mala higiene en la que incide mucho la formación de cálculo dental (Fig. 10.2). Los dientes se aflojan y se caen. Sobre este punto, Burbano-Delgado anota para Maridíaz que 17 individuos de una muestra de 32 (el 53%) presentan señas de haber sufrido enfermedad periodontal (Burbano-Delgado, 2007: 22); un porcentaje que pudo, incluso, ser más alto en el pasado. Hoy se observa en la población rural de los altiplanos nariñenses una salud dental precaria, con frecuente pérdida de piezas dentales. Piezas congénitamente ausentes fueron 4 en un mismo individuo (BMT-V), los molares 2 y 3 mandibulares, izquierdo y derecho. El grado de desgaste de las superficies oclusivas fue estimado usando como referencia el trabajo de Hillson (1996: 232). En la Tabla 10.2 se presentan estos datos completos. Al analizar estadísticamente los datos sobre desgaste dental, se observan algunas tendencias. Queremos ser enfáticos en que esta muestra es demasiado pequeña para sacar conclusiones definitivas, pero pensamos que el manejo de los datos por lo menos ayuda a dar una idea, aunque superficial, del uso de la dentición entre los quillacingas del valle de Atríz. Hemos dividido la dentición en tres grupos: G1 corresponde a los incisivos y caninos, G2 a los premolares, y G3 a los molares. Hemos calculado los promedios de desgaste para cada grupo para ver las diferencias entre ellos, porque cada tipo de diente tiene una función diferente en la masticación (Tabla 10.3). La tendencia es a desgastar las superficies desde los dientes anteriores hacia los posteriores, cosa que se confirma en este caso. Los números así lo demuestran. Incisivos y caninos maxilares muestran mayor grado de desgaste en 198 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 10 general, seguidos de los premolares y finalmente los molares. En general, la misma tendencia se observa en la mandíbula. Los incisivos no solamente son los dientes más desgastados, sino que muestran un patrón de desgaste muy fuerte en la superficie lingual (posterior). Como se puede observar en la Figura 10.1 el tipo de desgaste que muestra el individuo BMT-V no se debe al movimiento mecánico de la masticación sino al uso de la dentición delantera como una herramienta, observación que también hace Burbano-Delgado (Op. cit.: 24). El desgaste tan avanzado del esmalte en la cara lingual y la forma particular cóncava que dejó en estos dientes sugiere que esta persona pudo estar trabajando con ellos con materiales duros o fibrosos durante muchos años de su vida. Tabla 10.2. Estimación de los grados de desgaste dental de las superficies oclusivas en restos humanos de las tumbas arqueológicas de Maridíaz (estimación según Hillson, 1996) Individuo BMT- A BMT- E BMT- F BMT- G BMT- H BMT- I BMT- J BMT- K BMT-1 BMT-2 BMT-19 BMT-22 BMT-V Maxilar derecho M3 M2 M1 PM2 PM1 C IL IC IC IL C 1 AP 3 3 7 AP AP AP AP 1 AP AP AP 1 AP 4 AP 7 AP 1 AP AP 3 1 AP 3 AP AP 5 AP AP AP 3 AP AP 3 3 AP 8 3 AP 5 AP 7 AP 8 AP AP 3 1 AP 5 AP 8 5 AP 7 AP 3 AP AP 3 1 AP 5 3 8 4 AP AP AP 5 AP AP 5 1 AP 4 4 AP 5 AP AP AP AP AP AP 5 AP AP 5 AP AP 5 AP AP AP 5 AP AP AP 3 AP 5 AP AP 5 AP AP AP 5 AP AP AP AP AP 5 AP AP 5 AP AP AP AP AP AP AP AP 8 5 4 A 5 AP AP AP 5 AP AP AP AP 8 5 Individuo BMT-A BMT-E BMT-F BMT-G BMT-H BMT- I BMT- J BMT- K BMT-1 BMT-2 BMT-19 BMT-22 BMT-V Maxilar izquierdo Mandíbula derecha PM1 PM2 M1 M2 M3 4 5 5 AP 8 AP 3 AP AP AP 4 5 4 AP 1 5 AP 8 AP 3 AP AP AP AP 5 8 AP 3 5 AP AP AP AP AP AP AP 3 AP 5 3 3 3 AP 3 AP 3 AP AP AP 4 7 1 1 1 1 AP AP AP AP A 3 AP AP AP AP Mandíbula izquierda M3 M2 M1 PM2 PM1 C IL IC IC IL C AP AP AP AP 7 AP AP AA AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP AP 3 AA 3 AP 3 AP CA 4 AP AP AP AP AP 3 7 AP AP AP AP 5 3 AP AP AP 4 AP 3 AA 4 AP 4 AP 4 3 AP AP AP 4 AP 3 AA 4 AP 4 AP 4 4 AP AP AP 4 AP 4 AP 4 AP 4 AP 5 4 AP AP AP 4 AP 5 AP 4 AP 4 AP 5 4 AP AP AP 4 AP 5 AP 4 AP 4 AP 7 4 AP AP AP 5 AP 5 AP 4 AP 4 AP 5 4 AP AP AP 5 AP 5 AP 4 AP 4 AP 5 3 AP AP AP 4 AP 5 5 4 AP 4 AP 5 PM1 PM2 M1 M2 M3 3 AP AP AP 4 AP 3 AP 4 AP 4 AP 4 3 AP AP AP 4 AP 3 4 4 AP 4 AP 4 4 AP AP AP AA AP 3 5 AP AP AP AP 4 AP AP AP AP AA AP 3 AA AP 1 AP AP CA AP AP AP AP AP AP AP AA AP 1 AP AP CA AA = Ausente Antemortem; AP = Ausente Postmortem; CA = Congénitamente Ausente. Estimaciones basadas en la tabla de Hillson (1996, p. 232). Total de piezas dentales perdidas antemortem = 8; Total de piezas dentales perdidas postmortem = 252; Total de piezas dentales disponibles para estudio = 164. 199 Análisis de antropología física Felipe Cárdenas Arroyo En general, el grado de desgaste de estos pocos dientes que tenemos disponibles para análisis parece sugerir que estos indígenas estaban comiendo alimentos fibrosos o abrasivos, además del consumo de maíz procesado que es un alimento blando. Las únicas dos caries que hallamos se localizan en el cuello y la raíz, lo que comúnmente sucede cuando la abrasión del esmalte es tal que los espacios interdentales se abren más permitiendo la acumulación de comida cerca del cuello y facilitando la formación de las caries de raíz. Pero además, es probable que el uso de la dentición como herramienta haya incidido bastante en el grado de desgaste. Tenemos que considerar también la masticación de coca con cal, una de las prácticas más abrasivas a que están expuestos los dientes de los nativos por acción de las hojas fibrosas y la cal que es áspera. En la Tabla 10.3 se presentan los promedios de desgaste de las superficies oclusivas. Tabla 10.3. Promedio desgaste dental de las superficies oclusivas maxilar derecho maxilar izquierdo n 𝑋 ds n 𝑋 ds Promedio G1 5 5.40 1.30 8 4.92 1.90 5.16 G2 8 4.75 1.56 7 4.36 2.08 4.55 G3 9 3.31 1.36 8 3.35 1.89 3.33 mandíbula derecha Hillson (1996) mandíbula izquierda n 𝑋 ds n 𝑋 ds Promedio G1 7 4.48 0.52 6 4.45 0.73 4.46 G2 7 3.71 0.45 6 3.66 0.47 3.68 G3 5 3.40 1.35 7 4.57 1.68 3.98 200 Hillson (1996) Arqueología del valle de Atríz Capítulo 10 Figura 10.1. Desgaste de las superficies oclusivas. Individuo BMT-V (Fotografías de Felipe Cárdenas Arroyo) Figura 10.2 Extensa formación de cálculo dental BMT-22 (Fotografías de Felipe Cárdenas Arroyo) 3. Variación de la forma del cráneo y deformación craneal artificial De los restos óseos de 21 individuos disponibles para estudio, había 7 cráneos incompletos (33.3%). La forma de estos cráneos vistos en norma lateral es variable. Parte de esta variabilidad se puede explicar como dimorfismo sexual; por ejemplo, el cráneo BMT-E (femenino) comparado con los cráneos BMT-F y K (masculinos) (Fig. 10.3A, B). Pero también vemos que la forma de los dos cráneos masculinos varía. De nuevo, la muestra es demasiado pequeña, pero habría que preguntarse la razón de esta variabilidad. Desafortunadamente, no ha sido posible estimar el sexo biológico de estos individuos excepto de 6, lo que no constituye una muestra estadística muy confiable. Los dos individuos de sexo femenino (BMT-E y BMT-J) no son comparables macroscópicamente porque BMT-J tiene apenas el esqueleto facial y 201 Análisis de antropología física Felipe Cárdenas Arroyo falta toda la bóveda craneal. A falta de esta información, solo se puede hacer una comparación visual que permite evidenciar dimorfismo sexual y variabilidad por sexo que podría entenderse mejor con análisis paleogenéticos. En esta pequeña muestra de 7 individuos, 3 tienen deformación craneal artificial (el 42.9%): BMT-G, BMT-I, BMT-V. Los tres son de sexo masculino. BMT-G tiene deformación fronto-occipital (Fig. 10.3A(c)). BMT-I parece ser también frontooccipital, pero falta buena parte del hueso frontal que no nos permite estar totalmente seguros de que este fuese el tipo de deformación practicado (Fig. 10.3A(d)). BMT-V presenta deformación occipital (Fig. 10.4). En Tajumbina, los cuatro cráneos disponibles para análisis presentaban deformación craneal artificial y todos eran masculinos (Cadavid y Ordóñez, 1992). De nuevo, el hecho de que en esta muestra sean los hombres quienes presentan deformación craneal artificial haría pensar que esta práctica hubiera sido dictada por algún tipo de norma social que incumbía al sexo masculino, pero esto no puede considerarse como una generalidad. No encontramos ninguna razón por la cual la deformación craneal artificial no se practicara también entre las mujeres, como aún ocurría a finales del siglo XIX entre algunos grupos nativos de Norteamérica. Reiteramos que la muestra es demasiado pequeña para hacer una generalización de este tipo. Veamos entonces los contextos arqueológicos de donde provienen estos tres cráneos. Las tumbas BMT-G y BMT-I son poco profundas (2.10 m y 2.20 m). La tumba BMT-V tiene 5.30 m. Sus ajuares son más bien pequeños, todos con 1 o 2 ollitas globulares, y una sola (BMT-I) con un cuenco con base sin decorar. Esta misma tumba tenía una ocarina, un colgante lítico, una concha marina de género y especie sin identificar y la ollita globular que tiene decoración antropomorfa (ver Fig. 5.9a). En la tumba BMT-V también se halló una pequeña concha marina. La tumba BMT-I es un poco más elaborada que las otras dos, pero sin embargo lo que las caracteriza a todas es que su ajuar es escaso comparado, por ejemplo, con tumbas como la BMT-27, BMT-39 o BMT-XXXI; pero para esas tumbas, no sabemos si las personas que fueron enterradas allí tenían o no deformación craneal artificial. No hay noticias en los cronistas ni en documentos tempranos que hagan mención de la deformación craneal entre los quillacingas. Hay una diferencia notable de ajuar y tamaño entre las tumbas más ricas y las tumbas de individuos con deformación 202 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 10 craneal; pero al no existir información sobre esta característica en las tumbas principales, no podemos compararlas. Si se asume que la deformación craneal artificial era un símbolo de diferenciación social, como lo ha sugerido Boada para los muiscas del valle de Samacá (Boyacá) (Boada, 1988: 135), entonces podríamos especular que algunos individuos quillacingas que se deformaban el cráneo podían gozar de algún estatus jerárquico no muy alto en la escala social, dada la relativa pobreza de sus ajuares funerarios. Podrían ser guerreros, visto que uno de ellos (BMT-G) tiene una fractura de hundimiento en el hueso frontal (Fig. 10.3A(c)); pero nos quedan dudas sobre la real función social de esta práctica. Hay que recordar que la deformación craneal artificial se iniciaba cuando los individuos eran apenas niños muy pequeños. ¿Significa esto que su posición jerárquica o su oficio estaban predeterminados desde su nacimiento, o se trataba tan solo de una cuestión estética, como también reflexiona Boada? (Op. cit.). 4. Evidencias de golpes y fracturas Dos individuos muestran golpes fuertes en el cráneo. Como se acaba de mencionar, BMT-G tiene una fractura de hundimiento en el hueso frontal que no causó mayores daños a la persona y tampoco fue la causa de su muerte. BMT-K muestra tres lesiones: dos fracturas de hundimiento en el frontal de 1.3 cm y de 1.5 cm (Fig. 10.3B(g)), y una lesión perfectamente circular de 2 cm localizada en el hueso parietal derecho, muy cerca de la sutura escamosa (Fig. 10.3B(f)). El arma que produjo esta lesión pudo ser una especie de lanza cilíndrica que causó la muerte inmediata de esta persona, puesto que atravesó completamente el hueso, penetrando el cerebro por el lóbulo temporal. No hay ninguna señal de regeneración ósea (ver p. ej., Merbs y Christensen, 1980: 17-H; 69-H). Este diagnóstico se fundamenta en lo siguiente: a) la lesión es perfectamente circular consistente con un arma cilíndrica, por ejemplo una lanza (ver p. ej., Aufderheide et al., p. 41); b) no hay señales de la acción de roedores alrededor del hueso que hubieran podido crear este agujero; c) el periostio circundante no está erosionado ni el hueso desecho o frágil en esa área; d) una lesión por arma penetrante en esta área del temporal es mortal, porque esta es una de las regiones más sensibles de la cabeza, por lo tanto tiene sentido hallar una lesión de combate en ese lugar; e) esta tumba fue hallada intacta por nosotros y los restos 203 Análisis de antropología física Felipe Cárdenas Arroyo fueron excavados por nosotros in situ, por lo que el orificio no puede ser posterior al hallazgo. Los golpes en el cráneo que dejan huellas de un arma contundente confirman los datos en las crónicas y documentos tempranos en el sentido de que las poblaciones prehispánicas estaban permanentemente confrontándose bélicamente. Pero también es posible que algunas de estas lesiones fuesen causadas durante la celebración de juegos y competencias. En las noticias tempranas los españoles describieron algunos de estos “juegos”. En realidad, se trataba de confrontaciones serias que acababan por ocasionar muertos y heridos graves. Figura 10.3A. Cráneos (a) BMT-E; (b) BMT-F; (c) BMT-G y (d) BMT-I con deformación artificial (Fotografías de Felipe Cárdenas Arroyo) 204 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 10 Figura 10.3B. Cráneo BMT-K: (e) Lesión circular causada por arma de penetración; (f) dos fracturas de hundimiento causadas por otro tipo de arma (¿macana?) (Fotografías de Felipe Cárdenas Arroyo) Figura 10.4. Cráneo BMT-V con deformación occipital y sutura metópica (Fotografías de Felipe Cárdenas Arroyo) 205 Análisis de antropología física Felipe Cárdenas Arroyo Tabla 10.4. Restos óseos de Maridíaz y los análisis realizados Individuo Isótopos estables BMT-A BMT-B BMT-C BMT-D BMT-E BMT-F BMT-G BMT-H BMT-I BMT-J BMT-K BMT-1 BMT-2 BMT-19 BMT-22 BMT-26 BMT-1Z3 BMT-2Z3 BMT-V BMT-V.7 BMT-XII Dentición Morfología craneal n/d n/d n/d n/d ✓ ✓ n/d n/d n/d n/d n/d n/d ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ n/d n/d Cálculo dental ✓ ✓ ✓ ✓ n/d ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓* ✓ ✓ ✓ ✓ ✓* n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d ✓* n/d n/d ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ n/d n/d n/d n/d Caracteres no métricos ✓ Postcráneo n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ n/d n/d n/d n/d ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d ✓ n/d n/d n/d ✓ ✓ Craneometría ✓ n/d n/d n/d = no diagnóstico; * = resultado no diagnóstico 5. Algunos caracteres no métricos Como caracteres no métricos se registraron 3 perlas de esmalte, todas en terceros molares maxilares, y una sutura metópica no consolidada. Recapitulando, los restos óseos hallados en Maridíaz sugieren una población que basaba su subsistencia en una dieta mixta de vegetales –especialmente maíz– y carne –especialmente de cuy– aunque estudios de polen y de macrorrestos vegetales pueden suministrar información acerca de otros productos vegetales que eran complementarios. Dado el mal estado de los restos, no podemos saber si hubo alguna diferencia en la dieta de hombres y mujeres, ni si los ocupantes de las tumbas más importantes se alimentaban de manera diferente al resto de la población. La dentición parece haber sido mala, lo que se infiere por la presencia de caries y cálculo dental. A falta de mayor información. solo podemos especular que la pérdida de dientes debido 206 Arqueología del valle de Atríz Capítulo 10 a la enfermedad periodontal y la posible formación de abscesos por caries avanzadas pudo ser un factor que incidió en la salud general y en la mortalidad de estas poblaciones debido a las infecciones que ocasionan. Algunos individuos se deformaban el cráneo artificialmente, pero los contextos de sus tumbas no parecen indicar que se tratara de personas particularmente importantes en el ámbito político. De acuerdo con los datos muy escasos que poseemos para los quillacingas sobre este tema, parecería que fueron los hombres quienes llevaban cráneos deformados, pero sería errado plantear esta generalización como un hecho. La limitación de la muestra no permite asociar esta práctica cultural de manera definitiva con los hombres y falta hallar datos en otras excavaciones arqueológicas que permitan saber mediante una estadística confiable si esto fue o no fue así. Sí tenemos evidencia de golpes fuertes y contusiones debido a confrontaciones físicas entre individuos, incluso del uso de armas penetrantes como lanzas. Estudios futuros deben tratar de obtener material óseo humano susceptible de análisis paleogenéticos, especialmente cuando se trata de tumbas con bóvedas múltiples para entender si existía algún tipo de parentesco entre individuos enterrados en una misma estrcutura. Figura 10.5. Tumba BMT-G. La flecha indica la cucharita de hueso (Fotografía de Felipe Cárdenas Arroyo) 207 Comentarios finales El valle de Atríz ha estado ocupado por lo menos desde el siglo VI AD. Las dos fechas más tempranas que tenemos para el área provienen de Jongovito (500 AD) y Catambuco (820 AD), ambos lugares ubicados en los cerros que rodean el valle propiamente dicho. Las dos fechas están asociadas directamente con cerámica del Complejo Piartal, la más temprana obtenida en un contexto de basurero y la otra en un contexto funerario (ver Capítulo 4). Las evidencias arqueológicas indican que esta es una cerámica bien desarrollada, de modo que no es de extrañar que la presencia de grupos humanos en esta zona del altiplano sea incluso anterior al siglo VI AD. Según el planteamiento de Cárdenas y Bernal (2019: 197), estos sitios arqueológicos corresponden al Período Intermedio, entre los años 0 a 1499 AD. Según la asociación que se puede plantear para Catambuco entre la fecha de termoluminiscencia de 820 AD (cal 647–1235 AD) y los patrones funerarios, se puede suponer la existencia de una sociedad jerarquizada ya en el siglo IX AD, si asumimos que las diferencias entre ajuares funerarios son un indicador de diferenciación social. Desafortunadamente, no tenemos datos sobre las personas que fueron enterradas allí porque los restos óseos estaban totalmente desintegrados y, como bien lo subraya Lyon (1995: 380), “… si queremos discutir sobre prestigio, rango social, relaciones sociales etc., con base en patrones funerarios, debemos conocer tanto como sea posible sobre las personas que fueron enterradas”. No siendo esto posible, nuestra aproximación al tema de la organización jerárquica de los quillacingas es apenas hipotética. No contamos con variables fundamentales, como lo son la edad y el sexo de los individuos enterrados, pero algunos elementos que indican diferenciación social sí son observables. En la Zona 2 de Catambuco, la Tumba 1 tenía un ajuar funerario compuesto por 4 vasijas globulares sin decoración, 5 cuencos Tuza decorados con base y un cuenco con base con pintura negra y superficie muy pulida. La Tumba 2 de esa misma zona tenía un ajuar de 5 vasijas globulares negras y carmelito oscuro sin decoración y ningún cuenco o plato decorado. ¿Por qué esta diferencia? Parecería que en este caso Comentarios finales Felipe Cárdenas Arroyo el atributo que llamamos “decoración” y el número de piezas son los que definen o identifican parcialmente los conceptos de jerarquía y de diferencia social cuando se comparan estas dos tumbas. Lo mismo sucede en el cementerio de Maridíaz, que como ya hemos visto, tiene una antigüedad de por lo menos 700 años y, según los datos disponibles a la fecha de esta publicación, un uso continuo de por lo menos 285 años (entre 1330 y 1615 AD). Hay tumbas en Maridíaz que parecen reflejar la jerarquía social de sus ocupantes por el número de piezas que conforman el ajuar funerario, el tipo de piezas enterradas en cada tumba (por ejemplo, cerámica decorada, cerámica sin decorar, cerámica foránea), y el número de bóvedas que comparten un mismo pozo de acceso. A diferencia de las tumbas de los pastos en las que claramente se lee la jerarquía social por su profundidad, por la complejidad de los ajuares funerarios que contienen oro, y en algunas partes por la distribución simétrica de las tumbas desde las más ricas en el centro de los cementerios hasta las más pobres ubicadas en la periferia, los quillacingas expresaron estas diferencias de otro modo. En Maridíaz, la jerarquización social también es evidente por el rango de variación de ajuares funerarios: en unos apenas se enterró una pequeña olla sin decoración y nada más; en otros, dos o tres piezas de cerámica acompañadas de chaquiras o conchas, y aquellos en los que se enterraron más de 14 o 15 piezas de cerámica muy elaborada, cuentas de collar de conchas marinas del género Spondylus y siete géneros más, o cuentas de semillas, restos de animales e incluso banquitos de madera chonta. El problema es saber cuáles jerarquías sociales están representadas en estas tumbas y, desafortunadamente, no es posible responder a esta pregunta porque el cementerio de Maridíaz estaba muy alterado. Cieza de León sí menciona que había señores principales (1962: 112) y que los señores recibían honras al morir (Op. cit.: 113), pero nunca llega a describir con detalle cómo eran esos señores, cómo vivían o cuál era su rango de acción política. Tampoco es seguro que su uso del término “señores” sea correcto cuando se refiere a los quillacingas. Los señoríos en el mundo andino eran organizaciones político-administrativas con jerarquías sociales y control territorial bien definidas –por ejemplo los pastos (Rappaport 1988b; Landázuri, 1990, 1995; Bernal, 2000; Balanzátegui 2007)– pero el mismo cronista es enfático en afirmar la pobreza de los indígenas quillacingas, lo que resulta contradictorio con un 210 Arqueología del valle de Atríz señorío. Dada la escasez de información precisa de este cronista sobre el tipo de gobernantes nativos que tenían los quillacingas, es importante el llamado a la prudencia que hace Tovar al momento de interpretar estas sociedades sin tener en cuenta las diferencias que existieron entre señores, caciques, caciques principales, etc., (Tovar, 1993: 44). Aquí sólo podemos decir que la arqueología del cementerio de Maridíaz y las tumbas excavadas en Catambuco corroboran la existencia de jerarquías sociales entre los quillacingas, pero no nos permiten elaborar en más detalle. De hecho, en los años de la colonia temprana y décadas subsiguientes, los repartimientos y las encomiendas fueron organizadas por los españoles aprovechando la estructura social precolombina (Calero, 1991: 73) colocando a un cacique a la cabeza de cada unidad productiva –cuando había cacique– y si no lo había, los españoles nombraban uno (Op. cit.: 74). Los datos parciales que nos ofrece este cementerio arqueológico podrían hacernos repensar la interpretación que hace Calero leyendo a Cieza de León en el sentido de que, a pesar de que existía estratificación social entre los quillacingas, “… no había distinción de riquezas ya que todos tenían pocas posesiones” (Calero, 1991: 50). Tumbas como la BMT-27 tienden a sugerir que tal vez sí había individuos que acumulaban más riqueza y, por ende, más poder político. Esto solo se podrá aclarar en la medida en que la arqueología encuentre contextos funerarios inalterados y la etnohistoria documentos más detallados sobre el tema. En cuanto a los tres individuos que presentan deformación craneal artificial, dos de esas tumbas estaban intactas y fueron excavadas por nosotros (Capítulo 10). Sus ajuares son sencillos, sin objetos que sobresalgan por su elaboración, decoración o diferencia marcada de utillaje. Por ejemplo, en ninguna de las dos se hallaron cuentas de collar, que son tan comunes en otras tumbas. Solamente la Tumba BMT-I tenía dos ornamentos (una concha pequeña y un colgante lítico) mientras que en la Tumba BMT-G no se halló ninguno. Ante la ausencia de información sobre deformación craneal artificial en las demás tumbas del cementerio de Maridíaz y de las tumbas de Catambuco y Mijitayo, resulta casi imposible contextualizar a los individuos que presentan esta característica cultural con el resto de la población de Maridíaz. Las crónicas no mencionan la deformación craneal artificial entre los quillacingas, pero esta se observa también en cuatro cráneos excavados en Tajumbina por Cadavid y Ordóñez (1992). 211 Comentarios finales Felipe Cárdenas Arroyo Resumiendo, la existencia de jerarquías sociales o de estratificación social entre los quillacingas vistas desde la arqueología, sugiere a grandes rasgos lo siguiente: 1. En el valle de Atríz la jerarquización o diferenciación social se observa por la cantidad de objetos que hacen parte del ajuar funerario; 2. La jerarquización o diferenciación social también se observa por la presencia o ausencia de cerámica decorada (pintada) tanto Piartal como Tuza y su cantidad relativa; 3. La jerarquización o diferenciación social se observa por el tipo de estructura de tumba, siendo las estructuras de tres o más cámaras funerarias compartiendo un mismo pozo de acceso menos frecuentes pero aparentemente con ajuares que sobresalen por su diferencia de atributos o por su cantidad; 4. La diferenciación social para la mayoría de la población (por ejemplo diferencias de género, edad, oficio) se observa por la cantidad de objetos sencillos que hay en las tumbas (p. ej.: una vasija sencilla sola, o tres vasijas sencillas y un colgante, o dos vasijas y tres volantes de huso, etc); 5. En el cementerio de Maridíaz la profundidad de las tumbas no refleja necesariamente jerarquización o diferenciación social. Intercambio y comercio Hablar de intercambio y comercio con base en la información obtenida en las excavaciones realizadas en estos tres sitios arqueológicos presenta varias complicaciones. Por un lado, por intercambio y comercio se entiende la llegada y la salida de bienes del área. Cuáles bienes eran entregados por los quillacingas a cambio de otros bienes es información que no se encuentra en los contextos arqueológicos locales. Los productos quillacingas de que tenemos noticia se mencionan en las crónicas y documentos a partir de mediados del siglo XVI. Algunos eran productos básicos, como maíz, papa, ullucos que seguramente se comerciaban en tiempos prehispánicos e incluso bien entrada la colonia. Otros que claramente fueron de intercambio eran las mantas de algodón y las chaquiras (o cuentas) (Calero 1991: 81), y esteras o petacas (Cordero, 1999: 74). Estos objetos producidos a base de fibras vegetales se siguen haciendo y usando tradicionalmente para fabricar cestos o canastas en algunas poblaciones nariñenses (López Garcés, 1996: 241). Bernal (2020) también menciona productos importantes como algodón, coca y sal como bienes de intercambio. Esto, sin embargo, lo asumimos con base en información etnohistórica que sobreponemos al tiempo arqueológico, porque sabemos que eran productos que 212 Arqueología del valle de Atríz los indígenas tributaban a sus encomenderos. Tenemos solamente la seguridad de la llegada de algunos bienes que, sin lugar a dudas, eran originarios de lugares localizados por fuera del espacio geográfico del valle de Atríz a los cuales haremos referencia enseguida. La actividad comercial fue intensa a lo largo de toda la costa pacífica. El alcance geográfico del movimiento de productos que se comerciaban, primero a lo largo de la costa para luego penetrar al interior, llegaba por lo menos tan lejos como el Cusco, según informó Pascual de Andagoya sobre su entrada de 1522 haciendo referencia a la costa desde el golfo de San Miguel (Panamá) hasta las costas del norte del Chocó que exploraba por primera vez: “… en esta provincia supe y uve relación ansí de los Señores como de mercaderes e ynterpretes quellos tenyan de toda la costa de todo lo que después se ha visto hasta el Cuzco particularmente de cada provincia la manera y la gente della porque estos alcanzavan por bia de mercadurya mucha tierra…” (Andagoya, 1993[1540?]: 139). Sirva la anterior cita para ilustrar la dimensión del comercio a larga distancia que tenía lugar en la costa del Pacífico y que de alguna manera tiene que ver con los restos de conchas marinas halladas en el valle de Atríz. Está también la famosa noticia de Bartolomé Ruíz de la balsa cargada de conchas que se intercambiaban por objetos elaborados en oro y plata y finas telas y vestidos avistada frente a la costa ecuatoriana en 1526 (Rostworowski, 2015: 177; Murra, 2002: 243; Caillavet 1998: 76, 82; Norton, 1986: 137). Diferentes investigaciones arqueológicas realizadas en la costa pacífica han sacado a la luz varios talleres especializados en la manufactura de objetos de conchas marinas, por ejemplo en Ecuador en Los Frailes, provincia de Manabí (Mester, 1985), Chanduy, provincia de Manabí (Marcos, 1981), El Azúcar, provincia de Guayas (Masucci, 1995); Perú, Cabeza de Vaca en Tumbes (Vilches, 2013), Pampa Grande, Lambayeque (Shimada, 1994); y Panamá, Cerro de Juan Díaz (Mayo y Cook, 2005) reafirman la gran antigüedad y la importancia de las conchas marinas en la economía andina y costera. En el Capítulo 6 hemos hecho un análisis detallado de los materiales marinos hallados en las tumbas de Maridíaz. Reportamos 4 géneros de bivalvos (Spondylus, Pinctada, Anadara y Pitar) y 4 géneros de gasterópodos (Strombus, Semicassis, Oliva y Olivella); y por informes de otras excavaciones arqueológicas, sabemos que las conchas de mar llegaron hasta Tajumbina (Cadavid y Ordóñez, 1992: 104) y La 213 Comentarios finales Felipe Cárdenas Arroyo Laguna (Patiño, 1994: 123, 124), parte oriental de territorio quillacinga. Pero ¿por dónde llegaban estos objetos hasta las tierras altas? y sobre todo ¿por qué se encuentran en el valle de Atríz? Podrían haber existido varias rutas, seguramente todas muy difíciles de atravesar por la aspereza de la vertiente occidental de la cordillera de los Andes, tanto en el Ecuador como en Colombia, pero una hipótesis es que los objetos trabajados de concha y a veces las conchas completas pudieron llegar a centros de comercio en la sierra desde donde salían mercaderes por caminos serranos a comerciarlas. Caillavet, leyendo a Guaman Poma de Ayala, identifica uno de estos puertos serranos como Tomebamba (hoy Cuenca, Ecuador) como “… el punto de origen de importación de la concha” (Caillavet, 1998: 78). Que Cuenca fuese un centro serrano de importación de conchas marinas resulta muy importante. El trabajo de Caillavet se concentra en el movimiento de las conchas desde allí hacia el sur (hacia el Perú con la meta de llegar al Cusco, donde el Inca recibía los caracoles aun vivos según Guaman Poma [1987(1613), Tomo A: 354]); pero podríamos pensar que también salían de allí mercaderes hacia el norte, en dirección a Quito, y de allí posiblemente hasta territorio pasto y quillacinga. Este tipo de movimiento longitudinal sur-norte por la sierra también ha sido propuesto por Bernal en el contexto del Qhapaq Ñan en Colombia (Bernal, 2020) donde el camino parece seguir paralelo al curso del río Guáitara. En el Capítulo 6 mencionamos seis sitios arqueológicos en la provincia ecuatoriana de Azuay, algunos localizados muy cerca de Cuenca, donde Verneau y Rivet (1912) identificaron un buen número de objetos labrados de conchas. Las pequeñas chaquiras redondas son idénticas a las halladas en Maridíaz, lo mismo que los colgantes trabajados en conchas de Spondylus y de Oliva peruviana. A la espera de más datos concretos, sugiero a modo de hipótesis que una de las vías por las que pudieron llegar conchas de mar trabajadas hasta los altiplanos de Nariño fue desde el sur, por caminos serranos, partiendo de Cuenca. Otras vías posibles tal vez fueron más cercanas a los altiplanos nariñenses. Hablando de nuevo de Pascual de Andagoya, el español escribió que cerca de la isla de Gallo, localizada un poco al sur de la desembocadura del río Patía, los bergantines podían navegar de río en río por la cantidad que hay y porque muchos están conectados. Dice que todos esos ríos están poblados y que no se puede andar por 214 Arqueología del valle de Atríz tierra, pero que los indígenas “… andan en sus canoas que no ay camynos por tierra, son ricos y de mucha contratación de sal y de pesquerya, la tierra adentro…” (Andagoya, 1993[1540?]: 177). Lo que deja entrever esta cita es que seguramente el Patía era una ruta de movimiento de gente y de bienes, entre los cuales obviamente la sal era de primordial importancia, pero también las pesquerías, categoría que podría incluir conchas marinas. Más al norte, Cieza hace mención de un camino entre la costa y la sierra por el río Dagua (Cieza, 1962: 101) y dice que en Cali “… los indios habían sal por rescate, de una provincia que se llama los Timbas, que está cerca del mar” (Op. cit.: 117). La etnografía y la etnohistoria juntas también son útiles para acercarnos a este tema. El trabajo de Rappaport en la zona de Cumbal (Rappaport, 1988b) permite especular acerca de las posibles redes comerciales y rutas de intercambio que estaban controladas por señores pastos y que seguían en uso incluso a finales del siglo XX. Por ejemplo, la citada investigadora escribe que “Mientras que los cumbales se acuerdan de haber conseguido sal de bloque o de cono de Barbacoas, los habitantes de la montaña la recibían a través de negociantes negros que llegaban con sal de bola desde Salinas, Imbabura”, y que “…a veces estos negociantes cargaban la sal hasta El Ángel y San Gabriel, y los indígenas de la sierra la traían a Mayasquer” (Op. cit.: 43). Es decir, toda el área entre los volcanes de Cumbal y Chiles pudo ser un paso entre las tierras altas y las llanuras del Pacífico por donde se pudieron comerciar productos como la sal y las conchas marinas, y seguramente también otros bienes suntuarios como plumería y alucinógenos, y otros de uso corriente. Los caminos de contacto entre los pueblos asentados en la costa pacífica y sobre el curso de los ríos de la llanura del Pacífico con los pueblos de la sierra, seguramente eran varios. Pensamos que las conchas llegaban a las tierras altas por varios caminos. Falta detallar estas rutas y sobre todo las modalidades de intercambio. Lo que sí sabemos con seguridad es que las conchas se usaban para hacer cuentas de collares, colgantes labrados, y muchas veces llegaban las conchas completas. Gracias a los análisis líticos adelantados por Catherine Pardo y Manuel Martínez que se presentan en el Capítulo 8, podemos especular un poco acerca del posible intercambio y comercio de objetos líticos entre los quillacingas del valle de Atríz – localizado en la unidad geológica denominada Cordillera Centro Oriental (IGAC, 2014: 55)– y los pastos de Mallama, Chapales, Yascual, Ancuya, Guachavés en la unidad geológica denominada Cordillera Occidental (Op. cit.); y posiblemente 215 Comentarios finales Felipe Cárdenas Arroyo también con los abades de Sacampús, Tabiles, y el territorio donde hoy se encuentran Sotomayor y La Llanada. Igualmente, fue posible el intercambio con los pastos asentados en los cursos altos de los ríos San Juan y Nulpe de donde proviene un hacha de dacita (Figs. 8.27 y 8.35). Algunos líticos parecen provenir de territorio quillacinga hacia el valle de Sibundoy, específicamente alrededor de San Francisco en la unidad geológica Centro Oriental (Op. cit.); y del norte del mismo territorio quillacinga alrededor de Taminango y la Unión, unidad geológica de la Depresión del Patía (Op. cit.). Los objetos líticos hallados en Maridíaz se pueden clasificar como decorativos, herramientas o materia prima. Los decorativos son colgantes, casi siempre de forma ovalada (Fig. 8.1, 8.15, 8.16, 8.20) de una dimensión aproximada de 7 cm x 6 cm, que provienen de territorio pasto y abad, pero también del mismo territorio quillacinga. Sabemos que el origen de los materiales que componen a estos colgantes es de esas regiones (Fig. 8.31 a 8.34), pero no podemos saber si fueron intercambiados como objetos ya fabricados, o si lo intercambiado fue la materia prima. Hasta la fecha, el único depósito o basurero lítico arqueológico conocido en Nariño fue el excavado por Cadavid y Ordóñez en Tajumbina (1992: 109) en el que se hallaron pequeñas estatuas, lascas y manos de moler pero no evidencias de trabajo de objetos líticos ornamentales ni hachas. Las herramientas halladas en Maridíaz corresponden a una pequeña hacha de dacita de 9.7 cm de largo (Fig. 8.27), cuyo material es originario del sur del departamento, cerca de la frontera con Ecuador en territorio pasto; un pequeño raspador bifacial de doble filo de 4 cm de largo (Fig. 8.22) proveniente de la misma área que el hacha; y un pequeño raspador de anfibolita (Fig. 8.25) de 3 cm de largo, proveniente del área de La Cocha. Como materias primas sin huellas de modificación cultural se hallaron una pequeña roca de cuarzo hialino (Fig. 8.9) proveniente de territorio pasto o abad y un pequeño canto rodado de cuarzo hematoideo (Fig. 8.11) proveniente de territorio pasto, lado occidental del río Guáitara. La presencia de todos estos objetos en contextos funerarios –incluso las pequeñas rocas sin modificar– resaltan su importancia como objetos de intercambio y como objetos cuya función debió ser relevante para la persona que los tenía. La presencia de materia prima de origen distante y sin modificar, sugiere de alguna manera que los quillacingas podían haber tallado algunos objetos de piedra, por ejemplo cuentas de collar o pequeños colgantes, y que la razón por la que se 216 Arqueología del valle de Atríz colocaban dentro de la tumba era la misma por la cual le colocaban alimentos, animales y chicha; es decir, le dejaban materia prima para que la trabajara, así como le dejaban comida para que se alimentara. Reitero que en las visitas a los pastos y quillacingas en el siglo XVI se menciona que uno de los objetos que los indígenas debían tributar a los encomenderos eran las chaquiras. En cuanto a la presencia de los pocos objetos metálicos hallados, los análisis adelantados por Lina María Campos del Museo del Oro que se presentan en el Capítulo 7, indican que son hechos de cobre principalmente. La propuesta es que se trata de cobre nativo, es decir un cobre no combinado, que una de sus posibles fuentes de extracción también se encuentra en la región de Mallama (territorio pasto), la misma de donde provienen algunos de los artefactos líticos. Es interesante este dato porque reafirma de alguna manera que esa región pudo ser suministradora de materias primas tanto líticas como metálicas. También se adelanta la idea de que el cobre podía provenir del área de Funes (territorio pasto) y de Tangua y el cerro Patascoy (ambos en territorio quillacinga). Esta información hace pensar que la materia prima pudo ser tanto adquirida por intercambio con los pastos, como explotada por los mismos quillacingas de la montaña. Los datos que sugieren la adquisición de líticos y metales dentro del mismo territorio quillacinga plantean la importancia de estudiar en detalle los posibles tipos de intercambio comercial intraétnico en este territorio. Este tipo de intercambio es igualmente importante que el intercambio interétnico y puede ayudar a entender mejor las estructuras de poder que había dentro de la misma etnia quillacinga y cómo se beneficiaban del intercambio con otros centros de poder político y comercial internos. Tal vez esta sea la clave para comprender el desarrollo de los señoríos y de las diferencias internas entre distintos niveles cacicales. En Maridíaz se halló una cerámica totalmente diferente a los complejos Capulí, Piartal y Tuza. Su decoración es incisa y ungular en líneas y triángulos, no tiene engobe ni baño ni ningún otro tipo de tratamiento de la superficie, a excepción de las incisiones. El hallazgo de Cadavid y Ordóñez de este idéntico tipo de cerámica en sus excavaciones en Tajumbina que ya hemos mencionado en el Capítulo 2 y su contexto arqueológico particular –fue hallada en un posible santuario/ofrenda, y no en una tumba– y el tipo de estructura compleja en la que fueron halladas en Maridíaz, indican su posible relación con individuos de jerarquía importante dentro de la sociedad. 217 Comentarios finales Felipe Cárdenas Arroyo Claramente, esta cerámica no es originaria de los altiplanos y hemos sugerido su posible proveniencia de las tierras bajas amazónicas por su parecido cercano con la cerámica observada en el Oriente de Ecuador por Zeidler y por un diseño en Tajumbina que recuerda los diseños en líneas en zig-zag de la cerámica de los siona. Uribe Alarcón también reporta esta cerámica en el curso medio del río Guamués (1980-81), reforzando así la hipótesis de que su origen se halla en las tierras bajas. No sabemos qué posición ocupaban estos individuos en la sociedad quillacinga, o si eran siquiera quillacingas. La cantidad de estas piezas halladas hasta ahora en territorio quillacinga es muy baja, y por ello tal vez no es seguro considerarlas como objetos de intercambio y comercio. De hecho, vienen de otra región, y podrían ser objetos que usaban individuos extranjeros que vivían temporalmente en territorio quillacinga (¿comerciantes?) o que se establecían allí para cumplir funciones de tipo político por un tiempo (¿algo así como mitimaes?). La posibilidad de que existieran individuos de la élite que no necesariamente vivían en un lugar pero que sí lo frecuentaban, ha sido planteado por Balanzátegui para los pastos de Chilmá en el Carchi (Balanzátegui, 2007: 69) con base en la diferenciación que se observa en la cerámica. Presento estas ideas a modo especulativo, pues solo con una muestra más amplia será posible entender bien su presencia en el altiplano. De todos modos, esta cerámica sobresale por su marcado contraste con todos los demás tipos cerámicos hallados hasta ahora en territorio quillacinga y apunta hacia contactos con grupos asentados en tierras bajas. Algunos animales representados en la cerámica del valle de Atríz tienen su hábitat natural en ecosistemas que no son altiplánicos. Estas representaciones sugieren contactos con las tierras bajas y la relevancia de ciertas especies animales para algunos segmentos sociales, tal vez para su uso como objetos suntuarios para caciques y personas encargadas de ritos y ceremonias. En el caso de los primates, hemos explicado en el Capítulo 6 que, aparte de su figuración en la cerámica, un fragmento de hueso de Alouatta seniculus fue hallado por Groot en Jongovito en contexto de basurero. Justamente la poca cantidad hallada refuerza la idea de que estas especies pertenecían a un contexto especial de la sociedad quillacinga. Otro animal representado frecuentemente es la guacamaya, de nuevo una especie de tierras bajas que bien podría provenir del lado amazónico como también de las llanuras del Pacífico. De estos animales no se han hallado huesos en excavaciones arqueológicas pero en la cerámica Tuza se representan con frecuencia personajes con tocados muy 218 Arqueología del valle de Atríz elaborados, posiblemente representando plumas. El parecido de ciertos motivos decorativos que aparecen una y otra vez en territorios de los pastos y de los quillacingas, hacen pensar en centros de producción alfarera donde se fabricaban estas piezas que tenían un uso especialmente funerario. ¿Podríamos considerar que la cerámica decorada Piartal y Tuza era un producto comercial, como lo fueron las conchas marinas? Los diseños figurativos tan recurrentes en los cuencos Tuza – personajes con bastones de mando en las manos, tocados muy elaborados en la cabeza, guacamayas y venados– que se encuentran desde el Carchi hasta el norte y oriente de Nariño tanto en territorio pasto como quillacinga, parece sugerir que eran adquiridos en sitios que se dedicaban a su producción. Esto, por supuesto, es apenas una idea que se debe comprobar mediante un estudio cuidadoso de las arcillas y los materiales usados para pintar las piezas, y es un razonamiento que refuerza propuestas previas en el sentido de que estos dos complejos cerámicos representan rasgos culturales compartidos por etnias diferentes (Cárdenas Arroyo, 1989, 1992, 1995). En términos de contexto funerario, Maridíaz también indica que no siempre se enterraba a los muertos bajo el piso de las casas de habitación. El sitio era una necrópolis, que fue su función principal1. Esto contrasta de nuevo con los pastos arqueológicos y con los kwaiker de la década de 1960. Sin embargo, no significa que los entierros quillacingas no se practicaran bajo las habitaciones por regla general, simplemente que existían áreas dedicadas como cementerios. El caso de la Tumba 1 de la Zona 1 de Catambuco podría tratarse de un entierro bajo un piso de vivienda (ver Capítulo 3). No se trata tampoco de una práctica postcolonial, puesto que la fecha más antigua hasta ahora para el sitio es del siglo XIV A.D. El problema para entender cuál era la práctica funeraria más generalizada entre estos indígenas es que las superficies de terreno están muy alteradas, y tanto la agricultura como la guaquería han destruido las evidencias de los sitios de habitación. De todos modos, a pesar de la pérdida del estrato superior de tierra de Maridíaz como evidencia arqueológica, queda el hecho de que el sitio nos deja alguna información sobre jerarquización social vista a través del contexto funerario, de los restos de objetos de uso suntuario y del comercio tanto a larga distancia como también el comercio local. Los pequeños 1 El cementerio quillacinga de Maridíaz ha sido interpretado como un lugar relacionado con observaciones astronómicas prehispánicas. No entro en mérito en este tema, remitiendo directamente a lectores y lectoras interesados al extenso trabajo publicado por Quijano Vodniza y González Martínez (2012) sobre esta interpretación de la necrópolis. 219 Comentarios finales Felipe Cárdenas Arroyo cascabeles de cobre con badajo que se han hallado en las tumbas seguramente se usaban atados en los pies y en las manos en danzas como sugiere Zúñiga para cascabeles idénticos hallados en Miraflores (Zúñiga, 1973: 17, 21). En varias tumbas se hallaron restos de cenizas colocadas en fragmentos de vasijas de cerámica o a veces directamente en el suelo. Muestras de estas cenizas fueron analizadas por Manuel Martínez (Capítulo 9) y de ellas se puede sugerir que provienen de materia orgánica, incluso de restos de animales de mamíferos. Este dato es muy interesante porque nos remite al ritual o ceremonial funerario. Parece que al momento del entierro se realizaban quemas de algunos materiales, y tal vez se quemaban presas de animales para consumirlas en ese momento. Los restos de fauna hallados en las bóvedas estaban dentro de pequeñas vasijas de barro representando varios individuos. Es claro que no se enterraban completos ni vivos a estos animales, sino sus restos. Es difícil reconstruir el evento mismo del entierro, pero parece seguro proponer que en esa ceremonia había algún tipo de celebración que incluía el consumo de alimentos, posiblemente también el consumo de chicha, y que se realizaba una quema de materias orgánicas cuyas cenizas se dejaban adentro de la bóveda. El significado de todo esto es difícil de interpretar. La arqueología del valle de Atríz deja más preguntas que respuestas. Esto, sin embargo, es importante, porque tales preguntas se pueden plantear en términos de hipótesis de trabajo para abordar temas específicos. Las siguientes son algunas de las propuestas que quedan después de este trabajo y que se deben confirmar con investigaciones subsiguientes: 1. Entre los quillacingas poseer cerámica decorada fue un indicador de jerarquía social. Esto se observa arqueológicamente por su presencia en contextos funerarios y por su cantidad relativa en las tumbas. Su presencia contrasta marcadamente con la mayoría de las tumbas que no contienen ninguna pieza de cerámica decorada. Otro indicador de jerarquía social fueron las tumbas con varias bóvedas compartiendo un mismo pozo de acceso. 2. Entre los quillacingas, el nivel de jerarquía o posición social entre el común de la población se observa arqueológicamente por la cantidad de objetos de cerámica sin 220 Arqueología del valle de Atríz decoración y otros artefactos del ajuar funerario. Dentro del común de la población también había diferencias sociales. 3. Los quillacingas del valle de Atríz obtenían algunos materiales líticos cuya materia prima provenía de territorio pasto y de territorio abad. También los obtenían del territorio de los quillacingas de la montaña. Obtenían conchas marinas de varios géneros taxonómicos (por lo menos ocho) por comercio e intercambio, algunas trabajadas y otras enteras sin modificar. Estas conchas enteras se hallan en las tumbas por lo que se infiere su función como objeto, y no como materia prima para fabricar objetos. 4. Los quillacingas del valle de Atríz basaban el 55% de su dieta alimenticia en plantas (especialmente maíz, pero también otros productos como tubérculos) y 45% en carne, de la cual el “cuy” fue una fuente importante de proteína animal. La arqueología y la etnohistoria confirman que pastos y quillacingas fueron etnias diferentes, que hablaban dos idiomas distintos no relacionados entre sí ni con el quechua. La cerámica de los complejos Piartal y Tuza se encuentran en ambos territorios y fueron un rasgo de cultura material compartida entre ambas etnias. No se puede decir lo mismo de la cerámica del Complejo Capulí. En las tumbas de pastos y quillacingas se encuentran a veces unas pocas piezas Capulí, como ocasionalmente se pueden hallar piezas de cerámica La Tolita-Tumaco en la cordillera, como fue un hallazgo fortuito que pudimos constatar en Consacá (María Eugenia Díaz del Castillo, comunicación personal). Todo lo anterior apunta hacia una sociedad nativa que tenía una jerarquización política emergente y tal vez en proceso de complejización al momento del arribo de los españoles. Esta es una visión que contrasta con la descrita por Cieza de León de una sociedad de poca monta. De hecho, los quillacingas ocupaban un territorio físico no indiferente, rico en recursos naturales, con tierras muy fértiles y una densidad de población seguramente importante como lo indican la cantidad de restos arqueológicos y las primeras visitas realizadas a partir de mediados del siglo XVI. El movimiento de productos, algunos de ellos de tipo suntuario (por ejemplo conchas marinas, primates, guacamayas y plumería, y posiblemente alucinógenos como lo dejan entrever varias cucharitas de hueso de venado para aspirar rapés) son indicios de una sociedad que comerciaba por fuera de su centro de 221 Comentarios finales Felipe Cárdenas Arroyo control territorial, pero también localmente, o intraétnicamente. Parece poco probable que una sociedad sedentaria y jerarquizada no participara de una economía precolombina de mercado, como lo sugiere el cronista. Como queda escrito arriba, subrayaría que en los quillacingas vemos una sociedad en estado de complejización emergente, que necesitaba afianzarse política y militarmente en su territorio mediante relaciones amistosas con sus vecinos los pastos, de donde seguramente provenía la cerámica decorada. Además, sus posibles relaciones comerciales con los abades les garantizaría cierta protección sirviéndoles como una especie de zona amortiguadora o de barrera contra los sindaguas, grupos muy guerreros y aparentemente caníbales. Sugiero que empecemos a ver a la sociedad quillacinga a través de la evidencia arqueológica y documental, porque la visión de Cieza de León ha bloqueado nuestra capacidad de comprenderla como una sociedad más compleja de lo que pensamos que era. 222 REFERENCIAS Afanador H., Claudia 1977 Reseña histórica del valle de Atríz. Bogotá: Universidad de Los Andes, tesis de grado (inédita). Andagoya, Pascual de. 1993 [1540?] “Relacion que da el adelantado de Andaboya en las tierras y provincias que abaxo se ara mención”. Archivo General de Indias (Sevilla) Patronato 26, R-5 (9). En: Hermes Tovar Pinzón. 1993. Relaciones y visitas a los Andes, S-XVI. Bogotá: Colcultura/Instituto de Cultura Hispánica, pp. 103186. Arias Restrepo, Jairo Arturo. 2005 Mapa compilatorio de información de manifestaciones y depósitos de cobre. Bogotá: Museo del Oro, Banco de la República (Mapa inédito). Aufderheide, Arthur C and Rodríguez-Martín, Conrado. 1998 The Cambridge Encyclopedia of Human Paleopathology. Cambridge: Cambridge University Press. Aulex 2005 Diccionario quechua-español Runasimi. En línea: https://aulex.org/qu-es/ Balanzátegui, Daniela. 2007 El rol de la ideología frente a la estructuración social: estudio arqueológico de un yacimiento pasto. Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Tesis de grado inédita). Beckett S., Rogers KD., Clement JG. 2011 Inter-species variation in bone mineral behavior upon heating. Journal of Forensic Sciences 56 (3): 571-579. Bernal Vélez, Alejandro. 2000 “La circulación de productos entre los pastos en el siglo XVI”. Arqueología del Área Intermedia 2: 125-152, 2011 Cronología cerámica y caracterización de asentamientos prehispánicos en el centro andino del departamento de Nariño. Investigaciones arqueológicas en Yacuanquer y Pasto. Bogotá: Informes Arqueológicos del Instituto Colombiano de Antropología e Historia No. 5. 2020 “Los límites septentrionales del imperio inca y el Qhapaq Ñan vistos desde la arqueología y la historiografía del sur andino de Colombia”. Chungará 52 (3). Referencias Felipe Cárdenas Arroyo Birckolz, Carlos João., Vasconcellos Gernet, Marcos., and Luis Serbena, Antonio. 2013 “Range extension of Mirinaba cadeadensis (Morretes 1952) (Gastropoda: Pulmonata: Strophocheilidae) along the coast of Paraná, Southern Brazil”. Journal of Species List and Distribution 9 (6): 1561-1563. Blasco, Ruth. 2008 Human Consumption of Tortoises at Level IV of Bolomor Cave (Valencia, Spain). Journal of Archaeological Science 35 (10): 2839-2848. Boada Rivas, Ana María. 1988 “La deformación craneana en Marín: un sitio del Valle de La Laguna (Samacá, Boyacá). Revista de Antropología 4 (2): 127-141. Breure, Abraham y Mogollón, Valentín. 2016 “Synopsis of Central Andean Orthalicoid land snails (Gastropoda, Stylommatophora), excluding Bulimulidae”. ZooKeys 588: 1-99. Burbano-Delgado, Miguel E. 2007 “El impacto de la colonización española: evidencias paleopatológicas e isotópicas de cambios en la salud oral y reducción en la diversidad de la dieta en sociedades coloniales nativas del sur occidente de Colombia”. Revista Estomatología 15 (2) Supl.1: 17-37. Cabello Valboa, Miguel. 1586 Miscelánea Antártica. Lima: Universidad Mayor de San Marcos, 1951. Cabrera, Wenceslao. 1966 “Pictógrafos y petroglifos de Nariño”. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias XII (48): 391-399. Cadavid, Gilberto. 1989 “Arqueología de salvamento en la vereda de Tajumbina, municipio de La Cruz, Nariño”. Boletín de Arqueología 4 (3): 3-25. Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, Banco de la República. Cadavid, Gilberto y Ordoñez, Hernán. 1992 Arqueología de salvamento en la vereda de Tajumbina, municipio de La Cruz, Nariño. Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, Banco de la República. Cadena, Alberto y Bouchard, Jean-François. 1980 “Las figurillas zoomorfas de cerámica del litoral pacífico ecuatorial”. Bulletin de l’Institut Français des Études Andines IX (3-4): 49-68. Caillavet, Chantal. 1998 “Conchas marinas y rutas de intercambio prehispánico en los Andes septentrionales”. En: F. Cárdenas-Arroyo y T.L. Bray (Eds): Intercambio y comercio entre costa, Andes y selva. Bogotá: Universidad de Los Andes, pp. 67-85. 224 Arqueología del valle de Atríz Referencias Calero, Luis Fernando. 1991 Pastos, quillacingas y abades, 1535-1700. Bogotá: Biblioteca Banco Popular. Cano Otalvaro, Jennee L., Murillo García, Óscar E., Kantera Kintz, Jaime R., y Gil 2012 Agudelo, Diego L. “Diferenciación morfológica de las especies de piangua Anadara tuberosa y Anadara similis (Arcidae) en diferentes bosques de manglar a lo largo de la costa pacífica colombiana mediante morfometría geométrica”. Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras Ivemar 41 (1): 47-60. Cárdenas Arroyo, Felipe. 1988 “Levantamiento y rescate de un petroglifo en Jenoy, Nariño”. Revista de Antropología IV (2): 175-180. Bogotá: Universidad de los Andes. 1989 “Complejos cerámicos y territorios étnicos en áreas arqueológicas de Nariño”. Boletín de Arqueología 4 (3): 27-34. Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, Banco de la República. 1989-90 “Estatuaria lítica en el norte de Nariño: nuevos datos”. Revista Colombiana de Antropología XXVII: 171-198. 1992 “Pastos y quillacingas: Dos grupos étnicos en busca de identidad arqueológica”. Revista Colombiana de Antropología XXIX: 63-79. 1995 “Complejos cerámicos como marcadores territoriales: el caso crítico del Piartal-Tuza en la arqueología de Nariño, Colombia”. En: C. Gnecco (Ed): Perspectivas regionales en la arqueología del Suroccidente de Colombia y Norte del Ecuador. Popayán: Universidad del Cauca pp. 49-58. 1996 “Frontera arqueológica vs. Frontera etnohistórica. Pastos y quillacingas en la arqueología del sur de Colombia”. En: Ch. Caillavet y X. Pachón (Eds): Frontera y poblamiento. Estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador. Bogotá: Ifea/Sinchi/Uniandes, pp. 41-56. 1998a “Tierras altas y tierras bajas: un paralelo arqueológico y etnográfico sobre el consumo de alucinógenos en el suroccidente de Colombia”. En: F. Cárdenas Arroyo y T.L. Bray (Eds). Intercambio y comercio entre costa, Andes y selva. Bogotá: Departamento de Antropología, Universidad de Los Andes. 1998b The Iconography of Painted Ceramics from the Northern Andes. Washington D.C.: Inter-American Development Bank Cultural Center, Encuentros No. 26. 1999 “Toponimia, arqueología y territorios étnicos en Nariño. Comentarios sobre el manuscrito ‘Les tribus méridionales de la Colombie’ de Paul Rivet”. En: Documentos sobre lenguas aborígenes de Colombia del archivo de Paul Rivet. Vol. III, Lenguas del sur de Colombia. Jon Landaburu (compilador). Bogotá: Ediciones Uniandes/CCELA, pp. 335-340. 225 Referencias 2002 Felipe Cárdenas Arroyo Datos sobre la alimentación prehispánica en la sabana de Bogotá, Colombia. Bogotá: Informes Arqueológicos del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, No. 3. Cárdenas Arroyo, Felipe y Bernal Vélez, Alejandro. 2019 “Excavaciones arqueológicas en el Valle de Atríz y el cañón del río Guáitara”. En: Investigaciones arqueológicas en Nariño, Colombia (A. Bernal Vélez y F. Cárdenas Arroyo, Eds). Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Serie Arqueología Preventiva, pp. 182-282. Carter, Benjamin P. 2008 Technology, Society and Change: Shell Artifact Production Among the Manteño (A.D. 800-1532) of Coastal Ecuador. Saint Louis: Disertación doctoral, Universidad de Washington (Missouri). Castellví, Marcelino. 1999 “Bibliografía del idioma kamsá (o coche)”. En: Documentos sobre lenguas aborígenes de Colombia del archivo de Paul Rivet. Vol. III, Lenguas del sur de Colombia. Jon Landaburu (compilador). Bogotá: Ediciones Uniandes/CCELA, pp. 231-233. Castillo RF., Ubelaker DH., Lorente Acosta JA., Canadas de la Fuente GA. 2013 Effects of temperature on bone tissue. Histological study of the changes in the bone matrix. Forensic Science International 226 (1-3): 33-37. Cathcart, J. & Zambrano, F. 1969 Phosphate rock in Colombia – A preliminary report. Contributions to economic geology. Geological Survey Bulletin 1272-A. USA. Cavelier, Inés; Bernal Vélez, Alejandro; Montejo, Fernando y Cárdenas Arroyo, 2019 Felipe. “Excavaciones arqueológicas en Ipiales”. En: Investigaciones arqueológicas en Nariño, Colombia (A. Bernal Vélez y F. Cárdenas Arroyo, Eds). Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Serie Arqueología Preventiva, pp. 8-181. Centellas, Francisco de. 1993 [1582] “Descripción de los indios quillacingas, abades y sibundoy”. Documento de la Biblioteca de la Real Academia de Historia. Madrid. (Relaciones Geográficas 14-VIII). En: Hermes Tovar Pinzón. 1993. Relaciones y visitas a los Andes, S-XVI. Bogotá: Colcultura/Instituto de Cultura Hispánica, pp. 431-443. Cieza de León, Pedro. 1962 [1553] La crónica del Perú. Madrid: Espasa-Calpe. Claassen, Cheryl. 1998 Shells. Cambridge Manuals in Archaeology. New York: Cambridge University Press. 226 Arqueología del valle de Atríz Referencias Cornelis, K. & Cornelius, S. 1998 Manual de mineralogía, Volumen 1. Cuarta edición. Barcelona: Editorial Reverte. Corponariño 2008 Plan de Acción en Biodiversidad del departamento de Nariño 2006 – 2030 Propuesta Técnica (Delgado A., Ruiz S., Arévalo L., Castillo G., Viles N. (Eds). Pasto: Corponariño-Gobernación de Nariño. 2013 La Biodiversidad de la Alta Montaña y los Páramos Nariñenses. Pasto: Fundación Los Andes-Gaica Cruz-Soto, Rafael y Jiménez, Jorge Arturo. 1994 Moluscos asociados a las áreas de manglar de la Costa Pacífica de América Central. Heredia: Editorial Fundación EFUNA. Cubillos, Julio César. 1955 Tumaco. Notas arqueológicas. Bogotá: Ministerio de Educación. Chero, Jhon D., Sáez, Gloria., Mendoza-Vidaurre, Carlos., Iannacone, José., and 2017 Cruces, Celso L. “Helminths of the common opossum Didelphis marsupialis (Didelphimorphia: Didelphidae), with a checklist of helminths parasitizing marsupials from Peru”. Revista Mexicana de Biodiversidad 88 (3): 560-571. Descobar, Gerónimo de 1582 [1993] “Memorial que da fray Geronimo Descobar predicador de la Orden de Sant Agustín al Real Consejo de Yndias de lo que toca a la Provincia de Popayán (1582)”. En: Hermes Tovar Pinzón. 1993. Relaciones y visitas a los Andes, S-XVI. Bogotá: Colcultura/Instituto de Cultura Hispánica, pp. 387427. Díaz del Castillo, Emiliano. 1987 San Juan de Pasto Siglo XVI. Bogotá: Fondo Cultural Cafetero. 1999 Cabildos de San Juan de Pasto 1573-1579. Bogotá: Academia Colombiana de Historia. Biblioteca de Historia Nacional Vol. CXLIII. 2017 El Galeras, Pasto y Bomboná. Pasto: Ediciones Edinar. Dussubieux, Laure y Walder, Header. 2015 Identifying American native and European smelted coppers with pXRF: a case study of artifacts from the Upper Great Lakes region. Journal of Archaeological Science 59: 169-178. Echeverría, José. 1981 “Breves anotaciones sobre la cronología de las unidades culturales de la Sierra Norte del Ecuador”. Sarance 9 (1): 11-22. 227 Referencias 1995 Felipe Cárdenas Arroyo “La cerámica como indicador cronológico en el área septentrional andina norte”. En: Área Septentrional Andina Norte: Arqueología y Etnohistoria (J. Echeverría y M.V. Uribe, Eds). Colección Pendoneros. Otavalo: Instituto Otavaleño de Antropología-Abya Yala-Banco Central del Ecuador, pp. 253316. France, Diane L. 2008 Human and Non-human Bone Identification: A Color Atlas. Boca Raton: CRC Press. Friede, Juan. 1957 Documentos Inéditos para la Historia de Colombia (DIHC). Vol. V, 15381540. Bogotá: Academia Colombiana de Historia. Gaceta Arqueológica Andina 1982 “Área Septentrional Andina: Coloquio internacional de arqueología en homenaje a Carlos Zevallos Méndez”. Gaceta Arqueológica Andina, Suplemento 1: 1-12. Lima: Instituto Andino de Estudios Arqueológicos García de Valverde, Diego. 1570 “Actas de visita al valle de Sibundoy, por el oidor licenciado García de Valverde. Sibundoy, 25 de noviembre de 1570”. En: J. Friede, Fuentes Documentales para la Historia del Nuevo Reino de Granada Tomo VI, Doc. # 917, pp. 82-91. Bogotá: Biblioteca Banco Popular. Garcilaso de la Vega, Inca. 1976 [1609] Comentarios Reales. Caracas: Biblioteca Ayacucho (2 tomos). Gazzolo, Carla and Barrio, Javier. 2016 “Feeding ecology of Taruca (Hippocamelus antisensis) populations during the rainy and dry seasons in Central Peru”. International Journal of Zoology Vol. 2016 http://dx.doi.org/10.1155/2016/5806472 Geología de Sevilla 2013 Bajo fumarolas submarinas, en el Andéalo. Disponible http://geologiadesevilla.blogspot.com.co/2013/08/bajo-fumarolassubmarinas-en-el-andevalo.html en Geological Association of Canada. 2012 Atlas of Alteration. A Field and Petrographic Guide to Hydrothermal Alteration Minerals. GAC. Giovas, Christina M. 2009 “The shell game: Analytic problems in archaeological mollusk quantification”. Journal of Archaeological Science 36: 1557-1564. Gómez, María de la Paz. 2016 Indicadores de deterioro y alteración en la colección de orfebrería del Museo del Oro – Glosario ilustrado. Bogotá: Banco de la República. 228 Arqueología del valle de Atríz Referencias Gómezjurado M., Álvaro. 1999 “Precisiones sobre algunos términos y conceptos empleados en la época de la conquista”. En: Manual de Historia de Nariño Tomo III. Pasto: Academia Nariñense de Historia. González, Humberto., Zapata Gilberto y Montoya Diana María. 2002 Geología y Geomorfología de la Plancha 428 Túquerres Departamento de Nariño. Memoria explicativa. Medellín: Ingeominas. Grisard, Edmundo C., Carvalho-Pinto, Carlos J., Scholz, Alonso F., Toma, Helena K., 2000 Schlemper Jr, Bruno R., and Steindel, Mário. Trypanosoma cruzi Infection in Didelphis marsupialis in Santa Catarina and Arvoredo Islands, Southern Brazil. Memorias del Instituto Oswaldo Cruz 95 (6): 795-800. Groot, A. M. 1991 “Territorio y grupos étnicos”. En: Intento de delimitación del territorio de los grupos étnicos pastos y quillacingas en el altiplano nariñense. Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, Banco de la República pp. 69-166. Guaman Poma de Ayala, Felipe. 1987 [1613] Nueva crónica y buen gobierno. Madrid: Historia 16. Edición de John V. Murra, Rolena Adorno y Jorge L. Urioste (3 Tomos). Guerra, Luis Alejandro. 1938 “De arqueología del sur de Colombia (pastos y killacingas). Idearium 2 (14): 78-88. Guerrero Rodríguez, Adriana. 1987 Memorias de cálculo, proyecto Liceo de La Merced. Pasto: Constructora El Dorado, Ltda. (Informe inédito). Guhl, Felipe., Jaramillo, Carlos.,Vallejo, Gustavo., Yockteng, Roxana., Cárdenas 1999 Arroyo, Felipe., Fornaciari, Gino., Arriaza, Bernardo y Aufderheide, Arthur C. Isolation of Trypanosoma cruzi DNA in 4000-Year old Mummified Human Tissue from Northern Chile. American Journal of Physical Anthropology 108: 401-407. Guhl, Felipe., Aufderheide, Arthur C., and Ramírez, Juan David. 2014 “From ancient to contemporary molecular co-epidemiology of Chagas disease in the Americas”. International Journal of Parasitology 44: 605-612 Hernández de Alba, Gregorio. 1946 “The Highland Tribes of Southern Colombia”. En Handbook of South American Indians Vol. 2 Bulletin 143: 915-960. Washington D.C: Smithsonian Institution Bureau of American Ethnology Hillson, Simon 1996 Dental Anthropology. Cambridge: Cambridge University Press. 229 Referencias Felipe Cárdenas Arroyo Hodder, Ian. 1979 “Pottery distribution: service and tribal areas”. En: M. Millet (Ed): Pottery and the Archaeologist. London: Institute of Archaeology Occasional Publications 4, pp. 7-24. Hogg, A. G., Hua, Q., Blackwell, P. G., Niu, M., Buck, C. E., Guilderson, T. P., 2013 Heaton, Timothy J., Palmer, J. G., Reimer, P. J., Reimer, R. W., Turney, C., Zimmerman, S. SHCal13 southern hemisphere calibration, 0–50,000 years cal BP. Radiocarbon 55: 1889-1903. Homkrajae, Artitaya. 2016 “Spectral characteristics of Pinctada mazatlanica and Pinctada margaritifera pearl oyster species”. Gems and Gemology 52 (2): 207-208. Hooykaas, E. María 1991 “Áreas lingüísticas de Nariño”. En: Intento de delimitación del territorio de los grupos étnicos pastos y quillacingas en el altiplano nariñense. Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, Banco de la República pp. 13-67. Inderena 1989 Guía del sistema de parques nacionales de Colombia. Bogotá: Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). 1982 Aspectos geográficos del sector andino nariñense. Bogotá: Análisis Geográficos 1, Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 1985 Nariño. Aspectos geográficos. Bogotá: Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 2014 Nariño. Características geográficas. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Jamioy M, José Narciso. 1999 “Observaciones a los documentos de fray Marcelino de Castellví relativos a la lengua kamëntsá de Sibundoy-Putumayo”. En: Documentos sobre lenguas aborígenes de Colombia del archivo de Paul Rivet. Vol. III, Lenguas del sur de Colombia. Jon Landaburu (compilador). Bogotá: Ediciones Uniandes/CCELA, pp. 239-252. Jijón y Caamaño, J. 1997 Antropología prehispánica del Ecuador. Quito: Museo Jacinto Jijón Caamaño. Jiménez-Arce, Gerardo. 1993 “Composición químico-nutricional en diferentes tallas y sexos del cambute Strombus gracilior (Mesogastropoda: Strombidae) de Playa Panamá, Costa Rica”. Revista de Biología Tropical 41 (3): 345-349. 230 Arqueología del valle de Atríz Referencias Kennett, Douglas J., Voorhies, Barbara., Wake, Thomas., and Martínez, Natalia. 2008 “Long-Term Effects of Human Predation on Marine Ecosystems in Guerrero, Mexico”. En: T.C Rick and J. M. Earlandson (Eds). Human Impacts on Ancient Marine Ecosystems. Berkley: University of California Press, pp. 103-124. Keen, Myra A. 1971 Sea Shells of Tropical West America. Stanford: Stanford University Press. Laime Ajacopa, Teófilo. 2007 Diccionario bilingüe Iskay simipi yuyayk’ancha. Quechua–CastellanoCastellano–Quechua https://futatraw.ourproject.org/descargas/DicQuechuaBolivia Landázuri, C. 1990 “Territorios y pueblos: la sociedad pasto en los siglos XVI y XVII”. Memoria 1 (1): 57-108. Quito: Marka. 1995 Los curacazgos pastos prehispánicos: agricultura y comercio siglo XVI. Otavalo: Instituto Otavaleño de Antropología, Colección Pendoneros No. 13. Lesmes, L., Bobadilla, L., Hernández, M., Cañón, y., Mojica, J. & Garzón, G. 2004 “Mineralogía y fisicoquímica de las fuentes termales del Departamento de Nariño”. Boletín de Geología. 26 (42): 57-66. Bucaramanga: UIS Libro Primero de Cabildos de Quito. 1934 [1534-1551] Tomo Primero descifrado por Rumazo González. Quito: Publicaciones del Archivo Municipal, 1934. Llanos Vargas, Héctor. 1988 Arqueología de San Agustín. Pautas de asentamiento en el cañón del río Granates–Saladoblanco. Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, Banco de la República. López de Mesa, Luz Ángela and Cantera, Jaime R. 2015 “Marine mollusks of Bahía Málaga, Colombia (Tropical Eastern Pacific)”. Journal of Biodiversity Data 11 (1): 1-18. López Garcés, Claudia Leonor. 1996 “Pueblos del valle de Atríz. Actuales habitantes del antiguo territorio quillacinga”. En: Geografía Humana de Colombia, Región Andina Central (Tomo IV Vol. I). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, pp. 223-273. López S, Gabriela. 2014 “El lenguaje de las imágenes: un análisis pre-iconográfico de la cerámica precolombina del Carchi”. Antropología Cuadernos de Investigación 13: 77101. 231 Referencias Felipe Cárdenas Arroyo Lyman, R. Lee. 1994 Vertebrate Taphonomy. Cambridge Manuals in Archaeology. New York: Cambridge University Press. Lyon, Patricia J. 1996 “Death in the Andes”. En: T.D Dillehay (Ed). Tombs for the Living: Andean Mortuary Practices. Washington D.C: Dumbarton Oaks Research library and Collection, pp. 379-389. Marcos, Jorge. 1981 Informe sobre el área ceremonial del Complejo Manteño Huancavilca de La Loma de los Cangrejitos, Valle de Chanduy, Ecuador (ogsech 4). El Arquitecto 1 (5): 54-63. Martínez-Polanco, María Fernanda. 2016 El cuy (Cavia sp.). Un recurso alimenticio clave en Aguazuque, un sitio arqueológico de la Sabana de Bogotá, Colombia. Latin American Antiquity 27 (4): 512-526. Mayo, Julia y Cooke, Richard. 2005 “La industria prehispánica de conchas marinas en el Gran Coclé, Panamá. Análisis tecnológico de los artefactos de concha del basurero taller del sitio Cerro Juan Díaz, Los Santos, Panamá”. Archaeofauna 14: 285-298. McKelvey, V.E. 1967 Phosphate deposits. Contributions to economic geology. Geological Survey Bulletin 1252-D. Washington, D.C.: United States Government Printing Office. Merbs, Charles and Christensen, Nancy R. 1980 Catalogue of the Hrdlicka Paleopathology Collection. San Diego (CA): Museum of Man. Mester, Ann M. 1985 “Un taller manteño de Concha Madre Perla del sitio Los Frailes, Manabí”. Miscelánea Antropológica Ecuatoriana 5 (5): 101-111. Michalik & Wilczynska. 2012 Mineral and chemical composition of biomass ash. European Mineralogical Conference, Vol. 1, EMC2012-423-1, 2012. Miyashiro, Akiho. 1973 Metamorphism and Metamorphic Belts. Londres: George Allen & Unwin. Moreno Ruíz, Encarnación. 1970 Historia de la penetración española en el sur de Colombia: etnohistoria de pastos y quillacingas siglo VI. Tesis Doctoral, Universidad Complutense. Madrid. 232 Arqueología del valle de Atríz Referencias Muñoz Cordero, Lydia Inés. 1999 “Historia de Pandiaco desde la Colonia a la República (Siglos XVI – XIX)”. En: Manual de Historia de Pasto, Tomo III. Pasto: Alcaldía Municipal de Pasto-Concejo Municipal de Pasto-Secretaría Municipal de Educación y Cultura, pp. 73-110. Murcia, A. y Cepeda, H. 1991a Geología de la Plancha 410, La Unión. Departamento de Nariño. Memoria explicativa. Bogotá: INGEOMINAS. 1991b Geología de la Plancha 429, Pasto. Departamento de Nariño. Memoria explicativa. Bogotá: INGEOMINAS. Murra, John V. 2014a “¿Existieron el tributo y los mercados en los Andes antes de la invasión europea?” En: El mundo andino. Población, medio ambiente y economía. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú-Instituto de Estudios Peruanos, pp. 237-247. 2014b “El control vertical de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas” En: El mundo andino. Población, medio ambiente y economía. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú-Instituto de Estudios Peruanos, pp. 85-125. Museo Nacional del Banco Central del Ecuador - MNBC 1995 Catálogo de la Sala del Oro. Quito: Museo Nacional del Banco Central del Ecuador. Norton, Presley. 1986 “El señorío de Salangone y la liga de mercaderes”. Miscelánea Antropológica Ecuatoriana 6 (6): 131-143. Núñez, A. 2003 Reconocimiento geológico regional de las planchas 211 La Cruz, 412 San Juan de Villalobos, 430 Mocoa, 431 Piamonte. 448 Monopamba, 449 Orito y 465 Churuyaco. Departamentos de Caquetá, Cauca, Huila, Nariño y Putumayo. Bogotá: Ingeominas. Olsen, Stanley J. 1968 Fish, amphibian and reptile remains from archaeological sites. Papers of the Peabody Museum of Archaeology and Ethnology, Harvard University Vol. 56, No. 2. 1982 An osteology of some Maya mammals. Papers of The Peabody Museum of Archaeology. No. 73. Ortíz, Sergio Elías. 1937a “Notas arqueológicas: La necrópolis del ‘Cerrillo’—Una historia figurada”. Idearium 1 (3): 142-149. 233 Referencias Felipe Cárdenas Arroyo 1937b “Notas: Excavaciones arqueológicas en el campo de la Aurora”. Idearium 1(1): 48-49. 1937c “Hallazgos arqueológicos en el sur de Colombia. Excavaciones en la Normal de Pasto”. Boletín de Estudios Históricos, Vol. VII: 232. 1937d “Antroponimia, toponimia y dialectología indígenas del suroeste de Colombia”. Idearium 1 (11-12): 539-559. 1938a “Hallazgos arqueológicos en Pasto”. Idearium 2 (13): 52. 1938b “Nuevos hallazgos arqueológicos en el departamento de Nariño”. Idearium 1(10): 482-484. 1946a “The native tribes and languages of Southwestern Colombia”. En Handbook of South American Indians Vol. 2 Bulletin 143: 911-914. Washington D.C: Smithsonian Institution Bureau of American Ethnology. 1946b “The modern quillacinga, Pasto and Coaiquer”. En Handbook of South American Indians Vol. 2 Bulletin 143: 961-968. Washington D.C: Smithsonian Institution Bureau of American Ethnology. 1960 “Sobre dominio de los incas en nuestros territorios del sur”. Boletín de Historia y Antigüedades XLVII (552-554): 724-727. 1973 Informe de comisión al Instituto Colombiano de Antropología. Manuscrito del Centro de Documentación del Icanh Resolución 001074 de 22 de noviembre de 1972 para realizar una serie de investigaciones bibliográficas y de archivos en relación con los recientes descubrimientos arqueológicos del área de Nariño. (Bogotá, 12 de enero de 1973) Orton, C; P. Tyers; A. Vince. 1993 Pottery in archaeology. Cambridge: Cambridge University Press. Osborn, Ann. 1967 Kinship and Land Tenure Amongst the Kwaiker of Southern Colombia. Londres: Tesis de Posdoctorado, London University (manuscrito inédito). Patiño, Diógenes. 1995 “El altiplano nariñense, el valle de Sibundoy y la ceja de montaña andina en el Putumayo: investigaciones de arqueología de rescate.” Cespedesia 20 (66): 115-180. Peña, Germán A. 1995 Ocho especies de aves del ecosistema de ciénaga del bajo magdalena. Guía ilustrada para arqueólogos. Bogotá: Colcultura. 234 Arqueología del valle de Atríz Referencias Peña, Germán A. y Pinto Nolla, María. 1996 Mamíferos más comunes en sitios precerámicos de la Sabana de Bogotá. Guía ilustrada para arqueólogos. Bogotá: Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Piga, G., Thompson TJU., Malgosa A., Enzo S. 2009 The potential of X-ray diffraction in the analysis of burned remains from forensic contexts. Journal of Forensic Sciences 54 (3): 534-539. Plaza, María Teresa. 2018 Gold and silver technological traditions in San Pedro de Atacama (northern Chile), during the Middle Period (AD 400-1000) (Tesis doctoral). Londres: University College London. Plazas de Nieto, Clemencia. 1977-78 “Orfebrería prehispánica del altiplano nariñense, Colombia”. Revista Colombiana de Antropología XXI: 197-244. Quijano Vodniza, Armando José y González Martínez, Luis Eduardo. 2012 Arqueoastronomía en el cementerio quillacinga de Maridíaz ubicado en el valle de Atríz. Pasto: Institución Universitaria Cesmag. Ramírez de Jara, M. C. 1992 “Los quillacinga y su posible relación con grupos prehispánicos del oriente ecuatoriano”. Revista Colombiana de Antropología XXIX: 27-61. 1996 Frontera fluida entre Andes, piedemonte y selva: el caso del Valle de Sibundoy siglos XVI-XVIII. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. Rappaport, J. 1988a “La organización socio-territorial de los pastos: una hipótesis de trabajo”. Revista de Antropología IV (2): 71-103. Bogotá: Universidad de los Andes. 1988b “Relaciones de intercambio en el sur de Nariño”. Boletín Museo del Oro 22: 33-53 Reichel-Dolmatoff, G. 1965 Colombia. New York: Praeger: Ancient Peoples and Places Series Vol. 44. 1978 Beyond the Milky Way: Hallucinatory Imaging of the Tukano Indians. Los Angeles: UCLA Latin American Center Publications. Reitz, Elizabeth J. and Elizabeth S. Wing. 2008 Zooarchaeology. Cambridge Manuals in Archaeology. New York: Cambridge University Press (Second Edition). 235 Referencias Felipe Cárdenas Arroyo Richardson, Megan J. 2017 Determining the Presence of Remains Using the Chemical Composition of Burned Cadaver Ash. Graduate Student Theses, Dissertation, & Professional Papers. 10955. Ringrose, T. J. 1993 Bone Counts and Statistics: A critique. Journal of Archaeological Science 20: 121-157. Rivet, Paul. 1999 [ca.1949] “Las tribus meridionales de Colombia” En: Documentos sobre lenguas aborígenes de Colombia del archivo de Paul Rivet. Vol. III, Lenguas del sur de Colombia. Jon Landaburu (compilador). Bogotá: Ediciones Uniandes/CCELA, pp. 325-334. Rodríguez Bastidas, Edgar E. 1990 “Fauna precolombina de Nariño”. Boletín de Arqueología 5 (1): 3-17. Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, Banco de la República. 1992 Fauna precolombina de Nariño. Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, Banco de la República. Rojas, Doris y Pérez, Pablo 1992 “Descripción técnica de la muestra fotográfica”. En: Arte de la Tierra, Nariño. Bogotá: Banco Popular, pp. 82-94. Rojas de Perdomo, Lucía., Turbay., Luisa Fernanda., Londoño, Mauricio. 1974 “Estudio preliminar sobre la zona arqueológica de Pupiales (Nariño)”. Revista Colombiana de Antropología XVII: 145-183. Romoli de Avery, Kathleen. 1962 “El suroeste del Cauca y sus indios al tiempo de la conquista española, según documentos contemporáneos del Distrito de Almaguer”. Revista Colombiana de Antropología 11: 253-290. 1977-78 “Las tribus de la antigua gobernación de Pasto en el siglo XVI”. Revista Colombiana de Antropología XXI: 9-55. Rostworowski, María. 2015 “Intercambio prehispánico del Spondylus”. En: Los Incas. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, Serie Historia Andina No. 42. Ruiz, S. 2002 Geología de la Plancha 386. Mercaderes. Departamento de Nariño. Memoria explicativa. Bogotá: Ingeominas. 236 Arqueología del valle de Atríz Referencias Salomon, Frank. 1980 Los señores étnicos de Quito en la época de los incas. Otavalo: Instituto Otavaleño de Antropología. Sánchez Montañés, Emma. 1972 “Introducción al estudio de la fauna de la costa de Esmeraldas a través de sus representaciones plásticas”. Revista Española de Antropología Americana 7 (2): 75-100 Shimada, Izumi. 1994 Pampa Grande and the Mochica Culture. Austin: University of Texas Press. Shipman P., Foster G., Schoeninger M. 1984 Burnt bones and teeth: An experimental study of color, morphology, crystal structure and shrinkage. Journal of Archaeological Science 11: 307-325 Skoglund, Carol. 2001 “Panamic Province Molluscan Literature. Additions and changes from 1971 through 2000: I Bivalvia, II Polyplacophora”. The Festivus, Supplement XXXII. San Diego: The San Diego Shell Club. 2002 Panamic Province Molluscan Literature. Additions and changes from 1971 through 2000: III Gastropoda. The Festivus, Supplement XXXIII. San Diego: The San Diego Shell Club. Stothert, Karen E., and Cruz Cevallos, Iván. 2001 “Making spiritual contact: Snuff tubes and other mortuary objects from coastal Ecuador”. En: J. E. Staller y E. J. Currie (Eds): Mortuary Practices and Ritual Associations: Shamanistic Elements in Prehistoric Funerary Contexts in South America. Oxford: Archaeopress BAR International Series 982, pp. 109-116. Toselli, Alejandro José. 2010 Elementos básicos de petrología ígnea. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán, Instituto Superior de Correlación Geológica, Miscelánea 18. Tovar Pinzón, Hermes. 1993 “Colombia: lo diverso, lo múltiple y la magnitud dispersa”. En: Relaciones y visitas a los Andes, Siglo XVI. (H. Tovar Pinzón, Ed.). Bogotá: ColculturaInstituto de Cultura Hispánica, pp. 17-73. Uhle, M. 1930 [1928] “Desarrollo y origen de las civilizaciones americanas”. Proceedings Twenty Third International Congress of Americanists held at New York, New York, Sept 17-22, 1928, pp. 31-43. Uribe Alarcón, M. V. 1976 “Relaciones prehispánicas entre la costa del Pacífico y el altiplano nariñense, Colombia”. Revista Colombiana de Antropología XX: 11-24. 237 Referencias Felipe Cárdenas Arroyo 1977-78 “Asentamientos prehispánicos en el altiplano de Ipiales, Colombia”. Revista Colombiana de Antropología XXI: 57- 195. 1980-1981 “Reconocimiento arqueológico del valle medio del río Guamués (Putumayo)”. Revista Colombiana de Antropología XXIII: 253-276. 1986 “Pastos y protopastos: la red regional de intercambio de productos y materias primas de los siglos X a XVI D.C”. Maguaré 3 (3): 33-46. Bogotá: Universidad Nacional. 1988 “La estratificación social entre los protopasto”. En: Etnohistoria e historia de las Américas. Bogotá: Memorias del 45° Congreso Internacional de Americanistas. Universidad de los Andes. Uribe Alarcón, M. V., y R. Lleras Pérez. 1982-83 “Excavaciones en los cementerios protopasto y Miraflores, Nariño”. Revista Colombiana de Antropología XXIV: 335-379. Uribe Taborda, Saúl Fernando. 2016 La representación zoomorfa en la cultura Guangala. Quito: Ediciones Abya Yala. USGS (United States Geological Service). 1962 Chemistry of iron in natural water. Washington D.C. 2012 Hydrothermal alteration. Volcanogenic Massive Sulfide Occurrence Model. Scientific Investigations Report. Virginia. Van Houten, F. 1976 Late Cenozoic deposits, Andean foredeep, Colombia. Geological Society of America Bulletin 4: 48-495 Vassilev Stanislav., Baxter David., Vassileva Christina. 2013 An overview of the behavior of biomass during combustion: Part I Phasemineral transformations of organic and inorganic matter. Fuel Vol. 112: 391-449. Contents lists available at SciVerse ScienceDirect. Vásquez Pasmiño, Josefina. 2017 “Casas pastos en el páramo y en el pie de monte occidental: un estudio comparativo”. Boletín de Antropología 32 (54): 126-151. (Universidad de Antioquia) Velásquez Castro, Adrián. 1999 Tipología de los objetos de concha del Templo Mayor de Tenochtitlán. México: Instituto Nacional de Antropología, Serie Historia. Velásquez, M., y Parra, R. 2002 Geología de la Plancha 447 Ipiales. Departamento de Nariño. Memoria explicativa. Bogotá: Ingeominas. 238 Arqueología del valle de Atríz Referencias Verneau, René., et Rivet, Paul. 1912 Ethnographie ancienne de l’Équateur. Paris : Ministère de l’Instruction Publique. Mission du Service Géographique de L’Armée. Vernon, R. 2004 A practical guide to rock microstructure. Cambridge: Cambridge University Press. Vílchez Carrasco, Carolina. 2013 “El taller de Spondylus de Cabeza de Vaca, Tumbes”. Cuadernos del Qhapaq Ñan 1 (1): 116-133. Whallon, Robert. 1982 “Variables and dimensions: The critical step in quantitative typology”. En: Robert Whallon and James A. Brown (Eds): Essays on Archaeological Typology. Evanston (Illinois): Center for American Archaeology Press pp. 127-161. White, Tim., Black, Michael., and Folkens, Pieter. 2012 Human Osteology. New York: Academic Press (3rd edition) Wilson, Don E., and Reeder, DeeAnn. 2005 Mammal Species of the World. Baltimore: Johns Hopkins University Press. Zeidler, James. 1983 “La etnoarqueología de una vivienda achuar y sus implicaciones arqueológicas”. Miscelánea Antropológica Ecuatoriana 3: 155-193. Zúñiga Eraso, Eduardo 1973 Miraflores. Apuntes sobre los hallazgos arqueológicos. Pasto: Cuadernos de Cultura, Universidad de Nariño. 239 ANEXOS Anexo 1 Tabla A1. Restos de arqueofauna hallados en tumbas arqueológicas – Maridíaz Sitio Clase Taxón Hueso Porción No. Tamaño Lado Tafonomía BMT 9.14a Bivalvo Spondylus sp. cuerpo mar. inf. 1 32 mm n/a BMT 9.14b Gasterópodo Bivalvo opérculo valva n/a n/a 1 3 27 mm 43 mm n/a der BMT 14.2e Gasterópodo (?) Gasterópodo Anadara cf. similis – n/a n/a 2 5; 7 mm n/a BMT 16.15a Bivalvo cuerpo n/a 2 73.1 mm n/a BMT 16.15c Gasterópodo cuerpo n/a 2 57 mm n/a BMT 16.15b Gasterópodo Pinctada mazatlánica Strophocheilus (Eurytus) doliarius Oliva sp. cuerpo columela 1 21 mm n/a BMT 17.3 Bivalvo Arcidae cuerpo mar. inf 2 65 mm n/a BMT 17.13a Mammalia Cavia porcellus mandíbula cuerpo 1 15 mm izq. BMT 17.13a BMT 17.3a BMT 17.3a BMT 17.3a Mammalia Mammalia Mammalia Mammalia Cavia porcellus Cavia porcellus Cavia porcellus Cavia porcellus molar incisivo mandíbula cúbito n/a n/a sínfisis medial 1 1 1 1 7 mm 15 mm 11 mm 18 mm izq.? izq.? izq.? der. n/a n/a n/a n/a juvenil juvenil juvenil juvenil BMT 17.3a BMT 44a Mammalia Mammalia Cavia porcellus Bos taurus cúbito cuerpo distal proximal 1 1 8 mm 144 mm der. n/a n/a n/a juvenil n/a BMT 44c Mammalia vért. lumb. completa 1 7 mm n/a n/a juvenil BMT 50a Gasterópodo Didelphis cf. marsupialis Olivella sp cuerpo columela 3 10 mm n/a disolución ácida n/a color verde, concreción Edad n/a concreción disolución ácida disolución ácida n/a n/a disolución ácida disolución ácida n/a n/a n/a bioerosión, concreción & disolución ácida n/a n/a n/a n/a juvenil Comentarios Por textura y grosor parece una cuenta trapezoidal de Spondylus muy pulida como las del Museo del Oro. Coloración verdosa por contacto con cobre durante la descomposición natural. Fragmentado en dos partes. Dos perforaciones circulares en el umbo (3mm C/u). A modo de pendiente. Dos cuentas circulares con perforación circular difícil ver taxonomía muy pulidas. Por disposición estructural tal vez gasterópodo marino. Chaquiras Fragmento de cuerpo con posible perforación circular. Vive en aguas poco profundas. Nácar muy grueso. Aún conserva perióstraco. No hay modificación. Se cortó para remover la espira (sierra), perforación circular (2mm) y muesca cerca al canal sinfonal. Se observa perióstraco y un tinte verde (cobre o plomo?). Difícil Asignar taxón no hay elemento diagnóstico, concha masiva de 4mm espesor. Depresiones circulares por perforaciones de esponja? Individuo de la mitad del tamaño del individuo de la colección de referencia que pesó 907,185 gramos. Cuerpo de la mandíbula se observan 3 molares. The Biology of the Guinea Pig editado por Joseph E. Wagner. Posible Cavia porcellus Mismo individuo espécimen 11 Mismo individuo espécimen 11 Mismo individuo espécimen 11. Se ve alveolo para incisivo Mismo individuo espécimen 11. No se observa parte proximal (tróclea, proceso oleacráneo) Mismo individuo espécimen 11 Corte simétrico por instrumento de metal. Diámetro del cuerno 6 cm aproximadamente. Se ve perióstraco. Fracturas postdeposicionales BMT 50.11 Gasterópodo Strombus? n/a cuerpo 2 23 mm n/a n/a n/a BMT 52.1 BMT VI.16 Gasterópodo Mammalia cuerpo incisivo completo fragmentos 1 50 110 mm ±2 mm n/a n/a n/a n/a n/a n/a BMT VI.16 Mammalia maxilar medial 8 ±14 mm n/a n/a n/a BMT VI.16 Mammalia cráneo ocular 1 8 mm n/a n/a n/a BMT VIII.2 Mammalia cf. Bulimulidae Rodentia – posible Cavia porcellus Rodentia – posible Cavia porcellus Rodentia – posible Cavia porcellus Odocoileus sp metapodio proximal 1 20 mm n/a cucharita artificial n/a BMT IX.2 Mammalia Odocoileus sp metapodio proximal 1 35 mm n/a BMT IX.2 BMT IX.2 BMT IX.2 BMT IX.2 BMT IX.2 BMT IX.2 BMT IX.2 BMT IX.2 BMT IX.2 BMT IX.2 Amphibia Amphibia Amphibia Amphibia Amphibia Amphibia Amphibia Amphibia Amphibia Amphibia Anura(?) Anura(?) Anura(?) Anura(?) Anura(?) Anura(?) Anura(?) Anura(?) Anura(?) Anura(?) completo completo completo completo medial distal distal frag. distal completo 1 3 2 1 3 2 1 1 1 1 2 mm 2 mm 2 mm 2 mm 3 mm 3 mm 3 mm 4 mm 4 mm 4 mm der. n/a izq. der. n/a n/a der. n/a der. izq. n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a BMT IX.2 BMT IX.2 BMT IX.2 BMT IX.2 Amphibia Amphibia Amphibia Amphibia Anura(?) Anura(?) Anura(?) Anura(?) completo proximal proximal completo 1 1 1 1 4 mm 2 mm 2 mm 3 mm n/a izq. der. izq. n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a BMT IX.2 Amphibia Anura(?) completo 1 3 mm der. n/a n/a BMT IX.2 BMT IX.2 Amphibia Amphibia Anura(?) Anura(?) proximal diáfisis 1 34 3 mm ±3 mm der. n/a n/a n/a n/a n/a BMT IX.2 BMT IX.2 Vertebrata Amphibia Vertebrata Anura(?) cráneo proximal 5 1 ±2 mm ±2 mm n/a n/a n/a n/a n/a n/a BMT IX.2 BMT IX.2 Mammalia Amphibia cf. Didelphidae Anura(?) completo completo 1 3 2 mm 2 mm n/a n/a n/a n/a n/a n/a BMT IX.2 Amphibia Anura(?) completo 1 2 mm n/a n/a n/a BMT IX.2 Amphibia Amphibia radio-cúbit esfeno-etm ilión proótico dentario húmero húmero exo-occip fémur frontparietal atlas fémur fémur radiocúbito radiocúbito húmero hueso largo cráneo tibiaperoné diente esfenoetm. parasfenoi des hueso largo diáfisis 300 ±2 mm n/a n/a n/a n/a Cuenta colmillo con fractura posdeposcional. Cuenta tipo colmillo con perforación circular de 3mm. Por textura es similar a cuentas hechas de Strombus en Panamá. Ver Museo del Oro Concha rellena do ceniza Se pudo identificar por “cicatrices” de los alveolos dentales posible Cavia. Ni se pudo lateralizar posible Cavia sp Cucharita hecha con la parte de la epífisis, se “removió” tejido esponjoso, luego bordes fueron pulidos. Similar a descritos por Roca 2009 Cucharita hecha con la parte de la epífisis, se “removió” tejido esponjoso, luego bordes fueron pulidos. Rota en tres fragmentos. Huesos muy fragmentados, no se identifican rasgos morfológicos. Posible Anura , huesos muy fragmentados para identificar rasgos morfológicos. BMT IX.2 BMT IX.2 BMT IX.2 Amphibia Amphibia Amphibia Anura(?) Anura(?) Anura(?) completo completo competo 6 5 2 ±4 mm ±4 mm ±2 mm izq. der. n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a completo completo completo 32 3 6 ±2 mm ±2 mm 2 mm n/a der. izq. n/a n/a n/a n/a n/a n/a completo 2 2 mm der. n/a n/a completo completo distal 2 2 2 2 mm 2 mm 2 mm izq. der. n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a Anura(?) Cavia porcellus ilión ilión esfenoetm. vértebra escápula radiocúbito radiocúbito húmero húmero tibiaperoné fémur mandíbula BMT IX.2 BMT IX.2 BMT IX.2 Amphibia Amphibia Amphibia Anura(?) Anura(?) Anura(?) BMT IX.2 Amphibia Anura(?) BMT IX.2 BMT IX.2 BMT IX.2 Amphibia Amphibia Amphibia Anura(?) Anura(?) Anura(?) BMT IX.2 BMT XX Amphibia Mammalia proximal n/a 1 1 2 mm 31 mm n/a der. n/a n/a n/a subadulto BMT XX BMT XX BMT XX BMT XX BMT XX BMT XX BMT XX BMT XX BMT XX Mammalia Mammalia Mammalia Mammalia Mammalia Mammalia Mammalia Ave Mammalia Cavia porcellus Cavia porcellus Cavia porcellus Cavia porcellus Cavia porcellus Cavia porcellus Rodentia Ave Rodentia mandíbula mandíbula incisivo fg. molar fémur fémur costilla tibiotarso vert. cerv. 1 1 2 7 1 1 3 1 1 20 mm 15 mm 10 mm 5 mm 29 mm 6 mm 6 mm 25 mm 6 mm izq. der. n/a n/a der. izq. n/a der. n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a subadulto subadulto n/a n/a subadulto subadulto n/a n/a n/a BMT XX Mammalia Rodentia vert. caud. 1 6 mm n/a n/a n/a BMT XX BMT XX BMT XX BMT XX BMT XX BMT XX BMT XX BMT XX BMT XX BMT XX BMT XX BMT XX BMT XX BMT XX BMT XX BMT XX Ave Mammalia Mammalia Mammalia Mammalia Mammalia Mammalia Vertebrata Ave Mammalia Ave Mammalia Ave Mammalia Mammalia Mammalia Ave Rodentia Cavia porcellus Cavia porcellus Cavia porcellus Cavia porcellus Rodentia Vertebrata Ave Didelphidae Ave Rodentia? Ave Rodentia Mammalia Rodentia coracoides escápula molar incisivo mandíbula mandíbula cráneo hueso coracoides Ilión fémur esternón hueso escápula hueso húmero sínfisis sínfisis n/a corona completo distal completa distal proc. espinoso proc. espinoso completo proximal corona corona craneal craneal cóndilos diáfisis completo completo distal cuerpo diáfisis proximal diáfisis distal 1 1 6 2 2 1 2 12 1 1 1 1 1 1 1 1 8 mm 9 mm 10 mm 13 mm 25 mm 10 mm 10 mm ±5 mm 15 mm 25 mm 30 mm 4 mm 20 mm 4 mm 30 mm 6 mm n/a der. n/a n/a izq. der. izq-der. n/a izq. izq. izq. n/a n/a n/a n/a der. n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a Por lo menos seis individuos. Por lo menos dos individuos Tres individuos Por lo menos seis individuos Por lo menos dos individuos Faltan cóndilos. Es un tercio del tamaño del ejemplar de la colección de referencia . Posible Cavia porcellus Tiene incisivo Falta la epífisis distal. Sólo epífisis distal. Difícil asignar a Cavia, son muy pequeñas. Falta epífisis proximal. Falta centrum. Falta centrum. Falta porción distal. fragmento conserva un incisivo pertenecen al mismo individuo BMT XX BMT XX BMT XX BMT XX BMT XXII.4 Ave Ave Ave Mammalia Mammalia BMT XXII.4 Mammalia BMT XXII.4 Mammalia BMT XXII.4 BMT XXII.4 BMT XXII.4 Mammalia Mammalia Mammalia Ave Ave Ave Rodentia Didelphis cf. marsupialis Didelphis marsupialis Didelphis marsupialis Mammalia Mammalia Mammalia BMT XXII.4 Mammalia Didelphidae BMT XXII.4 Mammalia Mammalia BMT XXII.4 BMT XXII.4 BMT XXII.4 Mammalia Mammalia Mammalia Mammalia Mammalia Mammalia BMT XXII.4 Ave Ave BMT XXII.4 BMT XXII.4 BMT XXII.4 BMT XXII.4 Mammalia Mammalia Ave Ave Rodentia? Mammalia Ave Ave BMT XXII.4 BMT XXII.4 BMT XXII.4 BMT XXII.4 BMT XXII.4 BMT XXII.10 Mammalia Mammalia Ave Mammalia Mammalia Mammalia BMT XXII.10 BMT XXII.10 BMT XXII.10 Mammalia Mammalia Mammalia BMT XXII.10 BMT XXII.10 BMT XXII.10 Mammalia Mammalia Mammalia cf. Caluromys cf. Caluromys Ave cf. Caluromys cf. Didelphidae Cavia sp. Cavia sp. Cavia sp. cf. Cavia porcellus Rodentia Rodentia Rodentia cúbito tibio-tarso peroné metapodio dentario distal proximal distal completo medial 1 1 1 1 2 12 mm 13 mm 12 mm 4 mm 43 mm der. izq. izq. n/a der. n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a subadulto n/a maxilar medial 5 27 mm der. n/a n/a falange completa 1 4 mm n/a n/a n/a cráneo cráneo hueso largo falange distal hueso largo maxilar vértebra vértebra tórax carpometacarpo metatarso tibia tibia-tarso falange med. segundo ded. fémur fémur cúbito radio epipúbico? mandíbula fragmentos fragmentos diáfisis 17 6 13 ±20 mm ±20 mm ±20 mm n/a n/a n/a erosionados “blanqueados” erosionados n/a n/a n/a completa 2 5 mm n/a n/a n/a fragmentos 60 ±10 mm n/a erosionados n/a medial cuerpo completa 3 10 1 30 mm 9 mm 10 mm der. n/a n/a erosionados erosionados n/a n/a n/a n/a proximal 1 10 mm der. erosionado n/a proximal proximal proximal completo 4 1 1 1 3 mm 18 mm 20 mm 20 mm n/a der. der. n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a proximal distal proximal diáfisis completo proximal 1 1 1 1 1 8 52 mm 32 mm 19 mm 42 mm 35 mm 30 mm der. der. n/a n/a izq. der. n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a molar incisivo cráneo corona corona óptica 6 7 3 10 mm 13 mm 5 mm n/a n/a der. n/a n/a n/a n/a n/a n/a húmero hueso larg. incisivo semicomp. diáfisis corona 1 30 1 35 mm 5 mm 5 mm izq. n/a n/a n/a n/a n/a subadulto n/a n/a Se identificó por los alveolos que no presentan dientes. Fragmentos corresponden a un mismo individuo. Posible calcinación ósea Mamífero pequeño Mamífero mediano Identificación por libro de Olsen Identificación por libro de Olsen 1/3 menor que la muestra de referencia, mismo individuo fragmentado presente cerca de la sínfisis mentoniana, fragmentación postdeposicional. fractura postdeposicional fractura postdeposicional Hay que recordar que en Pasto al comer cuy se tritura la cabeza Posible Sigmodon sp fractura postdeposicional BMT XXII.10 BMT XXII.10 BMT XXII.10 BMT XXXIII Mammalia Mammalia Mammalia Gasterópodo Rodentia Rodentia Rodentia Semicassis centiquadrata húmero vért. cerv. cráneo labio distal centrum Frag. labio 1 1 6 1 10 mm 2 mm 4 mm 84.9 mm n/a n/a n/a der n/a n/a n/a disolución ácida n/a n/a n/a n/a falta lámina y proceso espinoso Fragmento de labio apariencia de tiza. Los miembros del género viven lejos de la costa. Esta especie vive en la arena en agua poco profunda. Tabla A2. Restos de arqueofauna hallados fuera de contexto – Maridíaz Sitio BMF 07 Clase Gasterópodo BMF 07 Bivalvo Taxón Strophocheilidae Anadara sp Hueso cuerpo Porción umbilicus No. 1 cuerpo cuerpo 1 Tamaño 65 mm 55 mm Lado n/a izq. Tafonomía disolución ácida disolución ácida Edad n/a n/a Comentarios Dos fragmentos sin modificación. No presenta umbo o margen inferior. Tiene una perforación circular en margen izquierdo Tabla A3. Resumen de la muestra de Maridíaz con el número de especímenes identificados (NISP) y su frecuencia BMT 14.2a 14.2e 07 16.15a 16.15b 16.15c 17.13 17.13a 44a 44b 44c 50.11 50a 9.14a 9.14b IX.2 VI.16 VII.2 XX XX? XXII.10 XXII.4 XXXIII Total Amphibia NISP % Ave NISP % Bivalvo NISP 1 % 1 1 0.1 0.1 1 1 Gasterópodo NISP % 1 0.1 1 1 0.1 0.1 Gasterópodo? NISP % 2 0.3 424 54.9 0.8 0.3 4 0.5 12 1.6 5 % Vertebrata NISP % 6 1 1 1 0.8 0.1 0.1 0.1 2 59 1 13 26 64 130 0.3 7.6 0.1 1.7 3.4 8.3 16.8 5 12 1.6 303 39.2 17 2.2 0.1 0.1 1 3 0.1 0.4 1 0.1 0.1 424 6 2 Mammalia NISP 0.6 1 8 0.1 1.0 3 0.4 Total NISP 1 2 2 1 1 1 1 6 1 1 1 1 3 1 1 431 59 1 31 28 64 134 1 773 Anexo 2 Mineralogía Métodos de análisis geoquímico en los artefactos minerales de Maridíaz 1. Difractometría de rayos X (DRX): Es la interacción de un haz de rayos X en una muestra (preferiblemente pulverizada) donde el ángulo de difracción de las ondas, que depende de la distancia interatómica, es característico para cada mineral. Este ángulo permite identificar los contenidos mineralógicos mayores al 5% en la roca al compararse con bases de datos establecidas universalmente para los minerales. Equipo utilizado: Difractómetro D2 PHASER. Marca BRUKER. 2. Fluorescencia de rayos X (FRX): Consiste en analizar la radiación característica de cada elemento generada por un átomo, al ser este excitado y movilizado por efecto de un disparo de rayos-X. Los análisis de FRX determinan elementos en su estado puro siempre y cuando tengan número atómico mayor al del elemento magnesio (12Mg). Software usado: Geocuant. Equipo utilizado: Equipo portátil Tracer IV-SD. Marca BRUKER. El haz de rayos x penetra unas micras sobre la muestra, generalmente esta se pulveriza para homogenizar el material y así tener resultados que abarquen una composición total. El equipo utilizado también permite analizar muestras de tamaño pequeño sin pulverizar, esta opción se usó en los líticos en los que se buscó preservación, en estos casos la química elemental identificada será la que se encuentra en superficie y en un punto seleccionado sobre la muestra con un diámetro menor a un centímetro, por lo que se realizó más de un disparo para muestras no homogéneas. Para la muestra BMT 47.5 se realizó una sección delgada que consiste en llevar la roca hasta un espesor de 30 micras y con el uso de un microscopio petrográfico de luz polarizada observar características ópticas propias de minerales y rocas. Es la técnica petrográfica más precisa para conocer el tipo de roca que compone la herramienta lítica. Anexo 3 Tabla A3 Análisis de composición química con el pXRF Niton XL3 GOLDD del material de referencia Fluxana 0734-16a. Reading No Ag Au Zn Cu 1155 7,10 33,03 9,99 49,64 1156 7,13 33,16 9,98 49,56 1157 7,13 33,17 9,94 49,56 Mean 7,12 33,12 9,97 49,59 Given 7,09 33,41 10,68 48,82 SD (p) Coefficient of variation %(RSD) 0,02 0,08 0,02 0,05 0,25 0,24 0,24 0,10 absolute % 0,03 -0,29 -0,71 0,77 relative% 0,46 -0,87 -6,65 1,57 Tabla A4 Análisis de composición química de dos fragmentos de cascabel de la serranía nariñense realizados por David Scott (2012). La técnica usada fue Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS). Resultados reportados en ppm. Fragmento de cascabel 1 Fragmento de cascabel 2 Al Sb As Ba Bi Co Cu Dy Ge Au La Ir Pb Mg Mo Nd Ni Pd Pt Rh Ru Se Ag Sr Te Sn W Y Zn 0,3 Matríz 0,4 1590 Nd 0,8 7,4 Nd 2,6 Nd 13 1,2 36,2 2,4 0,2 Nd 2440 Nd 1,3 17 2,5 Nd Nd 5 Nd Nd 0,4 Nd 23 43 2570 121 1,6 3 Matríz 0,3 0,4 718 0,4 Nd 7,3 10 Nd 0,2 90 0,8 Nd 2,2 Nd 291 3130 11,6 9,6 Nd 0,6 0,3 3 Anexo 4 Análisis de las cenizas halladas en la tumba BMT-52: métodos y estudios de apoyo En estudios realizados en biomasa vegetal, Michalik & Wilczynska (2012), trabajaron con 8 especies (paja, cáscara de girasol, oliva, corteza de haya, palma y maíz) encontrando variaciones importantes en los contenidos de sílice (Si), potasio (K), fósforo (P), Calcio (Ca) y magnesio (Mg). Los contenidos de SiO2 son relativamente altos en la ceniza de paja, teniendo una concentración superior al 66% a 475°C y 73% a 800°C y muy baja en cascaras de girasol, siendo menor a 2.4% a 800°C, mientras que en el maíz era de 8.3% a 475°C y 10.6% a 800°C. Estos valores podrían indicar que el contenido de SiO2 varía considerablemente según la especie vegetal que se queme. Por otro lado, la variación del K2O en girasoles a 800°C va desde 27.6% a 31.4%, mientras que en el maíz la variación esta entre 24% y 26%. En la ceniza de residuos de Oliva, este mismo elemento llega a oscilar entre 22.9% y 25.6%. Respecto al P2O5, este óxido llega a tener concentraciones muy altas en varios tipos de cenizas de biomasa. En el maíz alcanza el 36% y 42% (475°C y 800°C, respetivamente), mientras que en las cenizas de palma, varía entre 21.6% y 32.6%. Los óxidos de calcio (CaO) y el contenido de MgO excede el 10% en cultivos como el maíz, la paja y la palma (Michalik & Wilczynska, 2012) Una investigación más completa fue llevada a cabo por Vassilev et al., (2013), donde analizaron el comportamiento de 86 variedades de biomasa durante la combustión, pudiendo observar las transformaciones de fases minerales en la materia orgánica e inorgánica y clasificar la biomasa de acuerdo con su diversidad biológica, fuente y origen en seis grupos principales: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Madera y asociados (coníferas, angiospermas y gimnospermas, incluidos sus residuos) Agricultura y Herbaceos (Anuales o perennes, semillas, fibras, entre otros) Biomasa acuática Residuos animales y humanos Desechos industriales de biomasa y biomasa contaminada Mezcla de biomasas. En dicha investigación se indican las posibles formaciones, transformaciones y reacciones fisicoquímicas de la ceniza de biomasa durante la combustión, transporte y almacenamiento. Además, se pudo establecer que la ceniza de biomasa es comúnmente enriquecida en Mn > K > P > Cl > Ca > Na > Mg y pobre en Al > Ti > Fe > Si > S. Los elementos mayores identificados en la ceniza de biomasa (CB) normalmente incluyen vidrio, silvita, calcita, leucita, silicatos de K – Ca, carbón, feldespatos, cuarzo, ahhidrita, akerita, caolinita, siderita, cristobalita, arcanita, hematita, ilita, cal y portlandita. Los fosfatos, carbonatos y cloruros, junto con vidrio y materiales amorfos inorgánicos son característicos de las cenizas porque juegan un rol más significativo en casi toda la combustión de los productos de biomasa, en comparación con otras clases minerales durante la formación de la ceniza. Por otro lado, silicatos, oxihidróxidos y sulfatos no son típicos de las cenizas porque no juegan un papel tan importante en la combustión de la biomasa. En cuanto a estudios realizados en biomasa animal donde se quemaron cerdos y madera (vs) madera (caracterizada previamente), Richardson (2017), midió la concentración de elementos químicos para observar especies químicas indicadores como calcio, magnesio y elementos traza que ayuden a determinar si los residuos de una ceniza pueden ser utilizada para determinar la presencia de cadáveres humanos en procesos de combustión. Ella encontró que 3 elementos predominan en la combustión de organismos animales mamíferos: el fosforo (P), el sodio (Na) y el zinc (Zn); así como dos minerales: periclasa (MgO) e hidroxiapatito [Ca5(PO4)3(OH)]. Esto también pudo ser corroborado por análisis realizados en otros mamíferos, donde se determina que el hidroxiapatito responde de manera diferente al calor dependiendo de la especie y que existen similitudes en los restos humanos, cerdos y perros (Beckett et al., 2011). En una segunda parte de los experimentos realizados por Richardson (2017), cerdos fueron quemados en ambientes controlados donde se concluyó que la volatilización del nitrógeno y azufre incrementa a altas temperaturas, y por lo tanto sus cantidades relativas disminuirían en la ceniza, mientras que a altas temperaturas, el fosforo residual y otros elementos incrementarían en su concentración. Además, en el proceso de carbonización son liberados elementos distintos al carbono de los compuestos orgánicos, los cuales se volatilizan y/o forman otros enlaces, apartando el carbono. Es importante también tener en cuenta que la composición química de la biomasa no solo responde a la vegetación sino también a las condiciones del suelo y composición de los detritos derivados del suelo, la atmósfera, entre otros (Michalik & Wilczynska, 2012), es decir, que suelos con altos contenidos en calcio, azufre o fosforo pueden repercutir en la composición de la ceniza tras la combustión, por lo cual se hace indispensable tener en cuenta este factor. A fin de cuentas, varios autores llegan a la conclusión de que la composición mineralógica de la biomasa resulta muy variable, siendo la mayoría son altas en fosfatos de K y Mg, otras ricas en carbonatos (calcita, fairchildita, kuthahorita), suflatos (arcanita) y otros componentes como cuarzo y cristobalita y óxidos de hierro (Michalik & Wilczynska, 2012), mientras que el contenido de azufre (SO3) tiende a tener un patrón poco consistente durante los procesos de combustión, incrementando eventualmente a altas temperaturas (Richardson, 2017). El fosforo, en cambio, incrementa a medida que la temperatura aumenta mientras que otros elementos se volatilizan. Metodología usada Tamizado y separación. La separación de la muestra se realizó según tamaños de grano con tamiz de malla de 0,075 mm (75 micras). Las partículas con diámetros mayores a 0,075 mm se consideran como material de fracción gruesa, mientras que lo inferior a ese diámetro, es material fino. (+) Análisis morfológico de los fragmentos en lupa binocular de 30x y 60x. Tras la separación, la fracción gruesa fue observada en lupa binocular con aumentos de 60X y 30X. Composición mineralógica y elemental. Análisis DRX y ED-FRX. Se analizaron dos (2) muestras para identificación y cuantificación de fases minerales y composición elemental presentes mediante DRX y ED-XRF (Tabla 1). Tabla 4.1. Procedimientos realizados a la muestra MP-2 y MP-3. RP: Random Power Descripción del procedimiento DRX. El procedimiento de laboratorio consistió en la toma de las muestras y su pulverización mediante un mortero de ágata con el fin de evitar impurezas de otros materiales. Ambas fracciones son nuevamente tamizadas y se toman alrededor de 2gr de la fracción a 70 µm. Esta fracción en polvo es adquirida en un rango de barrido entre 2,5 y 70 °2θ con la ayuda del equipo Bruker D2 Phaser. Este rango de barrido permite la identificación de la gran mayoría de los planos cristalinos presentes en casi todos los minerales conocidos. Descripción del procedimiento. ED-FRX. Se analizaron dos (2) muestras mediante rutina en crudo y polvo homogenizados y dispuestos en capsulas con fondo de película delgada de polipropileno de 4µm para identificación y cuantificación de elementos químicos presentes los cuales se expresan en óxidos por porcentaje y elementos menores en partes por millón (ppm). Instrumentos utilizados. EQUIPO: BRUKER Tracer GeoQuant IV y BRUKER D2 Phaser. TUBO: Objetivo de Rh con Voltaje máximo de 40 KV. DETECTOR: 10mm2 XFlash SDD, resolución típica 145eV a 100.000 cps. VACÍO: Bomba portátil para aumentar la sensibilidad en la detección de elementos ligeros. ENERGÍA: 15 KV - 55µA y 40KV – 5.7 µA Análisis y comparación de los resultados con bases de datos.