Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Castillo-palacio de los Condes de Miranda

En sus orígenes fue posiblemente musulmá,. Conquistada la zona por Alfonso El Batallador en 1119 pasó a Ramón de alperche. En el XII perteneció a los Abarca, siendo cedido en 1234 al rey Teobaldo I. El Marquesado de Cortes fue eregido por Carlos V en 1539 y con el tiempo quedó entroncado en el título ducal de Granada de Ega

Datos castillo
Nombre:
Castillo-palacio de los Condes de Miranda
Municipio:
Cortes
Provincia:
Navarra
Accesos:
En el centro del casco urbano
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Observaciones de tipología:
Convertido a partir del XVI en palaciego
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Edad Moderna
Sistema constructivo:
Mampostería
Ladrillo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Muralla aspillerada con torrecillas cilíndricas. Torreón del homenaje de planta rectangular coronado con almenas y con buharda o ladronera
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Uso actual:
Residencial
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Protección del patrimonio:
Tipo:
B.I.C
Decreto:
D.F. 31/93
Boe:
1/2/93
Datos históricos:
En sus orígenes fue posiblemente musulmá,. Conquistada la zona por Alfonso El Batallador en 1119 pasó a Ramón de alperche. En el XII perteneció a los Abarca, siendo cedido en 1234 al rey Teobaldo I. El Marquesado de Cortes fue eregido por Carlos V en 1539 y con el tiempo quedó entroncado en el título ducal de Granada de Ega
Bibliografía:
. Castillos de España, T. III, León, 1997 pp. 1841-1843
. Martinena Ruíz, Juan José: Castillos de Navarra. Ediciones Lancia, León, 1992, pp. 30-31
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En el centro del casco urbano
Datos de las imágenes:
Imagen 1Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 3Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Km.

Km.de tu ruta