Connect with us

Ayuntamiento de Temascal participa en la fiesta del Arcángel San Miguel

El Piñero

 

*Por sus múltiples compromisos el presidente municipal y varios de los regidores no pudieron asistir a esta peregrinación pero el personal sí estuvo presente

 

COMUNICADO

Las celebraciones a San Miguel Arcángel – Santo patrono del municipio de San Miguel Soyaltepec – continua y solo faltan tres días para la fiesta mayor que es el sábado 29.

En este contexto, en lo que fue la sexta peregrinación del novenario a San Miguel Arcángel este martes, le correspondió al personal del Ayuntamiento encabezar la sagrada procesión.

Y es que de acuerdo a la costumbre y a la tradición, el  29 de septiembre de cada año se celebra y venera al Arcángel Miguel, el Arcángel del Rayo Azul, llamado también San Miguel Arcángel.

A las 17:00 horas (5:00 de la tarde) de este martes personal del Ayuntamiento de Temascal se congregó cerca de la pequeña basílica de la Virgen de Guadalupe, en Temascal, para encabezar esta peregrinación.

Acompañados de sus familiares el personal del Ayuntamiento encabezó esta peregrinación en lo que fue el sexto novenario al Santo patrono de San Miguel Soyaltepec, cuyo nombre lleva.

Por sus múltiples compromisos el presidente municipal y varios de los regidores no pudieron asistir a esta peregrinación pero el personal si estuvieron presentes

De acuerdo a la historia religiosa San Miguel Arcángel pertenece a los espíritus pertenecientes al octavo coro de los nueve que componen la jerarquía de los ángeles directamente por Dios.

El Arcángel San Miguel es reconocido como el Príncipe de la milicia celestial, por haber vencido al Maligno en singular batalla celestial contra los ángeles que se rebelaron ante la majestad de Dios.

La tradición nos dice que su misión será sobresaliente en el juicio final, sopesando en una balanza las obras buenas de los justos.

Con armadura militar, en su coraza lleva estrellas, el sol y la luna; viste un clámide (pequeña capa roja, propia de los generales en pie de lucha); en la mano derecha porta un espada flamígera, y en la izquierda una balanza; a sus pies el demonio vencido. Intercesor poderoso contra los enemigos del cuerpo y del alma.

Su significado implica protección, seguridad, poder, superación de obstáculos y la destrucción del miedo y la duda.

Por eso, el arcángel Miguel inspira al ser humano a vestirse con los símbolos de su armadura. Es uno de los más invocados y su imagen es muy popular en América Latina y Europa.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas