El saber sensible de las mujeres indígenas Gente de Centro: recorriendo sus chagras en Araracuara, Caquetá

El saber sensible de las mujeres indígenas Gente de Centro: recorriendo sus chagras en Araracuara, Caquetá

by María José Arbeláez Grundmann
El saber sensible de las mujeres indígenas Gente de Centro: recorriendo sus chagras en Araracuara, Caquetá

El saber sensible de las mujeres indígenas Gente de Centro: recorriendo sus chagras en Araracuara, Caquetá

by María José Arbeláez Grundmann

eBook

$5.99 

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Este libro recopila algunas historias, conversaciones y cuentos de la enseñanza de sus vivencias y los relatos aprendidos de sus mayores de las mujeres indígenas Gente de Centro que viven en Araracuara, Caquetá, compartidos con sentimientos, reflexión y vida interior a sus hijas y nietas. Aprendemos de las abuelas, de sus prácticas cotidianas en torno al cuidado de la chagra, de la naturaleza y del cuidado de la familia, la fortaleza y la capacidad que tenemos como mujeres de dar vida, nutrir y soportar las comunidades de lo viviente, como del amor y el respeto a la Tierra, en el equilibrio y la armonía.

Product Details

ISBN-13: 9789587874860
Publisher: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Publication date: 04/19/2020
Series: Diálogos
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 218
File size: 10 MB
Language: Spanish

About the Author

María José Arbeláez Grunndman Maestra en Bellas Artes con especialización en Pintura, de la Universidad Nacional de Colombia; Diploma de Estudios Universitarios Generales (DEUG), Licence y Maestría en Estudios Cinematográficos y Audiovisuales, París VIII, Francia, maestra en Filosofía, de la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. Trabajó como docente de Planta en el Proyecto Curricular de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas desde 2006. Fue editora de la Colección Pensamiento y creación artística tomo 1: Universidad y Creación, 2009 y Colección Pensamiento y creación artística tomo 2: Educación, Sociedad y Creación. Es autora de los libros: Los artistas caminantes: Richard Long y Hamish Fulton, año 2015; El arte de andar en la naturaleza (2016) y productora de dos encuentros denominados De lo Humano y la Tierra (2017). Desarrolla su práctica artística como mujer medicina, caminante y maestra, mediante un compromiso afectivo y espiritual con el habitar en armonía con la comunidad de seres en la tierra, desde la claridad de la necesidad de refundar nuestras prácticas cotidianas de amor y cuidado con nuestras familias vivientes terrestres.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews