Superintendencia Nacional de Salud levantó medida de intervención financiera y administrativa al Hospital Federico LLeras Acosta

Gracias a que la facturación del hospital creció el 111,79% desde que se inició la medida de vigilancia, la ESE está en capacidad de desarrollar sus actividades con calidad y oportunidad

Así lo confirmó el gerente del Hospital Federico Lleras Acosta, Luis Eduardo González quien indicó que por medio de un comunicado emitido por la Supersalud se confirma la buena noticia para el hospital de mayor complejidad que tienen los tolimenses.
Según Luis Eduardo González, la medida preventiva se levantó ya que la institución superó todos los eventos adversos que se habían reportado.

“Bajo la resolución 9181 del 2020 se levantó la medida especial que se tenía desde el 30 de julio de 2019. Esto es un voto de confianza de parte de la entidad nacional que vigila el sector salud, gracias a las acciones que se han realizado en pro del hospital y que están articuladas con el gobierno departamental. Vamos por buen camino y esto es un buen mensaje para los tolimenses, el hospital avanza”, dijo el gerente.

Es de recordar el que hospital Federico Lleras Acosta estuvo intervenido por un periodo de cinco años y otro año en medida especial por parte de la SuperSalud, a través de la figura denominada "controlador". El hospital está en capacidad de desarrollar las actividades propias de la operación ordinaria de las IPS, como la recuperación de cartera, el pago de pasivos, la atención de los procesos jurídicos en contra, el mantenimiento de los indicadores de calidad, la seguridad clínica y la oportunidad, entre otros aspectos, señala la Resolución 9181 de 2020, a través de la cual se levanta la medida.

El gerente del Federico Lleras Acosta indicó que antes de la intervención, el hospital facturaba cerca de 7 mil millones y que en la actualidad, con un trabajo serio y planificado, esta tarea se incrementó a más de $12 mil millones resultado de la perseverancia y de un equipo comprometido, ya que se mejoró la rotación de cartera y se disminuyeron los pasivos.

“Lo que sigue para el Hospital Federico Lleras Acosta es el desarrollo de nuevos servicios de alta complejidad; el acelerador lineal para brindar atención integral a nuestros pacientes de cáncer, continuar con el servicio de proyección de hemodinamia, servicios que son de alta complejidad que nos van a brindar mayores ingresos y que nos ayudará a que los pacientes ya no sean trasladados a otras partes además de la torre quirúrgica que nos va ampliar la calidad en la capacidad instalada”, manifestó Luis Eduardo González.

Es de resaltar que Las cuentas por pagar del hospital bajaron de $27.600 millones en julio de 2019, a $22.000 millones en mayo de 2020; el 87% de las cuales son deudas entre 0 y 30 días y solo el 12% corresponden a pasivos mayores a 360 días. En agosto de 2014, al iniciarse la intervención, las cuentas por pagar eran de $70.000 millones.